SlideShare una empresa de Scribd logo
Lorena Pardo Santiago
- Que es?
-Ya esta aqui
-Animales en peligro
-En España
-Que hacen los
Gobiernos al respecto?
-Que podemos hacer?
-Consecuencias
Las teorías sobre el cambio climático son variadas e incluso contradictorias.
 Unos científicos pronostican un calentamiento
 progresivo, basándose en el aumento de las temperaturas,el efecto invernadero
 provocado por el aumento del CO2 y la reducción de la capa de ozono
 que podría llevar a la Tierra a una situación atmosférica parecida a la de Venus.
Otros, sin embargo, centran sus observaciones en los cambios en las corrientes submarinas,
 disminución de las manchas solares y aumentos en las precipitaciones sobre el hemisferio norte.

Es un rápido resumen, la climatología es mucho más compleja y los cambios observados en
el pasado reciente y presente son realmente interesantes.
Algo está cambiando. El clima actual cambiará en los próximos
años, a una velocidad mayor por el efecto de la acción del hombre.

Los científicos hace tiempo que nos alertan y Sea como sea, el cambio climático es una realidad que
 se está manifestando
 con más rapidez y contundencia de lo que se
 ha previsto hasta ahora y cuyas consecuencias estamos empezando a sufrir
especialmente en los países subdesarrollados.
Lo estamos viendo cada día, hay más fenómenos meteorológicos extremos, más catásfrofes de todo tipo: huracanes,
tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas,
 inundaciones, etc..
Cada día estamos más acostumbrados a ver
como los medios
de comunicación se
 centran en fenómenos meteorológicos.
Es sin duda un tema de gran
 interés y gran actualidad.
A causa del Cambio                      Las aves las mas
                                        afectadas
climático se están
extingiendo miles de
especies animales !!!


                              Los animales son muy sensibles a los efectos del cambio
                              climático. Les afecta su ciclo reproductivo y hábitat,
                              elementos fundamentales en su supervivencia.



      El oso polar y el pingüino son
      Otros de ellos ya que el polo
      norte es la zona mas afectada
corales




                                                               zorros
                                               alpacas                                  Mariposas
              Lobo marino
                                                                                        monarca




   manatíes                                              anfibios


                                                                            tiburones               reptiles




                                                                            Tortugas marinas                   tigres
                            ballenas

Las diferentes especies no están Preparadas para adaptarse y
sobrevivir a los cambios, por ello, todas aquellas que no
tengan la posibilidad de adaptarse se extinguen ya
que los cambios son demasiado rápidos.
Afecta tanto a los ecosistemas marinos como a los terrrestres.
Lo que los científicos han descubierto es que una multitud de nuevas
especies están colonizando las aguas puestas al descubierto por el
colapso de las capas de hielo, lo que está modificando de forma dramática
 sus ecosistema tradicional.
Según indica la Oficina Española del cambio climatico España y Portugal son los países de la
sus efectos se notarán en los recursos hídricos,         Unión Europea a los que más les afecta
la biodibersidad y al ecosistema mediterraneo,           el cambio climático
 que al padecer temperaturas mas elevadas
sufrirá mas incendios , olas de calor , así como    Desapareceran especies como el abeto, la
Escasez de lluvias.                                 encina, el roble albar, el alcornoque o el
 El aumento del nivel del mar en el                 pinsapo…
 Mediterraneo se acelera
                                                     El cambio en los ecosistemas podría ser
 Especies animales tan emblemáticas como el          tal que a finales del siglo XXI más del
 águila imperial ibérica, el drago de Gran           51 por ciento de las especies podría
 Canaria, la foca monje del Mediterráneo, el         requerir medidas concretas de
 lince ibérico o el oso pardo podrían                conservación y adaptación.
 desaparecer en breve para siempre.
La flora y fauna de nuestros ecosistemas
el cambio climático alarma a expertos e
investigadores.
Es una alerta para asumir responsabilidades e involucrarnos en el
  trabajo por un futuro sustentable.
  Esta actividad se celebrará alrededor del mundo este sábado 26 de
  marzo a las 20:30 horas (hora local de cada país). El llamado lo hace
  la organización WWF que le pide a individuos, empresas, gobiernos y                                     La invitación este año es
  organizaciones alrededor del mundo que apaguen sus luces durante                                        a tomar acciones en cada
  una hora para demostrar globalmente su preocupación por el cambio                                       ciudad del mundo
  climático y demostrar su compromiso para encontrar soluciones.
 CHINA> Se ha comprometido a reforestar más de 38.000 hectáreas ,poner hasta 60.000 bicicletas en sus calles para el
alquiler público a bajo precio, y crear 1.000 puntos de alquiler en toda la ciudad con el fin de reducir las emisiones de carbono.
 COLOMBIA> Está trabajando en un "futuro más verde",estamos demostrando que es posible transformar las actitudes de las
personas. En los últimos tres años, hemos plantado 337.000 árboles en Medellín y han creado parques en las zonas de
los arroyos, mientras hemos trabajado en la recuperación de 300.000 metros cuadrados de espacio público y la protección de los recursos hídricos
de nuestra ciudad".
SUECIA> Presentar el plan más integral, inspirador y creíble para alcanzar cero emisiones de carbono en las próximas décadas.
ESPAÑA> La mejora de infraestructuras de transporte eléctrico y puntos de evacuación de renovables y promover los criterios de eficiencia
energética en las subvenciones a la rehabilitación de viviendas y edificios.
ESTADOS UNIDOS>             El presidente Obama y Rousseff l reiteraron su deseo de forjar un orden mundial justo que incluya a toda persona y,
que promueva la democracia,los derechos humanos y la justicia social. Destacaron los beneficios mutuos que son producto de mayor
cooperación económica, financiera y comercial. Reconocieron el enorme potencial de inversiones recíprocas,particularmente en
                                                  los sectores de infraestructura, energía y alta tecnología.
  LOS GOBIERNOS PARECE QUE EMPIEZAN A
  INTERESASRSE
  EN LA MEDIDA QUE VEN
  COMO SE ALTERA LA ECONOMÁ
  Y COMO LAS CATÁSTROFES CAUSAN
  CADA VEZ MAS VÍCTIMAS HUMANAS.
AHORRAR ENERGÍA
  La puesta en práctica de estos consejos es muy sencilla y seguro que tu bolsillo y el medio ambiente te lo agradecerán.

1 Al comprar un electrodoméstico, elige el de menor consumo en agua y electricidad
2 Haz un tratamiento manual de las manchas en la colada o en la vajilla y de esta manera podrás utilizar
programas en frío o económicos
3 Desconecta el televisor cuando no lo estés atendiendo. Apaga las luces y los aparatos eléctricos que no estés
usando en ese momento.
4 Sustituye las bombillas "normales" que emplees por otras de bajo consumo, pues consumen un 80% menos
y duran 8 veces más.
5 Aprovecha la luz natural. Emplea colores claros para decorar tu casa, ya que absorben menos luz.
6 Si utilizas con frecuencia pilas,procura que sean recargables.
7 Ducharte embede bañarte
8 Utiliza el transporte público, la bicicleta o camina
9 Cuando vayas a comprar, lleva tu carro , de esta manera no tendras que gastar bolsas de plástico.
10 Planta árboles y participa en las campañas de reforestación con especies autóctonas
11 Cuando vayas de excursión, no dejes ningún desperdicio en el campo
El reciclaje es una de las formas mas practicas de renovar las

                                 RECICLAR                      cosas y en todas partes podemos encontrar estos materiales.
                                                               Estos materiales los botamos diariamente sin saber que tanto
                                                               provecho le podemos sacarle.

                                SI SE PUEDEN RECICLAR              NO SE PUEDEN RECICLAR
                                 Pueden volverse a utilizar:        Porque son dañinos , como por ejemplo :
                                Chatarras ferricas                    Aceites
                                Metales                               Pinturas
                                Papel y cartón                        Pegas
                                Plástico industrial                   Etc
                                Plástico agrícola
                                Neumáticos
                                Residuos alimenticios
                                Peroles de aluminio
                                Etc


      BENEFICIOS

Consistente ahorro de energía
Reducción de la contaminación
Menor cantidad de residuos
Menor impacto ambiental
Hoy en día en cualquier centro
comercial y los sitios mas próximos
ya tenemos un punto ecológico
para las pilas , como pueden ver
hasta en la misma calle!!
Pilas y baterias     Bombillas incandescentes    aluminio   Equipos electrónicos




Bombillas de bajo consumo   Tubos fluorescentes    Plástico      Cartón
LA IMPORTANCIA DEL ACEITE

¿Cómo hacerlo?
 Lo mejor que podemos hacer es:
 1.- Esperar, aunque eso te tome un poco
 más de tiempo, a que el aceite usado se
 enfríe
 2.- Colocar el aceite de desperdicio en una
 botella de plástico (como las de
 Coca Cola, suavizante, etc.)
 3.- Cerrarla y colocarla luego en la basura
 DE PLÁSTICOS.
  Nunca tirarlo por el desagüe!
 La mayoría de estos residuos acaban vertiéndose en los
 ríos y al mar. Allí, este aceite puede formar una película
 superificial que dificulta la oxigenación de las aguas al
 impedir el intercambio gaseoso con la atmósfera.
 Además, se adhiere a las agallas de los peces alterando
 su capacidad respiratoria.
Para enviar
CONSECUENCIAS , SI NO HACEMOS NADA AL RESPECTO
1)Crecimiento del nivel del agua por la fusión de porciones de hielo polar, lo que originaría la desaparición de Holanda y los países
bajos, el sur del Estado de Florida y la Bahía de San Francisco en EU, así como los alrededores de Beijing y Shangai en China,
Calcuta en la India y Bangladesh, donde viven aproximadamente 60 millones de personas. Según el Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) el nivel del mar en el Caribe se aumentará para el año 2060 en 40 cm, esto
provocaría que las aguas subterráneas utilizadas para el abastecimiento sean invadidas por el agua salada del mar, ocasionando
problemas de disponibilidad de agua dulce para consumo humano, actividades productivas y de turismo.

2)Aumento de las enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales, además
de la postración y la deshidratación debida al calor.

3)Las altas temperaturas generarán un aumento de la demanda del agua potable pero reducirá los niveles de los embalses,
causando desabastecimiento.

4)Escasez de alimentos ante las dificultades de cultivo por la afectación de los suelos y las altas temperaturas.

5)Extinción de gran cantidad de especies animales a consecuencia de cambios en los ecosistemas. Según el IDEAM, el incremento
de la temperatura del mar afectaría notablemente a los corales, los cuales constituyen una especie de salacunas para los peces.

6)Aumento de la intensidad y frecuencia de las lluvias, huracanes y tornados, ante un ascenso en los índices de nubosidad por el
incremento de la evaporación del agua.

7)Disminución del nivel de agua de ríos y lagos debido a la evaporación causada por el aumento de la temperatura.

8)Éxodo de ecosistemas: la región tropical se extenderá hacia latitudes más altas, y las regiones de bosques y pinos se desplazarán
hacia regiones que hoy forman parte de la tundra y la taiga. Por su parte, los ecosistemas costeros tendrán cambios profundos, ya
que el alza del mar provocará la inundación de las costas.

9)Los suelos se tornarán casi desérticos, perdiendo gran parte de sus nutrientes.

10)El aumento de las temperaturas permitirá la reproducción de ciertos insectos que le causarán enfermedades en las plantas y
afectarán los cultivos.
Para enviar
Fin

Más contenido relacionado

PPT
Ecología exp056 rosamaria_d1_amb
PDF
Naturales 7 4
PDF
Naturales 7 3
PDF
La madera-cuida-del-medio-ambiente
PPTX
Recursos naturales 6a mercedes kurhelec y lucila iparraguirre corregido 107
PDF
Contenidos teoricos
PPTX
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
PDF
Manual buenas practicas regeneración alcornocal
Ecología exp056 rosamaria_d1_amb
Naturales 7 4
Naturales 7 3
La madera-cuida-del-medio-ambiente
Recursos naturales 6a mercedes kurhelec y lucila iparraguirre corregido 107
Contenidos teoricos
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
Manual buenas practicas regeneración alcornocal

La actualidad más candente (18)

PPTX
presentacion de fernanda ibarra ( ENERGIAS SOLAR)
PPT
Terminal de transportes de popayan s
PDF
Manual regeneración y restauración de alcornocales incendiados
PDF
Trabajo voluntario bio
PDF
Presentación fernando bustos
DOCX
Reciclaje ecologico
DOCX
Proyecto biomasa
DOC
Incendios Forestales
PDF
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08
DOC
Cartas Al Director
PPT
Disertacion Corregida
PPTX
Project: TERRA
PPT
Recursos Naturales
PPTX
Recursos Naturales
PPTX
incendios forestales por Daniel Arequipa
PPT
Incendios Forestales Diapositivas
PPTX
Incendios forestales y deforestacion
presentacion de fernanda ibarra ( ENERGIAS SOLAR)
Terminal de transportes de popayan s
Manual regeneración y restauración de alcornocales incendiados
Trabajo voluntario bio
Presentación fernando bustos
Reciclaje ecologico
Proyecto biomasa
Incendios Forestales
Responsabilidad ambiental fundahrse sept.08
Cartas Al Director
Disertacion Corregida
Project: TERRA
Recursos Naturales
Recursos Naturales
incendios forestales por Daniel Arequipa
Incendios Forestales Diapositivas
Incendios forestales y deforestacion
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Sistema digestivo
PPTX
PPT
Enlaces Quimicos
PPT
Sistema muscular
PPT
4. Musculos
PPTX
Estructura de Lewis
PPTX
Estructuras de lewis
PPTX
Anatomia del Aparato DIgestivo
PPTX
Enlace quimico y la regla del octeto
PPTX
Estructuras de lewis y la regla del octeto
Sistema digestivo
Enlaces Quimicos
Sistema muscular
4. Musculos
Estructura de Lewis
Estructuras de lewis
Anatomia del Aparato DIgestivo
Enlace quimico y la regla del octeto
Estructuras de lewis y la regla del octeto
Publicidad

Similar a Para enviar (20)

PDF
La pecera de camarma
PPTX
Ecosistema y los impactos que ha tenido (Corregido)
PPTX
Ecosistema y los impactos que ha tenido
PPTX
Ecosistema y los impactos que ha tenido
DOCX
La Contaminación Ambiental
PPT
CDP+++ Módulo 3 Clase 5 Acuacultura
PPS
Educación medioambiental
PPTX
Ecosistema y los impactos que ha tenido
PPTX
Medio ambiente de jurannia
PDF
Pérdida alteración
PPTX
UN PLANETA PARA TODOS
PPSX
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
PPTX
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
PPTX
Los ecosistemas
PPTX
Presentación1
PDF
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 1
DOCX
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
DOCX
Resumenes de los videos
DOCX
ReSuMeN ViDeOs
PPTX
Medio ambiente. Tema 5
La pecera de camarma
Ecosistema y los impactos que ha tenido (Corregido)
Ecosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenido
La Contaminación Ambiental
CDP+++ Módulo 3 Clase 5 Acuacultura
Educación medioambiental
Ecosistema y los impactos que ha tenido
Medio ambiente de jurannia
Pérdida alteración
UN PLANETA PARA TODOS
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
Exposiciones alteraciones ambientales liceo andino 6 y 7
Los ecosistemas
Presentación1
Econciencia - Boletín ambiental EEB vol. 1
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
Resumenes de los videos
ReSuMeN ViDeOs
Medio ambiente. Tema 5

Último (17)

PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)

Para enviar

  • 2. - Que es? -Ya esta aqui -Animales en peligro -En España -Que hacen los Gobiernos al respecto? -Que podemos hacer? -Consecuencias
  • 3. Las teorías sobre el cambio climático son variadas e incluso contradictorias. Unos científicos pronostican un calentamiento progresivo, basándose en el aumento de las temperaturas,el efecto invernadero provocado por el aumento del CO2 y la reducción de la capa de ozono que podría llevar a la Tierra a una situación atmosférica parecida a la de Venus. Otros, sin embargo, centran sus observaciones en los cambios en las corrientes submarinas, disminución de las manchas solares y aumentos en las precipitaciones sobre el hemisferio norte. Es un rápido resumen, la climatología es mucho más compleja y los cambios observados en el pasado reciente y presente son realmente interesantes. Algo está cambiando. El clima actual cambiará en los próximos años, a una velocidad mayor por el efecto de la acción del hombre. Los científicos hace tiempo que nos alertan y Sea como sea, el cambio climático es una realidad que se está manifestando con más rapidez y contundencia de lo que se ha previsto hasta ahora y cuyas consecuencias estamos empezando a sufrir especialmente en los países subdesarrollados.
  • 4. Lo estamos viendo cada día, hay más fenómenos meteorológicos extremos, más catásfrofes de todo tipo: huracanes, tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones, etc.. Cada día estamos más acostumbrados a ver como los medios de comunicación se centran en fenómenos meteorológicos. Es sin duda un tema de gran interés y gran actualidad.
  • 5. A causa del Cambio Las aves las mas afectadas climático se están extingiendo miles de especies animales !!! Los animales son muy sensibles a los efectos del cambio climático. Les afecta su ciclo reproductivo y hábitat, elementos fundamentales en su supervivencia. El oso polar y el pingüino son Otros de ellos ya que el polo norte es la zona mas afectada
  • 6. corales zorros alpacas Mariposas Lobo marino monarca manatíes anfibios tiburones reptiles Tortugas marinas tigres ballenas Las diferentes especies no están Preparadas para adaptarse y sobrevivir a los cambios, por ello, todas aquellas que no tengan la posibilidad de adaptarse se extinguen ya que los cambios son demasiado rápidos. Afecta tanto a los ecosistemas marinos como a los terrrestres. Lo que los científicos han descubierto es que una multitud de nuevas especies están colonizando las aguas puestas al descubierto por el colapso de las capas de hielo, lo que está modificando de forma dramática sus ecosistema tradicional.
  • 7. Según indica la Oficina Española del cambio climatico España y Portugal son los países de la sus efectos se notarán en los recursos hídricos, Unión Europea a los que más les afecta la biodibersidad y al ecosistema mediterraneo, el cambio climático que al padecer temperaturas mas elevadas sufrirá mas incendios , olas de calor , así como Desapareceran especies como el abeto, la Escasez de lluvias. encina, el roble albar, el alcornoque o el El aumento del nivel del mar en el pinsapo… Mediterraneo se acelera El cambio en los ecosistemas podría ser Especies animales tan emblemáticas como el tal que a finales del siglo XXI más del águila imperial ibérica, el drago de Gran 51 por ciento de las especies podría Canaria, la foca monje del Mediterráneo, el requerir medidas concretas de lince ibérico o el oso pardo podrían conservación y adaptación. desaparecer en breve para siempre. La flora y fauna de nuestros ecosistemas el cambio climático alarma a expertos e investigadores.
  • 8. Es una alerta para asumir responsabilidades e involucrarnos en el trabajo por un futuro sustentable. Esta actividad se celebrará alrededor del mundo este sábado 26 de marzo a las 20:30 horas (hora local de cada país). El llamado lo hace la organización WWF que le pide a individuos, empresas, gobiernos y La invitación este año es organizaciones alrededor del mundo que apaguen sus luces durante a tomar acciones en cada una hora para demostrar globalmente su preocupación por el cambio ciudad del mundo climático y demostrar su compromiso para encontrar soluciones. CHINA> Se ha comprometido a reforestar más de 38.000 hectáreas ,poner hasta 60.000 bicicletas en sus calles para el alquiler público a bajo precio, y crear 1.000 puntos de alquiler en toda la ciudad con el fin de reducir las emisiones de carbono. COLOMBIA> Está trabajando en un "futuro más verde",estamos demostrando que es posible transformar las actitudes de las personas. En los últimos tres años, hemos plantado 337.000 árboles en Medellín y han creado parques en las zonas de los arroyos, mientras hemos trabajado en la recuperación de 300.000 metros cuadrados de espacio público y la protección de los recursos hídricos de nuestra ciudad". SUECIA> Presentar el plan más integral, inspirador y creíble para alcanzar cero emisiones de carbono en las próximas décadas. ESPAÑA> La mejora de infraestructuras de transporte eléctrico y puntos de evacuación de renovables y promover los criterios de eficiencia energética en las subvenciones a la rehabilitación de viviendas y edificios. ESTADOS UNIDOS> El presidente Obama y Rousseff l reiteraron su deseo de forjar un orden mundial justo que incluya a toda persona y, que promueva la democracia,los derechos humanos y la justicia social. Destacaron los beneficios mutuos que son producto de mayor cooperación económica, financiera y comercial. Reconocieron el enorme potencial de inversiones recíprocas,particularmente en los sectores de infraestructura, energía y alta tecnología. LOS GOBIERNOS PARECE QUE EMPIEZAN A INTERESASRSE EN LA MEDIDA QUE VEN COMO SE ALTERA LA ECONOMÁ Y COMO LAS CATÁSTROFES CAUSAN CADA VEZ MAS VÍCTIMAS HUMANAS.
  • 9. AHORRAR ENERGÍA La puesta en práctica de estos consejos es muy sencilla y seguro que tu bolsillo y el medio ambiente te lo agradecerán. 1 Al comprar un electrodoméstico, elige el de menor consumo en agua y electricidad 2 Haz un tratamiento manual de las manchas en la colada o en la vajilla y de esta manera podrás utilizar programas en frío o económicos 3 Desconecta el televisor cuando no lo estés atendiendo. Apaga las luces y los aparatos eléctricos que no estés usando en ese momento. 4 Sustituye las bombillas "normales" que emplees por otras de bajo consumo, pues consumen un 80% menos y duran 8 veces más. 5 Aprovecha la luz natural. Emplea colores claros para decorar tu casa, ya que absorben menos luz. 6 Si utilizas con frecuencia pilas,procura que sean recargables. 7 Ducharte embede bañarte 8 Utiliza el transporte público, la bicicleta o camina 9 Cuando vayas a comprar, lleva tu carro , de esta manera no tendras que gastar bolsas de plástico. 10 Planta árboles y participa en las campañas de reforestación con especies autóctonas 11 Cuando vayas de excursión, no dejes ningún desperdicio en el campo
  • 10. El reciclaje es una de las formas mas practicas de renovar las RECICLAR cosas y en todas partes podemos encontrar estos materiales. Estos materiales los botamos diariamente sin saber que tanto provecho le podemos sacarle. SI SE PUEDEN RECICLAR NO SE PUEDEN RECICLAR Pueden volverse a utilizar: Porque son dañinos , como por ejemplo : Chatarras ferricas Aceites Metales Pinturas Papel y cartón Pegas Plástico industrial Etc Plástico agrícola Neumáticos Residuos alimenticios Peroles de aluminio Etc BENEFICIOS Consistente ahorro de energía Reducción de la contaminación Menor cantidad de residuos Menor impacto ambiental
  • 11. Hoy en día en cualquier centro comercial y los sitios mas próximos ya tenemos un punto ecológico para las pilas , como pueden ver hasta en la misma calle!!
  • 12. Pilas y baterias Bombillas incandescentes aluminio Equipos electrónicos Bombillas de bajo consumo Tubos fluorescentes Plástico Cartón
  • 13. LA IMPORTANCIA DEL ACEITE ¿Cómo hacerlo? Lo mejor que podemos hacer es: 1.- Esperar, aunque eso te tome un poco más de tiempo, a que el aceite usado se enfríe 2.- Colocar el aceite de desperdicio en una botella de plástico (como las de Coca Cola, suavizante, etc.) 3.- Cerrarla y colocarla luego en la basura DE PLÁSTICOS. Nunca tirarlo por el desagüe! La mayoría de estos residuos acaban vertiéndose en los ríos y al mar. Allí, este aceite puede formar una película superificial que dificulta la oxigenación de las aguas al impedir el intercambio gaseoso con la atmósfera. Además, se adhiere a las agallas de los peces alterando su capacidad respiratoria.
  • 15. CONSECUENCIAS , SI NO HACEMOS NADA AL RESPECTO 1)Crecimiento del nivel del agua por la fusión de porciones de hielo polar, lo que originaría la desaparición de Holanda y los países bajos, el sur del Estado de Florida y la Bahía de San Francisco en EU, así como los alrededores de Beijing y Shangai en China, Calcuta en la India y Bangladesh, donde viven aproximadamente 60 millones de personas. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) el nivel del mar en el Caribe se aumentará para el año 2060 en 40 cm, esto provocaría que las aguas subterráneas utilizadas para el abastecimiento sean invadidas por el agua salada del mar, ocasionando problemas de disponibilidad de agua dulce para consumo humano, actividades productivas y de turismo. 2)Aumento de las enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales, además de la postración y la deshidratación debida al calor. 3)Las altas temperaturas generarán un aumento de la demanda del agua potable pero reducirá los niveles de los embalses, causando desabastecimiento. 4)Escasez de alimentos ante las dificultades de cultivo por la afectación de los suelos y las altas temperaturas. 5)Extinción de gran cantidad de especies animales a consecuencia de cambios en los ecosistemas. Según el IDEAM, el incremento de la temperatura del mar afectaría notablemente a los corales, los cuales constituyen una especie de salacunas para los peces. 6)Aumento de la intensidad y frecuencia de las lluvias, huracanes y tornados, ante un ascenso en los índices de nubosidad por el incremento de la evaporación del agua. 7)Disminución del nivel de agua de ríos y lagos debido a la evaporación causada por el aumento de la temperatura. 8)Éxodo de ecosistemas: la región tropical se extenderá hacia latitudes más altas, y las regiones de bosques y pinos se desplazarán hacia regiones que hoy forman parte de la tundra y la taiga. Por su parte, los ecosistemas costeros tendrán cambios profundos, ya que el alza del mar provocará la inundación de las costas. 9)Los suelos se tornarán casi desérticos, perdiendo gran parte de sus nutrientes. 10)El aumento de las temperaturas permitirá la reproducción de ciertos insectos que le causarán enfermedades en las plantas y afectarán los cultivos.
  • 17. Fin