SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de trabajo para la calidad y
la innovación docente
Diseño de programas en línea PEC 2
Realizado por Alba Sierra Ruiz
Master Educación y TIC
https://www.flickr.com/photos/fdecomite/3533153558
CC BY 2.0
Contextualización
La UPF organizada por:
• Una estructura académica por cada estudio
• Una estructura administrativa, cuya modalidad es la enseñanza presencial,
con alto % de no-presencialidad con apoyo de las TIC.
Se encuentra :
Centro para la Calidad y la Innovación Docente (CQUID).
 Responsable de plataforma MOODLE (AG: aula global) y con ello ofrecer
posibilidades interactivas para trabajar con los estudiantes y autonomía
suficiente al profesorado para estructurar su aula.
 Encargado de : formación del profesorado, promoción de las buenas
prácticas, innovación en la metodología de E-A con tecnologías, estudios de
calidad, programas de apoyo al multilingüismo y programación de
titulaciones.
Servicio de Informática
 Responsables del análisis constante de las nuevas opciones del entorno
Moodle, que, al ser de acceso abierto, incorpora de manera continua
nuevas prestaciones.
La Factoría
 Ofrece información, orientación y gestión de las demandas de la comunidad
universitaria, en lo referente a la elaboración de materiales y sobre el AG.
 Elabora guías orientativas del uso del AG.
 Es una fuente de información muy válida para poder reconocer temas que
hay que mejorar, circuitos de gestión que hay que agilizar y propuestas de
cambio que hay que valorar.
https://www.flickr.com/photos/4nitsirk/11904914886
CC BY-SA 2.0
Hipótesis
Las tic se han convertido en un eje transversal de toda acción educativa donde
siempre tendrán una triple función:
 Instrumento
 herramienta
 Contenido
Vivimos en un mundo donde los espacios formativos que sustituyen al aula
tradicional bajo las modalidades a distancia o presencial-virtual, son cada vez
mayor y nos encontramos con verdaderos nativos digitales.
¿Son
nuestros
estudiantes
tan 2.0
como nos
pensamos?
¿A qué nivel el
profesorado
puede, quiere y
sabe estar
preparado para
incorporar o
utilizar
tecnologías en
las aulas?
En cualquier
innovación educativa
intervienen factores
políticos, económicos,
ideológicos, culturales
y psicológicos, que
afectan a diferentes
planos contextuales.
El éxito o el fracaso
de estas
innovaciones
depende de la forma
en la que los
diferentes actores
educativos
interpretan,
redefinen, filtran y
dan forma a los
cambios propuestos.
El profesor se convierte en un
guía, en un asesor, quien debe
también permanecer
actualizado ya que este
proceso exige a su vez la
preparación del propio profesor
, que deberá incorporar
metodologías y enfoques
nuevos al proceso de E-A.
https://www.flickr.com/pho
tos/jockos/2630259861/
CC BY-NC-SA 2.0
https://www.flickr.com/photos/campuspar
tymexico/4901581871
CC BY 2.0
Apoyar a los docentes en un propuesta innovadora de la educación es primordial hoy
día, aún más si nos basamos en las tecnologías educativas. Aprovechando el amplio
conocimiento que tanto docentes como discentes tienen sobre estas herramientas,
vamos a sacarle mucho más partido.
Alumnos y profesores reclaman unas clases en las que exista interacción síncrona y
asíncrona, ya que
utilizando plataformas digitales (AG), el proceso educativo es aún más eficaz.
Por ello propongo como miembro del CQUID, el conocido Khan Academy, se trata de un
recurso de aprendizaje para todas las edades, en el cual se ven involucrados profesores,
alumnos, y familias, y donde se unen en un salón de clase global.
https://www.flickr.com/photos/58180899@N07/8482986184
CC BY-NC 2.0
¿De qué se trata Khan Academy?
1. Creas tu cuenta de profesor con un email.
2. Empezar el trabajo inmediatamente, creando la asignatura e invitando a los
estudiantes a tomar parte en la misma.
3. Se puede usar no sólo para dar clase, sino también como apoyo a las clases
"tradicionales" de pupitres y pizarra.
4. El profesor cuenta con un completo panel de control desde el cual hace
seguimiento de sus alumnos, así como una sección de recursos orientados
especialmente a ellos y que les ayudarán a desenvolverse en la plataforma.
Fases (Proyecto ADDIE)
Para introducir esta herramienta en la universidad llevaremos
acabo un curso de formación para los profesores de la UPF.
Este proyecto se llevará a cabo mediante un modelo de
diseño instruccional.
ADDIE
EVALUACIÓN
-Evaluación
formativa: utilizando
rúbricas de
autoevaluación,
respetando fecha de
entregas, etc
-Evaluación
sumativa: calificación
del trabajo realizado
ANÁLISIS
-Analizar las características de
los profesores que imparten el
curso. Presentan gran interés
por esta nueva herramienta
partiendo de sus conocimientos
previos sobre la utilización de
plataformas.
DISEÑO
-Presentación
-Accesibilidad
-Función
-Desarrollo
-Aplicaciones
DESARROLLO
-Medios a utilizar durante
el curso.
-Cuenta de correo
electrónico
-Funcionamiento de la
plataforma
-Actividades programas
-Contenido a trabajar para
la plataforma
IMPLEMENTACIÓN
-Participación activa
-Actividades
individuales y en grupo
-Posibles soluciones a
los problemas que se
presenten
CALENDARIO DE
FASES
ANÁLISIS 15/09/2017 25/09/2017
DISEÑO 26/09/2017 27/10/2017
DESARROLLO 30/10/2017 17/11/2017
IMPLEMENTACIÓN 20/11/2017 08/12/2017
EVALUACIÓN 11/12/2017 21/12/2017
https://www.flickr.com/photos/dafnecholet/5374200948
CC BY 2.0
WEBGRAFÍAS
• https://es.slideshare.net/gkm24/microclase-
6893357
• http://materials.cv.uoc.edu/continguts/PID_00
182885/index.html?ajax=true
• https://www.genbeta.com/herramientas/7-
plataformas-para-dar-clase-por-internet
• http://www.telmexeducacion.com/proyectos/D
iadeinternet/2014/Khan%20Academy.pdf
• https://www.flickr.com/

Más contenido relacionado

PPTX
Comparativo capacitacion coord e learning
PPTX
Elvia Garduno gestión educativa
PPTX
Plataforma virtual
PPTX
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCI...
PPT
Plataforma Virtual Upnfm
PPTX
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
PPT
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
Comparativo capacitacion coord e learning
Elvia Garduno gestión educativa
Plataforma virtual
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y APRENDIZAJE ACTIVO EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCI...
Plataforma Virtual Upnfm
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning

La actualidad más candente (18)

PPTX
E learning-rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje
PPTX
Tarea katya
PPTX
Tipos de plataformas
PPT
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
PDF
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
PPTX
Planificacion modulo v
PDF
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
PPT
Unad daniel benitez2.
PDF
Perueduca tipos de cursos virtuales
PPTX
Tarea II de tecnologia
PPTX
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
PPT
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
PPTX
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
PPTX
Educacion presencial - Educacion virtual
PPT
Capacitación a profesores
PPTX
Evidencia portafolio
PDF
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
E learning-rol del tutor en el proceso enseñanza aprendizaje
Tarea katya
Tipos de plataformas
WHIELSENNORMAL/Proyecto Oscar Malagon
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
Planificacion modulo v
METODOLOGÍA ACTIVA WIKI EN ECONOMÍA PÚBLICA
Unad daniel benitez2.
Perueduca tipos de cursos virtuales
Tarea II de tecnologia
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
Educacion presencial - Educacion virtual
Capacitación a profesores
Evidencia portafolio
2020_09_23 "Docencia en Pandemia" - Oscar Jerez
Publicidad

Similar a Pec 2 diseño de programas y cursos (20)

PPTX
Trab final tic hilda
PPTX
TIC y Educ
PDF
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
PPTX
PPTX
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
PPT
Escenarios innovación educativa
PPT
Escenarios Chile
PPT
Aulastic2 090913071250-phpapp02
PPT
Aulastic2 090913071250-phpapp02
PPTX
Modulo 5 fase planificacion 02
PPTX
Modulo 5 fase planificacion 02
PPT
PPTX
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
DOCX
Cursos Educación Expandida
PPTX
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
PPSX
Estandares de competencia en tic para docentes
PDF
Esquema del proyecto final
PDF
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
PDF
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
DOCX
Cursos de Educación Expandida
Trab final tic hilda
TIC y Educ
ACTIVIDAD 5.7. PROYECTO INTEGRADOR. INSTITUTO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE E INNO...
Presentacion Trabajo Final IUP 2012
Escenarios innovación educativa
Escenarios Chile
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Aulastic2 090913071250-phpapp02
Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Cursos Educación Expandida
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
Estandares de competencia en tic para docentes
Esquema del proyecto final
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
Cursos de Educación Expandida
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Pec 2 diseño de programas y cursos

  • 1. Propuesta de trabajo para la calidad y la innovación docente Diseño de programas en línea PEC 2 Realizado por Alba Sierra Ruiz Master Educación y TIC https://www.flickr.com/photos/fdecomite/3533153558 CC BY 2.0
  • 2. Contextualización La UPF organizada por: • Una estructura académica por cada estudio • Una estructura administrativa, cuya modalidad es la enseñanza presencial, con alto % de no-presencialidad con apoyo de las TIC. Se encuentra : Centro para la Calidad y la Innovación Docente (CQUID).  Responsable de plataforma MOODLE (AG: aula global) y con ello ofrecer posibilidades interactivas para trabajar con los estudiantes y autonomía suficiente al profesorado para estructurar su aula.  Encargado de : formación del profesorado, promoción de las buenas prácticas, innovación en la metodología de E-A con tecnologías, estudios de calidad, programas de apoyo al multilingüismo y programación de titulaciones.
  • 3. Servicio de Informática  Responsables del análisis constante de las nuevas opciones del entorno Moodle, que, al ser de acceso abierto, incorpora de manera continua nuevas prestaciones. La Factoría  Ofrece información, orientación y gestión de las demandas de la comunidad universitaria, en lo referente a la elaboración de materiales y sobre el AG.  Elabora guías orientativas del uso del AG.  Es una fuente de información muy válida para poder reconocer temas que hay que mejorar, circuitos de gestión que hay que agilizar y propuestas de cambio que hay que valorar. https://www.flickr.com/photos/4nitsirk/11904914886 CC BY-SA 2.0
  • 4. Hipótesis Las tic se han convertido en un eje transversal de toda acción educativa donde siempre tendrán una triple función:  Instrumento  herramienta  Contenido Vivimos en un mundo donde los espacios formativos que sustituyen al aula tradicional bajo las modalidades a distancia o presencial-virtual, son cada vez mayor y nos encontramos con verdaderos nativos digitales. ¿Son nuestros estudiantes tan 2.0 como nos pensamos? ¿A qué nivel el profesorado puede, quiere y sabe estar preparado para incorporar o utilizar tecnologías en las aulas?
  • 5. En cualquier innovación educativa intervienen factores políticos, económicos, ideológicos, culturales y psicológicos, que afectan a diferentes planos contextuales. El éxito o el fracaso de estas innovaciones depende de la forma en la que los diferentes actores educativos interpretan, redefinen, filtran y dan forma a los cambios propuestos. El profesor se convierte en un guía, en un asesor, quien debe también permanecer actualizado ya que este proceso exige a su vez la preparación del propio profesor , que deberá incorporar metodologías y enfoques nuevos al proceso de E-A. https://www.flickr.com/pho tos/jockos/2630259861/ CC BY-NC-SA 2.0 https://www.flickr.com/photos/campuspar tymexico/4901581871 CC BY 2.0
  • 6. Apoyar a los docentes en un propuesta innovadora de la educación es primordial hoy día, aún más si nos basamos en las tecnologías educativas. Aprovechando el amplio conocimiento que tanto docentes como discentes tienen sobre estas herramientas, vamos a sacarle mucho más partido. Alumnos y profesores reclaman unas clases en las que exista interacción síncrona y asíncrona, ya que utilizando plataformas digitales (AG), el proceso educativo es aún más eficaz. Por ello propongo como miembro del CQUID, el conocido Khan Academy, se trata de un recurso de aprendizaje para todas las edades, en el cual se ven involucrados profesores, alumnos, y familias, y donde se unen en un salón de clase global. https://www.flickr.com/photos/58180899@N07/8482986184 CC BY-NC 2.0
  • 7. ¿De qué se trata Khan Academy? 1. Creas tu cuenta de profesor con un email. 2. Empezar el trabajo inmediatamente, creando la asignatura e invitando a los estudiantes a tomar parte en la misma. 3. Se puede usar no sólo para dar clase, sino también como apoyo a las clases "tradicionales" de pupitres y pizarra. 4. El profesor cuenta con un completo panel de control desde el cual hace seguimiento de sus alumnos, así como una sección de recursos orientados especialmente a ellos y que les ayudarán a desenvolverse en la plataforma.
  • 8. Fases (Proyecto ADDIE) Para introducir esta herramienta en la universidad llevaremos acabo un curso de formación para los profesores de la UPF. Este proyecto se llevará a cabo mediante un modelo de diseño instruccional. ADDIE
  • 9. EVALUACIÓN -Evaluación formativa: utilizando rúbricas de autoevaluación, respetando fecha de entregas, etc -Evaluación sumativa: calificación del trabajo realizado ANÁLISIS -Analizar las características de los profesores que imparten el curso. Presentan gran interés por esta nueva herramienta partiendo de sus conocimientos previos sobre la utilización de plataformas. DISEÑO -Presentación -Accesibilidad -Función -Desarrollo -Aplicaciones DESARROLLO -Medios a utilizar durante el curso. -Cuenta de correo electrónico -Funcionamiento de la plataforma -Actividades programas -Contenido a trabajar para la plataforma IMPLEMENTACIÓN -Participación activa -Actividades individuales y en grupo -Posibles soluciones a los problemas que se presenten
  • 10. CALENDARIO DE FASES ANÁLISIS 15/09/2017 25/09/2017 DISEÑO 26/09/2017 27/10/2017 DESARROLLO 30/10/2017 17/11/2017 IMPLEMENTACIÓN 20/11/2017 08/12/2017 EVALUACIÓN 11/12/2017 21/12/2017 https://www.flickr.com/photos/dafnecholet/5374200948 CC BY 2.0
  • 11. WEBGRAFÍAS • https://es.slideshare.net/gkm24/microclase- 6893357 • http://materials.cv.uoc.edu/continguts/PID_00 182885/index.html?ajax=true • https://www.genbeta.com/herramientas/7- plataformas-para-dar-clase-por-internet • http://www.telmexeducacion.com/proyectos/D iadeinternet/2014/Khan%20Academy.pdf • https://www.flickr.com/