3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11009
“Virgen de la Medalla Milagrosa”
CALLE HÚSARES DE JUNIN Nº 520 – GARCES-JLO-CHICLAYO
Telef: 251769 – Cel. 979523058 – Correo: medallalider_11009@hotmail.com
PROYECTO DE CAPACITACIÓN
Nivel primaria – 2013
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : Nº 11009 “Virgen de la Medalla Milagrosa”.
1.2. Lugar : Garcés, José Leonardo Ortiz.
1.3. Nivel de atención : Primaria.
1.4. Director : Prof. Juan Carlos Samillán Paico.
1.5. Sub Director : Prof. Oscar Díaz Castro.
1.6. Docentes del AIP Y CRT : Prof.(a) Guisella del Pilar Muñoz Vásquez.
Prof.(a) Marianela del Rosario Alvarado Perinango
1.7. Aulas de Primaria :
 Turno mañana : 15 aulas (Del 1er al 6to grado).
 Turno tarde : 15 aulas (Del 1er al 6to grado).
2. DENOMINACIÓN: “Taller de capacitación para insertar los recursos TIC en el trabajo
pedagógico”
3. JUSTIFICACIÓN:
La introducción de la informática educativa en las instituciones educativas tiene
la intencionalidad de contribuir al proceso de democratización del acceso y uso de los
recursos tecnológicos y medios de apoyo al aprendizaje, particularmente de los
estudiantes que forman parte de los sectores populares del país. Si tomamos en
cuenta que vivimos en una sociedad invadida por computadoras, producto de la más
sofisticada tecnología, nos percatamos de sus enormes posibilidades en el desarrollo
de las capacidades humanas que pueden contribuir a la mejora del nivel de
aprendizaje; es por ello que hemos considerado pertinente desarrollar el proyecto
denominado “Taller de capacitación para insertar los recursos TIC en el trabajo
pedagógico”.
El presente proyecto está diseñado con la finalidad de capacitar a los docentes
de Educación Primaria de la I.E. Nº 11009 “Virgen de la Medalla Milagrosa”, para ello
se realizarán cuatro talleres bimestralmente durante el año lectivo 2013, estando a
cargo de dichos talleres la responsable del Aula de Innovación Pedagógica (AIP) y del
Centro de Recursos Tecnológicos (CRT), asimismo esta actividad será supervisada,
monitoreada y apoyada por los especialistas y consultores de la UGEL.
4. OBJETIVOS:
4.1. Objetivo General:
 Planificar, ejecutar y evaluar el proyecto de capacitación denominado “Taller de
capacitación para insertar los recursos TIC en el trabajo pedagógico”.
4.1. Objetivos Específicos:
 Ejecutar los planes de capacitación adecuadamente para los docentes del nivel
de Educación Primaria durante el presente año, generando su participación
activa.
 Desarrollar la habilidad de incorporar los recursos TIC pertinentemente en las
actividades pedagógicas.
 Apropiarse, analizar y utilizar el material de capacitación con los docentes
participantes para su aplicación en la planificación pedagógica.
 Incentivar en la producción de material educativo con TIC, la creación de
software educativo adecuado a las diversas expectativas y necesidades de los
estudiantes.
 Impulsar el desarrollo profesional del docente en el marco de la carrera pública
magisterial, que permita su revaloración involucrando a la sociedad civil,
gobiernos locales e instituciones públicas y privadas organizadas en
concordancia con la Política IV del PER Lambayeque.
5. TEMPORALIZACIÓN:
 Fecha de inicio : Marzo de 2013
 Fecha de término : Diciembre de 2013
 Propuesta de programación: 04 talleres anuales, con una duración de 2 días el
primer taller y 5 días los siguientes talleres.
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Nº ACTIVIDADES RESPONSABLE
CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
01 Elaboración y presentación del Proyecto de
Implementación a la Dirección
Docente AIP/CRT x
02 Coordinación con los docentes de la
institución.
Docente AIP/CRT x x x x x
03 Elaboración de ayudas y materiales para la
capacitación.
Docente AIP/CRT x x x x x
04 Ejecución del Taller Nº 01 Docente AIP/CRT x
05 Ejecución del Taller Nº 02 Docente AIP/CRT x
06 Ejecución del Taller Nº 03 Docente AIP/CRT x
07 Ejecución del Taller Nº 04 Docente AIP/CRT x
08 Entrega de certificados. Docente AIP/CRT x
09 Presentación de informes. Docente AIP/CRT x x
7. PLAN DE CAPACITACIÓN:
7.1. Horario: El taller se desarrollará de lunes a viernes en el siguiente horario:
 Turno tarde de 5:00 a 9:00 pm.
Nº TALLER FECHA
1º
“Orientaciones pedagógicas para el uso de los recursos TIC en el
trabajo pedagógico”
22 y 29 de
marzo
2º
“Integración de la Robótica Educativa en la Programación
Curricular”
13 al 17 de
mayo
3º
“Uso del internet y actividades de la laptop XO en el trabajo
educativo”
08 al 12 de julio
4º “Aplicación de recursos tecnológicos” 16 al 20 de
setiembre
7.2. Metas de atención:
Ambiente de capacitación 01
Docentes de apoyo de la UGEL 02
Docente responsable del AIP - CRT 01
Docentes capacitados. 30
Talleres 04
7.3. Beneficiarios:
 Directos : Docentes de la I.E. “Virgen de la Medalla Milagrosa”
 Indirectos: Estudiantes del Nivel Primaria de la I.E. Nº 11009
7.4. Estrategias metodológicas:
 Teórico Práctica, desarrollando habilidades de investigación, trabajo en equipo
y producción de materiales, dando mayor énfasis a la parte práctica.
 El taller de capacitación se atenderá mediante el desarrollo de Módulos, cada
uno de ellos de acuerdo a lo planificado.
 Los módulos serán desarrollados 75% práctica y 25% teórica.
 Se otorgarán certificados por 130 horas pedagógicas, considerando la
asistencia al 100% del evento así como la producción de los participantes, los
cuales serán considerada un factor decisivo para la certificación.
7.5. Temática de la capacitación:
Nº TALLER FECHA ACTIVIDADES HORAS
01
“Orientaciones
pedagógicas
para el uso de
los recursos TIC
en el trabajo
pedagógico”
22 y 29
de
marzo
- Difusión del Plan Anual de Trabajo y del Reglamento
Interno Integrado del AIP y CRT
- Formación del Comité Tecnológico de Apoyo
- Integración de los recursos TIC en la unidad y sesión
de aprendizaje
- Principales actividades de las XO (Tam Tam Mini,
Pintar, Grabar, Rompecabezas, Tangram, Escribir,
Hablar con Sara)
-10horas
02
“Integración de
la Robótica
Educativa en
la
Programación
Curricular”.
13 al
17 de
mayo
Robótica Educativa We Do
 Inventario del Kit de robótica
 Máquinas simples
 Software WeDo (entorno gráfico y comandos)
 Modelos robóticos (El perrito alegre, la tortuga, el
pelícano, el esquiador, entre otros)
Diversificación curricular
 Unidades y proyectos de aprendizaje
 Sesiones de aprendizaje: “Caimán hambriento”,
“Pájaros bailarines”, etc.
 Taxonomía de Bloom
-40horas
03
“Uso del internet
y actividades de
la laptop XO en
el trabajo
educativo”
08 al
12 de
julio
Portal Perú Educa:
 Uso de los recursos del Portal Perú Educa
Actividades de XO:
 Wikipedia
 Navegar
 Scratch
 Memorizar
 Tortugarte
 Organizador
 WEB 2.0
 Blog educativo
 Búsqueda avanzada de información a través de
Google y Mozila Firefox
 Programas y páginas web para descargar videos
de YouTube.
40horas
04
“Aplicación de
recursos
tecnológicos ”
16 al
20 de
setiemb
re
Procesador de textos (Word):
 Herramientas de digitación
Microsoft Office Power Point 2007
 Creación de una presentación en diapositivas
 Animación
 Insertar imágenes animadas
 Hipervínculos
Java clic:
 Pantalla de información
 Asociación simple y compleja
 Actividad de identificación
 Puzzle simple y doble
 Completar texto
 Sopa de letras
 Crucigrama
Cmap Tools
 Mapas conceptuales.
-40horas
8. RECURSOS:
8.1. Humanos:
 Personal directivo, administrativo y docente.
 Docente Responsable de AIP/CRT.
 Docentes de Apoyo de la UGEL Chiclayo.
8.2. Informáticos y bibliográficos:
 Fuentes de información proporcionadas en los talleres de capacitación
organizados por la DIGETE.
 Portal Perú Educa.
8.3. Medios y materiales:
 01 laboratorio de cómputo y/o Centro de Recursos:
 12 computadoras
 30 laptops XO
 01 pizarra ecrams
 01 proyector
 11 kits de robótica
 Implementos para docentes participantes:
 Material digital con contenidos del taller.
 Direcciones electrónicas de páginas educativas, Portal Perú Educa y
Plataforma Moodle, entre otras.
8.4. Financieros:
 La capacitación será gratuita, sólo cancelarán el costo del certificado.
9. EVALUACIÓN:
 El Proyecto será supervisado y apoyado por el Comité Tecnológico.
 Al finalizar los Talleres de Capacitación se elaborará el informe documentado
acerca del desarrollo de los mismos, el cual será remitido a la superioridad de
acuerdo a los dispositivos vigentes para que se emitan los certificados
correspondientes.
José Leonardo Ortiz, marzo de 2013.
________________________ _____________________________
Prof. Guisella Muñoz Vásquez Prof. Marianela Alvarado Perinango
Responsable del AIP/CRT Responsable del AIP/CRT
Turno Mañana Turno Tarde

Más contenido relacionado

DOCX
Plan anual de capacitacion aip crt
PDF
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...
DOCX
Normas de convivencia Aula De Innovación
PPTX
La achiqué LEYENDA SOBRE LA FORMACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES
DOCX
Reglamento interno aip-crt
DOCX
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
PDF
Organización de datos (estadística)
DOC
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
Plan anual de capacitacion aip crt
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicacion| Tema: ¿Qué hice en mis...
Normas de convivencia Aula De Innovación
La achiqué LEYENDA SOBRE LA FORMACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES
Reglamento interno aip-crt
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2022.docx
Organización de datos (estadística)
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan anual de trabajo aip crt
DOCX
EXPLORADOR DE WINDOWS
DOC
Documentos y recursos que debe manejar el daip
PDF
Informe PIP 1-2023.pdf
DOCX
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
DOCX
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
DOCX
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
DOCX
Sesión de Aprendizaje
PDF
Ficha de monitoreo actualizado 2017 (1) (1)
DOCX
Informe aip y crt n°2
DOCX
SESIONES DE ROBÓTICA.docx
DOC
Asistencia aip
DOCX
Plan anual de trabajo aip julisa
PPTX
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica
DOCX
PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx
PDF
Sesion de aprendizaje buscadores y metabuscadores
DOCX
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
DOCX
FICHA DE ACTIVIDAD N° 06, 07, 08, 09 y 10.docx
PDF
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
PDF
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan anual de trabajo aip crt
EXPLORADOR DE WINDOWS
Documentos y recursos que debe manejar el daip
Informe PIP 1-2023.pdf
CONTROL DE ASISTENCIA DE USUSARIOS DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEL AULA...
PLAN DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DEL AIP.docx
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP.docx
Sesión de Aprendizaje
Ficha de monitoreo actualizado 2017 (1) (1)
Informe aip y crt n°2
SESIONES DE ROBÓTICA.docx
Asistencia aip
Plan anual de trabajo aip julisa
Reglamento interno del aula de innovación pedagógica
PLAN DE TRABAJO 2023 DAIP (1) (1) (1).docx
Sesion de aprendizaje buscadores y metabuscadores
SESIÓN COMPUTACIÓN EPT
FICHA DE ACTIVIDAD N° 06, 07, 08, 09 y 10.docx
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan de trabajo aip crt 2016
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
PDF
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
DOCX
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
DOCX
Plan anual de trabajo aip-2016
PDF
Funciones del docente responsable del aip 2016
PDF
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
DOCX
Plan de capacitacion aip-2016
DOC
Carpeta pedagógica 2016
DOC
Plan de capacitacion xo secndaria
DOCX
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
DOC
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
PPTX
Capacitación Docentes AIP-CRT 2015
PDF
Aip yo crt
PPT
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
DOCX
Plan de mantenimiento 2013
DOC
Plan operativo
DOCX
2. plan de innovacion
DOCX
DOC
Carpeta pedagogica
PPTX
Tic tac. formas de enseñar vs. maneras de aprender
Plan anual de trabajo AIP-CRT2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Plan anual de trabajo aip-2016
Funciones del docente responsable del aip 2016
Plan anual de trabajo aip inmaculada 2016
Plan de capacitacion aip-2016
Carpeta pedagógica 2016
Plan de capacitacion xo secndaria
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE RESPONSABLE DEL AIP Y/O CRT.
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2016 IEP 71007 MZG ILAVE
Capacitación Docentes AIP-CRT 2015
Aip yo crt
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Plan de mantenimiento 2013
Plan operativo
2. plan de innovacion
Carpeta pedagogica
Tic tac. formas de enseñar vs. maneras de aprender
Publicidad

Similar a Proyecto de capacitacion AIP/CRT (20)

PDF
Proyecto de Capacitación integrado del aip/crt - 2014
DOCX
Plan de capacitacion 2013
PDF
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
DOCX
Proyectodecapacitacionaip crt-2018
DOC
Plan taller pedagogico 2013
DOC
2015 plan de capacitacion-aip-crt-2014
PDF
Capacitación docente
PDF
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
PDF
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
DOC
Plan trabajo digete 2013
PDF
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
DOCX
Propuesta capacitación docentes i.e
PDF
Pat 2013
DOC
Plan anual del aula de innovacion
PPT
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
PPSX
Referentes Tecnológicos I
PDF
Reglamento interno AIP - CRT
DOCX
2013 plan tecnologico
DOCX
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Proyecto de Capacitación integrado del aip/crt - 2014
Plan de capacitacion 2013
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Proyectodecapacitacionaip crt-2018
Plan taller pedagogico 2013
2015 plan de capacitacion-aip-crt-2014
Capacitación docente
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan trabajo digete 2013
Plan de capacitacion xo secundaria santa ana
Propuesta capacitación docentes i.e
Pat 2013
Plan anual del aula de innovacion
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Referentes Tecnológicos I
Reglamento interno AIP - CRT
2013 plan tecnologico
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)

Más de Guisella Muñoz (18)

PPTX
Imposición de distintivos - Brigadas Escolares Medallinas - 2015
PPTX
Cuento El País de los Cinco Sentidos
PDF
1a82a8 instalando jclic en perueducapc
PDF
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
PDF
Proyecto educativo guisella
PDF
Actividad de aprendizaje
PDF
Sesión de aprendizaje
PDF
Sesión de aprendizaje
PDF
Sesión de aprendizaje etoys
PPT
Sesion desarrollada religion
PDF
Slide share tutorial
PPTX
Parábola sembrador (3)
PDF
Prototipo
PDF
Reglamento interno2013 vmm[1]
PPTX
Dia del logro
DOCX
Sesion cuento guise
DOCX
Sesion cuento guise
PDF
Separata tortugarte
Imposición de distintivos - Brigadas Escolares Medallinas - 2015
Cuento El País de los Cinco Sentidos
1a82a8 instalando jclic en perueducapc
Reglamento Interno del AIP/CRT de la I.E 11009 - 2014
Proyecto educativo guisella
Actividad de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje etoys
Sesion desarrollada religion
Slide share tutorial
Parábola sembrador (3)
Prototipo
Reglamento interno2013 vmm[1]
Dia del logro
Sesion cuento guise
Sesion cuento guise
Separata tortugarte

Proyecto de capacitacion AIP/CRT

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11009 “Virgen de la Medalla Milagrosa” CALLE HÚSARES DE JUNIN Nº 520 – GARCES-JLO-CHICLAYO Telef: 251769 – Cel. 979523058 – Correo: medallalider_11009@hotmail.com PROYECTO DE CAPACITACIÓN Nivel primaria – 2013 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa : Nº 11009 “Virgen de la Medalla Milagrosa”. 1.2. Lugar : Garcés, José Leonardo Ortiz. 1.3. Nivel de atención : Primaria. 1.4. Director : Prof. Juan Carlos Samillán Paico. 1.5. Sub Director : Prof. Oscar Díaz Castro. 1.6. Docentes del AIP Y CRT : Prof.(a) Guisella del Pilar Muñoz Vásquez. Prof.(a) Marianela del Rosario Alvarado Perinango 1.7. Aulas de Primaria :  Turno mañana : 15 aulas (Del 1er al 6to grado).  Turno tarde : 15 aulas (Del 1er al 6to grado). 2. DENOMINACIÓN: “Taller de capacitación para insertar los recursos TIC en el trabajo pedagógico” 3. JUSTIFICACIÓN: La introducción de la informática educativa en las instituciones educativas tiene la intencionalidad de contribuir al proceso de democratización del acceso y uso de los recursos tecnológicos y medios de apoyo al aprendizaje, particularmente de los estudiantes que forman parte de los sectores populares del país. Si tomamos en cuenta que vivimos en una sociedad invadida por computadoras, producto de la más sofisticada tecnología, nos percatamos de sus enormes posibilidades en el desarrollo de las capacidades humanas que pueden contribuir a la mejora del nivel de aprendizaje; es por ello que hemos considerado pertinente desarrollar el proyecto denominado “Taller de capacitación para insertar los recursos TIC en el trabajo pedagógico”. El presente proyecto está diseñado con la finalidad de capacitar a los docentes de Educación Primaria de la I.E. Nº 11009 “Virgen de la Medalla Milagrosa”, para ello
  • 2. se realizarán cuatro talleres bimestralmente durante el año lectivo 2013, estando a cargo de dichos talleres la responsable del Aula de Innovación Pedagógica (AIP) y del Centro de Recursos Tecnológicos (CRT), asimismo esta actividad será supervisada, monitoreada y apoyada por los especialistas y consultores de la UGEL. 4. OBJETIVOS: 4.1. Objetivo General:  Planificar, ejecutar y evaluar el proyecto de capacitación denominado “Taller de capacitación para insertar los recursos TIC en el trabajo pedagógico”. 4.1. Objetivos Específicos:  Ejecutar los planes de capacitación adecuadamente para los docentes del nivel de Educación Primaria durante el presente año, generando su participación activa.  Desarrollar la habilidad de incorporar los recursos TIC pertinentemente en las actividades pedagógicas.  Apropiarse, analizar y utilizar el material de capacitación con los docentes participantes para su aplicación en la planificación pedagógica.  Incentivar en la producción de material educativo con TIC, la creación de software educativo adecuado a las diversas expectativas y necesidades de los estudiantes.  Impulsar el desarrollo profesional del docente en el marco de la carrera pública magisterial, que permita su revaloración involucrando a la sociedad civil, gobiernos locales e instituciones públicas y privadas organizadas en concordancia con la Política IV del PER Lambayeque. 5. TEMPORALIZACIÓN:  Fecha de inicio : Marzo de 2013  Fecha de término : Diciembre de 2013  Propuesta de programación: 04 talleres anuales, con una duración de 2 días el primer taller y 5 días los siguientes talleres.
  • 3. 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Nº ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA M A M J J A S O N D 01 Elaboración y presentación del Proyecto de Implementación a la Dirección Docente AIP/CRT x 02 Coordinación con los docentes de la institución. Docente AIP/CRT x x x x x 03 Elaboración de ayudas y materiales para la capacitación. Docente AIP/CRT x x x x x 04 Ejecución del Taller Nº 01 Docente AIP/CRT x 05 Ejecución del Taller Nº 02 Docente AIP/CRT x 06 Ejecución del Taller Nº 03 Docente AIP/CRT x 07 Ejecución del Taller Nº 04 Docente AIP/CRT x 08 Entrega de certificados. Docente AIP/CRT x 09 Presentación de informes. Docente AIP/CRT x x 7. PLAN DE CAPACITACIÓN: 7.1. Horario: El taller se desarrollará de lunes a viernes en el siguiente horario:  Turno tarde de 5:00 a 9:00 pm. Nº TALLER FECHA 1º “Orientaciones pedagógicas para el uso de los recursos TIC en el trabajo pedagógico” 22 y 29 de marzo 2º “Integración de la Robótica Educativa en la Programación Curricular” 13 al 17 de mayo 3º “Uso del internet y actividades de la laptop XO en el trabajo educativo” 08 al 12 de julio 4º “Aplicación de recursos tecnológicos” 16 al 20 de setiembre 7.2. Metas de atención: Ambiente de capacitación 01 Docentes de apoyo de la UGEL 02 Docente responsable del AIP - CRT 01 Docentes capacitados. 30 Talleres 04
  • 4. 7.3. Beneficiarios:  Directos : Docentes de la I.E. “Virgen de la Medalla Milagrosa”  Indirectos: Estudiantes del Nivel Primaria de la I.E. Nº 11009 7.4. Estrategias metodológicas:  Teórico Práctica, desarrollando habilidades de investigación, trabajo en equipo y producción de materiales, dando mayor énfasis a la parte práctica.  El taller de capacitación se atenderá mediante el desarrollo de Módulos, cada uno de ellos de acuerdo a lo planificado.  Los módulos serán desarrollados 75% práctica y 25% teórica.  Se otorgarán certificados por 130 horas pedagógicas, considerando la asistencia al 100% del evento así como la producción de los participantes, los cuales serán considerada un factor decisivo para la certificación. 7.5. Temática de la capacitación: Nº TALLER FECHA ACTIVIDADES HORAS 01 “Orientaciones pedagógicas para el uso de los recursos TIC en el trabajo pedagógico” 22 y 29 de marzo - Difusión del Plan Anual de Trabajo y del Reglamento Interno Integrado del AIP y CRT - Formación del Comité Tecnológico de Apoyo - Integración de los recursos TIC en la unidad y sesión de aprendizaje - Principales actividades de las XO (Tam Tam Mini, Pintar, Grabar, Rompecabezas, Tangram, Escribir, Hablar con Sara) -10horas 02 “Integración de la Robótica Educativa en la Programación Curricular”. 13 al 17 de mayo Robótica Educativa We Do  Inventario del Kit de robótica  Máquinas simples  Software WeDo (entorno gráfico y comandos)  Modelos robóticos (El perrito alegre, la tortuga, el pelícano, el esquiador, entre otros) Diversificación curricular  Unidades y proyectos de aprendizaje  Sesiones de aprendizaje: “Caimán hambriento”, “Pájaros bailarines”, etc.  Taxonomía de Bloom -40horas
  • 5. 03 “Uso del internet y actividades de la laptop XO en el trabajo educativo” 08 al 12 de julio Portal Perú Educa:  Uso de los recursos del Portal Perú Educa Actividades de XO:  Wikipedia  Navegar  Scratch  Memorizar  Tortugarte  Organizador  WEB 2.0  Blog educativo  Búsqueda avanzada de información a través de Google y Mozila Firefox  Programas y páginas web para descargar videos de YouTube. 40horas 04 “Aplicación de recursos tecnológicos ” 16 al 20 de setiemb re Procesador de textos (Word):  Herramientas de digitación Microsoft Office Power Point 2007  Creación de una presentación en diapositivas  Animación  Insertar imágenes animadas  Hipervínculos Java clic:  Pantalla de información  Asociación simple y compleja  Actividad de identificación  Puzzle simple y doble  Completar texto  Sopa de letras  Crucigrama Cmap Tools  Mapas conceptuales. -40horas 8. RECURSOS: 8.1. Humanos:  Personal directivo, administrativo y docente.  Docente Responsable de AIP/CRT.  Docentes de Apoyo de la UGEL Chiclayo.
  • 6. 8.2. Informáticos y bibliográficos:  Fuentes de información proporcionadas en los talleres de capacitación organizados por la DIGETE.  Portal Perú Educa. 8.3. Medios y materiales:  01 laboratorio de cómputo y/o Centro de Recursos:  12 computadoras  30 laptops XO  01 pizarra ecrams  01 proyector  11 kits de robótica  Implementos para docentes participantes:  Material digital con contenidos del taller.  Direcciones electrónicas de páginas educativas, Portal Perú Educa y Plataforma Moodle, entre otras. 8.4. Financieros:  La capacitación será gratuita, sólo cancelarán el costo del certificado. 9. EVALUACIÓN:  El Proyecto será supervisado y apoyado por el Comité Tecnológico.  Al finalizar los Talleres de Capacitación se elaborará el informe documentado acerca del desarrollo de los mismos, el cual será remitido a la superioridad de acuerdo a los dispositivos vigentes para que se emitan los certificados correspondientes. José Leonardo Ortiz, marzo de 2013. ________________________ _____________________________ Prof. Guisella Muñoz Vásquez Prof. Marianela Alvarado Perinango Responsable del AIP/CRT Responsable del AIP/CRT Turno Mañana Turno Tarde