SlideShare una empresa de Scribd logo
………………………………………………………………………………………..

PDF
Saltar a: navegación, búsqueda
Portable Document Format

Desarrollador
Adobe Systems
Información general
Extensión de archivo

.pdf
application/pdf

Tipo de MIME

application/x-bzpdf
application/x-gzpdf

Type code

'PDF '

(incluye un
espacio)

Uniform Type
Identifier

com.adobe.pdf

Número mágico

%PDF

Tipo de formato

Documento de texto

Estándar(es)

ISO/IEC 32000-1:2008

Formato abierto
PDF (sigla del inglés portable document format, formato de documento portátil) es un
formato de almacenamiento de documentos digitales independiente de plataformas de
software o hardware. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y
texto). Fue inicialmente desarrollado por la empresa Adobe Systems, oficialmente lanzado
como un estándar abierto el 1 de julio de 2008 y publicado por la Organización
Internacional de Estandarización como ISO 32000-1.

Índice











1 Características
2 Historia
3 Formato de fichero PDF
4 Representación de color en PDF
o 4.1 Dependientes del dispositivo
o 4.2 Independientes del dispositivo
o 4.3 Espaciales
5 Compresión en PDF
6 Lectores de PDF
7 Referencias
8 Véase también
9 Enlaces externos
o 9.1 Documentación sobre PDF
o 9.2 Soluciones alternativas de creación de PDF

Características
















Es multiplataforma, es decir, puede ser presentado por los principales sistemas
operativos (Mac, GNU/Linux, Windows o Unix), sin que se modifiquen ni el
aspecto ni la estructura del documento original.
Puede contener cualquier combinación de texto, elementos multimedia como vídeos
o sonido, elementos de hipertexto como vínculos y marcadores, enlaces y
miniaturas de páginas.
Es uno de los formatos más extendidos en Internet para el intercambio de
documentos. Por ello es muy utilizado por empresas, gobiernos e instituciones
educativas.
Es una especificación abierta, para la que se han generado herramientas de software
libre que permiten crear, visualizar o modificar documentos en formato PDF. Son
ejemplos las suite ofimáticas LibreOffice.org y OpenOffice.org el procesador de
textos LaTeX.
Puede cifrarse para proteger su contenido e incluso firmarlo digitalmente.
El archivo PDF puede crearse desde varias aplicaciones exportando el archivo,
como es el caso de los programas de OpenOffice.org y del paquete ofimático
Microsoft Office a partir de la versión 2007 (si se actualiza a SP21 ).
Puede generarse desde cualquier aplicación mediante la instalación de una
impresora virtual en el sistema operativo, en caso de usar aplicaciones sin esa
funcionalidad embebida.
Es el estándar ISO (ISO 19005-1:2005) para ficheros contenedores de documentos
electrónicos con vistas a su preservación de larga duración.2
Los ficheros PDF son independientes del dispositivo, el mismo archivo puede
imprimirse en una impresora de inyección de tinta o una filmadora. Para la
optimización de la impresión se configuran las opciones apropiadas en la creación
del fichero PDF.

Historia
Los archivos PDF, junto con las aplicaciones que podían ver y crear este tipo de
documentos, comenzaron a desarrollarse a partir de 1991, y su adopción comercial y
general era muy reducida. Su software se distribuía como software de licencia comercial.
En esa época el visor de documentos PDF estaba disponible de forma gratuita, pero no de
forma libre.
Las versiones tempranas de los documentos PDF no tenían hipervínculos externos; por este
motivo, su adopción en Internet era considerablemente reducida y no tenía mucha
popularidad. En esos tiempos, eran comunes las conexiones a Internet a través de módem
telefónico, y el tamaño de los documentos PDF era mucho más grande que otros tipos de
documentos, como el texto simple (sin formato), por ejemplo; por lo tanto, la banda ancha
fue un factor clave para su aceptación en Internet. Además, ya existían otros tipos de
documentos que le hacían fuerte competencia al tipo de documentos PDF, como por
ejemplo, los documentos "PostScript" (.ps), los cuales, en esos tiempos, eran
considerablemente comunes.
Con el tiempo, los documentos PDF fueron adquiriendo popularidad de varias formas
diferentes, como publicidad. Este tipo de documentos empezó a popularizarse
considerablemente, hasta convertirse en un estándar.[cita requerida] Este tipo de documento es
visto como una página digital que está lista para imprimirse exactamente como se muestra
en la pantalla, sin problemas de márgenes a la hora de imprimir, tal como sucede en otros
documentos digitales.
En los años recientes de su popularidad, han salido varias aplicaciones lectoras de este tipo
de archivos. Su popularidad ha abierto la posibilidad de crear documentos PDF con
programas de software libre, como lo hace en la actualidad OpenOffice.org. Otras
aplicaciones, son incluso capaces de editarlos, sin necesidad de usar la típica aplicación
para crear y editar documentos PDF de Adobe.
El formato de archivos PDF ha cambiado varias veces, pues las nuevas versiones del
Acrobat de Adobe se han lanzado. Ha habido nueve versiones de PDF:











(1993) - PDF 1.0 / Acrobat 1.0
(1994) - PDF 1.1 / Acrobat 2.0
(1996) - PDF 1.2 / Acrobat 3.0
(1999) - PDF 1.3 / Acrobat 4.0
(2001) - PDF 1.4 / Acrobat 5.0
(2003) - PDF 1.5 / Acrobat 6.0
(2005) - PDF 1.6 / Acrobat 7.0
(2006) - PDF 1.7 / Acrobat 8.0 / ISO 32000
(2008) – PDF 1.7, Adobe Extension Level 3 / Acrobat 9.0
(2009) – PDF 1.7, Adobe Extension Level 5 / Acrobat 9.1

Formato de fichero PDF
Independientemente de cómo se haya creado el fichero PDF, todos ellos comparten la
misma estructura interna compuesta de cuatro partes:





Cabecera: Información sobre la especificación del estándar PDF que se ha seguido
en donde se indica, por ejemplo, la versión.
Cuerpo: Descripción de los elementos usados en las páginas del fichero.
Tabla de referencias cruzadas: Información de los elementos usados en las páginas
del fichero.
Coda: Indica dónde encontrar la tabla de referencias cruzadas.

Hay que notar que cuando un fichero PDF es modificado y se añade nuevo contenido, éste
tendrá nuevas secciones de cuerpo, tabla de referencias cruzadas y coda pero al guardar este
documento podemos optimizarlo para que las secciones duplicadas se fusionen en sólo una
y se reorganice el fichero.

Representación de color en PDF
El formato PDF está indicado para la impresión de documentos ya que especifica toda la
información necesaria que lo definen. En este punto es interesante especificar cómo se hace
la representación de colores del fichero en PDF.
En el formato PDF se especifican espacios de color, esto es la descripción de cómo hay que
interpretar los colores del documento.
Un color se define mediante uno o varios componentes numéricos y la interpretación de
estos se hará según el espacio de color especificado.
Los espacios de color pueden ser: dependientes del dispositivo, independientes del
dispositivo o espacios de color espaciales.

Dependientes del dispositivo
Es la forma más simple e imprecisa de reproducir colores usada por aparatos que no
disponen de gestores de color. Cada punto es descrito por un color que está compuesto de
ciertas cantidades de colorantes.
Para PDF existen tres espacios de colores distintos dependientes del dispositivo:





CMYK del dispositivo: Los valores de composición de los colores son descritos
por los colorantes CMYK (cyan, magenta, amarillo y negro) mediante mezcla
sustractiva.
RGB del dispositivo: Los valores de composición de los colores son descritos por
los colorantes RGB (rojo, verde y azul) mediante mezcla aditiva.
Gris del dispositivo: Los valores de composición de los colores son descritos por
una escala acromática de blanco a negro.

Modo
Color
Descripción
CMYK Verde puro (66%,0%,100%,0%)
RGB Verde puro (0,255,0)
Verde puro Negro=20%
Gris
Como bien hemos dicho, al usar la definición de color dependiente, aunque tenga unos
mismos valores del color, la reproducción de ellos variará según el dispositivo que lo
reproduzca.

Independientes del dispositivo
Estos espacios de color están basados en CIE, organización internacional que estudia la luz
y el color. Su objetivo es el describir con detalle cómo ve el ser humano e intenta
reproducirlos de la misma forma independientemente del dispositivo que lo reproduzca. A
estos colores también se les llama calibrados.
Los colores son descritos mediante matrices numéricas y se modifican mediante
transformaciones de valores usando las ideas de colores neutros más claros y más oscuros.
Para PDF existen cuatro espacios de colores distintos independientes del dispositivo:







RGB calibrado: Los valores de composición de los colores son descritos por los
colorantes RGB (rojo, verde y azul) mediante mezcla aditiva pero tanto la
intensidad, tonalidad y gradación dependen de funciones decodificadoras en las que
se aplica un valor gamma particular para cada colorante.
Gris calibrado: Los valores de composición de los colores son descritos por una
escala acromática de blanco a negro pero tanto la intensidad, tonalidad y gradación
dependen de funciones decodificadoras en las que se aplica un valor gamma
particular para el colorante.
Lab: Espacio de color basado en CIE compuestos por A, B y C que se les asigna los
valores L*, a* y b* del espacio de color CIELAB (espacio de color Lab).
Basado en ICC: Basados en los espacios de color del Consorcio Internacional del
Color el cual no se basa en las entradas de los diccionarios de espacio de color sino
en perfiles de color ICC (International Color Consortium).

Espaciales
Se utilizan métodos especiales de reproducción del color.


Espacios de color Separación: Son espacios de color monocromos en donde se
usan colorantes especiales como tintas metálicas o fluorescentes.



Espacios de color Dispositivo: Usados para ocasiones en que los objetos necesiten
utilizar más colorantes en la impresión. Estos espacios de color permite que los
colorantes que haya en el dispositivo se traten como un espacio de color del
dispositivo con varios componentes.

Compresión en PDF
Los ficheros PDF se pueden comprimir y cada elemento del mismo es comprimido
mediante uno u otro algoritmo.
Los textos y órdenes PostScript se pueden comprimir usando el algoritmo Lempel Ziv
Welch (LZW) y las imágenes mediante: JPEG, ZIP o RLE.


JPEG (Joint Photographic Experts Group): En modo con pérdidas o sin pérdidas
usado para imágenes en escala de grises o cuatricromías. Si se recomprime causa
pérdida acumulativa de información.



ZIP (Formato de compresión ZIP): Realizada mediante el algoritmo LZW, sin
pérdidas, en donde reemplaza secuencias repetidas por marcadores. Indicado para
imágenes en color y escala de grises.


RLE (Run-length encoding): Sistema sin pérdidas usado para imágenes de línea
(gráfico rasterizado).

Lectores de PDF
Adobe Reader. Adobe Acrobat Family. Foxit Reader. Nitro PDF Reader. Soda PDF. Soda
PDF 3D FREE Reader.

Referencias
1. Jump up ↑ «Description of 2007 Microsoft Office Suite Service Pack 2 (SP2)».
Microsoft. Consultado el 09-05-2009.
2. Jump up ↑ Jim King (4-12-2007) ISO Ballot for PDF 1.7 Passed! Adobe systems
(en inglés)

Véase también







E-comic
Formato abierto
Formulario
PostScript
DjVu
ABBYY, software para conversión de PDF

Enlaces externos
Documentación sobre PDF






Estándar ISO 19005-1:2005.
PDF-Workflow: Documento histórico sobre los fundamentos, gestión, creación y
producción de documentos PDF
Adobe:
o ¿Qué es el formato PDF?.
o Creación y distribución de formularios PDF.
Los PDF y la publicación de textos.

Soluciones alternativas de creación de PDF





FPDF. Generando PDF gratis desde PHP.
wxPdfCOM. Generando PDF gratis mediante ActiveX.
Consejos para convertir archivos a PDF, utlizando PDF Creator.
PDFCreator programa de código abierto para grabar cualquier tipo de archivo en
formato PDF.
Categorías:



PDF
Formatos de archivos informáticos

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo pdf
PDF
Archivo pdf
PDF
PDF
Dikley pdf
PPTX
PPTX
Formatos de archivo
DOCX
Archivos de pdf
Trabajo pdf
Archivo pdf
Dikley pdf
Formatos de archivo
Archivos de pdf

La actualidad más candente (19)

PDF
DOC
Formato De Audio
DOCX
PPSX
Tipos de extensiones de archivos
PPTX
Taller 03
DOCX
Practica de laboratorio 1
PDF
TIPOS DE ARCHIVOS MÁS COMUNES
PPTX
Tipos de formato
PDF
Laboratotio n° 1
PPTX
Tipos de formato
PPT
Tipos De Archivos
PPTX
Tipos de formato
PPTX
Taller 03
PPT
Presentacion de herramientas multimediales
PPTX
Moises david acuña ramirez
PPTX
Archivos y extenciones
DOCX
Laboratorio 1
DOCX
Tipos de archivos y extensiones
PPTX
Format factory
Formato De Audio
Tipos de extensiones de archivos
Taller 03
Practica de laboratorio 1
TIPOS DE ARCHIVOS MÁS COMUNES
Tipos de formato
Laboratotio n° 1
Tipos de formato
Tipos De Archivos
Tipos de formato
Taller 03
Presentacion de herramientas multimediales
Moises david acuña ramirez
Archivos y extenciones
Laboratorio 1
Tipos de archivos y extensiones
Format factory
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Investigacion de operaciones jonathan bonsam.
PDF
Cross-cutting Themes in Community_Sacks_Morrow
PDF
ΕΡΩΤΗΣΗ ΥΠΟΒΑΘΜΙΣΗ ΑΚΤΟΠΛΟΟΙΑΣ
PPTX
Graphs and Charts
PDF
Smart-Dom Share: Pa challenge 2015
PPTX
GRUPO 8_ INFORMATICA_ PROCESADORES
PDF
Seccion Sindical UGT Caja Espana
PDF
Le guide des salaires Qapa : êtes-vous bien payé ?
PDF
Colorado Springs Sustainability Conference 2013
PDF
PDF
Seidler of Emerald Creek Capital Provides $5 Million Bridge Loan
PDF
Seccion Sindical UGT Caja Espana
PDF
Epilepsia: Conózcala
DOC
Programa de examen 4 año 2015
PDF
Mombasa County Budget Analysis
PPTX
Interactive upload
DOCX
Final Version Edit 3
PPTX
Plagiairism
Investigacion de operaciones jonathan bonsam.
Cross-cutting Themes in Community_Sacks_Morrow
ΕΡΩΤΗΣΗ ΥΠΟΒΑΘΜΙΣΗ ΑΚΤΟΠΛΟΟΙΑΣ
Graphs and Charts
Smart-Dom Share: Pa challenge 2015
GRUPO 8_ INFORMATICA_ PROCESADORES
Seccion Sindical UGT Caja Espana
Le guide des salaires Qapa : êtes-vous bien payé ?
Colorado Springs Sustainability Conference 2013
Seidler of Emerald Creek Capital Provides $5 Million Bridge Loan
Seccion Sindical UGT Caja Espana
Epilepsia: Conózcala
Programa de examen 4 año 2015
Mombasa County Budget Analysis
Interactive upload
Final Version Edit 3
Plagiairism
Publicidad

Similar a Pdf (20)

PDF
Archivo pdf
PDF
Dikley pdf
PDF
PDF
PDF
Archivos pdf griixe
PDF
Seminario taller generación de archivos pdf para imprenta
DOCX
Formato pdf
DOCX
Taller r introduccion a los computadores
PPTX
Formatos de archivos en power poit
PPTX
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.
PDF
Tipos de archivo
PPT
Edición Digital: Formatos
PPTX
MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
DOCX
Informe practica1 kiaraescobar
DOCX
Pasos windows 7 (1)
PDF
Archivo pdf
DOCX
Trabajo práctico multimedia
DOCX
Formatos de almacenamiento digital
Archivo pdf
Dikley pdf
Archivos pdf griixe
Seminario taller generación de archivos pdf para imprenta
Formato pdf
Taller r introduccion a los computadores
Formatos de archivos en power poit
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.
Tipos de archivo
Edición Digital: Formatos
MULTIMEDIA PRESENTACIÓN COLABORATIVO PARTE 1
Informe practica1 kiaraescobar
Pasos windows 7 (1)
Archivo pdf
Trabajo práctico multimedia
Formatos de almacenamiento digital

Último (20)

PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

Pdf

  • 1. ……………………………………………………………………………………….. PDF Saltar a: navegación, búsqueda Portable Document Format Desarrollador Adobe Systems Información general Extensión de archivo .pdf
  • 2. application/pdf Tipo de MIME application/x-bzpdf application/x-gzpdf Type code 'PDF ' (incluye un espacio) Uniform Type Identifier com.adobe.pdf Número mágico %PDF Tipo de formato Documento de texto Estándar(es) ISO/IEC 32000-1:2008 Formato abierto PDF (sigla del inglés portable document format, formato de documento portátil) es un formato de almacenamiento de documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware. Este formato es de tipo compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto). Fue inicialmente desarrollado por la empresa Adobe Systems, oficialmente lanzado como un estándar abierto el 1 de julio de 2008 y publicado por la Organización Internacional de Estandarización como ISO 32000-1. Índice          1 Características 2 Historia 3 Formato de fichero PDF 4 Representación de color en PDF o 4.1 Dependientes del dispositivo o 4.2 Independientes del dispositivo o 4.3 Espaciales 5 Compresión en PDF 6 Lectores de PDF 7 Referencias 8 Véase también 9 Enlaces externos o 9.1 Documentación sobre PDF o 9.2 Soluciones alternativas de creación de PDF Características
  • 3.          Es multiplataforma, es decir, puede ser presentado por los principales sistemas operativos (Mac, GNU/Linux, Windows o Unix), sin que se modifiquen ni el aspecto ni la estructura del documento original. Puede contener cualquier combinación de texto, elementos multimedia como vídeos o sonido, elementos de hipertexto como vínculos y marcadores, enlaces y miniaturas de páginas. Es uno de los formatos más extendidos en Internet para el intercambio de documentos. Por ello es muy utilizado por empresas, gobiernos e instituciones educativas. Es una especificación abierta, para la que se han generado herramientas de software libre que permiten crear, visualizar o modificar documentos en formato PDF. Son ejemplos las suite ofimáticas LibreOffice.org y OpenOffice.org el procesador de textos LaTeX. Puede cifrarse para proteger su contenido e incluso firmarlo digitalmente. El archivo PDF puede crearse desde varias aplicaciones exportando el archivo, como es el caso de los programas de OpenOffice.org y del paquete ofimático Microsoft Office a partir de la versión 2007 (si se actualiza a SP21 ). Puede generarse desde cualquier aplicación mediante la instalación de una impresora virtual en el sistema operativo, en caso de usar aplicaciones sin esa funcionalidad embebida. Es el estándar ISO (ISO 19005-1:2005) para ficheros contenedores de documentos electrónicos con vistas a su preservación de larga duración.2 Los ficheros PDF son independientes del dispositivo, el mismo archivo puede imprimirse en una impresora de inyección de tinta o una filmadora. Para la optimización de la impresión se configuran las opciones apropiadas en la creación del fichero PDF. Historia Los archivos PDF, junto con las aplicaciones que podían ver y crear este tipo de documentos, comenzaron a desarrollarse a partir de 1991, y su adopción comercial y general era muy reducida. Su software se distribuía como software de licencia comercial. En esa época el visor de documentos PDF estaba disponible de forma gratuita, pero no de forma libre. Las versiones tempranas de los documentos PDF no tenían hipervínculos externos; por este motivo, su adopción en Internet era considerablemente reducida y no tenía mucha popularidad. En esos tiempos, eran comunes las conexiones a Internet a través de módem telefónico, y el tamaño de los documentos PDF era mucho más grande que otros tipos de documentos, como el texto simple (sin formato), por ejemplo; por lo tanto, la banda ancha fue un factor clave para su aceptación en Internet. Además, ya existían otros tipos de documentos que le hacían fuerte competencia al tipo de documentos PDF, como por ejemplo, los documentos "PostScript" (.ps), los cuales, en esos tiempos, eran considerablemente comunes.
  • 4. Con el tiempo, los documentos PDF fueron adquiriendo popularidad de varias formas diferentes, como publicidad. Este tipo de documentos empezó a popularizarse considerablemente, hasta convertirse en un estándar.[cita requerida] Este tipo de documento es visto como una página digital que está lista para imprimirse exactamente como se muestra en la pantalla, sin problemas de márgenes a la hora de imprimir, tal como sucede en otros documentos digitales. En los años recientes de su popularidad, han salido varias aplicaciones lectoras de este tipo de archivos. Su popularidad ha abierto la posibilidad de crear documentos PDF con programas de software libre, como lo hace en la actualidad OpenOffice.org. Otras aplicaciones, son incluso capaces de editarlos, sin necesidad de usar la típica aplicación para crear y editar documentos PDF de Adobe. El formato de archivos PDF ha cambiado varias veces, pues las nuevas versiones del Acrobat de Adobe se han lanzado. Ha habido nueve versiones de PDF:           (1993) - PDF 1.0 / Acrobat 1.0 (1994) - PDF 1.1 / Acrobat 2.0 (1996) - PDF 1.2 / Acrobat 3.0 (1999) - PDF 1.3 / Acrobat 4.0 (2001) - PDF 1.4 / Acrobat 5.0 (2003) - PDF 1.5 / Acrobat 6.0 (2005) - PDF 1.6 / Acrobat 7.0 (2006) - PDF 1.7 / Acrobat 8.0 / ISO 32000 (2008) – PDF 1.7, Adobe Extension Level 3 / Acrobat 9.0 (2009) – PDF 1.7, Adobe Extension Level 5 / Acrobat 9.1 Formato de fichero PDF Independientemente de cómo se haya creado el fichero PDF, todos ellos comparten la misma estructura interna compuesta de cuatro partes:     Cabecera: Información sobre la especificación del estándar PDF que se ha seguido en donde se indica, por ejemplo, la versión. Cuerpo: Descripción de los elementos usados en las páginas del fichero. Tabla de referencias cruzadas: Información de los elementos usados en las páginas del fichero. Coda: Indica dónde encontrar la tabla de referencias cruzadas. Hay que notar que cuando un fichero PDF es modificado y se añade nuevo contenido, éste tendrá nuevas secciones de cuerpo, tabla de referencias cruzadas y coda pero al guardar este documento podemos optimizarlo para que las secciones duplicadas se fusionen en sólo una y se reorganice el fichero. Representación de color en PDF
  • 5. El formato PDF está indicado para la impresión de documentos ya que especifica toda la información necesaria que lo definen. En este punto es interesante especificar cómo se hace la representación de colores del fichero en PDF. En el formato PDF se especifican espacios de color, esto es la descripción de cómo hay que interpretar los colores del documento. Un color se define mediante uno o varios componentes numéricos y la interpretación de estos se hará según el espacio de color especificado. Los espacios de color pueden ser: dependientes del dispositivo, independientes del dispositivo o espacios de color espaciales. Dependientes del dispositivo Es la forma más simple e imprecisa de reproducir colores usada por aparatos que no disponen de gestores de color. Cada punto es descrito por un color que está compuesto de ciertas cantidades de colorantes. Para PDF existen tres espacios de colores distintos dependientes del dispositivo:    CMYK del dispositivo: Los valores de composición de los colores son descritos por los colorantes CMYK (cyan, magenta, amarillo y negro) mediante mezcla sustractiva. RGB del dispositivo: Los valores de composición de los colores son descritos por los colorantes RGB (rojo, verde y azul) mediante mezcla aditiva. Gris del dispositivo: Los valores de composición de los colores son descritos por una escala acromática de blanco a negro. Modo Color Descripción CMYK Verde puro (66%,0%,100%,0%) RGB Verde puro (0,255,0) Verde puro Negro=20% Gris Como bien hemos dicho, al usar la definición de color dependiente, aunque tenga unos mismos valores del color, la reproducción de ellos variará según el dispositivo que lo reproduzca. Independientes del dispositivo Estos espacios de color están basados en CIE, organización internacional que estudia la luz y el color. Su objetivo es el describir con detalle cómo ve el ser humano e intenta reproducirlos de la misma forma independientemente del dispositivo que lo reproduzca. A estos colores también se les llama calibrados.
  • 6. Los colores son descritos mediante matrices numéricas y se modifican mediante transformaciones de valores usando las ideas de colores neutros más claros y más oscuros. Para PDF existen cuatro espacios de colores distintos independientes del dispositivo:     RGB calibrado: Los valores de composición de los colores son descritos por los colorantes RGB (rojo, verde y azul) mediante mezcla aditiva pero tanto la intensidad, tonalidad y gradación dependen de funciones decodificadoras en las que se aplica un valor gamma particular para cada colorante. Gris calibrado: Los valores de composición de los colores son descritos por una escala acromática de blanco a negro pero tanto la intensidad, tonalidad y gradación dependen de funciones decodificadoras en las que se aplica un valor gamma particular para el colorante. Lab: Espacio de color basado en CIE compuestos por A, B y C que se les asigna los valores L*, a* y b* del espacio de color CIELAB (espacio de color Lab). Basado en ICC: Basados en los espacios de color del Consorcio Internacional del Color el cual no se basa en las entradas de los diccionarios de espacio de color sino en perfiles de color ICC (International Color Consortium). Espaciales Se utilizan métodos especiales de reproducción del color.  Espacios de color Separación: Son espacios de color monocromos en donde se usan colorantes especiales como tintas metálicas o fluorescentes.  Espacios de color Dispositivo: Usados para ocasiones en que los objetos necesiten utilizar más colorantes en la impresión. Estos espacios de color permite que los colorantes que haya en el dispositivo se traten como un espacio de color del dispositivo con varios componentes. Compresión en PDF Los ficheros PDF se pueden comprimir y cada elemento del mismo es comprimido mediante uno u otro algoritmo. Los textos y órdenes PostScript se pueden comprimir usando el algoritmo Lempel Ziv Welch (LZW) y las imágenes mediante: JPEG, ZIP o RLE.  JPEG (Joint Photographic Experts Group): En modo con pérdidas o sin pérdidas usado para imágenes en escala de grises o cuatricromías. Si se recomprime causa pérdida acumulativa de información.  ZIP (Formato de compresión ZIP): Realizada mediante el algoritmo LZW, sin pérdidas, en donde reemplaza secuencias repetidas por marcadores. Indicado para imágenes en color y escala de grises.
  • 7.  RLE (Run-length encoding): Sistema sin pérdidas usado para imágenes de línea (gráfico rasterizado). Lectores de PDF Adobe Reader. Adobe Acrobat Family. Foxit Reader. Nitro PDF Reader. Soda PDF. Soda PDF 3D FREE Reader. Referencias 1. Jump up ↑ «Description of 2007 Microsoft Office Suite Service Pack 2 (SP2)». Microsoft. Consultado el 09-05-2009. 2. Jump up ↑ Jim King (4-12-2007) ISO Ballot for PDF 1.7 Passed! Adobe systems (en inglés) Véase también       E-comic Formato abierto Formulario PostScript DjVu ABBYY, software para conversión de PDF Enlaces externos Documentación sobre PDF     Estándar ISO 19005-1:2005. PDF-Workflow: Documento histórico sobre los fundamentos, gestión, creación y producción de documentos PDF Adobe: o ¿Qué es el formato PDF?. o Creación y distribución de formularios PDF. Los PDF y la publicación de textos. Soluciones alternativas de creación de PDF     FPDF. Generando PDF gratis desde PHP. wxPdfCOM. Generando PDF gratis mediante ActiveX. Consejos para convertir archivos a PDF, utlizando PDF Creator. PDFCreator programa de código abierto para grabar cualquier tipo de archivo en formato PDF.