SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Revitalización
Urbana y Social del Centro
Histórico de Villena, REVITA

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Villena (Alicante), Junio de
2008

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Normativa Reguladora


Resolución de 7 de noviembre de 2007, de Ayudas del
FEDER (período 2007-2013), para proyectos de
desarrollo local y urbano, destinados a pequeños y
medianos municipios.



Beneficiarios: entre otros, los Ayuntamientos de
municipios con población entre 20.000 y 50.000
habitantes y que no sean capitales de provincia.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Concesión de Subvención






Un total de 237 entidades locales de 9 Comunidades
Autónomas, presentaron proyectos, de las que el FEDER
aprobó 94, entre ellos, el presentado por el
Ayuntamiento de Villena.
De la Comunidad Valenciana se seleccionaron 14
proyectos.
Criterios de adjudicación: se valoraron la calidad de los
proyectos, el grado de respuesta a las orientaciones
europeas sobre regeneración urbana y rural, el carácter
innovador del proyecto y el proceso de concertación
social.
M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Justificación:
Se decidió actuar en el
Centro Histórico de Villena,
por ser la
zona más desfavorecida del
casco urbano,
desde el punto de vista
urbanístico, económico,
poblacional y social.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Justificación:
a)
•

•

•

Zona despoblada.
Densidad de población de la ciudad 99 habitantes/km
cuadrado;
Densidad de población del casco: 14,11 habitantes/km
cuadrado.
Si comparamos este ratio a nivel provincial, la diferencia es
todavía más evidente (306,habitantes/km cuadrado).

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Justificación:
b)

Además de despoblada, envejecida. Especialmente la
población femenina. El 25,19% de las mujeres residentes en el
casco histórico es mayor de 65 años.

c)

Además, de despoblada y envejecida, poco formada.
El 49,61% de sus habitantes sólo sabe leer y escribir,
y un 3,75% son analfabetos.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Justificación:
d) La morfología del terreno.
Importantes problemas a la hora de
planificar modificaciones del trazado
urbano. La trama urbana del centro
histórico de Villena presenta los
problemas genéricos de los núcleos
urbanos de origen medieval, con clara
inadecuación de la configuración y la
edificación a las necesidades de la
ciudad actual.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Justificación:
e)

Infraestructura, tanto pública como privada,
muy deficitaria. En esta zona no existe ningún
servicio público

f)

La dotación comercial es prácticamente nula,
existiendo tan sólo 3 comercios en la zona del casco
donde se pretenden realizar las actuaciones
urbanísticas. A lo largo de 40 años han ido cerrando
una gran cantidad de establecimientos comerciales.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Justificación:

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Justificación:
g)

La actividad económica en la zona es muy
reducida.

En el casco histórico
existen un total de 104
actividades
empresariales
(según
datos del IAE a 31-122006), que representan
tan sólo un 8’15% del
total de actividad de la
ciudad.
M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Justificación:
h)

i)

Dotación
de
servicios
como
abastecimiento
de
agua
potable,
alcantarillado y pluviales muy anticuada y
obsoleta.
Tejido social degradado, especialmente
en la zona Noreste del casco.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Base estratégica:
a) El Plan Especial de Protección y Conservación del
Centro Histórico-Artístico de la ciudad de Villena,
b) Plan de Acción Comercial (P.A.C.) de Villena, elaborado
en el año 2002 por la oficina PATECO del Consejo
Superior de Cámaras de Comercio, Industria y
Navegación de la Comunidad Valenciana
c) “Planeamiento Estratégico del Desarrollo Turístico de
Villena”,

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Objetivos:


Objetivo
General:
recuperar
el
protagonismo de este espacio urbano e
integrarlo en el contexto de la ciudad,
haciéndolo más accesible y habitable.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Objetivos:
Objetivos específicos 1:


Reforzamiento del sistema de equipamientos,
recorridos y espacios de uso colectivo. Calidad de
Hábitat urbano

ANTES

DESPUÉS
M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Objetivos:
Objetivos específicos 2:


Aumentar la actividad económica, especialmente la
comercial, artesanal, de alojamiento y de
restauración.



Fomentar la realización de
programas de formación
y empleo.
Promover la participación
de los agentes
económicos y sociales.



M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
A) CREACIÓN DE EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS:
1. Dotación de servicios públicos locales.
2. Centro de Mayores, sito en Plaza Mayor
(antiguo Hotel Alicante).

1. Apoyo personalizado al emprendedor.
2. Apoyo a las inversiones generadoras de
actividad comercial, artesanal, de alojamiento
y restauración.

3. Escuela de Hostelería de Interior de la
Consellería de Turismo, a construir en el
sector La Pedrera.

C) PROGRAMAS DE EMPLEO Y FORMACIÓN:
1.
2.

3.

Servicio de Orientación Socio-Laboral, para el
acompañamiento, seguimiento y orientación sociolaboral.
Programa de Empleo Público Municipal, con un doble
objetivo: por una parte que los desempleados
participantes aprendan un oficio, al tiempo que se mejora
la calidad de vida en su entorno.
Programas de formación profesional para el empelo.

B) AUMENTO Y/O CREACIÓN DE LA ACTIVIDAD
ECONÓMICA:

D) MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD Y
MOVILIDAD:
1.

Reurbanización de la Plaza Mayor, acceso principal al
casco histórico.

2.

Reurbanización integral del eje: “Plaza Mayor – La Pedrera”
(Calle la Rambla)

3.

Eliminación de barreras arquitectónicas en edificios
singulares: Iglesia de Santa María y Ermita de San José.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
a) Promoción económica:
Creación de empleo y oportunidades
económicas a través de la diversificación
productiva y mejora de las infraestructuras
y servicios locales.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
1.- Desarrollo Planes Integrales y personalizados de apoyo
al emprendedor y a la creación y consolidación de
empresas en el casco histórico.
2.- Apoyo a las inversiones generadoras de actividad
comercial, artesanal, alojamiento y restauración en el
Centro Histórico.
(Convocatorias anuales de subvenciones a la realización de
inversiones en el Centro Histórico de Villena, para la creación de la
actividad económica mencionada)

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
3.- Fomento de la colaboración, la coordinación y el
partenariado entre los distintos organismos que
prestan servicios de apoyo a la creación de nuevas
empresas.
4.- Servicio de Orientación Socio Laboral del casco
histórico.
(Acompañamiento, seguimiento y orientación sociolaboral, a los
habitantes del casco histórico con baja empleabilidad).

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
5.- Programa de Empleo Público Municipal para el casco
histórico.
Doble
intención,
que
los
desempleados participantes aprendan
un oficio que les permita, encontrar un
puesto de trabajo y el mantenimiento
de las zonas verdes y vías públicas del
casco histórico, lo que contribuirá a la
mejora de la calidad de vida de sus
vecinos.
Creación de Brigadas de Jardinería y
Albañilería en el casco histórico.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
6.- Escuela Taller Ermita Santa Lucía II
Proyecto previsto para los años 2009-2010.

7.- Taller de Empleo “Casco histórico”
Proyecto previsto para 2010-2011
M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
8.- Dotación de servicios públicos locales en el entorno
del casco histórico.
Oficina de Atención al Cliente de la empresa concesionaria del
servicio de abastecimiento de agua potable a la ciudad. Doble
objetivo:
1. Incrementar los servicios públicos a los vecinos del casco
histórico de Villena, y
2. Generar un tránsito diario de vecinos del resto de la ciudad hacia
el casco histórico

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
b) Mejora de la accesibilidad y movilidad
9.- Mejora del acceso principal al Casco Histórico
Reurbanización de la Plaza Mayor, para facilitar la integración
del casco histórico con el resto de la ciudad.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
10.- Reurbanización integral del eje “Plaza Mayor-La Pedrera”
Reurbanización de Calle La Rambla, que
permita la regeneración y conectividad
urbana de dos polos del casco histórico,
Plaza Mayor (puerta del casco histórico),

con La Pedrera (zona norte-este, más
deteriorada), favoreciendo el efecto
mancha entre las dos.
M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Presentación Programa REVITA (Villena)
Actuaciones:
11.- Eliminación de barreras arquitectónicas en edificios
singulares.
Construcción de rampas que
permitan superar los peldaños
actualmente existentes, sin que su
instalación afecte a la fachada, en
edificios como: Iglesia de Santa
María y Ermita de San José.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
c) Equipamientos e infraestructuras necesarias
para la potenciación de la participación de la
sociedad civil en la mejora de los servicios
locales.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
14.- Construcción equipamiento de carácter asistencial.
Centro de Mayores de Villena, sito en la Plaza Mayor, edificio de
1.946 mts cuadrados, a construir en el antiguo Hotel Alicante.
Con la construcción de este
equipamiento
quedarían
atendidas todas sus demandas
de salud, ocio, tiempo libre,
etc, al tiempo que se generan
flujos permanentes y diarios de
personas al centro histórico.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
15. Centro de Equipamiento educacional
Construcción de un edificio de 700 mts cuadrados, para ubicar
la Escuela de Hostelería de Interior de la provincia de Alicante,
sito en el sector de La Pedrera, en las proximidades del Vial de
la Losilla.

Actuación que será fruto de un convenio de
colaboración entre la Consellería de Turismo y el
Ayuntamiento de Villena.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Actuaciones:
Objetivos:
1.

2.

3.

Propiciar que diariamente acudan a estas instalaciones
públicas jóvenes y profesionales del sector hostelero, a
formarse en las diferentes oficios del sector turístico.
Regeneración urbana de la zona donde se construya este
equipamiento, actualmente una de las más deterioradas del
casco histórico.
Dinamizar económicamente la zona, mediante el surgimiento de
pequeños negocios relacionados y complementarios:
papelerías, copisterías, papelerías, etc.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Conjunto de
actuaciones
urbanísticas,
plan REVITA
Actuaciones:
16.- Campaña de información y difusión del programa

Utilizando diferentes medios y soportes de
comunicación

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
En cifras:






Proyecto a desarrollar en tres años.
Presupuesto base solicitado: 4.409.019,50 €
Presupuesto aprobado: 3.069.372,66 €
Subvención solicitada MAP: 3.086.313,65 €
Subvención concedida MAP: 2.148.560,86 €
Reajuste de las actuaciones al nuevo
presupuesto.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
En cifras:



Gestión Municipal.
Constitución del Comité de Seguimiento del
Programa de revitalización urbana y social
del centro histórico de Villena, integrado por
representantes del equipo
representantes de los
representación municipal
asociaciones, empresariales
el mismo.

de gobierno municipal,
grupos políticos con
y de las diferentes
y sociales implicadas en

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
En cifras:
Este Comité estará presidido por la primera autoridad
local, y tendrá como principal cometido velar por la
adecuada ejecución de las actuaciones del Programa.
Se constituye como la herramienta perfecta para
favorecer la participación ciudadana, y que integre
el sentir y la opinión de los agentes clave que actúan
en el territorio.

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA
Agradecimientos:

Muchas gracias por su atención

M.I. AYUNTAMIENTO
DE VILLENA

Más contenido relacionado

PPS
Merida psoe
PPTX
Estrategias en Centros Históricos
DOC
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS A ACCIONES PARA FORTALECER ...
PPTX
Regeneración Urbana en el Barrio de la Mina, Barcelona, España
DOC
Marcos Martinez 21.10.2014
PDF
Del despotismo ilustrado a la cooperación social: nuevas fórmulas económicas ...
PDF
Resumen plan renovacion manzanares
Merida psoe
Estrategias en Centros Históricos
EL AYUNTAMIENTO DESTINA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS A ACCIONES PARA FORTALECER ...
Regeneración Urbana en el Barrio de la Mina, Barcelona, España
Marcos Martinez 21.10.2014
Del despotismo ilustrado a la cooperación social: nuevas fórmulas económicas ...
Resumen plan renovacion manzanares

La actualidad más candente (20)

PDF
Rehabilitación Urbana en España- El caso de Zaragoza
PPT
La vivienda en el Centro histórico de Quito
PPTX
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
PPT
La Transformación de Bilbao - Telepolitika - Marcos Muro
DOC
Casa de la Cultura ¿Sin un euro para su arreglo?
PPT
Renovacion urbana
PPTX
Regeneración Urbana y SIG: Identificación de áreas vulnerable - Conferencia E...
PPTX
Renovacion urbana municipio mariño . isla de margarita venezuela
PPTX
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
PDF
Distrito Zorrotzaurre (Juan Carlos Sinde)
PDF
La transformación de Bilbao y de la metrópoli
PDF
Entorno escorial propuestasparalasostenibilidad2011
PDF
Presentacion Definitiva al Ministerio - Abril 24
PDF
Mercado cárcel presentación
Rehabilitación Urbana en España- El caso de Zaragoza
La vivienda en el Centro histórico de Quito
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
La Transformación de Bilbao - Telepolitika - Marcos Muro
Casa de la Cultura ¿Sin un euro para su arreglo?
Renovacion urbana
Regeneración Urbana y SIG: Identificación de áreas vulnerable - Conferencia E...
Renovacion urbana municipio mariño . isla de margarita venezuela
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Distrito Zorrotzaurre (Juan Carlos Sinde)
La transformación de Bilbao y de la metrópoli
Entorno escorial propuestasparalasostenibilidad2011
Presentacion Definitiva al Ministerio - Abril 24
Mercado cárcel presentación
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Ordenación del espacio fluvial y propuestas de revitalización urbana
PPTX
Fenomenos de renovación urb (los re) am
PDF
Revitalizacion Urbana Coban a.v
PDF
Uppuca 07 la zona republica
PDF
La Ciudad Postmoderna - Giandomenico Amendola
PPT
Intervención urbana
PPTX
Intervenciones urbanas
PPTX
Ciudad postmoderna.
DOCX
Glosario intervencion urbana
PPT
Intervenciones artísticas, en el espacio urbano.
PDF
Intervenciones urbanas (concepto)
Ordenación del espacio fluvial y propuestas de revitalización urbana
Fenomenos de renovación urb (los re) am
Revitalizacion Urbana Coban a.v
Uppuca 07 la zona republica
La Ciudad Postmoderna - Giandomenico Amendola
Intervención urbana
Intervenciones urbanas
Ciudad postmoderna.
Glosario intervencion urbana
Intervenciones artísticas, en el espacio urbano.
Intervenciones urbanas (concepto)
Publicidad

Similar a Presentación Programa REVITA (Villena) (20)

PPT
Gandia En Rancagua 09
PPT
PPTX
Presentation
PDF
Presentacio19d'abril "PLA PER AL CENTRE HISTÒRIC DE CASTALLA"
PDF
La transformación de una ciudad turismo
PPT
Aniversario GDE - 25 años
PPTX
peatonalizar la rambla de sant joan d´alacant
PDF
Memoria de gestión departamento de urbanismo Ayuntamiento de Alzira
PDF
Programa Ciudadanos Villaviciosa
PDF
Resumen renovacion manzanares
PPT
Presentación Plan Zona Norte
PDF
Intervención en centro históricos Valencia
PPS
Mesa de trabajo y círculo de debate sobre la ETV+i. Aspectos comunicativos. S...
PPTX
Visiones de territorio exitosas
PPS
Mesa de trabajo y círculo de debate sobre la ETV+i. Aspectos comunicativos. Q...
PDF
15 05-11 np pp propuestas ciudad vieja
PDF
2015 programa psoe iu (abril)-1 (1)
PPTX
La ciudad histórica de Victoria -Gasteiz
PPT
Casco Histórico de Buenos Aires
PDF
Valencia - Casco Historico
Gandia En Rancagua 09
Presentation
Presentacio19d'abril "PLA PER AL CENTRE HISTÒRIC DE CASTALLA"
La transformación de una ciudad turismo
Aniversario GDE - 25 años
peatonalizar la rambla de sant joan d´alacant
Memoria de gestión departamento de urbanismo Ayuntamiento de Alzira
Programa Ciudadanos Villaviciosa
Resumen renovacion manzanares
Presentación Plan Zona Norte
Intervención en centro históricos Valencia
Mesa de trabajo y círculo de debate sobre la ETV+i. Aspectos comunicativos. S...
Visiones de territorio exitosas
Mesa de trabajo y círculo de debate sobre la ETV+i. Aspectos comunicativos. Q...
15 05-11 np pp propuestas ciudad vieja
2015 programa psoe iu (abril)-1 (1)
La ciudad histórica de Victoria -Gasteiz
Casco Histórico de Buenos Aires
Valencia - Casco Historico

Presentación Programa REVITA (Villena)

  • 1. Programa de Revitalización Urbana y Social del Centro Histórico de Villena, REVITA M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 2. Villena (Alicante), Junio de 2008 M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 3. Normativa Reguladora  Resolución de 7 de noviembre de 2007, de Ayudas del FEDER (período 2007-2013), para proyectos de desarrollo local y urbano, destinados a pequeños y medianos municipios.  Beneficiarios: entre otros, los Ayuntamientos de municipios con población entre 20.000 y 50.000 habitantes y que no sean capitales de provincia. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 4. Concesión de Subvención    Un total de 237 entidades locales de 9 Comunidades Autónomas, presentaron proyectos, de las que el FEDER aprobó 94, entre ellos, el presentado por el Ayuntamiento de Villena. De la Comunidad Valenciana se seleccionaron 14 proyectos. Criterios de adjudicación: se valoraron la calidad de los proyectos, el grado de respuesta a las orientaciones europeas sobre regeneración urbana y rural, el carácter innovador del proyecto y el proceso de concertación social. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 5. Justificación: Se decidió actuar en el Centro Histórico de Villena, por ser la zona más desfavorecida del casco urbano, desde el punto de vista urbanístico, económico, poblacional y social. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 6. Justificación: a) • • • Zona despoblada. Densidad de población de la ciudad 99 habitantes/km cuadrado; Densidad de población del casco: 14,11 habitantes/km cuadrado. Si comparamos este ratio a nivel provincial, la diferencia es todavía más evidente (306,habitantes/km cuadrado). M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 7. Justificación: b) Además de despoblada, envejecida. Especialmente la población femenina. El 25,19% de las mujeres residentes en el casco histórico es mayor de 65 años. c) Además, de despoblada y envejecida, poco formada. El 49,61% de sus habitantes sólo sabe leer y escribir, y un 3,75% son analfabetos. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 8. Justificación: d) La morfología del terreno. Importantes problemas a la hora de planificar modificaciones del trazado urbano. La trama urbana del centro histórico de Villena presenta los problemas genéricos de los núcleos urbanos de origen medieval, con clara inadecuación de la configuración y la edificación a las necesidades de la ciudad actual. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 9. Justificación: e) Infraestructura, tanto pública como privada, muy deficitaria. En esta zona no existe ningún servicio público f) La dotación comercial es prácticamente nula, existiendo tan sólo 3 comercios en la zona del casco donde se pretenden realizar las actuaciones urbanísticas. A lo largo de 40 años han ido cerrando una gran cantidad de establecimientos comerciales. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 11. Justificación: g) La actividad económica en la zona es muy reducida. En el casco histórico existen un total de 104 actividades empresariales (según datos del IAE a 31-122006), que representan tan sólo un 8’15% del total de actividad de la ciudad. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 12. Justificación: h) i) Dotación de servicios como abastecimiento de agua potable, alcantarillado y pluviales muy anticuada y obsoleta. Tejido social degradado, especialmente en la zona Noreste del casco. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 13. Base estratégica: a) El Plan Especial de Protección y Conservación del Centro Histórico-Artístico de la ciudad de Villena, b) Plan de Acción Comercial (P.A.C.) de Villena, elaborado en el año 2002 por la oficina PATECO del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana c) “Planeamiento Estratégico del Desarrollo Turístico de Villena”, M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 14. Objetivos:  Objetivo General: recuperar el protagonismo de este espacio urbano e integrarlo en el contexto de la ciudad, haciéndolo más accesible y habitable. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 15. Objetivos: Objetivos específicos 1:  Reforzamiento del sistema de equipamientos, recorridos y espacios de uso colectivo. Calidad de Hábitat urbano ANTES DESPUÉS M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 16. Objetivos: Objetivos específicos 2:  Aumentar la actividad económica, especialmente la comercial, artesanal, de alojamiento y de restauración.  Fomentar la realización de programas de formación y empleo. Promover la participación de los agentes económicos y sociales.  M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 17. Actuaciones: A) CREACIÓN DE EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS: 1. Dotación de servicios públicos locales. 2. Centro de Mayores, sito en Plaza Mayor (antiguo Hotel Alicante). 1. Apoyo personalizado al emprendedor. 2. Apoyo a las inversiones generadoras de actividad comercial, artesanal, de alojamiento y restauración. 3. Escuela de Hostelería de Interior de la Consellería de Turismo, a construir en el sector La Pedrera. C) PROGRAMAS DE EMPLEO Y FORMACIÓN: 1. 2. 3. Servicio de Orientación Socio-Laboral, para el acompañamiento, seguimiento y orientación sociolaboral. Programa de Empleo Público Municipal, con un doble objetivo: por una parte que los desempleados participantes aprendan un oficio, al tiempo que se mejora la calidad de vida en su entorno. Programas de formación profesional para el empelo. B) AUMENTO Y/O CREACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: D) MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD: 1. Reurbanización de la Plaza Mayor, acceso principal al casco histórico. 2. Reurbanización integral del eje: “Plaza Mayor – La Pedrera” (Calle la Rambla) 3. Eliminación de barreras arquitectónicas en edificios singulares: Iglesia de Santa María y Ermita de San José. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 18. Actuaciones: a) Promoción económica: Creación de empleo y oportunidades económicas a través de la diversificación productiva y mejora de las infraestructuras y servicios locales. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 19. Actuaciones: 1.- Desarrollo Planes Integrales y personalizados de apoyo al emprendedor y a la creación y consolidación de empresas en el casco histórico. 2.- Apoyo a las inversiones generadoras de actividad comercial, artesanal, alojamiento y restauración en el Centro Histórico. (Convocatorias anuales de subvenciones a la realización de inversiones en el Centro Histórico de Villena, para la creación de la actividad económica mencionada) M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 20. Actuaciones: 3.- Fomento de la colaboración, la coordinación y el partenariado entre los distintos organismos que prestan servicios de apoyo a la creación de nuevas empresas. 4.- Servicio de Orientación Socio Laboral del casco histórico. (Acompañamiento, seguimiento y orientación sociolaboral, a los habitantes del casco histórico con baja empleabilidad). M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 21. Actuaciones: 5.- Programa de Empleo Público Municipal para el casco histórico. Doble intención, que los desempleados participantes aprendan un oficio que les permita, encontrar un puesto de trabajo y el mantenimiento de las zonas verdes y vías públicas del casco histórico, lo que contribuirá a la mejora de la calidad de vida de sus vecinos. Creación de Brigadas de Jardinería y Albañilería en el casco histórico. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 22. Actuaciones: 6.- Escuela Taller Ermita Santa Lucía II Proyecto previsto para los años 2009-2010. 7.- Taller de Empleo “Casco histórico” Proyecto previsto para 2010-2011 M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 23. Actuaciones: 8.- Dotación de servicios públicos locales en el entorno del casco histórico. Oficina de Atención al Cliente de la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de agua potable a la ciudad. Doble objetivo: 1. Incrementar los servicios públicos a los vecinos del casco histórico de Villena, y 2. Generar un tránsito diario de vecinos del resto de la ciudad hacia el casco histórico M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 24. Actuaciones: b) Mejora de la accesibilidad y movilidad 9.- Mejora del acceso principal al Casco Histórico Reurbanización de la Plaza Mayor, para facilitar la integración del casco histórico con el resto de la ciudad. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 25. Actuaciones: 10.- Reurbanización integral del eje “Plaza Mayor-La Pedrera” Reurbanización de Calle La Rambla, que permita la regeneración y conectividad urbana de dos polos del casco histórico, Plaza Mayor (puerta del casco histórico), con La Pedrera (zona norte-este, más deteriorada), favoreciendo el efecto mancha entre las dos. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 27. Actuaciones: 11.- Eliminación de barreras arquitectónicas en edificios singulares. Construcción de rampas que permitan superar los peldaños actualmente existentes, sin que su instalación afecte a la fachada, en edificios como: Iglesia de Santa María y Ermita de San José. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 28. Actuaciones: c) Equipamientos e infraestructuras necesarias para la potenciación de la participación de la sociedad civil en la mejora de los servicios locales. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 29. Actuaciones: 14.- Construcción equipamiento de carácter asistencial. Centro de Mayores de Villena, sito en la Plaza Mayor, edificio de 1.946 mts cuadrados, a construir en el antiguo Hotel Alicante. Con la construcción de este equipamiento quedarían atendidas todas sus demandas de salud, ocio, tiempo libre, etc, al tiempo que se generan flujos permanentes y diarios de personas al centro histórico. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 30. Actuaciones: 15. Centro de Equipamiento educacional Construcción de un edificio de 700 mts cuadrados, para ubicar la Escuela de Hostelería de Interior de la provincia de Alicante, sito en el sector de La Pedrera, en las proximidades del Vial de la Losilla. Actuación que será fruto de un convenio de colaboración entre la Consellería de Turismo y el Ayuntamiento de Villena. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 31. Actuaciones: Objetivos: 1. 2. 3. Propiciar que diariamente acudan a estas instalaciones públicas jóvenes y profesionales del sector hostelero, a formarse en las diferentes oficios del sector turístico. Regeneración urbana de la zona donde se construya este equipamiento, actualmente una de las más deterioradas del casco histórico. Dinamizar económicamente la zona, mediante el surgimiento de pequeños negocios relacionados y complementarios: papelerías, copisterías, papelerías, etc. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 33. Actuaciones: 16.- Campaña de información y difusión del programa Utilizando diferentes medios y soportes de comunicación M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 34. En cifras:      Proyecto a desarrollar en tres años. Presupuesto base solicitado: 4.409.019,50 € Presupuesto aprobado: 3.069.372,66 € Subvención solicitada MAP: 3.086.313,65 € Subvención concedida MAP: 2.148.560,86 € Reajuste de las actuaciones al nuevo presupuesto. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 35. En cifras:   Gestión Municipal. Constitución del Comité de Seguimiento del Programa de revitalización urbana y social del centro histórico de Villena, integrado por representantes del equipo representantes de los representación municipal asociaciones, empresariales el mismo. de gobierno municipal, grupos políticos con y de las diferentes y sociales implicadas en M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 36. En cifras: Este Comité estará presidido por la primera autoridad local, y tendrá como principal cometido velar por la adecuada ejecución de las actuaciones del Programa. Se constituye como la herramienta perfecta para favorecer la participación ciudadana, y que integre el sentir y la opinión de los agentes clave que actúan en el territorio. M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA
  • 37. Agradecimientos: Muchas gracias por su atención M.I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA

Notas del editor