SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico post terremoto Comuna de Parral 27/02/2010
La Comuna de Parral Enfrenta la emergencia con visión de futuro. Etapas de la Reconstrucción 1.Corto plazo  2. Mediano plazo  3.Largo plazo Emergencia  Proyectos de  Proyectos  Demoliciones  Urgencia  Futuros 27/02/2010 Diciembre 2010 Año 2011-2012 Retiro de escombros Canal matriz Digua Liceo Federico Heise
1. Corto plazo La Emergencia.
Para  la contención , el Municipio tuvo que enfrentar el Daño Habitacional y de infraestructura de la Comuna. Frente a esto respondimos con las siguientes cifras: 125.000   M3 demolidos 3720   Certificados de obras 2758   EFU  Encuesta familiar    única 2963  Inscripciones en la  ficha     de damnificados SERVIU. C  o  r  t  o  p  l  a  z  o
Postulación de Pequeños empresarios al programa de SERCOTEC: Programa de apoyo a la inversión e infraestructura productiva. 533  postulantes  20 beneficiados 1.500   PIMES  damnificados con daños en estructura, maquinaria y mercaderías. C  o  r  t  o  p  l  a  z  o
Plan de Emergencia y contención EMERGENCIA: 1200  VIVIENDAS DE  EMERGENCIA 360  MANOS A LA OBRA 1200   KIT DE REVESTIMIENTOS PARA VIVIENDAS DE EMERGENCIA C  o  r  t  o  p  l  a  z  o
Plan de Emergencia y contención 25.000   Ayudas de asistencia social 200   Ayudas camas, colchones y ropa de cama aproximadamente C  o  r  t  o  p  l  a  z  o
2. Mediano Plazo .
Existe la publicación en el plan del gobierno desde el día 12 de abril de 2010, del cual La comuna no ha tenido noticias:
Para  el Mediano Plazo , el Municipio requiere urgente de un “Plan Maestro”, el cual pueda elaborar una estrategia para concretar la reconstrucción de todas las áreas involucradas. La comuna de Parral no fue incluida en el PRU, del Programa de Naciones Unidas. Extracto de la página 12 del Plan de Reconstrucción Urbano y Territorial del Gobierno: 6. Planes de Reconstrucción Integral Grandes Centros Urbanos.  Desarrollo de  Planes Maestros de Reconstrucción Integral de Grandes Centros Urbanos o aquellas localidades más afectadas  en su estructura urbana y productiva. Cobertura: Más de 12 Centros Urbanos:  Santa Cruz, Curicó, Talca, Constitución, Pelluhue, Cauquenes, Linares,   Parral , Dichato, Talcahuano, Coronel, San Juan Bautista (Juan Fernández) y otros. Implementación:  Convenios de colaboración entre MINVU, Municipios y Empresas Privadas, Coordinación equipos Regionales (SEREMI) en base a una  Gerencia Regional de Proyecto . Se contratará a Universidades, Consultoras especializadas e Instituciones de Fomento de manera de establecer un Plan Maestro y un Plan de Inversiones. Alcances:  Se implementará un esquema de trabajo basado en alianzas público privadas.. En base a marcos de cooperación y trabajo conjunto entre entidades privadas y gobiernos locales, así como establecer la institucionalidad necesaria a nivel local para dar seguimiento y validación al plan. Ej: Acuerdo firmado entre I.M. de Constitución y empresas Arauco el 18 de Marzo.
Para abordar las necesidades del Mediano Plazo,  considerando que se requiere con urgencia un “Plan de Reconstrucción”. El Municipio a gestionado  Una serie de recursos: 15% Reparaciones de Viviendas  10% Postulaciones a Viviendas nuevas 50% Recuperación de redes viales de la comuna.  3.000 Millones Reparación de  infraestructura agrícola 1  Hospital de emergencia M  e  d  i  a  n  o  p  l  a  z  o
ORDENANZA Un artículo, compuesto de ocho disposiciones, que ordenan las características de la fachada principal, de las nuevas viviendas, rescatado elementos de la arquitectura tradicional de la comuna. M  e  d  i  a  n  o  p  l  a  z  o  Para enfrentar la reconstrucción, el Municipio elabora una Ordenadaza Local sobre exigencias mínimas para la reconstrucción de viviendas ubicadas en el casco urbano de Parral. N
M  e  d  i  a  n  o  p  l  a  z  o  O R D E N A N Z A
La EGIS de La Municipalidad de Parral, desarrolla la elaboración de proyectos habitacionales. 500 postulaciones a subsidios post terremoto año 2010 Mejoramiento post terremoto Subsidios urbanos sitio propio Subsidios rurales sitio propio M  e  d  i  a  n  o  P  l  a  z  o
Gráfico comparativo de emergencia  v/s solución definitiva habitacional. 1.200.000 UF SE REQUIERE  Aprox. DE INVERSIÓN EN VIVIENDAS   28.000 UF  INV.  MEDIAAGUAS INV. AÑO 2010  INV. AÑO 2011- 2012 CANTIDAD DE VIVIENDAS 1200 M  e  d  i  a  n  o  P  l  a  z  o
M  e  d  i  a  n  o  P  l  a  z  o  Daños en el  50%  de la  infraestructura  AGROINDUSTRIAL. Desabastecimiento de agua potable en 16 sectores rurales.   1.- Bono de emergencia: Materiales de construcción para bodegas,  por  $150.000. Postulados: 300  beneficiados: 240 2.- Bono de reconstrucción $2.200.000 infraestructura agrícola Bodegas,  riego: Postulados 200  beneficiados: 90
El daño  EN LA INDUSTRIA ARROCERA  provocó una pérdida del 50% en LA  COMERCIALIZACION DE  las cosechas del año 2010. 50%  DE DAÑOS EN  INFRAESTRUCTURA AGRÍCOLA: SILOS DE COTRISA  40 % EN PÉRDIDAS M  e  d  i  a  n  o  P  l  a  z  o
SILOS DE CAROZZI  35 % EN PÉRDIDAS BAJA EN LA RECEPCION DEL CEREAL M  e  d  i  a  n  o  P  l  a  z  o  La comuna de Parral  produce el 60% de la producción nacional de arroz , aportando  14.000  hectáreas DE 23.000 A NIVEL NACIONAL.
SILOS DE REINA LUISA  0 Capacidad de recepción abril 2010 M  e  d  i  a  n  o  P  l  a  z  o  El daño EN LA AGROINDUSTRIA del arroz provocó despido de mano de obra , y peligro de cerrar  LAS PLANTAS  por falta de recursos.
Las 14.000 hectáreas de arroz de la comuna, dependen en gran medida del sistema de regadío Digua. CANAL DE REGADÍO DIGUA  3.000 MILLONES  EN PÉRDIDAS M  e  d  i  a  n  o  P  l  a  z  o
Daños en servicios básicos de infraestructura Municipal. Daños en el equipamiento de uso público. 3. Largo plazo.
Daños en servicios básicos de infraestructura Municipal. Edificio Consistorial:  Daños estructurales por  $ 70.000.000 Liceo Emblemático Federico Heise:  Ala oriente declarada inhabitable daños por $2.000.000.000 Gimnasio Municipal:  Declarado inhabitable, daños en estructura por $ 150.000.000 35 % evaluado  en Daños de diferentes establecimientos educacionales.
Daños en infraestructura educacional:  Liceo Emblemático Federico Heisse. L  a  r  g  o  P  l  a  z  o  Daños  por: $2.000 Millones
Daños en infraestructura deportiva:  Gimnasio Manuel Escárate  . L  a  r  g  o  P  l  a  z  o  Daños de colapsó de la estructura metálica por: $150 Millones
Gráfico de soluciones parche  V/S Soluciones definitivas 3.000 MILLONES aproximadamente SE REQUIERE  DE INVERSIÓN EN SERVICIOS   MUNICIPALES Habilitación Lugares alternativos INV. AÑO 2010  INV. AÑO 2011- 2012 CANTIDAD DE RECURSOS L  a  r  g  o  P  l  a  z  o
DAÑOS EN INFRAESTRUCTURA DE SALUD Hospital San José de Parral Daño EN SERVICIOS: HOSPITAL 80 %  inhabilitado  L  a  r  g  o  P  l  a  z  o
Daños en servicios  De seguridad Daño EN SERVICIOS: COMISARÍA 100%  PLAN  CUADRANTE SIN INFRAESTRUCTURA 160 efectivos trabajando en la 3ª Comisaría y sus destacamentos están asilados en una escuela. L  a  r  g  o  P  l  a  z  o
Daños en la Iglesia Católica Emblemática del centro cívico de la ciudad. IGLESIA  SAN JOSÉ   declarada INHABITABLE L  a  r  g  o  P  l  a  z  o
Daños en infraestructura de servicios de seguridad. Daño EN SERVICIOS: JUZGADO DE LETRAS   100% PÉRDIDA L  a  r  g  o  P  l  a  z  o
Daño en SERVICIOS: CARCEL   100% PÉRDIDA  capacidad 150 reos L  a  r  g  o  P  l  a  z  o  Daños en infraestructura de servicios de seguridad.
Síntesis
Síntesis: Se solicita considerar la comuna de Parral en el Plan de Reconstrucción del Gobierno. Se requiere un compromiso de Inversión en un Plan de Reconstrucción Comunal. Infraestructura de emergencia INV. AÑO 2010  INV. AÑO 2011- 2012 CANTIDAD DE RECURSOS L  a  r  g  o  P  l  a  z  o
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Servicios públicos en el POT
PDF
Entorno escorial propuestasparalasostenibilidad2011
PPSX
Ppt dinámicas de articulación. gómez. 5 dic 12
PDF
XI CURSO AVNAU: EL PAPEL DE LA BANCA EN LA REUTILIZACION DEL TEJIDO URBANO ED...
PPTX
Cinturón verde Jaime Roberto Cuartas Ochoa
PDF
Universidad de taller de publica final
PPT
Evaluacion meidoambiente en CLM
PDF
ARQUINSET 2009: LA ACCION PUBLICA LOCAL EN MATERIA DE VIVIENDA DE LA CIUDAD D...
Servicios públicos en el POT
Entorno escorial propuestasparalasostenibilidad2011
Ppt dinámicas de articulación. gómez. 5 dic 12
XI CURSO AVNAU: EL PAPEL DE LA BANCA EN LA REUTILIZACION DEL TEJIDO URBANO ED...
Cinturón verde Jaime Roberto Cuartas Ochoa
Universidad de taller de publica final
Evaluacion meidoambiente en CLM
ARQUINSET 2009: LA ACCION PUBLICA LOCAL EN MATERIA DE VIVIENDA DE LA CIUDAD D...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Propuesta para la gestión de la resiliencia
PDF
Plan de Emergencias y Contingencias E.S.P de Venadillo
DOCX
Informe de gestion 2012
DOCX
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
PDF
C-14-1_9. Regeneración Urbana y Geografía de la vulnerabilidad social. A prop...
PPT
Gilly enrique reinnova
PPT
Cinturón Verde Metroplotano
PDF
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
PPS
Merida psoe
PPT
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morin
PPTX
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
PDF
Equidad en el desarrollo de Medellín - Lonja junio 2012
PPT
Ruralidad y pot ver 2
PPT
4. dinámicas recientes del mundo rural
Propuesta para la gestión de la resiliencia
Plan de Emergencias y Contingencias E.S.P de Venadillo
Informe de gestion 2012
Plan de medidas para la viabilidad económica y medidas de acción contra la cr...
C-14-1_9. Regeneración Urbana y Geografía de la vulnerabilidad social. A prop...
Gilly enrique reinnova
Cinturón Verde Metroplotano
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Merida psoe
Expo 2011 + plan de desarrollo pto morin
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
Equidad en el desarrollo de Medellín - Lonja junio 2012
Ruralidad y pot ver 2
4. dinámicas recientes del mundo rural
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Le zonage par secteurs
PPT
TRABAJO DE LOS PADRES 3º 2010
PPTX
Diapositivas de matematicas1
PDF
LANCEMENT DE LA CAMPAGNE CONTRE LA GRIPPE SAISONNIERE (Saison 2010-2011)
PPS
69exelente
PPT
Boutique sancy
DOC
Prueba de ensayo
PPT
Les 14 4
PPTX
Nuevas tecnologías
XLSX
Encuesta de satisfacción
PPT
Valijas viajera ppt
XLS
Formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2) diana
PPT
Fabulas presentacion
PDF
Inteligencia Competitiva
PPT
Aplicaciones
PPS
Ghandi paz
Le zonage par secteurs
TRABAJO DE LOS PADRES 3º 2010
Diapositivas de matematicas1
LANCEMENT DE LA CAMPAGNE CONTRE LA GRIPPE SAISONNIERE (Saison 2010-2011)
69exelente
Boutique sancy
Prueba de ensayo
Les 14 4
Nuevas tecnologías
Encuesta de satisfacción
Valijas viajera ppt
Formato identificacion estilos de aprendizaje (final) (2) diana
Fabulas presentacion
Inteligencia Competitiva
Aplicaciones
Ghandi paz
Publicidad

Similar a Parral alcalde final (20)

PDF
03 revista socialista vva reina mayo- septiembre 2013
PDF
Revista socialista vva reina julio
PDF
2da Entrega. Diseño 8. JESUS GONZALEZ - CARLOS RIERA
DOCX
Estrategia
PPTX
Corregimiento la playa
PDF
Pei miraflores 2
PDF
Villa 21, 24. Barracas.
PDF
presentacion sobre agua y saneamiento en
PDF
Inversiones en la Provincia de Darién 2015
DOC
Memoria decriptiva obra saneamiento
PDF
Presentación para socialización pda heliconia
PPS
Cuenta Pública Gestión 2010
PDF
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
PDF
Programa de gobierno de mirian serna
PPT
Informe secretaria de planeación gobierno en línea
PDF
Vivienda y-asentamientos
PDF
Presentación Reunión Inicial
PDF
Guía identif-formul-eval proys invers pub protecc inundcs.pdf
PPT
Presentación foro atlantico final v1
PPT
Primavera Cero, Plataformas
03 revista socialista vva reina mayo- septiembre 2013
Revista socialista vva reina julio
2da Entrega. Diseño 8. JESUS GONZALEZ - CARLOS RIERA
Estrategia
Corregimiento la playa
Pei miraflores 2
Villa 21, 24. Barracas.
presentacion sobre agua y saneamiento en
Inversiones en la Provincia de Darién 2015
Memoria decriptiva obra saneamiento
Presentación para socialización pda heliconia
Cuenta Pública Gestión 2010
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
Programa de gobierno de mirian serna
Informe secretaria de planeación gobierno en línea
Vivienda y-asentamientos
Presentación Reunión Inicial
Guía identif-formul-eval proys invers pub protecc inundcs.pdf
Presentación foro atlantico final v1
Primavera Cero, Plataformas

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Parral alcalde final

  • 1. Diagnóstico post terremoto Comuna de Parral 27/02/2010
  • 2. La Comuna de Parral Enfrenta la emergencia con visión de futuro. Etapas de la Reconstrucción 1.Corto plazo 2. Mediano plazo 3.Largo plazo Emergencia Proyectos de Proyectos Demoliciones Urgencia Futuros 27/02/2010 Diciembre 2010 Año 2011-2012 Retiro de escombros Canal matriz Digua Liceo Federico Heise
  • 3. 1. Corto plazo La Emergencia.
  • 4. Para la contención , el Municipio tuvo que enfrentar el Daño Habitacional y de infraestructura de la Comuna. Frente a esto respondimos con las siguientes cifras: 125.000 M3 demolidos 3720 Certificados de obras 2758 EFU Encuesta familiar única 2963 Inscripciones en la ficha de damnificados SERVIU. C o r t o p l a z o
  • 5. Postulación de Pequeños empresarios al programa de SERCOTEC: Programa de apoyo a la inversión e infraestructura productiva. 533 postulantes 20 beneficiados 1.500 PIMES damnificados con daños en estructura, maquinaria y mercaderías. C o r t o p l a z o
  • 6. Plan de Emergencia y contención EMERGENCIA: 1200 VIVIENDAS DE EMERGENCIA 360 MANOS A LA OBRA 1200 KIT DE REVESTIMIENTOS PARA VIVIENDAS DE EMERGENCIA C o r t o p l a z o
  • 7. Plan de Emergencia y contención 25.000 Ayudas de asistencia social 200 Ayudas camas, colchones y ropa de cama aproximadamente C o r t o p l a z o
  • 9. Existe la publicación en el plan del gobierno desde el día 12 de abril de 2010, del cual La comuna no ha tenido noticias:
  • 10. Para el Mediano Plazo , el Municipio requiere urgente de un “Plan Maestro”, el cual pueda elaborar una estrategia para concretar la reconstrucción de todas las áreas involucradas. La comuna de Parral no fue incluida en el PRU, del Programa de Naciones Unidas. Extracto de la página 12 del Plan de Reconstrucción Urbano y Territorial del Gobierno: 6. Planes de Reconstrucción Integral Grandes Centros Urbanos. Desarrollo de Planes Maestros de Reconstrucción Integral de Grandes Centros Urbanos o aquellas localidades más afectadas en su estructura urbana y productiva. Cobertura: Más de 12 Centros Urbanos: Santa Cruz, Curicó, Talca, Constitución, Pelluhue, Cauquenes, Linares, Parral , Dichato, Talcahuano, Coronel, San Juan Bautista (Juan Fernández) y otros. Implementación: Convenios de colaboración entre MINVU, Municipios y Empresas Privadas, Coordinación equipos Regionales (SEREMI) en base a una Gerencia Regional de Proyecto . Se contratará a Universidades, Consultoras especializadas e Instituciones de Fomento de manera de establecer un Plan Maestro y un Plan de Inversiones. Alcances: Se implementará un esquema de trabajo basado en alianzas público privadas.. En base a marcos de cooperación y trabajo conjunto entre entidades privadas y gobiernos locales, así como establecer la institucionalidad necesaria a nivel local para dar seguimiento y validación al plan. Ej: Acuerdo firmado entre I.M. de Constitución y empresas Arauco el 18 de Marzo.
  • 11. Para abordar las necesidades del Mediano Plazo, considerando que se requiere con urgencia un “Plan de Reconstrucción”. El Municipio a gestionado Una serie de recursos: 15% Reparaciones de Viviendas 10% Postulaciones a Viviendas nuevas 50% Recuperación de redes viales de la comuna. 3.000 Millones Reparación de infraestructura agrícola 1 Hospital de emergencia M e d i a n o p l a z o
  • 12. ORDENANZA Un artículo, compuesto de ocho disposiciones, que ordenan las características de la fachada principal, de las nuevas viviendas, rescatado elementos de la arquitectura tradicional de la comuna. M e d i a n o p l a z o Para enfrentar la reconstrucción, el Municipio elabora una Ordenadaza Local sobre exigencias mínimas para la reconstrucción de viviendas ubicadas en el casco urbano de Parral. N
  • 13. M e d i a n o p l a z o O R D E N A N Z A
  • 14. La EGIS de La Municipalidad de Parral, desarrolla la elaboración de proyectos habitacionales. 500 postulaciones a subsidios post terremoto año 2010 Mejoramiento post terremoto Subsidios urbanos sitio propio Subsidios rurales sitio propio M e d i a n o P l a z o
  • 15. Gráfico comparativo de emergencia v/s solución definitiva habitacional. 1.200.000 UF SE REQUIERE Aprox. DE INVERSIÓN EN VIVIENDAS 28.000 UF INV. MEDIAAGUAS INV. AÑO 2010 INV. AÑO 2011- 2012 CANTIDAD DE VIVIENDAS 1200 M e d i a n o P l a z o
  • 16. M e d i a n o P l a z o Daños en el 50% de la infraestructura AGROINDUSTRIAL. Desabastecimiento de agua potable en 16 sectores rurales. 1.- Bono de emergencia: Materiales de construcción para bodegas, por $150.000. Postulados: 300 beneficiados: 240 2.- Bono de reconstrucción $2.200.000 infraestructura agrícola Bodegas, riego: Postulados 200 beneficiados: 90
  • 17. El daño EN LA INDUSTRIA ARROCERA provocó una pérdida del 50% en LA COMERCIALIZACION DE las cosechas del año 2010. 50% DE DAÑOS EN INFRAESTRUCTURA AGRÍCOLA: SILOS DE COTRISA 40 % EN PÉRDIDAS M e d i a n o P l a z o
  • 18. SILOS DE CAROZZI 35 % EN PÉRDIDAS BAJA EN LA RECEPCION DEL CEREAL M e d i a n o P l a z o La comuna de Parral produce el 60% de la producción nacional de arroz , aportando 14.000 hectáreas DE 23.000 A NIVEL NACIONAL.
  • 19. SILOS DE REINA LUISA 0 Capacidad de recepción abril 2010 M e d i a n o P l a z o El daño EN LA AGROINDUSTRIA del arroz provocó despido de mano de obra , y peligro de cerrar LAS PLANTAS por falta de recursos.
  • 20. Las 14.000 hectáreas de arroz de la comuna, dependen en gran medida del sistema de regadío Digua. CANAL DE REGADÍO DIGUA 3.000 MILLONES EN PÉRDIDAS M e d i a n o P l a z o
  • 21. Daños en servicios básicos de infraestructura Municipal. Daños en el equipamiento de uso público. 3. Largo plazo.
  • 22. Daños en servicios básicos de infraestructura Municipal. Edificio Consistorial: Daños estructurales por $ 70.000.000 Liceo Emblemático Federico Heise: Ala oriente declarada inhabitable daños por $2.000.000.000 Gimnasio Municipal: Declarado inhabitable, daños en estructura por $ 150.000.000 35 % evaluado en Daños de diferentes establecimientos educacionales.
  • 23. Daños en infraestructura educacional: Liceo Emblemático Federico Heisse. L a r g o P l a z o Daños por: $2.000 Millones
  • 24. Daños en infraestructura deportiva: Gimnasio Manuel Escárate . L a r g o P l a z o Daños de colapsó de la estructura metálica por: $150 Millones
  • 25. Gráfico de soluciones parche V/S Soluciones definitivas 3.000 MILLONES aproximadamente SE REQUIERE DE INVERSIÓN EN SERVICIOS MUNICIPALES Habilitación Lugares alternativos INV. AÑO 2010 INV. AÑO 2011- 2012 CANTIDAD DE RECURSOS L a r g o P l a z o
  • 26. DAÑOS EN INFRAESTRUCTURA DE SALUD Hospital San José de Parral Daño EN SERVICIOS: HOSPITAL 80 % inhabilitado L a r g o P l a z o
  • 27. Daños en servicios De seguridad Daño EN SERVICIOS: COMISARÍA 100% PLAN CUADRANTE SIN INFRAESTRUCTURA 160 efectivos trabajando en la 3ª Comisaría y sus destacamentos están asilados en una escuela. L a r g o P l a z o
  • 28. Daños en la Iglesia Católica Emblemática del centro cívico de la ciudad. IGLESIA SAN JOSÉ declarada INHABITABLE L a r g o P l a z o
  • 29. Daños en infraestructura de servicios de seguridad. Daño EN SERVICIOS: JUZGADO DE LETRAS 100% PÉRDIDA L a r g o P l a z o
  • 30. Daño en SERVICIOS: CARCEL 100% PÉRDIDA capacidad 150 reos L a r g o P l a z o Daños en infraestructura de servicios de seguridad.
  • 32. Síntesis: Se solicita considerar la comuna de Parral en el Plan de Reconstrucción del Gobierno. Se requiere un compromiso de Inversión en un Plan de Reconstrucción Comunal. Infraestructura de emergencia INV. AÑO 2010 INV. AÑO 2011- 2012 CANTIDAD DE RECURSOS L a r g o P l a z o