Entrenamiento y Gestión Emocional Técnicas para el Desarrollo y Aplicación de Competencias Personales
Competencias Personales Conjunto de  Conocimientos (Racional) Habilidades (Corporal) Actitudes (Emocional) De forma Recurrente y habitual Comportamiento / Habito
Objetivos del Entrenamiento Emocional Autocontrol Emocional en situaciones difíciles. Capacidad de Delegar para vencer el temor a perder poder e influencia (Autocrítica) Poder de Decisión por miedo al fracaso o al riesgo  (Sentido de Realidad) Capacidad de Conexión con otros para influirles positivamente  (Empatía Emocional) Seguridad Personal y Fortaleza para abordar situaciones de riesgo (Autoconfianza)
Objetivos de la Gestión Emocional Disminuir la Rotación Flexibilización de los Conflictos Adherencia a los Valores Incorporar el Agilismo Ni Rol puro ni Commodity Aumenta el Sentido de Pertenencia Organicidad y Unicidad del Ritmo de trabajo en equipo De lo Robótico a lo Orgánico De la Ley a la Responsabilidad Negociada
Fundamentos y Metodología Principios La emocionalidad es fundamental en la toma de decisiones y acciones. El Cuerpo es el escenario de las Emociones. Actuando desde el Cuerpo, influimos en las Emociones. Las Estructuras de carácter modelan el comportamiento Los cambios requieren de una respuesta ágil. Metodologías Análisis de Carácter – Determinación de Estructura Dinámica Grupal – Fortalecer la Pertenencia, Confianza y Apoyo Psicodrama – Despliegue de Escenas Temidas SCRUM – Operational Responsivness.
Operational Responsiveness (Respuesta Operativa) Permite “sentir el camino” (“feel the road”) y responder apropiadamente a “saltos” no anticipados. Combina el agilismo con la optimización lo que permite tratar situaciones inesperadas con eficiencia. Agilismo es la habilidad de rápidamente involucrarse en un  proceso o sistema abordando nuevas necesidades del negocio. Es el componente critico del mantenimiento y puesta en marcha de procesos y sistemas de negocios.  Los métodos ágiles hacen posible el despliegue de sistemas críticos vinculados al negocio de manera eficiente (Just in Time).
Proceso Genérico Diagnostico Diseño del Entrenamiento Entrenamiento Evaluación Reciclado (Scrumming)
Diagnostico Determinación de Objetivos Encuesta Test de Autopercepción (Belbin) Entrevista Personal (Lectura de Rasgos Estructurales de Carácter) Observación
Entrenamiento Herramientas Ejercicios de Bioenergética Practica de Agilismo (SCRUM) Trabajos de Dinámica Grupal Psicodrama Dinámica Entrenamiento Personalizado según Perfil Emocional. Secuencias de actividades que producen un Aprendizaje Real de conductas más eficaces. Progreso Programado: Seguimiento Personal y Reciclaje.
Diferenciadores Entrenamiento Aprendizaje en Acción: tiempo real / vivenciamiento / involucramiento Adquirir know-how real Emocionalidad Mejorar la Eficacia en la decisión y acción Maximizar Ejecución/ Multiplicar Resultados Metodología Integrar Emoción y Razón en el Aprendizaje Garantizar el Aprendizaje, transferirlo al día a día Mejorar la respuesta a cambios Negocios mas flexibles
Impacto Organizacional Predictibilidad y continuidad en equipos de alta productividad técnica Generación de autoconfianza y autocontrol en posiciones de alta exposición emocional Mejora en las relaciones con foco en el cliente  Negociaciones Orientadas a resultados  Liderazgo de alta Empatia Generación de Clima Laboral de Bienestar y de Alto Rendimiento. Cambio Indicadores Clima Laboral.  Equipos Altamente Competitivos sin Canibalización. Mejoras en la Capacidad para Captar y Retener Talento. Desarrollo Fluido de Líderes Internos y Planes de Carrera Preparación de  colaboradores  para ocupar Nuevos Puestos de Relevancia. Mejora en la respuesta operativa del negocio.
 

Más contenido relacionado

PPT
GestióN Emocional
PPTX
Diseño y ejecución de medidas de intervención
PPTX
Acciones con riesgo alto
PDF
Peisu. Los factores de la ejecucion empresarial efectiva
DOCX
Ideas princip. act. 1
PPTX
Comportamiento organizacional
PDF
Competencias del supervisor
DOCX
Dinamica social
GestióN Emocional
Diseño y ejecución de medidas de intervención
Acciones con riesgo alto
Peisu. Los factores de la ejecucion empresarial efectiva
Ideas princip. act. 1
Comportamiento organizacional
Competencias del supervisor
Dinamica social

La actualidad más candente (20)

PPT
Empowerment
PPT
PPTX
Empowerment (empoderamiento) administracion
DOCX
Toma de desiciones ejecutivas
PPTX
Autoridad y mando
PDF
Gerencia efectiva jahson mendoza
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Actitudes Laborales
POTX
Procesos organizacionales angelica
DOCX
Cadena de mando
PPT
Determinantes Equipos de Alto Desempeño
PPTX
Evaluación de Riesgo Psicosocial
PPT
Gestión Empresarial
PPT
Empoderamiento
PPT
Influencia Caece 2009
PDF
Estilo gerencial
PPTX
Santiago
PPT
Empowerment
Empowerment
Empowerment (empoderamiento) administracion
Toma de desiciones ejecutivas
Autoridad y mando
Gerencia efectiva jahson mendoza
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Actitudes Laborales
Procesos organizacionales angelica
Cadena de mando
Determinantes Equipos de Alto Desempeño
Evaluación de Riesgo Psicosocial
Gestión Empresarial
Empoderamiento
Influencia Caece 2009
Estilo gerencial
Santiago
Empowerment
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Gestion emocional y liderazgo
PPTX
La Gestion Emocional Aesac Presentacion
PPS
Inteligencia Y Gestion Emocional SesióN 3diapositivas
PPT
Taller: Gestión emocional para futuros periodistas - 2017
PDF
Desarrollo de competencias profesionales ante el Dx de Cancer infantil
PDF
Flyer Gestion emocional
PDF
Seminario Internacional - Gestión del estrés e inteligencia emocional
PDF
Gestión del servicio al cliente con inteligencia emocional
PPTX
Planificacion y organizacion karina landeta ca9 4
PDF
Impacto e influencia profesional en las presentaciones en público presentación
PDF
Inteligencia emocional en la gestion
PPS
Intel.Ligencia I Gestió Emocional Septimbre05
PPTX
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
PPT
Gestion emocional
PPT
Consorcio Inteligencia Emocional 2012
PPS
Intel.GestióN Emocional SesióN 2
PDF
Inteligencia emocional
PPS
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
PPTX
Planificacion organizacion vanesa_sierra
PPT
1) planificación y organización
Gestion emocional y liderazgo
La Gestion Emocional Aesac Presentacion
Inteligencia Y Gestion Emocional SesióN 3diapositivas
Taller: Gestión emocional para futuros periodistas - 2017
Desarrollo de competencias profesionales ante el Dx de Cancer infantil
Flyer Gestion emocional
Seminario Internacional - Gestión del estrés e inteligencia emocional
Gestión del servicio al cliente con inteligencia emocional
Planificacion y organizacion karina landeta ca9 4
Impacto e influencia profesional en las presentaciones en público presentación
Inteligencia emocional en la gestion
Intel.Ligencia I Gestió Emocional Septimbre05
PLANIFICACION Y ORGANIZACION
Gestion emocional
Consorcio Inteligencia Emocional 2012
Intel.GestióN Emocional SesióN 2
Inteligencia emocional
Copia De Inteligencia Y GestióN Emocional SesióN 4 úLtima
Planificacion organizacion vanesa_sierra
1) planificación y organización
Publicidad

Similar a Gestion Emocional (20)

PDF
Coaching para el desempeño
PDF
Entrenamiento 2015 (1)
PDF
Entrenamiento 2013 (1)
PDF
PPT
Recursos Humanos En Empresas De Turismo Y HosteleríA
DOCX
Competencias Organizacionales.docx
PDF
Entre 2013
PPTX
Modelo Presentacion Consultoria Recursos2.pptx
PPT
Talleres de entrenamiento
PPT
Reingeniería humana
PPT
Talleres de entrenamiento
PDF
Desarrollo organizacional- Mauricio Atri Cojab
PDF
Entrenamiento 2012
PPTX
HABILIDADES GERENCIALES 01
PPTX
Administración competencia
PDF
Habilidades gerenciales para consultores empresariales.pdf
PPT
clima_laboral.ppt
PPT
clima_laboral.ppt
PPT
clima laboral para el empleo en las e,presas
PPT
clima_laboral dentro de una institución .ppt
Coaching para el desempeño
Entrenamiento 2015 (1)
Entrenamiento 2013 (1)
Recursos Humanos En Empresas De Turismo Y HosteleríA
Competencias Organizacionales.docx
Entre 2013
Modelo Presentacion Consultoria Recursos2.pptx
Talleres de entrenamiento
Reingeniería humana
Talleres de entrenamiento
Desarrollo organizacional- Mauricio Atri Cojab
Entrenamiento 2012
HABILIDADES GERENCIALES 01
Administración competencia
Habilidades gerenciales para consultores empresariales.pdf
clima_laboral.ppt
clima_laboral.ppt
clima laboral para el empleo en las e,presas
clima_laboral dentro de una institución .ppt

Gestion Emocional

  • 1. Entrenamiento y Gestión Emocional Técnicas para el Desarrollo y Aplicación de Competencias Personales
  • 2. Competencias Personales Conjunto de Conocimientos (Racional) Habilidades (Corporal) Actitudes (Emocional) De forma Recurrente y habitual Comportamiento / Habito
  • 3. Objetivos del Entrenamiento Emocional Autocontrol Emocional en situaciones difíciles. Capacidad de Delegar para vencer el temor a perder poder e influencia (Autocrítica) Poder de Decisión por miedo al fracaso o al riesgo (Sentido de Realidad) Capacidad de Conexión con otros para influirles positivamente (Empatía Emocional) Seguridad Personal y Fortaleza para abordar situaciones de riesgo (Autoconfianza)
  • 4. Objetivos de la Gestión Emocional Disminuir la Rotación Flexibilización de los Conflictos Adherencia a los Valores Incorporar el Agilismo Ni Rol puro ni Commodity Aumenta el Sentido de Pertenencia Organicidad y Unicidad del Ritmo de trabajo en equipo De lo Robótico a lo Orgánico De la Ley a la Responsabilidad Negociada
  • 5. Fundamentos y Metodología Principios La emocionalidad es fundamental en la toma de decisiones y acciones. El Cuerpo es el escenario de las Emociones. Actuando desde el Cuerpo, influimos en las Emociones. Las Estructuras de carácter modelan el comportamiento Los cambios requieren de una respuesta ágil. Metodologías Análisis de Carácter – Determinación de Estructura Dinámica Grupal – Fortalecer la Pertenencia, Confianza y Apoyo Psicodrama – Despliegue de Escenas Temidas SCRUM – Operational Responsivness.
  • 6. Operational Responsiveness (Respuesta Operativa) Permite “sentir el camino” (“feel the road”) y responder apropiadamente a “saltos” no anticipados. Combina el agilismo con la optimización lo que permite tratar situaciones inesperadas con eficiencia. Agilismo es la habilidad de rápidamente involucrarse en un proceso o sistema abordando nuevas necesidades del negocio. Es el componente critico del mantenimiento y puesta en marcha de procesos y sistemas de negocios. Los métodos ágiles hacen posible el despliegue de sistemas críticos vinculados al negocio de manera eficiente (Just in Time).
  • 7. Proceso Genérico Diagnostico Diseño del Entrenamiento Entrenamiento Evaluación Reciclado (Scrumming)
  • 8. Diagnostico Determinación de Objetivos Encuesta Test de Autopercepción (Belbin) Entrevista Personal (Lectura de Rasgos Estructurales de Carácter) Observación
  • 9. Entrenamiento Herramientas Ejercicios de Bioenergética Practica de Agilismo (SCRUM) Trabajos de Dinámica Grupal Psicodrama Dinámica Entrenamiento Personalizado según Perfil Emocional. Secuencias de actividades que producen un Aprendizaje Real de conductas más eficaces. Progreso Programado: Seguimiento Personal y Reciclaje.
  • 10. Diferenciadores Entrenamiento Aprendizaje en Acción: tiempo real / vivenciamiento / involucramiento Adquirir know-how real Emocionalidad Mejorar la Eficacia en la decisión y acción Maximizar Ejecución/ Multiplicar Resultados Metodología Integrar Emoción y Razón en el Aprendizaje Garantizar el Aprendizaje, transferirlo al día a día Mejorar la respuesta a cambios Negocios mas flexibles
  • 11. Impacto Organizacional Predictibilidad y continuidad en equipos de alta productividad técnica Generación de autoconfianza y autocontrol en posiciones de alta exposición emocional Mejora en las relaciones con foco en el cliente Negociaciones Orientadas a resultados Liderazgo de alta Empatia Generación de Clima Laboral de Bienestar y de Alto Rendimiento. Cambio Indicadores Clima Laboral. Equipos Altamente Competitivos sin Canibalización. Mejoras en la Capacidad para Captar y Retener Talento. Desarrollo Fluido de Líderes Internos y Planes de Carrera Preparación de colaboradores para ocupar Nuevos Puestos de Relevancia. Mejora en la respuesta operativa del negocio.
  • 12.