PROYECTO EDUCATIVO
DE CENTRO
I.E.S. FERNANDO DE MENA
SOCUÉLLAMOS (CASTILLA LA MANCHA)
¿Cómo está organizado el centro?
- Enseñanzas: Diferentes modalidades.
● Educación Secundaria Obligatoria
● Bachillerato, modalidades: Ciencias de la Naturaleza y Salud,
Ciencias Sociales y Humanidades.
● Formación Profesional: Administración de Empresas en el Ciclo de
Grado Medio ( Gestión Administrativa) y Superior (Administración y
Finanzas).
● Programas de Garantía Social: Servicios Auxiliares de Oficina e
Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión.
¿Cómo está organizado el centro?
- Horario de mañanas: 6 períodos lectivos al día, 30 horas
semanales.
1ª HORA

2ª HORA

PRIMER
RECREO

3ª HORA

4ª HORA

SEGUNDO
RECREO

5ª HORA

6ª HORA

8.30-9:20

8.30-9:20

8.30-9:20

8.30-9:20

8.30-9:20

8.30-9:20

8.30-9:20

8.30-9:20

- Actividades fuera del horario escolar:
● Actividades deportivas.
● Clases de informática.
● Clases de idiomas.
● Clases de música.
¿Cómo está organizado el centro?
Pec
¿Cómo reflejan estos valores?
Clima de convivencia democrático
Tolerancia y respeto mutuo
Promover la implicación y participación en actividades
Actitud crítica
Igualdad
Desechar estereotipos
Resolución pacífica de conflictos
La colaboración entre los distintos sectores de
la Comunidad Educativa
PROFESORADO
Participación en la Comisión de Coordinación Pedagógica a través del Jefe
de Estudios
Promover la colaboración activa con el Dpto de Orientación
Conocer y cumplir el PAT y el Plan de Orientación Académica y Profesional
Participación en actividades del Departamento de Orientación
Tratamiento interdisciplinar de temas transversales del currículo a través de
actividades
ALUMNADO
Darles a conocer a principio de curso la información relevante sobre el centro
para su integración
Fomentar el funcionamiento de la Junta de Delegados y de las Asociaciones
de Alumnos como medio de canalización de inquietudes o problemas
Promover una relación estrecha con el Dpto. de Orientación
Establecer vías para conocer la opinión de los alumnos
MADRES Y PADRES
Informar a los padres periódicamente sobre sus hijos mediante reuniones con
los profesores y con el tutor
Informar a los padres periódicamente por escrito sobre: rendimiento
académico, marcha del proceso educativo y actividades del Centro
Potenciar las asociaciones de padres como medio de canalización de
inquietudes o problemas
Fomentar actividades de participación de las familias en el centro.
Establecer vías para conocer la opinión de los padres
Unico Plan Institucional activo: Plan de Absentismo Escolar el cual incluye
una estrecha colaboración con los padres de manera protocolizada
PERSONAL NO DOCENTE
Animar y considerar sus sugerencias y participación en el Consejo Escolar
Organizar actividades extraescolares con su participación
Valorar adecuadamente las labores del personal no docente
Promover la colaboración de toda la Comunidad Educativa en el
mantenimiento del Centro
Consideraciones
Este PEC nos ha parecido muy completo en cuanto a varios aspectos:
Datos demográficos
Datos socio-culturales
Oferta Educativa y organización de la misma
Principios, valores, objetivos y compromisos
No especifica la última actualización de los datos demográficos
Nos parece que le falta concreción. Demasiados ítems genéricos y teóricos y
muy pocas acciones concretas.

Más contenido relacionado

PPT
Proyección social
PDF
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
PDF
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
PDF
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
PPTX
Trabajo practico direccion psicologia y psicopedagogia
DOCX
Asignacion 2 pnfe
PPTX
Presentacion proyeccion social
PDF
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil
Proyección social
II Reencuentros Educación Infantil Torrelavega
Diptico Seminario Investigación-acción: Yo educador y educadora en Educación ...
Investigación acción en el primer ciclo de Educación Infantil
Trabajo practico direccion psicologia y psicopedagogia
Asignacion 2 pnfe
Presentacion proyeccion social
Promoción bienestar infantil y prevención maltrato infantil

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desmotivación del profesorado.
PPT
Presentacion CPP NN&A
PDF
Circular a padres inedec año 2016
PDF
Familiayescuela
PDF
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
PDF
Planificación coordinadora educación 2015.2016
DOC
I Merienda Pedagógica
DOC
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
DOC
Descubriendo las aulas de 2 años (TORRELAVEGA)
PDF
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
PPT
Programas de bienestar universitario
DOC
Descubriendo las aulas de 2 años (SANTANDER)
PPTX
CPP Consejo de Protección
PPTX
Difusión de los servicios de bienestar ucv 2015-i
PDF
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
PDF
Díptico XI Encuentros
PPT
Extensión universitaria
PDF
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
DOC
Comunidades de aprendizaje
DOC
Curriculum kelly
Desmotivación del profesorado.
Presentacion CPP NN&A
Circular a padres inedec año 2016
Familiayescuela
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
Planificación coordinadora educación 2015.2016
I Merienda Pedagógica
Curso en Santander "Espacios de lo posible en Educación Infantil"
Descubriendo las aulas de 2 años (TORRELAVEGA)
Re-descubriendo el rol docente: la investigación - acción en el aula
Programas de bienestar universitario
Descubriendo las aulas de 2 años (SANTANDER)
CPP Consejo de Protección
Difusión de los servicios de bienestar ucv 2015-i
La calidez y la calidad educativa en las aulas de dos años seminario viérnoles
Díptico XI Encuentros
Extensión universitaria
Díptico Seminario Re-mirando: Yo educador y educadora en las Aulas de 2 años
Comunidades de aprendizaje
Curriculum kelly
Publicidad

Similar a Pec (20)

PPTX
Presentación tema 3
PPTX
Proyecto Educativo de Centro
PDF
Tarea 6. Proyecto. Esther Miranda..pdf
PDF
Documentoscentro
PPTX
Planificación integral de los centros educativos (presentación)
PPTX
Planificación Integral de los Centros Educativos
PPTX
Planificación Integral de Centros
PPT
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
PPTX
Planificación integral de centros
DOCX
Análisis DAFO
PPSX
Planificación integral del centro (1)
PPTX
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
PPTX
Planificación de los centros educativos
PPTX
Proyecto de dirección mad
PDF
Memoria prácticum i hva
PPT
(5 guia) present. PEC, POA.ppt
PPTX
3 planificación integral de centros
PPT
Proyecto Educativo
PPT
PPTX
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Presentación tema 3
Proyecto Educativo de Centro
Tarea 6. Proyecto. Esther Miranda..pdf
Documentoscentro
Planificación integral de los centros educativos (presentación)
Planificación Integral de los Centros Educativos
Planificación Integral de Centros
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
Planificación integral de centros
Análisis DAFO
Planificación integral del centro (1)
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
Planificación de los centros educativos
Proyecto de dirección mad
Memoria prácticum i hva
(5 guia) present. PEC, POA.ppt
3 planificación integral de centros
Proyecto Educativo
Proyecto de Dirección. Raúl Gª.M. S (2).pptx
Publicidad

Pec

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO I.E.S. FERNANDO DE MENA SOCUÉLLAMOS (CASTILLA LA MANCHA)
  • 2. ¿Cómo está organizado el centro? - Enseñanzas: Diferentes modalidades. ● Educación Secundaria Obligatoria ● Bachillerato, modalidades: Ciencias de la Naturaleza y Salud, Ciencias Sociales y Humanidades. ● Formación Profesional: Administración de Empresas en el Ciclo de Grado Medio ( Gestión Administrativa) y Superior (Administración y Finanzas). ● Programas de Garantía Social: Servicios Auxiliares de Oficina e Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión.
  • 3. ¿Cómo está organizado el centro? - Horario de mañanas: 6 períodos lectivos al día, 30 horas semanales. 1ª HORA 2ª HORA PRIMER RECREO 3ª HORA 4ª HORA SEGUNDO RECREO 5ª HORA 6ª HORA 8.30-9:20 8.30-9:20 8.30-9:20 8.30-9:20 8.30-9:20 8.30-9:20 8.30-9:20 8.30-9:20 - Actividades fuera del horario escolar: ● Actividades deportivas. ● Clases de informática. ● Clases de idiomas. ● Clases de música.
  • 6. ¿Cómo reflejan estos valores? Clima de convivencia democrático Tolerancia y respeto mutuo Promover la implicación y participación en actividades Actitud crítica Igualdad Desechar estereotipos Resolución pacífica de conflictos
  • 7. La colaboración entre los distintos sectores de la Comunidad Educativa PROFESORADO Participación en la Comisión de Coordinación Pedagógica a través del Jefe de Estudios Promover la colaboración activa con el Dpto de Orientación Conocer y cumplir el PAT y el Plan de Orientación Académica y Profesional Participación en actividades del Departamento de Orientación Tratamiento interdisciplinar de temas transversales del currículo a través de actividades
  • 8. ALUMNADO Darles a conocer a principio de curso la información relevante sobre el centro para su integración Fomentar el funcionamiento de la Junta de Delegados y de las Asociaciones de Alumnos como medio de canalización de inquietudes o problemas Promover una relación estrecha con el Dpto. de Orientación Establecer vías para conocer la opinión de los alumnos
  • 9. MADRES Y PADRES Informar a los padres periódicamente sobre sus hijos mediante reuniones con los profesores y con el tutor Informar a los padres periódicamente por escrito sobre: rendimiento académico, marcha del proceso educativo y actividades del Centro Potenciar las asociaciones de padres como medio de canalización de inquietudes o problemas Fomentar actividades de participación de las familias en el centro. Establecer vías para conocer la opinión de los padres Unico Plan Institucional activo: Plan de Absentismo Escolar el cual incluye una estrecha colaboración con los padres de manera protocolizada
  • 10. PERSONAL NO DOCENTE Animar y considerar sus sugerencias y participación en el Consejo Escolar Organizar actividades extraescolares con su participación Valorar adecuadamente las labores del personal no docente Promover la colaboración de toda la Comunidad Educativa en el mantenimiento del Centro
  • 11. Consideraciones Este PEC nos ha parecido muy completo en cuanto a varios aspectos: Datos demográficos Datos socio-culturales Oferta Educativa y organización de la misma Principios, valores, objetivos y compromisos No especifica la última actualización de los datos demográficos Nos parece que le falta concreción. Demasiados ítems genéricos y teóricos y muy pocas acciones concretas.