SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos para crear un  videotutorial
IntroducciónUn videotutorial puede parecer simple. Sin embargo, debe ser una guía paso a paso, que busca enseñar una tarea, debe tener todo lo necesario para que el usuario encuentre  una solución a su problema, inquietud o necesidad.Como todo la practica hace al maestro así que sigue las recomendaciones y realiza todas las practicas para realizar excelentes videotutoriales.
1. Planeación Planea ahora. Piensa y te ahorrarás mucho trabajo y frustraciones.Es necesario tener muy claro lo que se quiere enseñar eso hará mucho mas fácil la creación del videotutorial.Antes de realizar un videotutorial , hazte las siguiente preguntas:¿Es realmente necesario? ¿Va a ser de utilidad? ¿Va a aportar algo?
3. HerramientasAntes de comenzar, asegúrate de tener todas las herramientas que necesitas, para la realización del videotutorial.
Por ejemplo: ¿Necesitas un guión ? ¿Debes grabar un audio? ¿Ya esta conectado el micrófono?
Parece una tontería, pero olvidarse de lo que se tiene que decir a la hora de desarrollar el videotutorial probablemente haga que te tardes lo triple en realizarlo lo que es peor, la frustración hará que precipites tu obra y la termines de mala gana. Y eso siempre se nota. Así que si no manejas muy bien el tema lo mejor será que tengas un guión de cómo se estructura tu videotutorial a la mano para apoyarte .    ¿Todo listo? Bueno ahora que tenemos las herramientas veamos el procedimiento para escribir nuestro tutorial.
Títulos y saludosObjetivos del tutorialContenido del tutorialConclusión del tutorial
1. Título y saludosEl titulo debe ser lo suficientemente claro para que el usuario determine si desea o no seguir viéndolo. El usuario debe saber desde el principio sobre que tratara el tutorial.Ejemplo de  título de un video tutorial:Creación de tutoriales interactivos mediante Wink. Desde el título ya se establece el programa que se va a utilizar y para qué lo vamos a utilizar. En este paso puedes saludar a las personas a quienes van a ver este tutorial además que de describirás muy brevemente  lo que se vera en dicho videotutorial..
2. Objetivo del tutorialEn este paso especificaremos de manera muy breve cual es el objetivo al que se pretende llegar al ver el videotutorial..
3. Contenido de videotutorialPuede sonar feo pero imagina  en todo momento, que le escribes a un bebé, a un niño que no sabe siquiera prender el ordenador.Se debe hacer todo paso por paso claro y conciso; sin palabras de más que distraigan la atención del lector.
Debes ver la guía como una receta de cocina. Imagina que el usuario está siguiendo el paso a paso mientras hornea un pastel. ¿No querrás que se le queme porque tú no eres claro o usas palabrerío innecesario, verdad?
En la misma línea, no dejes nada librado a la comprensión del lector. La ambigüedad es tu enemiga número uno. .
3. Conclusión del tutorialPuedes despedir el videotutorial dando tus datos para comentarios o dudas del mismo(e-mail, pagina web, blog ,etc.)Nota. El que mucho abarca, poco aprieta. Nunca intentes enseñar más de una cosa por videotutorial. Para realizar un videotutorial con éxito, el usuario necesita realizar tareas previas, que también requieren conocimiento y práctica..

Más contenido relacionado

PPTX
Pasos para crear un buen tutorial
PPT
Como Se Crea Un Tutorial
PPT
Proceso para elaborar un videotutorial
PPTX
Los 5 tutoriales mas vistos en youtube
PPTX
Video tutorial
DOCX
Informatik
DOCX
PPTX
Pasos para crear un buen tutorial
Como Se Crea Un Tutorial
Proceso para elaborar un videotutorial
Los 5 tutoriales mas vistos en youtube
Video tutorial
Informatik

La actualidad más candente (16)

PPTX
Pasos para hacer un tutorial
DOCX
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
PPTX
TrucosVariosPC
PDF
Como crear una grafica de barras y pasteles en excel
PPTX
Recomendaciones para PowerPoint
PDF
Retroalimentación tutor online
PPTX
Andrés Rodríguez Boza - RSE
DOCX
Ada1 b1 loezacarolina.xls-converted (3)
PPTX
Presentación video de informatica
PPTX
PowerPoint como apoyo al MTE
PPSX
Diseñando Tutoriales
PPTX
Exposiciones de power point
PDF
Curso virtual: Adobe Photoshop Cs5
DOCX
Guión Powtoon
PPTX
Fases para la elaboración de un video
PDF
Como crear videos
Pasos para hacer un tutorial
Comentarios sobre los_tutoriales_prof_botacio
TrucosVariosPC
Como crear una grafica de barras y pasteles en excel
Recomendaciones para PowerPoint
Retroalimentación tutor online
Andrés Rodríguez Boza - RSE
Ada1 b1 loezacarolina.xls-converted (3)
Presentación video de informatica
PowerPoint como apoyo al MTE
Diseñando Tutoriales
Exposiciones de power point
Curso virtual: Adobe Photoshop Cs5
Guión Powtoon
Fases para la elaboración de un video
Como crear videos
Publicidad

Similar a Pasosparacrearunbuentutorial (20)

DOCX
Blogger
DOCX
Blogger
DOCX
Blogger
PPTX
Paso a paso para crear un videotutorial
DOCX
Reporte academia_youtube[1]
PPSX
Diseñando Tutoriales
PPTX
Como realizar un ppt
PDF
Pre-Lanza Tu Curso Online
PPT
Video como herramienta didactica
 
PDF
MODULO 3. Curso PICMONKEY
DOCX
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
PDF
Como implementar la Clase Invertida
DOCX
Fernando pagina virtual evidencia4
PPTX
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
PPTX
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
PPTX
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
PDF
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
PPSX
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
PPTX
E portafolio Norela Arenas Valencia Grupo 201512_103
PDF
Comunicación Eficaz
Blogger
Blogger
Blogger
Paso a paso para crear un videotutorial
Reporte academia_youtube[1]
Diseñando Tutoriales
Como realizar un ppt
Pre-Lanza Tu Curso Online
Video como herramienta didactica
 
MODULO 3. Curso PICMONKEY
Udg vir.uso tec.3 un 3, act.pr.9 may
Como implementar la Clase Invertida
Fernando pagina virtual evidencia4
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
E portafolio Norela Arenas Valencia 201512_103
E-learning a tu alcance: Consejos para realizar un webinar
Requerimientos para-lograr-una-exposición-de-calidad 2013
E portafolio Norela Arenas Valencia Grupo 201512_103
Comunicación Eficaz
Publicidad

Más de pabesacv (20)

PPTX
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
PPT
Apuntes empiezo (c)
PPTX
Apuntes empiezo (b)
PPTX
Apuntes empiezo (a)
PPTX
Apuntes estructuras 1
PPT
Apuntes de estructuras nuevo
PPTX
Unida ii 9a
PPTX
Unida ii 8a
PPTX
Unida ii 8a
PPTX
Unida ii 7a
PPTX
2 unida 4
PPTX
2 unida 3
PPTX
2 unida 2
PPTX
2 unida 1
PPTX
Unida ii 6a
PPTX
Unida ii 5a
PPTX
Unida ii 4a
PPTX
Post y codigos de error
PPTX
Apuntes apuntadores 2 a
PPTX
Apuntes apuntadores 1 a
APUNTES DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
Apuntes empiezo (c)
Apuntes empiezo (b)
Apuntes empiezo (a)
Apuntes estructuras 1
Apuntes de estructuras nuevo
Unida ii 9a
Unida ii 8a
Unida ii 8a
Unida ii 7a
2 unida 4
2 unida 3
2 unida 2
2 unida 1
Unida ii 6a
Unida ii 5a
Unida ii 4a
Post y codigos de error
Apuntes apuntadores 2 a
Apuntes apuntadores 1 a

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Pasosparacrearunbuentutorial

  • 1. Pasos para crear un videotutorial
  • 2. IntroducciónUn videotutorial puede parecer simple. Sin embargo, debe ser una guía paso a paso, que busca enseñar una tarea, debe tener todo lo necesario para que el usuario encuentre una solución a su problema, inquietud o necesidad.Como todo la practica hace al maestro así que sigue las recomendaciones y realiza todas las practicas para realizar excelentes videotutoriales.
  • 3. 1. Planeación Planea ahora. Piensa y te ahorrarás mucho trabajo y frustraciones.Es necesario tener muy claro lo que se quiere enseñar eso hará mucho mas fácil la creación del videotutorial.Antes de realizar un videotutorial , hazte las siguiente preguntas:¿Es realmente necesario? ¿Va a ser de utilidad? ¿Va a aportar algo?
  • 4. 3. HerramientasAntes de comenzar, asegúrate de tener todas las herramientas que necesitas, para la realización del videotutorial.
  • 5. Por ejemplo: ¿Necesitas un guión ? ¿Debes grabar un audio? ¿Ya esta conectado el micrófono?
  • 6. Parece una tontería, pero olvidarse de lo que se tiene que decir a la hora de desarrollar el videotutorial probablemente haga que te tardes lo triple en realizarlo lo que es peor, la frustración hará que precipites tu obra y la termines de mala gana. Y eso siempre se nota. Así que si no manejas muy bien el tema lo mejor será que tengas un guión de cómo se estructura tu videotutorial a la mano para apoyarte . ¿Todo listo? Bueno ahora que tenemos las herramientas veamos el procedimiento para escribir nuestro tutorial.
  • 7. Títulos y saludosObjetivos del tutorialContenido del tutorialConclusión del tutorial
  • 8. 1. Título y saludosEl titulo debe ser lo suficientemente claro para que el usuario determine si desea o no seguir viéndolo. El usuario debe saber desde el principio sobre que tratara el tutorial.Ejemplo de título de un video tutorial:Creación de tutoriales interactivos mediante Wink. Desde el título ya se establece el programa que se va a utilizar y para qué lo vamos a utilizar. En este paso puedes saludar a las personas a quienes van a ver este tutorial además que de describirás muy brevemente lo que se vera en dicho videotutorial..
  • 9. 2. Objetivo del tutorialEn este paso especificaremos de manera muy breve cual es el objetivo al que se pretende llegar al ver el videotutorial..
  • 10. 3. Contenido de videotutorialPuede sonar feo pero imagina en todo momento, que le escribes a un bebé, a un niño que no sabe siquiera prender el ordenador.Se debe hacer todo paso por paso claro y conciso; sin palabras de más que distraigan la atención del lector.
  • 11. Debes ver la guía como una receta de cocina. Imagina que el usuario está siguiendo el paso a paso mientras hornea un pastel. ¿No querrás que se le queme porque tú no eres claro o usas palabrerío innecesario, verdad?
  • 12. En la misma línea, no dejes nada librado a la comprensión del lector. La ambigüedad es tu enemiga número uno. .
  • 13. 3. Conclusión del tutorialPuedes despedir el videotutorial dando tus datos para comentarios o dudas del mismo(e-mail, pagina web, blog ,etc.)Nota. El que mucho abarca, poco aprieta. Nunca intentes enseñar más de una cosa por videotutorial. Para realizar un videotutorial con éxito, el usuario necesita realizar tareas previas, que también requieren conocimiento y práctica..
  • 14. Siempre tendrás que hacer correcciones y ajustes..
  • 15. Te sorprenderá ver la cantidad de errores que se tienen al desarrollar tu videotutorial.
  • 16. Si tienes dudas sobre la efectividad de del videotutorial, pásasela a algún conocido que nunca haya hecho la tarea objetivo para que te brinde una retroalimentación.
  • 17. Si no tienes nadie que te ayude, síguelo tú, palabra por palabra. Así de simple.
  • 18. Siempre deja un canal de comunicación abierto para las dudas. Por medio de los comentarios, puedes resolver muchos de los problemas con los que se encuentran los lectores. .
  • 19. Ahora ya estas listo para comenzar a desarrollar tu videotutorial.