Paso II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Tres elementos son fundamentales para plantear el problema: Objetivos, Preguntas de Investigación y Justificación del Estudio   OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Que queremos descubrir? Definir, Crear, Elaborar, Probar A   donde queremos llegar? Mostrar, Mejorar, Implementar Los objetivos: En base al tema de investigación cuales son los objetivos de dicha investigación.  Los objetivos son la guía del estudio y se deben tener presentes en cada paso de la investigación. Estos objetivos contribuyen a resolver un problema en especial.
Paso II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Tres elementos son fundamentales para plantear el problema: Objetivos, Preguntas de Investigación y Justificación del Estudio   PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Es afinar y estructurar mas formalmente la idea y los objetivos de la investigación EL PROBLEMA: Existen ciertos criterios, según Kerlinger, para plantear adecuadamente el problema: Debe estar formulado claramente.  Cual es el verdadero problema  Debe expresar una relación entre dos o más variables.  Causa-Efecto Implica la posibilidad de prueba empírica (Se puede resolver con la investigación).  Se puede medir el problema
Paso II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  Tres elementos son fundamentales para plantear el problema: Objetivos, Preguntas de Investigación y Justificación del Estudio   PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Se puede plantear el problema en forma de preguntas para presentarlo de manera directa. Las preguntas pueden ser mas o menos generales pero en la mayoría de los casos es mejor que sean mas precisas. No deben utilizar términos ambiguos ni abstractos, se debe precisar para no originar dudas. Es necesario establecer, como sugiere Rojas: Los  límites temporales.  Un periodo de tiempo especifico Los  límites espaciales.   En una zona geográfica establecida
Paso II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Objetivos, Preguntas de Investigación y Justificación del Estudio   JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido, el cual debe de ser lo suficientemente fuerte para par que se justifique la realización. Se debe de saber porque es conveniente llevar a cabo la investigación y cuales son  los beneficios  que se derivarán de ella. Criterios para evaluar el valor potencial de una investigación, según Ackoff y Miller: Conveniencia:  ¿para qué sirve?. Relevancia social: ¿quienes se beneficiarán con los resultados de la investigación?. Implicaciones practicas:  ¿ayudará a resolver algún problema práctico?. Valor teórico: ¿la información que se obtenga puede servir para comentar, desarrollar o apoyar una teoría?.
Paso II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Tres elementos son fundamentales para plantear el problema: Objetivos, Preguntas de Investigación y Justificación del Estudio   VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Se debe saber si se puede llevar a cabo la investigación, para ello debemos tomar en cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales con que se cuenta.  Se debe considerar el tiempo que se requiere en realizar la investigación. Si de antemano se sabe que se dispondrá de pocos recursos para efectuar la investigación es mejor no realizarla.
Paso II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Tres elementos son fundamentales para plantear el problema: Objetivos, Preguntas de Investigación y Justificación del Estudio   CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN   Es necesario que el investigador se cuestione acerca de las consecuencias de su estudio. El investigador puede decidir no realizar un estudio porque puede tener efectos perjudiciales para otros seres humanos. La decisión de hacer o no la investigación es personal.

Más contenido relacionado

DOCX
Objetivo, justificación y problema
PPTX
Planteamiento del problema
PPTX
Preguntas de-investigación y justificación
PPT
Planteamiento del problema
PPT
Planteamiento del problema
DOCX
Planteamiento de un problema reporte de lectura
PPT
Formulación del problema de investigación
PPTX
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
Objetivo, justificación y problema
Planteamiento del problema
Preguntas de-investigación y justificación
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
Planteamiento de un problema reporte de lectura
Formulación del problema de investigación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación

La actualidad más candente (20)

PPTX
ppt Planteamiento del problema
PPTX
Pregunta de investigación
PPTX
Planteamiento del problema
PPT
Metodologia investigacion
PPTX
Planteamiento del problema de investigacion
PDF
Problema, objetivos, justificacion tesis
PPTX
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
PPT
2 problema, formulación, objetivos y justificación
PPTX
FORMULACION DEL PROBLEMA
PDF
4. Planteamiento del problema
PPTX
Formulación del problema
PPTX
Planteamiento del problema
PPTX
Planteamiento del problema de inv
PPT
Precision del problema de investigacion
PDF
Planteamiento del problema inveas
PPTX
Planteamiento del problema
PPTX
El problemade investigación
PPS
Planteamiento Del Problema
PPTX
Qué es plantear el problema de investigación
PPTX
Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
Pregunta de investigación
Planteamiento del problema
Metodologia investigacion
Planteamiento del problema de investigacion
Problema, objetivos, justificacion tesis
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
2 problema, formulación, objetivos y justificación
FORMULACION DEL PROBLEMA
4. Planteamiento del problema
Formulación del problema
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema de inv
Precision del problema de investigacion
Planteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema
El problemade investigación
Planteamiento Del Problema
Qué es plantear el problema de investigación
Planteamiento del problema
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Regulaciondetelevisionenmexico 100930214353-phpapp02
PPT
Paso7presentacion
PPT
Paso1 metodología
PPTX
Organigramadetv
PDF
Vegaspro90
PPT
5 geo politica
PPT
Paso5presentacion
PPT
Paso6presentacion
PDF
Organigrama Tv
PPT
7 teorias cultura
PPT
Paso4 metodologia
PPT
Organización de una estación televisiva
PPTX
Estudios de televisión
PPT
Puestos de trabajo en Televisión
PPTX
Organigrama de tv
PPTX
IluminacióN Para TelevisióN
PPTX
El estudio de televisión
Regulaciondetelevisionenmexico 100930214353-phpapp02
Paso7presentacion
Paso1 metodología
Organigramadetv
Vegaspro90
5 geo politica
Paso5presentacion
Paso6presentacion
Organigrama Tv
7 teorias cultura
Paso4 metodologia
Organización de una estación televisiva
Estudios de televisión
Puestos de trabajo en Televisión
Organigrama de tv
IluminacióN Para TelevisióN
El estudio de televisión
Publicidad

Similar a Paso2metodologia (20)

PPTX
capitulo 3.pptx
PPT
PDF
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
PPT
Elementos que integran la problematica
PDF
Planteamiento cuantitativo del problema.pdf
DOCX
investigacion
PPTX
La Determinación del problema de investigacion 3.pptx
PPTX
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
PPTX
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
PDF
Sem invest aplicada
PDF
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
PPT
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
PPTX
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
PDF
PPTX
Investigación (1).pptx
PPTX
3 planteamiento del_problema
PDF
3. planteamiento del problema cuantitativo
PPTX
Clase de invest. i (final)
capitulo 3.pptx
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
Elementos que integran la problematica
Planteamiento cuantitativo del problema.pdf
investigacion
La Determinación del problema de investigacion 3.pptx
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Que elementos contiene el Planteamiento del Problema en el Proceso Cuantitativo
Sem invest aplicada
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
Proceso de-investigacin-planteamiento-del-problema
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Investigación (1).pptx
3 planteamiento del_problema
3. planteamiento del problema cuantitativo
Clase de invest. i (final)

Más de Jersain Gonzalez (17)

PPT
Paso3 metodologia
PPTX
Generostelevisivos 100726025838-phpapp01
PPT
Ntac icahm
PPTX
Formatos de Video Análogo y de Alta Definicion
PPTX
Generos televisivos
PPTX
Sonido para television y microfonia
PPTX
Tipos de conectores (2)
PPTX
La telenovela
PPTX
Historia de la television
PPTX
Iluminacinparatelevisin (2)
PPTX
Soportesparavideo
PPTX
Antecedentes de la television en mexico
PPTX
Produccion de tv1
PPTX
Soportes Para Video
PPTX
Tipos De Conectores
PPTX
Videoconferencia
PPTX
Streaming
Paso3 metodologia
Generostelevisivos 100726025838-phpapp01
Ntac icahm
Formatos de Video Análogo y de Alta Definicion
Generos televisivos
Sonido para television y microfonia
Tipos de conectores (2)
La telenovela
Historia de la television
Iluminacinparatelevisin (2)
Soportesparavideo
Antecedentes de la television en mexico
Produccion de tv1
Soportes Para Video
Tipos De Conectores
Videoconferencia
Streaming

Paso2metodologia

  • 1. Paso II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Tres elementos son fundamentales para plantear el problema: Objetivos, Preguntas de Investigación y Justificación del Estudio OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Que queremos descubrir? Definir, Crear, Elaborar, Probar A donde queremos llegar? Mostrar, Mejorar, Implementar Los objetivos: En base al tema de investigación cuales son los objetivos de dicha investigación. Los objetivos son la guía del estudio y se deben tener presentes en cada paso de la investigación. Estos objetivos contribuyen a resolver un problema en especial.
  • 2. Paso II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Tres elementos son fundamentales para plantear el problema: Objetivos, Preguntas de Investigación y Justificación del Estudio PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Es afinar y estructurar mas formalmente la idea y los objetivos de la investigación EL PROBLEMA: Existen ciertos criterios, según Kerlinger, para plantear adecuadamente el problema: Debe estar formulado claramente. Cual es el verdadero problema Debe expresar una relación entre dos o más variables. Causa-Efecto Implica la posibilidad de prueba empírica (Se puede resolver con la investigación). Se puede medir el problema
  • 3. Paso II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Tres elementos son fundamentales para plantear el problema: Objetivos, Preguntas de Investigación y Justificación del Estudio PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Se puede plantear el problema en forma de preguntas para presentarlo de manera directa. Las preguntas pueden ser mas o menos generales pero en la mayoría de los casos es mejor que sean mas precisas. No deben utilizar términos ambiguos ni abstractos, se debe precisar para no originar dudas. Es necesario establecer, como sugiere Rojas: Los límites temporales. Un periodo de tiempo especifico Los límites espaciales. En una zona geográfica establecida
  • 4. Paso II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Objetivos, Preguntas de Investigación y Justificación del Estudio JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido, el cual debe de ser lo suficientemente fuerte para par que se justifique la realización. Se debe de saber porque es conveniente llevar a cabo la investigación y cuales son los beneficios que se derivarán de ella. Criterios para evaluar el valor potencial de una investigación, según Ackoff y Miller: Conveniencia: ¿para qué sirve?. Relevancia social: ¿quienes se beneficiarán con los resultados de la investigación?. Implicaciones practicas: ¿ayudará a resolver algún problema práctico?. Valor teórico: ¿la información que se obtenga puede servir para comentar, desarrollar o apoyar una teoría?.
  • 5. Paso II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Tres elementos son fundamentales para plantear el problema: Objetivos, Preguntas de Investigación y Justificación del Estudio VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Se debe saber si se puede llevar a cabo la investigación, para ello debemos tomar en cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos y materiales con que se cuenta. Se debe considerar el tiempo que se requiere en realizar la investigación. Si de antemano se sabe que se dispondrá de pocos recursos para efectuar la investigación es mejor no realizarla.
  • 6. Paso II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Tres elementos son fundamentales para plantear el problema: Objetivos, Preguntas de Investigación y Justificación del Estudio CONSECUENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN Es necesario que el investigador se cuestione acerca de las consecuencias de su estudio. El investigador puede decidir no realizar un estudio porque puede tener efectos perjudiciales para otros seres humanos. La decisión de hacer o no la investigación es personal.

Notas del editor

  • #2: QUIÉNES VAN HA SER MEDIDOS ?: POBLACION - Lo primero es definir nuestra unidad de análisis: personas, organizaciones, empresas. - En nuestra problemática quienes son los sujetos u objetos de estudio?. PM : Poblacion: mujeres mayores a 25 años, no se van ha hacer entrevistas a hombres ? RP hombres y mujeres trabajando en la industria maquiladora y no en otra industria? ES jovenes que salen de la preparatoria o los que ya escogieron la carerra? ISO9000 empresas de acero con o sin ISOO9000? JO: deportistas mexicanos ambos sexos? COMO SE DELIMITA UNA POBLACIÓN ?: - La muestra se define como un subgrupo de la población. - Se establecen cuales son las características de la población a fin de delimitar los parámetros muéstrales. Muestra:? SI se haria una encuesta a que subgrupo RP, los obreros que se encuentran en las maquiladoras localizadas en Nuevo Leon, con mas de 500 empleados, y con 10 años de funcionamiento. PM, ES, ISO9000, JO
  • #3: QUIÉNES VAN HA SER MEDIDOS ?: POBLACION - Lo primero es definir nuestra unidad de análisis: personas, organizaciones, empresas. - En nuestra problemática quienes son los sujetos u objetos de estudio?. PM : Poblacion: mujeres mayores a 25 años, no se van ha hacer entrevistas a hombres ? RP hombres y mujeres trabajando en la industria maquiladora y no en otra industria? ES jovenes que salen de la preparatoria o los que ya escogieron la carerra? ISO9000 empresas de acero con o sin ISOO9000? JO: deportistas mexicanos ambos sexos? COMO SE DELIMITA UNA POBLACIÓN ?: - La muestra se define como un subgrupo de la población. - Se establecen cuales son las características de la población a fin de delimitar los parámetros muéstrales. Muestra:? SI se haria una encuesta a que subgrupo RP, los obreros que se encuentran en las maquiladoras localizadas en Nuevo Leon, con mas de 500 empleados, y con 10 años de funcionamiento. PM, ES, ISO9000, JO
  • #4: QUIÉNES VAN HA SER MEDIDOS ?: POBLACION - Lo primero es definir nuestra unidad de análisis: personas, organizaciones, empresas. - En nuestra problemática quienes son los sujetos u objetos de estudio?. PM : Poblacion: mujeres mayores a 25 años, no se van ha hacer entrevistas a hombres ? RP hombres y mujeres trabajando en la industria maquiladora y no en otra industria? ES jovenes que salen de la preparatoria o los que ya escogieron la carerra? ISO9000 empresas de acero con o sin ISOO9000? JO: deportistas mexicanos ambos sexos? COMO SE DELIMITA UNA POBLACIÓN ?: - La muestra se define como un subgrupo de la población. - Se establecen cuales son las características de la población a fin de delimitar los parámetros muéstrales. Muestra:? SI se haria una encuesta a que subgrupo RP, los obreros que se encuentran en las maquiladoras localizadas en Nuevo Leon, con mas de 500 empleados, y con 10 años de funcionamiento. PM, ES, ISO9000, JO
  • #5: QUIÉNES VAN HA SER MEDIDOS ?: POBLACION - Lo primero es definir nuestra unidad de análisis: personas, organizaciones, empresas. - En nuestra problemática quienes son los sujetos u objetos de estudio?. PM : Poblacion: mujeres mayores a 25 años, no se van ha hacer entrevistas a hombres ? RP hombres y mujeres trabajando en la industria maquiladora y no en otra industria? ES jovenes que salen de la preparatoria o los que ya escogieron la carerra? ISO9000 empresas de acero con o sin ISOO9000? JO: deportistas mexicanos ambos sexos? COMO SE DELIMITA UNA POBLACIÓN ?: - La muestra se define como un subgrupo de la población. - Se establecen cuales son las características de la población a fin de delimitar los parámetros muéstrales. Muestra:? SI se haria una encuesta a que subgrupo RP, los obreros que se encuentran en las maquiladoras localizadas en Nuevo Leon, con mas de 500 empleados, y con 10 años de funcionamiento. PM, ES, ISO9000, JO
  • #6: QUIÉNES VAN HA SER MEDIDOS ?: POBLACION - Lo primero es definir nuestra unidad de análisis: personas, organizaciones, empresas. - En nuestra problemática quienes son los sujetos u objetos de estudio?. PM : Poblacion: mujeres mayores a 25 años, no se van ha hacer entrevistas a hombres ? RP hombres y mujeres trabajando en la industria maquiladora y no en otra industria? ES jovenes que salen de la preparatoria o los que ya escogieron la carerra? ISO9000 empresas de acero con o sin ISOO9000? JO: deportistas mexicanos ambos sexos? COMO SE DELIMITA UNA POBLACIÓN ?: - La muestra se define como un subgrupo de la población. - Se establecen cuales son las características de la población a fin de delimitar los parámetros muéstrales. Muestra:? SI se haria una encuesta a que subgrupo RP, los obreros que se encuentran en las maquiladoras localizadas en Nuevo Leon, con mas de 500 empleados, y con 10 años de funcionamiento. PM, ES, ISO9000, JO
  • #7: QUIÉNES VAN HA SER MEDIDOS ?: POBLACION - Lo primero es definir nuestra unidad de análisis: personas, organizaciones, empresas. - En nuestra problemática quienes son los sujetos u objetos de estudio?. PM : Poblacion: mujeres mayores a 25 años, no se van ha hacer entrevistas a hombres ? RP hombres y mujeres trabajando en la industria maquiladora y no en otra industria? ES jovenes que salen de la preparatoria o los que ya escogieron la carerra? ISO9000 empresas de acero con o sin ISOO9000? JO: deportistas mexicanos ambos sexos? COMO SE DELIMITA UNA POBLACIÓN ?: - La muestra se define como un subgrupo de la población. - Se establecen cuales son las características de la población a fin de delimitar los parámetros muéstrales. Muestra:? SI se haria una encuesta a que subgrupo RP, los obreros que se encuentran en las maquiladoras localizadas en Nuevo Leon, con mas de 500 empleados, y con 10 años de funcionamiento. PM, ES, ISO9000, JO