SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CORDOBAFacultad de Ciencias Básicas e IngenieríasPrograma de Ingeniería de Sistema
PCLinuxOS fue anunciada por primera vez en 2003 por Bill Reynolds, mejor conocido bajo el nombre de “Texstar”. Antes de crear su propia distribución, Texstar ya era un desarrollador de la comunidad de usuarios de Mandrake Linux conocido por compilar paquetes RPM actualizados para la popular distribución y proveerlos libremente para descarga. En 2003 decidió crear una nueva distribución, inicialmente basada en Mandrake Linux , pero con varias y significantes mejoras de usabilidad. La meta? Debería ser amigable para los principiantes, tener soporte nativo para módulos de kernel propietarios, plugins para los navegadores y codecs multimedia, y debería funcionar como live CD con un instalador gráfico simple e intuitivo. PCLinuxOS es una distribución orientada a KDE, con una versión modificada y siempre actualizada del popular entorno de escritorio. Su siempre creciente repositorio de software contiene, sin embargo, otros escritorios, y ofrece una gran variedad de paquetes de escritorio para tareas comunes. Para la configuración del sistema, PCLinuxOS ha retenido mucho del excelente Control Centre de Mandriva, para ha reemplazado su sistema de manejo de paquetes con APT y Synaptic, una interfaz gráfica para el manejo de paquetes.
VERSIONES DE DESARROLLO1º-Kde: (Versiones normal y minime)Qué nos trae esta versión de PCLinuxOS? El tamaño hace honores al mini que lleva en su nombre, ya que tan solo ocupa 293 MB (teniendo en cuenta que suelen ser de 600-700 MB) y encima, LiveCD. Como características principales, nos trae la versión 2.6.22.15 del kernel, sistema de sonido ALSA en su versión 1.0.15 y, como no podría ser mejor, KDE en su última versión.
2º-Gnome: (Normal y ZenMini)El escritorio de GNOME: una, multi-plataforma de escritorio con el medio ambiente popular para el equipo. GNOME se enfoca en la facilidad de uso, estabilidad, e internacionalización de primera clase y soporte de accesibilidad. GNOME es gratuito y de código abierto y ofrece todas las herramientas comunes que los usuarios esperan de un entorno informático moderno, tales como el correo electrónico, navegación web, gestión de archivos, multimedia y juegos.
CARACTERISTICAS:Kernel 2.6.33.7-sfb núcleo para un rendimiento máximo de escritorio
Gnome 2.32.0 Full Desktop.
Nvidia y ATI fglrx conductor.
apoyo multimedia.
Soporte inalámbrico para dispositivos de red muchos.
Impresora soporte para muchos dispositivos de impresión locales y en red.
Addlocale le permite convertir PCLinuxOS en más de 60 idiomas.
GetOpenOffice puede instalar Open Office que admite más de 100 idiomas.
MyLiveCD le permite tomar una instantánea de la instalación y grabarlo en un LiveCD / DVD. 3º-Lxde: (Normal y Mini)El "ligero X11 Desktop Environment" es un rendimiento y la energía-medio ambiente de escritorio de ahorro extremadamente rápido. Gestionado por una comunidad internacional de desarrolladores, que viene con una interfaz bonita, soporte multi-idioma, cortes de teclado estándar a corto y características adicionales como la navegación de archivos con pestañas. LXDE utiliza menos CPU y menos RAM que otros entornos. Está especialmente diseñado para las computadoras nube con las especificaciones de hardware de bajo, como por ejemplo, netbooks, dispositivos móviles (MIDs, por ejemplo) o más ordenadores.
CARACTERISTICAS:Kernel 2.6.33.7-sfb núcleo para un rendimiento máximo de escritorio. Escritorio LXDE completa. Nvidia y ATI fglrx conductor. Multimedia compatible con la reproducción de muchos formatos populares. Soporte inalámbrico para dispositivos de red muchos. Impresora soporte para muchos dispositivos de impresión locales y en red. Addlocale le permite convertir PCLinuxOS en más de 60 idiomas. GetOpenOffice puede instalar Open Office que admite más de 100 idiomas. MyLiveCD le permite tomar una instantánea de la instalación y grabarlo en un LiveCD / DVD. 0PCLinuxOS-LiveUSB - le permite instalar PCLinuxOS en un pendrive USB.
4º-XfceFecha de Publicación: 12/15/2010 Tamaño: 640 MB Producido por: Joble Nivel de Usuario: Intermedio, Avanzado PCLinuxOS Phoenix Xfce Edition incluye el entorno de escritorio Xfce ligero pero totalmente funcional. ¿Está diseñado para la productividad. Se carga y ejecuta aplicaciones rápido, mientras que la conservación de los recursos del sistema.
VERSIONES
DISTRIBUCIONES DERIVADAKAROSHI: Es un sistema Operativo diseñado para las escuelas. Se trata de una distribución de Linux basada en PCLINUXOS, se ha basado en MandrivaLinux.Karoshi utiliza preenvasados GUI SCRIPTS con el fin de simplificar el procesoDe instalación y configuración para usuarios.Además incluye el Moodle, paquete de aprendizaje electrónico, paginas vebY varios sistemas de gestión de contenidos, incluyendo Joomla y el sitio Web de Baker, Egrupware y Squirrelmail se construye en el sistema, teniendo en cuenta El calendario completo y correo electrónico.BUGNUX 2007:Las características principales de esta versión es que el administrador de ventanas por defceto es Enlighenment 0.17, tiene su propio repositorio totalmente compatible con PCLINUXOS 2007 con todas las herramientas de prueba.Detección automática de hardware,  soporte para muchas tarjetas rápidas de sonido, dispositivos SCSI y USB y otros periféricos.PCLINUXOS puede ser usado como un demo de linux, cd educacional, sistema de rescate O adaptado y usado como plataforma comercial de demos de producto.No es necesarios Instalar nada en el disco duro, el dominio de este cd, se conecta a la descompresión en la marca que permite hasta 2 GB de datos almacenados.
ZENMINI GNOME: Publicado el 10/28/10, tamaño 330 MB  se enfoca en la facilidad de uso, estabilidad, e internacionalización de primera clase y soporte de accesibilidad.. GNOME es gratuito y de código abierto y ofrece todas las herramientas comunes que los usuarios esperan de un entorno informático moderno, tales como el correo electrónico, navegación web, gestión de archivos, multimedia y juegos. Zen Mini es un mínimo de Escritorio Gnome con un mínimo de aplicaciones que le da la libertad de instalar y utilizar las aplicaciones de su elección de nuestro repositorio de software. Características: Núcleo para un rendimiento máximo de escritorio. Mínima de Gnome 2.32.0 Desktop. Soporte inalámbrico para dispositivos de red muchos. Le permite convertir PCLinuxOS en más de 60 idiomas. puede instalar Open Office que admite más de 100 idiomas. MyLiveCD le permite tomar una instantánea de la instalación y grabarlo en un LiveCD / DVD.
CARACTERISTICAS DE PCLINUXOS	Algunas de las características principales son:	PCLinuxOS se distribuye como un CD Activo o Vivo, que puede también instalarse en el disco duro. Cuando es usada como un LiveCD, se puede trabajar con un "Pendrive" (memoria USB), donde la configuración y datos personales son guardados. Una vez que se ha instalado en el disco duro de un computador personal, el usuario de PCLinuxOS puede agregar, quitar o actualizar todos los paquetes de software que desee, utilizando la herramienta APT, un sistema de administración de paquetes de la distribución Debian GNU/Linux, junto con Synaptic, un programa que recolecta datos  desde el usuario, es decir, en una interfaz gráfica de usuario interactúa con él para hacer uso de APT, según las órdenes que sean indicadas. A diferencia de Debian PCLinuxOS usa el sistema de paquetes RPM.	PCLinuxOS posee un arranque rápido, una biblioteca grande de software, y compatibilidad con varias impresoras y otro hardware. A partir de la versión 2007 utiliza un sistema de rolling release, lo que significa que las versiones son compatibles entre si y no hace falta instalarlo de nuevo cuando se quiere utilizar una versión nueva.
CARACTERISTICASPCLinuxOS es capaz de reconocer e instalar automáticamente drivers para una amplia gama de impresoras y de escáneres. PCLinuxOS también puede reproducir casi cualquier formato privativo de archivo multimedia (WMA, MP3, MPEG, RM, MOV, AVI, etc.). Sin embargo, la biblioteca libdvdcss para la reproducción de DVD no está instalada inicialmente, aunque se encuentra válida desde los repositorios oficiales.
PANTALLAZOS

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a CentOS 7
PPT
Tipos sitemas operativos
PPTX
PPTX
Mainboards Modernas vs Antiguas
PPTX
Presentacion kali linux
PPTX
Topolia y tipologia
PPTX
Analizadores de protocolos
PDF
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Introducción a CentOS 7
Tipos sitemas operativos
Mainboards Modernas vs Antiguas
Presentacion kali linux
Topolia y tipologia
Analizadores de protocolos
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes

La actualidad más candente (20)

DOCX
Instalacion de redes locales (2)
PPT
Direccionamiento ip
PPTX
Sistemas distribuidos
PDF
Herramientas de detección de vulnerabilidades-NESSUS
PPT
Presentacion Ftp
DOCX
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
PDF
Alta disponibilidad-con-heartbeat
PPTX
Problemas de desempeño en las redes de cómputo
PPTX
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
PPTX
preparación e instalación de software
PPTX
Protocolo TCP/IP
PPTX
CISCO PACKET TRACER
DOCX
24 Ejercicios Subnetting
PPT
Descomposición modular y estilos de control
PPTX
Modelo Osi
PPTX
Plataforma .Net
PDF
Capa 2 modelo osi enlace de datos
PPTX
SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS
PDF
Sistemas cliente servidor
PPTX
Instalacion de redes locales (2)
Direccionamiento ip
Sistemas distribuidos
Herramientas de detección de vulnerabilidades-NESSUS
Presentacion Ftp
Importancia de los Sistemas Cliente Servidor, su arquitectura y describir sus...
Alta disponibilidad-con-heartbeat
Problemas de desempeño en las redes de cómputo
Cuadro comparativo grupal de ipv4 e ipv6. el original.
preparación e instalación de software
Protocolo TCP/IP
CISCO PACKET TRACER
24 Ejercicios Subnetting
Descomposición modular y estilos de control
Modelo Osi
Plataforma .Net
Capa 2 modelo osi enlace de datos
SEGURIDAD EN LINUX vs SEGURIDAD EN WINDOWS
Sistemas cliente servidor
Publicidad

Similar a PCLINUXOS (20)

PPTX
Sistemas operativos2
PPTX
Expo sistemas operativos final
PPTX
9.distribuciones linux
PPTX
Ubuntu y fedora linux
PPTX
Instalación de un sistema operativo linux
PPT
Presentación Marianny Gonzalez
PPTX
Pclinux os
PDF
Presentación Live CDs - 2005
PPTX
Presentación sistemas operativos
PPTX
Distribuciones linux
PPTX
sistemas operativos
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
Linux mas ligero ¿Cuál pide menos recursos_.pdf
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Distribuciones Linux
PPTX
Sistemas Operativos.
PPTX
Sistemas Operativos.
PPTX
sistema operativo
PPTX
Debian
PPTX
Sistemas operativos
Sistemas operativos2
Expo sistemas operativos final
9.distribuciones linux
Ubuntu y fedora linux
Instalación de un sistema operativo linux
Presentación Marianny Gonzalez
Pclinux os
Presentación Live CDs - 2005
Presentación sistemas operativos
Distribuciones linux
sistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS
Linux mas ligero ¿Cuál pide menos recursos_.pdf
Sistemas Operativos
Distribuciones Linux
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
sistema operativo
Debian
Sistemas operativos
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

PCLINUXOS

  • 1. UNIVERSIDAD DE CORDOBAFacultad de Ciencias Básicas e IngenieríasPrograma de Ingeniería de Sistema
  • 2. PCLinuxOS fue anunciada por primera vez en 2003 por Bill Reynolds, mejor conocido bajo el nombre de “Texstar”. Antes de crear su propia distribución, Texstar ya era un desarrollador de la comunidad de usuarios de Mandrake Linux conocido por compilar paquetes RPM actualizados para la popular distribución y proveerlos libremente para descarga. En 2003 decidió crear una nueva distribución, inicialmente basada en Mandrake Linux , pero con varias y significantes mejoras de usabilidad. La meta? Debería ser amigable para los principiantes, tener soporte nativo para módulos de kernel propietarios, plugins para los navegadores y codecs multimedia, y debería funcionar como live CD con un instalador gráfico simple e intuitivo. PCLinuxOS es una distribución orientada a KDE, con una versión modificada y siempre actualizada del popular entorno de escritorio. Su siempre creciente repositorio de software contiene, sin embargo, otros escritorios, y ofrece una gran variedad de paquetes de escritorio para tareas comunes. Para la configuración del sistema, PCLinuxOS ha retenido mucho del excelente Control Centre de Mandriva, para ha reemplazado su sistema de manejo de paquetes con APT y Synaptic, una interfaz gráfica para el manejo de paquetes.
  • 3. VERSIONES DE DESARROLLO1º-Kde: (Versiones normal y minime)Qué nos trae esta versión de PCLinuxOS? El tamaño hace honores al mini que lleva en su nombre, ya que tan solo ocupa 293 MB (teniendo en cuenta que suelen ser de 600-700 MB) y encima, LiveCD. Como características principales, nos trae la versión 2.6.22.15 del kernel, sistema de sonido ALSA en su versión 1.0.15 y, como no podría ser mejor, KDE en su última versión.
  • 4. 2º-Gnome: (Normal y ZenMini)El escritorio de GNOME: una, multi-plataforma de escritorio con el medio ambiente popular para el equipo. GNOME se enfoca en la facilidad de uso, estabilidad, e internacionalización de primera clase y soporte de accesibilidad. GNOME es gratuito y de código abierto y ofrece todas las herramientas comunes que los usuarios esperan de un entorno informático moderno, tales como el correo electrónico, navegación web, gestión de archivos, multimedia y juegos.
  • 5. CARACTERISTICAS:Kernel 2.6.33.7-sfb núcleo para un rendimiento máximo de escritorio
  • 6. Gnome 2.32.0 Full Desktop.
  • 7. Nvidia y ATI fglrx conductor.
  • 9. Soporte inalámbrico para dispositivos de red muchos.
  • 10. Impresora soporte para muchos dispositivos de impresión locales y en red.
  • 11. Addlocale le permite convertir PCLinuxOS en más de 60 idiomas.
  • 12. GetOpenOffice puede instalar Open Office que admite más de 100 idiomas.
  • 13. MyLiveCD le permite tomar una instantánea de la instalación y grabarlo en un LiveCD / DVD. 3º-Lxde: (Normal y Mini)El "ligero X11 Desktop Environment" es un rendimiento y la energía-medio ambiente de escritorio de ahorro extremadamente rápido. Gestionado por una comunidad internacional de desarrolladores, que viene con una interfaz bonita, soporte multi-idioma, cortes de teclado estándar a corto y características adicionales como la navegación de archivos con pestañas. LXDE utiliza menos CPU y menos RAM que otros entornos. Está especialmente diseñado para las computadoras nube con las especificaciones de hardware de bajo, como por ejemplo, netbooks, dispositivos móviles (MIDs, por ejemplo) o más ordenadores.
  • 14. CARACTERISTICAS:Kernel 2.6.33.7-sfb núcleo para un rendimiento máximo de escritorio. Escritorio LXDE completa. Nvidia y ATI fglrx conductor. Multimedia compatible con la reproducción de muchos formatos populares. Soporte inalámbrico para dispositivos de red muchos. Impresora soporte para muchos dispositivos de impresión locales y en red. Addlocale le permite convertir PCLinuxOS en más de 60 idiomas. GetOpenOffice puede instalar Open Office que admite más de 100 idiomas. MyLiveCD le permite tomar una instantánea de la instalación y grabarlo en un LiveCD / DVD. 0PCLinuxOS-LiveUSB - le permite instalar PCLinuxOS en un pendrive USB.
  • 15. 4º-XfceFecha de Publicación: 12/15/2010 Tamaño: 640 MB Producido por: Joble Nivel de Usuario: Intermedio, Avanzado PCLinuxOS Phoenix Xfce Edition incluye el entorno de escritorio Xfce ligero pero totalmente funcional. ¿Está diseñado para la productividad. Se carga y ejecuta aplicaciones rápido, mientras que la conservación de los recursos del sistema.
  • 17. DISTRIBUCIONES DERIVADAKAROSHI: Es un sistema Operativo diseñado para las escuelas. Se trata de una distribución de Linux basada en PCLINUXOS, se ha basado en MandrivaLinux.Karoshi utiliza preenvasados GUI SCRIPTS con el fin de simplificar el procesoDe instalación y configuración para usuarios.Además incluye el Moodle, paquete de aprendizaje electrónico, paginas vebY varios sistemas de gestión de contenidos, incluyendo Joomla y el sitio Web de Baker, Egrupware y Squirrelmail se construye en el sistema, teniendo en cuenta El calendario completo y correo electrónico.BUGNUX 2007:Las características principales de esta versión es que el administrador de ventanas por defceto es Enlighenment 0.17, tiene su propio repositorio totalmente compatible con PCLINUXOS 2007 con todas las herramientas de prueba.Detección automática de hardware, soporte para muchas tarjetas rápidas de sonido, dispositivos SCSI y USB y otros periféricos.PCLINUXOS puede ser usado como un demo de linux, cd educacional, sistema de rescate O adaptado y usado como plataforma comercial de demos de producto.No es necesarios Instalar nada en el disco duro, el dominio de este cd, se conecta a la descompresión en la marca que permite hasta 2 GB de datos almacenados.
  • 18. ZENMINI GNOME: Publicado el 10/28/10, tamaño 330 MB se enfoca en la facilidad de uso, estabilidad, e internacionalización de primera clase y soporte de accesibilidad.. GNOME es gratuito y de código abierto y ofrece todas las herramientas comunes que los usuarios esperan de un entorno informático moderno, tales como el correo electrónico, navegación web, gestión de archivos, multimedia y juegos. Zen Mini es un mínimo de Escritorio Gnome con un mínimo de aplicaciones que le da la libertad de instalar y utilizar las aplicaciones de su elección de nuestro repositorio de software. Características: Núcleo para un rendimiento máximo de escritorio. Mínima de Gnome 2.32.0 Desktop. Soporte inalámbrico para dispositivos de red muchos. Le permite convertir PCLinuxOS en más de 60 idiomas. puede instalar Open Office que admite más de 100 idiomas. MyLiveCD le permite tomar una instantánea de la instalación y grabarlo en un LiveCD / DVD.
  • 19. CARACTERISTICAS DE PCLINUXOS Algunas de las características principales son: PCLinuxOS se distribuye como un CD Activo o Vivo, que puede también instalarse en el disco duro. Cuando es usada como un LiveCD, se puede trabajar con un "Pendrive" (memoria USB), donde la configuración y datos personales son guardados. Una vez que se ha instalado en el disco duro de un computador personal, el usuario de PCLinuxOS puede agregar, quitar o actualizar todos los paquetes de software que desee, utilizando la herramienta APT, un sistema de administración de paquetes de la distribución Debian GNU/Linux, junto con Synaptic, un programa que recolecta datos desde el usuario, es decir, en una interfaz gráfica de usuario interactúa con él para hacer uso de APT, según las órdenes que sean indicadas. A diferencia de Debian PCLinuxOS usa el sistema de paquetes RPM. PCLinuxOS posee un arranque rápido, una biblioteca grande de software, y compatibilidad con varias impresoras y otro hardware. A partir de la versión 2007 utiliza un sistema de rolling release, lo que significa que las versiones son compatibles entre si y no hace falta instalarlo de nuevo cuando se quiere utilizar una versión nueva.
  • 20. CARACTERISTICASPCLinuxOS es capaz de reconocer e instalar automáticamente drivers para una amplia gama de impresoras y de escáneres. PCLinuxOS también puede reproducir casi cualquier formato privativo de archivo multimedia (WMA, MP3, MPEG, RM, MOV, AVI, etc.). Sin embargo, la biblioteca libdvdcss para la reproducción de DVD no está instalada inicialmente, aunque se encuentra válida desde los repositorios oficiales.
  • 22. PASOS PARA INSTALAR PCLINUXOSPara instalar Pclinuxos en la computadora seguimos los siguientes pasos asi:1. Iniciamos en modo Live CD. Si quieres al teclear F3 puedes indicarle la resolución y con F2 el idioma. No importa si no lo haces, Linux detecta automáticamente todo tu hardware e instala los módulos. 2. Inicia PCLinuxOS en modo liveCD, es decir sin instalarse en el disco duro.
  • 23. 3. Nos pregunta sobre nuestro teclado. 6. Tu conexión a internet. Mi caso es por la tarjeta de red, con IP dinámica. 7. Los módulos que detecta automáticamente y que instala. Enter. 4. Luego la zona donde vives o timezone. 8. La mayoría de los casos es por IP dinámica o DHCP. Si tu conexión es manual, debes introducir los parámetros adecuados. 5. El país, donde estas.
  • 24. 12. Luego te felicitan no porque llegaste hasta aquí, sino porque estas dando tus primeros pasos de libertad tecnológica y le das la espalda a la piratería. 9. Pregunta los DNS y tu hostname. Si es automático, simplemente enter. 13. El GDM pregunta quién entrará. Lo hacemos como invitado (guest) y con la contraseña guest. La contraseña para el administrador, superusuario o root es así: root 10. Abrimos la conexión a otros usuarios de tu PC que des de alta y que inicie la conexión al arrancar. 11. Le decimos que yes. 14. Luego entramos.
  • 25. 15. Y esta es la primera pantalla de PCLinux OS, en modo live CD. Puedes navegar, abrir programas, todo desde el CD. Para instalarlo le damos doble click al icono de install PCLinuxOS. 18. Le decimos que instalaremos en el disco duro, a no ser que te decidas por traer esta distribución en modo Live en tu USB y no en el CD. 19. Si sólo tienes windows en tu disco duro y te sobran los gigas te recomiendo vayas por el paso de use free space, porque automáticamente te hará una sugerencia para abrirle un espacio e instalar Linux. En este ejemplo la hacemos manualmente. 16. Nos pide la contraseña de root. Escribimos “root” (sin las comillas) y entramos a la fase de instalación. 20. Te advierte que hayas realizado un backup de tus datos. Normal, por aquellos de los desastres. Le damos continuar. 17. Con esta brujita ¿o mago Potter? no niegan su pasado mandrakero. Comienzan los prepativos.
  • 26. 21. En mi caso, hice una instalación limpia así que me aparece el disco solo. En el caso de windows, te aparecerá la partición que utiliza en color azul, de acuerdo a como te indica este particionador que perteneció a Mandrake. 24. Le damos el espacio necesario. 25. Te indica como quedaría tu tabla de particiones. Un apunte importante, windows debe quedar en el lado izquierdo. Nunca en el derecho con el espacio que te recomendó en el modo automático. 22. Así que le digo donde instalar y le indico donde estará mi raíz con esta diagonal /. La / es equivalente a C: en win 26. Te aparece una última pantalla indicándote que va a amplicar las particiones. Si todo está bien, con el win a la izquierda, le damos enter para que comience la instalación. Ahora sí. 23. Luego abro un espacio (el doble de mi ram) a mi swap
  • 27. 30. Te indica que instalará el GRUB en la partición hda (MBR o Master Boot Record). Simpre y en todas las instalaciones Linux debe ir ahí. Recuerda que tu windows está en la partición hda1 y Linux quedará en hda2, pensando que sólo tienes instalado windows y Linux. 27. Formatea y te indica el proceso. En el caso de windows no pasa nada, no formateará más que los espacios nuevos. 28. Otra vez la bruja y comienza la instalación de un nuevo sistema operativo Linux. 31. Te dice el menú de tu GRUB y ahí debe aparecer el lugar para arrancar tu windows. 29. Termina y prepara la instalación del arrancador (GRUB) y para que puedas arrancar de manera dual tu Linux o win. 32. Le indicamos finish y aparece otra pantalla que te pide nombre, login name y password de tu usuario. Puedes crear los usuarios que quieras y cada uno tendrá su carpeta y configuración.
  • 28. 33. Finalizamos y nos quedamos otra vez en el Live-CD. Vamos al menu de inicio y apagamos, nuestra instalación ha quedado lista y necesita reiniciar. 34. Nos manda al GDM otra vez y volvemos a apagar. 35. Encendemos y ¡eureka! Aparece el GRUB y le decimos con nuestro teclado, hacia arriba o abajo, el sistema operativo al que queremos entrar. Al bueno o al malo.