SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS GENERALES
MITOS "La computación es sólo para expertos"  "Tener un computador solucionará todos mis problemas"  "Los computadores llegarán a dominar el mundo" "Puedo vivir sin los computadores "
Hardware Se denomina  hardware  o  soporte físico  al conjunto de elementos materiales que componen un computador. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos,  cables,  tarjetas, case o cajas,  periféricos  de todo tipo y otros elementos físicos.
¿QUE ES UNA COMPUTADORA?
Las computadoras:   Reciben entradas.  La entrada son los datos que se capturan en un sistema de computación para su procesamiento.  Producen salidas.  La salida es la presentación de los resultados del procesamiento.  Procesan información.   Almacenan información.   Los elementos fundamentales que justifican su uso son: Útiles.  Baratas.  Fáciles de utilizar.  PROCESO INPUT OUTPUT RETROALIMENTACION Datos e Instrucciones Resultados (Información) Señales Electromagnéticas Microprocesador (Pastilla de Silicio)
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR I Unidad de Entrada. Unidad de Salida. Memoria. Unidad Central de Procesos (CPU, Central Process Unit). Unidad de Control. Unidad Aritmética Lógica.  Unidad  de Entrada Unidad  de Salida Memoria CPU
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR II Unidad  de Entrada Unidad  de Salida Memoria  Principal  (RAM) Memoria  CACHE MEMORIA Unidad  de Control ALU Teclado, Mouse, Memorias Magnéticas (Disco Duro,  Disquetes, ZIP), Ópticas (CD-ROM, DVD). Pantalla, Impresora, Memorias Magnéticas (Disco  Duro, Disquetes, ZIP), Ópticas (CD-ROM, DVD),  Tarjetas, Dispositivos USB.
PLACA MADRE (Motherboard) o  Placa Base (MainBoard)
¿QUE ES LA PLACA MADRE? Es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. Físicamente, se trata de un material sintético, sobre la cual  existe un circuito electrónico  que conecta diversos elementos que se encuentran sobre ella; los principales son:  El microprocesador, insertado en un elemento llamado  zócalo  o  en un elemento llamado  slot. La memoria, generalmente en forma de módulos. Los  slots  o ranuras de expansión donde se conectan las tarjetas. Diversos chips de control, entre ellos la BIOS.
TIPOS DE PLACA BASE ATX Cada vez más comunes, van camino de ser las únicas en el mercado.  Son de más  fácil ventilación y menos maraña de cables  que las AT, debido a la colocación de los conectores. Para ello,  el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa. La diferencia con las placas AT se encuentra en sus conectores, que suelen ser más (por ejemplo, con USB o con FireWire), están agrupados y tienen el teclado y ratón en clavijas mini-DIN como ésta:  Además, reciben la electricidad mediante un conector formado por una sola pieza.  AT Estas placas son las típicas de los ordenadores  "clónicos"  desde el  286 hasta los primeros Pentium . Con el auge de los periféricos (tarjeta sonido, CD-ROM, discos extraíbles...) salieron a la luz sus principales  carencias :  mala circulación del aire en las cajas (uno de los motivos de la aparición de disipadores y ventiladores de chip) y, sobre todo, una maraña enorme de cables que impide acceder a la placa sin desmontar al menos alguno.  Para identificar una placa AT, lo mejor es observar el  conector del teclado , que casi seguro que es una clavija DIN ancha, como las antiguas de HI-FI; algo así:
¿QUE ES EL MICROPROCESADOR? El microprocesador, o simplemente el  micro , es el  cerebro del ordenador . Es un  chip , un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados  transistores , cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. La velocidad de un micro  se mide en  megahertzios (MHz) o gigahertzios (1 GHz = 1.000 MHz). Hoy en día, todos los micros modernos tienen 2 velocidades: Velocidad interna : la velocidad a la que funciona el micro internamente (actualmente 2.8, 3.2, 3.4 GHz).  Velocidad externa o del bus : o también "velocidad del  FSB "; la velocidad a la que se comunican el micro y la placa base, para poder abaratar el precio de ésta. Típicamente, 333, 400, 433 o 533 MHz.
MICROPROCESADORES ACTUALES Slot (Ranura)
MICROPROCESADORES ACTUALES Socket (Socalo)
MEMORIAS: ROM RAM CACHE
MEMORIA ROM Memoria Rom   (Read Only Memory)  Es una  memoria solamente de lectura,  es totalmente inalterable. Sin esta memoria la maquina no arrancaría. Este tipo de memoria es la que suele  albergar la BIOS  (Basic Input/Ouput System - Sistema Básico de Entrada/Salida) de cualquier placa base. En cuanto se enciende el ordenador, el microprocesador busca en la ROM BIOS y ejecuta el programa en ella almacenado (SETUP), que lo obliga a realizar una serie de operaciones iniciales de comprobación.  Después le indica que busque en el primer sector (sector 0) del disco duro o cualquier otro dispositivo de almacenamiento, el arranque del sistema operativo.
MEMORIA RAM Memoria RAM  (Random Access Memory) Un ordenador utiliza la memoria RAM para  almacenar temporalmente  instrucciones y datos necesarios para la ejecución de programas. Esto hace posible que la unidad central de proceso (CPU o microprocesador) pueda  acceder muy rápidamente  a los datos.  Los datos almacenados en RAM desaparecen al desconectar el ordenador de la alimentación eléctrica. Esto no ocurre con los discos duros. Es muy importante, por ello, salvar nuestro trabajo para que pase de memoria a disco duro y así evitemos pérdidas de información.
MEMORIA CACHE  Memoria CACHE  (Memoria Intermedia) Es una memoria intermedia entre la RAM y el CPU. Debido a la velocidad de los microprocesadores, la RAM del ordenador no es lo suficientemente rápida para almacenar y transmitir los datos que el microprocesador necesita, por lo que tendría que esperar a que la memoria estuviera disponible y el trabajo se ralentizaría. Para evitarlo, se usa una memoria muy rápida, estratégicamente situada entre el microprocesador y la RAM.  Esta memoria es unas 5 ó 6 veces más que la RAM. Esto la encarece bastante, y ése es uno de los motivos de que su capacidad sea mucho menor que el de la RAM: un máximo en torno a 512 kilobytes (512 Kb), es decir, medio "mega", frente a 64, 128 o 256 megas de RAM.
CHIPSET El "chipset" es el conjunto ( set ) de chips que se encargan de  controlar determinadas funciones del ordenador , como la forma en que  interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB… De la calidad y características del chipset dependerán: Obtener o no el máximo rendimiento del microprocesador.  Las posibilidades de actualización del ordenador.  El uso de ciertas tecnologías más avanzadas de memorias y periféricos.
Slot de Expansión (ISA, PCI y AGP) ISA  (Industry Standard Architecture, Arquitectura Industrial Estandar) : El conector original del PC, poco apropiado para uso gráfico; en cuanto llegamos a tarjetas con un cierto grado de aceleración resulta insuficiente. Usado hasta las primeras VGA " aceleradoras gráficas ", aquellas que no sólo representan la información sino que aceleran la velocidad del sistema al liberar al microprocesador de parte de la tarea gráfica mediante diversas optimizaciones. PCI :  (Peripheral Component Interconnect, Interconector de Componentes Perifericos):  El estándar para conexión de tarjetas gráficas (y otros múltiples periféricos). Suficientemente veloz para las tarjetas actuales, si bien algo estrecho para las 3D que se avecinan.  AGP  (Advanced Graphics Port, Puerto Avanzado de Gráficos) : En si no es un slot, sino un  puerto  (algo así como un bus local), pensado únicamente para tarjetas gráficas que transmiten cientos de MB/s de información, típicamente las 3D. Presenta poca ganancia en prestaciones frente a PCI, pero tiene la ventaja de que las tarjetas AGP pueden utilizar memoria del sistema como memoria de vídeo.

Más contenido relacionado

PPT
motherboard
PPTX
EL CPU Y SUS PARTES
DOCX
Componentes internos del equipo de computo
PDF
Presentacion componentes del ordenador
PPTX
Partes de la computadora (2)
PPTX
Partes de una computadora
PPS
Componentes Internos Del Computador
PPS
Arquitectura interna de la computadora
motherboard
EL CPU Y SUS PARTES
Componentes internos del equipo de computo
Presentacion componentes del ordenador
Partes de la computadora (2)
Partes de una computadora
Componentes Internos Del Computador
Arquitectura interna de la computadora

La actualidad más candente (20)

DOC
COMPONENTES DE HARDWARE
PPT
Partes externas e internas de un Computador
DOCX
elementos internos y externos de una computadora
PPTX
Partes internas del cpu 303
PPTX
Partes internas de un computador
DOCX
Partes de una cpu
PPTX
Partes del internas y externas del computador
PPTX
presentacion de power point
PPTX
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Componentes internos y externos del pc
PPTX
Componentes internos y externos del pc
PPTX
Partes internas y externas del computador
PDF
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
PPTX
Partes internas y externas del computador
PPT
presentacion:componentes de la pc
PPTX
Soporte tecnico
PPSX
Presentacion de partes internas del computador
PPTX
Sistemas de computo
PPTX
Componentes internos de una computadora
COMPONENTES DE HARDWARE
Partes externas e internas de un Computador
elementos internos y externos de una computadora
Partes internas del cpu 303
Partes internas de un computador
Partes de una cpu
Partes del internas y externas del computador
presentacion de power point
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Partes de la computadora
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
Partes internas y externas del computador
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
Partes internas y externas del computador
presentacion:componentes de la pc
Soporte tecnico
Presentacion de partes internas del computador
Sistemas de computo
Componentes internos de una computadora
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La Computadora y sus Partes
PPTX
Exposicion fundamentos del computador
PPTX
todo sobre la computadora
PPTX
Historia de la computación
PPTX
la historia del computador, para niños
PPTX
conceptos propios del conocimiento tecnologico
PPTX
Tipos de computadoras
PPTX
todo sobre el computador
PPT
Indice de seres vivos.
PDF
Clasificacion de-las-computadoras
PPTX
Historia del computador
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PDF
Clasificacion computadoras
PDF
Portada final computacion
PPT
Partes de la computadora
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Tipos de computadoras
DOC
Definicion de fracciones
DOCX
Preguntas de exposiciones
PPTX
Resoluciones de la mesa redonda la importancia y
La Computadora y sus Partes
Exposicion fundamentos del computador
todo sobre la computadora
Historia de la computación
la historia del computador, para niños
conceptos propios del conocimiento tecnologico
Tipos de computadoras
todo sobre el computador
Indice de seres vivos.
Clasificacion de-las-computadoras
Historia del computador
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion computadoras
Portada final computacion
Partes de la computadora
Clasificacion de las computadoras
Tipos de computadoras
Definicion de fracciones
Preguntas de exposiciones
Resoluciones de la mesa redonda la importancia y
Publicidad

Similar a Todo Sobre una Computadora (20)

PPT
U2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLez
PPT
Hardware
PPTX
Hardware
PPTX
Informática Empresarial U1 Hardware 2.pptx
PPT
0 el ordenador.alternativ
ODP
Ineta Vaiciulyte
PDF
Trabajo pract mi mejor pc pdf
PPT
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
PPTX
Any pernia hardware.ppt
PPTX
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
DOC
Arquitectura del computador
PDF
Hardware (1)
PPT
Mantenimiento
PPTX
componentes y funcionamiento del ordenador
PPT
Trabajo sobre hardware
ODP
Trabajo impres
ODP
Trabajo impres
PPTX
PRESENTACIÓN INFORMÁTICA EVA
PPT
Ses2 la computadora y compon
PPT
Hardware
U2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLez
Hardware
Hardware
Informática Empresarial U1 Hardware 2.pptx
0 el ordenador.alternativ
Ineta Vaiciulyte
Trabajo pract mi mejor pc pdf
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
Any pernia hardware.ppt
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
Arquitectura del computador
Hardware (1)
Mantenimiento
componentes y funcionamiento del ordenador
Trabajo sobre hardware
Trabajo impres
Trabajo impres
PRESENTACIÓN INFORMÁTICA EVA
Ses2 la computadora y compon
Hardware

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Todo Sobre una Computadora

  • 2. MITOS "La computación es sólo para expertos" "Tener un computador solucionará todos mis problemas" "Los computadores llegarán a dominar el mundo" "Puedo vivir sin los computadores "
  • 3. Hardware Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen un computador. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, case o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.
  • 4. ¿QUE ES UNA COMPUTADORA?
  • 5. Las computadoras: Reciben entradas. La entrada son los datos que se capturan en un sistema de computación para su procesamiento. Producen salidas. La salida es la presentación de los resultados del procesamiento. Procesan información. Almacenan información. Los elementos fundamentales que justifican su uso son: Útiles. Baratas. Fáciles de utilizar. PROCESO INPUT OUTPUT RETROALIMENTACION Datos e Instrucciones Resultados (Información) Señales Electromagnéticas Microprocesador (Pastilla de Silicio)
  • 6. ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR I Unidad de Entrada. Unidad de Salida. Memoria. Unidad Central de Procesos (CPU, Central Process Unit). Unidad de Control. Unidad Aritmética Lógica. Unidad de Entrada Unidad de Salida Memoria CPU
  • 7. ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR II Unidad de Entrada Unidad de Salida Memoria Principal (RAM) Memoria CACHE MEMORIA Unidad de Control ALU Teclado, Mouse, Memorias Magnéticas (Disco Duro, Disquetes, ZIP), Ópticas (CD-ROM, DVD). Pantalla, Impresora, Memorias Magnéticas (Disco Duro, Disquetes, ZIP), Ópticas (CD-ROM, DVD), Tarjetas, Dispositivos USB.
  • 8. PLACA MADRE (Motherboard) o Placa Base (MainBoard)
  • 9. ¿QUE ES LA PLACA MADRE? Es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. Físicamente, se trata de un material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran sobre ella; los principales son: El microprocesador, insertado en un elemento llamado zócalo o en un elemento llamado slot. La memoria, generalmente en forma de módulos. Los slots o ranuras de expansión donde se conectan las tarjetas. Diversos chips de control, entre ellos la BIOS.
  • 10. TIPOS DE PLACA BASE ATX Cada vez más comunes, van camino de ser las únicas en el mercado. Son de más fácil ventilación y menos maraña de cables que las AT, debido a la colocación de los conectores. Para ello, el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa. La diferencia con las placas AT se encuentra en sus conectores, que suelen ser más (por ejemplo, con USB o con FireWire), están agrupados y tienen el teclado y ratón en clavijas mini-DIN como ésta: Además, reciben la electricidad mediante un conector formado por una sola pieza. AT Estas placas son las típicas de los ordenadores "clónicos" desde el 286 hasta los primeros Pentium . Con el auge de los periféricos (tarjeta sonido, CD-ROM, discos extraíbles...) salieron a la luz sus principales carencias : mala circulación del aire en las cajas (uno de los motivos de la aparición de disipadores y ventiladores de chip) y, sobre todo, una maraña enorme de cables que impide acceder a la placa sin desmontar al menos alguno. Para identificar una placa AT, lo mejor es observar el conector del teclado , que casi seguro que es una clavija DIN ancha, como las antiguas de HI-FI; algo así:
  • 11. ¿QUE ES EL MICROPROCESADOR? El microprocesador, o simplemente el micro , es el cerebro del ordenador . Es un chip , un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores , cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. La velocidad de un micro se mide en megahertzios (MHz) o gigahertzios (1 GHz = 1.000 MHz). Hoy en día, todos los micros modernos tienen 2 velocidades: Velocidad interna : la velocidad a la que funciona el micro internamente (actualmente 2.8, 3.2, 3.4 GHz). Velocidad externa o del bus : o también "velocidad del FSB "; la velocidad a la que se comunican el micro y la placa base, para poder abaratar el precio de ésta. Típicamente, 333, 400, 433 o 533 MHz.
  • 15. MEMORIA ROM Memoria Rom  (Read Only Memory) Es una memoria solamente de lectura, es totalmente inalterable. Sin esta memoria la maquina no arrancaría. Este tipo de memoria es la que suele albergar la BIOS (Basic Input/Ouput System - Sistema Básico de Entrada/Salida) de cualquier placa base. En cuanto se enciende el ordenador, el microprocesador busca en la ROM BIOS y ejecuta el programa en ella almacenado (SETUP), que lo obliga a realizar una serie de operaciones iniciales de comprobación. Después le indica que busque en el primer sector (sector 0) del disco duro o cualquier otro dispositivo de almacenamiento, el arranque del sistema operativo.
  • 16. MEMORIA RAM Memoria RAM (Random Access Memory) Un ordenador utiliza la memoria RAM para almacenar temporalmente instrucciones y datos necesarios para la ejecución de programas. Esto hace posible que la unidad central de proceso (CPU o microprocesador) pueda acceder muy rápidamente a los datos. Los datos almacenados en RAM desaparecen al desconectar el ordenador de la alimentación eléctrica. Esto no ocurre con los discos duros. Es muy importante, por ello, salvar nuestro trabajo para que pase de memoria a disco duro y así evitemos pérdidas de información.
  • 17. MEMORIA CACHE Memoria CACHE (Memoria Intermedia) Es una memoria intermedia entre la RAM y el CPU. Debido a la velocidad de los microprocesadores, la RAM del ordenador no es lo suficientemente rápida para almacenar y transmitir los datos que el microprocesador necesita, por lo que tendría que esperar a que la memoria estuviera disponible y el trabajo se ralentizaría. Para evitarlo, se usa una memoria muy rápida, estratégicamente situada entre el microprocesador y la RAM. Esta memoria es unas 5 ó 6 veces más que la RAM. Esto la encarece bastante, y ése es uno de los motivos de que su capacidad sea mucho menor que el de la RAM: un máximo en torno a 512 kilobytes (512 Kb), es decir, medio "mega", frente a 64, 128 o 256 megas de RAM.
  • 18. CHIPSET El "chipset" es el conjunto ( set ) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador , como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots ISA, PCI, AGP, USB… De la calidad y características del chipset dependerán: Obtener o no el máximo rendimiento del microprocesador. Las posibilidades de actualización del ordenador. El uso de ciertas tecnologías más avanzadas de memorias y periféricos.
  • 19. Slot de Expansión (ISA, PCI y AGP) ISA (Industry Standard Architecture, Arquitectura Industrial Estandar) : El conector original del PC, poco apropiado para uso gráfico; en cuanto llegamos a tarjetas con un cierto grado de aceleración resulta insuficiente. Usado hasta las primeras VGA " aceleradoras gráficas ", aquellas que no sólo representan la información sino que aceleran la velocidad del sistema al liberar al microprocesador de parte de la tarea gráfica mediante diversas optimizaciones. PCI : (Peripheral Component Interconnect, Interconector de Componentes Perifericos): El estándar para conexión de tarjetas gráficas (y otros múltiples periféricos). Suficientemente veloz para las tarjetas actuales, si bien algo estrecho para las 3D que se avecinan. AGP (Advanced Graphics Port, Puerto Avanzado de Gráficos) : En si no es un slot, sino un puerto (algo así como un bus local), pensado únicamente para tarjetas gráficas que transmiten cientos de MB/s de información, típicamente las 3D. Presenta poca ganancia en prestaciones frente a PCI, pero tiene la ventaja de que las tarjetas AGP pueden utilizar memoria del sistema como memoria de vídeo.