SlideShare una empresa de Scribd logo
PALEOCRISTIANO
El Paleocristiano es el arte cristiano antiguo
que abarca desde el siglo I dC. a la caída del Imperio
Romano sV dC. Con dos fases:

      1.- Iglesia perseguida hasta el siglo IV.

       2.- A partir del año 313 en el que Constantino
firma el Edicto de Milán por el que se concede la
libertad religiosa.

       El emperador Teodosio, también en el siglo IV
(Edicto de Tesalónica) hace el cristianismo religión
oficial del Estado romano.
1ª Fase: Hasta el Edicto de Milán.


Títulus: Primitivos lugares de reunión.




Catacumbas: Cementerios
Loculi




Ambulacrum
Arco Solium y
Cubiculum
2ª Fase: Después del Edicto de Milán.

Se construyen:

Basílicas

Mausoleos

Martyria
2ª Fase – Edificios donados por el Estado.

                         Planta de una basílica
Paleocristiano blog
Basílica de
Santa María
la Mayor
San Pablo Extramuros
Paleocristiano blog
San Lorenzo Extramuros - Matroneum
Basílica
de S.
Clemente
en Roma

Coro y
púlpitos
Basílica de Santa María la Mayor - Baldaquino
Cripta de San Pablo
Basílica de Santa María la Mayor



  Bóveda con mosaicos de
  Santa maría la Mayor
San Pablo Extramuros
Baptisterio
Baptisterio Neoniano
Rávena
Baptisterio Neoniano

Octogonal

      8= 7+1
      7= 4+3
4 son los elementos de
la materia.
3 La Trinidad, el Espíritu

Es decir , el HOMBRE

7 (el hombre) +1 (Dios)=
la INMORTALIDAD,
conseguida a través del
Bautismo.
Paleocristiano blog
Mausoleo
Mausoleo de Gala Placidia en Rávena (s. IV)
Paleocristiano blog
Mausoleo de Gala Placidia en Rávena
(s. IV) – Interior con mosaicos
Paleocristiano blog
Mausoleo de

Santa Constanza

S. IV - Roma
Artes Figurativas
Características:

1.- Lo fundamental no es la forma sino el símbolo,
de ahí que no tenga importancia nada de los
relacionado con la realidad:
Características:

1.- Lo fundamental no es la forma sino el símbolo,
de ahí que no tenga importancia nada de los
relacionado con la realidad:

            Feísmo
            Falta de proporción, de movimiento.
            falta de volumen
            Irreal
Características:

1.- Lo fundamental no es la forma sino el símbolo,
de ahí que no tenga importancia nada de los
relacionado con la realidad:

            Feísmo
            Falta de proporción, de movimiento.
            falta de volumen
            Irreal

2.- Dibujo muy realzado con línea gruesa.
Catacumba de santa
Priscila.

Mujer con Niño o Virgen
con Niño
Características:

1.- Lo fundamental no es la forma sino el símbolo,
de ahí que no tenga importancia nada de los
relacionado con la realidad:

             Feísmo
             Falta de proporción, de movimiento.
             falta de volumen
             Irreal

2.- Dibujo muy realzado con línea gruesa.

3.- Colores planos y arbitrarios
Cleopatra con el áspid en un campo de trigo y
rosas. Catacumba Vía Latina de Roma
Características:

4.- Temas:

      a) Se adaptan temas paganos al cristianismo
      con distinto significado.
Catacumba Vía
Latina
Hércules
Cleopatra con el áspid en un campo de trigo y
rosas. Catacumba Vía Latina de Roma
Catacumba Vía
Latina en Roma
Cleopatra con áspid
Características:

4.- Temas:

      b) Simbólicos:

             Anagramas
Cristo principio y fin
Cristo
omnipotente
Cristo victorioso
Trinidad y Lábaro
El ancla, símbolo de la inmortalidad.
Características:

4.- Temas:

      b) Simbólicos:

             Animales
IcquV

IesuV CristuV QeuV
uioV soter
Pavo real, símbolo de la
inmortalidad.
Ave fénix, símbolo de la
resurrección y la
inmortalidad.
Paloma, símbolo de la inocencia y de la paz.
Paloma, símbolo de la paz.
Cordero símbolo de Cristo y del cristiano.
Ciervo que bebe en aguas cristalinas símbolo del alma.
Características:

4.- Temas:

      b) Simbólicos:

             Plantas
Vid, símbolo de la sangre de
Cristo.

Lucernario
Características:

4.- Temas:

      c) Del Antiguo Testamento:
Paleocristiano blog
Paleocristiano blog
Daniel entre los leones. Catacumba de San Calixto
Características:

4.- Temas:

      c) Del Nuevo Testamento:
Catacumba
Vía Latina
Jesús y la
Samaritana
La resurrección de Lázaro
Catacumba de
Domitila
La
resurrección
de Lázaro
Catacumba Vía Latina
La resurrección de Lázaro
Jesús con los apóstoles Catacumba de
Vía Anapo, Roma
Características:

4.- Temas:

      d) de Cristo:
El Buen Pastor de la Catacumba de
Domitila en Roma
El Buen Pastor de la Catacumba de
Priscila en Roma
El Buen Pastor de la Catacumba de San
Calixto en Roma
El Buen Pastor de la Catacumba de San
Calixto en Roma
El Buen Pastor del Mausoleo de Gala
Placidia en Rávena
Paleocristiano blog
Cristo
principio y
fin
Catacumba
Comodia
de Roma.

S IV, una
de las
primeras
imágenes
barbado.
Cristo en
Majestad
entregando
la Ley entre
San Pedro y
San Pablo

Catacumba
de San
Pedro y
Marcelino
en Roma
Características:

4.- Temas:

      d) de la Virgen
La Virgen con el
Niño,
Catacumba de
Priscila, Roma
Catacumba de santa
Priscila.

Mujer con Niño o Virgen
con Niño
Virgen con el Niño. Cementerio Mayor de Roma
Características:

4.- Temas:

      e) La Orante
Paleocristiano blog
Paleocristiano blog
La orante
Catacumba de
los Jordanos en
Roma
Paleocristiano blog
Paleocristiano blog
Características:

4.- Temas:

      f) Las ciudades sagradas: Belén y Jerusalén
Detalle de la puerta
de Jerusalén de la
Basílica de San
Clemente en Roma
Detalle de la puerta
de Jerusalén de la
Basílica de San
Clemente en Roma
El ancla, símbolo de la inmortalidad.
Relieves
Sarcófago cristalino – S. Justo de la Vega S. IV
Sarcófago de los tres pastores del Museo
Pío cristiano. S. IV
Sarcófago cristalino – S. Justo de la Vega




Sarcófago de los tres pastores del Museo
Sarcófago dogmático del Museo Pío cristiano S. IV
Sarcófago de los dos hermanos. S. IV
Sarcófago de Juno
Basso. S. IV Roma
Paleocristiano blog
Sarcófago del Pedagogo con sus
discípulos S. III Tarraco
Sarcófago tipo strigiles
Paleocristiano blog
Paleocristiano blog
Paleocristiano blog
Sarcófago del Museo de Bellas Artes de
Valencia. S. IV

Más contenido relacionado

PDF
Repaso 1ª y 2ª
PDF
Románico blog
PDF
Prerrománico blog
PDF
Arte islámico
PDF
Románico escultura
PPT
Arte Paleocristiano
PPTX
El arte medieval prerrománico y románico
PDF
Exámenes selectividad
Repaso 1ª y 2ª
Románico blog
Prerrománico blog
Arte islámico
Románico escultura
Arte Paleocristiano
El arte medieval prerrománico y románico
Exámenes selectividad

La actualidad más candente (17)

PPT
Arte Del Renacimiento Y Del Manierismo
PPT
Romanico2
PPT
Arte Románico IV. Las artes figurativas
PPT
PDF
Arte bizantino
PPT
Arte bizantino. 2ºeso
PPTX
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
PPT
Arte Bizantino 2º ESO
PPS
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
PPT
Gil de Siloe y los sepulcros de la Cartuja de Miraflores, Burgos
PPTX
Orígenes
PPSX
Unidad 8. El arte Románico.
PPS
Unidad 9. El arte gótico.
PPTX
Repaso Tema 6 Arte Paleocristiano y Bizantino
PPT
ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL
PPTX
Raices del arte europeo Roma
Arte Del Renacimiento Y Del Manierismo
Romanico2
Arte Románico IV. Las artes figurativas
Arte bizantino
Arte bizantino. 2ºeso
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
Arte Bizantino 2º ESO
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
Gil de Siloe y los sepulcros de la Cartuja de Miraflores, Burgos
Orígenes
Unidad 8. El arte Románico.
Unidad 9. El arte gótico.
Repaso Tema 6 Arte Paleocristiano y Bizantino
ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL
Raices del arte europeo Roma
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Arte bizantino
PDF
Arte islámico
PDF
Plantilla CUBECRAFT (blanco)
PDF
Tema7 tipos de mercado(gh23)
PDF
Sector primario final
PDF
Pintura xix y xx blog
PDF
Enigma 14
PDF
Hidrografía final
PDF
Paisajes agrarios final
PDF
2ºESO Vocabulario tema 6 El nacimiento del mundo moderno
PPS
Campaña publicitaria (gh23)
PDF
Imágenes para repasar final
PDF
Ganadería final
PDF
2ºESO Guía de estudio tema 6 el nacimiento del mundo moderno
PDF
Silvicultura
PDF
Pesca final
PDF
El cantar del MIO CID
PPSX
Tema6 sectores económicos (gh23)
PDF
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
PDF
Léonidas (Cubecraft)
Arte bizantino
Arte islámico
Plantilla CUBECRAFT (blanco)
Tema7 tipos de mercado(gh23)
Sector primario final
Pintura xix y xx blog
Enigma 14
Hidrografía final
Paisajes agrarios final
2ºESO Vocabulario tema 6 El nacimiento del mundo moderno
Campaña publicitaria (gh23)
Imágenes para repasar final
Ganadería final
2ºESO Guía de estudio tema 6 el nacimiento del mundo moderno
Silvicultura
Pesca final
El cantar del MIO CID
Tema6 sectores económicos (gh23)
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
Léonidas (Cubecraft)
Publicidad

Similar a Paleocristiano blog (20)

PDF
Paleocristiano
PDF
Paleocristiano
PPT
E a arte paleocristiano
PPT
E a arte paleocristiano nueva ley
PDF
Tema 5 arte paleocristiano y bizantino
PPT
Arte paleocristiano
PPT
Paleocristiano Arte
PDF
Arte Paleocristiano
PPT
Arte paleocristiano
PPT
ARTE PALEOCRISTIANO
PPT
Arte Paleocristiano
PPT
Arte peleocristiano
PPT
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
PPT
Arte paleocristiano
PDF
Tema 12 aportaciones del primer arte cristiano. la basílica. la nueva iconog...
PPTX
Arte paleocristiano
PPTX
Paleocristiano
ODP
Arte paleocristiano def.
PPTX
Paleocristianismo
Paleocristiano
Paleocristiano
E a arte paleocristiano
E a arte paleocristiano nueva ley
Tema 5 arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano
Paleocristiano Arte
Arte Paleocristiano
Arte paleocristiano
ARTE PALEOCRISTIANO
Arte Paleocristiano
Arte peleocristiano
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano
Tema 12 aportaciones del primer arte cristiano. la basílica. la nueva iconog...
Arte paleocristiano
Paleocristiano
Arte paleocristiano def.
Paleocristianismo

Más de pilarbueno10 (17)

PDF
Pintura xix y xx blog
PPT
Paisajes agrrepasp
PDF
Repaso husos horarios
PDF
Repaso climas2012
PDF
Climas de españa
PDF
Paisaje zona fría
PDF
Paisaje zona templada
PDF
Clima intro y paisajes zona cálida
PDF
Elementos del relieve
PDF
Ejercicio para 19 de noviembre
PDF
Repaso con solucionario
PDF
Repaso 1ª evaluación 2012
PDF
Clima de montaña y canario
PDF
Clima oceánico
PDF
Vegetación y suelos mediterráneos
PDF
El clima características y clima mediterráneo
PDF
Repaso arte, primera evaluación 20122013
Pintura xix y xx blog
Paisajes agrrepasp
Repaso husos horarios
Repaso climas2012
Climas de españa
Paisaje zona fría
Paisaje zona templada
Clima intro y paisajes zona cálida
Elementos del relieve
Ejercicio para 19 de noviembre
Repaso con solucionario
Repaso 1ª evaluación 2012
Clima de montaña y canario
Clima oceánico
Vegetación y suelos mediterráneos
El clima características y clima mediterráneo
Repaso arte, primera evaluación 20122013

Paleocristiano blog