SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Parques Científicos El Escorial, 15 de julio de 2005 Fernando Albericio
La Triple Hélice un Modelo de Sistemas de Innovación Modelo lineal INVESTIGACIÓN BÁSICA INVESTIGACIÓN  APLICADA DESARROLLO TECNOLÓGICO MERCADO
Interacción Entre los Tres Agentes del Sistema: Universidades Y Organismos Públicos de Investigación; Empresas y Administraciones Públicas. La Efectividad y Fortaleza del Sistema va a Depender de la Fortaleza y Equilibrio de estas Interacciones, y Aparece como Resultado de la Existencia de Estructuras e Instrumentos entre Agentes que Favorecen la Interacción. La Convergencia Final del Sistema va a Depender de los Agentes, las Estructuras de Intermediación e Interrelación entre Agentes, y los Instrumentos   Utilizados por los Agentes para Mejorar la Interacción La Triple Hélice un Modelo de Sistemas de Innovación Modelo de Triple Hélice  Academia-Empresa-Administración
Triple Hélice Academia Ad.Públicas Empresa Maximalizar el Valor de la Investigación  Académica Transformar  Ideas en  Oportunidades de Negocios Respaldar  Empresas Tecnológicas
Academia-Universidad La Revolución de la Información y del Conocimiento debe  Impactar en la Universidad La Universidad Actual es un Producto de la Era Industrial El Sistema Educacional está Basado en la División del  Conocimiento en Disciplinas Mimetiza la División del Trabajo encontrado en la Industria Provee Profesionales al Sector del Trabajo  La Interdisciplinaridad y la Horizontalidad debe ser la Base  de un Nuevo Modelo Educacional para la Nueva  Universidad Se Deben Crear Nuevos Espacios Académicos-Universitarios  que Den Respuesta a los Nuevos Retos
Informática BioMedicina Nanotecnologías “ Nuevas” Tecnologías Contexto Industrial
BioMedicina Big Pharma, Quo Vadis?
BigPharma Challenge Reduce costs R&D costs $300 - $800 million Only 3 out of 10 drugs recover their R&D costs during their commercial lifetime Need higher success rates On average, less than 1% of all hits identified during drug discovery are commercialized Unique targets needed About 200 patents will expire within the next 5 years Industry is “old” target rich & need “new” targets, quality leads, and new chemotypes Need more new chemical entities (NCE) in the pipeline Reinforce the pipeline: 53 new drugs on 1996, 17 on 2002  For 10% growth need five NCE’s per year Only averaging about 0.8 NCE’s today New, Safer, and Affordable Drugs
BigPharma, an Integrated Business Successfully produce (small molecules and biomolecules) drug candidates for thousands of potential  new  drug target proteins The Industry needs to improve upon the combined  performance of  Docking, Combinatorial Chemistry & High-Throughput Screening These approaches have not solved by itself pipelines insufficiencies of Pharmaceutical Companies Clear commercial opportunity for a company/I+D group that can capitalize on the rapid and reliable answers to bigpharma demands Pharma companies should rely more on partners to manage risk at all stages of discovery, development, and even commercialization  Outsourcing, Collaborations, Alliances Biodegradable polymers or implants; Liposomes; Transdermal injection; Inhalation New formulations for drug delivery
Drug Discovery vs Market Big Pharma Academic Biotech Market Risk Discovery Risk DDT 8, 267 (2003)
New BigPharma Nike Benetton Dell R&D and Marketing in house Dynamic and Networked  Organization Collaboration Contract License Extended Enterprise Virtual Company Outsourcing
Advantages and Disadvantages of  External Contracts and Collaborations Advantages Disadvantages Reduction in fixed cost Loss of control, difficulties of management Better allocation of resources in a project with variable demand Greater difficulty of co-ordination and management of external collaborations/contracts Access to specific technology, expertise or skills either: not present internally or cheaper or quicker Increase in variable costs Flexibility in disengagement from unsuccessful resarch; greater objectivity in taking decisions Differing cultures between  Better management of risk Time taken to agree contracts Difficulties in agreeing ownership/split of intellectual property rights Instability in case external party becomes financially insolvent, merges, acquisition
Outsourcing Relationship
U N I V E R S I D A D * OPIS E M P R E S A CENTR O S DE TRANSFER E NCIA DE TECNOLOG Í A  (CTT/OTRIS) Par ques Científic o s QUASIEMPRESAS INCUBADORA TECNOL Ó GICA ADMINISTRACIÓ N Incenti vos Fiscal e s Legislació n INSTRUMENT O S Spin-off INVESTIGACIÓN   B Á SICA INNOVACIÓN Centros Institutos   Investigación Demand a Art. 83 (LOU) Cultura Empren ded ora Cultura  Innovadora Centr o Tecnol ó gic o O ferta P y m e s Capital riesgo Triple Hélice
Spin-off P y m e s Demand a Centr o Tecnol ó gic o O ferta Centros Institutos   Investigación U N I V E R S I D A D * OPIS E M P R E S A CENTR O S DE TRANSFER E NCIA DE TECNOLOG Í A  (CTT/OTRIS) QUASIEMPRESAS INCUBADORA TECNOL Ó GICA ADMINISTRACIÓ N Par ques Científic o s Incenti vos Fiscal e s Legislació n INSTRUMENT O S INVESTIGACIÓN   B Á SICA INNOVACIÓN Art. 83 (LOU) Cultura Empren ded ora Cultura  Innovadora Capital riesgo Triple Hélice
Se introducen prácticas y valores del Management. Y aparecen conflictos de intereses, discusión sobre integridad académica y prioridades. La transferencia de conocimiento y tecnología, así como la participación en los nuevos mercados tecnológicos son actividades cada día más estratégicas para las universidades. Universidad El incremento significativo del conocimiento en el clima económico actual. Las necesidades de financiación de las universidades. Las universidades se están transformando en: Más competitivas Más centradas en la calidad y en el mercado Con una agenda más estratégica Los cambios estructurales entran en conflicto con las prácticas cotidianas . Principales razones: Además: En consecuencia:
Cambios en los últimos años: Nuevos Institutos de  Investigación, Parques Científicos y redes de  investigación ejemplifican nuevas estructuras Los Parques Científicos son un lugar de encuentro entre  la universidad y la empresa, entre creadores y usuarios  del conocimiento Los Parques Científicos pueden ser instrumentos clave  en el emergente papel regional de la universidad  emprendedora.  Los Parques Científicos son un instrumento para el éxito  de la relación de la universidad con la comunidad local. Universidad Emprendedora
El éxito de los parques científicos atrae nuevas empresas de base tecnológica que pueden ayudar a cambiar la cultura interna de las universidades actuando como modelo para impulsar la cultura emprendedora entre los académicos, graduados y postgraduados.  En EEUU los parques científicos fueron promovidos en sus inicios por las universidades para impulsar la universidad emprendedora. Motivos: Entorno más comercial que en Europa. Incrementar los ingresos para evitar la ‘fuga de talentos’. Crear oportunidades de empleo a los graduados universitarios. Universidad Emprendedora
Revolución Académica: Cambio hacia iniciativas emprendedoras. Las universidades desarrollan nuevas empresas, así como licenciados y doctores que se introduce en el mundo comercial. En este contexto, aparece un cambio desde la investigación basada en la disciplina a la investigación multidisciplinaria.  Universidad Emprendedora
Mantiene relaciones formales y operativas con universidades, centros de investigación y otras instituciones de educación superior. Diseñado para alentar la formación y crecimiento de empresas basadas en el conocimiento y de otras organizaciones de alto valor añadido. Posee un organismo estable de gestión que impulsa la transferencia de tecnología y fomenta la innovación entre las empresas y organizaciones usuarias del Parque. ¿Qué es un Parque Científico? “ Se trata de un proyecto asociado a un espacio físico, que:
Tener relaciones con  universidades e institutos de investigación Poseer un suelo apto para su ocupación en régimen de alquiler y, al menos, un edificio que dote al Parque de  servicios comunes Disponibilidad de infraestructuras de  apoyo a la innovación   Contar con un organismo estable de gestión que impulse la  transferencia tecnológica Acreditar la presencia de  empresas innovadoras  y otras instituciones Investigación y desarrollo  como centro de actividad, no suele tener actividad manufacturera Más  especializados  que los Parques Tecnológicos Características de un Parque Científico
Ventajas de un Parque Científico Enriquece el entorno académico de las universidades  Ayuda a las empresas a crecer y permanecer en el uso de las fronteras del conocimiento Aumenta la competitividad de las empresas a partir del valor de conocimiento agregado Oportunidad de investigación contractual para la universidad, las empresas y la comunidad local Crea sinergias Instrumento para el desarrollo regional basado en la importancia del conocimiento Instrumento de las administraciones publicas para realizar política científica conectado con la política económica e industrial con la académica .
Los Parques Científicos contribuyen al desarrollo ya que pueden: Generar  Transferir Difundir Utilizar Ventajas de un Parque Científico Conocimiento
El Parque Científico de Barcelona: nuestro modelo de transferencia  de tecnología PCB
Parc Científic de Barcelona Iniciativa de la Universitat de Barcelona Fundación privada FPCB Universitat de Barcelona Fundació Bosch i Gimpera Caixa Catalunya Apoyo económico e institucional Generalitat de Catalunya Gobierno español Unión Europea Concentra grupos de investigación pública y privada en un único espacio equipado con potentes servicios de apoyo
Misión Actuar como estructura de interrelación entre grupos públicos   generadores de conocimiento y el sector productivo, ofreciendo  servicios de apoyo y alta tecnología Objetivos Promover la excelencia de la investigación básica orientada y la investigación aplicada. Dar valor a la investigación pública mediante su comercialización en el sector productivo Favorecer la transferencia de nuevas empresas innovadoras de base tecnológica (spin-off o start-up) Establecer sinergias entre agentes del parque que comporten la creación de alianzas estratégicas Prestar servicios generales y tecnológicos de calidad dirigidos a apoyar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de sus usuarios. Parc Científic de Barcelona
60.000 m 2  al servicio de la I+D+I Inversión de 96 millones de Euros   El proyecto  del Parc Científic de Barcelona Primera fase (1996-2002 ) Segunda fase (2004-2007)
Edificio Torre D  3.320 m 2 Grupos de investigación multidisciplinar Centro de Innovación (FBG) y servicios de dinamización empresarial Servicios de apoyo Empresas Auditorio y Salas de reuniones
Edificio  Modular  18.677 m 2 Instituto de Investigación Biomédica  del Parc Científic de Barcelona (IRBB-PCB) Laboratorio de Investigación  en Nanobioingeniería ( CREBEC ) Centro de Investigación en Química  Teórica (CeRQT) Instituto de Biología Molecular de  Barcelona (CSIC) Empresas y unidades de I+D+I de  empresas Nuevas empresas de base tecnológica  (spin-offs) Sevicios Científicotécnicos de la UB Servicios Científicos del PCB Plataformas tecnológicas (SCT-PCB)
PCB Servicios de apoyo científico-tecnológico Innovación   Investigación   Público Privado Biomédico Multidisciplinar Biomédico Multidisciplinar Ejes del PCB
Innovación: Dinamización empresarial  y transferencia de conocimiento
El PCB prom ueve   y  potencia la creació n  de n ue v a s  empres a s de base tecnol ó gica : Centro de Innovación (FBG) Centro de Patentes (UB) Trampolines Tecnológicos (UB-CIDEM) Red de Innovación Tecnológica (UB-CIDEM) Dinamización empresarial
OBJETIVOS Centro de Innovación Promoción de la innovación en el entorno empresarial,  el impulso de la cultura emprendedora y el estímulo a la  creación de spin-offs. Colabora con el PCB en los trabajos dirigidos a  establecer una mayor relación entre la I+D del sector  público y el mundo empresarial. Poner al alcance de las empresas y instituciones, de la  sociedad en general, los resultados de la investigación  y el know-how generado en el seno de la UB.
Centro de Innovación Área de Transferencia de Tecnología Promoción y gestión de la investigación por contrato   y de la investigación cooperativa universidad-empresa Asesoramiento en la presentación de proyectos para la  obtención de ayudas a la I+D+I empresarial   Apoyo en la comercialización de patentes y de “know-how”   Consultoría tecnológica y de capacidad innovadora a las  empresas Promoción de programas de movilidad de personal investigador Coordinación de los miembros de la Red de Apoyo a la Innovación Tecnológica (Xarxa IT)
Área Centro de Empresas Programa Quasi Empresas  Coordinación del Trampolín Tecnológico de la UB  Facilitar la creación de empresas de base tecnológica: Fase pre-constitucional –  Identificación del proyecto –  Valoración científica del proyecto –  Identificación de la idea de negocio –  Acceso a los primeros recursos   Fase constitucional –  Elaboración de estudios de mercado –  Elaboración del plan de empresa –  Protección de los derechos de propiedad industrial    y registre de patentes –  Formación para los emprendedores –  Selección del equipo de gerencia –  Acceso a recursos: socios financieros o industriales Centro de Innovación
Quasi-Empresas Paso previo a la creación de una empresa Programa de ayuda a los Grupos de Investigación a través de la acción de “promotores” con el fin de mejorar las actividades de gestión, comercialización y marketing de sus conocimientos y habilidades tecnológicas Evaluación de la oportunidad de iniciar un proceso de gestación de una spin-off Pre-Incubación
Quasi-Empresas Potenciar la transferencia de conocimiento y tecnología  de grupos de investigación que desarrolla su actividad  orientada a la satisfacción de necesidades empresariales y de la sociedad en general. Incrementar la contratación con empresas y/o  instituciones. Estudiar nuevas oportunidades de comercialización  de las línias de investigación y evaluar la posibilidad de crear una nueva empresa de base cientificotecnológica. Objetivos
Quasi-Empresas UB-Xerox Laboratory for Magnetics Research UBEKTRON-Departamento de Electrónica  COTEX. Consultoría de Proyectos Europeos  Grupo de Estudio y Conservación de Mamíferos  Marinos (GRUMM-GBC)  EDM. Ingeniería y Desarrollo de Materiales  UB-ECOAP. Economía Aplicada Patrimonio-UB. Conservación del patrimonio artístico  CLIC. Centro de Lenguaje y Computación Centro Universitario de Cataluña para el Estudio  y la Investigación de las Conductas Adictivas (CEUCAT) Diopma (diseño y optimización de procesos y materiales) Taller de Proyectos. Patrimonio y Museología Celltec-UB. Biología celular, modelos  experimentación in vitro ESCAD. Comportamiento, alimentación y dietética SMD. Servicio de Desarrollo del Medicamento TECPRO. Formulación y procesos químicos XCELLSYZ. Bioquímica y biología molecular COT  X UBEKTRON
Programa trampolines tecnológicos CIDEM - Generalitat de Catalunya ADVANCELL  - Biología celular, modelos  (constituida en el año 2001) celulares  y farmacológicos E-SENSE Systems -  Desarrollo de un instrumento  inteligente que se llama “nariz  electrónica” y de su software  de inteligencia artificial. ORYZON GENOMICS -  Genómica funcional   (constituida en el año 2000) OED -  Investigación de fármacos  (constituida en el año 2001)  para el tratamiento de la  obesidad y de las  enfermedaes asociadas. GENEARTIS -  Bioquímica y biología  molecular MAT CONTROL -  Materiales de referencia para  el control de calidad.
Incubadoras/Viveros de Empresas   Características básicas Espacios de laboratorios/oficinas de tipo modular Temporalidad en el proceso de incubación (3 años) Facilidades de gestión de mantenimiento de la  tecnología   Requisitos Estar legalmente constituida como sociedad mercantil Evaluación positiva por parte de una comisión específica Menos de dos años de existencia Son estructuras que favorecen la creación y evolución de empresas de alta tecnología surgidas en un entorno académico o empresarial (spin-off)
Incubadoras/Viveros de Empresas   Incentivos  Tarifas parcialmente subvencionadas   Facilidades de financiación   Convocatorias oficiales de promoción   Menor gasto de infraestructuras.  Facilitan el acceso a  infraestruct u ras tecnológicas  de alto coste Se reduce de manera importante el tiempo y el dinero  necesario para la adecuación del espacio y los requerimientos  de laboratorio Tutorización y acompañamiento en el proceso de gestación y  primera actividad Se elimina la burocracia ligada a los permisos públicos que  permiten el inicio de actividad y se disminuyen costes Se obtienen mejoras en la visibilidad de la firma Se producen efectos de sinergia intelectual Cooperación entre sector público y privado
Bioincubadora CIDEM-PCB 6 Laboratorios  de 50/70 m 2  y 6 despachos de 10/15 m 2 completamente equipados para actividades  empresariales en el entorno de la biotecnología y la  investigación farmacéutica
CrystaX Pharmaceuticals Empresa de tecnología punta dedicada al descubrimiento  y desarrollo de nuevos fármacos. Actualmente trabaja en  el desarrollo de fármacos anticancerígenos a través    de la tecnología de difracción de rayos X ERA Plantech   Empresa de biotecnología dedicada a la producción de péptidos   y proteínas de interés terapéutico o industrial en plantas   transgénicas Enantia Empresa recientemente creada dedicada a la síntesis y  desarrollo de procesos químicos para la preparación de  ingredientes farmacéuticos activos en forma  enantioméricamente pura Empresas spin-off  de la Bioincubadora CIDEM-PCB
Oleoyl-Estrone Developments OED Spin-off de la UB dedicada a la investigación de fármacos para    el tratamiento de la obesidad y enfermedades asociadas Oryzon genomics Surgida de la UB y del CSIC, es la primera empresa española   dedicada a la aplicación de técnicas de genómica en plantas Empresas spin-off  de la Bioincubadora CIDEM-PCB
Servicios de apoyo  a la investigación
Oferta tecnológica Servicios Científicotécnicos de la UB (Edificio Modular: 2.500 m 2   útiles de laboratorios) Servicios Científicos del PCB (Edificio Modular: 2.000 m 2  útiles de laboratorios) Servicios Científicos Comunes (SCC-PCB) Servicio de Experimentación Animal (SEA-PCB) Instalación Radioactiva (IR-PCB) Unidad de Toxicología Experimental    y Ecotoxicología (UTOX-PCB) Servicio de Reacciones Especiales (SRE-PCB) Plataformas Biotecnológicas (IDIBAPS, SCT-UB, PCB) Otros servicios En el PCB se ha incorporado un importante entorno tecnológico ligado a la biotecnología y la biomedicina que conforma un  Centro Tecnológico  de referencia para la industria farmacéutica y de química fina
Servicios Científico técnicos  de la UB (SCT) Los SCT son un centro de la Universidad de Barcelona  destinado a dar soporte integral y centralizado  a la investigación. Están a disposición de la UB, de otras instituciones  públicas y de la empresa privada. Los SCT suministran servicios y tecnología científica a la  mayor parte de las especialidades científicas  experimentales gracias a: el equipo humano altamente cualificado del que dispone. el instrumental moderno y de alta tecnología. Los SCT disponen de diferentes reconocimientos en el  campo agroalimentario, en el de análisis de aguas y  residuos y pertenecen a redes de investigación y de  referencia tecnológica (Red Temática de Calidad en los  Laboratorios de Análisis, Xarxa IT del CIDEM, BrainNet  Europe y otras).
Servicios Científico  técnicos de la UB SCT en el PCB Unidad de Resonancia Magnética Nuclear (RMN)   Unidad de Técnicas Separativas de Análisis Unidad de Microscopia Confocal y Micromanipulación Celular   Unidad de Citometría de Flujo Unidad de Técnicas de Reconocimiento Molecular In Situ   Unidad de Garantía de Calidad   Unidad de Genómica   Unidad de Proteómica   Unidad de Transcriptómica   Unidad de Química Fina Unidad de Síntesis de Péptidos Unidad de Técnicas Nanométricas
Otros servicios de la UB en el PCB Centro de Patentes Observatorio de Bioética y Derecho Centro de Asesoramiento Lingüístico Centros de Documentación específicos Servicios de la UB
Servicios Científicos Comunes (SCC-PCB) Salas de cultivos, centrífugas, cámaras oscuras  y frías, etc. Servicios Científicos del PCB Servicio de Experimentación Animal (SEA-PCB) 920 m 2  dedicados al alojamiento de animales  de experimentación Instalación Radioactiva (IR-PCB) Unidad de Toxicología Experimental y Ecotoxicología   (UTOX-PCB) Servicio de Reacciones Especiales (SRE-PCB)
Plataformas Tecnológicas Reagrupación en un mismo lugar de los equipos técnicos  y humanos destinados a ofrecer a una comunidad de  usuarios unos recursos tecnológicos de alto nivel  Criterios de identificación de plataformas operativas: (según el modelo de Plates-formes de Recherche de la Ley  de Innovación y de Investigación francesa de 1999) Apertura a la comunidad científica Grado de utilización a nivel local, regional i nacional Identificación de un responsable y de un comité científico  (personal vinculado) Gestión de calidad según ISO 9001 Velar por la evolución tecnológica y de las actividades de  investigación adecuada a la plataforma Gestión económica analítica Actividades de formación y auto-evaluación definidas
Plataformas Biotecnológicas Estructura cientificotecnológica de apoyo a la investigación  en biotecnología, biomedicina y de química farmacéutica que   agrupa equipos e instrumentos de última generación con   técnicos altamente especializados. Algunas plataformas son    mixtas entre SCT-UB, PCB y IDIBAPS.  Modelo a partir de las Plate-Formes de Recherche    de la Ley de Innovación y de Investigación Francesa de 1999 Plataforma de Transcriptómica Plataforma de Proteómica Plataforma de Química Fina Plataforma de Química Combinatoria Plataforma de RMN de Biomoléculas Plataforma de Nanotecnologías Plataforma Automatizada de Cristalografía Plataforma de Bioinformática
PCB Servicios de apoyo científico-tecnológico Innovación   Investigación   Público Privado Biomédico Multidisciplinar Biomédico Multidisciplinar Ejes del PCB
Centros especiales de investigación Instituto de Derecho Público (IDP) Instituto de Economía de Barcelona  Instituto de Investigación de Economía Aplicada (IREA) Centro de Estudios de Ciudadanía y Sociedad Civil (CISC) Centro de Investigación de Economía del Bienestar (CREB) Centro de Estudios sobre los Cambios en la Cultura      y la Educación (CECACE) Centro de Investigación Film-Historia Centro de Lenguaje y Computación (CLIC) Centro de Investigación en Estudios de las Mujeres  (DUODA) Centro Especial de Investigación en Teorías y Prácticas  Superadoras de Desigualdades (CREA)  Grupos Multidisciplinares Observatorios Observatorio de Bioética y Derecho (OBiD) Observatorio de la Globalización Observatorio del Tíbet y Asia Central
Grupos de Investigación Grupo de Investigación sobre el Envejecimiento (GIE) Grupo de Investigación en Ecología Acuática Continental (GREAC) Grupo de Investigación en Lógica, Lenguaje y Cognición (LOGOS) Grupo de Investigación en Nutrición Comunitaria (GRENC) H OMÍNID,  Grupo de Orígenes Humanos  Grupo de Investigación Consolidado de Geociencias Marinas Centro Mixto de Investigación Geomodels Laboratorio de Investigación del Clima UB Projects – Taller de proyectos Centro Universitario de Sociolingüística y Comunicación   (CUSC) Observatorio de la Alimentación (ODELA) Centro de Documentación de Biodiversidad Vegetal Grupos Multidisciplinares
Empresas ubicadas en espacios de oficinas Empresas spin-off multidisciplinares Aplicación de las nuevas tecnologías  en el campo de la ingeniería lingüística Servicios de meteorología según las necesidades de cada empresa  Investigación y desarrollo de nuevos materiales
Instituto de Investigación Biomédica del PCB (IRBB-PCB) Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) Laboratorio de Investigación en Nanobioingeniería    (CREBEC) Centro de Investigación en Química Teórica Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva La investigación biomédica I+D+i Pública
Investigación Biomédica - Grupo UB IDIBELL IRBB-PCB «INSTITUTO» de BIOCIENCIAS  -UB- CSIC CSIC HOSPITAL EMPRESAS DEPARTAMENTOS INSTITUTOS I+D UNIVERSITAT DE BARCELONA SERVICIOS CIENTIFICOTÉCNICOS UB SERVICIOS  CIENTÍFICOS PCB PLATAFORMAS BIOTECH  SCT-PCB-IDIBAPS INFRAESTRUCTURAS DE APOYO
Biología Estructural y Computacional Análisis estructural de interacciones macromoleculares Plataformas de rayos X, RMN y microscopia electrónica Biofísica de macromoléculas Biología estructural Bioinformática de modelización molecular Instituto de Investigación  Biomédica del PCB (IRBB-PCB) Química y Farmacología Molecular Dise ño   y  síntesi s  de  moléculas pequeñas    y macromoléculas Target-directed screening de  l ibrer ía s quími ca s Interaccion e s f á rmac o -diana Bases molecular e s de  enfermedades  gen é ti cas   y  metab ó li ca s Estudio de dianas diagnósticas o terapéuticas Gen ó mica  funcional   y  prote ó mica  de   enfermedades Medicina Molecular Biología Celular y del Desarrollo Expresión génica Biología molecular del desarrollo Biología celular, genómica funcional y proteómica    del desarrollo celular y embrionario R egeneració n  de te jidos
Nanotecnología celular y molecular Laboratorio de Investigación  en Nanobioingeniería (UB-UPC) Ingeniería de tejidos y cultivos celulares Caracterización de tejidos y/o cultivos celulares Diseño de dispostivos para la manipulación y  procesamiento de células y moléculas en un chip Adquisición y tratamiento de señales e imágenes  biomédicas
Teoría y modelado de la cinética y la dinámica de  reacciones químicas Obtención de superficies de potencial  Tratamiento del movimiento nuclear Centro de investigación  en Química Teórica Estudio teórico del reconocimiento molecular en  sistemas bioquímicos Fisicoquímica de macromoléculas de interés ambiental Diseño de moléculas bioactivas Análisis de la funcionalidad de las biomacromoléculas Mecanismos de complejación macromolecular Biofísica de las interacciones ligandos-proteína
Empresas   Advancell In Vitro Technologies Esteve Grup Uriach Kymos Farma Services Medichem Merck Farma y Química Prous Science Empresas ubicadas en espacios de oficinas Applera Hispania  Biolab   B rucker   BTI Teuto Pharma Mar Sani-red   ZBM Patents  Zernike  Metagrup  Quimera Ingeniería Biomédica   Psyncro  La investigación biomédica I+D+i Privada Unidades mixtas Almirall Prodesfarma – PCB Lilly – PCB Pharma Mar – PCB Bioincubadora CIDEM-PCB CrystaX Pharmaceuticals Enantia Era-Plantech OED   Oryzon genomics
Merck Farma y Química Empresas y unidades  de I+D+I de empresas Filial española de la empresa farmacéutica alemana Merck,  Merck  Farma y Química, S.A.  ubica  en el Parc Científic de  Barcelona su Laboratorio de Bioinvestigación, un centro de  investigación preclínica destinado al desarrollo de vacunas  contra el cáncer, modulación farmacológica de la angiogénesis  tumoral y de los  mecanismos de ciclo celular y apoptosis.  Cubre áreas de investigación en los campos de la Biología Celular,  Tecnología de Hibridomas, Biología Molecular, Genómica,  Óncogénesis experimental y Bioinformática.
Advancell In Vitro Technologies Empresas y unidades  de I+D+I de empresas Nueva empresa biofarmacéutica surgida como spin-off  de la Universitat de Barcelona que ofrece a la industria  farmacéutica, dermocosmética y biotecnológica servicios  de investigación y técnicas innovadoras en el campo de las  tecnologías celulares in vitro. Estas tecnologías evitan el uso  de animales de experimentación.  D ispone de modelos celulares de piel humana, de cicatrización,  de adhesión endotelial, de absorción intestinal y de angiogénesis,  para los estudios de nuevos agentes farmacológicos, así como  un amplio abanico de modelos y productos para el estudio del  metabolismo y toxicidad hepática de los fármacos en desarrollo.
Medichem Empresas y unidades  de I+D+I de empresas Empresa de química fina especializada en  la fabricación de    principcios activos para la industria farmacéutica internacional. Desarrolla su actividad en productos para las áreas terapéuticas   del sistema nervioso central, el sistema cardiovascular y para   antivirales, entre otros. La Unidad de I+D instalada en el PCB desarrolla investigación   dirigida a la síntesis de principios activos, especialmente en tres   áreas terapéuticas: antiasmáticos, antihipertensivos y    antineoplásicos.
Unidades Mixtas El PCB tiene entre sus objetivos fomentar actividades conjuntas entre las diferentes entidades (públicas y privadas). Entre las fórmulas más exitosas destaca la creación de unidades mixtas entre empresas y grupos de investigación o plataformas tecnológicas del mismo PCB.  Almirall Prodesfarma – PCB Pharma Mar – PCB Lilly – PCB
 

Más contenido relacionado

PDF
Sesión 5 del Foro RedEmprendia: "Parques Científicos: de la Universidad a la ...
PPT
Que es una empresa de base tecnologica
PPTX
Plan de negocios para empresas de base tecnologica presentacion
PPT
Hidalgo
PPT
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
DOC
Empresa de Base Tecnológica
Sesión 5 del Foro RedEmprendia: "Parques Científicos: de la Universidad a la ...
Que es una empresa de base tecnologica
Plan de negocios para empresas de base tecnologica presentacion
Hidalgo
La Contribucion De Las Universidades Al Desarrollo Indicadores Existentes Y E...
Empresa de Base Tecnológica

La actualidad más candente (10)

DOCX
Paso 3 grupo212030_49
PDF
Cluster de ciencias de la vida version nc
PPTX
Presentación innovacion
DOCX
Innovaciontec
PPTX
II workshop Extenda-UCA Alex Rialp
PPT
Parques tecnológicos en venezuela (urbe,josé sánchez)08.04.06
PPT
Diseño de Plan de negocios para las ebt
PPT
Innovación Tecnológica
PDF
Transferencia tecnológica. Una necesidad para las empresas y centros de inves...
PDF
Uropolis
Paso 3 grupo212030_49
Cluster de ciencias de la vida version nc
Presentación innovacion
Innovaciontec
II workshop Extenda-UCA Alex Rialp
Parques tecnológicos en venezuela (urbe,josé sánchez)08.04.06
Diseño de Plan de negocios para las ebt
Innovación Tecnológica
Transferencia tecnológica. Una necesidad para las empresas y centros de inves...
Uropolis
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Leer te da más. guía para madres y padres
PPSX
Alternativas a la web del Centro
PPTX
6 regles-or
PPTX
Cas compu training
PDF
Safarir 270
PDF
Kit média 140813 1 lea
PPS
Diaporama muriel lechat les chiffres clés
PPTX
Ppt blog
PPTX
Google Analytics pour les décisionnaires
PDF
Initiation entrepreneuriat
PPTX
Présentation des résultats du tn3
PPT
Les Rencontres Vidéoludiques : débats jeu vidéo. Projet 2013
PPTX
2ème édition du concours de dessins manga
PDF
Résolution de problèmes de classification par algorithmes évolutionnaires grâ...
PPT
Les enfantastiques vert l'univers
PPT
Guía de uso software de evaluacion.- Fundación RedCOLSI- Eliana Santos
PPT
DOCX
Dico cotes a voir
PPTX
Citoyens-Capteurs et médias sociaux
Leer te da más. guía para madres y padres
Alternativas a la web del Centro
6 regles-or
Cas compu training
Safarir 270
Kit média 140813 1 lea
Diaporama muriel lechat les chiffres clés
Ppt blog
Google Analytics pour les décisionnaires
Initiation entrepreneuriat
Présentation des résultats du tn3
Les Rencontres Vidéoludiques : débats jeu vidéo. Projet 2013
2ème édition du concours de dessins manga
Résolution de problèmes de classification par algorithmes évolutionnaires grâ...
Les enfantastiques vert l'univers
Guía de uso software de evaluacion.- Fundación RedCOLSI- Eliana Santos
Dico cotes a voir
Citoyens-Capteurs et médias sociaux
Publicidad

Similar a Parques Cientificos (20)

PPT
Presentacion MAS CEDEMI
PPTX
Contribución de la universidad al desarrollo
PPT
PPTX
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
PDF
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
PPTX
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
PDF
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
PDF
Identificación de Variables Clave para el Sistema Regional de Innovación del ...
PPT
Ponència: "Tecnologia, desenvolupament econòmic i territori"
PPSX
Universidad y Territorio en el desarrollo regional Parques Científicosia 2015
PPT
Tecnología, desarrollo económico y territorio: los parques científicos y tecn...
PDF
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
PPTX
Sistemas nacionales de innovación
PDF
La Universidad como creadora de talento
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PPT
Open Innovation
PDF
Universidad - Barcelona - Empresa
PPT
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
PPTX
Act 4 bloque 5
Presentacion MAS CEDEMI
Contribución de la universidad al desarrollo
Construyendo Sistemas Regionales de Innovación
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
Parque cientifico tecnologico innovacion y desarrollo regional f amestoy
Foro Innovación y Educación Superior: Presentación Raimundo Abello - Universi...
Identificación de Variables Clave para el Sistema Regional de Innovación del ...
Ponència: "Tecnologia, desenvolupament econòmic i territori"
Universidad y Territorio en el desarrollo regional Parques Científicosia 2015
Tecnología, desarrollo económico y territorio: los parques científicos y tecn...
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
Sistemas nacionales de innovación
La Universidad como creadora de talento
Open Innovation
Open Innovation
Open Innovation
Universidad - Barcelona - Empresa
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
Act 4 bloque 5

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

PDF
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
PDF
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
PPT
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
DOC
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
PDF
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
PDF
PPT
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Parques Cientificos

  • 1. Los Parques Científicos El Escorial, 15 de julio de 2005 Fernando Albericio
  • 2. La Triple Hélice un Modelo de Sistemas de Innovación Modelo lineal INVESTIGACIÓN BÁSICA INVESTIGACIÓN APLICADA DESARROLLO TECNOLÓGICO MERCADO
  • 3. Interacción Entre los Tres Agentes del Sistema: Universidades Y Organismos Públicos de Investigación; Empresas y Administraciones Públicas. La Efectividad y Fortaleza del Sistema va a Depender de la Fortaleza y Equilibrio de estas Interacciones, y Aparece como Resultado de la Existencia de Estructuras e Instrumentos entre Agentes que Favorecen la Interacción. La Convergencia Final del Sistema va a Depender de los Agentes, las Estructuras de Intermediación e Interrelación entre Agentes, y los Instrumentos Utilizados por los Agentes para Mejorar la Interacción La Triple Hélice un Modelo de Sistemas de Innovación Modelo de Triple Hélice Academia-Empresa-Administración
  • 4. Triple Hélice Academia Ad.Públicas Empresa Maximalizar el Valor de la Investigación Académica Transformar Ideas en Oportunidades de Negocios Respaldar Empresas Tecnológicas
  • 5. Academia-Universidad La Revolución de la Información y del Conocimiento debe Impactar en la Universidad La Universidad Actual es un Producto de la Era Industrial El Sistema Educacional está Basado en la División del Conocimiento en Disciplinas Mimetiza la División del Trabajo encontrado en la Industria Provee Profesionales al Sector del Trabajo La Interdisciplinaridad y la Horizontalidad debe ser la Base de un Nuevo Modelo Educacional para la Nueva Universidad Se Deben Crear Nuevos Espacios Académicos-Universitarios que Den Respuesta a los Nuevos Retos
  • 6. Informática BioMedicina Nanotecnologías “ Nuevas” Tecnologías Contexto Industrial
  • 8. BigPharma Challenge Reduce costs R&D costs $300 - $800 million Only 3 out of 10 drugs recover their R&D costs during their commercial lifetime Need higher success rates On average, less than 1% of all hits identified during drug discovery are commercialized Unique targets needed About 200 patents will expire within the next 5 years Industry is “old” target rich & need “new” targets, quality leads, and new chemotypes Need more new chemical entities (NCE) in the pipeline Reinforce the pipeline: 53 new drugs on 1996, 17 on 2002 For 10% growth need five NCE’s per year Only averaging about 0.8 NCE’s today New, Safer, and Affordable Drugs
  • 9. BigPharma, an Integrated Business Successfully produce (small molecules and biomolecules) drug candidates for thousands of potential new drug target proteins The Industry needs to improve upon the combined performance of Docking, Combinatorial Chemistry & High-Throughput Screening These approaches have not solved by itself pipelines insufficiencies of Pharmaceutical Companies Clear commercial opportunity for a company/I+D group that can capitalize on the rapid and reliable answers to bigpharma demands Pharma companies should rely more on partners to manage risk at all stages of discovery, development, and even commercialization Outsourcing, Collaborations, Alliances Biodegradable polymers or implants; Liposomes; Transdermal injection; Inhalation New formulations for drug delivery
  • 10. Drug Discovery vs Market Big Pharma Academic Biotech Market Risk Discovery Risk DDT 8, 267 (2003)
  • 11. New BigPharma Nike Benetton Dell R&D and Marketing in house Dynamic and Networked Organization Collaboration Contract License Extended Enterprise Virtual Company Outsourcing
  • 12. Advantages and Disadvantages of External Contracts and Collaborations Advantages Disadvantages Reduction in fixed cost Loss of control, difficulties of management Better allocation of resources in a project with variable demand Greater difficulty of co-ordination and management of external collaborations/contracts Access to specific technology, expertise or skills either: not present internally or cheaper or quicker Increase in variable costs Flexibility in disengagement from unsuccessful resarch; greater objectivity in taking decisions Differing cultures between Better management of risk Time taken to agree contracts Difficulties in agreeing ownership/split of intellectual property rights Instability in case external party becomes financially insolvent, merges, acquisition
  • 14. U N I V E R S I D A D * OPIS E M P R E S A CENTR O S DE TRANSFER E NCIA DE TECNOLOG Í A (CTT/OTRIS) Par ques Científic o s QUASIEMPRESAS INCUBADORA TECNOL Ó GICA ADMINISTRACIÓ N Incenti vos Fiscal e s Legislació n INSTRUMENT O S Spin-off INVESTIGACIÓN B Á SICA INNOVACIÓN Centros Institutos Investigación Demand a Art. 83 (LOU) Cultura Empren ded ora Cultura Innovadora Centr o Tecnol ó gic o O ferta P y m e s Capital riesgo Triple Hélice
  • 15. Spin-off P y m e s Demand a Centr o Tecnol ó gic o O ferta Centros Institutos Investigación U N I V E R S I D A D * OPIS E M P R E S A CENTR O S DE TRANSFER E NCIA DE TECNOLOG Í A (CTT/OTRIS) QUASIEMPRESAS INCUBADORA TECNOL Ó GICA ADMINISTRACIÓ N Par ques Científic o s Incenti vos Fiscal e s Legislació n INSTRUMENT O S INVESTIGACIÓN B Á SICA INNOVACIÓN Art. 83 (LOU) Cultura Empren ded ora Cultura Innovadora Capital riesgo Triple Hélice
  • 16. Se introducen prácticas y valores del Management. Y aparecen conflictos de intereses, discusión sobre integridad académica y prioridades. La transferencia de conocimiento y tecnología, así como la participación en los nuevos mercados tecnológicos son actividades cada día más estratégicas para las universidades. Universidad El incremento significativo del conocimiento en el clima económico actual. Las necesidades de financiación de las universidades. Las universidades se están transformando en: Más competitivas Más centradas en la calidad y en el mercado Con una agenda más estratégica Los cambios estructurales entran en conflicto con las prácticas cotidianas . Principales razones: Además: En consecuencia:
  • 17. Cambios en los últimos años: Nuevos Institutos de Investigación, Parques Científicos y redes de investigación ejemplifican nuevas estructuras Los Parques Científicos son un lugar de encuentro entre la universidad y la empresa, entre creadores y usuarios del conocimiento Los Parques Científicos pueden ser instrumentos clave en el emergente papel regional de la universidad emprendedora. Los Parques Científicos son un instrumento para el éxito de la relación de la universidad con la comunidad local. Universidad Emprendedora
  • 18. El éxito de los parques científicos atrae nuevas empresas de base tecnológica que pueden ayudar a cambiar la cultura interna de las universidades actuando como modelo para impulsar la cultura emprendedora entre los académicos, graduados y postgraduados. En EEUU los parques científicos fueron promovidos en sus inicios por las universidades para impulsar la universidad emprendedora. Motivos: Entorno más comercial que en Europa. Incrementar los ingresos para evitar la ‘fuga de talentos’. Crear oportunidades de empleo a los graduados universitarios. Universidad Emprendedora
  • 19. Revolución Académica: Cambio hacia iniciativas emprendedoras. Las universidades desarrollan nuevas empresas, así como licenciados y doctores que se introduce en el mundo comercial. En este contexto, aparece un cambio desde la investigación basada en la disciplina a la investigación multidisciplinaria. Universidad Emprendedora
  • 20. Mantiene relaciones formales y operativas con universidades, centros de investigación y otras instituciones de educación superior. Diseñado para alentar la formación y crecimiento de empresas basadas en el conocimiento y de otras organizaciones de alto valor añadido. Posee un organismo estable de gestión que impulsa la transferencia de tecnología y fomenta la innovación entre las empresas y organizaciones usuarias del Parque. ¿Qué es un Parque Científico? “ Se trata de un proyecto asociado a un espacio físico, que:
  • 21. Tener relaciones con universidades e institutos de investigación Poseer un suelo apto para su ocupación en régimen de alquiler y, al menos, un edificio que dote al Parque de servicios comunes Disponibilidad de infraestructuras de apoyo a la innovación Contar con un organismo estable de gestión que impulse la transferencia tecnológica Acreditar la presencia de empresas innovadoras y otras instituciones Investigación y desarrollo como centro de actividad, no suele tener actividad manufacturera Más especializados que los Parques Tecnológicos Características de un Parque Científico
  • 22. Ventajas de un Parque Científico Enriquece el entorno académico de las universidades Ayuda a las empresas a crecer y permanecer en el uso de las fronteras del conocimiento Aumenta la competitividad de las empresas a partir del valor de conocimiento agregado Oportunidad de investigación contractual para la universidad, las empresas y la comunidad local Crea sinergias Instrumento para el desarrollo regional basado en la importancia del conocimiento Instrumento de las administraciones publicas para realizar política científica conectado con la política económica e industrial con la académica .
  • 23. Los Parques Científicos contribuyen al desarrollo ya que pueden: Generar Transferir Difundir Utilizar Ventajas de un Parque Científico Conocimiento
  • 24. El Parque Científico de Barcelona: nuestro modelo de transferencia de tecnología PCB
  • 25. Parc Científic de Barcelona Iniciativa de la Universitat de Barcelona Fundación privada FPCB Universitat de Barcelona Fundació Bosch i Gimpera Caixa Catalunya Apoyo económico e institucional Generalitat de Catalunya Gobierno español Unión Europea Concentra grupos de investigación pública y privada en un único espacio equipado con potentes servicios de apoyo
  • 26. Misión Actuar como estructura de interrelación entre grupos públicos generadores de conocimiento y el sector productivo, ofreciendo servicios de apoyo y alta tecnología Objetivos Promover la excelencia de la investigación básica orientada y la investigación aplicada. Dar valor a la investigación pública mediante su comercialización en el sector productivo Favorecer la transferencia de nuevas empresas innovadoras de base tecnológica (spin-off o start-up) Establecer sinergias entre agentes del parque que comporten la creación de alianzas estratégicas Prestar servicios generales y tecnológicos de calidad dirigidos a apoyar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de sus usuarios. Parc Científic de Barcelona
  • 27. 60.000 m 2 al servicio de la I+D+I Inversión de 96 millones de Euros El proyecto del Parc Científic de Barcelona Primera fase (1996-2002 ) Segunda fase (2004-2007)
  • 28. Edificio Torre D 3.320 m 2 Grupos de investigación multidisciplinar Centro de Innovación (FBG) y servicios de dinamización empresarial Servicios de apoyo Empresas Auditorio y Salas de reuniones
  • 29. Edificio Modular 18.677 m 2 Instituto de Investigación Biomédica del Parc Científic de Barcelona (IRBB-PCB) Laboratorio de Investigación en Nanobioingeniería ( CREBEC ) Centro de Investigación en Química Teórica (CeRQT) Instituto de Biología Molecular de Barcelona (CSIC) Empresas y unidades de I+D+I de empresas Nuevas empresas de base tecnológica (spin-offs) Sevicios Científicotécnicos de la UB Servicios Científicos del PCB Plataformas tecnológicas (SCT-PCB)
  • 30. PCB Servicios de apoyo científico-tecnológico Innovación Investigación Público Privado Biomédico Multidisciplinar Biomédico Multidisciplinar Ejes del PCB
  • 31. Innovación: Dinamización empresarial y transferencia de conocimiento
  • 32. El PCB prom ueve y potencia la creació n de n ue v a s empres a s de base tecnol ó gica : Centro de Innovación (FBG) Centro de Patentes (UB) Trampolines Tecnológicos (UB-CIDEM) Red de Innovación Tecnológica (UB-CIDEM) Dinamización empresarial
  • 33. OBJETIVOS Centro de Innovación Promoción de la innovación en el entorno empresarial, el impulso de la cultura emprendedora y el estímulo a la creación de spin-offs. Colabora con el PCB en los trabajos dirigidos a establecer una mayor relación entre la I+D del sector público y el mundo empresarial. Poner al alcance de las empresas y instituciones, de la sociedad en general, los resultados de la investigación y el know-how generado en el seno de la UB.
  • 34. Centro de Innovación Área de Transferencia de Tecnología Promoción y gestión de la investigación por contrato y de la investigación cooperativa universidad-empresa Asesoramiento en la presentación de proyectos para la obtención de ayudas a la I+D+I empresarial Apoyo en la comercialización de patentes y de “know-how” Consultoría tecnológica y de capacidad innovadora a las empresas Promoción de programas de movilidad de personal investigador Coordinación de los miembros de la Red de Apoyo a la Innovación Tecnológica (Xarxa IT)
  • 35. Área Centro de Empresas Programa Quasi Empresas Coordinación del Trampolín Tecnológico de la UB Facilitar la creación de empresas de base tecnológica: Fase pre-constitucional – Identificación del proyecto – Valoración científica del proyecto – Identificación de la idea de negocio – Acceso a los primeros recursos   Fase constitucional – Elaboración de estudios de mercado – Elaboración del plan de empresa – Protección de los derechos de propiedad industrial y registre de patentes – Formación para los emprendedores – Selección del equipo de gerencia – Acceso a recursos: socios financieros o industriales Centro de Innovación
  • 36. Quasi-Empresas Paso previo a la creación de una empresa Programa de ayuda a los Grupos de Investigación a través de la acción de “promotores” con el fin de mejorar las actividades de gestión, comercialización y marketing de sus conocimientos y habilidades tecnológicas Evaluación de la oportunidad de iniciar un proceso de gestación de una spin-off Pre-Incubación
  • 37. Quasi-Empresas Potenciar la transferencia de conocimiento y tecnología de grupos de investigación que desarrolla su actividad orientada a la satisfacción de necesidades empresariales y de la sociedad en general. Incrementar la contratación con empresas y/o instituciones. Estudiar nuevas oportunidades de comercialización de las línias de investigación y evaluar la posibilidad de crear una nueva empresa de base cientificotecnológica. Objetivos
  • 38. Quasi-Empresas UB-Xerox Laboratory for Magnetics Research UBEKTRON-Departamento de Electrónica COTEX. Consultoría de Proyectos Europeos Grupo de Estudio y Conservación de Mamíferos Marinos (GRUMM-GBC) EDM. Ingeniería y Desarrollo de Materiales UB-ECOAP. Economía Aplicada Patrimonio-UB. Conservación del patrimonio artístico CLIC. Centro de Lenguaje y Computación Centro Universitario de Cataluña para el Estudio y la Investigación de las Conductas Adictivas (CEUCAT) Diopma (diseño y optimización de procesos y materiales) Taller de Proyectos. Patrimonio y Museología Celltec-UB. Biología celular, modelos experimentación in vitro ESCAD. Comportamiento, alimentación y dietética SMD. Servicio de Desarrollo del Medicamento TECPRO. Formulación y procesos químicos XCELLSYZ. Bioquímica y biología molecular COT X UBEKTRON
  • 39. Programa trampolines tecnológicos CIDEM - Generalitat de Catalunya ADVANCELL - Biología celular, modelos (constituida en el año 2001) celulares y farmacológicos E-SENSE Systems - Desarrollo de un instrumento inteligente que se llama “nariz electrónica” y de su software de inteligencia artificial. ORYZON GENOMICS - Genómica funcional (constituida en el año 2000) OED - Investigación de fármacos (constituida en el año 2001) para el tratamiento de la obesidad y de las enfermedaes asociadas. GENEARTIS - Bioquímica y biología molecular MAT CONTROL - Materiales de referencia para el control de calidad.
  • 40. Incubadoras/Viveros de Empresas Características básicas Espacios de laboratorios/oficinas de tipo modular Temporalidad en el proceso de incubación (3 años) Facilidades de gestión de mantenimiento de la tecnología Requisitos Estar legalmente constituida como sociedad mercantil Evaluación positiva por parte de una comisión específica Menos de dos años de existencia Son estructuras que favorecen la creación y evolución de empresas de alta tecnología surgidas en un entorno académico o empresarial (spin-off)
  • 41. Incubadoras/Viveros de Empresas Incentivos Tarifas parcialmente subvencionadas Facilidades de financiación Convocatorias oficiales de promoción Menor gasto de infraestructuras. Facilitan el acceso a infraestruct u ras tecnológicas de alto coste Se reduce de manera importante el tiempo y el dinero necesario para la adecuación del espacio y los requerimientos de laboratorio Tutorización y acompañamiento en el proceso de gestación y primera actividad Se elimina la burocracia ligada a los permisos públicos que permiten el inicio de actividad y se disminuyen costes Se obtienen mejoras en la visibilidad de la firma Se producen efectos de sinergia intelectual Cooperación entre sector público y privado
  • 42. Bioincubadora CIDEM-PCB 6 Laboratorios de 50/70 m 2 y 6 despachos de 10/15 m 2 completamente equipados para actividades empresariales en el entorno de la biotecnología y la investigación farmacéutica
  • 43. CrystaX Pharmaceuticals Empresa de tecnología punta dedicada al descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos. Actualmente trabaja en el desarrollo de fármacos anticancerígenos a través de la tecnología de difracción de rayos X ERA Plantech Empresa de biotecnología dedicada a la producción de péptidos y proteínas de interés terapéutico o industrial en plantas transgénicas Enantia Empresa recientemente creada dedicada a la síntesis y desarrollo de procesos químicos para la preparación de ingredientes farmacéuticos activos en forma enantioméricamente pura Empresas spin-off de la Bioincubadora CIDEM-PCB
  • 44. Oleoyl-Estrone Developments OED Spin-off de la UB dedicada a la investigación de fármacos para el tratamiento de la obesidad y enfermedades asociadas Oryzon genomics Surgida de la UB y del CSIC, es la primera empresa española dedicada a la aplicación de técnicas de genómica en plantas Empresas spin-off de la Bioincubadora CIDEM-PCB
  • 45. Servicios de apoyo a la investigación
  • 46. Oferta tecnológica Servicios Científicotécnicos de la UB (Edificio Modular: 2.500 m 2 útiles de laboratorios) Servicios Científicos del PCB (Edificio Modular: 2.000 m 2 útiles de laboratorios) Servicios Científicos Comunes (SCC-PCB) Servicio de Experimentación Animal (SEA-PCB) Instalación Radioactiva (IR-PCB) Unidad de Toxicología Experimental y Ecotoxicología (UTOX-PCB) Servicio de Reacciones Especiales (SRE-PCB) Plataformas Biotecnológicas (IDIBAPS, SCT-UB, PCB) Otros servicios En el PCB se ha incorporado un importante entorno tecnológico ligado a la biotecnología y la biomedicina que conforma un Centro Tecnológico de referencia para la industria farmacéutica y de química fina
  • 47. Servicios Científico técnicos de la UB (SCT) Los SCT son un centro de la Universidad de Barcelona destinado a dar soporte integral y centralizado a la investigación. Están a disposición de la UB, de otras instituciones públicas y de la empresa privada. Los SCT suministran servicios y tecnología científica a la mayor parte de las especialidades científicas experimentales gracias a: el equipo humano altamente cualificado del que dispone. el instrumental moderno y de alta tecnología. Los SCT disponen de diferentes reconocimientos en el campo agroalimentario, en el de análisis de aguas y residuos y pertenecen a redes de investigación y de referencia tecnológica (Red Temática de Calidad en los Laboratorios de Análisis, Xarxa IT del CIDEM, BrainNet Europe y otras).
  • 48. Servicios Científico técnicos de la UB SCT en el PCB Unidad de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) Unidad de Técnicas Separativas de Análisis Unidad de Microscopia Confocal y Micromanipulación Celular Unidad de Citometría de Flujo Unidad de Técnicas de Reconocimiento Molecular In Situ Unidad de Garantía de Calidad Unidad de Genómica Unidad de Proteómica Unidad de Transcriptómica Unidad de Química Fina Unidad de Síntesis de Péptidos Unidad de Técnicas Nanométricas
  • 49. Otros servicios de la UB en el PCB Centro de Patentes Observatorio de Bioética y Derecho Centro de Asesoramiento Lingüístico Centros de Documentación específicos Servicios de la UB
  • 50. Servicios Científicos Comunes (SCC-PCB) Salas de cultivos, centrífugas, cámaras oscuras y frías, etc. Servicios Científicos del PCB Servicio de Experimentación Animal (SEA-PCB) 920 m 2 dedicados al alojamiento de animales de experimentación Instalación Radioactiva (IR-PCB) Unidad de Toxicología Experimental y Ecotoxicología (UTOX-PCB) Servicio de Reacciones Especiales (SRE-PCB)
  • 51. Plataformas Tecnológicas Reagrupación en un mismo lugar de los equipos técnicos y humanos destinados a ofrecer a una comunidad de usuarios unos recursos tecnológicos de alto nivel Criterios de identificación de plataformas operativas: (según el modelo de Plates-formes de Recherche de la Ley de Innovación y de Investigación francesa de 1999) Apertura a la comunidad científica Grado de utilización a nivel local, regional i nacional Identificación de un responsable y de un comité científico (personal vinculado) Gestión de calidad según ISO 9001 Velar por la evolución tecnológica y de las actividades de investigación adecuada a la plataforma Gestión económica analítica Actividades de formación y auto-evaluación definidas
  • 52. Plataformas Biotecnológicas Estructura cientificotecnológica de apoyo a la investigación en biotecnología, biomedicina y de química farmacéutica que agrupa equipos e instrumentos de última generación con técnicos altamente especializados. Algunas plataformas son mixtas entre SCT-UB, PCB y IDIBAPS. Modelo a partir de las Plate-Formes de Recherche de la Ley de Innovación y de Investigación Francesa de 1999 Plataforma de Transcriptómica Plataforma de Proteómica Plataforma de Química Fina Plataforma de Química Combinatoria Plataforma de RMN de Biomoléculas Plataforma de Nanotecnologías Plataforma Automatizada de Cristalografía Plataforma de Bioinformática
  • 53. PCB Servicios de apoyo científico-tecnológico Innovación Investigación Público Privado Biomédico Multidisciplinar Biomédico Multidisciplinar Ejes del PCB
  • 54. Centros especiales de investigación Instituto de Derecho Público (IDP) Instituto de Economía de Barcelona Instituto de Investigación de Economía Aplicada (IREA) Centro de Estudios de Ciudadanía y Sociedad Civil (CISC) Centro de Investigación de Economía del Bienestar (CREB) Centro de Estudios sobre los Cambios en la Cultura y la Educación (CECACE) Centro de Investigación Film-Historia Centro de Lenguaje y Computación (CLIC) Centro de Investigación en Estudios de las Mujeres (DUODA) Centro Especial de Investigación en Teorías y Prácticas Superadoras de Desigualdades (CREA) Grupos Multidisciplinares Observatorios Observatorio de Bioética y Derecho (OBiD) Observatorio de la Globalización Observatorio del Tíbet y Asia Central
  • 55. Grupos de Investigación Grupo de Investigación sobre el Envejecimiento (GIE) Grupo de Investigación en Ecología Acuática Continental (GREAC) Grupo de Investigación en Lógica, Lenguaje y Cognición (LOGOS) Grupo de Investigación en Nutrición Comunitaria (GRENC) H OMÍNID, Grupo de Orígenes Humanos Grupo de Investigación Consolidado de Geociencias Marinas Centro Mixto de Investigación Geomodels Laboratorio de Investigación del Clima UB Projects – Taller de proyectos Centro Universitario de Sociolingüística y Comunicación (CUSC) Observatorio de la Alimentación (ODELA) Centro de Documentación de Biodiversidad Vegetal Grupos Multidisciplinares
  • 56. Empresas ubicadas en espacios de oficinas Empresas spin-off multidisciplinares Aplicación de las nuevas tecnologías en el campo de la ingeniería lingüística Servicios de meteorología según las necesidades de cada empresa Investigación y desarrollo de nuevos materiales
  • 57. Instituto de Investigación Biomédica del PCB (IRBB-PCB) Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) Laboratorio de Investigación en Nanobioingeniería (CREBEC) Centro de Investigación en Química Teórica Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva La investigación biomédica I+D+i Pública
  • 58. Investigación Biomédica - Grupo UB IDIBELL IRBB-PCB «INSTITUTO» de BIOCIENCIAS -UB- CSIC CSIC HOSPITAL EMPRESAS DEPARTAMENTOS INSTITUTOS I+D UNIVERSITAT DE BARCELONA SERVICIOS CIENTIFICOTÉCNICOS UB SERVICIOS CIENTÍFICOS PCB PLATAFORMAS BIOTECH SCT-PCB-IDIBAPS INFRAESTRUCTURAS DE APOYO
  • 59. Biología Estructural y Computacional Análisis estructural de interacciones macromoleculares Plataformas de rayos X, RMN y microscopia electrónica Biofísica de macromoléculas Biología estructural Bioinformática de modelización molecular Instituto de Investigación Biomédica del PCB (IRBB-PCB) Química y Farmacología Molecular Dise ño y síntesi s de moléculas pequeñas y macromoléculas Target-directed screening de l ibrer ía s quími ca s Interaccion e s f á rmac o -diana Bases molecular e s de enfermedades gen é ti cas y metab ó li ca s Estudio de dianas diagnósticas o terapéuticas Gen ó mica funcional y prote ó mica de enfermedades Medicina Molecular Biología Celular y del Desarrollo Expresión génica Biología molecular del desarrollo Biología celular, genómica funcional y proteómica del desarrollo celular y embrionario R egeneració n de te jidos
  • 60. Nanotecnología celular y molecular Laboratorio de Investigación en Nanobioingeniería (UB-UPC) Ingeniería de tejidos y cultivos celulares Caracterización de tejidos y/o cultivos celulares Diseño de dispostivos para la manipulación y procesamiento de células y moléculas en un chip Adquisición y tratamiento de señales e imágenes biomédicas
  • 61. Teoría y modelado de la cinética y la dinámica de reacciones químicas Obtención de superficies de potencial Tratamiento del movimiento nuclear Centro de investigación en Química Teórica Estudio teórico del reconocimiento molecular en sistemas bioquímicos Fisicoquímica de macromoléculas de interés ambiental Diseño de moléculas bioactivas Análisis de la funcionalidad de las biomacromoléculas Mecanismos de complejación macromolecular Biofísica de las interacciones ligandos-proteína
  • 62. Empresas Advancell In Vitro Technologies Esteve Grup Uriach Kymos Farma Services Medichem Merck Farma y Química Prous Science Empresas ubicadas en espacios de oficinas Applera Hispania Biolab B rucker BTI Teuto Pharma Mar Sani-red ZBM Patents Zernike Metagrup Quimera Ingeniería Biomédica Psyncro La investigación biomédica I+D+i Privada Unidades mixtas Almirall Prodesfarma – PCB Lilly – PCB Pharma Mar – PCB Bioincubadora CIDEM-PCB CrystaX Pharmaceuticals Enantia Era-Plantech OED Oryzon genomics
  • 63. Merck Farma y Química Empresas y unidades de I+D+I de empresas Filial española de la empresa farmacéutica alemana Merck, Merck Farma y Química, S.A. ubica en el Parc Científic de Barcelona su Laboratorio de Bioinvestigación, un centro de investigación preclínica destinado al desarrollo de vacunas contra el cáncer, modulación farmacológica de la angiogénesis tumoral y de los mecanismos de ciclo celular y apoptosis. Cubre áreas de investigación en los campos de la Biología Celular, Tecnología de Hibridomas, Biología Molecular, Genómica, Óncogénesis experimental y Bioinformática.
  • 64. Advancell In Vitro Technologies Empresas y unidades de I+D+I de empresas Nueva empresa biofarmacéutica surgida como spin-off de la Universitat de Barcelona que ofrece a la industria farmacéutica, dermocosmética y biotecnológica servicios de investigación y técnicas innovadoras en el campo de las tecnologías celulares in vitro. Estas tecnologías evitan el uso de animales de experimentación. D ispone de modelos celulares de piel humana, de cicatrización, de adhesión endotelial, de absorción intestinal y de angiogénesis, para los estudios de nuevos agentes farmacológicos, así como un amplio abanico de modelos y productos para el estudio del metabolismo y toxicidad hepática de los fármacos en desarrollo.
  • 65. Medichem Empresas y unidades de I+D+I de empresas Empresa de química fina especializada en la fabricación de principcios activos para la industria farmacéutica internacional. Desarrolla su actividad en productos para las áreas terapéuticas del sistema nervioso central, el sistema cardiovascular y para antivirales, entre otros. La Unidad de I+D instalada en el PCB desarrolla investigación dirigida a la síntesis de principios activos, especialmente en tres áreas terapéuticas: antiasmáticos, antihipertensivos y antineoplásicos.
  • 66. Unidades Mixtas El PCB tiene entre sus objetivos fomentar actividades conjuntas entre las diferentes entidades (públicas y privadas). Entre las fórmulas más exitosas destaca la creación de unidades mixtas entre empresas y grupos de investigación o plataformas tecnológicas del mismo PCB. Almirall Prodesfarma – PCB Pharma Mar – PCB Lilly – PCB
  • 67.