TEXTOS DESCRIPTIVOS
La Kashwa: ícono de la cultura Inkawasina
Inkawasi es un distrito que pertenece a la sierra de Lambayeque, es una zona quechua
hablante. Como distrito tradicional posee un gran potencial tradicional, como muestra de
ello se encuentran sus diversos lugares turísticos, gastronomía, celebraciones y danzas.
Una de sus costumbres que representa la
marca de este distrito es La Kashwa, una
danza andina del distrito de Inkawasi –
Ferreñafe, en la que participan varones y
mujeres. Se ejecuta en celebraciones
religiosas, la minga, la cosecha, también
en fiestas familiares como el matrimonio
o el bautizo. Para la ejecución de esta
danza, la mujer de Inkawasi lleva una
vestimenta que consiste en las siguientes
partes:
Blusa: Cuello redondo, con corte en la
parte delantera, lleva botones desde el
cuello hasta la altura del busto, lleva bobo
recogido de la misma tela formando un
cuadrado; manga bombacha terminada en
puñera con botón. Lleva un adorno de lana
en el cuello y en la puñera.
Falda: Es de color negro, confeccionada de
lana de oveja, tiene un peso aproximado
de 5 a más kilos y tiene un vuelo de 8 a 10
metros, el modelo es recogido y lleva como
pretina una faja típica de la zona. Como adorno en el filo de toda la falda lleva un tejido
que casi pasa desapercibido.
Manta: es una manta multicolor cuyas medidas son 50x70 cm, alrededor de la manta lleva
tiras de lana de varios colores y es adornada en el centro con cintas, grecas incaicas, lanas,
etc. Todas ellas formando un rectángulo.
Sombrero: el sombrero es de palma fina con copa alta, lleva cintas de colores alrededor
del mismo. Acompaña a este, un pañuelo de varios colores que es colocado en la cabeza.
Para eventos especiales, ellas lucen uno de los más lujosos sombreros”,
Fajas: las fajas son multicolores típicas de la zona terminadas en cintas de lana

Más contenido relacionado

PDF
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
DOCX
Normas de convivencia del 4 to
DOCX
Comprension lectora paco yunque
DOCX
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
PDF
Sesión consuelito
DOCX
Sesión 4 personal social-ambiente
DOCX
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
PDF
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
Normas de convivencia del 4 to
Comprension lectora paco yunque
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
Sesión consuelito
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Santa rosa de lima
PDF
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
DOCX
Sesion de aprendizaje sobre la familia
DOCX
Sesión de aprendizaje textos instructivos
DOC
Unidad mes de julio
DOCX
Sesión de comunicación 3
PDF
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
PPTX
Linea del Tiempo Historia del Perú
DOCX
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
DOC
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
DOC
periodico mural julio.doc
DOCX
Asesión aprendizaje democracia
PPTX
CLASE 1 CAMPO SEMÁNTICO.pptx
DOCX
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
DOCX
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
PDF
Ficha dia 1 semana 7 iii ciclo
DOCX
Sesión de Aprendizaje de sismo
DOCX
Sesion de historieta
PDF
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
DOCX
405971686-SESION-DE-APRENDIZAJE-COM-COMPRENSION-LECTORA-MI-PAPITO-12-04-2019-...
Santa rosa de lima
Sesion de aprendizaje bienvenidos a la escuela
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Unidad mes de julio
Sesión de comunicación 3
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
Linea del Tiempo Historia del Perú
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESION DE PERSONAL SOCIAL. La convivencia en familia 22-04-24 -.doc
periodico mural julio.doc
Asesión aprendizaje democracia
CLASE 1 CAMPO SEMÁNTICO.pptx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
04 - CYT - EL SISTEMA RESPIRATORIO - 081122.docx
Ficha dia 1 semana 7 iii ciclo
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesion de historieta
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
405971686-SESION-DE-APRENDIZAJE-COM-COMPRENSION-LECTORA-MI-PAPITO-12-04-2019-...
Publicidad

Similar a Texto descriptivo (20)

PPTX
IDENTIDAD INDIGENA ...
DOCX
Costumbres y objetos característicos de diversos sectores del ecuador
PPTX
Wititi
PPTX
Trajes típicos del ecuador
DOCX
Comunidad étnica canelo
PDF
PPTX
Culturas de Pichincha
DOCX
Trabajo del amazonas
PPTX
LAS CULTURAS DE EL ECUADOR
PPTX
Culturas del Ecuador
DOCX
Qashwa de umuto (1)
PDF
VESTIMENTA ECUATORIANA
PPTX
Provincia Loja
PPTX
Ciudaddeloja 150612162817-lva1-app6892
PPTX
Ciudad de Loja.
DOC
104014479 departamentos-del-peru-costumbres
PPTX
Expocultura 2014
PPTX
Danza folklórica
PPTX
Trajes típicos del ecuador
PPT
ARTE Y CULTURA I (II Bimestre Abril Agosto 2011
IDENTIDAD INDIGENA ...
Costumbres y objetos característicos de diversos sectores del ecuador
Wititi
Trajes típicos del ecuador
Comunidad étnica canelo
Culturas de Pichincha
Trabajo del amazonas
LAS CULTURAS DE EL ECUADOR
Culturas del Ecuador
Qashwa de umuto (1)
VESTIMENTA ECUATORIANA
Provincia Loja
Ciudaddeloja 150612162817-lva1-app6892
Ciudad de Loja.
104014479 departamentos-del-peru-costumbres
Expocultura 2014
Danza folklórica
Trajes típicos del ecuador
ARTE Y CULTURA I (II Bimestre Abril Agosto 2011
Publicidad

Más de Roxana Zapata (13)

DOC
Ficha de autoevaluación
DOC
Proyecto educativo
DOC
Cooperación en red
DOC
Cooperación en red
DOC
Qué es una historieta
DOC
Literatura
PDF
Ficha de usabilidad
DOC
Instrumento de diagnóstico
PPT
Roxana Zapata_Mi PLE
DOC
Blogger
DOCX
Inventario fisico aip 2013
DOC
Programa de capacitaciòn tic 2013
PDF
Pat 2013
Ficha de autoevaluación
Proyecto educativo
Cooperación en red
Cooperación en red
Qué es una historieta
Literatura
Ficha de usabilidad
Instrumento de diagnóstico
Roxana Zapata_Mi PLE
Blogger
Inventario fisico aip 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013
Pat 2013

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Texto descriptivo

  • 1. TEXTOS DESCRIPTIVOS La Kashwa: ícono de la cultura Inkawasina Inkawasi es un distrito que pertenece a la sierra de Lambayeque, es una zona quechua hablante. Como distrito tradicional posee un gran potencial tradicional, como muestra de ello se encuentran sus diversos lugares turísticos, gastronomía, celebraciones y danzas. Una de sus costumbres que representa la marca de este distrito es La Kashwa, una danza andina del distrito de Inkawasi – Ferreñafe, en la que participan varones y mujeres. Se ejecuta en celebraciones religiosas, la minga, la cosecha, también en fiestas familiares como el matrimonio o el bautizo. Para la ejecución de esta danza, la mujer de Inkawasi lleva una vestimenta que consiste en las siguientes partes: Blusa: Cuello redondo, con corte en la parte delantera, lleva botones desde el cuello hasta la altura del busto, lleva bobo recogido de la misma tela formando un cuadrado; manga bombacha terminada en puñera con botón. Lleva un adorno de lana en el cuello y en la puñera. Falda: Es de color negro, confeccionada de lana de oveja, tiene un peso aproximado de 5 a más kilos y tiene un vuelo de 8 a 10 metros, el modelo es recogido y lleva como pretina una faja típica de la zona. Como adorno en el filo de toda la falda lleva un tejido que casi pasa desapercibido. Manta: es una manta multicolor cuyas medidas son 50x70 cm, alrededor de la manta lleva tiras de lana de varios colores y es adornada en el centro con cintas, grecas incaicas, lanas, etc. Todas ellas formando un rectángulo. Sombrero: el sombrero es de palma fina con copa alta, lleva cintas de colores alrededor del mismo. Acompaña a este, un pañuelo de varios colores que es colocado en la cabeza. Para eventos especiales, ellas lucen uno de los más lujosos sombreros”, Fajas: las fajas son multicolores típicas de la zona terminadas en cintas de lana