SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué preocuparnos de nuestros ojos?
El cuidado de la vista es vital, gracias a ella
recibimos una gran cantidad de información
de todo lo que nos rodea. Muchos problemas
de la visión pueden evitarse con una buena
prevención.
La importancia de la Prevención
- Sigue las medidas de protección, tanto en el trabajo como en el tiempo
libre, y utiliza el sentido común. Muchas lesiones oculares se asocian a tareas
cotidianas, como limpiar, cocinar, trabajar.
- Lávate frecuentemente las manos. Son la principal fuente de contaminación
y de infecciones.
- Come sano. Una alimentación equilibrada, rica en frutas, hortalizas y
pescados es muy beneficiosa para la salud visual.
- Mantén un peso saludable. Haz ejercicio físico.
- Usa gafas que bloqueen totalmente las radiaciones
UV-A y UV-B. La exposición continuada de los
ojos a las radiaciones solares puede dañarlos
gravemente. Protege tus ojos del sol.
- Usa siempre una iluminación adecuada. Tanto la luz insuficiente como la
excesiva son igual de dañinas para la vista. No te acerques a menos de 50 cm
del monitor y descansa tu vista al menos 20 minutos.
- No fumes.
- Evita el alcohol.
Sólo tienes un par de ojos, protégelos al máximo
si quieres que te duren toda la vida
EN LA ESCUELA
La visión es un elemento fundamental en el desarrollo del niño/a,
tanto físico como intelectual.
•	 Problemas + frecuentes: miopía/ astigmatismo/ hipermetropía
/ambliopía - ojo vago/ estrabismo
•	 Señales de que algo no va bien:
1. El niño/a tiene molestias en los ojos, los guiña constantemente,
enrojecimiento.
2. Le molesta la luz solar o le cuesta adaptarse a la oscuridad.
3. Acerca mucho la cara a los libros o a la televisión.
4. Le duele la cabeza tras leer, ver la TV o estar con el ordenador.
5. Tropieza frecuentemente.
6. Rendimiento escolar bajo para el esfuerzo que hace.
LAS PERSONAS MAYORES
• Las enfermedades de la vista más comunes en las personas mayores son:
cataratas, degeneración macular, glaucoma, retinopatía diabética y presbicia.
• ¡Visita periódicamente al oftalmólogo para prevenir!
• Algunas señales de que algo no va bien son: dolor ocular,
dificultad para enfocar, visión doble, ver manchas, visión
de líneas distorsionadas u ondulantes, pérdida de visión
total o parcial, etc.
No esperes a no ver nada, acude al
oftalmólogo ante los primeros síntomas.
Revisiones, salvo mejor criterio médico: en los niños/as, cada
año; en los adultos sin problemas de salud, cada dos años.
Servicio
Extremeño
de Salud
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería de Sanidad y Dependencia
¡RECUERDA!
• Hazte
revisiones periódicas.
• Protégete de los rayos solares
con gafas de sol de buena calidad, con
filtros solares adecuados.
• Vigila síntomas como fatiga, visión
borrosa, dificultad para ver de noche, o
cualquier otro problema.
• Evita las infecciones.
Procura no tocarte
los ojos con las
manos.

Más contenido relacionado

PDF
Cuidado De La Vista Consejos Y Asesoramiento Directamente De Los Expertos
PPTX
Cuidados para tus ojos
PPTX
Como Cuidar Bien de Sus Ojos y Disfrutar de Buena Vision
PDF
Consejos De Expertos Y Los Mejores Consejos Para Que Cuide Sus Ojos
PPT
Cómo cuidar la salud visual infantil
PPTX
IMPORTANCIA DE UN EXAMEN VISUAL
PPTX
Ambliopia en niños
PDF
Habitos nocivos-para-la-salud-ocular
Cuidado De La Vista Consejos Y Asesoramiento Directamente De Los Expertos
Cuidados para tus ojos
Como Cuidar Bien de Sus Ojos y Disfrutar de Buena Vision
Consejos De Expertos Y Los Mejores Consejos Para Que Cuide Sus Ojos
Cómo cuidar la salud visual infantil
IMPORTANCIA DE UN EXAMEN VISUAL
Ambliopia en niños
Habitos nocivos-para-la-salud-ocular

La actualidad más candente (14)

PDF
Ojo Vemos! Útiles Consejos Para El Cuidado De Los Ojos
PDF
Cuidado De Los Ojos - Algunos Consejos Y Asesoramiento
PPTX
Presentación1
PDF
Miopía Infantil
PPTX
Efectos del computador en la vista
PDF
La Búsqueda De Soluciones Simples Para Los Ojos Careh No Busques Más!
PPTX
Diapositivas informatica
PPTX
Ambliopia
PPTX
Ambliopia slide share
PDF
Suplemento Visión La Vanguardia
PDF
Miopia e astigmatismo
PDF
Problemas visuales y auditivos
PDF
5 Cosas Sorprendentes Que Son Malos Para La Visión
PPTX
Videojuegos
Ojo Vemos! Útiles Consejos Para El Cuidado De Los Ojos
Cuidado De Los Ojos - Algunos Consejos Y Asesoramiento
Presentación1
Miopía Infantil
Efectos del computador en la vista
La Búsqueda De Soluciones Simples Para Los Ojos Careh No Busques Más!
Diapositivas informatica
Ambliopia
Ambliopia slide share
Suplemento Visión La Vanguardia
Miopia e astigmatismo
Problemas visuales y auditivos
5 Cosas Sorprendentes Que Son Malos Para La Visión
Videojuegos
Publicidad

Similar a Pdf higiene visual (20)

PPTX
Salud visual (cuida tus ojos)
PPTX
Charla oftalmológica con DAI 24 -09-2024.pptx
PDF
Cba ebook ojo-con_tus_ojos_consejos_para_cuidar_tu_salud
PPTX
Oftalmologia
PPTX
Diapositivas ambliopia en niños
PPTX
ENFERMEDADES VISUALES CHARLA PREVENTIVA.pptx
PDF
PPTX
Ambliopia en niños
PPTX
Diapositivas ambliopia en niños
PDF
Ambliopia infantil
PPTX
Clínica santa lucia
PPTX
Cuidado de los ojos SHP SAN NICOLAS.pptx
PDF
Dr. Santiago Coloma Romero: Problemas Refractivos en Niños
DOC
Lizzzzzzz
DOC
Lizzzzzzz
PPTX
Presentación saludvisual
PPTX
saludvisual
PPTX
Diapositivas informatica
Salud visual (cuida tus ojos)
Charla oftalmológica con DAI 24 -09-2024.pptx
Cba ebook ojo-con_tus_ojos_consejos_para_cuidar_tu_salud
Oftalmologia
Diapositivas ambliopia en niños
ENFERMEDADES VISUALES CHARLA PREVENTIVA.pptx
Ambliopia en niños
Diapositivas ambliopia en niños
Ambliopia infantil
Clínica santa lucia
Cuidado de los ojos SHP SAN NICOLAS.pptx
Dr. Santiago Coloma Romero: Problemas Refractivos en Niños
Lizzzzzzz
Lizzzzzzz
Presentación saludvisual
saludvisual
Diapositivas informatica
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Pdf higiene visual

  • 1. ¿Por qué preocuparnos de nuestros ojos? El cuidado de la vista es vital, gracias a ella recibimos una gran cantidad de información de todo lo que nos rodea. Muchos problemas de la visión pueden evitarse con una buena prevención. La importancia de la Prevención - Sigue las medidas de protección, tanto en el trabajo como en el tiempo libre, y utiliza el sentido común. Muchas lesiones oculares se asocian a tareas cotidianas, como limpiar, cocinar, trabajar. - Lávate frecuentemente las manos. Son la principal fuente de contaminación y de infecciones. - Come sano. Una alimentación equilibrada, rica en frutas, hortalizas y pescados es muy beneficiosa para la salud visual. - Mantén un peso saludable. Haz ejercicio físico. - Usa gafas que bloqueen totalmente las radiaciones UV-A y UV-B. La exposición continuada de los ojos a las radiaciones solares puede dañarlos gravemente. Protege tus ojos del sol. - Usa siempre una iluminación adecuada. Tanto la luz insuficiente como la excesiva son igual de dañinas para la vista. No te acerques a menos de 50 cm del monitor y descansa tu vista al menos 20 minutos. - No fumes. - Evita el alcohol. Sólo tienes un par de ojos, protégelos al máximo si quieres que te duren toda la vida EN LA ESCUELA La visión es un elemento fundamental en el desarrollo del niño/a, tanto físico como intelectual. • Problemas + frecuentes: miopía/ astigmatismo/ hipermetropía /ambliopía - ojo vago/ estrabismo • Señales de que algo no va bien: 1. El niño/a tiene molestias en los ojos, los guiña constantemente, enrojecimiento. 2. Le molesta la luz solar o le cuesta adaptarse a la oscuridad. 3. Acerca mucho la cara a los libros o a la televisión. 4. Le duele la cabeza tras leer, ver la TV o estar con el ordenador. 5. Tropieza frecuentemente. 6. Rendimiento escolar bajo para el esfuerzo que hace. LAS PERSONAS MAYORES • Las enfermedades de la vista más comunes en las personas mayores son: cataratas, degeneración macular, glaucoma, retinopatía diabética y presbicia. • ¡Visita periódicamente al oftalmólogo para prevenir! • Algunas señales de que algo no va bien son: dolor ocular, dificultad para enfocar, visión doble, ver manchas, visión de líneas distorsionadas u ondulantes, pérdida de visión total o parcial, etc. No esperes a no ver nada, acude al oftalmólogo ante los primeros síntomas. Revisiones, salvo mejor criterio médico: en los niños/as, cada año; en los adultos sin problemas de salud, cada dos años.
  • 2. Servicio Extremeño de Salud JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Sanidad y Dependencia ¡RECUERDA! • Hazte revisiones periódicas. • Protégete de los rayos solares con gafas de sol de buena calidad, con filtros solares adecuados. • Vigila síntomas como fatiga, visión borrosa, dificultad para ver de noche, o cualquier otro problema. • Evita las infecciones. Procura no tocarte los ojos con las manos.