2013
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

I.E. “PEDRO RUIZ GALLO”
DIGETE
07/03/2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“PEDRO RUIZ GALLO”
AVENIDA PEDRO RUIZ Nº 696 – CIUDAD ETEN - CHICLAYO

Teléfono 414100 – Correo: iesmprgce@hotmail.com
PLAN ANUAL DE TRABAJO
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
DIGETE - 2013

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E.

:

I. E. “PEDRO RUIZ GALLO”

1.2. Lugar

:

Ciudad Eten

1.3. Nivel

:

Secundario

1.4. Director

:

Prof. Elías Puican Millones

1.5. Sub Director a

:

Prof. María Teresa Chumioque Castañeda

1.6.

:

Prof. Tania Raquel Cruzado Rojas

Coordinadora TOE

1.7. Docentes AIP :
Prof. Franklin Rojas Manrique
Prof. Roxana Zapata Pisfil
II. PRESENTACIÓN
En la sociedad actual, a la que llamamos sociedad de la información, caracterizada por
continuos avances científico-tecnológicos y por la tendencia a la globalización económica y
cultural, cuenta con la difusión masiva de la informática, la telemática y los medios
audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos. Esto exige
plantear cambios en los modelos educativos que permitan el desarrollo de capacidades para
insertarse de manera exitosa, en la sociedad del conocimiento.
Con la finalidad de lograr los estándares de calidad, la educación en nuestro país, se viene
integrando paulatinamente la aplicación de las tecnologías de información y comunicación en
los procesos de aprendizaje a través de diferentes programas como:
 EL AIP - DIGETE, con el cual se pretende impulsar la creación de nuevos entornos de
aprendizaje con la finalidad de innovar las experiencias pedagógicas en el sistema
educativo peruano; proponiendo el uso de las TIC (tecnologías de la Información y
Comunicación) en los procesos de Enseñanza – Aprendizaje, favoreciendo el aprendizaje
innovador, autónomo, colaborativo y equitativo.
 EL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

de la Dirección General de Tecnologías

Educativas en nuestra Institución Educativa “Pedro Ruiz Gallo”, se constituye en el
ambiente de encuentro del docente y sus alumnos con la tecnología; en ella se impulsará
una cultura informática, aprovechando los recursos que se ofrecen, con la finalidad de
asegurar la construcción de aprendizajes significativos.
Por lo tanto, nos complace presentar el Plan Anual de Trabajo 2013 del Aula de
Innovaciones Pedagógicas - DIGETE, ya que éste es el escenario de aprendizaje para el uso y
aplicación de las TIC. En él detallamos nuestros objetivos y actividades a desarrollar durante el
presente año para la creación de entornos de aprendizajes que mejoren la calidad y las
oportunidades educativas en el marco de una realidad intercultural y bilingüe facilitando el
desarrollo de capacidades y el logro de competencias exigidas por la sociedad actual y futura.
III. VISIÓN
La visión de la DIGETE es lograr que las tecnologías educativas lleguen a la comunidad
educativa para usarlas e incorporarlas gradualmente en su actividad cotidiana, potenciar las
capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación.
Sumándonos a esta labor, nuestra Institución Educativa “Pedro Ruiz Gallo”, pretende
permanecer en su Liderazgo y calidad educativa, incorporando las TIC’ s en nuestro
quehacer educativo, haciendo que nuestros alumnos a través de ellas, desarrollen las
capacidades de reflexión, crítica y creatividad; y nuestros docentes brinden una educación
moderna, dinámica, de calidad e integral, basada en los últimos avances Científicos,
Tecnológicos y Pedagógicos. Generando de esta forma aprendizajes significativos, actitud
emprendedora y de cambio, y práctica valores humanos.
IV. MISIÓN
El AIP – DIGETE de la Institución Educativa “Pedro Ruiz Gallo”, es promotora del uso de las
Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC), promueve y desarrolla investigaciones
e innovaciones para la integración de las mismas en el quehacer educativo, en el marco de
interculturalidad, permitiendo la construcción del conocimiento significativo y brindando
una educación con formación integral.
V. BASE LEGAL
 Constitución Política del Perú de 1993.
 Ley General de Educación Nº 23384.
 Ley Orgánica del Ministerio de Educación, Decreto Ley Nº 25762 modificado por la ley Nº
26510.
 Ley 27337 que aprueba El código del niño y del Adolescente.
 Ley N° 29062, ley que modifica la ley del profesorado en lo referente a la carrera pública
magisterial.
 Directiva para el desarrollo del año escolar 2013, en las Instituciones Educativas de
Educación Básica y Técnico productiva.
 Directiva N° 0008 – 2011-GR.LAMB/DREL-DGP-TE, Normas para la organización y uso de
las tecnologías educativas de las Instituciones Educativas de la Región Lambayeque
durante el año 2011.
 Reglamento de la Ley del Profesorado, Decreto Supremo Nº 019-90-ED.
VI. ALCANCES
 Unidad de Gestión Educativa Local de Chiclayo.
 Dirección de la I.E.
 Subdirección de Formación General.
 Comité Tecnológico
 Docente de AIP
 Docentes.
 Administrativos.
 Estudiantes.
 APAFA.
 Comunidad en General.

VII. OBJETIVOS
 Promover el inter aprendizaje de docentes e incorporarlos como agentes de la red de
productores de materiales educativos digitales de la I.E. “Pedro Ruiz Gallo”- Ciudad Eten.
 Promover la capacitación a los docentes de la Institución e incorporarlos en el uso de la
Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), como plataformas y herramientas
digitales, tales como: cmap tools, moodle, wiki, web quest, think quest, slideshare, blogs,
blending learning etc.
 Orientar en el manejo, uso y aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y
Comunicación, a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas.
 Promover el uso de las herramientas TIC en los estudiantes para mejorar sus
aprendizajes.
 Formar el Comité Tecnológico del AIP – DIGETE, para contribuir al mejoramiento de los
ambientes y buen manejo de los recursos digitales y recursos propios.
 Mejorar el ambiente e implementar el equipamiento del Aula de Innovación Pedagógica.
VIII. METAS
8.1. De Atención:
 Población estudiantil

:

800

Mañana

:

400

Tarde

:

400

:

50

Nombrados

:

45

Contratados

:

03

 Personal administrativo y de servicio:

06

 Personal Docente

 Personal Directivo

:

03
8.2. De Ocupación:
Docentes de AIP - DIGETE.
Docentes.
8.3. De Inversión:
Implementación del Aula de Innovación Pedagógica
Implementación del Aula de Audiovisuales
Capacitación docente
Servicios de Internet.
Otros
IX. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES Y/O TAREAS

1. Organización del trabajo:
 Elaboración y presentación del Plan Anual de
Trabajo, Reglamento Interno y Normas de
Convivencia.
 Elaboración de formatos y documentos para el
trabajo pedagógico con Docentes.
 Motivación e invitación a docentes para el uso Aula
de Innovación Pedagógica y el Aula de Multimedios.
 Inventario Físico de AIP y aula multimedios.
 Programación de Horarios por áreas.
 Implementación del catálogo de Recursos
informáticos para Docentes y estudiantes.
 Organización del Comité de Recursos Tecnológicos
(integrado por los docentes de AIP, un
representante de los padres de familia, un
representante de docentes), según Directiva.
2. Implementación de Aula de Innovación:
 Ambientación de AIP y del Aula de Audiovisuales
 Recaudación de aporte mensual a cargo del Comité
de Recursos Tecnológicos.
 Evaluación técnica, mantenimiento y reparación de
equipos.
 Informe económico.

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D
3. Implementación del Portal Institucional:
 Actualización de la página web de la Institución.
 Elaboración y actualización de blogs educativos por
Áreas en coordinación con los Docentes.
 Elaboración del Periódico Mural.
4. Participación
Institucional:

en

actividades

por

Aniversario

 Organización del Concurso de Creatividad
utilizando las TIC´s “Producción Pedrorruiceña
Edutics 2012”
5. Proyectos:
 Planificación y aplicación del Proyecto Colaborativo
“El Periodismo escolar”, dentro de sus actividades
se planifica la ejecución de un Concurso de
Fotografía a nivel de Instituciones Educativas del
Circuito Mochica.
 Ejecución del “Proyecto de implementación del
Aula de Innovaciones” con la compra de equipos
tecnológicos.
 Ejecución del Proyecto “Sunat de la mano con la
educación: comprobando tu compromiso con el
Pedro Ruiz Gallo”, en coordinación con la Prof.
Marcela Falla Quintana, con la participación en el
concurso de Comprobantes de pago.
6. Aniversario DIGETE:
 Coordinación de Actividades por Aniversario de la
DIGETE.
7. Capacitación:
 Uso de herramientas TIC’s a personal Docente,
según sus necesidades.
8. Informes:
 Presentación de Informes: económicos y finales a
la Dirección del Plantel.
X.

RECURSOS
10.1 RECURSOS HUMANOS:
 Docentes AIP - DIGETE.
 Personal Docente.
 Personal DIGETE
 Estudiantes.
 Padres de Familia.
 Personal de Soporte Técnico
10.2 RECURSOS MATERIALES TECNOLÓGICOS
 Equipo de computadoras.
 Mobiliario escolar.
 Murales.
 TV, DVD, impresoras y Software educativo.
 2 proyectores multimedia.
 Una impresora multifuncional.
 Un ecran.
 Soporte para Proyectores multimedia en AIP y Audiovisuales.

10.3 REQUERIMIENTOS:
 Materiales y útiles de oficina: papel bond, grapas, chinches, clips, plumones
acrílicos, motas para pizarra acrílica, silicona en barra, goma, plumón fino de tinta
indeleble color negro, resaltador, corrector, papel lustre de colores, plumones
delgados y gruesos, etc.
 Tijeras.
 Una pistola para silicona en barra.
 Útiles de limpieza para los equipos.
 Útiles de limpieza: cera líquida, limpiavidrios, ambientadores, escoba, recogedor,
papelera.
 Una franela roja para el escritorio del servidor.
 ½ m. de franela para limpiar el mobiliario.
10.4 RECURSOS FINANCIEROS:
 Ingresos de los Padres de Familia.

XI. SUGERENCIAS:
Los Docentes de AIP, en vista de la evaluación diagnóstica realizada respecto al uso y
funcionamiento adecuado de los equipos que forman parte del Centro de Recursos
Tecnológicos de nuestra Institución Educativa, hemos creído conveniente hacer algunas
sugerencias, las mismas que permitirán mayor seguridad de diversos equipos así como la
adecuada atención que podamos brindar a docentes y estudiantes, lo cual redundará en una
mayor satisfacción para dichos entes educativos. Las sugerencias son:

 Es de suma URGENCIA organizar el Comité de Recursos Tecnológicos, el cual tendrá a
cargo velar por el buen funcionamiento de los equipos, así como un adecuado uso de la
recaudación económica generada por este rubro, pues se podrá priorizar en la compra
de material necesario para el AIP así como de la sala de Audiovisuales.

 Organizado el Comité de Recursos Tecnológicos, deberá PRIORIZAR la compra de
materiales tecnológicos, los cuales se detallan en el Proyecto de Implementación,
presentado a su despacho.

 Visto que en años anteriores se han generado pérdidas y/o inadecuada manipulación de
los equipos multimedia (proyector), sugerimos evitar en lo posible el préstamo de
equipos pertenecientes a la Institución Educativa; y, en caso sea necesario, este debe
salir únicamente con AUTORIZACIÓN de los Coordinadores de AIP, avalados por la
DIRECCIÓN del Plantel.
XII. EVALUACIÓN
La Evaluación es permanente de acuerdo a las actividades programadas durante el año,
ya que estas responden al diagnóstico y a las necesidades que presenta el aula de
Innovación Pedagógica.
Por otro lado la ejecución del plan permitirá conocer los resultados obtenidos con los
logros alcanzados y dar las propuestas de solución.

Ciudad Eten, Marzo de 2013.

Prof. ROXANA ZAPATA PISFIL
COORDINADORA AIP
TURNO MAÑANA

Prof. FRANKLIN ROJAS MANRIQUE
COORDINADOR AIP
TURNO TARDE
ASUNTO: Aprobar PLAN ANUAL DE TRABAJO -AIP

Lic. Elías Puican Millones
Director de la I.E. “Pedro Ruiz Gallo”

Los profesores Roxana Zapata Pisfil y Franklin Rojas Manrique, Coordinadores del Aula
de Innovación Pedagógica de esta Institución, expresamos nuestro cordial saludo y mediante el
presente manifestarle que habiendo iniciado el año escolar 2013, hemos elaborado nuestro
Plan Anual de Trabajo, el cual remitimos a su despacho para ser revisado y APROBADO con
Resolución Directoral, según lo establecido por el Ministerio de Educación.

Con la seguridad de aprobar nuestra propuesta, nos despedimos de Ud.

Ciudad Eten, 07 de Marzo de 2013

……………………………………………
ROXANA ZAPATA PISFIL
Coordinadora AIP- Turno Mañana

…….………………………………………
FRANKLIN ROJAS MANRIQUE
Coordinador AIP- Turno Tarde

Más contenido relacionado

DOC
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
DOCX
Plan anual de aip
DOCX
Plan anual de trabajo aip crt
PPSX
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
DOCX
Plan anual de trabajo aip-2016
PDF
Reglamento interno AIP- I.E, "MGP" 2020.
DOC
Plan anual del aula de innovacion
DOCX
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan Anual De Trabajo Del Aula De InnovacióN 2010 Final
Plan anual de aip
Plan anual de trabajo aip crt
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
Plan anual de trabajo aip-2016
Reglamento interno AIP- I.E, "MGP" 2020.
Plan anual del aula de innovacion
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016

La actualidad más candente (20)

PDF
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copy
PDF
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
PDF
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
DOC
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PDF
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
DOCX
Plan de trabajo aip crt 2014
PDF
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
DOC
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PDF
Plan capacitacion docente I.E. "MGP 2020
DOCX
Plan anual de trabajo AIP 2019
DOC
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
PDF
Aip plan anual de trabajo 2013
DOC
Plan daip 2020_cesar guevara
DOC
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
PPT
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
DOCX
Reglamento interno aip 2015
DOC
Carpeta aip crt
DOCX
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
DOCX
2013 plan tecnologico
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copy
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Plan capacitacion docente I.E. "MGP 2020
Plan anual de trabajo AIP 2019
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Aip plan anual de trabajo 2013
Plan daip 2020_cesar guevara
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
Reglamento interno aip 2015
Carpeta aip crt
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
2013 plan tecnologico
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Guia de tortugart
DOC
Programa de capacitaciòn tic 2013
DOCX
Sesión de aprendizaje aip tablas y esquemas en writer
DOCX
Inventario fisico aip 2013
PPT
Presentación senplades 09 de noviembre
PPSX
Scratch informacion
PDF
Manual laptop 1.5 open office.org writer
PPTX
Tarea coche sin conductor
PDF
Guia de tortugart
Programa de capacitaciòn tic 2013
Sesión de aprendizaje aip tablas y esquemas en writer
Inventario fisico aip 2013
Presentación senplades 09 de noviembre
Scratch informacion
Manual laptop 1.5 open office.org writer
Tarea coche sin conductor
Publicidad

Similar a Pat 2013 (20)

DOC
Plan trabajo digete 2013
DOC
Plan anualdetrabajo2014
DOC
Plan trab 2013
DOCX
PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx
DOC
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
DOC
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
PDF
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
DOC
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
DOCX
Plan anual de trabajo aip julisa
PDF
Plan 2 aip 2012
PDF
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
DOC
Plan anual 2013 1
PDF
Plan aip
PDF
Plan anual trabajo aip 2013 final
PDF
06 plan estrategico aip_2012
DOC
Plan de trabajo 2013
PDF
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
PDF
30366015 plan-anual-de-trabajo-del-aula-de-innovacion-2010-final
Plan trabajo digete 2013
Plan anualdetrabajo2014
Plan trab 2013
PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE AULA DE INNOVACIÓN - SANTÍSIMA TRINIDAD - TOMAS - YA...
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan 2 aip 2012
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan anual 2013 1
Plan aip
Plan anual trabajo aip 2013 final
06 plan estrategico aip_2012
Plan de trabajo 2013
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
30366015 plan-anual-de-trabajo-del-aula-de-innovacion-2010-final

Más de Roxana Zapata (11)

DOC
Ficha de autoevaluación
DOC
Proyecto educativo
DOCX
Texto descriptivo
DOC
Cooperación en red
DOC
Cooperación en red
DOC
Qué es una historieta
DOC
Literatura
PDF
Ficha de usabilidad
DOC
Instrumento de diagnóstico
PPT
Roxana Zapata_Mi PLE
DOC
Blogger
Ficha de autoevaluación
Proyecto educativo
Texto descriptivo
Cooperación en red
Cooperación en red
Qué es una historieta
Literatura
Ficha de usabilidad
Instrumento de diagnóstico
Roxana Zapata_Mi PLE
Blogger

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Pat 2013

  • 1. 2013 AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA I.E. “PEDRO RUIZ GALLO” DIGETE 07/03/2013
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “PEDRO RUIZ GALLO” AVENIDA PEDRO RUIZ Nº 696 – CIUDAD ETEN - CHICLAYO Teléfono 414100 – Correo: iesmprgce@hotmail.com PLAN ANUAL DE TRABAJO AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIGETE - 2013 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. : I. E. “PEDRO RUIZ GALLO” 1.2. Lugar : Ciudad Eten 1.3. Nivel : Secundario 1.4. Director : Prof. Elías Puican Millones 1.5. Sub Director a : Prof. María Teresa Chumioque Castañeda 1.6. : Prof. Tania Raquel Cruzado Rojas Coordinadora TOE 1.7. Docentes AIP : Prof. Franklin Rojas Manrique Prof. Roxana Zapata Pisfil II. PRESENTACIÓN En la sociedad actual, a la que llamamos sociedad de la información, caracterizada por continuos avances científico-tecnológicos y por la tendencia a la globalización económica y cultural, cuenta con la difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos. Esto exige plantear cambios en los modelos educativos que permitan el desarrollo de capacidades para insertarse de manera exitosa, en la sociedad del conocimiento. Con la finalidad de lograr los estándares de calidad, la educación en nuestro país, se viene integrando paulatinamente la aplicación de las tecnologías de información y comunicación en los procesos de aprendizaje a través de diferentes programas como:
  • 3.  EL AIP - DIGETE, con el cual se pretende impulsar la creación de nuevos entornos de aprendizaje con la finalidad de innovar las experiencias pedagógicas en el sistema educativo peruano; proponiendo el uso de las TIC (tecnologías de la Información y Comunicación) en los procesos de Enseñanza – Aprendizaje, favoreciendo el aprendizaje innovador, autónomo, colaborativo y equitativo.  EL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA de la Dirección General de Tecnologías Educativas en nuestra Institución Educativa “Pedro Ruiz Gallo”, se constituye en el ambiente de encuentro del docente y sus alumnos con la tecnología; en ella se impulsará una cultura informática, aprovechando los recursos que se ofrecen, con la finalidad de asegurar la construcción de aprendizajes significativos. Por lo tanto, nos complace presentar el Plan Anual de Trabajo 2013 del Aula de Innovaciones Pedagógicas - DIGETE, ya que éste es el escenario de aprendizaje para el uso y aplicación de las TIC. En él detallamos nuestros objetivos y actividades a desarrollar durante el presente año para la creación de entornos de aprendizajes que mejoren la calidad y las oportunidades educativas en el marco de una realidad intercultural y bilingüe facilitando el desarrollo de capacidades y el logro de competencias exigidas por la sociedad actual y futura. III. VISIÓN La visión de la DIGETE es lograr que las tecnologías educativas lleguen a la comunidad educativa para usarlas e incorporarlas gradualmente en su actividad cotidiana, potenciar las capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación. Sumándonos a esta labor, nuestra Institución Educativa “Pedro Ruiz Gallo”, pretende permanecer en su Liderazgo y calidad educativa, incorporando las TIC’ s en nuestro quehacer educativo, haciendo que nuestros alumnos a través de ellas, desarrollen las capacidades de reflexión, crítica y creatividad; y nuestros docentes brinden una educación moderna, dinámica, de calidad e integral, basada en los últimos avances Científicos, Tecnológicos y Pedagógicos. Generando de esta forma aprendizajes significativos, actitud emprendedora y de cambio, y práctica valores humanos.
  • 4. IV. MISIÓN El AIP – DIGETE de la Institución Educativa “Pedro Ruiz Gallo”, es promotora del uso de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC), promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las mismas en el quehacer educativo, en el marco de interculturalidad, permitiendo la construcción del conocimiento significativo y brindando una educación con formación integral. V. BASE LEGAL  Constitución Política del Perú de 1993.  Ley General de Educación Nº 23384.  Ley Orgánica del Ministerio de Educación, Decreto Ley Nº 25762 modificado por la ley Nº 26510.  Ley 27337 que aprueba El código del niño y del Adolescente.  Ley N° 29062, ley que modifica la ley del profesorado en lo referente a la carrera pública magisterial.  Directiva para el desarrollo del año escolar 2013, en las Instituciones Educativas de Educación Básica y Técnico productiva.  Directiva N° 0008 – 2011-GR.LAMB/DREL-DGP-TE, Normas para la organización y uso de las tecnologías educativas de las Instituciones Educativas de la Región Lambayeque durante el año 2011.  Reglamento de la Ley del Profesorado, Decreto Supremo Nº 019-90-ED. VI. ALCANCES  Unidad de Gestión Educativa Local de Chiclayo.  Dirección de la I.E.  Subdirección de Formación General.  Comité Tecnológico  Docente de AIP  Docentes.
  • 5.  Administrativos.  Estudiantes.  APAFA.  Comunidad en General. VII. OBJETIVOS  Promover el inter aprendizaje de docentes e incorporarlos como agentes de la red de productores de materiales educativos digitales de la I.E. “Pedro Ruiz Gallo”- Ciudad Eten.  Promover la capacitación a los docentes de la Institución e incorporarlos en el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), como plataformas y herramientas digitales, tales como: cmap tools, moodle, wiki, web quest, think quest, slideshare, blogs, blending learning etc.  Orientar en el manejo, uso y aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas.  Promover el uso de las herramientas TIC en los estudiantes para mejorar sus aprendizajes.  Formar el Comité Tecnológico del AIP – DIGETE, para contribuir al mejoramiento de los ambientes y buen manejo de los recursos digitales y recursos propios.  Mejorar el ambiente e implementar el equipamiento del Aula de Innovación Pedagógica. VIII. METAS 8.1. De Atención:  Población estudiantil : 800 Mañana : 400 Tarde : 400 : 50 Nombrados : 45 Contratados : 03  Personal administrativo y de servicio: 06  Personal Docente  Personal Directivo : 03
  • 6. 8.2. De Ocupación: Docentes de AIP - DIGETE. Docentes. 8.3. De Inversión: Implementación del Aula de Innovación Pedagógica Implementación del Aula de Audiovisuales Capacitación docente Servicios de Internet. Otros IX. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS CRONOGRAMA ACTIVIDADES Y/O TAREAS 1. Organización del trabajo:  Elaboración y presentación del Plan Anual de Trabajo, Reglamento Interno y Normas de Convivencia.  Elaboración de formatos y documentos para el trabajo pedagógico con Docentes.  Motivación e invitación a docentes para el uso Aula de Innovación Pedagógica y el Aula de Multimedios.  Inventario Físico de AIP y aula multimedios.  Programación de Horarios por áreas.  Implementación del catálogo de Recursos informáticos para Docentes y estudiantes.  Organización del Comité de Recursos Tecnológicos (integrado por los docentes de AIP, un representante de los padres de familia, un representante de docentes), según Directiva. 2. Implementación de Aula de Innovación:  Ambientación de AIP y del Aula de Audiovisuales  Recaudación de aporte mensual a cargo del Comité de Recursos Tecnológicos.  Evaluación técnica, mantenimiento y reparación de equipos.  Informe económico. M A M J J A S O N D
  • 7. 3. Implementación del Portal Institucional:  Actualización de la página web de la Institución.  Elaboración y actualización de blogs educativos por Áreas en coordinación con los Docentes.  Elaboración del Periódico Mural. 4. Participación Institucional: en actividades por Aniversario  Organización del Concurso de Creatividad utilizando las TIC´s “Producción Pedrorruiceña Edutics 2012” 5. Proyectos:  Planificación y aplicación del Proyecto Colaborativo “El Periodismo escolar”, dentro de sus actividades se planifica la ejecución de un Concurso de Fotografía a nivel de Instituciones Educativas del Circuito Mochica.  Ejecución del “Proyecto de implementación del Aula de Innovaciones” con la compra de equipos tecnológicos.  Ejecución del Proyecto “Sunat de la mano con la educación: comprobando tu compromiso con el Pedro Ruiz Gallo”, en coordinación con la Prof. Marcela Falla Quintana, con la participación en el concurso de Comprobantes de pago. 6. Aniversario DIGETE:  Coordinación de Actividades por Aniversario de la DIGETE. 7. Capacitación:  Uso de herramientas TIC’s a personal Docente, según sus necesidades. 8. Informes:  Presentación de Informes: económicos y finales a la Dirección del Plantel.
  • 8. X. RECURSOS 10.1 RECURSOS HUMANOS:  Docentes AIP - DIGETE.  Personal Docente.  Personal DIGETE  Estudiantes.  Padres de Familia.  Personal de Soporte Técnico 10.2 RECURSOS MATERIALES TECNOLÓGICOS  Equipo de computadoras.  Mobiliario escolar.  Murales.  TV, DVD, impresoras y Software educativo.  2 proyectores multimedia.  Una impresora multifuncional.  Un ecran.  Soporte para Proyectores multimedia en AIP y Audiovisuales. 10.3 REQUERIMIENTOS:  Materiales y útiles de oficina: papel bond, grapas, chinches, clips, plumones acrílicos, motas para pizarra acrílica, silicona en barra, goma, plumón fino de tinta indeleble color negro, resaltador, corrector, papel lustre de colores, plumones delgados y gruesos, etc.  Tijeras.  Una pistola para silicona en barra.  Útiles de limpieza para los equipos.
  • 9.  Útiles de limpieza: cera líquida, limpiavidrios, ambientadores, escoba, recogedor, papelera.  Una franela roja para el escritorio del servidor.  ½ m. de franela para limpiar el mobiliario. 10.4 RECURSOS FINANCIEROS:  Ingresos de los Padres de Familia. XI. SUGERENCIAS: Los Docentes de AIP, en vista de la evaluación diagnóstica realizada respecto al uso y funcionamiento adecuado de los equipos que forman parte del Centro de Recursos Tecnológicos de nuestra Institución Educativa, hemos creído conveniente hacer algunas sugerencias, las mismas que permitirán mayor seguridad de diversos equipos así como la adecuada atención que podamos brindar a docentes y estudiantes, lo cual redundará en una mayor satisfacción para dichos entes educativos. Las sugerencias son:  Es de suma URGENCIA organizar el Comité de Recursos Tecnológicos, el cual tendrá a cargo velar por el buen funcionamiento de los equipos, así como un adecuado uso de la recaudación económica generada por este rubro, pues se podrá priorizar en la compra de material necesario para el AIP así como de la sala de Audiovisuales.  Organizado el Comité de Recursos Tecnológicos, deberá PRIORIZAR la compra de materiales tecnológicos, los cuales se detallan en el Proyecto de Implementación, presentado a su despacho.  Visto que en años anteriores se han generado pérdidas y/o inadecuada manipulación de los equipos multimedia (proyector), sugerimos evitar en lo posible el préstamo de equipos pertenecientes a la Institución Educativa; y, en caso sea necesario, este debe
  • 10. salir únicamente con AUTORIZACIÓN de los Coordinadores de AIP, avalados por la DIRECCIÓN del Plantel. XII. EVALUACIÓN La Evaluación es permanente de acuerdo a las actividades programadas durante el año, ya que estas responden al diagnóstico y a las necesidades que presenta el aula de Innovación Pedagógica. Por otro lado la ejecución del plan permitirá conocer los resultados obtenidos con los logros alcanzados y dar las propuestas de solución. Ciudad Eten, Marzo de 2013. Prof. ROXANA ZAPATA PISFIL COORDINADORA AIP TURNO MAÑANA Prof. FRANKLIN ROJAS MANRIQUE COORDINADOR AIP TURNO TARDE
  • 11. ASUNTO: Aprobar PLAN ANUAL DE TRABAJO -AIP Lic. Elías Puican Millones Director de la I.E. “Pedro Ruiz Gallo” Los profesores Roxana Zapata Pisfil y Franklin Rojas Manrique, Coordinadores del Aula de Innovación Pedagógica de esta Institución, expresamos nuestro cordial saludo y mediante el presente manifestarle que habiendo iniciado el año escolar 2013, hemos elaborado nuestro Plan Anual de Trabajo, el cual remitimos a su despacho para ser revisado y APROBADO con Resolución Directoral, según lo establecido por el Ministerio de Educación. Con la seguridad de aprobar nuestra propuesta, nos despedimos de Ud. Ciudad Eten, 07 de Marzo de 2013 …………………………………………… ROXANA ZAPATA PISFIL Coordinadora AIP- Turno Mañana …….……………………………………… FRANKLIN ROJAS MANRIQUE Coordinador AIP- Turno Tarde