SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas :
• Datos del Alumno
• Redes sociales y los jóvenes
• Riesgos de las redes sociales
• Densidad digital
• Frecuencia de uso de redes sociales
  por adolescentes
• Presentación en Slideshare
Segundo Examen
     Parcial - TIC

Datos Alumno:
• Nombre y apellido: Rubén Santacruz
• Número del curso: 833
• Profesora: Blanca Neri Duarte de Báez
• Fecha del examen: 21/05/2012
Redes sociales: ¿Por qué son tan populares entre los
jóvenes?
El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos
el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de
juntarse y conocer al otro.
• La intimidad expuesta
• Auto infligir a la propia imagen
• El contacto con personas desconocidas
Ingreso
                                     Hogares




  Diferencias en el
                                                                Posibilidad de acceso
equipamiento digital
                                                                     a servicios
   de los hogares
                                                                 educativos privados




    Diferencias en edad de              Diferencias en el          Diferencias en la
iniciación y de intensidad en e       equipamiento digital        composición social
  uso de artefactos digitales            de las escuelas            de las escuelas




                        Diferencias en la densidad digital de
                           los flujos de intercambio en las
                             redes sociales de alumnos.
Los adolescentes en la actualidad utilizan con mucha
   frecuencia las redes sociales, por la facilidad de
    contacto con los demás y de conocerse entre
  ellos, generar amigos mediante estos y así poder
estar permanentemente comunicados de tal manera
 que en la actualidad unos 80% de los adolescentes
 de doce a diecisiete años utilizan las redes sociales
y la gran mayoría lo hace de manera diaria de unas 8
                a 10 horas semanales.
Rubén santacruz

Más contenido relacionado

PPTX
Parcial2 zena ariel
PPTX
Parcial2 paredes mariajose
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Redes Sociales y los Jóvenes
PPTX
Parcial2
PPTX
Parcial2 gonzález noelia
 
PPTX
Redes sociales y los jóvenes.
Parcial2 zena ariel
Parcial2 paredes mariajose
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
Redes Sociales y los Jóvenes
Parcial2
Parcial2 gonzález noelia
 
Redes sociales y los jóvenes.

La actualidad más candente (16)

PPTX
Parcial2 mendez jorge
PPTX
Menú principal
PPTX
Parcial2 ferreira fabian
PPTX
Hugo- Redes Sociales
PPTX
Parcial2 ruben segovia
PPTX
Parcial 2 ghiringhelli alexis
PPT
Parcial2 ayala pamela
PPTX
Redes sociales.
PPTX
Examen TIC - Mauricio De La Cruz
PPTX
Parcial2 Pedrozo Félix
PDF
Juicio de las tic
PPTX
Parcial2 bianca aquino
PPTX
Parcial 2 TIC JAleC
PPTX
Desventajas del mal uso de las tic´s
PPTX
Parcial2 leguizamón diego
PPTX
Parcial2 benitez ricardo
Parcial2 mendez jorge
Menú principal
Parcial2 ferreira fabian
Hugo- Redes Sociales
Parcial2 ruben segovia
Parcial 2 ghiringhelli alexis
Parcial2 ayala pamela
Redes sociales.
Examen TIC - Mauricio De La Cruz
Parcial2 Pedrozo Félix
Juicio de las tic
Parcial2 bianca aquino
Parcial 2 TIC JAleC
Desventajas del mal uso de las tic´s
Parcial2 leguizamón diego
Parcial2 benitez ricardo
Publicidad

Similar a Rubén santacruz (20)

PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 paredes mariajose
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las Redes Sociales.
PPTX
Redes Sociales - Jorge Ecobar
PPTX
Parcial2 edgar spelt
PPTX
Parcial2 ivan martinez
PPT
Parcial2 cano pedro
PPT
Parcial2 cano pedro
PPT
Parcial2 cano pedro
PPTX
Parcial 2 ledezma susana
PPTX
Parcial TIC
PPTX
Ejemplo PowerPoint
PPTX
Manual para el uso correcto de las tic´s
PPTX
Parcial2 pedrozo maria
PPTX
Parcial2 pedrozo maria
PPTX
Parcial2 pedrozo félix
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
Parcial2 paredes mariajose
Redes sociales
Las Redes Sociales.
Redes Sociales - Jorge Ecobar
Parcial2 edgar spelt
Parcial2 ivan martinez
Parcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedro
Parcial 2 ledezma susana
Parcial TIC
Ejemplo PowerPoint
Manual para el uso correcto de las tic´s
Parcial2 pedrozo maria
Parcial2 pedrozo maria
Parcial2 pedrozo félix
Publicidad

Más de ruben_santacruz (7)

DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo

Rubén santacruz

  • 1. Temas : • Datos del Alumno • Redes sociales y los jóvenes • Riesgos de las redes sociales • Densidad digital • Frecuencia de uso de redes sociales por adolescentes • Presentación en Slideshare
  • 2. Segundo Examen Parcial - TIC Datos Alumno: • Nombre y apellido: Rubén Santacruz • Número del curso: 833 • Profesora: Blanca Neri Duarte de Báez • Fecha del examen: 21/05/2012
  • 3. Redes sociales: ¿Por qué son tan populares entre los jóvenes? El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
  • 4. • La intimidad expuesta • Auto infligir a la propia imagen • El contacto con personas desconocidas
  • 5. Ingreso Hogares Diferencias en el Posibilidad de acceso equipamiento digital a servicios de los hogares educativos privados Diferencias en edad de Diferencias en el Diferencias en la iniciación y de intensidad en e equipamiento digital composición social uso de artefactos digitales de las escuelas de las escuelas Diferencias en la densidad digital de los flujos de intercambio en las redes sociales de alumnos.
  • 6. Los adolescentes en la actualidad utilizan con mucha frecuencia las redes sociales, por la facilidad de contacto con los demás y de conocerse entre ellos, generar amigos mediante estos y así poder estar permanentemente comunicados de tal manera que en la actualidad unos 80% de los adolescentes de doce a diecisiete años utilizan las redes sociales y la gran mayoría lo hace de manera diaria de unas 8 a 10 horas semanales.