SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental
Instituto Pedagógico Barquisimeto
Dr. “Luis Beltran Prieto Figueroa”
LENGUAJE DE PROGRAMACION
Estudiante: Helen Pérez
¿Qué es Pascal?
Pascal es un lenguaje de programación de alto nivel
que fue diseñado de forma estructurada y sencilla con
el propósito de facilitar el aprendizaje a aquellos
usuarios que se inician en el mundo de la
programación. Además dicho lenguaje hace que los
programas sean más factibles en cuanto a la lectura y
escritura.
Pascal fue desarrollado por el profesor suizo
Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969 y publicado en
1970 como un elemento de aprendizaje.
Historia
Program {Palabra que indica cómo se llama el nombre
USES CRT
CONST {}
Begin {Marcan el principio}
ClrScr; {Limpia la pantalla}
Write {Orden que permite escribir un texto en pantalla}
Readln{Orden que permite leer un texto en pantalla}
End. {Marcan el final}
Su Estructura
Su Estructura
Pascal
PROGRAM Nombre;
{ Cabecera }
{ Declaraciones }
BEGIN
{ Sentencias }
END.
Pseudocódigo
Algoritmo Nombre
{ Cabecera }
{ Declaraciones }
Inicio
{ Sentencias }
Fin.
● La Cabecera:
El programa solo lleva el nombre del programa.
Ejemplo:
Program Nombre;
● Declaraciones:
Aquí se le indica al compilador todos los indentificadores
y unidades que
utilizará nuestro programa.
● Sentencias:
Aquí se escriben todo el código de instrucciones que
realizará nuestro
programa. Todas las instrucciones van escritas entre las
reservadas begin y
end.
Tipos de Datos
Pseudocodigo Pascal Descripción
Entero Integer
Numero Comprendido entre
-32768 hasta 32768
Real Real Es un Numero Real
Texto String
Cadena de Caracteres
(Numeros, Letras, Simbolos)
Logico Boolean Variable logica. Puede ser
Verdadero o Falso
Variables y Constantes
Las constantes son valores que mantienen su
posición fija, es decir, que no varían, muy
diferente a las variables ya que estas pueden
almacenar diferentes valores y cambiar.
Declaracion de una variable
Declaracion de una Constante
Operadores aritméticos
Los operadores aritméticos que son más que un
símbolo especial los cuales son:
+ SUMA
- RESTA
* MULTIPLICACION
/ DIVISION
Div DIVISION ENTERA
Mod MODULO O RESIDUO
Operador Descripción
= Igual a
> Mayor que
< Menor que
>= Mayor o igual que
<= Menor o igual que
<> Distinto de
Operadores de relación
Ejercicios Resueltos
● Escribir un programa en Pascal que sume dos números:
PROGRAM SUMA;
VAR
a,b,c:INTEGER;
BEGIN {Empezamos con lo básico, un programa que escribe la
suma de 2 numeros en pantalla}
a:=4;
b:=3;
{Se asigna un valor cualquiera a las variables "a" y "b"}
c:=a+b;
WRITE (c); {Muestra en pantalla el valor de la suma}
END.
Escribir un programa en Pascal que calcule el área de un rectángulo:
PROGRAM AREA;
USES CRT;
VAR lado1,lado2:INTEGER;
VAR area:INTEGER;
BEGIN
{Damos valores para las variables}
lado1:=3;
lado2:=4;
area:=lado1*lado2; {Calculamos el area}
ClrScr;
WRITE ('AREA DEL RECTANGULO: ');
WRITE (area); {Lo mostramos en pantalla}
END.
Realice un algoritmo que dado un monto en bolívares,
se necesita saber cuál es su valor al hacer el cambio a dólares oficiales.
Program ConvertidoDeMoneda;
Uses crt;
Const
D=6.30;
Var
Bolívar,Dólar:real;
Begin
Clrscr
Writeln(‘Convertidor de Moneda Bolivar/Dolares!’);
Write(‘Introduzca su monto en Bolivares’);
Readln(Bolivar);
Dólar:=Bolívar*6.30;
Writeln(‘La cantidad en Dolares oficiales es de:’,Dólar:3:2);
Readkey
End.
Realice un algoritmo que obtenga el porcentaje de hormigas transformadas de una
colonia,
dados el número de hormigas transformadas
y el número total de hormigas que hay en la colonia.
Program hormigas;
Uses crt;
Var
H,tr,r:real
Begin
Clrscr
Writeln(‘Porcentaje de Hormigas Transformadas de una Colonia!);
Write(‘ingrese el Número total de hormigas de la colonia´);
Readln(h);
Write(‘cantidad de hormigas trasformadas’);
Readln(tr);
R:=(h*tr)/100;
Write(‘El Porcentaje de hormigas Transformadas es:’,tr:0:2, ‘% De un total de
‘,h:0:2,’ hormigas’);
End.
Realice un algoritmo que permita introducir un valor en centímetros
y devuelva su equivalente en pulgadas. Sabiendo que 1 pulgada= 2,54
centímetros.
Program convertidor;
Uses crt;
Const a=2.54;
Var
Pulgadas: integer;
Centímetros:real;
Begin
Clrscr;
Write(‘introduzca la cantidad en pulgadas:’);
Readln(pulgadas);
Centímetros:=a*pulgadas;
Writeln(‘El equivalente a centímetros es :’,centimetros:2:1);
Readkey
End.
Pascal impress

Más contenido relacionado

PPT
PDF
PPTX
PPTX
Programación
PPTX
Historia de la programación
PPT
Pygame: Guerra de las estrellas
PPT
Unidad 06 -_metodologia_tecnica_y_tecnologia_para_solucionar_un_problema
DOCX
Clase aplicando el modelo tpack
Programación
Historia de la programación
Pygame: Guerra de las estrellas
Unidad 06 -_metodologia_tecnica_y_tecnologia_para_solucionar_un_problema
Clase aplicando el modelo tpack

La actualidad más candente (20)

PPTX
Programa c++ y ejemplos
PPTX
Pascal
PDF
Fundamentos de programaciOn en java con jgrasp
PPTX
Visual net
PPTX
Microcontroladores
ODP
Introduccion Python
ODP
Introducción a python
DOCX
Estructura lenguaje c
DOCX
PDF
Ejercicio - Suma y multiplicación de dos números
DOCX
DOCX
PPTX
Trabajoo
PPSX
La programación
PPTX
ArreglosUni Positivos y Negativos y Suma de Vectores
PDF
Ejercicio - Volumen de un cubo
Programa c++ y ejemplos
Pascal
Fundamentos de programaciOn en java con jgrasp
Visual net
Microcontroladores
Introduccion Python
Introducción a python
Estructura lenguaje c
Ejercicio - Suma y multiplicación de dos números
Trabajoo
La programación
ArreglosUni Positivos y Negativos y Suma de Vectores
Ejercicio - Volumen de un cubo
Publicidad

Similar a Pascal impress (20)

PPTX
PPTX
Introduccion a la programacion
PDF
Pascal [modo de compatibilidad]
PPTX
Taller de Pascal 01.pptx
PPT
Pascal
PPT
Pascal
PPTX
PPTX
PDF
ejercicios-pascal
PDF
Manual de PSeInt
PPTX
Módulo 5 (sin estilo)
PPTX
Módulo 4 (sin estilo)
DOCX
3ra Evaluación de Programación.docx
PDF
Guía didáctica estructura secuenciales
PDF
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
PPTX
Presentación1
DOCX
Ejemplos de Pseudocódigo
DOCX
PPT
Entidades primitivas para algoritmos
PPT
Ambiente de programación en pascal
Introduccion a la programacion
Pascal [modo de compatibilidad]
Taller de Pascal 01.pptx
Pascal
Pascal
ejercicios-pascal
Manual de PSeInt
Módulo 5 (sin estilo)
Módulo 4 (sin estilo)
3ra Evaluación de Programación.docx
Guía didáctica estructura secuenciales
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
Presentación1
Ejemplos de Pseudocódigo
Entidades primitivas para algoritmos
Ambiente de programación en pascal
Publicidad

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Pascal impress

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Instituto Pedagógico Barquisimeto Dr. “Luis Beltran Prieto Figueroa” LENGUAJE DE PROGRAMACION Estudiante: Helen Pérez
  • 2. ¿Qué es Pascal? Pascal es un lenguaje de programación de alto nivel que fue diseñado de forma estructurada y sencilla con el propósito de facilitar el aprendizaje a aquellos usuarios que se inician en el mundo de la programación. Además dicho lenguaje hace que los programas sean más factibles en cuanto a la lectura y escritura.
  • 3. Pascal fue desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirth entre los años 1968 y 1969 y publicado en 1970 como un elemento de aprendizaje. Historia
  • 4. Program {Palabra que indica cómo se llama el nombre USES CRT CONST {} Begin {Marcan el principio} ClrScr; {Limpia la pantalla} Write {Orden que permite escribir un texto en pantalla} Readln{Orden que permite leer un texto en pantalla} End. {Marcan el final} Su Estructura
  • 5. Su Estructura Pascal PROGRAM Nombre; { Cabecera } { Declaraciones } BEGIN { Sentencias } END. Pseudocódigo Algoritmo Nombre { Cabecera } { Declaraciones } Inicio { Sentencias } Fin.
  • 6. ● La Cabecera: El programa solo lleva el nombre del programa. Ejemplo: Program Nombre; ● Declaraciones: Aquí se le indica al compilador todos los indentificadores y unidades que utilizará nuestro programa. ● Sentencias: Aquí se escriben todo el código de instrucciones que realizará nuestro programa. Todas las instrucciones van escritas entre las reservadas begin y end.
  • 7. Tipos de Datos Pseudocodigo Pascal Descripción Entero Integer Numero Comprendido entre -32768 hasta 32768 Real Real Es un Numero Real Texto String Cadena de Caracteres (Numeros, Letras, Simbolos) Logico Boolean Variable logica. Puede ser Verdadero o Falso
  • 8. Variables y Constantes Las constantes son valores que mantienen su posición fija, es decir, que no varían, muy diferente a las variables ya que estas pueden almacenar diferentes valores y cambiar.
  • 10. Declaracion de una Constante
  • 11. Operadores aritméticos Los operadores aritméticos que son más que un símbolo especial los cuales son: + SUMA - RESTA * MULTIPLICACION / DIVISION Div DIVISION ENTERA Mod MODULO O RESIDUO
  • 12. Operador Descripción = Igual a > Mayor que < Menor que >= Mayor o igual que <= Menor o igual que <> Distinto de Operadores de relación
  • 13. Ejercicios Resueltos ● Escribir un programa en Pascal que sume dos números: PROGRAM SUMA; VAR a,b,c:INTEGER; BEGIN {Empezamos con lo básico, un programa que escribe la suma de 2 numeros en pantalla} a:=4; b:=3; {Se asigna un valor cualquiera a las variables "a" y "b"} c:=a+b; WRITE (c); {Muestra en pantalla el valor de la suma} END.
  • 14. Escribir un programa en Pascal que calcule el área de un rectángulo: PROGRAM AREA; USES CRT; VAR lado1,lado2:INTEGER; VAR area:INTEGER; BEGIN {Damos valores para las variables} lado1:=3; lado2:=4; area:=lado1*lado2; {Calculamos el area} ClrScr; WRITE ('AREA DEL RECTANGULO: '); WRITE (area); {Lo mostramos en pantalla} END.
  • 15. Realice un algoritmo que dado un monto en bolívares, se necesita saber cuál es su valor al hacer el cambio a dólares oficiales. Program ConvertidoDeMoneda; Uses crt; Const D=6.30; Var Bolívar,Dólar:real; Begin Clrscr Writeln(‘Convertidor de Moneda Bolivar/Dolares!’); Write(‘Introduzca su monto en Bolivares’); Readln(Bolivar); Dólar:=Bolívar*6.30; Writeln(‘La cantidad en Dolares oficiales es de:’,Dólar:3:2); Readkey End.
  • 16. Realice un algoritmo que obtenga el porcentaje de hormigas transformadas de una colonia, dados el número de hormigas transformadas y el número total de hormigas que hay en la colonia. Program hormigas; Uses crt; Var H,tr,r:real Begin Clrscr Writeln(‘Porcentaje de Hormigas Transformadas de una Colonia!); Write(‘ingrese el Número total de hormigas de la colonia´); Readln(h); Write(‘cantidad de hormigas trasformadas’); Readln(tr); R:=(h*tr)/100; Write(‘El Porcentaje de hormigas Transformadas es:’,tr:0:2, ‘% De un total de ‘,h:0:2,’ hormigas’); End.
  • 17. Realice un algoritmo que permita introducir un valor en centímetros y devuelva su equivalente en pulgadas. Sabiendo que 1 pulgada= 2,54 centímetros. Program convertidor; Uses crt; Const a=2.54; Var Pulgadas: integer; Centímetros:real; Begin Clrscr; Write(‘introduzca la cantidad en pulgadas:’); Readln(pulgadas); Centímetros:=a*pulgadas; Writeln(‘El equivalente a centímetros es :’,centimetros:2:1); Readkey End.