FATLAPrograma de experto en ElearningMaría del Carmen Mena Bassantes
Bloque  académico
Concebir  el  aprendizaje desde una visión constructivista exige replantear la mentalidad de los tutores y estudiantes.
El bloque académico es sumamente importante pues en el se genera propiamente el aprendizaje.
De las estrategias metodológicas planteadas en esta sección dependerá que el estudiante logre su propio aprendizaje y alcance las competencias que fueron planteadas , no solo por las destrezas individuales desarrolladas sino también por la interacción social.
Consta de cuatro secciones:Exposición
Rebote
Construcción
Comprobación Sección  de exposición
En esta sección se da a conocer la información existente sobre un tema,  no se debe dar mucha importancia al contenido de la información, pues el alumno puede llegar a una muy variada y actualizada a través del Internet.
Sección de Rebote
El tutor debe desarrollar actividades de autocrítica, que deben ser estructuradas de tal manera que el estudiante sienta la necesidad de leer la información presentada por el tutor, puede también pedirle actividades secuenciales y puntuales
Sección de Construcción
Las actividades de esta sección deben obligar al estudiante a desarrollar procesos intelectuales de análisis, síntesis, comparación,  inferencia, a través de los cuales logre a adquirir sus propios conocimientos.
Sección de Comprobación

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque académico
PPT
Bloque academico
PPTX
Prsentacion aprendizaje autonomo
PPTX
Presentación Aprendizaje Autónomo
PPTX
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PPTX
Curso del aprendizaje_significativo
PPT
Expo Aprendizaje Significativo
Bloque académico
Bloque academico
Prsentacion aprendizaje autonomo
Presentación Aprendizaje Autónomo
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Curso del aprendizaje_significativo
Expo Aprendizaje Significativo

La actualidad más candente (13)

PPT
Expo Aprendizaje Significativo
PPTX
Aprendizaje bazado en proyectos
PPT
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
PPT
Aprendizaje autonomo portafolio
DOCX
Williams, p. 2004
PPTX
PPTX
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
PPTX
Aplicación de estrategias de aprendizaje
DOCX
ABP y APP
DOCX
Introduccion al aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Construyendo el e-learning del siglo XXI . Evolución y retos de la educación...
PPTX
Perfil de estudiante
DOCX
Diseño instruccional
Expo Aprendizaje Significativo
Aprendizaje bazado en proyectos
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
Aprendizaje autonomo portafolio
Williams, p. 2004
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Aplicación de estrategias de aprendizaje
ABP y APP
Introduccion al aprendizaje basado en proyectos
Construyendo el e-learning del siglo XXI . Evolución y retos de la educación...
Perfil de estudiante
Diseño instruccional
Publicidad

Similar a Pamen (20)

PPTX
Bloque Académico, Jhoaodasilva
PPTX
Jhoaodasilva
PPTX
Base de un aula bien distribuida corregida
PPTX
Base de un aula bien distribuida corregida
PPTX
Bloque academico carmenisabel mendoza mpi
PPTX
Exposición sobre bloque académico
PPTX
Lidice querales
PPT
Bloque Academico Jose Anibal Cruz
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque académico en la metodología PACIE
PPTX
Bloque académico en la metodología pacie
PPTX
Bloque académico en la metodología pacie
PDF
Taller_Progresiones en el area de educación para la nueva esciela mexicana.
PPT
Programa de experto en elearning
PPTX
Bloque Académico
PPTX
1. LA MEDIACION EN LA EDUCACION BASICA REGULAR
PPTX
Taller grupal n°3
PPTX
Presentación 4a. sesión CTZ 240223.pptx
PPTX
Bloque Académico
PDF
Sustento pedagogico
Bloque Académico, Jhoaodasilva
Jhoaodasilva
Base de un aula bien distribuida corregida
Base de un aula bien distribuida corregida
Bloque academico carmenisabel mendoza mpi
Exposición sobre bloque académico
Lidice querales
Bloque Academico Jose Anibal Cruz
Bloque academico
Bloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología pacie
Taller_Progresiones en el area de educación para la nueva esciela mexicana.
Programa de experto en elearning
Bloque Académico
1. LA MEDIACION EN LA EDUCACION BASICA REGULAR
Taller grupal n°3
Presentación 4a. sesión CTZ 240223.pptx
Bloque Académico
Sustento pedagogico
Publicidad

Más de María Mena (20)

PPTX
Diferencias entre calor y temperatura
PPTX
Inducción electromagnética
PPTX
Sistema internacional de unidades
PPTX
Electricidad y magnetismo
PPT
Reacciones químicas
PPTX
Equilibrio químico
PPTX
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
PPTX
óXidos acidos o no metálicos
PPTX
Soluciones
PPTX
ácidos y bases
PPTX
óXidos básicos o metálicos
PPTX
Leyes de los gases
PPTX
Diferencias entre calor y temperatura
PPT
Clases de materia
PPT
Estados de la materia
PPT
Tabla periódica
PPT
Tabla periódica
PPTX
Estequiometría
PPT
El átomo 1
PPT
Estados de la materia
Diferencias entre calor y temperatura
Inducción electromagnética
Sistema internacional de unidades
Electricidad y magnetismo
Reacciones químicas
Equilibrio químico
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
óXidos acidos o no metálicos
Soluciones
ácidos y bases
óXidos básicos o metálicos
Leyes de los gases
Diferencias entre calor y temperatura
Clases de materia
Estados de la materia
Tabla periódica
Tabla periódica
Estequiometría
El átomo 1
Estados de la materia

Pamen

  • 1. FATLAPrograma de experto en ElearningMaría del Carmen Mena Bassantes
  • 3. Concebir el aprendizaje desde una visión constructivista exige replantear la mentalidad de los tutores y estudiantes.
  • 4. El bloque académico es sumamente importante pues en el se genera propiamente el aprendizaje.
  • 5. De las estrategias metodológicas planteadas en esta sección dependerá que el estudiante logre su propio aprendizaje y alcance las competencias que fueron planteadas , no solo por las destrezas individuales desarrolladas sino también por la interacción social.
  • 6. Consta de cuatro secciones:Exposición
  • 9. Comprobación Sección de exposición
  • 10. En esta sección se da a conocer la información existente sobre un tema, no se debe dar mucha importancia al contenido de la información, pues el alumno puede llegar a una muy variada y actualizada a través del Internet.
  • 12. El tutor debe desarrollar actividades de autocrítica, que deben ser estructuradas de tal manera que el estudiante sienta la necesidad de leer la información presentada por el tutor, puede también pedirle actividades secuenciales y puntuales
  • 14. Las actividades de esta sección deben obligar al estudiante a desarrollar procesos intelectuales de análisis, síntesis, comparación, inferencia, a través de los cuales logre a adquirir sus propios conocimientos.
  • 16. En esta sección el tutor puede verificar que los estudiantes desarrollaron ciertas habilidades o destrezas mentales al solicitarle que cumpla con una actividad en la que demuestre lo alcanzado.
  • 17. En conclusión si no existe un proceso lógico, bien ordenado el estudiante no llegará a construir su propio aprendizaje, puede adquirir cierta información que al no ser procesada perdurará en su mente por muy poco tiempo, es decir no adquiere aprendizajes significativos.