El Parkour es una disciplina que surge en Lisses, Francia en los años 80´s; viene de la palabra “parcours” que significa “recorrido”, también es conocida como l'art du déplacement  (el arte del desplazamiento).Se le atribuye su origen a David Belle junto con SebastiénFoucan, Williams Belle, Chau Belle, Laurent Pimontesi, YannHnautra, entre otros, inspirados por Raymond Belle, padre de David, ex-militar vietnamita y bombero francés.Con el tiempo ha sido aceptado por la juventud en distintas partes del mundo y se ha desarrollado a tal grado que actualmente es considerado como un Deporte Urbano.
ENTRENAMIENTOComo en toda actividad física, el parkur requiere de un entrenamiento para estar en condiciones de desarrollarse adecuadamente adquiriendo mayor fuerza, flexibilidad, agilidad y rapidez para realizar las diferentes evoluciones de este novedoso deporte.Esto implica tanto un calentamiento para preparar al cuerpo para una actividad física más intensa y evitar posibles lesiones, así como un acondicionamiento físico.Calentamiento: Primero aflojar el cuerpo con un trote suave pero constante por unos minutos y después hacer estiramientos en las diferentes partes del cuerpo para adquirir mayor elasticidad  y finalmente complementar con algunos saltos sobre las puntas de los pies ó alzando las rodillas al pecho, etc.Acondicionamiento Físico: Otro aspecto demasiado importante dentro del Parkour es el fuerza y acondicionamiento físico, ya que este te ayudará a incrementar tu fuerza y resistencia y con esto tener una evolución mucho más rápida.
TÉCNICAS BÁSICASSe inicia con movimientos básicos que se repiten hasta dominarlos, cada traceur evoluciona a su propio ritmo, no te presiones tú mismo ni te dejes presionar por los demás para hacer algo.Técnicas Básicas: Ejercicios con los que todo novato debe iniciar para no cometer errores ni lesiones y que forman parte del entrenamiento permanente.RECEPCIÓN SIMPLERODADAEQUILIBRIODISTENSIÓN
DESPLAZAMIENTOSMovimientos que se ejecutan sobre vallas, barandales, pequeñas bardas, que ayudarán a tener fluidez y elegancia durante un recorrido. PASAVALLAS LATERALPASAVALLASPASO DE GATOSALTO DE GATOREVERSOROMPE-MUÑECAS
SALTOSMovimientos que nos ayudarán a llegar a lugares más lejanos, requieren de esfuerzo y técnica mayor. Es importante que practiques constantemente hasta dominarlos.SALTO DE FONDOSALTO DE BRAZOSALTO DE LONGITUDSALTO DE PRECISIÓN
OTROS  MOVIMIENTOSPASA MURALLATIC TACMEDIA VUELTASALVADAPLANCHA

Más contenido relacionado

PPTX
Parkour
PDF
Entrenamiento funcional patrones-mov-fund
PPTX
CIM Formación: Riesgos de pedalear despacio en los entrenamientos de ciclo in...
PDF
Las transiciones en las modalidades de Triatlón
PPTX
Salto de Comba
PPT
La Comba
PPT
Cuaderno - Primer trimestre
Parkour
Entrenamiento funcional patrones-mov-fund
CIM Formación: Riesgos de pedalear despacio en los entrenamientos de ciclo in...
Las transiciones en las modalidades de Triatlón
Salto de Comba
La Comba
Cuaderno - Primer trimestre

La actualidad más candente (18)

PPTX
La sesión de motricidad
PDF
Capacidades físicas básicas 1º eso
PDF
Parkour
DOCX
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (1)
PPT
Power point sobre la Natacion
DOCX
Experiencia clase institución educativa 20 de julio
PPT
Natacion.
DOC
La historia de la cuerda
PPTX
Habilidades Motrices Basicas
PPTX
La flexibilidad
PPTX
PPTX
Halterofilia arianappt
PPTX
Juego de Saltar la cuerda
PPTX
Habilidades Motoras
DOC
Biomecãnica aplicada al karate
PPTX
Levantamiento De Pesas Olimpicas
PPT
La psicomotricidad y el niño
La sesión de motricidad
Capacidades físicas básicas 1º eso
Parkour
Practica 1.3. edicion basica practica extraescolar 2 (1)
Power point sobre la Natacion
Experiencia clase institución educativa 20 de julio
Natacion.
La historia de la cuerda
Habilidades Motrices Basicas
La flexibilidad
Halterofilia arianappt
Juego de Saltar la cuerda
Habilidades Motoras
Biomecãnica aplicada al karate
Levantamiento De Pesas Olimpicas
La psicomotricidad y el niño
Publicidad

Similar a Parkur (20)

PPT
Parkour
PPT
Parkour
DOC
Parkour
PPT
Parkour OscarJJ y Javi grupo3
PPT
Parkour Juancho
PPT
Parkour Juancho
DOCX
parkour stanly
PPTX
Jowmone parkour para principiantes
PPTX
PPTX
expocision libro de atletismo 3.pptx practica de deportes para los jovenes
DOCX
Fundamento de las carreras
PPT
Parkour07
PPT
Parkour07listo
PPSX
Gimnasia deportiva escolar crispin
PPSX
Gimnasia deportiva escolar crispin
PPSX
Gimnasia deportiva escolar crispin
PPSX
Gimnasia Deportiva Escolar
PPSX
Gimnasia deportiva escolar crispin
PPTX
Condición física j. cherrez
PPT
Natacion
Parkour
Parkour
Parkour
Parkour OscarJJ y Javi grupo3
Parkour Juancho
Parkour Juancho
parkour stanly
Jowmone parkour para principiantes
expocision libro de atletismo 3.pptx practica de deportes para los jovenes
Fundamento de las carreras
Parkour07
Parkour07listo
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia deportiva escolar crispin
Gimnasia Deportiva Escolar
Gimnasia deportiva escolar crispin
Condición física j. cherrez
Natacion
Publicidad

Último (9)

PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx

Parkur

  • 1. El Parkour es una disciplina que surge en Lisses, Francia en los años 80´s; viene de la palabra “parcours” que significa “recorrido”, también es conocida como l'art du déplacement (el arte del desplazamiento).Se le atribuye su origen a David Belle junto con SebastiénFoucan, Williams Belle, Chau Belle, Laurent Pimontesi, YannHnautra, entre otros, inspirados por Raymond Belle, padre de David, ex-militar vietnamita y bombero francés.Con el tiempo ha sido aceptado por la juventud en distintas partes del mundo y se ha desarrollado a tal grado que actualmente es considerado como un Deporte Urbano.
  • 2. ENTRENAMIENTOComo en toda actividad física, el parkur requiere de un entrenamiento para estar en condiciones de desarrollarse adecuadamente adquiriendo mayor fuerza, flexibilidad, agilidad y rapidez para realizar las diferentes evoluciones de este novedoso deporte.Esto implica tanto un calentamiento para preparar al cuerpo para una actividad física más intensa y evitar posibles lesiones, así como un acondicionamiento físico.Calentamiento: Primero aflojar el cuerpo con un trote suave pero constante por unos minutos y después hacer estiramientos en las diferentes partes del cuerpo para adquirir mayor elasticidad y finalmente complementar con algunos saltos sobre las puntas de los pies ó alzando las rodillas al pecho, etc.Acondicionamiento Físico: Otro aspecto demasiado importante dentro del Parkour es el fuerza y acondicionamiento físico, ya que este te ayudará a incrementar tu fuerza y resistencia y con esto tener una evolución mucho más rápida.
  • 3. TÉCNICAS BÁSICASSe inicia con movimientos básicos que se repiten hasta dominarlos, cada traceur evoluciona a su propio ritmo, no te presiones tú mismo ni te dejes presionar por los demás para hacer algo.Técnicas Básicas: Ejercicios con los que todo novato debe iniciar para no cometer errores ni lesiones y que forman parte del entrenamiento permanente.RECEPCIÓN SIMPLERODADAEQUILIBRIODISTENSIÓN
  • 4. DESPLAZAMIENTOSMovimientos que se ejecutan sobre vallas, barandales, pequeñas bardas, que ayudarán a tener fluidez y elegancia durante un recorrido. PASAVALLAS LATERALPASAVALLASPASO DE GATOSALTO DE GATOREVERSOROMPE-MUÑECAS
  • 5. SALTOSMovimientos que nos ayudarán a llegar a lugares más lejanos, requieren de esfuerzo y técnica mayor. Es importante que practiques constantemente hasta dominarlos.SALTO DE FONDOSALTO DE BRAZOSALTO DE LONGITUDSALTO DE PRECISIÓN
  • 6. OTROS MOVIMIENTOSPASA MURALLATIC TACMEDIA VUELTASALVADAPLANCHA