Pasos para hacer un videojuego
Precentdo por:dianapaola ordoñez
torres
Jeferson stiven casanova valencia
INTRUDUCION
• HABRAN UNOS PASOS A SEGUIR PSRA PODER
CREAR TU VIDEO JUEGO
• Se explicara rápidamente el procedimiento.
• Habrá una imagen que ilustra un juego.
• Por ultimo se dará a conocer de donde se saco
la información para que ustedes creen su
videojuego en casa.
objetivos
• Los objetivos de este trabajo seria que cada
uno de ustedes o de nosotros podamos hacer
o crear nuestro propio videojuego con
facilidad y poder entretenerse a si mismos
como a usuarios que le interesen los
videojuegos.
contenido:
Comprende tu videojuego
Diseña un buen videojuego
Se realiza
Consigue hardware y software de calidad
Proceso
Concepción
Producción
Pruebas
Web grafía
•
Comprende tu videojuego: Si quieres que el proceso
de la creación del videojuego no tenga
contratiempos, debes planificar algunas cosas y
pensar acerca de los aspectos principales del
videojuego: ¿a qué género pertenecerá (videojuegos
de rol, videojuegos de disparos, videojuegos de
plataforma, etc.)?, ¿en qué plataforma se jugará?(Pc,
consolas etc.), ¿cuáles serán sus características
únicas y principales?(Sus personajes, su entorno,
etc.). La respuesta a cada pregunta requerirá de un
grupo diferente de recursos, habilidades y
planificación ya que estos afectan el desarrollo del
videojuego de diferentes formas.
Diseña un buen videojuego : La forma en la que
diseñarás el videojuego es muy importante, así que
debes que trabajar en ello antes de comenzar a
crearlo. Los aspectos más importantes que debes
tener en cuenta son: ¿cómo progresarán los
jugadores a través del videojuego?, ¿cómo
interactuarán los jugadores con el universo del
videojuego?, ¿cómo enseñarás a los jugadores a
jugar tu videojuego? y ¿qué tipo de audio y pistas
de música usarás?
Sé realista: Si videojuegos exitosos como Mass
Effect fueran tan fáciles de crear, cualquier
persona los haría. Debes entender lo que
puedes y no puedes hacer si no cuentas con un
estudio enorme, ni mucha experiencia. También
debes ser realista con respecto a lo que puedes
lograr dentro de un periodo de tiempo
razonable. Si no eres realista sobre lo que
puedes hacer, es probable que te decepciones y
te rindas fácilmente. ¡No te rindas!
Pasos para hacer un videojuego
Consigue hardware y software de calidad: Hacer un videojuego por
encima del nivel de un videojuego para teléfono celular requiere de
una computadora que, como lo señalan la mayoría de definiciones,
debe estar "bien equipada". Si usas un sistema antiguo, te darás
cuenta de que no podrás hacer que el videojuego funcione en tu
computadora. También necesitarás un software para hacer
videojuegos bastante poderoso y específico. Algunos programas son
gratuitos o económicos, mientras que otros pueden ser muy costosos.
La siguiente sección trata es sobre buenos software. No obstante, ten
en cuenta que el software que necesitarás debe incluir modeladores
3D, editores de imagen, editores de texto, compiladores, etc.
Necesitarás un procesador poderoso (al menos un Quad Core y de
preferencia los nuevos i5 o i7), mucha memoria RAM y una tarjeta de
video de alta calidad como mínimo.
• Proceso:
• Para que el creador haga esto en el desarrollo de un
videojuego generalmente hace el siguiente proceso:
• Concepción de la idea del videojuego
• Diseño
• Planificación
• Preproducción
• Producción
• Pruebas
• Mantenimientos
• Concepción:
• Al tener una idea inicial en mente comienza esta etapa en la cual
deberás plantearte los aspectos fundamentales que conformarán el
videojuego a desarrollar, entre los que se encuentran:
• Género: Dentro de que géneros se va a desarrollar el juego. De no
corresponder a un género muy conocido, se deben especificar las
características:
• Gameplay: Lo que generará diversión a la hora de jugarlo.
• Concepts: Algunas ideas sueltas acerca de cómo debe lucir el juego
en cuanto a personajes, ambientación, música, etc.
• Para el desarrollo de estos y para facilitar su creación se pueden
utilizar métodos de pensamiento activo o lluvias de ideas, ya que es
la etapa inicial, o conceptualización. Puedes usar técnicas simples
como red o burbuja de palabras.
• Producción
• Aquí se llevan a cabo todas las tareas especificadas en la fase de planificación,
teniendo como guía fundamental el documento de diseño. Esto incluye entre otras
cosas la codificación del programa, la creación de sprites, tiles y modelos 3d, la
grabación de sonidos, voces y música, la creación de herramientas para acelerar el
proceso de desarrollo, entre otras.
• Programación: la mayoría de los juegos se programan utilizando el lenguaje C++
dado que es un lenguaje de alto nivel que permite un rápido acceso a los
componentes de hardware de una computadora o consola de juegos que lo hace
más accesible.
• Ilustración: los juegos 2D deben ser ilustrados por artistas experimentados,
quienes trabajan tomando en consideración las limitaciones técnicas del hardware
sobre el cual correrá el juego, esto incluye: Cantidad de colores disponibles,
tamaño de los sprites, resolución final de los sprites y formatos a utilizar. Los
artistas 2D también son los encargados de elaborar las animaciones del juego.
• Interfaz: es la forma en que se verán los elementos de la interfaz gráfica de
usuario y el HUD, mediante los cuales el usuario interactuará con el juego.
• Animación y Modelado 3D: los artistas utilizan herramientas comerciales de
modelado y animación tridimensional como 3DS Max, Maya, XSI/Softimage,
Blender (el cual no es comercial), etc. Pero además usan herramientas
desarrolladas internamente que facilitan algunas de las funciones más comunes
del proceso de creación de juegos.
• Sonido: los ingenieros de sonido se encargan de crear sonidos para cada objeto o
personaje del juego. Pueden crear sonidos desde cero o utilizar sonidos del
ambiente y modificarlos según sus necesidades.
• Pruebas
• Al igual que en otros tipos de software, los
videojuegos deben pasar en su desarrollo por una
etapa donde se corrigen los errores inherentes al
proceso de programación y se asegura
su funcionalidad. Además, a diferencia de
aquellos, los videojuegos requieren un
refinamiento de su característica fundamental, la
de producir diversión de manera interactiva
(jugabilidad). Generalmente esta etapa se lleva a
cabo en tres fases
webgrafia
• https://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_de_v
ideojuegos
• http://es.wikihow.com/crear-un-videojuego-
desde-cero

Más contenido relacionado

PPTX
Pasos para hacer un videojuego .
PPTX
mi propio juego
PPT
Planificación y gestión de proyectos de desarrollo de videojuegos
PPTX
Diseño de video juegos
ODT
Andrea y almudena trabajo desarrollo de videojuegos
PPTX
Definición de los elementos de un videojuego
PPTX
Como crear un videojuego
PDF
Diseño y Desarrollo de Videojuegos
Pasos para hacer un videojuego .
mi propio juego
Planificación y gestión de proyectos de desarrollo de videojuegos
Diseño de video juegos
Andrea y almudena trabajo desarrollo de videojuegos
Definición de los elementos de un videojuego
Como crear un videojuego
Diseño y Desarrollo de Videojuegos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Documento de diseño de juego (DDJ)
DOCX
Plan para crear un videojuego
PPTX
10a daniel felipe peña creación de un videojuego
PPTX
Creacion de un videojuego (Jhoustin-Alexander
DOCX
Plan para crear un videojuego
PPTX
Presentacion diapositiva camilo completa diseño de videojuegos
PPTX
Diseño de juegos
PPTX
Desarrollo de videojuegos
PPTX
Iiinformatiicaa
PPTX
Iiinformatiicaa
DOCX
Videojuego de deportes
PPTX
Desarrollo y Publicación de videojuegos
PPTX
Game maker
PPT
Videojuegos y narrativa (UOC Sevilla 29/11/2012)
PDF
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
PPTX
Creación de videojuegos con unity
PPTX
Como crear un videojuego
PPTX
Desarollo de video juegos
PPTX
Videojuegos
Documento de diseño de juego (DDJ)
Plan para crear un videojuego
10a daniel felipe peña creación de un videojuego
Creacion de un videojuego (Jhoustin-Alexander
Plan para crear un videojuego
Presentacion diapositiva camilo completa diseño de videojuegos
Diseño de juegos
Desarrollo de videojuegos
Iiinformatiicaa
Iiinformatiicaa
Videojuego de deportes
Desarrollo y Publicación de videojuegos
Game maker
Videojuegos y narrativa (UOC Sevilla 29/11/2012)
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Creación de videojuegos con unity
Como crear un videojuego
Desarollo de video juegos
Videojuegos
Publicidad

Similar a Pasos para hacer un videojuego (20)

PPTX
Pasos para hacer un videojuego .
PPTX
Cómo hacer un videojuego
PPTX
PPTX
Como crear-un-vidio-juego
PPTX
Como crear un videojuego SEBASTIAN HORMIGA 11 A
PPTX
Desarrollo de Juegos
PPTX
Diapositiva de juegos 9A
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
Diapositiva de juegos, Cesar negret velasco
PPTX
como crear un videojuego xD
PDF
desarrollo de videojuegos
DOCX
Desarrollo de videojuegos
PPTX
Pasos para hacer un vídeo juego
PPTX
Desarrollo de los videojuegos alejandro bueno sanchez
PPTX
Diseño de juegos
PPTX
Diseño de juegos
PPTX
Presentacion de imformatica
Pasos para hacer un videojuego .
Cómo hacer un videojuego
Como crear-un-vidio-juego
Como crear un videojuego SEBASTIAN HORMIGA 11 A
Desarrollo de Juegos
Diapositiva de juegos 9A
Diapositiva de juegos, Cesar negret velasco
como crear un videojuego xD
desarrollo de videojuegos
Desarrollo de videojuegos
Pasos para hacer un vídeo juego
Desarrollo de los videojuegos alejandro bueno sanchez
Diseño de juegos
Diseño de juegos
Presentacion de imformatica
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Pasos para hacer un videojuego

  • 1. Pasos para hacer un videojuego Precentdo por:dianapaola ordoñez torres Jeferson stiven casanova valencia
  • 2. INTRUDUCION • HABRAN UNOS PASOS A SEGUIR PSRA PODER CREAR TU VIDEO JUEGO • Se explicara rápidamente el procedimiento. • Habrá una imagen que ilustra un juego. • Por ultimo se dará a conocer de donde se saco la información para que ustedes creen su videojuego en casa.
  • 3. objetivos • Los objetivos de este trabajo seria que cada uno de ustedes o de nosotros podamos hacer o crear nuestro propio videojuego con facilidad y poder entretenerse a si mismos como a usuarios que le interesen los videojuegos.
  • 4. contenido: Comprende tu videojuego Diseña un buen videojuego Se realiza Consigue hardware y software de calidad Proceso Concepción Producción Pruebas Web grafía
  • 5. • Comprende tu videojuego: Si quieres que el proceso de la creación del videojuego no tenga contratiempos, debes planificar algunas cosas y pensar acerca de los aspectos principales del videojuego: ¿a qué género pertenecerá (videojuegos de rol, videojuegos de disparos, videojuegos de plataforma, etc.)?, ¿en qué plataforma se jugará?(Pc, consolas etc.), ¿cuáles serán sus características únicas y principales?(Sus personajes, su entorno, etc.). La respuesta a cada pregunta requerirá de un grupo diferente de recursos, habilidades y planificación ya que estos afectan el desarrollo del videojuego de diferentes formas.
  • 6. Diseña un buen videojuego : La forma en la que diseñarás el videojuego es muy importante, así que debes que trabajar en ello antes de comenzar a crearlo. Los aspectos más importantes que debes tener en cuenta son: ¿cómo progresarán los jugadores a través del videojuego?, ¿cómo interactuarán los jugadores con el universo del videojuego?, ¿cómo enseñarás a los jugadores a jugar tu videojuego? y ¿qué tipo de audio y pistas de música usarás?
  • 7. Sé realista: Si videojuegos exitosos como Mass Effect fueran tan fáciles de crear, cualquier persona los haría. Debes entender lo que puedes y no puedes hacer si no cuentas con un estudio enorme, ni mucha experiencia. También debes ser realista con respecto a lo que puedes lograr dentro de un periodo de tiempo razonable. Si no eres realista sobre lo que puedes hacer, es probable que te decepciones y te rindas fácilmente. ¡No te rindas!
  • 9. Consigue hardware y software de calidad: Hacer un videojuego por encima del nivel de un videojuego para teléfono celular requiere de una computadora que, como lo señalan la mayoría de definiciones, debe estar "bien equipada". Si usas un sistema antiguo, te darás cuenta de que no podrás hacer que el videojuego funcione en tu computadora. También necesitarás un software para hacer videojuegos bastante poderoso y específico. Algunos programas son gratuitos o económicos, mientras que otros pueden ser muy costosos. La siguiente sección trata es sobre buenos software. No obstante, ten en cuenta que el software que necesitarás debe incluir modeladores 3D, editores de imagen, editores de texto, compiladores, etc. Necesitarás un procesador poderoso (al menos un Quad Core y de preferencia los nuevos i5 o i7), mucha memoria RAM y una tarjeta de video de alta calidad como mínimo.
  • 10. • Proceso: • Para que el creador haga esto en el desarrollo de un videojuego generalmente hace el siguiente proceso: • Concepción de la idea del videojuego • Diseño • Planificación • Preproducción • Producción • Pruebas • Mantenimientos
  • 11. • Concepción: • Al tener una idea inicial en mente comienza esta etapa en la cual deberás plantearte los aspectos fundamentales que conformarán el videojuego a desarrollar, entre los que se encuentran: • Género: Dentro de que géneros se va a desarrollar el juego. De no corresponder a un género muy conocido, se deben especificar las características: • Gameplay: Lo que generará diversión a la hora de jugarlo. • Concepts: Algunas ideas sueltas acerca de cómo debe lucir el juego en cuanto a personajes, ambientación, música, etc. • Para el desarrollo de estos y para facilitar su creación se pueden utilizar métodos de pensamiento activo o lluvias de ideas, ya que es la etapa inicial, o conceptualización. Puedes usar técnicas simples como red o burbuja de palabras.
  • 12. • Producción • Aquí se llevan a cabo todas las tareas especificadas en la fase de planificación, teniendo como guía fundamental el documento de diseño. Esto incluye entre otras cosas la codificación del programa, la creación de sprites, tiles y modelos 3d, la grabación de sonidos, voces y música, la creación de herramientas para acelerar el proceso de desarrollo, entre otras. • Programación: la mayoría de los juegos se programan utilizando el lenguaje C++ dado que es un lenguaje de alto nivel que permite un rápido acceso a los componentes de hardware de una computadora o consola de juegos que lo hace más accesible. • Ilustración: los juegos 2D deben ser ilustrados por artistas experimentados, quienes trabajan tomando en consideración las limitaciones técnicas del hardware sobre el cual correrá el juego, esto incluye: Cantidad de colores disponibles, tamaño de los sprites, resolución final de los sprites y formatos a utilizar. Los artistas 2D también son los encargados de elaborar las animaciones del juego. • Interfaz: es la forma en que se verán los elementos de la interfaz gráfica de usuario y el HUD, mediante los cuales el usuario interactuará con el juego. • Animación y Modelado 3D: los artistas utilizan herramientas comerciales de modelado y animación tridimensional como 3DS Max, Maya, XSI/Softimage, Blender (el cual no es comercial), etc. Pero además usan herramientas desarrolladas internamente que facilitan algunas de las funciones más comunes del proceso de creación de juegos. • Sonido: los ingenieros de sonido se encargan de crear sonidos para cada objeto o personaje del juego. Pueden crear sonidos desde cero o utilizar sonidos del ambiente y modificarlos según sus necesidades.
  • 13. • Pruebas • Al igual que en otros tipos de software, los videojuegos deben pasar en su desarrollo por una etapa donde se corrigen los errores inherentes al proceso de programación y se asegura su funcionalidad. Además, a diferencia de aquellos, los videojuegos requieren un refinamiento de su característica fundamental, la de producir diversión de manera interactiva (jugabilidad). Generalmente esta etapa se lleva a cabo en tres fases