Network de atención a crónicos como práctica
   innovadora en atención sociosanitaria



                                  Dr. Josep Pascual
                         Director Técnico-Asistencial
SARquavitae: Principales magnitudes

                            En 100.000 domicilios y…

            49     Centros
                   residenciales para
                   mayores
                                        10   Centros de
                                             atención a la
                                             discapacidad
                                                              59     Centros de día
                                                                     para mayores
                                                                                      3   Viviendas con
                                                                                          servicios ADOREA




  Más de…

200.000 personas/año atendidas
12.200      empleados


11.300      camas/plazas


31.250      usuarios diarios del servicio de atención domiciliaria


26.500      usuarios diarios del servicio de teleasistencia


    260     millones de euros de inversión acumulada
Análisis de necesidades poblacionales


  Mortalidad global: 0,9% (900 / 100.000)                                      (nº de enfermos en un momento determinado)

  Causas de la mortalidad global:                                             Global:1.2 % (1.200 / 100.000)
                                                                               Cáncer: 110-150
   •       Cáncer: 25% (225 / 100.000)                                         Otras crónicas no cáncer: 1.000-1.100
   •       Otras enfermedades crónicas evolutivas 45-                          Proporción cáncer / no-cáncer: 1 / 10
           50% (450/100.000), frecuentemente múltiples,                        Por dispositivos
           y asociadas a dependencia y edad avanzada                              • En población general: 1.2 / 100
   •       Otras causas (accidentes, súbitas, etc): 25%                           • En hospitales de agudos: 25% de las
           (225 / 100.000)                                                           camas
                                                                                  • En Residencias: 35-60%
   Proporción cáncer / no cáncer: 1 / 2                                           • Cada médico de familia: 30



            • Uso frecuente de servicios sanitarios (especialmente urgencias ) y frecuentes decisiones éticas
            • Coste elevado (70% de gasto sanitario de las personas en últimos 6 meses)
            • Deterioro progresivo, síntomas, impacto físico, emocional sobre paciente y familia


En Barcelona, con una población de 1.600.000, y considerando la que sufre enfermedades crónicas evolutivas, mueren 7.200
personas/año y existen entre 16.000 -17.600 con enfermedades crónicas evolutivas en un momento determinado que se
encuentran:
       •    En camas hospitalarias (8.500) hay 2.125 personas con este perfil
       •    En plazas residenciales (13.500) hay entre 6.750 y 9.450 personas con este perfil
       •    En sus domicilios (la población restante) hay entre 6.025 y 7.125 personas con este perfil
Modelo de Cuidados Paliativos: Network

Sistema de Soporte en Atención Paliativa
Información y requisitos



La toma de decisiones con garantías de éxito
        requiere estar bien informado


      Valoración integral

      Actuación multidisciplinar

      Coordinación de recursos

      Registros (alto nivel de complejidad)
Sistema de información asistencial SARquavitae: GCR

    Sistema GCR

Instrumento de trabajo diario para profesionales del Centro, que homogeiniza todo el
sistema de registro asistencial y permite obtener la información centralizada para la
obtención de los datos e indicadores sin romper el ritmo de trabajo diario.


•    Red VPN-IP Macrolan con conexión segura y líneas de backup 3G

•    Acceso remoto a los aplicativos centrales utilizando canales seguros SSL y Citrix, tanto desde

     líneas fijas como móviles.

•    Aplicativos centralizados, con sistemas de replica y balanceo para asegurar el continuo

     funcionamiento de los mismos.

•    Sistemas de comunicación en tiempo real por correo y equipos móviles (blackberry e i-phone).

•    Sistema de cortafuegos y proxy garantizando la seguridad, mejorando las velocidades de

     consulta e impidiendo acceso a sitios “conflictivos”.

•    Sistemas de videoconferencia.
G.C.R.®
Claves de futuro: eficiencia y sostenibilidad

               Evolución del Proceso con actuación preventiva                   vs.                 Evolución habitual del proceso
elevada                                                                               elevada
                                                                                                                Crisis




                                                                                           CRISIS
      CRISIS




                                                                                                       Tiempo
                                                                                        baja

                                                                                                                         INTERVENCIÓN
                                                                                                                                             2 meses
                                                                                                                               12-14 meses
                   Tiempo
   baja

                                      INTERVENCIÓN
                                                                          2
                                              12-14 meses               meses



                        SARquavitae                      Convencional
                                      INTERVENCIÓN
                Precoz                               Tardía
                Preventiva                           Respuesta a crisis
                Planificación anticipada             Servicio Individual
                 + gestión de caso                    Fragmentación
                Network / acciones integradas

                                      CONSECUENCIAS
                Mejor calidad                      Menor calidad, menor
                Crisis                              tiempo
                Eficiencia / menor consumo         Crisis
                 de recursos                        + Consumo recursos
                Satisfacción                        (agudos y urgencias)

Más contenido relacionado

PDF
Atención residencial, pautas básicas para una atención de calidad a las perso...
PDF
Conclusiones Graficas; FOCUS GROUP
PDF
Claves para la construcción del espacio sociosanitario en España. Informe com...
PDF
Saiatu en el Noticias de Gipuzkoa
PDF
Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...
PDF
Fernandez, Roser - Sostenibilidad de los sistemas sanitarios
PDF
Curso Upp Agscg Version Final
Atención residencial, pautas básicas para una atención de calidad a las perso...
Conclusiones Graficas; FOCUS GROUP
Claves para la construcción del espacio sociosanitario en España. Informe com...
Saiatu en el Noticias de Gipuzkoa
Josep Pascual - SARQuavitae: Necesidades de los sistemas de Información en re...
Fernandez, Roser - Sostenibilidad de los sistemas sanitarios
Curso Upp Agscg Version Final

Similar a Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en atención sociosanitaria (20)

PDF
Enrique cimas hernando crónicos bilbao
PPT
¿Es posible centrar el sistema en los pacientes?
PPTX
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
PDF
Acompañar la vejez - FINESTRELLES
PDF
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sani...
PDF
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanit...
PDF
Mesa redonda II: Esteban de Manuel Keenoy
PDF
El futuro del paciente crónico.
PPT
Preparación y respuesta de los servicios de salud a una pandemia de influenza
PPT
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
PPT
CRONICIDAD Y SOSTENIBILIDAD
PPT
La Pandemia de influenza aviar como modelo de organización de un sistema de e...
PDF
INFECCIONES ASOCIADAS A SERVICIOS DE SALUD: PERSPECTIVA INTERNACIONAL
PPTX
Colombia
PPT
Merlo octubre2 2012
PPTX
Eficiencia en la gestión sanitaria 2016 tucuman
DOC
Siap 2013 madrid 2 final resumen
Enrique cimas hernando crónicos bilbao
¿Es posible centrar el sistema en los pacientes?
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
Acompañar la vejez - FINESTRELLES
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sani...
18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanit...
Mesa redonda II: Esteban de Manuel Keenoy
El futuro del paciente crónico.
Preparación y respuesta de los servicios de salud a una pandemia de influenza
Sevillasemisemfyccronicosjrepullovf 110117054637-phpapp01
CRONICIDAD Y SOSTENIBILIDAD
La Pandemia de influenza aviar como modelo de organización de un sistema de e...
INFECCIONES ASOCIADAS A SERVICIOS DE SALUD: PERSPECTIVA INTERNACIONAL
Colombia
Merlo octubre2 2012
Eficiencia en la gestión sanitaria 2016 tucuman
Siap 2013 madrid 2 final resumen
Publicidad

Más de ponencias_mihealth2012 (20)

PDF
Locke Chris - Trends in mobile health mHealth
PDF
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
PDF
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
PDF
Jowett matthew - Innovation in other sectors
PDF
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
PDF
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
PDF
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
PDF
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
PDF
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
PDF
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
PDF
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
PDF
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
PDF
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
PDF
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
PDF
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
PDF
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
PDF
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
PDF
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
PDF
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
PDF
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
Locke Chris - Trends in mobile health mHealth
Hwu Chia - Trends in mobile health mHealth
Torre M. Satur - Trends in mobile health mHealth
Jowett matthew - Innovation in other sectors
Albert Laszlo Barabasi - Innovation inspired positive change in health care
Tous, Xisco - Play4Health: A new way for rehabilitation
Moya, Francesc - Mapa de Tendencias: Encuesta sobre el uso de las TIC en Salu...
Martinez, Elena - Escola de Salut de la Barceloneta. Un proyecto para el empo...
Lukacs, Eloi - Exercise is Medicine: possible everywhere with mywellness key
Guerrero, Antonio - Proyecto ComPENSA
Escudero, Joan - Chronic disease management for Diabetes. Sucessful integrati...
De Haro, Andreu - Proyecto e-learning aplicado en el Hospital Universitario V...
Closa, Conxita - Transformación de la medicina y de los servicios sanitarios
Atienza, Carlos - Experiencias empresariales en desarrollo de tecnología sani...
Garcia, Joaquin - Tratamiento preventivo de enfermos crónicos con ayuda de la...
Torrens, Lluis - Extrem to extrem innovation network
Sitjar, Salvador - Proyecto sobre un nuevo modelo de autogestión profesional ...
Sanchez, Miquel - Reorganización de un área de Urgencias por niveles de urgen...
Nuño, Roberto - Programa de estratificación poblacional en el País Vasco
Nuño, Roberto - HOBE 4+: Comunidad de práctica profesional para la innovación...
Publicidad

Último (20)

PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Historia clínica pediatrica diapositiva
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Aspectos históricos de la prostodoncia total
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx

Pascual, Josep - Network de atención a crónicos como práctica innovadora en atención sociosanitaria

  • 1. Network de atención a crónicos como práctica innovadora en atención sociosanitaria Dr. Josep Pascual Director Técnico-Asistencial
  • 2. SARquavitae: Principales magnitudes En 100.000 domicilios y… 49 Centros residenciales para mayores 10 Centros de atención a la discapacidad 59 Centros de día para mayores 3 Viviendas con servicios ADOREA Más de… 200.000 personas/año atendidas 12.200 empleados 11.300 camas/plazas 31.250 usuarios diarios del servicio de atención domiciliaria 26.500 usuarios diarios del servicio de teleasistencia 260 millones de euros de inversión acumulada
  • 3. Análisis de necesidades poblacionales  Mortalidad global: 0,9% (900 / 100.000) (nº de enfermos en un momento determinado)  Causas de la mortalidad global:  Global:1.2 % (1.200 / 100.000)  Cáncer: 110-150 • Cáncer: 25% (225 / 100.000)  Otras crónicas no cáncer: 1.000-1.100 • Otras enfermedades crónicas evolutivas 45-  Proporción cáncer / no-cáncer: 1 / 10 50% (450/100.000), frecuentemente múltiples,  Por dispositivos y asociadas a dependencia y edad avanzada • En población general: 1.2 / 100 • Otras causas (accidentes, súbitas, etc): 25% • En hospitales de agudos: 25% de las (225 / 100.000) camas • En Residencias: 35-60% Proporción cáncer / no cáncer: 1 / 2 • Cada médico de familia: 30 • Uso frecuente de servicios sanitarios (especialmente urgencias ) y frecuentes decisiones éticas • Coste elevado (70% de gasto sanitario de las personas en últimos 6 meses) • Deterioro progresivo, síntomas, impacto físico, emocional sobre paciente y familia En Barcelona, con una población de 1.600.000, y considerando la que sufre enfermedades crónicas evolutivas, mueren 7.200 personas/año y existen entre 16.000 -17.600 con enfermedades crónicas evolutivas en un momento determinado que se encuentran: • En camas hospitalarias (8.500) hay 2.125 personas con este perfil • En plazas residenciales (13.500) hay entre 6.750 y 9.450 personas con este perfil • En sus domicilios (la población restante) hay entre 6.025 y 7.125 personas con este perfil
  • 4. Modelo de Cuidados Paliativos: Network Sistema de Soporte en Atención Paliativa
  • 5. Información y requisitos La toma de decisiones con garantías de éxito requiere estar bien informado Valoración integral Actuación multidisciplinar Coordinación de recursos Registros (alto nivel de complejidad)
  • 6. Sistema de información asistencial SARquavitae: GCR Sistema GCR Instrumento de trabajo diario para profesionales del Centro, que homogeiniza todo el sistema de registro asistencial y permite obtener la información centralizada para la obtención de los datos e indicadores sin romper el ritmo de trabajo diario. • Red VPN-IP Macrolan con conexión segura y líneas de backup 3G • Acceso remoto a los aplicativos centrales utilizando canales seguros SSL y Citrix, tanto desde líneas fijas como móviles. • Aplicativos centralizados, con sistemas de replica y balanceo para asegurar el continuo funcionamiento de los mismos. • Sistemas de comunicación en tiempo real por correo y equipos móviles (blackberry e i-phone). • Sistema de cortafuegos y proxy garantizando la seguridad, mejorando las velocidades de consulta e impidiendo acceso a sitios “conflictivos”. • Sistemas de videoconferencia.
  • 8. Claves de futuro: eficiencia y sostenibilidad Evolución del Proceso con actuación preventiva vs. Evolución habitual del proceso elevada elevada Crisis CRISIS CRISIS Tiempo baja INTERVENCIÓN 2 meses 12-14 meses Tiempo baja INTERVENCIÓN 2 12-14 meses meses SARquavitae Convencional INTERVENCIÓN  Precoz  Tardía  Preventiva  Respuesta a crisis  Planificación anticipada  Servicio Individual + gestión de caso  Fragmentación  Network / acciones integradas CONSECUENCIAS  Mejor calidad  Menor calidad, menor  Crisis tiempo  Eficiencia / menor consumo  Crisis de recursos  + Consumo recursos  Satisfacción (agudos y urgencias)