SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION ESTRUCTURADA.
PROGRAMACION MODULAR.
• DEFINICION:
• Es dividir una tarea compleja de programación en tareas de menor tamaño y
complejidad.
• VENTAJAS.
• Hace mas sencillo enfrentar la tarea completa.
• La programación se puede realizar coordinadamente entre varios
programadores.
• Permite realizar pruebas mas fácilmente.
• Permite reutilizar código que se necesita ejecutar varias veces dentro del
mismo programa.
• El mantenimiento y detección de fallas se realiza mas rápidamente.
PROGRAMACION MODULAR.
• STPEP 7 ofrece las siguientes herramientas para la estructuración de
programas.
FB (Bloque de Función)
El FB tiene asignada una área de almacenamiento. Si un FB es llamado, puede
tener un bloque de datos asignado (DB). Desde los datos de esta instancia, el
DB puede ser accedido a través de una llamada al FB. Un FB puede tener
asignados diferentes DBs. Tanto los FBs como los FCs pueden ser llamados
desde otro FB.
FC (Función)
Un FC no posee un área de datos asignada. Los datos locales de una función se
pierden tras finalizar la ejecución de la función. Tanto los FBs como los FCs
pueden ser llamados desde otro FB.
• NOTA: ambos tipos pueden ser: con parámetros y sin parámetros.
PROGRAMACION MODULAR.
PROGRAMACION MODULAR.
PROGRAMACION MODULAR.
Modularizacion de tareas:
• Las tareas parciales se
solucionan con sus propios
módulos.
• La asignación de
parámetros flexibiliza la
programación
Reutilización de los Módulos:
• Los Módulos pueden
llamarse
• tantas veces como se
necesite
• Restricciones:
• no se tiene acceso a
direcciones globales
PROGRAMACION MODULAR.
PROGRAMACION MODULAR.
PROGRAMACION MODULAR.
• Parámetros de Entrada (IN) solo en FBs, FCs, SFBs y SFCs Con
ayuda de los parámetros de entrada se pueden asignar datos
necesarios para el procesamiento del bloque.
• Parámetros de Salida (OUT) solo en FBs, FCs, SFBs y SFCs En los
parámetros de salida, los resultados del procesamiento del bloque
son depositados aquí.
• Parámetros de Entrada/Salida (IN_OUT) solo en FBs, FCs, SFBs y
SFCs En los parámetros de Entrada/Salida, los contenidos de estos
parámetros y el resultado del procesamiento del bloque depositado
en ellos mismos.
• Datos Estáticos (STAT) sólo en FBs y SFBs Los datos estáticos son
los datos locales a un bloque de función, los cuales son
almacenados en un bloque de datos de instancia y por tanto
preservados hasta el siguiente procesamiento del bloque.
• Datos Temporales (TEMP) en todos los bloques Los datos estáticos
son los datos locales a un bloque que almacenan valores durante el
proceso de dicho bloque en una pila de datos locales (L-Stack) y,
una vez ha terminado de procesarse el bloque, el contenido de
estas variables se pierde.
PROGRAMACION MODULAR.
• Los parámetros son canales para
transferir información:
– Parámetros de Entrada (In):
– Parámetros de Salida (Out):
• – Parámetros E/S (In/Out):
• Los parámetros de un módulo:
– Están en la sección de
código como variables
"locales"
– Pueden tener cualquier tipo
de dato
PROGRAMACION MODULAR: bloques de organización.
• Son los encargados de poner programa de usuario a disposición de
la CPU, es decir, nuestro programa debe estar incluido en un OB
para poder ser ejecutado por el Autómata
• Los OBs son llamados cíclicamente por el sistema operativo.
Nunca por otro módulo lógico . Un OB puede ser interrumpido
por otro OB de mayor prioridad.
• Están jerarquizados en prioridades y se dividen en dos tipos:
– Dedicados a tareas periódicas:
– OB1: Programa principal (mínima prioridad)
• OB10: Interrupción horaria
• OB35: Interrupción cíclica, etc.
– Dedicados a tratamiento de errores:
• OB40: Error hardware
• OB121 y 122: Error síncrono, etc.
PROGRAMACION MODULAR: bloques de organización.
PROGRAMACION MODULAR: funciones.
• Las Funciones son módulos de código que se ejecutan al ser llamadas desde
otro módulo.
• Cuando se la llama, la función actúa como una subrutina del programa.
Cuando termina de ejecutar su código, el control se devuelve al módulo y al
segmento desde el cual fue llamada.
• Las Funciones son bloques lógicos sin memoria
• Las variables temporales de las FCs se memorizan en la tabla de datos locales
PROGRAMACION MODULAR: funciones.
• Módulos parametrizables:
• – tantos parámetros de entrada,
salida, y entrada/salida como se
necesiten.
– sin memoria, p.e. sólo
variables temporales
– sin acceso a variables
globales y direcciones
absolutas
– con los mismos parámetros
de entrada devuelven el
mismo resultado
– Amplían el juego de
instrucciones del procesador
PROGRAMACION MODULAR: bloques de función.
• Módulos parametrizables:
– tantos parámetros de entrada,
salida y entrada/salida como se
necesiten
– con memoria, es decir, con
variables estáticas (tambié puede
haber temporales)
– Llamada con área de dato propia
(instancia)
• Aplicación:
– Funciones de temporización y
contadores
– Unidades de control de procesos
con estados internos
• calderas
• motores, válvulas, etc.
PROGRAMACION MODULAR: bloques de datos.
• Zonas de memoria para almacenamiento de datos organizados del programa
• No pierden la información cuando el programa los ha acabado de utilizar
• Existen DB´s de dos tipos:
– Globales: disponibles para cualquier módulo lógico del programa.
– De instancia: asignado a un módulo de función, por lo que sólo es
accesible por éste.
PROGRAMACION MODULAR: bloques de datos.
• Son remanentes: no pierden la información aunque se corte la alimentación
(en coherencia con el programa cargado en la CPU)
• Tras la creación de un DB, éste debe ser definido (rellenado) con las variables
que se desee.
– Tipo de variables:
• Simple (bool, byte, entero, palabra, doble palabra).
• Compuesto (STRING, DATE_AND_TIME, ARRAY).
• Estructuras.
CREACION DE FB’s Y DB’s EN SIMATIC S7

Más contenido relacionado

PPTX
Programación estructurada plc_siemens_by_pgf
PPTX
Programación estructurada Siemens - TIA PORTAL
PDF
B-Step7 Generalidades y conceptos basicos.pdf
PPTX
1.2 modularidad
PDF
Programación Modular
PDF
AUTOMATAS PROGRAMABLES industriales para estudiantes
PDF
Cuestionario consultado
PDF
Tema5.pdf
Programación estructurada plc_siemens_by_pgf
Programación estructurada Siemens - TIA PORTAL
B-Step7 Generalidades y conceptos basicos.pdf
1.2 modularidad
Programación Modular
AUTOMATAS PROGRAMABLES industriales para estudiantes
Cuestionario consultado
Tema5.pdf

Similar a Parametrizacion de bloques de funcion y funciones.pdf (20)

PPTX
Memoria y acciones con un PLCggggggggggg
PDF
2.Teoria-II PROGRAMACION SIEMENS TIA PORTAL NIVEL II
PDF
Cuestionario investigacion
PPT
Complementos de programación
PPTX
Dce0 Fundamentos De Programacion
DOCX
cuestionario
PDF
Unidad III-Programación Modular-introducción al lenguaje programable.pdf
PPT
Fundamentos Programacion
PDF
Programacción de la placa Arduino con C++.pdf
PDF
Arduino con C++ para principantes 2024.pdf
DOCX
Fase 4_Grupo xx.docx
DOCX
M o d_u_l_a_r_i_d_a_d
PPT
D5E-E0: Fundamentos de la programacion
PPT
Dce0 Fundamentos De Programacion1
PPT
Dce0 Fundamentos De Programacion
PPT
Fundamentos de Programacion
PPT
Dce0 Fundamentos De Programacion
PPT
Fundamentos deprogramacion
PPT
Dce0 fundamentos deprogramacion
PPTX
Clase 1 - Repaso de Programacion Orientada a Objetos.pptx
Memoria y acciones con un PLCggggggggggg
2.Teoria-II PROGRAMACION SIEMENS TIA PORTAL NIVEL II
Cuestionario investigacion
Complementos de programación
Dce0 Fundamentos De Programacion
cuestionario
Unidad III-Programación Modular-introducción al lenguaje programable.pdf
Fundamentos Programacion
Programacción de la placa Arduino con C++.pdf
Arduino con C++ para principantes 2024.pdf
Fase 4_Grupo xx.docx
M o d_u_l_a_r_i_d_a_d
D5E-E0: Fundamentos de la programacion
Dce0 Fundamentos De Programacion1
Dce0 Fundamentos De Programacion
Fundamentos de Programacion
Dce0 Fundamentos De Programacion
Fundamentos deprogramacion
Dce0 fundamentos deprogramacion
Clase 1 - Repaso de Programacion Orientada a Objetos.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
clase auditoria informatica 2025.........
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Publicidad

Parametrizacion de bloques de funcion y funciones.pdf

  • 2. PROGRAMACION MODULAR. • DEFINICION: • Es dividir una tarea compleja de programación en tareas de menor tamaño y complejidad. • VENTAJAS. • Hace mas sencillo enfrentar la tarea completa. • La programación se puede realizar coordinadamente entre varios programadores. • Permite realizar pruebas mas fácilmente. • Permite reutilizar código que se necesita ejecutar varias veces dentro del mismo programa. • El mantenimiento y detección de fallas se realiza mas rápidamente.
  • 3. PROGRAMACION MODULAR. • STPEP 7 ofrece las siguientes herramientas para la estructuración de programas. FB (Bloque de Función) El FB tiene asignada una área de almacenamiento. Si un FB es llamado, puede tener un bloque de datos asignado (DB). Desde los datos de esta instancia, el DB puede ser accedido a través de una llamada al FB. Un FB puede tener asignados diferentes DBs. Tanto los FBs como los FCs pueden ser llamados desde otro FB. FC (Función) Un FC no posee un área de datos asignada. Los datos locales de una función se pierden tras finalizar la ejecución de la función. Tanto los FBs como los FCs pueden ser llamados desde otro FB. • NOTA: ambos tipos pueden ser: con parámetros y sin parámetros.
  • 6. PROGRAMACION MODULAR. Modularizacion de tareas: • Las tareas parciales se solucionan con sus propios módulos. • La asignación de parámetros flexibiliza la programación Reutilización de los Módulos: • Los Módulos pueden llamarse • tantas veces como se necesite • Restricciones: • no se tiene acceso a direcciones globales
  • 9. PROGRAMACION MODULAR. • Parámetros de Entrada (IN) solo en FBs, FCs, SFBs y SFCs Con ayuda de los parámetros de entrada se pueden asignar datos necesarios para el procesamiento del bloque. • Parámetros de Salida (OUT) solo en FBs, FCs, SFBs y SFCs En los parámetros de salida, los resultados del procesamiento del bloque son depositados aquí. • Parámetros de Entrada/Salida (IN_OUT) solo en FBs, FCs, SFBs y SFCs En los parámetros de Entrada/Salida, los contenidos de estos parámetros y el resultado del procesamiento del bloque depositado en ellos mismos. • Datos Estáticos (STAT) sólo en FBs y SFBs Los datos estáticos son los datos locales a un bloque de función, los cuales son almacenados en un bloque de datos de instancia y por tanto preservados hasta el siguiente procesamiento del bloque. • Datos Temporales (TEMP) en todos los bloques Los datos estáticos son los datos locales a un bloque que almacenan valores durante el proceso de dicho bloque en una pila de datos locales (L-Stack) y, una vez ha terminado de procesarse el bloque, el contenido de estas variables se pierde.
  • 10. PROGRAMACION MODULAR. • Los parámetros son canales para transferir información: – Parámetros de Entrada (In): – Parámetros de Salida (Out): • – Parámetros E/S (In/Out): • Los parámetros de un módulo: – Están en la sección de código como variables "locales" – Pueden tener cualquier tipo de dato
  • 11. PROGRAMACION MODULAR: bloques de organización. • Son los encargados de poner programa de usuario a disposición de la CPU, es decir, nuestro programa debe estar incluido en un OB para poder ser ejecutado por el Autómata • Los OBs son llamados cíclicamente por el sistema operativo. Nunca por otro módulo lógico . Un OB puede ser interrumpido por otro OB de mayor prioridad. • Están jerarquizados en prioridades y se dividen en dos tipos: – Dedicados a tareas periódicas: – OB1: Programa principal (mínima prioridad) • OB10: Interrupción horaria • OB35: Interrupción cíclica, etc. – Dedicados a tratamiento de errores: • OB40: Error hardware • OB121 y 122: Error síncrono, etc.
  • 12. PROGRAMACION MODULAR: bloques de organización.
  • 13. PROGRAMACION MODULAR: funciones. • Las Funciones son módulos de código que se ejecutan al ser llamadas desde otro módulo. • Cuando se la llama, la función actúa como una subrutina del programa. Cuando termina de ejecutar su código, el control se devuelve al módulo y al segmento desde el cual fue llamada. • Las Funciones son bloques lógicos sin memoria • Las variables temporales de las FCs se memorizan en la tabla de datos locales
  • 14. PROGRAMACION MODULAR: funciones. • Módulos parametrizables: • – tantos parámetros de entrada, salida, y entrada/salida como se necesiten. – sin memoria, p.e. sólo variables temporales – sin acceso a variables globales y direcciones absolutas – con los mismos parámetros de entrada devuelven el mismo resultado – Amplían el juego de instrucciones del procesador
  • 15. PROGRAMACION MODULAR: bloques de función. • Módulos parametrizables: – tantos parámetros de entrada, salida y entrada/salida como se necesiten – con memoria, es decir, con variables estáticas (tambié puede haber temporales) – Llamada con área de dato propia (instancia) • Aplicación: – Funciones de temporización y contadores – Unidades de control de procesos con estados internos • calderas • motores, válvulas, etc.
  • 16. PROGRAMACION MODULAR: bloques de datos. • Zonas de memoria para almacenamiento de datos organizados del programa • No pierden la información cuando el programa los ha acabado de utilizar • Existen DB´s de dos tipos: – Globales: disponibles para cualquier módulo lógico del programa. – De instancia: asignado a un módulo de función, por lo que sólo es accesible por éste.
  • 17. PROGRAMACION MODULAR: bloques de datos. • Son remanentes: no pierden la información aunque se corte la alimentación (en coherencia con el programa cargado en la CPU) • Tras la creación de un DB, éste debe ser definido (rellenado) con las variables que se desee. – Tipo de variables: • Simple (bool, byte, entero, palabra, doble palabra). • Compuesto (STRING, DATE_AND_TIME, ARRAY). • Estructuras.
  • 18. CREACION DE FB’s Y DB’s EN SIMATIC S7