Datos del Alumno
Redes Sociales y los Jóvenes
Riesgo en Redes Sociales
Densidad Digital
Frecuencia de uso de redes sociales por
 adolecentes
Presentación en Slideshare
Segundo Examen
   Parcial-TIC


Alumno: Ariel Ceferino Zena Aguilera
Numero del Curso: 833
Profesora: Blanca de Báez
Fecha del Examen: 21/05/2012
Redes sociales: ¿Por qué son tan populares entre
los jóvenes?
Es muy popular por que ofrece a los jóvenes lo que realmente buscan como
por ejemplo tener mas amigos compartir fotos, videos, la oportunidad de
estar pendiente de todo lo que pasa con sus contactos y parejas, encontrar
parientes que no conocían o han estado ausente por algún tiempo.
Riesgos en las redes sociales

 Brindar información privada a los demás

 Tratar con personas desconocidas mal intencionadas

 La aceptación de solicitudes de amistad de personas desconocidas
Del ingreso de los hogares a las diferencias en la
             densidad digital de las redes sociales

                                   Ingreso Hogares



     Diferencias en el                                           Posibilidades de
   equipamiento digital                                        accesos a servicios
      de los hogares                                           Educativos privados




     Diferencias en edad de                      Diferencias en el            Diferencias en la
iniciación y de intensidad en el               equipamiento digital         composición social de
 uso de los artefactos digitales                  de las escuelas                las escuelas



                                                  Diferencias en la
                                               densidad digital de los
                                              flujos de intercambio en
                                              la redes de los alumnos
Frecuencia de uso de redes sociales por
              adolecentes

         El uso de las redes sociales por los
   adolecentes es cada vez mas frecuente, usan
   varias horas por día algunos pasan el mayor
      tiempo del día conectados a alguna red
      social dejando otras actividades de lado
     como por ejemplo las tareas del colegio,
    actividades físicas, compartir con la familia.

Más contenido relacionado

PPTX
Rubén santacruz
PPTX
Parcial2 gonzález noelia
 
PPTX
Redes sociales y los jóvenes.
PPTX
Parcial2 paredes mariajose
PPTX
Parcial2
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
Rubén santacruz
Parcial2 gonzález noelia
 
Redes sociales y los jóvenes.
Parcial2 paredes mariajose
Parcial2
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega

La actualidad más candente (16)

PPTX
Las Redes Sociales.
PPTX
Parcial2 mendez jorge
PPT
Parcial2 ayala pamela
PPTX
Parcial2 edgar spelt
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales y los Jóvenes
PPTX
Parcial 2 ghiringhelli alexis
PPTX
Parcial2 ruben segovia
PPTX
Parcial2 pintos liz).
PPTX
Hugo- Redes Sociales
PPTX
Menú principal
PPT
Parcial2 villar -kevin
PPTX
Parcial2 pedrozo maria
PPTX
Examen TIC - Mauricio De La Cruz
PPTX
Parcial 2 fleitas_eliana
PPTX
Parcial2 Pedrozo Félix
Las Redes Sociales.
Parcial2 mendez jorge
Parcial2 ayala pamela
Parcial2 edgar spelt
Redes sociales
Redes Sociales y los Jóvenes
Parcial 2 ghiringhelli alexis
Parcial2 ruben segovia
Parcial2 pintos liz).
Hugo- Redes Sociales
Menú principal
Parcial2 villar -kevin
Parcial2 pedrozo maria
Examen TIC - Mauricio De La Cruz
Parcial 2 fleitas_eliana
Parcial2 Pedrozo Félix
Publicidad

Similar a Parcial2 zena ariel (18)

PPTX
Parcial2 paredes mariajose
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Redes Sociales - Jorge Ecobar
PPTX
Redes sociales
PPTX
Parcial2 ferreira fabian
PPTX
Parcial2 leguizamón diego
PPTX
Parcial2 benitez ricardo
PPTX
Redes sociales.
PPTX
Parcial2 maciel nicol
PPTX
Parcial2 ivan martinez
PPT
Parcial2 cano pedro
PPT
Parcial2 cano pedro
PPT
Parcial2 cano pedro
PPTX
Parcial2 bianca aquino
PPTX
Parcial2 pedrozo félix
PPTX
Manual para el uso correcto de las tic´s
Parcial2 paredes mariajose
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
Redes Sociales - Jorge Ecobar
Redes sociales
Parcial2 ferreira fabian
Parcial2 leguizamón diego
Parcial2 benitez ricardo
Redes sociales.
Parcial2 maciel nicol
Parcial2 ivan martinez
Parcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedro
Parcial2 bianca aquino
Parcial2 pedrozo félix
Manual para el uso correcto de las tic´s
Publicidad

Parcial2 zena ariel

  • 1. Datos del Alumno Redes Sociales y los Jóvenes Riesgo en Redes Sociales Densidad Digital Frecuencia de uso de redes sociales por adolecentes Presentación en Slideshare
  • 2. Segundo Examen Parcial-TIC Alumno: Ariel Ceferino Zena Aguilera Numero del Curso: 833 Profesora: Blanca de Báez Fecha del Examen: 21/05/2012
  • 3. Redes sociales: ¿Por qué son tan populares entre los jóvenes? Es muy popular por que ofrece a los jóvenes lo que realmente buscan como por ejemplo tener mas amigos compartir fotos, videos, la oportunidad de estar pendiente de todo lo que pasa con sus contactos y parejas, encontrar parientes que no conocían o han estado ausente por algún tiempo.
  • 4. Riesgos en las redes sociales  Brindar información privada a los demás  Tratar con personas desconocidas mal intencionadas  La aceptación de solicitudes de amistad de personas desconocidas
  • 5. Del ingreso de los hogares a las diferencias en la densidad digital de las redes sociales Ingreso Hogares Diferencias en el Posibilidades de equipamiento digital accesos a servicios de los hogares Educativos privados Diferencias en edad de Diferencias en el Diferencias en la iniciación y de intensidad en el equipamiento digital composición social de uso de los artefactos digitales de las escuelas las escuelas Diferencias en la densidad digital de los flujos de intercambio en la redes de los alumnos
  • 6. Frecuencia de uso de redes sociales por adolecentes El uso de las redes sociales por los adolecentes es cada vez mas frecuente, usan varias horas por día algunos pasan el mayor tiempo del día conectados a alguna red social dejando otras actividades de lado como por ejemplo las tareas del colegio, actividades físicas, compartir con la familia.