SlideShare una empresa de Scribd logo
Teléfono: 555-555-5555
Fax: 555-555-5555
Correo:
quijanobonillanatalia@gmail.com
es un trastorno perceptivo ad-
quirido por daño cerebral, en el
que la persona afectada es in-
capaz de reconocer, a través de
la vista, estímulos que antes de
la lesión sí podía identificar, a
pesar de conservarla sensa-
ción visual al menos parcial-
mente y a pesar de poder reco-
nocerlos a través de otros senti-
dos, como el tacto o el oído.
¡Que es la agnosia
visual?
AGNOSIA VISUAL
Si lo ves, no siempre
esta.
AGNOSIA VISUAL
I.E. Liceo Departamental
la persona afectada carece
de reconocimiento de obje-
tos. Las personas que sufren
de esta condición no tienen
daño estructural o neurológi-
ca a la vista, ni hay erosión
en su inteligencia que expli-
caría la falta de reconoci-
miento de objetos. El proble-
ma que subyace a esta con-
dición reside en el procesa-
miento de la información vi-
sual en el cerebro. Hay dos
tipos de agnosia visual, ag-
nosia perceptiva y agnosia
Agnosia Visual Agnosia perceptiva
Es la incapacidad para reconocer la in-
tegridad del objeto, y por tanto no se
sabe decir qué es. que no se trata de un
problema de denominación, las perso-
nas con agnosia perceptiva no saben
directamente qué objeto está en frente
de ellos, si lo supieran sabrían perfecta-
mente decir qué objeto es. son incapa-
ces de copiar dibujos, letras o números,
pero sí pueden dibujarlos de memoria
Tampoco son capaces de asociar obje-
tos con representaciones de ellos, Las
personas con agnosia perceptiva solo
pueden reconocer patrones sencillos de
líneas o puntos. La lesión se localiza en
áreas visuales temporo – parietales en
el hemisferio derecho o bilaterales.
Agnosia asociativa
Hay diversas diferencias con respecto a
la agnosia perceptiva, por ejemplo que
las personas con agnosia asociativa sí
son capaces de copiar dibujos pero tie-
nen dificultades para dibujarlo de me-
moria, además pueden crear percepcio-
nes coherentes, la dificultad princi-
pal a la que se enfrentan es la in-
capacidad para categorizar obje-
tos que pertenecerían a una mis-
ma categoría y también relacionar
un objeto con su función o signifi-
cado, por ejemplo serían incapa-
ces de decir cuál es la función de
un martillo, se fijan en detalles glo-
bales en vez de percatarse de los
detalles que hacen único a un ob-
jeto. La localización de la lesión es
dispersa, desde áreas occipitales
hasta temporales inferiores de am-
bos hemisferios o preferentemente
izquierdo
AGNOSIA VISUAL
Correo: quijanobonillanata-
lia@gmail.com
10-5

Más contenido relacionado

PPT
Agnosias visuales
DOCX
PPTX
Agnosia
PPTX
Agnosias
PPTX
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias visuales
Agnosia
Agnosias
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia

La actualidad más candente (10)

PPTX
Agnosias
PPT
Agnosias
PPTX
PPTX
Agnosias y su impacto en las AVD
DOCX
PPT
Deficiencia visual .
PPT
Deficiencia visual
PPTX
Problemas de aprendizaje
PPTX
Discapacidad visual
PPTX
Lobulo occipital
Agnosias
Agnosias
Agnosias y su impacto en las AVD
Deficiencia visual .
Deficiencia visual
Problemas de aprendizaje
Discapacidad visual
Lobulo occipital
Publicidad

Similar a Pdf (20)

PPTX
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
PPT
Trastornos en el reconocimiento visual.ppt
PPTX
Agnosias-El-Desafio-del-Reconocimiento-Sensorial.pptx
PPTX
Agnosias, clasificación y ejemplificaciones
PPTX
PPT SEMANA 13 - NEUROPSC. DE LA PERCEPCIÓN (2).pptx
PPTX
disfuncion por lesion el los lobulos cerebrales
PDF
Agnosias..pdf
PPTX
AGNOSIA.pptx
PPTX
Deficiencia visual ok
PDF
Discapacidad visual
PDF
Discapacidad visual
PPT
AGNOSIAS, DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y CARACTERISTICAS
PDF
ALTERACIONES NEUROPSICOLOGICAS EN EL LOBULO PARIETAL
PDF
Capítulo 8: percepción .pdf
DOCX
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Percepcion visual
PPTX
Deficiencia Visual
DOCX
Hotto trabajo
DOCX
apraxias-y-agnosias- Gerson manuel 2167122.docx
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
Trastornos en el reconocimiento visual.ppt
Agnosias-El-Desafio-del-Reconocimiento-Sensorial.pptx
Agnosias, clasificación y ejemplificaciones
PPT SEMANA 13 - NEUROPSC. DE LA PERCEPCIÓN (2).pptx
disfuncion por lesion el los lobulos cerebrales
Agnosias..pdf
AGNOSIA.pptx
Deficiencia visual ok
Discapacidad visual
Discapacidad visual
AGNOSIAS, DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y CARACTERISTICAS
ALTERACIONES NEUROPSICOLOGICAS EN EL LOBULO PARIETAL
Capítulo 8: percepción .pdf
Inteligencias múltiples
Inteligencia artificial
Percepcion visual
Deficiencia Visual
Hotto trabajo
apraxias-y-agnosias- Gerson manuel 2167122.docx
Publicidad

Más de Natalia Quijano (20)

PDF
Folleto 2
DOCX
DOCX
DOCX
Informe cecolda
DOCX
Taller macros (estrategias de apoyo)
DOCX
Macro de la funcion si 1 (estrategias)
DOCX
Macro 2.0
DOCX
DOCX
DOCX
Funcion si anidada 2.0
DOCX
Funcion si anidada 1.0
DOCX
Carta base
DOCX
Función SI
DOCX
Base de datos
DOCX
Invitacion ejemplo 2
PDF
informe tecnico,
DOCX
Circuito en serie
DOCX
Encuestas
DOCX
Síntesis cadena-piñón
DOCX
Análisis de electrodomésticos.
Folleto 2
Informe cecolda
Taller macros (estrategias de apoyo)
Macro de la funcion si 1 (estrategias)
Macro 2.0
Funcion si anidada 2.0
Funcion si anidada 1.0
Carta base
Función SI
Base de datos
Invitacion ejemplo 2
informe tecnico,
Circuito en serie
Encuestas
Síntesis cadena-piñón
Análisis de electrodomésticos.

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Pdf

  • 1. Teléfono: 555-555-5555 Fax: 555-555-5555 Correo: quijanobonillanatalia@gmail.com es un trastorno perceptivo ad- quirido por daño cerebral, en el que la persona afectada es in- capaz de reconocer, a través de la vista, estímulos que antes de la lesión sí podía identificar, a pesar de conservarla sensa- ción visual al menos parcial- mente y a pesar de poder reco- nocerlos a través de otros senti- dos, como el tacto o el oído. ¡Que es la agnosia visual? AGNOSIA VISUAL Si lo ves, no siempre esta. AGNOSIA VISUAL I.E. Liceo Departamental
  • 2. la persona afectada carece de reconocimiento de obje- tos. Las personas que sufren de esta condición no tienen daño estructural o neurológi- ca a la vista, ni hay erosión en su inteligencia que expli- caría la falta de reconoci- miento de objetos. El proble- ma que subyace a esta con- dición reside en el procesa- miento de la información vi- sual en el cerebro. Hay dos tipos de agnosia visual, ag- nosia perceptiva y agnosia Agnosia Visual Agnosia perceptiva Es la incapacidad para reconocer la in- tegridad del objeto, y por tanto no se sabe decir qué es. que no se trata de un problema de denominación, las perso- nas con agnosia perceptiva no saben directamente qué objeto está en frente de ellos, si lo supieran sabrían perfecta- mente decir qué objeto es. son incapa- ces de copiar dibujos, letras o números, pero sí pueden dibujarlos de memoria Tampoco son capaces de asociar obje- tos con representaciones de ellos, Las personas con agnosia perceptiva solo pueden reconocer patrones sencillos de líneas o puntos. La lesión se localiza en áreas visuales temporo – parietales en el hemisferio derecho o bilaterales. Agnosia asociativa Hay diversas diferencias con respecto a la agnosia perceptiva, por ejemplo que las personas con agnosia asociativa sí son capaces de copiar dibujos pero tie- nen dificultades para dibujarlo de me- moria, además pueden crear percepcio- nes coherentes, la dificultad princi- pal a la que se enfrentan es la in- capacidad para categorizar obje- tos que pertenecerían a una mis- ma categoría y también relacionar un objeto con su función o signifi- cado, por ejemplo serían incapa- ces de decir cuál es la función de un martillo, se fijan en detalles glo- bales en vez de percatarse de los detalles que hacen único a un ob- jeto. La localización de la lesión es dispersa, desde áreas occipitales hasta temporales inferiores de am- bos hemisferios o preferentemente izquierdo AGNOSIA VISUAL Correo: quijanobonillanata- lia@gmail.com 10-5