SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
   UGEL Nº 01 LIMA SUR
SAN JUAN DE MIRAFLORES




        CENTRO TÉCNICO PRODUCTIVA
                          “VILLA JARDÍN”
              Jr. Las Begonias s/n 2da.Cuadra 1ª Zona – Villa Jardín




        PROGRAMACIÓN CURRICULAR
                         MODULAR 2011


FAMILIA OCUPACIONAL : TEXTIL Y CONFECCIONES



MODULO                    : PATRONAJE DE PRENDAS EN TEJIDO DE PUNTO



CICLO                     : BASICO



DURACIÓN                  : 90 HORAS



PROFESORAS                : MEDALI CATALINA JACINTO REYNA
PLAN DE TRABAJO

 I. DATOS INFORMATIVOS:


 1.1.      CETPRO        : “VILLA JARDÍN” – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
 1.2.      GESTION       : PÚBLICO
 1.3.      DIRECTOR      : LIC. ARMANDON CALVO NAVARRO
 1.4.      PROFESOR : LIC. MEDALI C. JACINTO REYNA
 1.5.      HORARIO       : LUNES – MIERCOLES - JUEVES
 1.6.      FECHA         : 14 NOVIEMBRE AL 16 DE DICIEMBRE
 1.3.      DURACIÓN      : 60 HORAS

                                                            FECHA DE       FECHA DE
    PROFESORA              TURNO       FRECUENCIA
                                                              INICIO       TÉRMINO
  * Medali Catalina                     MARTES Y
                              T                             09 / 08 / 11   13/ 09 / 11
   Jacinto Reyna                          JUEVES


II. DENOMINACION DE LA ACTIVIDAD:
   Realizar moldes de prendas en tejido de punto: polos, polos entallados, tops,
   vestidos lycrados, pantalón buzo en polar, casaca.


III. FUNDAMENTACION:
   El INABIF “SAN JUDAS TADEO”, tiene disponibles talleres amplios, ventilados y
   con los sistemas de seguridad; además contamos con equipos y herramientas entre
   otros; además cuenta con docentes con perfil profesional       con experiencia, que
   garantizan el logro de capacidades para este proyecto.

   El INABIF “SAN JUDAS TADEO”, tiene experiencias en el desarrollo de
   capacitaciones y brinda capacitación a la comunidad de VILLA EL SALVADOR,
   tiene capacidad instalada para el dictado del curso de “PATRONAJE DE PRENDAS
   EN TEJIDO DE PUNTO”
IV.   MARCO LEGAL
      LEY N° 28044 – 2003           LEY GENERAL DE EDUCACION
      D.S. N° 022- 2004 – ED        REGLAMENTO DE LA EDUCACION
                                    TECNICA PRODUCTIVA


      D.S. N° 028- 2007 – ED        REGLAMENTO DE ACTIVIDADES
                                    PRODUCTIVAS Y EMPRESARIALES
      D.S. N° 009- 2005 – ED        REGLAMENTO DE GESTION
                                    SISTEMA EDUCATIVO
      R.M. N° 348- 2010 – ED        DIRECTIVA PARA EL AÑO ESCOLAR
                                    2011 EN LAS INSTITUCIONES DE
                                    EDUCACIO BÁSICAS Y TÉCNICO
                                    PRODUCTIVA
      R.D. N° 520- 2011 – ED        DIRECTIVA PARA EL AÑO ESCOLAR
                                    2011 EN LAS INSTITUCIONES DE
                                    EDUCACIO BÁSICAS Y TÉCNICO
                                    PRODUCTIVA
V.    REQUISITO DE ACCESO
      Estudiantes mayores de 14 años, que deseen realizar moldes Patronaje
      De Prendas En Tejido De Punto en:
          Polos,
          Polos entallados
          tops,
          Vestidos lycrados,
          Pantalón buzo en polar
          Casacas.
VI.   COMPETENCIA
      Aplica técnicas para realizar moldes de Patronaje De Prendas En Tejido
      De Punto utilizando las herramientas e instrumentos; aplicando las
      normas de seguridad e higiene.
VII.    CAPACIDADES DE LA ACTIVIDAD
        realiza moldes de Patronaje De Prendas En Tejido De Punto:, polos, polos
        entallados, tops, vestidos lycrados, pantalón buzo en polar, casaca
        utilizando las herramientas e instrumentos; aplicando las normas de
        seguridad e higiene.

VIII.   COSTO DE LA ACTIVIDAD

                             MATERIALES                         COSTO TOTAL


        PAPEL DE MOLDE                                        10.00
        GOMA                                                   1.00
        TIJERA                                                 1.00
        LAPIZ                                                  1.00
        TOTAL                                                 13.00




IX.     ESTRATEGIA METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA
        ACTIVIDAD
                Método de proyectos.
                Método demostrativo.
                Estudio dirigido.
                Técnicas grupales.
                Método Activo.


X.      NUMERO DE PARTICIPANTES, DEBE ESTAR EN RELACION A
        INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, MATERIALES E INSUMOS
        Se desea la participación de 20 estudiantes.


XI.     DURACION DE LA ACTIVIDAD
        La actividad se iniciara el   09 / 08 / 11 y culminara el 13 / 09 / 11
XII.    CRONOGRAMA DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
                                    UNIDADES TEMÁTICAS
N°            UNIDADES                                                                                              OBSERVA




                                    09/08

                                            11/08

                                                    16/08

                                                            18/08

                                                                    23/08

                                                                            25/08

                                                                                    01/09

                                                                                            06/09

                                                                                                    08/09

                                                                                                            13/09
              TEMÁTICAS                                                                                              CIONES


1       TRAZA POLO BÁSICO           X       X       X       X
        DESARROLLO            DE
        POLO BÁSICO
2       PANTALON EN POLAR                                           X       X       X
3       VESTIDOS EN LYCRA                                                                   X       X       X


     XIII.   REQUISITOS DE APROBACIÓN DE LA ACTIVIDAD
             Tener un 90% de asistencia y obtener como mínimo 13 en el logro de
             capacidades programadas.


     XIV.    CERTIFICACIÓN
             El certificado es elaborado por el CETPRO, se otorgara la certificación a
             los participantes que han cumplido con los requisitos de aprobación.

     XV.     MONITOREO Y EVALUACION
             Las acciones de monitoreo y evaluación de la actividad será de
             responsabilidad de la DRE o UGEL, según corresponda y del director
             del CETPRO “VILLA JARDÍN”

     XVI.    INFORME DE LA ACTIVIDAD
             El director del CETPRO “Villa Jardín”, para la firma de los certificados
             por la UGEL o DRE, según corresponda, se deberá presentar un
             informe detallado de la actividad desarrollada


                                                                                    28 DE MARZO DEL 2011


                PROFESOR                                                    DIRECTOR
             MEDALI C. JACINTO REYNA                          ARMANDO CALVO NAVARRO
Patronaje punto

Más contenido relacionado

XLS
Agosto Contol De Visita
PDF
Manual de patronaje CMT - SENA
PPT
Patronaje punto plano nueva propuesta, dos veces por semana
PPTX
Presentación proyecto
DOC
Pci antiguo
PDF
DOC
Antigua grecia
PPT
manual
Agosto Contol De Visita
Manual de patronaje CMT - SENA
Patronaje punto plano nueva propuesta, dos veces por semana
Presentación proyecto
Pci antiguo
Antigua grecia
manual

Destacado (20)

PPTX
Patronaje sena
PDF
Actividad 3 curso patronaje femenino
DOCX
Escalado industrial
PDF
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
PPTX
Curso de patronaje dama y hombre
PPTX
PPT
Curso de patronaje o patrones de moda
PDF
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
PPTX
Diseño de modas 1
PDF
Folleto patronaje (1)
PDF
DOCX
Patronaje industrial
DOC
Guia fundamentos de patronaje
DOCX
Ficha tecnica de coleccion resuelta
PPTX
First world n third world comparison
DOCX
Modulo I de Textil y Confección 2016
PDF
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
DOCX
Confección de vestidos de fiesta
DOC
Programacion curricular turpo confeccion textil 2013
PDF
Patronaje masculino-pdf
Patronaje sena
Actividad 3 curso patronaje femenino
Escalado industrial
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
Curso de patronaje dama y hombre
Curso de patronaje o patrones de moda
132126018 curso-patronaje-infantil-nino-nina-octubre-2011 2
Diseño de modas 1
Folleto patronaje (1)
Patronaje industrial
Guia fundamentos de patronaje
Ficha tecnica de coleccion resuelta
First world n third world comparison
Modulo I de Textil y Confección 2016
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
Confección de vestidos de fiesta
Programacion curricular turpo confeccion textil 2013
Patronaje masculino-pdf
Publicidad

Similar a Patronaje punto (20)

DOCX
Proyecto creación del aula digete secundaria
DOCX
Plan operativo de los circulos de calidad institucional
PDF
Plan anual de mantenimiento 2024 2013
DOC
Proyecto 1ro. mantenimiento preventivo
DOC
Plan anualdetrabajo2014
PDF
Plan Anual de Mantenimiento
PPTX
Presentacion saul
DOC
PDF
Aip yo crt
DOCX
Plan anual de mantenimiento 2024 2014
DOCX
PROYECTO EN WOR
DOC
Plan anual 2013 marlon dret 2013
PDF
76695017 programacion-curricular
DOCX
Proyecto productivo DINO.docx
DOCX
programacion tejido a mano 2022.docx
DOCX
programacion tejido a mano 2022.docx
DOCX
programacion tejido a mano 2023.docx
PPT
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
PDF
Capacitación docente ie 2024
Proyecto creación del aula digete secundaria
Plan operativo de los circulos de calidad institucional
Plan anual de mantenimiento 2024 2013
Proyecto 1ro. mantenimiento preventivo
Plan anualdetrabajo2014
Plan Anual de Mantenimiento
Presentacion saul
Aip yo crt
Plan anual de mantenimiento 2024 2014
PROYECTO EN WOR
Plan anual 2013 marlon dret 2013
76695017 programacion-curricular
Proyecto productivo DINO.docx
programacion tejido a mano 2022.docx
programacion tejido a mano 2022.docx
programacion tejido a mano 2023.docx
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
Capacitación docente ie 2024
Publicidad

Más de medali jacinto (20)

DOCX
estudio etnografico del bordado ayacuchano
PDF
Violencia familiar
PDF
Sin violencia
PDF
No a la violencia
PDF
Municipio escolar
PDF
Municipio esc
PDF
Manual de prevencion del abuso y explotacion infantil
PDF
Manual de capacitacion municipio escolar
PDF
Guia ebr equidad de genero buen trato
PDF
PDF
Defensoria del niño y adolescente
PDF
Como me cuido
PDF
Bullying
PDF
Abuso y maltrato infantil
PDF
Curriculo nacional perfil fundamentos
PDF
Orientacion de educacion para el trabajo
PDF
Orientacion de educacion fisica
PDF
Orientacion de area de arte
PDF
manual de operatividad de maquinas
PDF
Importante curso pedreria
estudio etnografico del bordado ayacuchano
Violencia familiar
Sin violencia
No a la violencia
Municipio escolar
Municipio esc
Manual de prevencion del abuso y explotacion infantil
Manual de capacitacion municipio escolar
Guia ebr equidad de genero buen trato
Defensoria del niño y adolescente
Como me cuido
Bullying
Abuso y maltrato infantil
Curriculo nacional perfil fundamentos
Orientacion de educacion para el trabajo
Orientacion de educacion fisica
Orientacion de area de arte
manual de operatividad de maquinas
Importante curso pedreria

Patronaje punto

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN UGEL Nº 01 LIMA SUR SAN JUAN DE MIRAFLORES CENTRO TÉCNICO PRODUCTIVA “VILLA JARDÍN” Jr. Las Begonias s/n 2da.Cuadra 1ª Zona – Villa Jardín PROGRAMACIÓN CURRICULAR MODULAR 2011 FAMILIA OCUPACIONAL : TEXTIL Y CONFECCIONES MODULO : PATRONAJE DE PRENDAS EN TEJIDO DE PUNTO CICLO : BASICO DURACIÓN : 90 HORAS PROFESORAS : MEDALI CATALINA JACINTO REYNA
  • 2. PLAN DE TRABAJO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. CETPRO : “VILLA JARDÍN” – VILLA MARÍA DEL TRIUNFO 1.2. GESTION : PÚBLICO 1.3. DIRECTOR : LIC. ARMANDON CALVO NAVARRO 1.4. PROFESOR : LIC. MEDALI C. JACINTO REYNA 1.5. HORARIO : LUNES – MIERCOLES - JUEVES 1.6. FECHA : 14 NOVIEMBRE AL 16 DE DICIEMBRE 1.3. DURACIÓN : 60 HORAS FECHA DE FECHA DE PROFESORA TURNO FRECUENCIA INICIO TÉRMINO * Medali Catalina MARTES Y T 09 / 08 / 11 13/ 09 / 11 Jacinto Reyna JUEVES II. DENOMINACION DE LA ACTIVIDAD: Realizar moldes de prendas en tejido de punto: polos, polos entallados, tops, vestidos lycrados, pantalón buzo en polar, casaca. III. FUNDAMENTACION: El INABIF “SAN JUDAS TADEO”, tiene disponibles talleres amplios, ventilados y con los sistemas de seguridad; además contamos con equipos y herramientas entre otros; además cuenta con docentes con perfil profesional con experiencia, que garantizan el logro de capacidades para este proyecto. El INABIF “SAN JUDAS TADEO”, tiene experiencias en el desarrollo de capacitaciones y brinda capacitación a la comunidad de VILLA EL SALVADOR, tiene capacidad instalada para el dictado del curso de “PATRONAJE DE PRENDAS EN TEJIDO DE PUNTO”
  • 3. IV. MARCO LEGAL LEY N° 28044 – 2003 LEY GENERAL DE EDUCACION D.S. N° 022- 2004 – ED REGLAMENTO DE LA EDUCACION TECNICA PRODUCTIVA D.S. N° 028- 2007 – ED REGLAMENTO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y EMPRESARIALES D.S. N° 009- 2005 – ED REGLAMENTO DE GESTION SISTEMA EDUCATIVO R.M. N° 348- 2010 – ED DIRECTIVA PARA EL AÑO ESCOLAR 2011 EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIO BÁSICAS Y TÉCNICO PRODUCTIVA R.D. N° 520- 2011 – ED DIRECTIVA PARA EL AÑO ESCOLAR 2011 EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIO BÁSICAS Y TÉCNICO PRODUCTIVA V. REQUISITO DE ACCESO Estudiantes mayores de 14 años, que deseen realizar moldes Patronaje De Prendas En Tejido De Punto en:  Polos,  Polos entallados  tops,  Vestidos lycrados,  Pantalón buzo en polar  Casacas. VI. COMPETENCIA Aplica técnicas para realizar moldes de Patronaje De Prendas En Tejido De Punto utilizando las herramientas e instrumentos; aplicando las normas de seguridad e higiene.
  • 4. VII. CAPACIDADES DE LA ACTIVIDAD realiza moldes de Patronaje De Prendas En Tejido De Punto:, polos, polos entallados, tops, vestidos lycrados, pantalón buzo en polar, casaca utilizando las herramientas e instrumentos; aplicando las normas de seguridad e higiene. VIII. COSTO DE LA ACTIVIDAD MATERIALES COSTO TOTAL PAPEL DE MOLDE 10.00 GOMA 1.00 TIJERA 1.00 LAPIZ 1.00 TOTAL 13.00 IX. ESTRATEGIA METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD  Método de proyectos.  Método demostrativo.  Estudio dirigido.  Técnicas grupales.  Método Activo. X. NUMERO DE PARTICIPANTES, DEBE ESTAR EN RELACION A INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, MATERIALES E INSUMOS Se desea la participación de 20 estudiantes. XI. DURACION DE LA ACTIVIDAD La actividad se iniciara el 09 / 08 / 11 y culminara el 13 / 09 / 11
  • 5. XII. CRONOGRAMA DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD UNIDADES TEMÁTICAS N° UNIDADES OBSERVA 09/08 11/08 16/08 18/08 23/08 25/08 01/09 06/09 08/09 13/09 TEMÁTICAS CIONES 1 TRAZA POLO BÁSICO X X X X DESARROLLO DE POLO BÁSICO 2 PANTALON EN POLAR X X X 3 VESTIDOS EN LYCRA X X X XIII. REQUISITOS DE APROBACIÓN DE LA ACTIVIDAD Tener un 90% de asistencia y obtener como mínimo 13 en el logro de capacidades programadas. XIV. CERTIFICACIÓN El certificado es elaborado por el CETPRO, se otorgara la certificación a los participantes que han cumplido con los requisitos de aprobación. XV. MONITOREO Y EVALUACION Las acciones de monitoreo y evaluación de la actividad será de responsabilidad de la DRE o UGEL, según corresponda y del director del CETPRO “VILLA JARDÍN” XVI. INFORME DE LA ACTIVIDAD El director del CETPRO “Villa Jardín”, para la firma de los certificados por la UGEL o DRE, según corresponda, se deberá presentar un informe detallado de la actividad desarrollada 28 DE MARZO DEL 2011 PROFESOR DIRECTOR MEDALI C. JACINTO REYNA ARMANDO CALVO NAVARRO