SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE:
1.INTRODUCCIÓN
2.INFORMACIÓN
3.CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN
 En este trabajo voy a explicar qué es Pentecostés,
también voy a poner unas imágenes de cada
descripción y voy a decir su origen.
¿QUÉ ES PENTECOSTÉS?
 A los 50 días de la Pascua, los judíos celebraban la fiesta de las siete
semanas, esta fiesta en un principio fue agrícola, pero se convirtió
después en recuerdo de la Alianza del Sinaí. Al principio los cristianos
no celebraban esta fiesta. Las primeras alusiones a su celebración se
encuentran en escritos de San Irineo, Tertuliano y Orígenes, a fin del
siglo II y principio del III. Ya en el siglo IV hay testimonios de que en las
grandes Iglesias de Constantinopla, Roma y Milán, así como en la
Península Ibérica, se festejaba el último día de la cincuentena pascual.
EL ORIGEN
 Tienen un origen en la liturgia judía.
 En el pueblo judío atravesaron en cuanto al significado, una conversión:
 1-Pascua paso de ser una fiesta de pastores que celebraban el comienzo de la
trashumancia del ganado a ser la conmemoración de la salida de Egipto.
 2-Pentecostes paso de ser la fiesta del final de la siega para ser el dia de la actualización
de la Alianza hecha por Dios con su Pueblo.
 Pascua se calculaba como el 14 de Nisán y Pentecostés 7 semanas mas tarde.
 En el cristianismo : En el siglo II asume Pascua, y Pentecostés en el siglo IV, pero con un
nuevo significado:
 Pascua la muerte y la resurrección de Cristo
RELACIÓN ENRE PENTECOSTÉS Y LA
IGLESIA
Desde la fundación de la Iglesia el día de Pentecostés, el Espíritu Santo es
quien la construye, anima y santifica, le da vida y unidad y la enriquece
con sus dones . El Espíritu Santo asiste especialmente al representante de
Cristo en la Tierra, el Papa, para que guíe rectamente a la Iglesia y cumpla
su labor de pastor del rebaño de Jesucristo.
El Espíritu Santo construye, santifica y da vida y unidad a la Iglesia.
El Espíritu Santo tiene el poder de animarnos y santificarnos y lograr en
nosotros actos que, por nosotros, no realizaríamos.
CONCLUSIÓN
 En este trabajo he aprendido que Pentecostés fue el día en
que Jesús envió al Espíritu Santo a los apóstoles y que esto
les permitió extender la Iglesia por todo el mundo . El
miedo que les paralizaba para la predicación desapareció y
la Iglesia de Cristo se convirtió en un hecho palpable.
 El espíritu de Dios da fuerza ,impulsa y permite a hombre
llenarse de fuerza para la misión que Jesús nos encomendo
 SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARÁS MI IGLESIA…
 GEMA MARTÍN LUIS 5ºA.

Más contenido relacionado

PPTX
Pentecostés (8)
PPTX
Pentecostés HerNan
PPT
Pentecostes Alex
PPT
Pentecostés (7)
PPT
Pentecostés (6)
PPT
Pentecostés, Eric 6º B
PPTX
Pentecostés (2)
PPT
Pentecostes origenes de_la_iglesia
Pentecostés (8)
Pentecostés HerNan
Pentecostes Alex
Pentecostés (7)
Pentecostés (6)
Pentecostés, Eric 6º B
Pentecostés (2)
Pentecostes origenes de_la_iglesia

La actualidad más candente (20)

PPSX
PENTECOSTES
ODT
Pentecostés.
PPTX
Fiesta de Pentecostes 2012
PPS
Pentecostés
PPTX
Pentecostés: La fiesta del Espíritu
ODP
Pentecostés
PPT
02 Dios sale al encuentro del hombre
PPTX
Pentecostés
PPT
17 creo en el espíritu santo
PPTX
El hecho cristiano
PPTX
Mcdmc 1
PPTX
Esoterismo SUD (Primera Parte)
ODP
Religion
PDF
Pentecostés: Reflexión jóvenes y adultos
PPTX
Tema 9 de 5º
PPTX
Tema 9 de 4º
DOCX
Ensayo nuestra vocación 2000 años después de pentecostes
PPT
2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR
DOCX
PENTECOSTES
Pentecostés.
Fiesta de Pentecostes 2012
Pentecostés
Pentecostés: La fiesta del Espíritu
Pentecostés
02 Dios sale al encuentro del hombre
Pentecostés
17 creo en el espíritu santo
El hecho cristiano
Mcdmc 1
Esoterismo SUD (Primera Parte)
Religion
Pentecostés: Reflexión jóvenes y adultos
Tema 9 de 5º
Tema 9 de 4º
Ensayo nuestra vocación 2000 años después de pentecostes
2º ESO. UD 3: JESÚS EL SALVADOR
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Para sacarte una_sonrisa (1)
PPT
Tarjeta de navidad (3)
PPTX
Presentaci n1 (5)
PPT
Felicitación navideña .Laura sexto de Primaria .
DOC
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
DOCX
Temas de religion para 5° grado de primaria
Para sacarte una_sonrisa (1)
Tarjeta de navidad (3)
Presentaci n1 (5)
Felicitación navideña .Laura sexto de Primaria .
Clase de religión 6to grado celebramos la navidad
Temas de religion para 5° grado de primaria
Publicidad

Similar a Pentecostés gema (20)

PPTX
pentecostes-tercer ciclo.pptx..................
DOC
Sentido y origen de la Pascua
DOCX
PPTX
El año litúrgico
PDF
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
DOCX
Historua de la fiesta de los santos
PPS
¿Conoces que es el triduo pascual.
PDF
Resumen del año litúrgico ciclo A en pdf
PPT
El año liturgico
PDF
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
PDF
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
PPSX
Adviento pedromerino (2)
PPT
Pascua
ODP
Pascuas
PPT
Presentacion 11 5
PDF
Cómo Predicar la Semana Santa
PPTX
La cincuentena pascual: Mons. Jonás Guerrero Corona
PPT
Sara delgado 6º B
ODP
DOCX
Adviento
pentecostes-tercer ciclo.pptx..................
Sentido y origen de la Pascua
El año litúrgico
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
Historua de la fiesta de los santos
¿Conoces que es el triduo pascual.
Resumen del año litúrgico ciclo A en pdf
El año liturgico
La cuaresma. camino de la iglesia hacia la pascua
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
Adviento pedromerino (2)
Pascua
Pascuas
Presentacion 11 5
Cómo Predicar la Semana Santa
La cincuentena pascual: Mons. Jonás Guerrero Corona
Sara delgado 6º B
Adviento

Más de marinatoste (20)

PPT
Marx 2012
PPT
Nietzsche(2)
PPT
Marx 2012 1
PPT
El sistema cartesiano 1
PPT
El sistema cartesiano 1
PPT
PPT
El sistema cartesiano 1
PPT
Descartes caty-rojas-1
PPTX
ERES LO QUE COMES, PIENSAS Y SIENTES
PPTX
Ensayo sobre el entendimiento humano
ODP
El empirismo,Locke.
PPTX
Trabajamos en Filosofía a través de grupos cooperativo,Tics y Blog (https://p...
PPTX
El principito
PPTX
El principito
PDF
Unidad 3 para 6 º:Visita al centro de acogida Jesús de Nazaret
PDF
Unidad 3 para sexto. 6 a grupo gema y maría...
PDF
Unidad 3 para 6ª :Visita al centro de acogida Jesús de Nazaret
PDF
Unidad 3 para 6ª (1) La Navidad en el Ceip Baldomero Bethencourt
PPTX
Portfolio de religión (1)
PDF
Unidad 1 para 6º :El regalo de la vida
Marx 2012
Nietzsche(2)
Marx 2012 1
El sistema cartesiano 1
El sistema cartesiano 1
El sistema cartesiano 1
Descartes caty-rojas-1
ERES LO QUE COMES, PIENSAS Y SIENTES
Ensayo sobre el entendimiento humano
El empirismo,Locke.
Trabajamos en Filosofía a través de grupos cooperativo,Tics y Blog (https://p...
El principito
El principito
Unidad 3 para 6 º:Visita al centro de acogida Jesús de Nazaret
Unidad 3 para sexto. 6 a grupo gema y maría...
Unidad 3 para 6ª :Visita al centro de acogida Jesús de Nazaret
Unidad 3 para 6ª (1) La Navidad en el Ceip Baldomero Bethencourt
Portfolio de religión (1)
Unidad 1 para 6º :El regalo de la vida

Pentecostés gema

  • 2. INTRODUCCIÓN  En este trabajo voy a explicar qué es Pentecostés, también voy a poner unas imágenes de cada descripción y voy a decir su origen.
  • 3. ¿QUÉ ES PENTECOSTÉS?  A los 50 días de la Pascua, los judíos celebraban la fiesta de las siete semanas, esta fiesta en un principio fue agrícola, pero se convirtió después en recuerdo de la Alianza del Sinaí. Al principio los cristianos no celebraban esta fiesta. Las primeras alusiones a su celebración se encuentran en escritos de San Irineo, Tertuliano y Orígenes, a fin del siglo II y principio del III. Ya en el siglo IV hay testimonios de que en las grandes Iglesias de Constantinopla, Roma y Milán, así como en la Península Ibérica, se festejaba el último día de la cincuentena pascual.
  • 4. EL ORIGEN  Tienen un origen en la liturgia judía.  En el pueblo judío atravesaron en cuanto al significado, una conversión:  1-Pascua paso de ser una fiesta de pastores que celebraban el comienzo de la trashumancia del ganado a ser la conmemoración de la salida de Egipto.  2-Pentecostes paso de ser la fiesta del final de la siega para ser el dia de la actualización de la Alianza hecha por Dios con su Pueblo.  Pascua se calculaba como el 14 de Nisán y Pentecostés 7 semanas mas tarde.  En el cristianismo : En el siglo II asume Pascua, y Pentecostés en el siglo IV, pero con un nuevo significado:  Pascua la muerte y la resurrección de Cristo
  • 5. RELACIÓN ENRE PENTECOSTÉS Y LA IGLESIA Desde la fundación de la Iglesia el día de Pentecostés, el Espíritu Santo es quien la construye, anima y santifica, le da vida y unidad y la enriquece con sus dones . El Espíritu Santo asiste especialmente al representante de Cristo en la Tierra, el Papa, para que guíe rectamente a la Iglesia y cumpla su labor de pastor del rebaño de Jesucristo. El Espíritu Santo construye, santifica y da vida y unidad a la Iglesia. El Espíritu Santo tiene el poder de animarnos y santificarnos y lograr en nosotros actos que, por nosotros, no realizaríamos.
  • 6. CONCLUSIÓN  En este trabajo he aprendido que Pentecostés fue el día en que Jesús envió al Espíritu Santo a los apóstoles y que esto les permitió extender la Iglesia por todo el mundo . El miedo que les paralizaba para la predicación desapareció y la Iglesia de Cristo se convirtió en un hecho palpable.  El espíritu de Dios da fuerza ,impulsa y permite a hombre llenarse de fuerza para la misión que Jesús nos encomendo  SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARÁS MI IGLESIA…  GEMA MARTÍN LUIS 5ºA.