Zotero es un gestor o manejador de referencias bibliográficas, de acceso libre,
que trabaja como una extensión del navegador Firefox. Permite a los usuarios
crear su propia base de datos (biblioteca) donde puedes: guardar, manejar,
buscar, organizar y citar fuentes de todo tipo. Zotero reside en el navegador
Firefox, aunque la versión Standalone Alpha (desktop) funciona con los
navegadores Safari y Chrome mediante un plugin.
Requisitos
OS/Linux/Windows Es conveniente tener instalado en la computadora los
siguientes programas:
 Firefox http://www.mozilla.com/en-US/products/download.html (excepto
con versión Standalone)*
 Zotero http://www.zotero.org/
 Plugin para procesador de palabras (Open Office, MS Word, Word
Perfect, etc.)
 http://www.zotero.org/support/word_processor_plugin_installation
Funcionamiento
El funcionamiento de Zotero se basa en los siguientes principios:
1. Recopilar. El primer paso para utilizar Zotero consiste en recopilar
información y añadirla a la base de datos de forma automática mediante
captura individuales o múltiples a partir de un mecanismo de lectura de
los metadatos; a partir del DOI, ISBN o de manera manual rellenando
los múltiples campos necesarios para poder referenciar bien los
recursos bibliográficos.
2. Organizar. Una vez que hemos añadido los recursos a la biblioteca es
importante organizarlos para poder encontrarlos en el futuro y para ello
ofrece cuatro funcionalidades: colecciones, etiquetas, elementos
relacionados y búsquedas guardadas.
3. Citar. Zotero también puede ser utilizado para la redacción de artículos,
investigaciones ya que permite citar recursos bibliográficos dentro del
texto, también crear referencias bibliográficas y bibliografías de manera
casi automática al integrarse con los procesadores de texto.
4. Sincronizar. Es posible crearse una cuenta de usuario gratuita, de esta
forma todo lo que almacene se guarda en el ordenador y, también, en
su servidor. Permite sincronizar la biblioteca de referencias, notas y
adjuntos.
5. Colaborar. Permite tener la biblioteca en un servidor remoto y,
disponiendo de una cuenta de usuario, ofrecer ciertas funciones
sociales tales como compartir colecciones (pueden ser públicas o
restringidas a un grupo de usuarios. Se pueden crear grupos de
colaboración y compartir colecciones.
Historia
Zotero fue creado en octubre de 2006 por Dan Cohen, Josh Greenberg y Dan
Stillman, del Center for History and New Media de la George Mason University.
Cuentan2
que, buscando en un diccionario inglés-albanés el equivalente del
término aprendizaje, encontraron zotëroj, que hace referencia, en una de las
acepciones del término, a «dominar o adquirir una habilidad en el aprendizaje»;
así habría sido cómo esta joven herramienta, haciendo honor a su nombre,
empezó a dominar el mercado de los gestores de referencias por su facilidad
de uso, funcionalidad y capacidad. Desarrollado por primera vez como
complemento para Firefox, en el momento actual es una de las aplicaciones
más atractivas para el usuario con un nivel de conocimientos informáticos
básico o medio. Hasta 2017 era posible instalarlo
como extensión del navegador web Firefox o como programa independiente
(Zotero Standalone). Desde la versión 5.0, Zotero existe sólo como programa
independiente.
Características
 Software libre y de código abierto, gratuito y multiplataforma. Disponible
como programa independiente con conectores opcionales que le permiten
trabajar con Chrome o Safariu Opera, o en versión web.
 Almacenamiento y gestión de referencias, etiquetas, notas y archivos
adjuntos.
 Extracción automática de metadatos de documentos PDF (requiere
extensión adicional).
 Copias de seguridad y sincronización entre varios equipos (requiere
creación de cuenta de usuario).
 Búsqueda completa de texto a través de documentos.
 Filtrado inteligente, etiquetado y cambio de nombre de archivos PDF.
 Citas y bibliografías sincronizadas en Microsoft
Word, OpenOffice y LibreOffice, en distintos idiomas.3
 Utilización del formato Citation Style Language (CSL) para la creación de
estilos de citas bibliográficas, con más de 8 500 estilos disponibles y
posibilidad de crear otros nuevos.4
 Soporte para el sistema de integración
bibliográfica COinS y bookmarklet para importar de cualquier sitio que
soporte COinS.3
 Capacidad para compartir y colaborar en grupo.
 Importación y exportación a distintos formatos.
 Importación de registros desde un gran número de bases de datos (por
ejemplo, PubMed, Google Scholar, Arxiv, etc.) y también se sitios web
como YouTube, SlideShare, IMDB, etc.
 Generar informes y cronologías de referencias.
 Disponibilidad de aplicaciones de terceros que extienden sus
funcionalidades.
 Gran número de tipos de registros para distintos tipos de documentos.
 Crear colecciones bibliográficas de manera local y web (sincronizada).
Ambiente de trabajo de ZOTERO
Iconos más utilizados en Zotero
Como crear tu biblioteca personal
1.- DEBEN INGRESAR A WWW.ZOTERO.ORG Y DAR CLICK EN
DOWNLOAD NOW
2.- SE DEBE DE INSTALAR ZOTERO 4.0 PARA FIREFOX MOZILLA Y
ZOTERO 4.0 STANDALONE PARA SU ESCRITORIO, SIGUIENDO LOS
MISMOS PASOS PARA AMBOS:
3.- CUANDO SE INSTALA ZOTERO 4.0 PARA FIREFOX MOZILLA DAR
CLICK EN PERMITIR:
4.- AL DAR CLICK EN PERMITIR ZOTERO DESCARGA COMPLEMENTO
5.- DAR CLICK EN INSTALAR AHORA
6.- REINICIAR PAGINAS DE MOZILLA FIREFOX
7.- Al reiniciarse la página de mozilla firefox aparecera la “z” de zoteroen la
esquina superior derecha de su computador indicando que el programa fue
instalado exitosamente.
8.- Luego de haber realizado todos los pasos anteriores pero esta vez para la
descarga de zotero standalone (paso no. 2) y que ya su explorador se reinicio.
Deberá revisar el escritorio de su computador donde estará instalado el
programa identificándolo con el siguiente icono:
9.- ZOTERO STANDALONE ABIERTO DESDE SU ESCRITORIO
Una vez instalado zotero para mozilla firefox y zotero
standalone continuaremos a realizar la instalacion de los
complementos de word para activar las herramientas de trabajo
que nos permitiran crear citas y referencias bibliográficas:
1.- IR A MI PC
2.- SELECCIONAR “DISCO LOCAL C”
3.- BUSCAR Y DAR CLICK EN LA CARPETA “ARCHIVOS DE PROGRAMA”
4.- DENTRO DE LA CARPETA DE ARCHIVOS DE PROGRAMA
ENCONTRARA LA CARPETA DE “ZOTERO STANDALONE” Y DAR CLICK
EN LA MISMA.
5.- LUEGO DEBE SELECCIONAR LA CARPETA DE “EXTENSIONS”
6.- DENTRO DE ELLA APARECEN 2 CARPETAS, SELECCIONAR LA
CARPETA: zoteroWinWordIntegration@zotero.org
7.- UNA VEZ SELECCIONADA LA CARPETA ANTERIOR, BUSCAR LA
CARPETA DE “INSTALL” Y DAR CLICK
8.- DENTRO DE LA CARPETA DE INSTALL ENCONTRARA LA PLANTILLA
DE WORD PARA ZOTERO EN LA CUAL DEBE DAR DOBLE CLICK PARA
ACTIVAR LOS COMPLEMENTOS.
9.- Al momento de la activación se abre una página de word en la que debera
revisar que dentro de la barra de menu aparecera la opción complementos,
para que puedas incertar citas y refrencias bibliograficas con las herramientas
de trabajo
.

Más contenido relacionado

PPT
Dermatologia en red
PPTX
Navegadores y buscadores web
PPTX
Examen internet
PPTX
Gestor bibliográfico zotero
PPTX
Exposicion
PPTX
Beneficios de mozilla firefox
PPTX
¿Por qué utilizo Firefox?
PPTX
Sesión general Osi Donostia web 2.0
Dermatologia en red
Navegadores y buscadores web
Examen internet
Gestor bibliográfico zotero
Exposicion
Beneficios de mozilla firefox
¿Por qué utilizo Firefox?
Sesión general Osi Donostia web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Navegadores de intennet
DOC
Navegadores 2
PDF
Zotero. Herramienta informática libre para la gestión de referencias bibliogr...
PPTX
Examen
PPTX
Funciones de navegadores web y buscadores web
PPTX
Navegadores
PPTX
Dn13 u3 a7_gtbb
PPTX
Dn13 u3 a7_plr
PPTX
Navegadores y buscadores de internet
PPTX
Mozilla firefox
PPTX
Examen de internet
PPTX
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
PPTX
Los navegadores
PPTX
Aplicaciones en internet
PDF
NAVEGADORES DE INTERNET
PPTX
Navegadores de internet
PPT
Navegadores Y Tipos De Navegadores Leo
PPTX
La historia de mozilla firefox
PPTX
NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET
PPTX
Marisela uea
Navegadores de intennet
Navegadores 2
Zotero. Herramienta informática libre para la gestión de referencias bibliogr...
Examen
Funciones de navegadores web y buscadores web
Navegadores
Dn13 u3 a7_gtbb
Dn13 u3 a7_plr
Navegadores y buscadores de internet
Mozilla firefox
Examen de internet
PRESENTACION SOBRE LOS NAVEGADORES
Los navegadores
Aplicaciones en internet
NAVEGADORES DE INTERNET
Navegadores de internet
Navegadores Y Tipos De Navegadores Leo
La historia de mozilla firefox
NAVEGADORES Y BUSCADORES DE INTERNET
Marisela uea
Publicidad

Similar a Pdf zotero (20)

PDF
Gestor de citas bibliográficas zotero
PPT
Zotero administrador bibliográfico
PPS
Zotero
PDF
Hemeroteca g2 (1)
PPTX
PPTX
Zotero.pptx
PDF
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
PPT
Tutorial Zotero - Jorge Guerra
PDF
Guia zotero
PDF
Gestor Referencias-ZOTERO.pdf
PPTX
Tutorial zotero
DOCX
PPTX
Zotero
PDF
Clase 12 zotero
PDF
PPT
Zotero 5.0 : aprendizaje en 10 pasos + ejercicios (2018)
PPTX
Taller presencial 202402 USO DE GESTORES BIBLIOGRÁFICOS - ZOTERO.pptx
PPT
Curso de Zotero
Gestor de citas bibliográficas zotero
Zotero administrador bibliográfico
Zotero
Hemeroteca g2 (1)
Zotero.pptx
Introducción al gestor bibliográfico Zotero
Tutorial Zotero - Jorge Guerra
Guia zotero
Gestor Referencias-ZOTERO.pdf
Tutorial zotero
Zotero
Clase 12 zotero
Zotero 5.0 : aprendizaje en 10 pasos + ejercicios (2018)
Taller presencial 202402 USO DE GESTORES BIBLIOGRÁFICOS - ZOTERO.pptx
Curso de Zotero
Publicidad

Más de WagnerSaulPucuna (20)

PPTX
Bibliografias en linea
PPTX
Referencias
PPTX
Etiquetas
PPTX
Paginacion salto de pagina
PPTX
Estructurar el documento
PPTX
Tabuladores
PPTX
Configuracion inicial
PDF
PDF
P df publicar presentaciones
PPTX
Presentacio xc xc nes on line
PPTX
Organizadores graficos on line
PPTX
Web 2.0 intro
PPTX
Hojas de calculo de office 365
PPTX
Formularios de office 365
PPTX
Documentos de office 365
PPTX
Office 365
PDF
Gestor de referencias
PDF
Pdef mendeley
PPTX
sistemas operativos ´para mviles
PPTX
Antiovirus y comporesores
Bibliografias en linea
Referencias
Etiquetas
Paginacion salto de pagina
Estructurar el documento
Tabuladores
Configuracion inicial
P df publicar presentaciones
Presentacio xc xc nes on line
Organizadores graficos on line
Web 2.0 intro
Hojas de calculo de office 365
Formularios de office 365
Documentos de office 365
Office 365
Gestor de referencias
Pdef mendeley
sistemas operativos ´para mviles
Antiovirus y comporesores

Último (20)

PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PDF
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PDF
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PPTX
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PPTX
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
GUIA OVP instructivo del programa ecuador
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
Tejido Hematopoyético y su Función en la Producción de Células Sanguíneas
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
bioetics en el aula de clases como una herramienta
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Tercera reunión con padres de familia.pptx
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
ANTIVIRALES.pptxhegnljnrgnlekjiejgklkñlkhjñh
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444

Pdf zotero

  • 1. Zotero es un gestor o manejador de referencias bibliográficas, de acceso libre, que trabaja como una extensión del navegador Firefox. Permite a los usuarios crear su propia base de datos (biblioteca) donde puedes: guardar, manejar, buscar, organizar y citar fuentes de todo tipo. Zotero reside en el navegador Firefox, aunque la versión Standalone Alpha (desktop) funciona con los navegadores Safari y Chrome mediante un plugin. Requisitos OS/Linux/Windows Es conveniente tener instalado en la computadora los siguientes programas:  Firefox http://www.mozilla.com/en-US/products/download.html (excepto con versión Standalone)*  Zotero http://www.zotero.org/  Plugin para procesador de palabras (Open Office, MS Word, Word Perfect, etc.)  http://www.zotero.org/support/word_processor_plugin_installation Funcionamiento El funcionamiento de Zotero se basa en los siguientes principios: 1. Recopilar. El primer paso para utilizar Zotero consiste en recopilar información y añadirla a la base de datos de forma automática mediante captura individuales o múltiples a partir de un mecanismo de lectura de los metadatos; a partir del DOI, ISBN o de manera manual rellenando los múltiples campos necesarios para poder referenciar bien los recursos bibliográficos. 2. Organizar. Una vez que hemos añadido los recursos a la biblioteca es importante organizarlos para poder encontrarlos en el futuro y para ello ofrece cuatro funcionalidades: colecciones, etiquetas, elementos relacionados y búsquedas guardadas. 3. Citar. Zotero también puede ser utilizado para la redacción de artículos, investigaciones ya que permite citar recursos bibliográficos dentro del texto, también crear referencias bibliográficas y bibliografías de manera casi automática al integrarse con los procesadores de texto.
  • 2. 4. Sincronizar. Es posible crearse una cuenta de usuario gratuita, de esta forma todo lo que almacene se guarda en el ordenador y, también, en su servidor. Permite sincronizar la biblioteca de referencias, notas y adjuntos. 5. Colaborar. Permite tener la biblioteca en un servidor remoto y, disponiendo de una cuenta de usuario, ofrecer ciertas funciones sociales tales como compartir colecciones (pueden ser públicas o restringidas a un grupo de usuarios. Se pueden crear grupos de colaboración y compartir colecciones. Historia Zotero fue creado en octubre de 2006 por Dan Cohen, Josh Greenberg y Dan Stillman, del Center for History and New Media de la George Mason University. Cuentan2 que, buscando en un diccionario inglés-albanés el equivalente del término aprendizaje, encontraron zotëroj, que hace referencia, en una de las acepciones del término, a «dominar o adquirir una habilidad en el aprendizaje»; así habría sido cómo esta joven herramienta, haciendo honor a su nombre, empezó a dominar el mercado de los gestores de referencias por su facilidad de uso, funcionalidad y capacidad. Desarrollado por primera vez como complemento para Firefox, en el momento actual es una de las aplicaciones más atractivas para el usuario con un nivel de conocimientos informáticos básico o medio. Hasta 2017 era posible instalarlo como extensión del navegador web Firefox o como programa independiente (Zotero Standalone). Desde la versión 5.0, Zotero existe sólo como programa independiente. Características  Software libre y de código abierto, gratuito y multiplataforma. Disponible como programa independiente con conectores opcionales que le permiten trabajar con Chrome o Safariu Opera, o en versión web.  Almacenamiento y gestión de referencias, etiquetas, notas y archivos adjuntos.  Extracción automática de metadatos de documentos PDF (requiere extensión adicional).  Copias de seguridad y sincronización entre varios equipos (requiere creación de cuenta de usuario).  Búsqueda completa de texto a través de documentos.
  • 3.  Filtrado inteligente, etiquetado y cambio de nombre de archivos PDF.  Citas y bibliografías sincronizadas en Microsoft Word, OpenOffice y LibreOffice, en distintos idiomas.3  Utilización del formato Citation Style Language (CSL) para la creación de estilos de citas bibliográficas, con más de 8 500 estilos disponibles y posibilidad de crear otros nuevos.4  Soporte para el sistema de integración bibliográfica COinS y bookmarklet para importar de cualquier sitio que soporte COinS.3  Capacidad para compartir y colaborar en grupo.  Importación y exportación a distintos formatos.  Importación de registros desde un gran número de bases de datos (por ejemplo, PubMed, Google Scholar, Arxiv, etc.) y también se sitios web como YouTube, SlideShare, IMDB, etc.  Generar informes y cronologías de referencias.  Disponibilidad de aplicaciones de terceros que extienden sus funcionalidades.  Gran número de tipos de registros para distintos tipos de documentos.  Crear colecciones bibliográficas de manera local y web (sincronizada). Ambiente de trabajo de ZOTERO
  • 4. Iconos más utilizados en Zotero Como crear tu biblioteca personal 1.- DEBEN INGRESAR A WWW.ZOTERO.ORG Y DAR CLICK EN DOWNLOAD NOW 2.- SE DEBE DE INSTALAR ZOTERO 4.0 PARA FIREFOX MOZILLA Y ZOTERO 4.0 STANDALONE PARA SU ESCRITORIO, SIGUIENDO LOS MISMOS PASOS PARA AMBOS: 3.- CUANDO SE INSTALA ZOTERO 4.0 PARA FIREFOX MOZILLA DAR CLICK EN PERMITIR:
  • 5. 4.- AL DAR CLICK EN PERMITIR ZOTERO DESCARGA COMPLEMENTO 5.- DAR CLICK EN INSTALAR AHORA
  • 6. 6.- REINICIAR PAGINAS DE MOZILLA FIREFOX 7.- Al reiniciarse la página de mozilla firefox aparecera la “z” de zoteroen la esquina superior derecha de su computador indicando que el programa fue instalado exitosamente. 8.- Luego de haber realizado todos los pasos anteriores pero esta vez para la descarga de zotero standalone (paso no. 2) y que ya su explorador se reinicio. Deberá revisar el escritorio de su computador donde estará instalado el programa identificándolo con el siguiente icono:
  • 7. 9.- ZOTERO STANDALONE ABIERTO DESDE SU ESCRITORIO Una vez instalado zotero para mozilla firefox y zotero standalone continuaremos a realizar la instalacion de los complementos de word para activar las herramientas de trabajo que nos permitiran crear citas y referencias bibliográficas: 1.- IR A MI PC 2.- SELECCIONAR “DISCO LOCAL C” 3.- BUSCAR Y DAR CLICK EN LA CARPETA “ARCHIVOS DE PROGRAMA”
  • 8. 4.- DENTRO DE LA CARPETA DE ARCHIVOS DE PROGRAMA ENCONTRARA LA CARPETA DE “ZOTERO STANDALONE” Y DAR CLICK EN LA MISMA. 5.- LUEGO DEBE SELECCIONAR LA CARPETA DE “EXTENSIONS” 6.- DENTRO DE ELLA APARECEN 2 CARPETAS, SELECCIONAR LA CARPETA: zoteroWinWordIntegration@zotero.org 7.- UNA VEZ SELECCIONADA LA CARPETA ANTERIOR, BUSCAR LA CARPETA DE “INSTALL” Y DAR CLICK 8.- DENTRO DE LA CARPETA DE INSTALL ENCONTRARA LA PLANTILLA DE WORD PARA ZOTERO EN LA CUAL DEBE DAR DOBLE CLICK PARA ACTIVAR LOS COMPLEMENTOS.
  • 9. 9.- Al momento de la activación se abre una página de word en la que debera revisar que dentro de la barra de menu aparecera la opción complementos, para que puedas incertar citas y refrencias bibliograficas con las herramientas de trabajo .