SlideShare una empresa de Scribd logo
 Datos del alumno
 Redes sociales y los Jóvenes
 Riesgos en redes sociales
 Densidad Digital
 Frecuencia de uso de redes sociales por
adolescentes
 Presentación de Slideshare
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL - TIC

 Nombre y Apellido: Damián Jesús Gallar Filippi
 N° del Curso: 833
Profesora: Ms. Blanca Duarte de Báez
Fecha de Exámen: 12/05/12
Redes sociales:
¿Por qué son tan
populares entre los
jóvenes?
El éxito de las redes
sociales virtuales
radica en varios
factores, entre ellos
el incremento del
uso de banda ancha
en los hogares, la
necesidad de
juntarse y conocer
al otro.
3 Riesgos en las Redes Sociales
Publicar la dirección de email, es una mala
 política en Internet. Andan robot programas que
 buscan direcciones de email para spamear.
 Robo de identidad
No hay que publicar la dirección ni el teléfono.
 Con tres datos, nombre, teléfono y dirección ya
 podría alguien iniciar una indagación para
 realizar un asalto.
DEL INGRESO DE LOS HOGARES A LA DIFERENCIAS EN LA DENSIDAD DIGITAL DE LAS
                            REDES SOCIALES
                                  Ingreso
                                  hogares


        Diferencias en el                             Posibilidades de
      equipamiento digital                           acceso a servicios
         en los hogares                             educativos privados

       Diferencias de edad
                                     Diferencias en el        Diferencias en la
        de iniciación y de
                                   equipamiento digital      composición social
       intensidad en el uso
                                      de las escuelas          de las escuelas
      de artefactos digitales

                            Diferencias en la densidad
                              digital de los flujos de
                           intercambio en las redes de
                                     alumnos
En promedio, los adolescentes hoy en día
utilizan las redes sociales un mínimo de 3
horas por día, y un máximo de 8 horas,
estos últimos son casos extremos de
adicción a las Redes Sociales.

Más contenido relacionado

PPTX
Parcial2 gonzález noelia
 
PPTX
Parcial2 zena ariel
PPTX
Rubén santacruz
PPTX
Parcial2 paredes mariajose
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Redes sociales y los jóvenes.
Parcial2 gonzález noelia
 
Parcial2 zena ariel
Rubén santacruz
Parcial2 paredes mariajose
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
Redes sociales y los jóvenes.

La actualidad más candente (17)

PPTX
Redes Sociales - Jorge Ecobar
PPTX
Redes Sociales y los Jóvenes
PPTX
Parcial2 mendez jorge
PPT
Parcial2 ayala pamela
PPTX
Examen TIC - Mauricio De La Cruz
PPT
Historia de las telecomunicaciones para blog portafolio
PPTX
Parcial 2 ghiringhelli alexis
PPTX
Menú principal
PPTX
Hugo- Redes Sociales
PPTX
Parcial2 ruben segovia
PPTX
Redes sociales
PPTX
Parcial2 ferreira fabian
PPTX
Parcial 2 ledezma susana
PPTX
Escobar sotelo daniel_m01s3ai6
PPTX
Modulo 3 actividad 3
PDF
Juicio de las tic
PDF
Informatica
Redes Sociales - Jorge Ecobar
Redes Sociales y los Jóvenes
Parcial2 mendez jorge
Parcial2 ayala pamela
Examen TIC - Mauricio De La Cruz
Historia de las telecomunicaciones para blog portafolio
Parcial 2 ghiringhelli alexis
Menú principal
Hugo- Redes Sociales
Parcial2 ruben segovia
Redes sociales
Parcial2 ferreira fabian
Parcial 2 ledezma susana
Escobar sotelo daniel_m01s3ai6
Modulo 3 actividad 3
Juicio de las tic
Informatica
Publicidad

Similar a Parcial2 (20)

PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 luz ortega
PPTX
Parcial2 paredes mariajose
PPTX
Redes sociales
PPTX
Parcial2 edgar spelt
PPTX
Parcial2 ivan martinez
PPTX
Las Redes Sociales.
PPTX
Redes sociales.
PPT
Parcial2 cano pedro
PPT
Parcial2 cano pedro
PPT
Parcial2 cano pedro
PPTX
Parcial2 benitez ricardo
PPTX
Parcial 2 TIC JAleC
PPTX
lorena_morel
PPTX
Parcial2 alex ortigoza
PPTX
Parcial2 alex ortigoza
PPTX
Ejemplo PowerPoint
PPTX
Parcial2 leguizamón diego
PPTX
Parcial2 barreto adrian
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
Parcial2 luz ortega
Parcial2 paredes mariajose
Redes sociales
Parcial2 edgar spelt
Parcial2 ivan martinez
Las Redes Sociales.
Redes sociales.
Parcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedro
Parcial2 cano pedro
Parcial2 benitez ricardo
Parcial 2 TIC JAleC
lorena_morel
Parcial2 alex ortigoza
Parcial2 alex ortigoza
Ejemplo PowerPoint
Parcial2 leguizamón diego
Parcial2 barreto adrian
Publicidad

Parcial2

  • 1.  Datos del alumno  Redes sociales y los Jóvenes  Riesgos en redes sociales  Densidad Digital  Frecuencia de uso de redes sociales por adolescentes  Presentación de Slideshare
  • 2. SEGUNDO EXAMEN PARCIAL - TIC  Nombre y Apellido: Damián Jesús Gallar Filippi  N° del Curso: 833 Profesora: Ms. Blanca Duarte de Báez Fecha de Exámen: 12/05/12
  • 3. Redes sociales: ¿Por qué son tan populares entre los jóvenes? El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
  • 4. 3 Riesgos en las Redes Sociales Publicar la dirección de email, es una mala política en Internet. Andan robot programas que buscan direcciones de email para spamear.  Robo de identidad No hay que publicar la dirección ni el teléfono. Con tres datos, nombre, teléfono y dirección ya podría alguien iniciar una indagación para realizar un asalto.
  • 5. DEL INGRESO DE LOS HOGARES A LA DIFERENCIAS EN LA DENSIDAD DIGITAL DE LAS REDES SOCIALES Ingreso hogares Diferencias en el Posibilidades de equipamiento digital acceso a servicios en los hogares educativos privados Diferencias de edad Diferencias en el Diferencias en la de iniciación y de equipamiento digital composición social intensidad en el uso de las escuelas de las escuelas de artefactos digitales Diferencias en la densidad digital de los flujos de intercambio en las redes de alumnos
  • 6. En promedio, los adolescentes hoy en día utilizan las redes sociales un mínimo de 3 horas por día, y un máximo de 8 horas, estos últimos son casos extremos de adicción a las Redes Sociales.