ACONDICIONAMIENTO
TERRITORIAL I
(CO 822 I)
Control de Lectura 2
Referente a la lectura
El Control de Lectura 02 (PA2) será referente al
capítulo 3 del libro La Ciudad Ideal de Helen
Rosenau.
Capítulo 3: La evolución renacentista y el periodo
renacentista
Sobre la elaboración
Se presentará una infografía
¿Qué es una infografía?
La Infografía es
una combinación
de imágenes
sintéticas,
explicativas y
fáciles de entender
y textos con el fin
de comunicar
información de
manera visual
para facilitar su
transmisión.
Fuente: http://www.ofifacil.com/ofifacil-infografias-que-es-definicion-como-se-hacen.php
PA2_Control de Lectura_2.ppt
¿Por qué son útiles las
infografías en la formación
universitaria?
Las infografías son útiles y esenciales para representar la información que es
complicada de entender a través del puro texto. Con un simple golpe de vista se puede
entender hasta las cosas más complicadas, y además son más fáciles de asimilar y
recordar.
Las infografías permiten que materias o contenidos muy
complicados puedan ser comprendidas de manera rápida y
entretenida, y sobretodo de forma visual, que ayuda a la
comprensión.
Las infografías son útiles para:
•Ofrecer un rápido resumen
sobre un tema.
• Explicar un proceso complejo.
• Resumir un texto o publicación
extenso.
PA2_Control de Lectura_2.ppt
"las personas
leen los
gráficos
primeros;
algunas veces
es la única
cosa que leen"
PA2_Control de Lectura_2.ppt
PA2_Control de Lectura_2.ppt
Sobre la elaboración
Se presentará una infografía
- La infografía se deberá elaborar considerando lo mencionado
exclusivamente en la Lectura.
- No se aceptará infografías que hayan sido descargados de
alguna página web. Si se presentara una de estas, se tendrá
el calificativo de cero.
- Las infografías deberán ser elaboradas por el mismo alumno,
y serán inéditas.
- La infografía se elaborará en una sola hoja. El alumno
presentará en la parte inferior derecha sus nombres,
apellidos y código.
Sobre la presentación
La infografía se presentarán en formato pdf, a través
del AULA VIRTUAL FIC-UNI. El tamaño de la letra
será del tipo arial 11, espaciado 1 ½.
Fecha de presentación: Hasta el jueves 10 de
febrero de 2022
Hora: Hasta las 23:59 horas.

Más contenido relacionado

PDF
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
DOC
Comprensión lectora en infografias
PPT
La Infografìa en la prensa
PDF
¿Cómo crear infografías?.pdf
PPTX
Infografia didactica
PDF
La infografía
PPT
La InfografÍa En La Prensa1
COMPRENSION LECTORA DE INFOGRAFIAS.pdf
Comprensión lectora en infografias
La Infografìa en la prensa
¿Cómo crear infografías?.pdf
Infografia didactica
La infografía
La InfografÍa En La Prensa1

Similar a PA2_Control de Lectura_2.ppt (20)

PPTX
Infografía
PPTX
Infografía presentación
PPTX
la infografia.presentación de siete diapositivaspptx
PPTX
Infografia
PPTX
Introducción a la infografía
DOCX
PDF
Presentación JCRP, JRG, JYDD, SAM de LyME.pdf
PPT
Infografia powerpoint
PDF
LA INFOGRAFÍA.pdf
PPTX
1 er grado_comunicación
PDF
Infografia y algunos tópicos relevantes.
PPT
Textos informativos
PPTX
características de la infografía recursos
PPTX
INFOGRAFÍAS.pptx
PDF
Presentacion sobre infografías en clase de Valesca Irala
PPT
Diseñemos una infografía
PPT
Historia de la Infografìa
DOCX
Infografias proceso educativo
DOC
¿Qué es la infografía?
Infografía
Infografía presentación
la infografia.presentación de siete diapositivaspptx
Infografia
Introducción a la infografía
Presentación JCRP, JRG, JYDD, SAM de LyME.pdf
Infografia powerpoint
LA INFOGRAFÍA.pdf
1 er grado_comunicación
Infografia y algunos tópicos relevantes.
Textos informativos
características de la infografía recursos
INFOGRAFÍAS.pptx
Presentacion sobre infografías en clase de Valesca Irala
Diseñemos una infografía
Historia de la Infografìa
Infografias proceso educativo
¿Qué es la infografía?
Publicidad

Más de PEDROEDUARDOQUISPERA (9)

PDF
manualgeo.pdf
PPT
PA2_Control de Lectura_2 (1).ppt
PDF
Modelo de Trabajo Geologico.pdf
PPT
PA2_Control de Lectura_2 (3).ppt
PPT
PA2_Control de Lectura_2 (2).ppt
PDF
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
PDF
pdf-cerros-uni_compress (1).pdf
PDF
pdf-informe-cerro-unidocx_compress.pdf
PDF
pdf-cerros-uni_compress.pdf
manualgeo.pdf
PA2_Control de Lectura_2 (1).ppt
Modelo de Trabajo Geologico.pdf
PA2_Control de Lectura_2 (3).ppt
PA2_Control de Lectura_2 (2).ppt
pdf-geologia-de-campo-cerros-de-arrastre-uni_compress.pdf
pdf-cerros-uni_compress (1).pdf
pdf-informe-cerro-unidocx_compress.pdf
pdf-cerros-uni_compress.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
bioetics en el aula de clases como una herramienta
Tercera reunión con padres de familia.pptx
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx

PA2_Control de Lectura_2.ppt

  • 3. Referente a la lectura El Control de Lectura 02 (PA2) será referente al capítulo 3 del libro La Ciudad Ideal de Helen Rosenau. Capítulo 3: La evolución renacentista y el periodo renacentista
  • 4. Sobre la elaboración Se presentará una infografía ¿Qué es una infografía?
  • 5. La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Fuente: http://www.ofifacil.com/ofifacil-infografias-que-es-definicion-como-se-hacen.php
  • 7. ¿Por qué son útiles las infografías en la formación universitaria?
  • 8. Las infografías son útiles y esenciales para representar la información que es complicada de entender a través del puro texto. Con un simple golpe de vista se puede entender hasta las cosas más complicadas, y además son más fáciles de asimilar y recordar.
  • 9. Las infografías permiten que materias o contenidos muy complicados puedan ser comprendidas de manera rápida y entretenida, y sobretodo de forma visual, que ayuda a la comprensión.
  • 10. Las infografías son útiles para: •Ofrecer un rápido resumen sobre un tema. • Explicar un proceso complejo. • Resumir un texto o publicación extenso.
  • 12. "las personas leen los gráficos primeros; algunas veces es la única cosa que leen"
  • 15. Sobre la elaboración Se presentará una infografía - La infografía se deberá elaborar considerando lo mencionado exclusivamente en la Lectura. - No se aceptará infografías que hayan sido descargados de alguna página web. Si se presentara una de estas, se tendrá el calificativo de cero. - Las infografías deberán ser elaboradas por el mismo alumno, y serán inéditas. - La infografía se elaborará en una sola hoja. El alumno presentará en la parte inferior derecha sus nombres, apellidos y código.
  • 16. Sobre la presentación La infografía se presentarán en formato pdf, a través del AULA VIRTUAL FIC-UNI. El tamaño de la letra será del tipo arial 11, espaciado 1 ½. Fecha de presentación: Hasta el jueves 10 de febrero de 2022 Hora: Hasta las 23:59 horas.