SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de cultura de alto rendimiento
en la dirección de personas
- Curso de 5 sesiones -
Sevilla, 9 de abril, 30 de abril, 21 de mayo, 18 de junio y 9 de julio
apd Curso
A S O C I A C I Ó N P A R A E L P R O G R E S O D E L A D I R E C C I Ó N
Destinatarios
• Empresarios y directivos de empresas medianas y grandes, con una experiencia mínima de 5 años
que tenga la responsabilidad de liderar a otros y lograr que, a través de ese equipo, las “cosas ocurran”
de la manera más eficaz y eficiente posible. El éxito en esa tarea dependerá en una gran medida de la
calidad de su actitud, de su comportamiento y de su trato puntual de los aspectos que surjan. La clave está
en que el directivo entrene y domine aquellas herramientas que le permitan gestionar con la máxima
eficacia el conocimiento del grupo y no desperdiciar el talento existente en su equipo.
• Directores de RR.HH. Que tengan la iniciativa de proponer, diseñar e implementar programas internos
de entrenamiento e implantación de culturas de A.R.&B (Alto Rendimiento y Bienestar) en la dirección de
personas y mejora de la calidad de la dirección en sus organizaciones
Profesor
Antonio Garrido
• Socio Director de H.Kern & Co. empresa especializada en
entrenamientos conductuales para la implantación y desarrollo de
culturas de Alto Rendimiento y Bienestar en las organizaciones.
• Arquitecto / Urbanista por la UFRJ / FAUSS en Río de Janeiro,
Brasil y MBA por la Universidad Católica (UCAB - Caracas,
Venezuela).
• Con más de 15 años de experiencia directiva, ha sido Director
de Área de Otto Walter España y Socio Director de Gustav Käser
Ibérica. Anteriormente ha ocupado posiciones ejecutivas en
desarrollo de negocio en empresas multinacionales del sector de
las Nuevas Tecnologías: ICL, Fujitsu Sorbus, Sun Microsystems y
Sadiel.
• Coach personal (International Association of Coaching).
Presentación
H.Kern & Co., utiliza en sus programas de entrenamiento la metodología que define el círculo de
desarrollo de comportamiento compuesto de seis pasos:
1. Sintonizar con el tema tratado (visión del tópico)
2. Ver (Role Play) como ocurren las cosas (el ES vs el DEBE)
3. Reconocer el por qué de lo ocurrido (análisis y decisión)
4. HACERLO (cambio del comportamiento y acción)
5. Entrenar, entrenar y entrenar (la nueva forma)
6. Auto-control en el recibo del feedback del entrenador, compañeros, colaboradores, jefe
y entorno.
Para hacer posible todo el proceso, en H.Kern & Co. realizamos sesiones de trabajo de un día (de
9:00 a 18:30 horas) con grupos reducidos (máximo 12 participantes), y usamos un periodo entre
sesión y sesión lo suficientemente extenso (3 o 4 semanas) para que el participante pueda
desarrollar en su puesto de trabajo y dentro de su realidad de trabajo los pasos 3, 4 y 5. En
H.Kern & Co. usamos para este concepto la denominación “Vivencia Consciente” (VC).
Metodología
Sus Objetivos
Indican nuestro camino
Preparación FeedbackTraining por Intervalos 3 – 4 meses
Objetivo
a
b
c Resultados
a
b
c
Contrastar, convalidar, descubrir, ensayar y entrenar en sala
Plan de acción individual, concreto y medible.
Reporte de experiencias, evaluación continua. Seguimiento de los
compromisos adquiridos
Utilización consciente, en el puesto de trabajo, de lo aprendido.
Acompañamiento en la práctica
1 2 3 4 5
OBJETIVO
Definir las bases, presentar y entrenar las primeras
herramientas conductuales catalizadoras de alto rendimiento en
la dirección, gestión y de desarrollo de equipos y personas
• Se establecen mediante trabajo individual y de equipo las bases
del origen de las distintas visiones sobre la dirección de personas
que existan en el grupo focal.
• Identificar las herramientas cotidianas esenciales que marcan
la diferencia y facilitan actuar al nivel que el liderazgo obliga.
• Formatos del lenguaje y actitudes para desarrollar la
proactividad propia y del equipo según perfiles.
• Se presentan y trabajan las primeras leyes de influencia que se
dan en las prácticas de dirección, gestión y desarrollo de equipos
y personas.
• Ejercicio de entrenamiento de criterios troncales de influencia en
la comunicación asertiva con grupos.
• Conclusiones finales del día
Plan de objetivos particulares
Hoja de ruta de la siguiente sesión
OBJETIVO
Se definen e incorporan los principios conductuales presentes en
las culturas de Alto Rendimiento y Bienestar (AR&B) propias de
la comunicación, la creatividad del día a día y la relación para
la mejora de la evolución de conductas de Alto Rendimiento
profesional entre jefe y colaborador, desde la conversación de
despacho básica con el colaborador hasta la conversación de
desarrollo de conciencia y Responsabilidad
• Presentación del informe de actividad individual- Casos
concretos para el análisis del grupo.
• FeedBack individualizado y grupal de los casos por parte del
Trainer. Preguntas del grupo
Jueves, 30 de abril de 2015
• Bases de las Herramientas para gestionar el bloqueo ante
situaciones de tensión. Origen onductual de los factores
desequilibrantes del líder.
• Presentación eficaz. Entrenamiento de criterios de influencia en
la comunicación. La ley de los 3 minutos.
• Ejercicios con las Herramientas de base del coaching.
• Herramienta y ejercicio de creatividad. Morfología conductual
del cambio. Análisis de los mitos, Inhibidores y motivadores del
proceso creativo en un equipo.
• Ejercicios de entrenamiento en conversaciones de desarrollo
con colaboradores.
• Conclusiones finales del día
Plan de objetivos particulares
Hoja de ruta de la siguiente sesión
Jueves, 9 de abril de 2015
OBJETIVO
Con los principios conductuales de Alto Rendimiento
desarrollados en las etapas anteriores, se aborda la gestión y la
dirección de los principios conductuales de AR presentes en los
diferentes tipos de reuniones con colaboradores y de equipo. Se
profundiza en las visiones de control y seguimiento de objetivos,
y en la mejora y corrección de deficiencias
• Presentación del informe de actividad individual- Casos
concretos para el análisis del grupo.
• FeedBack individualizado y grupal de los casos por parte del
Trainer. Preguntas del grupo.
OBJETIVO
Todo lo visto en las dos sesiones anteriores cobre forma una
nueva dimensión al alinearse con los FAROS GUIA del Líder que
definen a las empresas que se mueven por principios
conductuales de Alto Rendimiento y Bien Estar (AR&B)
• Presentación del informe de actividad individual. Casos
concretos para el análisis del grupo.
• FeedBack individualizado y grupal de los casos por parte del
Trainer. Preguntas del grupo.
• Morfología y ejercicios sobre la estructura asertiva de
comunicación de decisiones.
• Bases del control. controlar de forma más proactiva y útil para
el mando y para el equipo.
• Visión de los factores troncales del comportamiento diario
según los faros básicos del líder.
• Entrenamiento del posicionamiento y desarrollo de la influencia
con niveles horizontales y superiores.
• Conclusiones finales del día
Plan de objetivos particulares
Hoja de ruta de la siguiente sesión
Jueves, 18 de junio de 2015
Jueves, 9 de julio de 2015
OBJETIVO
Consolidación de todos los catalizadores del Alto Rendimiento
experimentado durante las diversas etapas de Vivencia
Consciente (VC®), certificado, aún más, a los participantes como
promotores de un cambio a la cultura AR&B afrontando con
garantías de éxito todos los ámbitos y situaciones del conjunto
de la dirección y gestión de personas.
• Presentación del informe de actividad individual- Casos
concretos para el análisis del grupo.
• FeedBack individualizado y grupal de los casos por parte del
Trainer. Preguntas del grupo.
• Ejercicio sobre trabajo en equipo.
• Gestionar y solucionar conflictos.
• Profundización final en la asertividad en la gestión del
tiempo.
• Gestionar despidos consecuentes o sanciones justas
(contenido si procede).
• Conclusiones finales del programa
Plan de acción personal conductual final
• Entrenamiento de los principios conductuales en la gestión
efectiva de los diversos tipos de reuniones.
• Ejercicios sobre estructuras de alto rendimiento para orientar
más al equipo en la búsqueda de la máxima implicación en
soluciones y evitar bloqueos. Creación de protocolos de actuación
con limitaciones mínimas de creatividad.
• Introducción a la asertividad en la gestión del tiempo.
• Entrenamiento del posicionamiento y desarrollo de la influencia
con niveles horizontales y superiores.
• Generar, a todos los niveles, más entusiasmo y compromiso con
los objetivos y resultados, potenciando el sentido de pertenencia a
la compañía.
• Conclusiones finales del día
Plan de objetivos particulares
Hoja de ruta de la siguiente sesión
Jueves, 21 de mayo de 2015
AGRO SEVILLA
“Me ha parecido un training tremendamente práctico,
enriquecedor, divertido y necesario para cualquier
directivo.
MUY POTENTE. Es difícil olvidarlo”
NESTLÉ ESPAÑA
“La mejor formación que recibido (y han sido muchas).
TRANSFORMADORA que me ha hecho tomar nuevas
decisiones sobre mi estrategia conductual con mi equipo y
compañeros de dirección”
ÁNGEL CAMACHO
“En clave de humor se aprende mucho más.
Muy participativo. Te abre los ojos”
ONO
“Es difícil encontrar una actividad de entrenamiento
como la vivida. Lo que he conseguido a lo largo de las
semanas de training es recuperar toda la inversión que
mi empresa había realizado en mi con otros cursos. Este
entrenamiento trae de manera inteligente lo mejor que
sabes a la superficie de tu mente”
DETEA
“Grata sorpresa sobre mis expectativas (que eran altas).
Dinamismo y claridad en la exposición, reconocer el
trabajo de los colaboradores, posibilidad de aplicación
práctica. Muy buen entrenador, ameno. Muy buen clima
o sintonía.”
“Es muy positivo pues existe un antes y un después
tras realizar el training tanto en lo profesional como
en lo personal.”
LABORATORIO BOEHRINGER
INGELHEIM
“Muy útil e interesante para toda la dirección de una
Empresa”
NESTLÉ PORTUGAL
“Pragmático, riguroso y divertido. Una mezcla difícil de
encontrar en un programa. Creo intuir que será el que
más aplicaré porque es el que más recordaré”
COBRE LAS CRUCES
“Desde mi punto de vista todos los conceptos son
aplicables tanto en lo referente a mi vida profesional
como en la privada. Esto es lo que marca la diferencia
con otros cursos que he recibido.”
Opiniones
Forma de pago
El pago del derecho de inscripción se hará
efectivo antes de iniciarse el curso por medio de
transferencia a favor de A.P.D.:
Santander cc: 0049-1861-14-2810351811
Pasos a seguir para inscribirse a través de
www.apd.es:
1 Dirígete a la web apd www.apd.es
2 Si no estás registrado, pulsa en Registrarme e
introduce tus datos (parte superior derecha de la
página principal)
3 Espera a recibir un email con tu contraseña
4 Una vez registrado o en el caso de que ya lo
estés, dirígete a la actividad y pincha en
Inscribirme
5 Rellena los campos solicitados y confirma
6 Recibirás un e-mail de confirmación de reserva
de plaza.
Modo de inscripción
Informaciones prácticas
• Lugar: Hotel NH Plaza de Armas
Marqués de Paradas s/n (Salón en pl. principal)
• Horario: de 9.00 h a 18.30 h (48 h. lectivas)
• Teléfono: 954 293 668
Cuota de inscripción
• Socios Protectores de APD: 1416 € + 21% IVA
• Socios Globales e Individuales de APD: 2268 € +
21% IVA
• No socios: 2832 € + 21% IVA
Derecho de inscripción
• Documentación
• Desayuno y almuerzo de trabajo
• Diploma acreditativo a la finalización del curso
Cancelaciones
• En caso de no cancelar la inscripción o realizarla con
menos de 24 horas deberá abonar el 100% del importe.
NOTA IMPORTANTE: La ausencia en la primera sesión o a
más de dos sesiones del curso conllevan a la pérdida de
una parte importante del debate y argumentación que se
desarrolla durante el mismo. Por ese motivo la no
participación en el primer día o más de dos sesiones
imposibilita la continuidad del participante en el programa.
¿Quieres bonificarte este curso a través de la
fundación tripartita?
STACIA Formación te lo gestiona. Infórmate aquí:
stacia@staciaformacion.org
OFERTA ESPECIAL PARA
“NO SOCIOS”
de APD
Si te inscribes a este
curso te incluimos...
• Asistencia gratuita a jornadas (en 2014 llevamos a
cabo 47 sólo en Andalucía)
• Descuentos especiales en seminarios y cursos (en
zona sur realizamos cerca de 25 act. al año)
• Recepción de la Revista Apd
• Acceso a una de las mayores redes de networking.
El pasado año tuvimos más 48.000 asistencias en
nuestras actividades a nivel nacional
Asóciate a Apd!APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD
Inscripción

Más contenido relacionado

PDF
Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
PPT
Competencias para la practica docente
PDF
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
PPTX
Diseño de capacitación
PPT
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
PDF
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
PDF
Elaboracion de un_plan_de_formacion (1)
PPT
Nociones basicas sobre coaching
Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
Competencias para la practica docente
JÚNTATE,PIENSA Y COMPARTE..pdf
Diseño de capacitación
Proceso capacitacion-clase-3-y-4-dnc-replica
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Elaboracion de un_plan_de_formacion (1)
Nociones basicas sobre coaching

La actualidad más candente (20)

PPTX
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
PDF
Propuesta talleres
PPT
Extensión, metodología de capacitación
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOC
Modelo De Seminario
DOC
5.RELACIÓN FORMACIÓN PP. FORMACIÓN BEC
DOCX
Evaluación, control y seguimiento
PPTX
PROGRAMA INTEGRAL DE HABILIDADES DE SUPERVISIÓN
PDF
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
PPSX
Curso formador de formadoresl resumen
DOCX
Guía para elaboración de programas de capacitación
PPTX
Programas de capacitación
PPT
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
PPTX
Formación de instructores
DOC
3 Relación entre la Formación por Proyectos y la Formación Basada
DOC
4. FpP VS FBC y Roles instructor y aprendiz en el proyecto
PPTX
Talleres de formación
PPTX
Curso detrabajo en equipo
PPTX
Como evaluar los resultados de la capacitación
PPTX
Catálogo de cursos y talleres instituto mgt
CAPACITACIÓN CON ENFOQUE HUMANO
Propuesta talleres
Extensión, metodología de capacitación
Aprendizaje colaborativo
Modelo De Seminario
5.RELACIÓN FORMACIÓN PP. FORMACIÓN BEC
Evaluación, control y seguimiento
PROGRAMA INTEGRAL DE HABILIDADES DE SUPERVISIÓN
Programa de Desarrollo de Directivos y Emprendedores
Curso formador de formadoresl resumen
Guía para elaboración de programas de capacitación
Programas de capacitación
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
Formación de instructores
3 Relación entre la Formación por Proyectos y la Formación Basada
4. FpP VS FBC y Roles instructor y aprendiz en el proyecto
Talleres de formación
Curso detrabajo en equipo
Como evaluar los resultados de la capacitación
Catálogo de cursos y talleres instituto mgt
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Fichero 2° matematicas
PPS
Bienaventuranzas del Viernes Santo
PDF
MIDEST, the world's leading industrial subcontracting show
PDF
The Banking Regulation Review - Poland - Chapter
PDF
1. material primero grado adviento
PPTX
Sist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpa
PDF
FPT Software Short Profile 2014
PDF
Mapping the Future of Green Innovation
PDF
Rapport sur les collaborateurs occasionnels des services publics
PDF
Xyz de los osciloscopios (1)
PPT
Automate your email marketing in 2016
PPTX
Arte Y Publicidad
PDF
Nippon Pulse linear shaft motor product presentation 2011 in english and german
PPTX
A cultura e o iluminismo em portugal face a Europa
PDF
Paula Marinho Azevedo -- 26 ap inqpol11
PDF
Consejos de Marketing para emprendedores
PPS
Crear Un Grupo De Correo En Yahoo
PDF
Forever reign spanish
PDF
Feedback-Regeln
PPT
Países y nacionalidades
Fichero 2° matematicas
Bienaventuranzas del Viernes Santo
MIDEST, the world's leading industrial subcontracting show
The Banking Regulation Review - Poland - Chapter
1. material primero grado adviento
Sist. de vig. epidem. roya 07may14 sagarpa
FPT Software Short Profile 2014
Mapping the Future of Green Innovation
Rapport sur les collaborateurs occasionnels des services publics
Xyz de los osciloscopios (1)
Automate your email marketing in 2016
Arte Y Publicidad
Nippon Pulse linear shaft motor product presentation 2011 in english and german
A cultura e o iluminismo em portugal face a Europa
Paula Marinho Azevedo -- 26 ap inqpol11
Consejos de Marketing para emprendedores
Crear Un Grupo De Correo En Yahoo
Forever reign spanish
Feedback-Regeln
Países y nacionalidades
Publicidad

Similar a Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas (20)

PDF
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
PPT
Catalogo de Cursos
PDF
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
PDF
Entrenamiento 2013
PPT
Some Training by Supervisors
PDF
Corporativa lsi 2012 pdf
PDF
Dossier de Formación (Félix Alberto Sanz, Desarrollo de Personas)
PDF
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
PDF
Human Perspectives International
PPSX
Presentación people training school
PDF
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
PDF
Excelencia Directiva. Si eres Líder, o quieres llegar a serlo, esta es tu for...
PPTX
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
PDF
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
PPT
Gestion Emocional
PDF
Jefe por primera vez.pdf
PPTX
Coaching ejecutivo
PDF
Curso adm 187 coaching para la acción
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Catalogo de Cursos
towinCoach Program: Directivos Vs. Directivos que inspiran
Entrenamiento 2013
Some Training by Supervisors
Corporativa lsi 2012 pdf
Dossier de Formación (Félix Alberto Sanz, Desarrollo de Personas)
Curso de Respons Habilidad y Liderazgo
Human Perspectives International
Presentación people training school
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
Excelencia Directiva. Si eres Líder, o quieres llegar a serlo, esta es tu for...
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Gestion Emocional
Jefe por primera vez.pdf
Coaching ejecutivo
Curso adm 187 coaching para la acción

Más de APD Asociación para el Progreso de la Dirección (20)

PDF
Entrevista a Paulo Morgado, Consejero Delegado de Capgemini España
PDF
Entrevistas Gapgemini: Sarah Harmon, responsable de LinkedIn Talent Solutions...
PDF
Responsabilidad civil de consejeros y directivos
PDF
La necesaria defensa corporativa. Oblicaciones, responsabilidades y solucione...
PDF
La responsabilidad por delitos fiscales
PDF
Gobierno Corporativo, buenas prácticas, financiación y eficacia de las empresas
PDF
De la administración de salario a la gestión de la Recompensa Total
PDF
Estrategia de retribución en fusiones y adquisiciones
PDF
Nombramiento APD en la Zona sur
PDF
Avance actividades Septiembre - Diciembre 2015 de APD
PDF
Avance actividades Septiembre - Diciembre 2015 de APD
PDF
¿Qué competencias personales se han de fortalecer para disponer de MENTALIDAD...
PDF
Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...
PDF
Internacionalización de la empresa: contribuir al éxito desde Recursos Humanos
PDF
Innovación: el fruto, no el árbol
PDF
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
PDF
Conversaciones para influir Conoce tu estilo directivo
PDF
Traducir el compromiso a resultados ¿Cómo hacer para que las cosas ocurran y ...
PDF
MinDfulness Y LIDERAZGO Claves para mejorar el rendimiento y liberar la creat...
PDF
Liderazgo es acción. Pintando el futuro
Entrevista a Paulo Morgado, Consejero Delegado de Capgemini España
Entrevistas Gapgemini: Sarah Harmon, responsable de LinkedIn Talent Solutions...
Responsabilidad civil de consejeros y directivos
La necesaria defensa corporativa. Oblicaciones, responsabilidades y solucione...
La responsabilidad por delitos fiscales
Gobierno Corporativo, buenas prácticas, financiación y eficacia de las empresas
De la administración de salario a la gestión de la Recompensa Total
Estrategia de retribución en fusiones y adquisiciones
Nombramiento APD en la Zona sur
Avance actividades Septiembre - Diciembre 2015 de APD
Avance actividades Septiembre - Diciembre 2015 de APD
¿Qué competencias personales se han de fortalecer para disponer de MENTALIDAD...
Getting Things Done: GTD El método de productividad personal que revoluciona ...
Internacionalización de la empresa: contribuir al éxito desde Recursos Humanos
Innovación: el fruto, no el árbol
Club de Mandos Comerciales. Programa enfocado a gerentes y jefes de equipos c...
Conversaciones para influir Conoce tu estilo directivo
Traducir el compromiso a resultados ¿Cómo hacer para que las cosas ocurran y ...
MinDfulness Y LIDERAZGO Claves para mejorar el rendimiento y liberar la creat...
Liderazgo es acción. Pintando el futuro

Último (20)

DOCX
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PDF
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
PPTX
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
PDF
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
PPTX
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
PPTX
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
Experiencia de aprendizaje modelo sobre embarazo precoz para ser aplicado en ...
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
NICOTINA E TABAGISMO -Drogadependencia.pdf
solicitudde acciones responsables en el vivir
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Gestion Call Center Sanitas 2025 para comunicacion con el paciente
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
MANEJO ENFERMEDADES EN EL GANADO CAPRINO
Dolor en el Recien nacido. Cuidados de enfermería
Relación de pareja: Teoría del apego y codependencia
ASMA BRONQUIAL crisis y resuelve la misma
diabetes mellitus tipo 1 algoritmo y tratamiento
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Presentacion Pruebas de Equipos Medicos.pptx
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt

Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas

  • 1. Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas - Curso de 5 sesiones - Sevilla, 9 de abril, 30 de abril, 21 de mayo, 18 de junio y 9 de julio apd Curso A S O C I A C I Ó N P A R A E L P R O G R E S O D E L A D I R E C C I Ó N
  • 2. Destinatarios • Empresarios y directivos de empresas medianas y grandes, con una experiencia mínima de 5 años que tenga la responsabilidad de liderar a otros y lograr que, a través de ese equipo, las “cosas ocurran” de la manera más eficaz y eficiente posible. El éxito en esa tarea dependerá en una gran medida de la calidad de su actitud, de su comportamiento y de su trato puntual de los aspectos que surjan. La clave está en que el directivo entrene y domine aquellas herramientas que le permitan gestionar con la máxima eficacia el conocimiento del grupo y no desperdiciar el talento existente en su equipo. • Directores de RR.HH. Que tengan la iniciativa de proponer, diseñar e implementar programas internos de entrenamiento e implantación de culturas de A.R.&B (Alto Rendimiento y Bienestar) en la dirección de personas y mejora de la calidad de la dirección en sus organizaciones Profesor Antonio Garrido • Socio Director de H.Kern & Co. empresa especializada en entrenamientos conductuales para la implantación y desarrollo de culturas de Alto Rendimiento y Bienestar en las organizaciones. • Arquitecto / Urbanista por la UFRJ / FAUSS en Río de Janeiro, Brasil y MBA por la Universidad Católica (UCAB - Caracas, Venezuela). • Con más de 15 años de experiencia directiva, ha sido Director de Área de Otto Walter España y Socio Director de Gustav Käser Ibérica. Anteriormente ha ocupado posiciones ejecutivas en desarrollo de negocio en empresas multinacionales del sector de las Nuevas Tecnologías: ICL, Fujitsu Sorbus, Sun Microsystems y Sadiel. • Coach personal (International Association of Coaching). Presentación
  • 3. H.Kern & Co., utiliza en sus programas de entrenamiento la metodología que define el círculo de desarrollo de comportamiento compuesto de seis pasos: 1. Sintonizar con el tema tratado (visión del tópico) 2. Ver (Role Play) como ocurren las cosas (el ES vs el DEBE) 3. Reconocer el por qué de lo ocurrido (análisis y decisión) 4. HACERLO (cambio del comportamiento y acción) 5. Entrenar, entrenar y entrenar (la nueva forma) 6. Auto-control en el recibo del feedback del entrenador, compañeros, colaboradores, jefe y entorno. Para hacer posible todo el proceso, en H.Kern & Co. realizamos sesiones de trabajo de un día (de 9:00 a 18:30 horas) con grupos reducidos (máximo 12 participantes), y usamos un periodo entre sesión y sesión lo suficientemente extenso (3 o 4 semanas) para que el participante pueda desarrollar en su puesto de trabajo y dentro de su realidad de trabajo los pasos 3, 4 y 5. En H.Kern & Co. usamos para este concepto la denominación “Vivencia Consciente” (VC). Metodología Sus Objetivos Indican nuestro camino Preparación FeedbackTraining por Intervalos 3 – 4 meses Objetivo a b c Resultados a b c Contrastar, convalidar, descubrir, ensayar y entrenar en sala Plan de acción individual, concreto y medible. Reporte de experiencias, evaluación continua. Seguimiento de los compromisos adquiridos Utilización consciente, en el puesto de trabajo, de lo aprendido. Acompañamiento en la práctica 1 2 3 4 5
  • 4. OBJETIVO Definir las bases, presentar y entrenar las primeras herramientas conductuales catalizadoras de alto rendimiento en la dirección, gestión y de desarrollo de equipos y personas • Se establecen mediante trabajo individual y de equipo las bases del origen de las distintas visiones sobre la dirección de personas que existan en el grupo focal. • Identificar las herramientas cotidianas esenciales que marcan la diferencia y facilitan actuar al nivel que el liderazgo obliga. • Formatos del lenguaje y actitudes para desarrollar la proactividad propia y del equipo según perfiles. • Se presentan y trabajan las primeras leyes de influencia que se dan en las prácticas de dirección, gestión y desarrollo de equipos y personas. • Ejercicio de entrenamiento de criterios troncales de influencia en la comunicación asertiva con grupos. • Conclusiones finales del día Plan de objetivos particulares Hoja de ruta de la siguiente sesión OBJETIVO Se definen e incorporan los principios conductuales presentes en las culturas de Alto Rendimiento y Bienestar (AR&B) propias de la comunicación, la creatividad del día a día y la relación para la mejora de la evolución de conductas de Alto Rendimiento profesional entre jefe y colaborador, desde la conversación de despacho básica con el colaborador hasta la conversación de desarrollo de conciencia y Responsabilidad • Presentación del informe de actividad individual- Casos concretos para el análisis del grupo. • FeedBack individualizado y grupal de los casos por parte del Trainer. Preguntas del grupo Jueves, 30 de abril de 2015 • Bases de las Herramientas para gestionar el bloqueo ante situaciones de tensión. Origen onductual de los factores desequilibrantes del líder. • Presentación eficaz. Entrenamiento de criterios de influencia en la comunicación. La ley de los 3 minutos. • Ejercicios con las Herramientas de base del coaching. • Herramienta y ejercicio de creatividad. Morfología conductual del cambio. Análisis de los mitos, Inhibidores y motivadores del proceso creativo en un equipo. • Ejercicios de entrenamiento en conversaciones de desarrollo con colaboradores. • Conclusiones finales del día Plan de objetivos particulares Hoja de ruta de la siguiente sesión Jueves, 9 de abril de 2015
  • 5. OBJETIVO Con los principios conductuales de Alto Rendimiento desarrollados en las etapas anteriores, se aborda la gestión y la dirección de los principios conductuales de AR presentes en los diferentes tipos de reuniones con colaboradores y de equipo. Se profundiza en las visiones de control y seguimiento de objetivos, y en la mejora y corrección de deficiencias • Presentación del informe de actividad individual- Casos concretos para el análisis del grupo. • FeedBack individualizado y grupal de los casos por parte del Trainer. Preguntas del grupo. OBJETIVO Todo lo visto en las dos sesiones anteriores cobre forma una nueva dimensión al alinearse con los FAROS GUIA del Líder que definen a las empresas que se mueven por principios conductuales de Alto Rendimiento y Bien Estar (AR&B) • Presentación del informe de actividad individual. Casos concretos para el análisis del grupo. • FeedBack individualizado y grupal de los casos por parte del Trainer. Preguntas del grupo. • Morfología y ejercicios sobre la estructura asertiva de comunicación de decisiones. • Bases del control. controlar de forma más proactiva y útil para el mando y para el equipo. • Visión de los factores troncales del comportamiento diario según los faros básicos del líder. • Entrenamiento del posicionamiento y desarrollo de la influencia con niveles horizontales y superiores. • Conclusiones finales del día Plan de objetivos particulares Hoja de ruta de la siguiente sesión Jueves, 18 de junio de 2015 Jueves, 9 de julio de 2015 OBJETIVO Consolidación de todos los catalizadores del Alto Rendimiento experimentado durante las diversas etapas de Vivencia Consciente (VC®), certificado, aún más, a los participantes como promotores de un cambio a la cultura AR&B afrontando con garantías de éxito todos los ámbitos y situaciones del conjunto de la dirección y gestión de personas. • Presentación del informe de actividad individual- Casos concretos para el análisis del grupo. • FeedBack individualizado y grupal de los casos por parte del Trainer. Preguntas del grupo. • Ejercicio sobre trabajo en equipo. • Gestionar y solucionar conflictos. • Profundización final en la asertividad en la gestión del tiempo. • Gestionar despidos consecuentes o sanciones justas (contenido si procede). • Conclusiones finales del programa Plan de acción personal conductual final • Entrenamiento de los principios conductuales en la gestión efectiva de los diversos tipos de reuniones. • Ejercicios sobre estructuras de alto rendimiento para orientar más al equipo en la búsqueda de la máxima implicación en soluciones y evitar bloqueos. Creación de protocolos de actuación con limitaciones mínimas de creatividad. • Introducción a la asertividad en la gestión del tiempo. • Entrenamiento del posicionamiento y desarrollo de la influencia con niveles horizontales y superiores. • Generar, a todos los niveles, más entusiasmo y compromiso con los objetivos y resultados, potenciando el sentido de pertenencia a la compañía. • Conclusiones finales del día Plan de objetivos particulares Hoja de ruta de la siguiente sesión Jueves, 21 de mayo de 2015
  • 6. AGRO SEVILLA “Me ha parecido un training tremendamente práctico, enriquecedor, divertido y necesario para cualquier directivo. MUY POTENTE. Es difícil olvidarlo” NESTLÉ ESPAÑA “La mejor formación que recibido (y han sido muchas). TRANSFORMADORA que me ha hecho tomar nuevas decisiones sobre mi estrategia conductual con mi equipo y compañeros de dirección” ÁNGEL CAMACHO “En clave de humor se aprende mucho más. Muy participativo. Te abre los ojos” ONO “Es difícil encontrar una actividad de entrenamiento como la vivida. Lo que he conseguido a lo largo de las semanas de training es recuperar toda la inversión que mi empresa había realizado en mi con otros cursos. Este entrenamiento trae de manera inteligente lo mejor que sabes a la superficie de tu mente” DETEA “Grata sorpresa sobre mis expectativas (que eran altas). Dinamismo y claridad en la exposición, reconocer el trabajo de los colaboradores, posibilidad de aplicación práctica. Muy buen entrenador, ameno. Muy buen clima o sintonía.” “Es muy positivo pues existe un antes y un después tras realizar el training tanto en lo profesional como en lo personal.” LABORATORIO BOEHRINGER INGELHEIM “Muy útil e interesante para toda la dirección de una Empresa” NESTLÉ PORTUGAL “Pragmático, riguroso y divertido. Una mezcla difícil de encontrar en un programa. Creo intuir que será el que más aplicaré porque es el que más recordaré” COBRE LAS CRUCES “Desde mi punto de vista todos los conceptos son aplicables tanto en lo referente a mi vida profesional como en la privada. Esto es lo que marca la diferencia con otros cursos que he recibido.” Opiniones
  • 7. Forma de pago El pago del derecho de inscripción se hará efectivo antes de iniciarse el curso por medio de transferencia a favor de A.P.D.: Santander cc: 0049-1861-14-2810351811 Pasos a seguir para inscribirse a través de www.apd.es: 1 Dirígete a la web apd www.apd.es 2 Si no estás registrado, pulsa en Registrarme e introduce tus datos (parte superior derecha de la página principal) 3 Espera a recibir un email con tu contraseña 4 Una vez registrado o en el caso de que ya lo estés, dirígete a la actividad y pincha en Inscribirme 5 Rellena los campos solicitados y confirma 6 Recibirás un e-mail de confirmación de reserva de plaza. Modo de inscripción Informaciones prácticas • Lugar: Hotel NH Plaza de Armas Marqués de Paradas s/n (Salón en pl. principal) • Horario: de 9.00 h a 18.30 h (48 h. lectivas) • Teléfono: 954 293 668 Cuota de inscripción • Socios Protectores de APD: 1416 € + 21% IVA • Socios Globales e Individuales de APD: 2268 € + 21% IVA • No socios: 2832 € + 21% IVA Derecho de inscripción • Documentación • Desayuno y almuerzo de trabajo • Diploma acreditativo a la finalización del curso Cancelaciones • En caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 24 horas deberá abonar el 100% del importe. NOTA IMPORTANTE: La ausencia en la primera sesión o a más de dos sesiones del curso conllevan a la pérdida de una parte importante del debate y argumentación que se desarrolla durante el mismo. Por ese motivo la no participación en el primer día o más de dos sesiones imposibilita la continuidad del participante en el programa. ¿Quieres bonificarte este curso a través de la fundación tripartita? STACIA Formación te lo gestiona. Infórmate aquí: stacia@staciaformacion.org OFERTA ESPECIAL PARA “NO SOCIOS” de APD Si te inscribes a este curso te incluimos... • Asistencia gratuita a jornadas (en 2014 llevamos a cabo 47 sólo en Andalucía) • Descuentos especiales en seminarios y cursos (en zona sur realizamos cerca de 25 act. al año) • Recepción de la Revista Apd • Acceso a una de las mayores redes de networking. El pasado año tuvimos más 48.000 asistencias en nuestras actividades a nivel nacional Asóciate a Apd!APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD Inscripción