SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
TIPOS DE COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
CONCEPTO DE COMPUTADOR
INDICE
LINK
CONCEPTO DE
COMPUTADOR
es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información útil. Una computadora es una
colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados
que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo
indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una
gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son
ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia
gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas,
proceso al cual se le ha denominado con el nombre de
programación y al que lo realiza se le llama programador.
La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos
específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de
entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la
ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe
el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada,
reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s),
computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando
diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o
almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
HISTORIA DEL COMPUTADOR
Una computadora electrónica, según el Diccionario de la Real Academia
Española, es una: Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una
memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información,
capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización
automática de programas informáticos.
La computadora es un invento joven de no más de un siglo.
Sin embargo es el resultado de múltiples creaciones e ideas de
diversas personas a lo largo de varios años: por un lado, el
ábaco que fue uno de los primeros dispositivos mecánicos
para contar; por otro lado, la Pascalina, inventada por Blaise
Pascal y después perfeccionada por Gottfried Wilhelm von
Leibniz, permitía realizar cálculos de manera mecánica por
medio de engranajes, y también, la tarjeta perforada asumió
un papel importante en la computación.
En 1882 Charles Babbage inventa una “máquina diferencial”, que realiza
cálculos de tablas simples. Diez años más tarde diseña la “máquina analítica”,
que no fue construida hasta 1989. Esta máquina poseía elementos que
influyeron en las subsiguientes computadoras: flujo de entrada, memoria,
procesador e impresora de datos. Por esto, Babbage es considerado el "Padre de
las Computadoras Modernas".
En 1944 se construye la MARK I, diseñada por un
equipo encabezado por Howard H. Aiken. La máquina
basa su funcionamiento en dispositivos
electromecánicos llamados relevadores.
Von Neumann es otro personaje importante ya que
proyecta el prototipo de los modernos procesadores
electrónicos. El prototipo se basa en el concepto de
programa memorizado.
A partir de la mitad del siglo XX el desarrollo de la
computadora es mayor y más rápido. Este desarrollo se
suele dividir en generación.
PARTES DEL COMPUTADOR
Monitor: este es un dispositivo
de salida del computador, nos
permite ver la información que
el computador nos quiere
mostrar, es decir la
información desplegada por
los programas, películas,
fotografías, documentos de
office, etc.
Teclado: es un elemento de
entrada del computador, es
básicamente una matriz de
teclas como la de la máquina de
escribir pero con más teclas que
agregan mayor funcionalidad y
acceso más rápido a
aplicaciones y/o servicios.
Mouse: este dispositivo permite
desplazarnos dentro del área
visual que se despliega en el
monitor, con la finalidad de poder
acceder de manera simple e
intuitiva (mediante un cursor) a
nuestros programas y archivos.
Parlantes: los parlantes o
bocinas se usan para poder
reproducir el sonido que el
computador este procesando,
tanto de juegos, videos, música
entre otros.
Disco duro: este dispositivo es el
encargado de almacenar toda
nuestra información en el
computador, desde el sistema
operativo hasta nuestra música,
pasando por fotografías, videos,
trabajos y otros.
Procesador: el procesador es el
cerebro del computador, se
encarga de ejecutar todas las
instrucciones que vienen desde
las demás partes del
computador, su velocidad se
mide en Giga Hertz y en la
actualidad se fabrican multi
núcleos, es decir el procesador es
capaz de ejecutar varias tareas
al mismo tiempo.
TIPOS DE COMPUTADOR
a. Supercomputadoras ("paralelas")
Diseñadas para aplicaciones científicas, procesos
complejos. Son los sistemas más grandes, rápidos y
costosos del mundo de las computadoras.
b. Macrocomputadoras “Mainframe”
Son sistemas que ofrecen mayor velocidad en el
procesamiento y mayor capacidad de almacenaje que
una mini computadora típica.
c. Minicomputadoras
Al igual que las micros son de propósitos generales, pero
mayormente son más poderosas y más costosas que las
micros. En tamaño varían de un modelo de escritorio a
una unidad del grande de un archivo.
d. Estaciones de Trabajo ("Workstation")
Diseñados para apoyar una red de computadoras,
permitiendo a los usuarios el compartir archivos,
programas de aplicaciones y hardware", como por
ejemplo las impresoras.
e. Microcomputadoras
Son sistemas pequeños de propósitos generales. Pero
pueden ejecutar las mismas operaciones y usar las
mismas instrucciones de muchos sistemas grandes.
https://www.youtube.com/watch?v=fLWmCrl7uVE

Más contenido relacionado

PPTX
Jacqueline
PPTX
Historia del computador
PPTX
El computador y sus épocas de calculo
PPT
Historia de los ordenadores powerpoint
PPTX
La computadora
PDF
Historia del computador
PPTX
DOCX
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...
Jacqueline
Historia del computador
El computador y sus épocas de calculo
Historia de los ordenadores powerpoint
La computadora
Historia del computador
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras a través del...

La actualidad más candente (19)

ODT
Trabajo Miguel Historia de los ordenadores
DOCX
Historiadelacomputadora
PPTX
historia del computador
PPTX
Historia Sobre La Computadora
PPT
PPTX
Slide share brisa
DOCX
Historia Del Hardware
PPTX
PDF
Historia+de+la+evolución godoyjose
PPTX
Mendo 1995
PPTX
Alfabetizacion digital
PPTX
Informática
PPTX
Historia de la evolucion
PPT
La computadora
PPSX
Componentes del computador
PPTX
El computador (1)
PPTX
Bagual historia de-la-computadora (2)
PPTX
Historia+de+la+evolución
PPTX
el computador
Trabajo Miguel Historia de los ordenadores
Historiadelacomputadora
historia del computador
Historia Sobre La Computadora
Slide share brisa
Historia Del Hardware
Historia+de+la+evolución godoyjose
Mendo 1995
Alfabetizacion digital
Informática
Historia de la evolucion
La computadora
Componentes del computador
El computador (1)
Bagual historia de-la-computadora (2)
Historia+de+la+evolución
el computador
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Tipos de computadoras
PDF
Clasificacion de-las-computadoras
PPTX
Historia del computador
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPT
Todo Sobre una Computadora
PPTX
Tipos de computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Clasificación de las computadoras
PPT
Clasificacion de las computadoras
Tipos de computadoras
Clasificacion de-las-computadoras
Historia del computador
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion computadoras
Clasificacion de las computadoras
Todo Sobre una Computadora
Tipos de computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificación de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Publicidad

Similar a todo sobre el computador (20)

ODP
Historia de el computador atreves del tiempo
DOCX
Trabajo
PPTX
1.Antecedentes de la computadora y S.O.
PPTX
FUNDAMENTOS DE INFORMATICA ES UNA DIAPOSITIVA CCON CONCEPOS BASICOS QUE NOS P...
PDF
4.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
DOCX
Conociendo el computador
DOCX
Trabajo de dahiara y elian ...
DOCX
Historia de los computadores
PPTX
Historia de la evolución de los ordenadores
DOCX
DOCX
Curso de arquitectura de computadoras
PPTX
Arquitectura del computador
PPTX
El computador
PPT
El ordenador y sus componentes tic
PPTX
¿Qué es el computador?
DOCX
El computador
DOCX
Arquitectura de la pc
DOCX
Conociendo el computador
PPTX
presentacion informatica
DOCX
Práctica de word
Historia de el computador atreves del tiempo
Trabajo
1.Antecedentes de la computadora y S.O.
FUNDAMENTOS DE INFORMATICA ES UNA DIAPOSITIVA CCON CONCEPOS BASICOS QUE NOS P...
4.- Tecnologías de la Información y la Comunicación.pdf
Conociendo el computador
Trabajo de dahiara y elian ...
Historia de los computadores
Historia de la evolución de los ordenadores
Curso de arquitectura de computadoras
Arquitectura del computador
El computador
El ordenador y sus componentes tic
¿Qué es el computador?
El computador
Arquitectura de la pc
Conociendo el computador
presentacion informatica
Práctica de word

Más de Karina Peñafiel (11)

PPTX
Telefonia movil
PPTX
Telefonos movil
PPTX
Teléfonos móvil
PPTX
Teléfonos Móvil
PPTX
Teléfonos móvil
PPTX
teléfonos móvil
PPTX
teléfonos móvil
PPSX
Peñafielk aporte1
PPTX
computadorastodosobreellas
PPTX
computadora
PPTX
todo sobre la computadora
Telefonia movil
Telefonos movil
Teléfonos móvil
Teléfonos Móvil
Teléfonos móvil
teléfonos móvil
teléfonos móvil
Peñafielk aporte1
computadorastodosobreellas
computadora
todo sobre la computadora

Último (15)

PDF
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
DOCX
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PDF
Tratado Arias-Roosevelt de la República de Panamá
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
PPTX
Curso Protección Auditiva Trabajo (1).pptx
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PPT
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP PARA EL TRABAJADOR.ppt
PPTX
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
PPTX
Conceptos Basicos de construccion concreto
DOCX
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
Tratado Arias-Roosevelt de la República de Panamá
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
Curso Protección Auditiva Trabajo (1).pptx
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
USO_Y_MANTENIMIENTO_DE_EPP PARA EL TRABAJADOR.ppt
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
Conceptos Basicos de construccion concreto
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx

todo sobre el computador

  • 1. COMPUTADOR HISTORIA DEL COMPUTADOR TIPOS DE COMPUTADOR PARTES DEL COMPUTADOR CONCEPTO DE COMPUTADOR INDICE LINK
  • 2. CONCEPTO DE COMPUTADOR es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.
  • 3. HISTORIA DEL COMPUTADOR Una computadora electrónica, según el Diccionario de la Real Academia Española, es una: Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos. La computadora es un invento joven de no más de un siglo. Sin embargo es el resultado de múltiples creaciones e ideas de diversas personas a lo largo de varios años: por un lado, el ábaco que fue uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar; por otro lado, la Pascalina, inventada por Blaise Pascal y después perfeccionada por Gottfried Wilhelm von Leibniz, permitía realizar cálculos de manera mecánica por medio de engranajes, y también, la tarjeta perforada asumió un papel importante en la computación. En 1882 Charles Babbage inventa una “máquina diferencial”, que realiza cálculos de tablas simples. Diez años más tarde diseña la “máquina analítica”, que no fue construida hasta 1989. Esta máquina poseía elementos que influyeron en las subsiguientes computadoras: flujo de entrada, memoria, procesador e impresora de datos. Por esto, Babbage es considerado el "Padre de las Computadoras Modernas". En 1944 se construye la MARK I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. La máquina basa su funcionamiento en dispositivos electromecánicos llamados relevadores. Von Neumann es otro personaje importante ya que proyecta el prototipo de los modernos procesadores electrónicos. El prototipo se basa en el concepto de programa memorizado. A partir de la mitad del siglo XX el desarrollo de la computadora es mayor y más rápido. Este desarrollo se suele dividir en generación.
  • 4. PARTES DEL COMPUTADOR Monitor: este es un dispositivo de salida del computador, nos permite ver la información que el computador nos quiere mostrar, es decir la información desplegada por los programas, películas, fotografías, documentos de office, etc. Teclado: es un elemento de entrada del computador, es básicamente una matriz de teclas como la de la máquina de escribir pero con más teclas que agregan mayor funcionalidad y acceso más rápido a aplicaciones y/o servicios. Mouse: este dispositivo permite desplazarnos dentro del área visual que se despliega en el monitor, con la finalidad de poder acceder de manera simple e intuitiva (mediante un cursor) a nuestros programas y archivos. Parlantes: los parlantes o bocinas se usan para poder reproducir el sonido que el computador este procesando, tanto de juegos, videos, música entre otros. Disco duro: este dispositivo es el encargado de almacenar toda nuestra información en el computador, desde el sistema operativo hasta nuestra música, pasando por fotografías, videos, trabajos y otros. Procesador: el procesador es el cerebro del computador, se encarga de ejecutar todas las instrucciones que vienen desde las demás partes del computador, su velocidad se mide en Giga Hertz y en la actualidad se fabrican multi núcleos, es decir el procesador es capaz de ejecutar varias tareas al mismo tiempo.
  • 5. TIPOS DE COMPUTADOR a. Supercomputadoras ("paralelas") Diseñadas para aplicaciones científicas, procesos complejos. Son los sistemas más grandes, rápidos y costosos del mundo de las computadoras. b. Macrocomputadoras “Mainframe” Son sistemas que ofrecen mayor velocidad en el procesamiento y mayor capacidad de almacenaje que una mini computadora típica. c. Minicomputadoras Al igual que las micros son de propósitos generales, pero mayormente son más poderosas y más costosas que las micros. En tamaño varían de un modelo de escritorio a una unidad del grande de un archivo. d. Estaciones de Trabajo ("Workstation") Diseñados para apoyar una red de computadoras, permitiendo a los usuarios el compartir archivos, programas de aplicaciones y hardware", como por ejemplo las impresoras. e. Microcomputadoras Son sistemas pequeños de propósitos generales. Pero pueden ejecutar las mismas operaciones y usar las mismas instrucciones de muchos sistemas grandes.