PALLETS
Qué es y en qué consiste? 
• Son comprimidos de forma cilíndrica que contienen cristales con hormonas esteroides,destinados a la 
implantación subcutánea para anticoncepción. 
• Consiste en una cánula o varilla de tamaño pequeño que se inserta por el médico con anestesia local 
debajo de la piel de la mujer. Esta cánula libera de manera continua al torrente sanguíneo un 
componente hormonal para impedir la ovulación. 
• La inserción del implante anticonceptivo se realiza durante los primeros días de la menstruación, 
protegiéndote frente al embarazo. 
• Se introduce dentro de la piel pero sin llegar al músculo. No es un proceso doloroso.
Ventajas 
Es un anticonceptivo a largo 
plazo, tiene una duración de 
3 a 5 años. Aunque si se 
desea puede ser extraído 
por el médico antes de 
finalizado su tiempo. 
Es cómodo y discreto de 
usar, que puede ser utilizado 
incluso durante la lactancia 
materna, ya que no afecta ni 
a la cantidad ni a la calidad 
de la leche materna. 
Al retirar el implante el 
retorno de la fertilidad se 
hace de una manera más 
veloz. 
Es un anticonceptivo que 
puede ser utilizado por 
mujeres que no toleran los 
estrógenos ya que solo 
contiene progestágenos. 
Pueden utilizarlo todas 
aquellas mujeres en su etapa 
reproductiva 
independientemente de su 
edad y del número de 
embarazos que haya tenido.
Desventajas 
Irregularidad en las menstruaciones ya que solo contiene una hormona 
Suele producir un leve aumento de peso, que salga acné o se retengan 
líquidos. 
No protege frente a las enfermedades de transmisión sexual. 
Puede producir quistes ováricos. 
Puede provocar dolores de cabeza o migrañas. 
Su efectividad es a partir del séptimo día de su inserción 
En mujeres con sobrepeso o mujeres obesas la eficacia del implante 
anticonceptivo disminuye. 
Puede producir depresión, es algo muy raro pero puede pasar 
Su costo es elevado.
Farmacocinética 
La inserción del implante, pasa rápidamente a la circulación . 
Se une a las proteínas séricas,predominantemente a la albúmina y en un menor 
grado a la globulina transportadora de hormonas sexuales 
Sus metabolitos se conjugan a sulfatos y glucurónidos 
Tras la administración intravenosa de etonogestrel, la semivida de eliminación 
media es aproximadamente de 25 horas y el aclaramiento sérico es 
aproximadamente de 7,5 l/hora. 
La excreción tiene lugar por la orina y las heces . 
Tras la inserción en mujeres lactantes, se excreta en la leche materna con una 
relación leche/suero de 0,44-0,50 durante los primeros cuatro meses
Farmacodinamia 
El efecto anticonceptivo del implante se logra 
La supresión 
de la ovulación 
Aumento de la 
viscosidad del 
moco cervical 
Alteraciones 
del 
endometrio. 
por:
Embarazo 
conocido o 
sospechado. 
Contraindicaciones 
Antecedentes 
de trombosis 
Tumores 
hepáticos o 
enfermedad 
hepática 
activa. 
Sangrado 
genital 
anormal no 
diagnosticado. 
Reacción 
alérgica a 
algunos de los 
componentes 
Cáncer de 
mama 
conocido

Más contenido relacionado

PPT
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
DOCX
Acido fólico mecanismo de acción
PPTX
ANTICONCEPTIVOS ORALES
PPTX
Via percutánea
PPT
364328319-Escuela-Eclectica.ppt
DOC
Atlas de fichas[1]
PPT
Diapositivas genitales femeninos
PPTX
FARMACOLOGIA - RECETA MEDICA
Acido fólico mecanismo de acción
ANTICONCEPTIVOS ORALES
Via percutánea
364328319-Escuela-Eclectica.ppt
Atlas de fichas[1]
Diapositivas genitales femeninos

La actualidad más candente (20)

PDF
Vias de administracion
PPT
Lincosamidas
PPTX
Polipeptidicos
PPT
Virus
PPT
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
PPTX
Desnutricion
PPT
Uretritis Y Cervicitis
PPTX
Farmacocinetica pediatrica
PPTX
Quinolonas y fluoroquinolonas
PPTX
Penicilinas pared bacteriana
PPT
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
PDF
PATOLOGIAS 1er. TRIMESTRE: hiperemesis gravid. emb. ectop. y Enf. Trofoblasto
PPTX
Metodos anticonceptivos grupo 5
PPTX
Farmacocinetica de los medicamentos en el embarazo
PPTX
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
PDF
¿Por qué debemos vacunar a pacientes ya con virus, con patología cervical y/o...
PPTX
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
PPTX
virus del papiloma humano (VPH)
PDF
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU
Vias de administracion
Lincosamidas
Polipeptidicos
Virus
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
Desnutricion
Uretritis Y Cervicitis
Farmacocinetica pediatrica
Quinolonas y fluoroquinolonas
Penicilinas pared bacteriana
Bases Técnicas AIEPI-Nut - CLINICO
PATOLOGIAS 1er. TRIMESTRE: hiperemesis gravid. emb. ectop. y Enf. Trofoblasto
Metodos anticonceptivos grupo 5
Farmacocinetica de los medicamentos en el embarazo
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
¿Por qué debemos vacunar a pacientes ya con virus, con patología cervical y/o...
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
virus del papiloma humano (VPH)
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU

Destacado (20)

PPTX
Farmacología comprimidos y tabletas
PPT
Pallets 1
PPTX
Formas farmacéuticas líquidas
DOCX
Xiomara
PPTX
Dia Positiva Internet
PDF
Taller8 osx
PPTX
Panorama turístico 2010 en España
PPT
Clase3 enfoques de la investigación
PPS
El escondite perfecto
PPT
Digestion1
PPT
Mpistan trab final-curso proped
PDF
CRM, Customer Relationship Management
PPS
Competencias de un docente
PPS
Leyes
PPT
Clase8 reporte de los resultados
PPS
Trigamia
PDF
2da Abril de 2011
PPT
Grupo6 idi mod6_ti
PPS
Se quiere casar
Farmacología comprimidos y tabletas
Pallets 1
Formas farmacéuticas líquidas
Xiomara
Dia Positiva Internet
Taller8 osx
Panorama turístico 2010 en España
Clase3 enfoques de la investigación
El escondite perfecto
Digestion1
Mpistan trab final-curso proped
CRM, Customer Relationship Management
Competencias de un docente
Leyes
Clase8 reporte de los resultados
Trigamia
2da Abril de 2011
Grupo6 idi mod6_ti
Se quiere casar

Similar a Pallets (20)

PPTX
Anticonceptivos
PPTX
METODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR COM ENFOQUE CLINICO
PPTX
Métodos anticonceptivos
 
PPTX
Métodos anticonceptivos
PPTX
LUNES 04.pptx
DOCX
Anticonceptivo
DOCX
Metodos anticonceptivos de mujeres
PPTX
Implantes anticonceptivos
PDF
Planificación Familiar en personas mayores de 20 años.pdf
PPTX
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
PPTX
Anticonceptivos
DOCX
10. Anticonceptivos.docx
DOCX
Metodos anticonceptivos
PPTX
Metodos anticonceptivos alejandra montoya 101
PDF
Presentación educativa de Métodos anticonceptivos moderna colores pastel.pdf
PPTX
Metodos hormonales
PPTX
Métodos anticonceptivos.pptx
PPTX
ANTICONCEPCION HORMONAL
PDF
Anticonceptivos _20250510_210346_0000.pdf
PPTX
ANTICONCEPTIVOS.pptx
Anticonceptivos
METODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR COM ENFOQUE CLINICO
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
LUNES 04.pptx
Anticonceptivo
Metodos anticonceptivos de mujeres
Implantes anticonceptivos
Planificación Familiar en personas mayores de 20 años.pdf
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
Anticonceptivos
10. Anticonceptivos.docx
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos alejandra montoya 101
Presentación educativa de Métodos anticonceptivos moderna colores pastel.pdf
Metodos hormonales
Métodos anticonceptivos.pptx
ANTICONCEPCION HORMONAL
Anticonceptivos _20250510_210346_0000.pdf
ANTICONCEPTIVOS.pptx

Más de Ana Maria (20)

PPTX
Virus que causan cancer en el ser humano
PPTX
Corrientes Vasculares del Encefalo
PPTX
Cirugia Despierto "Awake surgery"
PPTX
Maxilar superior y cornetes
PPTX
Musc gluteos
PPTX
Magnesio ( mg)
PPTX
Angiografia de mediastino
PPTX
Arquitectura de cráneo
PPTX
Paralisis de bell o horner y lesion de plexo braquial
PPTX
Mecanismo de fosforilación oxidativa
PPTX
Oido medio
PPTX
Litiasis Renal
PPTX
Musculo dorsal ancho
PPTX
Sindrome de fournier
PDF
Organelos celulares1
PPTX
Musculo estriado esqueletico
PPTX
Enzimas en el diagnostico clínico
PPT
Organelos celulares
PPTX
Sindrome de patau y cri du-chat
PPTX
Sistema esqueletico
Virus que causan cancer en el ser humano
Corrientes Vasculares del Encefalo
Cirugia Despierto "Awake surgery"
Maxilar superior y cornetes
Musc gluteos
Magnesio ( mg)
Angiografia de mediastino
Arquitectura de cráneo
Paralisis de bell o horner y lesion de plexo braquial
Mecanismo de fosforilación oxidativa
Oido medio
Litiasis Renal
Musculo dorsal ancho
Sindrome de fournier
Organelos celulares1
Musculo estriado esqueletico
Enzimas en el diagnostico clínico
Organelos celulares
Sindrome de patau y cri du-chat
Sistema esqueletico

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Pallets

  • 2. Qué es y en qué consiste? • Son comprimidos de forma cilíndrica que contienen cristales con hormonas esteroides,destinados a la implantación subcutánea para anticoncepción. • Consiste en una cánula o varilla de tamaño pequeño que se inserta por el médico con anestesia local debajo de la piel de la mujer. Esta cánula libera de manera continua al torrente sanguíneo un componente hormonal para impedir la ovulación. • La inserción del implante anticonceptivo se realiza durante los primeros días de la menstruación, protegiéndote frente al embarazo. • Se introduce dentro de la piel pero sin llegar al músculo. No es un proceso doloroso.
  • 3. Ventajas Es un anticonceptivo a largo plazo, tiene una duración de 3 a 5 años. Aunque si se desea puede ser extraído por el médico antes de finalizado su tiempo. Es cómodo y discreto de usar, que puede ser utilizado incluso durante la lactancia materna, ya que no afecta ni a la cantidad ni a la calidad de la leche materna. Al retirar el implante el retorno de la fertilidad se hace de una manera más veloz. Es un anticonceptivo que puede ser utilizado por mujeres que no toleran los estrógenos ya que solo contiene progestágenos. Pueden utilizarlo todas aquellas mujeres en su etapa reproductiva independientemente de su edad y del número de embarazos que haya tenido.
  • 4. Desventajas Irregularidad en las menstruaciones ya que solo contiene una hormona Suele producir un leve aumento de peso, que salga acné o se retengan líquidos. No protege frente a las enfermedades de transmisión sexual. Puede producir quistes ováricos. Puede provocar dolores de cabeza o migrañas. Su efectividad es a partir del séptimo día de su inserción En mujeres con sobrepeso o mujeres obesas la eficacia del implante anticonceptivo disminuye. Puede producir depresión, es algo muy raro pero puede pasar Su costo es elevado.
  • 5. Farmacocinética La inserción del implante, pasa rápidamente a la circulación . Se une a las proteínas séricas,predominantemente a la albúmina y en un menor grado a la globulina transportadora de hormonas sexuales Sus metabolitos se conjugan a sulfatos y glucurónidos Tras la administración intravenosa de etonogestrel, la semivida de eliminación media es aproximadamente de 25 horas y el aclaramiento sérico es aproximadamente de 7,5 l/hora. La excreción tiene lugar por la orina y las heces . Tras la inserción en mujeres lactantes, se excreta en la leche materna con una relación leche/suero de 0,44-0,50 durante los primeros cuatro meses
  • 6. Farmacodinamia El efecto anticonceptivo del implante se logra La supresión de la ovulación Aumento de la viscosidad del moco cervical Alteraciones del endometrio. por:
  • 7. Embarazo conocido o sospechado. Contraindicaciones Antecedentes de trombosis Tumores hepáticos o enfermedad hepática activa. Sangrado genital anormal no diagnosticado. Reacción alérgica a algunos de los componentes Cáncer de mama conocido