SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
I. DATOS REFERENCIALES:
Unidad Educativa: “Luis Mario Careaga 2’’
Director De La Unidad Educativa : Lic. Alex Ramiro Sarmiento Cándia
Docente Guía : Prof. Betsabe Corpa Alegría
Campo De Saberes Y Conocimientos : Vida, Tierra Y Territorio
Estudiante : Alison Herrera Luna
Área : Física
Bimestre : Tercero
Tiempo : 240 Min
Año De Escolaridad : Quinto “B” De Educación Secundaria Comunitaria
Productiva
Gestión : 2017
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO(PSP)
"Fortaleciendo Hábitos De Limpieza En La Comunidad"
TEMÁTICA ORIENTADORA
Aplicación de las tecnologías en los procesos de producción comunitaria.
OBJETIVO HOLÍSTICO
Fortalecemos los valores de respeto y responsabilidad en equipos comunitarios dentro del aula (ser), mediante el estudio
del Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.) (saber), a través un proceso educativo dialógico
participativo con el programa Excel (hacer), para contribuir en el fortalecimiento de hábitos de limpieza en la comunidad
(decidir)
EJES ARTICULARES Y CONTENIDOS
Educación En Convivencia Con La Naturaleza Y Salud Comunitaria
MOVIMIENTO RESTILINEO UNIFORMENTE VARIADO (M.R.U.V.)
1. Concepto
2. Aceleración
3. Características
4. Clasificación
a) Movimiento acelerado
b) Movimiento desacelerado
5. Modelos matemáticos del M.R.U.V.
6. Problemas propuestos
TIEMPO (HORAS PEDAGÓGICAS): 240 min NÚMERO DE SESIONES: 3
ORIENTACIONES
METODOLGICOS
MATERIALES
EDUCATIVOS Y MEDIOS
TECNOLOGICOS
CRITERIOS DE EVALUACION
PRACTICA
 Con la dinámica “TIPOS DE
MOVIMIENTOS” conformamos
pares comunitarios.
 Demostración participativa del
manejo adecuado del programa
Excel de manera interactiva en los
equipos KUAAS.
 Lluvia de ideas para identificar los
componentes para la
representación gráfica y analítica
del M.R.U.V.
TEORIA
 Conceptualización del M.R.U.V. y
sus características desde los
conocimientos previos y los
adquiridos con el programa de
Excel de los y las estudiantes
 Análisis crítico, sobre los
conceptos del contenido.
 Resolución de los problemas
gráfica y analíticamente utilizando
el programa Excel
VALORACION
 Reflexión sobre la importancia del
M.R.U.V. en nuestra vida
cotidiana.
 Importancia y utilidad del
programa en la comprensión del
M.R.U.V...
 Utilidad del M.R.U.V en nuestra
vida cotidiana.
PRODUCCIÓN
 Apuntes del contenido
 Carpeta virtual con la resolución
de problemas de manera gráfica y
analíticamente.
 Marcadores
 Almohadilla
 Pizarra
 Texto guía
 Contenido del tema
 Programa Excel
 Laptop
 Equipo de computación
KUAAS
 Flash memory
SER
 Respeto en la conformación de pares
comunitarios, durante la demostración
del programa Excel y durante el avance
del contenido
 Responsabilidad en la entrega de la
práctica digital y físico del M.R.U.V.
y apuntes del contenido.
 Respeto y responsabilidad durante
evaluación digital del M.R.U.V. con el
programa Excel en pares comunitarios.
SABER
 Contribución en el avance del
contenido con saberes previos.
 Identificación de las características del
M.R.U.V.
 Comprensión en la resolución de
problemas.
HACER
 Aporte desde sus saberes y
conocimientos previos en las
representaciones del M.R.U.V con el
programa de Excel y a la
comprensión del contenido.
 Identificación de los características del
M.R.U.V. con el programa de Excel
 Comprensión en la resolución gráfica
y analítica del M.R.U.V. con la
aplicación del programa de Excel
DECIDIR
 Aplicación de los conocimientos
adquiridos del programa de Excel y el
contenido, para fortalecer los hábitos de
limpieza en la comunidad.
 Innovación de estrategias mediante el
programa de Excel que mejoren los
hábitos de limpieza en la comunidad.
PRODUCTO
 Apuntes del contenido en la carpeta.
 Entrega de la práctica digital en flash memory y físico del M.R.U.V. utilizando el programa de Excel
 Evaluación digital del M.R.U.V. con el programa Excel en pares comunitarios
BIBLIOGRAFIA
 Ing. Juan Goñi Galarza Física General 1º edición en Bolivia
 Ing. Jorge Mendoza Dueñas Física General Edición 2003
 Víctor Auza Salinas Física 2 Secundaria Editorial Don Bosco 2009

Más contenido relacionado

DOCX
Verbos para-objetivos
PPTX
Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
PPT
Construyendo la escuela que queremos
DOC
Verbos para objetivos 1
PPTX
Momentos Metodologicos
PDF
La nueva educación en bolivia mscp
DOCX
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Verbos para-objetivos
Estado actual del desarrollo de la educación en el ecuador
Construyendo la escuela que queremos
Verbos para objetivos 1
Momentos Metodologicos
La nueva educación en bolivia mscp
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Momentos Metodológicos
DOCX
Que se entiende por pci
PPTX
Estado actual del desarrollo de la educacion
PPTX
Principios y valores sociocomunitarios
PDF
Informe de los resultados de la prueba diagnóstica.
PPTX
Diferencia entre-pei-y-pci
PDF
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
PDF
Plan de convivencia armónica 2021
PPTX
PROFOCOM Unidad de formación N° 3
DOCX
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
PDF
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PDF
TEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdf
DOCX
Proyecto viaje de estudio
PPTX
Criterios Evaluación
PDF
Instructivo para-elaboracion-de-proyectos-interdisciplinarios-2021-2022 (1)
DOCX
Instrumentos de evaluacion
PPT
Formas y criterios de evaluacion
PPTX
Ejes articuladores
PDF
Tema 2 nuestro lugar en el universo
PPTX
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Momentos Metodológicos
Que se entiende por pci
Estado actual del desarrollo de la educacion
Principios y valores sociocomunitarios
Informe de los resultados de la prueba diagnóstica.
Diferencia entre-pei-y-pci
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
Plan de convivencia armónica 2021
PROFOCOM Unidad de formación N° 3
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
TEXTO QUINTO_ULTIMO_version_2022.pdf
Proyecto viaje de estudio
Criterios Evaluación
Instructivo para-elaboracion-de-proyectos-interdisciplinarios-2021-2022 (1)
Instrumentos de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
Ejes articuladores
Tema 2 nuestro lugar en el universo
Estrategias para la enseñanza de la matemática
Publicidad

Similar a Pdc (20)

DOCX
4. unidad de aprendizaje ejemplo
DOCX
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
DOCX
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
DOCX
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
DOCX
Listo. Evencio. 3.er Año. Planificacion de Física. II Momento 2024-2025..docx
DOCX
5º Experiencia de Aprendizaje de ciencia y tecnología
PDF
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada..pdf
DOCX
3. unidad de aprendizaje ejemplo
PDF
Planificación Nivelacion UEFIB 2do A, B, C.pdf
DOCX
PLANIFICACIÓN SEMANA 15-28 - PRIMERO BGU - SEGUNDO TRIMESTRE - 2023-2024.docx
DOCX
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
DOCX
FORMATO 5TA UNIDAD PARA LA PRUEBA EN EEII
PDF
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
PDF
Planeador por unidades grado 9 2016
PPTX
CAPACITACION
DOCX
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-tarea 1
DOCX
UNIDAD-DIDÁCTICA-FÍSICA.docx
DOC
Docente fiscal de la asignatura de Matemática
DOCX
Planificación semana 10-11-12-13 Física 1ro BGU.docx
4. unidad de aprendizaje ejemplo
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Listo. Evencio. 3.er Año. Planificacion de Física. II Momento 2024-2025..docx
5º Experiencia de Aprendizaje de ciencia y tecnología
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada..pdf
3. unidad de aprendizaje ejemplo
Planificación Nivelacion UEFIB 2do A, B, C.pdf
PLANIFICACIÓN SEMANA 15-28 - PRIMERO BGU - SEGUNDO TRIMESTRE - 2023-2024.docx
6ta. EXP. APRENDIZAJE 2022.docx
FORMATO 5TA UNIDAD PARA LA PRUEBA EN EEII
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Planeador por unidades grado 9 2016
CAPACITACION
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx-tarea 1
UNIDAD-DIDÁCTICA-FÍSICA.docx
Docente fiscal de la asignatura de Matemática
Planificación semana 10-11-12-13 Física 1ro BGU.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS

Pdc

  • 1. PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR I. DATOS REFERENCIALES: Unidad Educativa: “Luis Mario Careaga 2’’ Director De La Unidad Educativa : Lic. Alex Ramiro Sarmiento Cándia Docente Guía : Prof. Betsabe Corpa Alegría Campo De Saberes Y Conocimientos : Vida, Tierra Y Territorio Estudiante : Alison Herrera Luna Área : Física Bimestre : Tercero Tiempo : 240 Min Año De Escolaridad : Quinto “B” De Educación Secundaria Comunitaria Productiva Gestión : 2017 PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO(PSP) "Fortaleciendo Hábitos De Limpieza En La Comunidad" TEMÁTICA ORIENTADORA Aplicación de las tecnologías en los procesos de producción comunitaria. OBJETIVO HOLÍSTICO Fortalecemos los valores de respeto y responsabilidad en equipos comunitarios dentro del aula (ser), mediante el estudio del Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.) (saber), a través un proceso educativo dialógico participativo con el programa Excel (hacer), para contribuir en el fortalecimiento de hábitos de limpieza en la comunidad (decidir) EJES ARTICULARES Y CONTENIDOS Educación En Convivencia Con La Naturaleza Y Salud Comunitaria MOVIMIENTO RESTILINEO UNIFORMENTE VARIADO (M.R.U.V.) 1. Concepto 2. Aceleración 3. Características 4. Clasificación a) Movimiento acelerado b) Movimiento desacelerado 5. Modelos matemáticos del M.R.U.V.
  • 2. 6. Problemas propuestos TIEMPO (HORAS PEDAGÓGICAS): 240 min NÚMERO DE SESIONES: 3 ORIENTACIONES METODOLGICOS MATERIALES EDUCATIVOS Y MEDIOS TECNOLOGICOS CRITERIOS DE EVALUACION PRACTICA  Con la dinámica “TIPOS DE MOVIMIENTOS” conformamos pares comunitarios.  Demostración participativa del manejo adecuado del programa Excel de manera interactiva en los equipos KUAAS.  Lluvia de ideas para identificar los componentes para la representación gráfica y analítica del M.R.U.V. TEORIA  Conceptualización del M.R.U.V. y sus características desde los conocimientos previos y los adquiridos con el programa de Excel de los y las estudiantes  Análisis crítico, sobre los conceptos del contenido.  Resolución de los problemas gráfica y analíticamente utilizando el programa Excel VALORACION  Reflexión sobre la importancia del M.R.U.V. en nuestra vida cotidiana.  Importancia y utilidad del programa en la comprensión del M.R.U.V...  Utilidad del M.R.U.V en nuestra vida cotidiana. PRODUCCIÓN  Apuntes del contenido  Carpeta virtual con la resolución de problemas de manera gráfica y analíticamente.  Marcadores  Almohadilla  Pizarra  Texto guía  Contenido del tema  Programa Excel  Laptop  Equipo de computación KUAAS  Flash memory SER  Respeto en la conformación de pares comunitarios, durante la demostración del programa Excel y durante el avance del contenido  Responsabilidad en la entrega de la práctica digital y físico del M.R.U.V. y apuntes del contenido.  Respeto y responsabilidad durante evaluación digital del M.R.U.V. con el programa Excel en pares comunitarios. SABER  Contribución en el avance del contenido con saberes previos.  Identificación de las características del M.R.U.V.  Comprensión en la resolución de problemas. HACER  Aporte desde sus saberes y conocimientos previos en las representaciones del M.R.U.V con el programa de Excel y a la comprensión del contenido.  Identificación de los características del M.R.U.V. con el programa de Excel  Comprensión en la resolución gráfica y analítica del M.R.U.V. con la aplicación del programa de Excel DECIDIR  Aplicación de los conocimientos adquiridos del programa de Excel y el contenido, para fortalecer los hábitos de limpieza en la comunidad.  Innovación de estrategias mediante el programa de Excel que mejoren los hábitos de limpieza en la comunidad.
  • 3. PRODUCTO  Apuntes del contenido en la carpeta.  Entrega de la práctica digital en flash memory y físico del M.R.U.V. utilizando el programa de Excel  Evaluación digital del M.R.U.V. con el programa Excel en pares comunitarios BIBLIOGRAFIA  Ing. Juan Goñi Galarza Física General 1º edición en Bolivia  Ing. Jorge Mendoza Dueñas Física General Edición 2003  Víctor Auza Salinas Física 2 Secundaria Editorial Don Bosco 2009