SlideShare una empresa de Scribd logo
Tres años de gestión socialista en la capital de Extremadura (2007-2010) MÉRIDA: la ciudad que queremos
1. URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS -  URBAN MÉRIDA En Materia de Urbanismo el trabajo más importante ha sido  el que menos se ve : la mejora de las infraestructuras urbanas y el saneamiento en un importante sector de la red urbana. En particular en barriadas y zonas que necesitaban acometer estos trabajos con urgencia, mejorando así las condiciones de vida de la población de estas áreas tradicionalmente más desfavorecidas.  Zonas como Plantonal de Vera, La Antigua, El Barrio, etc. han visto sustancialmente mejoradas sus infraestructuras.  Se han sustituido  15 kms  de tuberías de abastecimiento y saneamiento en toda la ciudad. Otras zonas del centro han experimentado considerables transformaciones en este período ampliando las áreas peatonales y creando así entornos más amables y más agradables tanto para los emeritenses como para los numerosos visitantes.  El Paseo de D. José Álvarez S. de Buruaga o el entorno del Arco de Trajano son dos buenos ejemplos.
1. URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS -  URBAN MÉRIDA Infraestructuras P. de Vera:  716.000 € Infraestructuras La Antigua:  984.000 € Mejora entorno Pza de Roma:  917.000 € Entorno Paseo. S. de Buruaga:  1.436.000 € Mejora Pza. María Zambrano:  281.000 € Mejora entorno c/ Los Maestros:  350.000 € Entorno c/ Trajano:  350.000 € Parque López de Ayala:  245.000 € Infraestructuras Las Abadías:  300.000 € Infraestructuras Rep. Argentina  370.000 € Infraestructuras Sta. Eulalia:  541.000 € Mejoras Nueva Ciudad:  336.000 € Acceso Mérida Sur:  220.000 € Infraestructuras Santa Isabel:  250.000 € Infraestructuras S. Luis:  200.000 € Barriada de S. Juan  350.000 € LA INVERSIÓN TOTAL HA SUPERADO LOS  7.000.000 €.  Zona Sur 250.000 €  HEMOS QUERIDO QUE TODAS LAS BARRIADAS DE MÉRIDA SE BENEFICIEN DE ESTAS MEJORAS Infraestructuras El Barrio:  350.000 € San Albín  301.000 € EN TODAS ESTAS OBRAS HEMOS PRETENDIDO QUE MÉRIDA SEA UNA CIUDAD ACCESIBLE
2. EMPLEO EL TOTAL INVERTIDO SUPERA LOS 25.000.000 €  PARA 1800 PUESTOS DE TRABAJO Pacto Local por el Empleo: Ayuntamiento de Mérida; Adenex; AEME; AFAM; CEA; CCOO; CEPES-Extremadura; CERMI Extremadura; CONCEFE; Consejo de la Juventud; Consorcio de la Ciudad Monumental; Cruz Roja Española, Down Extremadura, FEAPS Extremadura; FEDAPAS; FEXAS; Fundación Sectretariado Gitano; Fundación Atenea; Fundación Ciudadanía, MALVALUNA; SEXPE, UGT Inversiones empleo (2009-2010) Plan E:  15.715.594 €  600 empleos Plan Urban  3.720.846 €  115 empleos Pacto Local  3.250.750 € 350 empleos Plan Municip. 4.500.000 €  470 empleos Otras Administraciones  1.500.000 € 150 empleos CHG   5.000.000 € 114 empleos El empleo es la prioridad absoluta de todas las Administraciones socialistas en esta época de crisis De cara a fomentar la creación de puestos de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida ha suscrito el  Pacto Local por el Empleo , con diversas instituciones, organizaciones sindicales, asociaciones profesionales etc. A través de los Planes Nacionales de creación de empleo y de otros proyectos sociales gestionados por el Ayuntamiento se ha absorbido una masa importante de población desempleada Las inversiones realizadas en esta materia han dado algunos frutos positivos, como el descenso del número de desempleados a lo largo de 2010, o el menor crecimiento interanual respecto de las medias regional o nacional. No obstante, las cifras de paro son lo suficientemente elevadas como para que no quepan triunfalismos y, por el contrario, una enorme voluntad de seguir trabajando y haciendo esfuerzos en esta línea
3. SERVICIOS SOCIALES –  HEMOS DUPLICADO LOS SERVICIOS OTROS PROYECTOS COMO LA ATENCIÓN A LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE, LA AYUDA A DOMICILIO Y LA ATENCIÓN A LOS INMIGRANTES HAN SIDO OBJETO DE ESPECIAL ATENCIÓN EN ESTA ETAPA En Mérida los servicios sociales se han visto dignificados con la creación de un espacio municipal destinado a cubrir expresamente sus necesidades: El  Instituto de Servicios Sociales y Dependencia , un espacio en el que tienen cabida, además asociaciones culturales, deportivas y juveniles. Otras dotaciones sociales, como las Guarderías y Escuelas infantiles, Centros de día, Parques biosaludables, etc. y se han multiplicado hasta conseguir una ciudad mucho más atenta con sus mayores y con la conciliación laboral de sus trabajadores. Guarderías Públicas Centros de Mayores Parques B.S. 2007 2010 3 6 2011 7 4 7 8 0 4 4 Instituto Municipal de Servicios Sociales (Estadio Municipal)      725.000 € Centro Infaltil Las Abadías  78 Plazas   1.225.000 € Centro Infaltil Los Bodegones 78 Plazas     1.300.000 €* Centro Infaltil Acuarela (Montealto) 25 Plazas     Coste 0 Centro de Mayores Zona Sur     1.000.000 €* Centro de Mayores Carcesa     400.000 € Centro de Mayores Nueva Ciudad     509.000 € Centro Familiar Bellavista (Ludoteca y Centro de atención directa)     556.000 €
4. CULTURA Y PATRIMONIO LOS MONUMENTOS DE MÉRIDA RECIBIERON EN 2009 MÁS DE 500.000 VISITAS Entre los acontecimientos culturales más destacables de este período se encuentra la celebración del Centenario de las Excavaciones Arqueológicas  El Acto institucional, que tuvo lugar en el Teatro con una extraordinaria asistencia de público ha sido el punto central de una serie de actividades que forman parte de un proyecto de promoción en el que el Ayuntamiento, junto a otras instituciones, se ha implicado de manera decisiva. Además se han desarrollado grandes campañas de excavaciones en lugares como el cuartel de Hernán Cortés o el convento de Las Freylas antes de su conversión en espacios de aprovechamiento social y cultural La participación en otros proyectos culturales emblemáticos, como el Festival de Teatro Clásico, la organización de la Feria del libro y el apoyo a colectivos y asociaciones relacionadas con diferentes facetas de la Cultura han sido otras de las constantes en esta materia Patrimonio : Excavación Cuartel H. Cortés  Excavación Las Freylas Adecuación de restos (Centro Alcazaba, Acueducto de Montealto, C.I. Foros) Proyectos Culturales: Mérida 2010 Festival de Teatro Clásico Feria del Libro Programas europeos : URBES ROMANAS Proyecto de valorización del legado romano en Hispania 675.000 €
5. TURISMO Acondicionamiento del Embalse de Proserpina y accesos PROSERPINA SE HA CONVERTIDO EN FOCO DE ATRACCIÓN PARA BAÑISTAS DE TODA LA COMARCA DE MÉRIDA E, INCLUSO DE POBLACIONAS  MÁS DISTANCIADAS Sin duda, uno de los proyectos estelares de esta legislatura ha sido la adecuación del entorno de la presa romana de Proserpina y su transformación en una de las zonas de ocio y recreo más atractivas de Extremadura “ La Charca” se ha convertido así en una verdadera playa interior de fina arena, dotada de infraestructuras como duchas, paseos, zonas de ocio etc. recuperando la condición de espacio de baño y esparcimiento por antonomasia de la población de Mérida Playa,  duchas, fuentes de agua potable y puntos limpios 5 chiringuitos dotados de terraza, aseos y agua corriente Parking Público de 300 plazas Además se ha reforzado el servicio de autobuses durante los meses de verano  El proyecto se ha visto acompañado por una mejora radical de los accesos al entorno de Proserpina que incluye el ensanche de la carretera, la creación de un carril bici, la construcción de rotondas y una nueva variante que agiliza el tráfico. INVERSIONES EN PROSERPINA 2009-2010 Acondicionamiento del lago:   884.000 € (Plan ICO) Acondicionamiento carretera: 2.092.000 € (CGH) Acondicionamiento Presa y lavadero: 3.000.000 € (Plan E) Arreglo de calles: 68.000 €. TOTAL: 5.608.000 €
6. JUVENTUD EL ECONOMATO ACOGE ACTUALMENTE EL INSTITUTO DE OCIO MUNICIPAL, UNA INICIATIVA DE ENSEÑANZA PIONERA En materia de juventud, el logro más destacable es la creación del Centro de Ocio Joven “El Economato”, una iniciativa pionera en España. Situado en las antiguas instalaciones de RENFE, el Economato se ha convertido en un lugar de encuentro para los jóvenes de Mérida, donde pueden desarrollar un ocio creativo y saludable. El Economato cuenta con locales de ensayo, escuelas de pintura, teatro y danza, sala de ordenadores, zonas de juego, etc. y ha sido una de las iniciativas más exitosas y originales de las llevadas a cabo por el equipo de gobierno municipal  El Economato recupera un edificio histórico de la ciudad y se ha convertido en una experiencia de referencia en toda España, donde no existían centros de titularidad pública similares. Cifras 4500 usuarios al mes 750 metros cuadrados 2 Salas multiusos 1 Sala de grabación Capacidad para 30 grupos Construcción del COJ (2009) 550.000 € Ampliación del COJ (2010)   90.000 € Presupuesto
7. DEPORTES Accesos, colector y red de Fibra Óptica para la C. Deportiva   628.000 € Mejoras en el Estadio Municipal (césped, vestuarios…)   715.000 € Campo de fútbol de césped artificial (Las Abadías) 350.000 € Piscina y pista de Pádel junto a polideportivo Diocles  300.000 € Nuevos campos deportivos en el Polígono Nueva Ciudad   220.000 € MÉRIDA ES LA CIUDAD MEJOR DOTADA DEPORTIVAMENTE DE TODA EXTREMADURA Campo de césped artificial de La Paz   500.000 € Campo de fútbol de césped artificial (María Auxiliadora) 300.000 € Centro Regional de Paddle   250.000 € Pistas deportivas S. Andrés, Cruzcampo, Mª Auxiliadora (cubiertas)… Juan Canet, Pista Isla… En materia deportiva estos años serán recordados como la época en la que la Selección Nacional de Fútbol jugó por primera vez en Mérida en su triunfante senda hacia la obtención del Mundial de Sudáfrica 2010 Pero aparte de este acontecimiento histórico, han sido muchas las mejoras en infraestructura deportiva que se han realizado por toda la ciudad La más importante, sin duda, ha sido la recuperación de la Ciudad Deportiva para desarrollar en ella una  gestión eminentemente pública , al servicio de todos los emeritenses. Más allá de la inversión presupuestaria, el principal logro ha sido conseguir vencer las enormes dificultades legales derivadas de la gestión anterior En la actualidad, la Ciudad Deportiva, de gestión municipal, permite a los emeritenses disfrutar de las mejores instalaciones de su género de toda Extremadura, cuenta con 2500 abonados y 8000 usuarios al mes OTRAS  DE LAS PRINCIPALES ACTUACIONES EN MATERIA DE DEPORTES
8. FESTEJOS Y ESPECTÁCULOS  –  CAPITAL DE LA MÚSICA APARTE DE SU VALOR LÚDICO Y CULTURAL, ESTOS ESPECTÁCULOS HAN SUPUESTO UN ESTÍMULO PARA LA INDUSTRIA HOSTELERA EMERITENSE EN MOMENTOS DIFÍCILES  Hemos querido que en estos 3 últimos años Mérida se convirtiera en el principal foco de espectáculos musicales de Extremadura En Abril de 2009 se celebró la 7ª edición del Festival EXTREMUSIKA, el más importante de toda Extremadura, el Festival Vía de la Plata, en julio de 2008 fue otro de los acontecimien-tos musicales más destacados Además, en este período ha desfilado por los escenarios de Mérida el más importante elenco de artistas nacionales e internacionales de todos los tiempos
9. FORMACIÓN Y EDUCACIÓN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LA CIUDAD HACEN HINCAPIÉ EN LA DEFENSA DE LOS VALORES PATRIMONIALES COMO ELEMENTO IDENTIFICATORIO Y DIFERENCIAL DE MÉRIDA La Formación y la Educación son dos de los pilares básicos de la Sociedad del Bienestar y de las naciones desarrolladas que miran al futuro En la idea de que la formación es un proceso continuo, el Ayuntamiento de Mérida ha creado el Centro Municipal de Formación Se trata de un centro destinado a facilitar la orientación, formación e inserción profesional de aquellas personas que más lo necesitan En el ámbito de la enseñanza infantil y primaria la oferta de la ciudad de Mérida también ha mejorado sustancialmente Aparte de la realización de mejoras en los centros de gestión municipal, Mérida cuenta con un nuevo centro escolar para alumnos de 4 a 12 años en la Zona Norte Este centro, que empezará a funcionar el curso 2010-2011 es uno de los más grandes de la ciudad y será el primer colegio bilingüe de Mérida y el 2º de Extremadura CENTRO DE FORMACIÓN (PIR La Calzada) 1200 m. cuadrados; 3 módulos educativos, múltiples usos formativos: (Escuela Taller, Taller de Empleo, Escuela de 2ª oportunidad…) 1.000.000 € COLEGIO ZONA NORTE Enseñanza infantil y Primaria, 3 plantas, 9.000 m. cuadrados 3.000.000 €*    * Junta de Extremadura
10. MEDIO AMBIENTE HEMOS CONSEGUIDO QUE MÉRIDA SEA UNA DE LAS CIUDADES QUE CUENTA CON MÁS ZONAS VERDES POR HABITANTE EN TODA ESPAÑA La defensa del Medio Ambiente continua siendo una de las señas de identidad de las políticas de izquierdas y progresistas La reducción de la contaminación del centro urbano con la peatonalización de un número creciente de zonas y el fomento del uso de medios de transportes alternativos al vehículo particular, mediante la mejora del Servicio Público de Transportes o la implantación de carriles-bici, son alguna de las medidas más visibles de cuantas se han llevado a cabo La Posibilidad de recorrer Mérida en bicicletas públicas es otra de las novedades de esta legislatura. El proyecto Bici-Mérida ya es una realidad que ha tenido una magnífica acogida entre la población. Otra empeño de este ayuntamiento ha sido llevar a cabo una política de ahorro energético mediante el empleo de luminarias eficientes y de bajo consumo, placas solares, etc. que han rebajado el recibo de la luz municipal y las emisiones de CO2 Carril Bici En 2010 se podrá ir en bicicleta desde la Ciudad Deportiva hasta Proserpina. Ppto: 157.000 €  Proyecto BiciMérida: 50 bicicletas públicas 3 puntos de préstamo Servicio gratuito Planta de Biomasa  El Prado: Obtención de combistible y abono para usos municipales Tratamiento de 1200 T.M. de desechos vegetales Ppto. 265.000 €
11. PROMOCIÓN INDUSTRIAL –  EXPACIO MÉRIDA OTRAS INICIATIVAS EN MATERIA DE INDUSTRIA HAN SIDO LA CREACIÓN DEL CENTRO EMPRESARIAL, LA ORGANIZACIÓN DE FERIAS SECTORIALES Y EL DESARROLLO DEL IFEME En épocas de crisis el apoyo institucional a los Sectores Productivos es fundamental. En este sentido Brilla con luz propia el Proyecro  EXPACIO MÉRIDA , un parque  industrial de más de 200 hectáreas destinado a acoger las instalaciones de 210 empresas que crearán más de 5.000 empleos. Las instalaciones se sitúan junto a la A-66, a 10 km de la ciudad  y prevé una inversión total de 76 millones de € en 5 fases. EXPACIO MÉRIDA se convertirá en el Parque Industrial más importante de Extremadura La financiación corre a cargo de la Junta de Extremadura, a través de la Vicepresidencia Segunda A fines de 2010 concluye la Primera Fase que ha supuesto una inversión de  22 millones €
12. PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE HA INTENSIFICADO LA COLABORACIÓN EN ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES CON LAS ASOCIACIONES INCREMENTANDO EL PERSONAL DEDICADO A ESTAS FUNCIONES Hotel de Asociaciones (Fondo Sur estadio) 615.000 € Local AAVV  La Corchera 90.000 € Local AAVV  Jardín de Mérida 48.000 € Otros locales de Asociaciones de vecinos como los de El Prado o Montealto no han supuesto costes para las arcas municipales al haberse realizado mediante convenios con las Empresas constructoras Otro de los compromisos importantes del actual equipo de Gobierno Socialista fue fomentar la participación ciudadana a través de las Asociaciones de Vecinos. Para ello, se ha dotado a varias de estas asociaciones, que son piezas fundamentales de la convivencia ciudadana, de locales y estructuras que les permitan desarrollar cómoda y eficazmente sus funciones
13. BREVE ÁLBUM DE RECUERDOS -  2007-2010 Cumbre Informal Ministros europeos de Agricultura Mayo 2010 Semana Santa de Mérida Fiesta de Interés Turístico Nacional ESPAÑA 3 – ESTONIA 0 La Selección hacia el título mundial El PSOE gana las municipales Ángel Calle alcalde de Mérida MEMORIA HISTÓRICA Homenaje a los Republicanos represaliados en 1936 IFEME FERIAS DE LA TAPA OUTLET FERIAS MULTISECTORIALES… DÍA DE LA CRUZ ROJA Palacio de Congresos ACADEMIA DE LA G.C. Visita de S.M. el Rey y del Ministro Ribalcaba CREACIÓN DE LA  SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO
14. MIRANDO AL FUTURO –  Obras en marcha Factoría Joven Centro Regional de Parkinson… Centro de daño cerebral Nueva Comisaría de Policía Escuela de Hostelería Palacio de Justicia Nuevas Consejerías Centro de Salud Mérida Norte Parking San Lázaro
PSOE DE MÉRIDA Mirando al Futuro

Más contenido relacionado

PPT
Presentación Programa REVITA (Villena)
DOC
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS A ACCIONES PARA FORTALECER ...
Presentación Programa REVITA (Villena)
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS A ACCIONES PARA FORTALECER ...

La actualidad más candente (20)

DOC
Marcos Martinez 21.10.2014
PDF
Entorno escorial propuestasparalasostenibilidad2011
PPTX
Estrategias en Centros Históricos
DOC
Casa de la Cultura ¿Sin un euro para su arreglo?
PPT
Ari la puebla vieja 11 01-11
PDF
Distrito Zorrotzaurre (Juan Carlos Sinde)
PPT
La Transformación de Bilbao - Telepolitika - Marcos Muro
PDF
CV S Sauri-Anexo algunos Trabajos Realizados
PPT
Tema 4. problemas de conservación de los centros históricos
PPTX
Renovacion urbana municipio mariño . isla de margarita venezuela
Marcos Martinez 21.10.2014
Entorno escorial propuestasparalasostenibilidad2011
Estrategias en Centros Históricos
Casa de la Cultura ¿Sin un euro para su arreglo?
Ari la puebla vieja 11 01-11
Distrito Zorrotzaurre (Juan Carlos Sinde)
La Transformación de Bilbao - Telepolitika - Marcos Muro
CV S Sauri-Anexo algunos Trabajos Realizados
Tema 4. problemas de conservación de los centros históricos
Renovacion urbana municipio mariño . isla de margarita venezuela
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Decamerón Nastaglio degli Onesti
PPT
Statistique La Lecture Au Collège
PDF
Les enjeux d'Internet pour l'Eglise
PPT
Cobertura MóVil
PDF
Presentation+Sfvs
PPSX
El niño y la margarita
PDF
Skc lifesciences presentation
PPT
Barbara Roth-Lochner - Frontières conceptuelles entre archives et histoire.
PPT
PresentacióN1 Luz Y Gema 1º Eso
PDF
Tunisetkairouan00salauoft
PPT
Gimcana Poble Palafolls
PPS
Voilier sur la mer noire
PPT
Nous avons quelque chose à vous dire
PPTX
Procesamiento de la informacion
PPTX
Leibniz o newton
PDF
Helvecia edicion numero 1 4 feb.1914
PDF
Innovation de rupture 6 conseils pour innover
ODT
ODT
Decamerón Nastaglio degli Onesti
Statistique La Lecture Au Collège
Les enjeux d'Internet pour l'Eglise
Cobertura MóVil
Presentation+Sfvs
El niño y la margarita
Skc lifesciences presentation
Barbara Roth-Lochner - Frontières conceptuelles entre archives et histoire.
PresentacióN1 Luz Y Gema 1º Eso
Tunisetkairouan00salauoft
Gimcana Poble Palafolls
Voilier sur la mer noire
Nous avons quelque chose à vous dire
Procesamiento de la informacion
Leibniz o newton
Helvecia edicion numero 1 4 feb.1914
Innovation de rupture 6 conseils pour innover
Publicidad

Similar a Merida psoe (20)

PDF
Gestión PSOE Mérida 2007-2011
PDF
Atlas de Sevilla
PPT
Presentación Sistema Bibliotecas
ODP
Mérida
PPS
Despilfarro
PPS
Despilfarro
PPS
Despilfarro 30 fotos
PPS
Há uma Espanha ainda desconhecida que espera por nós! (...e eu a pensar que e...
PPS
El despilfarro español en 30 obras
PPS
DESPILFARRO
PPS
Despilfarro español (por favor apludan)
PPS
Despilfarro Obras España de jlpaniego
 
PPTX
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
PDF
El Campillo "Aldea Cultural"
PDF
Programa Electoral Grupo Independiente Villalbero
PPTX
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
DOC
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UNA SEGUNDA TANDA DE ACTUACIONES AÑADIDA AL PR...
DOC
La cultura y sus alternativas en córdoba
Gestión PSOE Mérida 2007-2011
Atlas de Sevilla
Presentación Sistema Bibliotecas
Mérida
Despilfarro
Despilfarro
Despilfarro 30 fotos
Há uma Espanha ainda desconhecida que espera por nós! (...e eu a pensar que e...
El despilfarro español en 30 obras
DESPILFARRO
Despilfarro español (por favor apludan)
Despilfarro Obras España de jlpaniego
 
Experiencias y desafíos de las bibliotecas municipales
El Campillo "Aldea Cultural"
Programa Electoral Grupo Independiente Villalbero
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UNA SEGUNDA TANDA DE ACTUACIONES AÑADIDA AL PR...
La cultura y sus alternativas en córdoba

Merida psoe

  • 1. Tres años de gestión socialista en la capital de Extremadura (2007-2010) MÉRIDA: la ciudad que queremos
  • 2. 1. URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS - URBAN MÉRIDA En Materia de Urbanismo el trabajo más importante ha sido el que menos se ve : la mejora de las infraestructuras urbanas y el saneamiento en un importante sector de la red urbana. En particular en barriadas y zonas que necesitaban acometer estos trabajos con urgencia, mejorando así las condiciones de vida de la población de estas áreas tradicionalmente más desfavorecidas. Zonas como Plantonal de Vera, La Antigua, El Barrio, etc. han visto sustancialmente mejoradas sus infraestructuras. Se han sustituido 15 kms de tuberías de abastecimiento y saneamiento en toda la ciudad. Otras zonas del centro han experimentado considerables transformaciones en este período ampliando las áreas peatonales y creando así entornos más amables y más agradables tanto para los emeritenses como para los numerosos visitantes. El Paseo de D. José Álvarez S. de Buruaga o el entorno del Arco de Trajano son dos buenos ejemplos.
  • 3. 1. URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS - URBAN MÉRIDA Infraestructuras P. de Vera: 716.000 € Infraestructuras La Antigua: 984.000 € Mejora entorno Pza de Roma: 917.000 € Entorno Paseo. S. de Buruaga: 1.436.000 € Mejora Pza. María Zambrano: 281.000 € Mejora entorno c/ Los Maestros: 350.000 € Entorno c/ Trajano: 350.000 € Parque López de Ayala: 245.000 € Infraestructuras Las Abadías: 300.000 € Infraestructuras Rep. Argentina 370.000 € Infraestructuras Sta. Eulalia: 541.000 € Mejoras Nueva Ciudad: 336.000 € Acceso Mérida Sur: 220.000 € Infraestructuras Santa Isabel: 250.000 € Infraestructuras S. Luis: 200.000 € Barriada de S. Juan 350.000 € LA INVERSIÓN TOTAL HA SUPERADO LOS 7.000.000 €. Zona Sur 250.000 € HEMOS QUERIDO QUE TODAS LAS BARRIADAS DE MÉRIDA SE BENEFICIEN DE ESTAS MEJORAS Infraestructuras El Barrio: 350.000 € San Albín 301.000 € EN TODAS ESTAS OBRAS HEMOS PRETENDIDO QUE MÉRIDA SEA UNA CIUDAD ACCESIBLE
  • 4. 2. EMPLEO EL TOTAL INVERTIDO SUPERA LOS 25.000.000 € PARA 1800 PUESTOS DE TRABAJO Pacto Local por el Empleo: Ayuntamiento de Mérida; Adenex; AEME; AFAM; CEA; CCOO; CEPES-Extremadura; CERMI Extremadura; CONCEFE; Consejo de la Juventud; Consorcio de la Ciudad Monumental; Cruz Roja Española, Down Extremadura, FEAPS Extremadura; FEDAPAS; FEXAS; Fundación Sectretariado Gitano; Fundación Atenea; Fundación Ciudadanía, MALVALUNA; SEXPE, UGT Inversiones empleo (2009-2010) Plan E: 15.715.594 € 600 empleos Plan Urban 3.720.846 € 115 empleos Pacto Local 3.250.750 € 350 empleos Plan Municip. 4.500.000 € 470 empleos Otras Administraciones 1.500.000 € 150 empleos CHG 5.000.000 € 114 empleos El empleo es la prioridad absoluta de todas las Administraciones socialistas en esta época de crisis De cara a fomentar la creación de puestos de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida ha suscrito el Pacto Local por el Empleo , con diversas instituciones, organizaciones sindicales, asociaciones profesionales etc. A través de los Planes Nacionales de creación de empleo y de otros proyectos sociales gestionados por el Ayuntamiento se ha absorbido una masa importante de población desempleada Las inversiones realizadas en esta materia han dado algunos frutos positivos, como el descenso del número de desempleados a lo largo de 2010, o el menor crecimiento interanual respecto de las medias regional o nacional. No obstante, las cifras de paro son lo suficientemente elevadas como para que no quepan triunfalismos y, por el contrario, una enorme voluntad de seguir trabajando y haciendo esfuerzos en esta línea
  • 5. 3. SERVICIOS SOCIALES – HEMOS DUPLICADO LOS SERVICIOS OTROS PROYECTOS COMO LA ATENCIÓN A LOS SERVICIOS SOCIALES DE BASE, LA AYUDA A DOMICILIO Y LA ATENCIÓN A LOS INMIGRANTES HAN SIDO OBJETO DE ESPECIAL ATENCIÓN EN ESTA ETAPA En Mérida los servicios sociales se han visto dignificados con la creación de un espacio municipal destinado a cubrir expresamente sus necesidades: El Instituto de Servicios Sociales y Dependencia , un espacio en el que tienen cabida, además asociaciones culturales, deportivas y juveniles. Otras dotaciones sociales, como las Guarderías y Escuelas infantiles, Centros de día, Parques biosaludables, etc. y se han multiplicado hasta conseguir una ciudad mucho más atenta con sus mayores y con la conciliación laboral de sus trabajadores. Guarderías Públicas Centros de Mayores Parques B.S. 2007 2010 3 6 2011 7 4 7 8 0 4 4 Instituto Municipal de Servicios Sociales (Estadio Municipal) 725.000 € Centro Infaltil Las Abadías 78 Plazas 1.225.000 € Centro Infaltil Los Bodegones 78 Plazas 1.300.000 €* Centro Infaltil Acuarela (Montealto) 25 Plazas Coste 0 Centro de Mayores Zona Sur 1.000.000 €* Centro de Mayores Carcesa 400.000 € Centro de Mayores Nueva Ciudad 509.000 € Centro Familiar Bellavista (Ludoteca y Centro de atención directa) 556.000 €
  • 6. 4. CULTURA Y PATRIMONIO LOS MONUMENTOS DE MÉRIDA RECIBIERON EN 2009 MÁS DE 500.000 VISITAS Entre los acontecimientos culturales más destacables de este período se encuentra la celebración del Centenario de las Excavaciones Arqueológicas El Acto institucional, que tuvo lugar en el Teatro con una extraordinaria asistencia de público ha sido el punto central de una serie de actividades que forman parte de un proyecto de promoción en el que el Ayuntamiento, junto a otras instituciones, se ha implicado de manera decisiva. Además se han desarrollado grandes campañas de excavaciones en lugares como el cuartel de Hernán Cortés o el convento de Las Freylas antes de su conversión en espacios de aprovechamiento social y cultural La participación en otros proyectos culturales emblemáticos, como el Festival de Teatro Clásico, la organización de la Feria del libro y el apoyo a colectivos y asociaciones relacionadas con diferentes facetas de la Cultura han sido otras de las constantes en esta materia Patrimonio : Excavación Cuartel H. Cortés Excavación Las Freylas Adecuación de restos (Centro Alcazaba, Acueducto de Montealto, C.I. Foros) Proyectos Culturales: Mérida 2010 Festival de Teatro Clásico Feria del Libro Programas europeos : URBES ROMANAS Proyecto de valorización del legado romano en Hispania 675.000 €
  • 7. 5. TURISMO Acondicionamiento del Embalse de Proserpina y accesos PROSERPINA SE HA CONVERTIDO EN FOCO DE ATRACCIÓN PARA BAÑISTAS DE TODA LA COMARCA DE MÉRIDA E, INCLUSO DE POBLACIONAS MÁS DISTANCIADAS Sin duda, uno de los proyectos estelares de esta legislatura ha sido la adecuación del entorno de la presa romana de Proserpina y su transformación en una de las zonas de ocio y recreo más atractivas de Extremadura “ La Charca” se ha convertido así en una verdadera playa interior de fina arena, dotada de infraestructuras como duchas, paseos, zonas de ocio etc. recuperando la condición de espacio de baño y esparcimiento por antonomasia de la población de Mérida Playa, duchas, fuentes de agua potable y puntos limpios 5 chiringuitos dotados de terraza, aseos y agua corriente Parking Público de 300 plazas Además se ha reforzado el servicio de autobuses durante los meses de verano El proyecto se ha visto acompañado por una mejora radical de los accesos al entorno de Proserpina que incluye el ensanche de la carretera, la creación de un carril bici, la construcción de rotondas y una nueva variante que agiliza el tráfico. INVERSIONES EN PROSERPINA 2009-2010 Acondicionamiento del lago: 884.000 € (Plan ICO) Acondicionamiento carretera: 2.092.000 € (CGH) Acondicionamiento Presa y lavadero: 3.000.000 € (Plan E) Arreglo de calles: 68.000 €. TOTAL: 5.608.000 €
  • 8. 6. JUVENTUD EL ECONOMATO ACOGE ACTUALMENTE EL INSTITUTO DE OCIO MUNICIPAL, UNA INICIATIVA DE ENSEÑANZA PIONERA En materia de juventud, el logro más destacable es la creación del Centro de Ocio Joven “El Economato”, una iniciativa pionera en España. Situado en las antiguas instalaciones de RENFE, el Economato se ha convertido en un lugar de encuentro para los jóvenes de Mérida, donde pueden desarrollar un ocio creativo y saludable. El Economato cuenta con locales de ensayo, escuelas de pintura, teatro y danza, sala de ordenadores, zonas de juego, etc. y ha sido una de las iniciativas más exitosas y originales de las llevadas a cabo por el equipo de gobierno municipal El Economato recupera un edificio histórico de la ciudad y se ha convertido en una experiencia de referencia en toda España, donde no existían centros de titularidad pública similares. Cifras 4500 usuarios al mes 750 metros cuadrados 2 Salas multiusos 1 Sala de grabación Capacidad para 30 grupos Construcción del COJ (2009) 550.000 € Ampliación del COJ (2010) 90.000 € Presupuesto
  • 9. 7. DEPORTES Accesos, colector y red de Fibra Óptica para la C. Deportiva 628.000 € Mejoras en el Estadio Municipal (césped, vestuarios…) 715.000 € Campo de fútbol de césped artificial (Las Abadías) 350.000 € Piscina y pista de Pádel junto a polideportivo Diocles 300.000 € Nuevos campos deportivos en el Polígono Nueva Ciudad 220.000 € MÉRIDA ES LA CIUDAD MEJOR DOTADA DEPORTIVAMENTE DE TODA EXTREMADURA Campo de césped artificial de La Paz 500.000 € Campo de fútbol de césped artificial (María Auxiliadora) 300.000 € Centro Regional de Paddle 250.000 € Pistas deportivas S. Andrés, Cruzcampo, Mª Auxiliadora (cubiertas)… Juan Canet, Pista Isla… En materia deportiva estos años serán recordados como la época en la que la Selección Nacional de Fútbol jugó por primera vez en Mérida en su triunfante senda hacia la obtención del Mundial de Sudáfrica 2010 Pero aparte de este acontecimiento histórico, han sido muchas las mejoras en infraestructura deportiva que se han realizado por toda la ciudad La más importante, sin duda, ha sido la recuperación de la Ciudad Deportiva para desarrollar en ella una gestión eminentemente pública , al servicio de todos los emeritenses. Más allá de la inversión presupuestaria, el principal logro ha sido conseguir vencer las enormes dificultades legales derivadas de la gestión anterior En la actualidad, la Ciudad Deportiva, de gestión municipal, permite a los emeritenses disfrutar de las mejores instalaciones de su género de toda Extremadura, cuenta con 2500 abonados y 8000 usuarios al mes OTRAS DE LAS PRINCIPALES ACTUACIONES EN MATERIA DE DEPORTES
  • 10. 8. FESTEJOS Y ESPECTÁCULOS – CAPITAL DE LA MÚSICA APARTE DE SU VALOR LÚDICO Y CULTURAL, ESTOS ESPECTÁCULOS HAN SUPUESTO UN ESTÍMULO PARA LA INDUSTRIA HOSTELERA EMERITENSE EN MOMENTOS DIFÍCILES Hemos querido que en estos 3 últimos años Mérida se convirtiera en el principal foco de espectáculos musicales de Extremadura En Abril de 2009 se celebró la 7ª edición del Festival EXTREMUSIKA, el más importante de toda Extremadura, el Festival Vía de la Plata, en julio de 2008 fue otro de los acontecimien-tos musicales más destacados Además, en este período ha desfilado por los escenarios de Mérida el más importante elenco de artistas nacionales e internacionales de todos los tiempos
  • 11. 9. FORMACIÓN Y EDUCACIÓN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE LA CIUDAD HACEN HINCAPIÉ EN LA DEFENSA DE LOS VALORES PATRIMONIALES COMO ELEMENTO IDENTIFICATORIO Y DIFERENCIAL DE MÉRIDA La Formación y la Educación son dos de los pilares básicos de la Sociedad del Bienestar y de las naciones desarrolladas que miran al futuro En la idea de que la formación es un proceso continuo, el Ayuntamiento de Mérida ha creado el Centro Municipal de Formación Se trata de un centro destinado a facilitar la orientación, formación e inserción profesional de aquellas personas que más lo necesitan En el ámbito de la enseñanza infantil y primaria la oferta de la ciudad de Mérida también ha mejorado sustancialmente Aparte de la realización de mejoras en los centros de gestión municipal, Mérida cuenta con un nuevo centro escolar para alumnos de 4 a 12 años en la Zona Norte Este centro, que empezará a funcionar el curso 2010-2011 es uno de los más grandes de la ciudad y será el primer colegio bilingüe de Mérida y el 2º de Extremadura CENTRO DE FORMACIÓN (PIR La Calzada) 1200 m. cuadrados; 3 módulos educativos, múltiples usos formativos: (Escuela Taller, Taller de Empleo, Escuela de 2ª oportunidad…) 1.000.000 € COLEGIO ZONA NORTE Enseñanza infantil y Primaria, 3 plantas, 9.000 m. cuadrados 3.000.000 €* * Junta de Extremadura
  • 12. 10. MEDIO AMBIENTE HEMOS CONSEGUIDO QUE MÉRIDA SEA UNA DE LAS CIUDADES QUE CUENTA CON MÁS ZONAS VERDES POR HABITANTE EN TODA ESPAÑA La defensa del Medio Ambiente continua siendo una de las señas de identidad de las políticas de izquierdas y progresistas La reducción de la contaminación del centro urbano con la peatonalización de un número creciente de zonas y el fomento del uso de medios de transportes alternativos al vehículo particular, mediante la mejora del Servicio Público de Transportes o la implantación de carriles-bici, son alguna de las medidas más visibles de cuantas se han llevado a cabo La Posibilidad de recorrer Mérida en bicicletas públicas es otra de las novedades de esta legislatura. El proyecto Bici-Mérida ya es una realidad que ha tenido una magnífica acogida entre la población. Otra empeño de este ayuntamiento ha sido llevar a cabo una política de ahorro energético mediante el empleo de luminarias eficientes y de bajo consumo, placas solares, etc. que han rebajado el recibo de la luz municipal y las emisiones de CO2 Carril Bici En 2010 se podrá ir en bicicleta desde la Ciudad Deportiva hasta Proserpina. Ppto: 157.000 € Proyecto BiciMérida: 50 bicicletas públicas 3 puntos de préstamo Servicio gratuito Planta de Biomasa El Prado: Obtención de combistible y abono para usos municipales Tratamiento de 1200 T.M. de desechos vegetales Ppto. 265.000 €
  • 13. 11. PROMOCIÓN INDUSTRIAL – EXPACIO MÉRIDA OTRAS INICIATIVAS EN MATERIA DE INDUSTRIA HAN SIDO LA CREACIÓN DEL CENTRO EMPRESARIAL, LA ORGANIZACIÓN DE FERIAS SECTORIALES Y EL DESARROLLO DEL IFEME En épocas de crisis el apoyo institucional a los Sectores Productivos es fundamental. En este sentido Brilla con luz propia el Proyecro EXPACIO MÉRIDA , un parque industrial de más de 200 hectáreas destinado a acoger las instalaciones de 210 empresas que crearán más de 5.000 empleos. Las instalaciones se sitúan junto a la A-66, a 10 km de la ciudad y prevé una inversión total de 76 millones de € en 5 fases. EXPACIO MÉRIDA se convertirá en el Parque Industrial más importante de Extremadura La financiación corre a cargo de la Junta de Extremadura, a través de la Vicepresidencia Segunda A fines de 2010 concluye la Primera Fase que ha supuesto una inversión de 22 millones €
  • 14. 12. PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE HA INTENSIFICADO LA COLABORACIÓN EN ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES CON LAS ASOCIACIONES INCREMENTANDO EL PERSONAL DEDICADO A ESTAS FUNCIONES Hotel de Asociaciones (Fondo Sur estadio) 615.000 € Local AAVV La Corchera 90.000 € Local AAVV Jardín de Mérida 48.000 € Otros locales de Asociaciones de vecinos como los de El Prado o Montealto no han supuesto costes para las arcas municipales al haberse realizado mediante convenios con las Empresas constructoras Otro de los compromisos importantes del actual equipo de Gobierno Socialista fue fomentar la participación ciudadana a través de las Asociaciones de Vecinos. Para ello, se ha dotado a varias de estas asociaciones, que son piezas fundamentales de la convivencia ciudadana, de locales y estructuras que les permitan desarrollar cómoda y eficazmente sus funciones
  • 15. 13. BREVE ÁLBUM DE RECUERDOS - 2007-2010 Cumbre Informal Ministros europeos de Agricultura Mayo 2010 Semana Santa de Mérida Fiesta de Interés Turístico Nacional ESPAÑA 3 – ESTONIA 0 La Selección hacia el título mundial El PSOE gana las municipales Ángel Calle alcalde de Mérida MEMORIA HISTÓRICA Homenaje a los Republicanos represaliados en 1936 IFEME FERIAS DE LA TAPA OUTLET FERIAS MULTISECTORIALES… DÍA DE LA CRUZ ROJA Palacio de Congresos ACADEMIA DE LA G.C. Visita de S.M. el Rey y del Ministro Ribalcaba CREACIÓN DE LA SOCIEDAD MIXTA DE TURISMO
  • 16. 14. MIRANDO AL FUTURO – Obras en marcha Factoría Joven Centro Regional de Parkinson… Centro de daño cerebral Nueva Comisaría de Policía Escuela de Hostelería Palacio de Justicia Nuevas Consejerías Centro de Salud Mérida Norte Parking San Lázaro
  • 17. PSOE DE MÉRIDA Mirando al Futuro