SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema de monitorización flexible
                               Javier Terrero Prior
Características


 ● Pandora es una herramienta de código libre
capaz de medir y monitorizar cualquier elemento
●Puede medir rendimientos, comparar valores y

                establecer alertas
  ●Se puede implementar en cualquier sistema

    operativo con su correspondiente agente.
¿Cómo empezar a usarlo?



La forma más comoda de empezar a trabajar con
  pandora fms es descargar una imagen iso e
     instalarla en nuestra máquina servidor o
  descargar un disco duro virtual para nuestro
          software de máquinas virtuales.
Configuración


  La configuración básica de nuestro servidor
 pandora es muy sencilla, nada más arrancar la
máquina comenzaremos con un tutorial en el cual
 configuramos parámetros como direcciones ip,
 nombre del servidor, idioma de configuración...
           Todo muy fácil e intuitivo.
Pantalla de inicio
   Esta es la
pantalla principal
   de nuestro
  servidor con
 pandora FMS
   instalado.

 Accederemos a
 ella a traves de
algún navegador
introduciendo su
   dirección ip,
     usuario y
   contraseña.

   Nos mostrara
información como
 el estado de los
monitores, estado
 de los módulos,
      últimas
   actividades...
Vista en grupo


    Pandora
  también nos
ofrece una vista
  en grupo de
todos nuestros
  agentes que
   podremos
  configurar a
 nuestro antojo
     con los
    nombres
   asignados
  previamente.
Mapa de red

    También
podemos ver
 un mapa de
  la red que
 previamente
   le hemos
      dado
formato en la
 pestaña de
    gestión.
Vista detallada



  En detalle del
      agente
obtendremos una
 vista rápida del
 estado de todos
     nuestros
     agentes.
Servidores


    En la pestaña
 servidores veremos
nuestro servidor y las
tareas asignadas, en
 esta captura vemos
   dos módulos de
    busqueda de
   dispositivos en
 nuestras dos redes
que han terminado su
       trabajo.
Estadísticas

   En la pestaña
    estadísticas
podemos ver todos
 los incidentes, en
    este ejemplo
  vemos como los
      módulos
    RECON(los
   anteriormente
     citados en
   servidor) han
 detectado nuevos
    dispositivos.
Eventos

En la pestaña
    eventos
podemos ver
   todas las
 acciones del
  servidor ya
 sean fallo de
algún agente,
 detección de
nuevo cliente
    o algún
 problema en
algún módulo.
Gestión de agentes


   Podremos gestionar
    nuestros agentes
    disponibles ya sea
  modificando opciones,
     agregando algún
   dispositivo nuevo o
       eliminándolo
Además especificamos el
 grupo al que pertenece.
Edición de un agente

 Como se puede
    observar la
   edición de un
  agente es muy
     sencilla,
especificamos un
     nombre,
 dirección, padre
  para el mapa,
 grupo, intervalo
de actualización
 y pocas cosas
       más.
Gestión de grupos


 En gestión
de grupos se
 asigna un
 nombre a
cada grupo,
  logo y si
 deseamos
 activar las
alertas o no.
Módulos predefinidos
Alertas, SMS


Se pueden crear alertas
para que informen ante
  un nuevo estado de
   algún agente. Por
ejemplo podemos crear
  un comando SMS y
  crear la alerta SMS
  usando el comando
      configurado.
Usuarios


Puedes administrar
los usuarios que se
    conecten al
servidor para ver el
    estado y se
   pueden crear
  nuevos perfiles
   más o menos
    restrictivos.

Más contenido relacionado

PPT
Unidad 2: El proceso de instalación de Windows.
PPT
Propiedades del sistema
PPT
Pestañas de propiedades del sistema
PDF
Carpeta usuarios-dominio
PDF
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
PDF
Manual servidor-basico1
PPT
Mi pc propiedades del sistema
DOC
Ventana de propiedades del sistema
Unidad 2: El proceso de instalación de Windows.
Propiedades del sistema
Pestañas de propiedades del sistema
Carpeta usuarios-dominio
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Manual servidor-basico1
Mi pc propiedades del sistema
Ventana de propiedades del sistema

La actualidad más candente (11)

DOCX
ConfiguracióN De Una Pc
DOCX
PPTX
Proyecto final admistracion de redes
DOCX
MANUAL DE WINDOWS SERVER 2012 zorrilla espeza marili
DOC
Manual de uso saint administrativo
PPTX
Grupo 5
PPTX
Elementos panel de control (WINDOWS 10, LINUX, MAC-OS)
PDF
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
PDF
Añadir un cliente Ubuntu a un Dominio 2008 Server
PPTX
Presentación Servicio WDS
PPTX
Fallas comunes y soluciones de computador
ConfiguracióN De Una Pc
Proyecto final admistracion de redes
MANUAL DE WINDOWS SERVER 2012 zorrilla espeza marili
Manual de uso saint administrativo
Grupo 5
Elementos panel de control (WINDOWS 10, LINUX, MAC-OS)
Manual de usuario configuración e implementación de uan red vlan inac grupo 2
Añadir un cliente Ubuntu a un Dominio 2008 Server
Presentación Servicio WDS
Fallas comunes y soluciones de computador
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PPTX
PPTX
CRM ou Gestion de la Relation Citoyen
PDF
Essai gravel marie-geneviève
PPTX
Communauté WP - Face SDK
PPTX
Dix commandements pour être amusant.
PPS
Conjugaison
PPTX
Foro enfer cronica no t y tabaco 05 07 12
PDF
Intervention Précoce & Savoirs Sociaux
PDF
Comment organiser un gros projet backbone
PPTX
Les meilleurs hôtels à mahdia
ODP
Cinematique 1 2008
ODP
Cours Equation 2 Degre
ODP
Vecteurs1
PDF
TTR SERIE ERGIT _ FRANCAIS
PPTX
Lumières
PPTX
Marketing viral des jeux vidéos
PPS
Jamen livre cercueil
PDF
Solutions pour les petites exploitations agricoles asset management
PPTX
CRM ou Gestion de la Relation Citoyen
Essai gravel marie-geneviève
Communauté WP - Face SDK
Dix commandements pour être amusant.
Conjugaison
Foro enfer cronica no t y tabaco 05 07 12
Intervention Précoce & Savoirs Sociaux
Comment organiser un gros projet backbone
Les meilleurs hôtels à mahdia
Cinematique 1 2008
Cours Equation 2 Degre
Vecteurs1
TTR SERIE ERGIT _ FRANCAIS
Lumières
Marketing viral des jeux vidéos
Jamen livre cercueil
Solutions pour les petites exploitations agricoles asset management
Publicidad

Similar a Pandorafms javier terrero (20)

PDF
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
PDF
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
PDF
Manual De Monitoreo Pandora Windows
PDF
GFI RemoteManagement
PDF
GFI Remote Management
PPTX
Lot
PPTX
PPT
Terminal service
PDF
Actividad sistema monitoreo zenoss
PPT
Panel de control
PDF
Manual De Monitoreo Pandora Linux
PPTX
Proyecto final administracin_de_redes
DOCX
Zabbix plataforma de monitoreo.
PDF
9018560 manual-de-zenoss-
PPT
Unidad 3: Administración de servicios en Windows.
PPTX
Sistema operativo p31p 3c
PDF
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
PDF
Laboratorio 1 2-3 (1)
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Implementacion de opmanager 10 en windows server 2008 r2
Manual De Monitoreo Pandora Windows
GFI RemoteManagement
GFI Remote Management
Lot
Terminal service
Actividad sistema monitoreo zenoss
Panel de control
Manual De Monitoreo Pandora Linux
Proyecto final administracin_de_redes
Zabbix plataforma de monitoreo.
9018560 manual-de-zenoss-
Unidad 3: Administración de servicios en Windows.
Sistema operativo p31p 3c
Practica escritorio remoto y terminal service licenses
Laboratorio 1 2-3 (1)

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Pandorafms javier terrero

  • 1. El sistema de monitorización flexible Javier Terrero Prior
  • 2. Características ● Pandora es una herramienta de código libre capaz de medir y monitorizar cualquier elemento ●Puede medir rendimientos, comparar valores y establecer alertas ●Se puede implementar en cualquier sistema operativo con su correspondiente agente.
  • 3. ¿Cómo empezar a usarlo? La forma más comoda de empezar a trabajar con pandora fms es descargar una imagen iso e instalarla en nuestra máquina servidor o descargar un disco duro virtual para nuestro software de máquinas virtuales.
  • 4. Configuración La configuración básica de nuestro servidor pandora es muy sencilla, nada más arrancar la máquina comenzaremos con un tutorial en el cual configuramos parámetros como direcciones ip, nombre del servidor, idioma de configuración... Todo muy fácil e intuitivo.
  • 5. Pantalla de inicio Esta es la pantalla principal de nuestro servidor con pandora FMS instalado. Accederemos a ella a traves de algún navegador introduciendo su dirección ip, usuario y contraseña. Nos mostrara información como el estado de los monitores, estado de los módulos, últimas actividades...
  • 6. Vista en grupo Pandora también nos ofrece una vista en grupo de todos nuestros agentes que podremos configurar a nuestro antojo con los nombres asignados previamente.
  • 7. Mapa de red También podemos ver un mapa de la red que previamente le hemos dado formato en la pestaña de gestión.
  • 8. Vista detallada En detalle del agente obtendremos una vista rápida del estado de todos nuestros agentes.
  • 9. Servidores En la pestaña servidores veremos nuestro servidor y las tareas asignadas, en esta captura vemos dos módulos de busqueda de dispositivos en nuestras dos redes que han terminado su trabajo.
  • 10. Estadísticas En la pestaña estadísticas podemos ver todos los incidentes, en este ejemplo vemos como los módulos RECON(los anteriormente citados en servidor) han detectado nuevos dispositivos.
  • 11. Eventos En la pestaña eventos podemos ver todas las acciones del servidor ya sean fallo de algún agente, detección de nuevo cliente o algún problema en algún módulo.
  • 12. Gestión de agentes Podremos gestionar nuestros agentes disponibles ya sea modificando opciones, agregando algún dispositivo nuevo o eliminándolo Además especificamos el grupo al que pertenece.
  • 13. Edición de un agente Como se puede observar la edición de un agente es muy sencilla, especificamos un nombre, dirección, padre para el mapa, grupo, intervalo de actualización y pocas cosas más.
  • 14. Gestión de grupos En gestión de grupos se asigna un nombre a cada grupo, logo y si deseamos activar las alertas o no.
  • 16. Alertas, SMS Se pueden crear alertas para que informen ante un nuevo estado de algún agente. Por ejemplo podemos crear un comando SMS y crear la alerta SMS usando el comando configurado.
  • 17. Usuarios Puedes administrar los usuarios que se conecten al servidor para ver el estado y se pueden crear nuevos perfiles más o menos restrictivos.