La palabra percepción  proviene  del latín  perceptio,  compuesta del prefijo  per  (intensidad) el verbo  carepe  (capturar) y el sufijo tío (ción, acción y efecto) es decir es “la acción y efecto de capturar bien las cosas”.
La percepción es la interpretación de las sensaciones, dándoles interpretación y organización. La organización  interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no solo de nuestro sentidos, sino también de nuestro cerebro.
Las sensaciones son las experiencias que los estímulos físicos  en nuestros órganos.
Los psicólogos de la Gestalt identificaron principios determinados de manera innata a través de los cuales la información sensorial es interpretada y organizada.
El mas básico de estos es la percepción de forma, que organiza la información sensorial entrante en figura y fondo.
La primera tarea perceptual cuando uno confronta un objeto o figura es reconocerlo. Para esto debe percibirse la figura  como distinta de lo que lo rodea, fondo
Tamaño Orientación Simetría Desempeñan funciones importantes en la separación de la figura y fondo
Todas las leyes para agrupar estímulos juntos se apoyan en la creencia de que el todo es mas grande que la suma de sus partes.
Proximidad Semejanza Continuidad Cierre Relación parte-todo Simplicidad Destino común
Estímulos semejantes que se encuentren próximos entre sí, tenderán a percibirse agrupados formando figura
Ante una variedad de objetos, el principio de semejanza expresa la tendencia a agrupar aquellos que son parecidos en su forma, tamaño o alguna otra propiedad.
Tendencia a considerar como unidos elementos que constituyen líneas rectas o curvas
Cuando una serie de sensaciones nos afecta presentando nos figura u objetos inacabados incompletos, etc., tendemos a estructurarlos contrayendo figuras acabadas y perfectas
. Además de ilustrar continuidad y proximidad. Las figuras ejemplifican el principio “el todo es mas grande que la suma de sus partes”.
Los elementos que se mueven juntos se perciben como un conjunto. De modo que un grupo de personas corriendo en la misma dirección parece poseer un propósito idéntico
 
Las no pictóricas  incluyen la convergencia y la disparidad retinal , las cuales son binoculares.
Las claves pictóricas se refieren a aspectos  del campo visual y son monoculares.
Se refiere ala habilidad para reconocer un objeto como inalterable a pesar de cambiar en: Tamaño Forma Ubicación Brillo Color
Gregory (1998) identifica cuatro tipos de ilusiones perceptuales: Distorsiones (o ilusiones geométricas) Figuras ambiguas (o reversibles) Figuras paradójicas (u objetos imposibles) ficciones
 
 
 
Es la percepción de imágenes que en realidad no existen. Suelen ser consecuencia de estados de alteración mental.
otras ilusiones incluyen aquellas que involucran movimiento aparente y sombra.
 
Las teorías de la percepción difieren en si se consideran como procesos: Directo (de abajo hacia arriba/guiadas por la información Indirecto (de arriba hacia abajo/guiados conceptualmente)
Los empiristas consideran la percepción como primordialmente el resultado de aprendizaje y experiencias Los nativistas creen que es esencialmente un habilidad innata.
La percepción no esta simplemente determinada por los patrones de estímulos. Mas bien, es una búsqueda dinámica por la mejor interpretación de la información disponible… lo cual envuelve ir mas allá de la inmediata evidencia sensorial.
Evidencian que la información visual de la imagen retinal es vaga e incompleta y que el sistema visual tiene que  “ir mas allá” de la imagen retinal para hipótesis que llenen los “huecos”.
Gregory argumenta que cuando se experimenta una ilusión visual, lo que uno percibe tal vez no este físicamente presente en el estimulo y por lo tanto, no esta presente en la imagen retinal
Afirma que uno interpreta las aletas entrantes y salientes de las flechas en la ilusión de Müller-lyer como si proporcionaran claves perspectivas de distancia.
La ilusión de Müller-lyer sin las claves de profundidad En la ilusión de Müller-lyer, uno sabe que las flechas son del mismo largo, sin embargo, todavía se experimenta la ilusión
Actúa como un seleccionador e interprete,  y puede ser incluida por las variables del estimulo/situacionales. Las variables quien percibe incluyen expectativas, las cuales a menudo interactúan con el contexto
La teoría de Gregory levanta muchas cuestiones importantes que tienen que ser contestadas satisfactoriamente. Gregory ha sido mucho mas exitoso en explicar al menos algunos tipos de ilusiones que en explicar la percepción como un todo
De acuerdo con Gibson , la ordenación óptica proporciona información acerca de la disposición  y propiedades de los objetos  en el espacio requiriendo poco o ningún procesamiento (inconsiente) de información, cómputos o representaciones internas.
De  acuerdo con Gibson , este enfoque erróneamente describe  la entrada de información para un individuo que percibe en los mismos términos que los de un fotoreceptor simple. La información óptica proporciona información, y esta información toma tres principales formas: Patrones de flujo óptico Gradientes de textura Posibilitadores
 
De acuerdo con Marr (1982), el problema central  de la percepción es identificar los mecanismos y cálculos por los cuales la información útil acerca de u escena es extraída de ella. Para Marr existen tres niveles en los cuales cualquier proceso debe ser entendido: El nivel de la teoría computacional El nivel del algoritmo El nivel del hardware o de implementación.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Percepcion visual de las forma
PPT
Principios y leyes de la percepción
PPTX
Principios de la psicologia gestalt
PPTX
Percepcion visual teoria de la forma
PPT
La Percepción Visual
PPTX
PERCEPCION VISUAL
DOCX
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
PPTX
Gestalt
Percepcion visual de las forma
Principios y leyes de la percepción
Principios de la psicologia gestalt
Percepcion visual teoria de la forma
La Percepción Visual
PERCEPCION VISUAL
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
Gestalt

La actualidad más candente (19)

PDF
Actividad 6 enfoque de la gestalt
PPTX
Teoría de gestalt, Principios del diseño
PPTX
Trabajo teoria de la forma
PPTX
Taller 2 Juan y Samuel
PPT
Leyes de la teoría gestáltica
PDF
El arte y la percepcion
PDF
Teoría Gestalt
PPS
Percepción visual
PPT
Percepcion: Teoria y Leyes
PPTX
Gestalt y diseño
PPTX
Taller 2. camila wendy
PPTX
Percepcion visual
PPTX
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
PPTX
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
PPTX
Taller2 gaby y daniel
PDF
teoria Gestalt
PPTX
T2 MICHELLE EDGAR
PPT
Teoría de gestalt
PPT
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Teoría de gestalt, Principios del diseño
Trabajo teoria de la forma
Taller 2 Juan y Samuel
Leyes de la teoría gestáltica
El arte y la percepcion
Teoría Gestalt
Percepción visual
Percepcion: Teoria y Leyes
Gestalt y diseño
Taller 2. camila wendy
Percepcion visual
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Percepcion de los objetos-Taller 2 Jessica C-stephanie
Taller2 gaby y daniel
teoria Gestalt
T2 MICHELLE EDGAR
Teoría de gestalt
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Percepcion y sentidos
PPTX
Proyecto biología fisico química
PDF
Cs naturales 2do año
PPTX
Sentidos y sistema nervioso
PPT
Neuroanatomia: Sistema Visual
PDF
Ciencias naturales 2 año
PPT
Estructura y función del ojo humano.
PPTX
Estructura y función del ojo humano
Percepcion y sentidos
Proyecto biología fisico química
Cs naturales 2do año
Sentidos y sistema nervioso
Neuroanatomia: Sistema Visual
Ciencias naturales 2 año
Estructura y función del ojo humano.
Estructura y función del ojo humano
Publicidad

Similar a Percepcion..23 (20)

PDF
Teoria de la Gestalt
PPTX
Percepcion
PPTX
Percepcion
PPTX
Percepción y gestalt
PPT
Percepción
PPTX
Actividad 6_ENFOQUE DE LA GESTALT
PPTX
Actividad 6 enfoque Gestalt
PPTX
Enfoque en la Gestalt
PPTX
La percepción - 2014
PPTX
Ppt: Percepción 2014
PDF
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
PPTX
Leyes de gestalt
PPTX
PSICOLOGIA GESTALT.pptx presentacion breve
PPTX
Trabajo de investigacion teoria de la forma
PDF
Trabajo de investigacion. carlos acosta
PDF
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad 6 enfoque de la gestalt
PPTX
Actividad 6 enfoque de la gestalt
PPTX
Trabajo gestalt
Teoria de la Gestalt
Percepcion
Percepcion
Percepción y gestalt
Percepción
Actividad 6_ENFOQUE DE LA GESTALT
Actividad 6 enfoque Gestalt
Enfoque en la Gestalt
La percepción - 2014
Ppt: Percepción 2014
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Leyes de gestalt
PSICOLOGIA GESTALT.pptx presentacion breve
Trabajo de investigacion teoria de la forma
Trabajo de investigacion. carlos acosta
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Trabajo gestalt

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Percepcion..23

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. La palabra percepción proviene del latín perceptio, compuesta del prefijo per (intensidad) el verbo carepe (capturar) y el sufijo tío (ción, acción y efecto) es decir es “la acción y efecto de capturar bien las cosas”.
  • 4. La percepción es la interpretación de las sensaciones, dándoles interpretación y organización. La organización interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no solo de nuestro sentidos, sino también de nuestro cerebro.
  • 5. Las sensaciones son las experiencias que los estímulos físicos en nuestros órganos.
  • 6. Los psicólogos de la Gestalt identificaron principios determinados de manera innata a través de los cuales la información sensorial es interpretada y organizada.
  • 7. El mas básico de estos es la percepción de forma, que organiza la información sensorial entrante en figura y fondo.
  • 8. La primera tarea perceptual cuando uno confronta un objeto o figura es reconocerlo. Para esto debe percibirse la figura como distinta de lo que lo rodea, fondo
  • 9. Tamaño Orientación Simetría Desempeñan funciones importantes en la separación de la figura y fondo
  • 10. Todas las leyes para agrupar estímulos juntos se apoyan en la creencia de que el todo es mas grande que la suma de sus partes.
  • 11. Proximidad Semejanza Continuidad Cierre Relación parte-todo Simplicidad Destino común
  • 12. Estímulos semejantes que se encuentren próximos entre sí, tenderán a percibirse agrupados formando figura
  • 13. Ante una variedad de objetos, el principio de semejanza expresa la tendencia a agrupar aquellos que son parecidos en su forma, tamaño o alguna otra propiedad.
  • 14. Tendencia a considerar como unidos elementos que constituyen líneas rectas o curvas
  • 15. Cuando una serie de sensaciones nos afecta presentando nos figura u objetos inacabados incompletos, etc., tendemos a estructurarlos contrayendo figuras acabadas y perfectas
  • 16. . Además de ilustrar continuidad y proximidad. Las figuras ejemplifican el principio “el todo es mas grande que la suma de sus partes”.
  • 17. Los elementos que se mueven juntos se perciben como un conjunto. De modo que un grupo de personas corriendo en la misma dirección parece poseer un propósito idéntico
  • 18.  
  • 19. Las no pictóricas incluyen la convergencia y la disparidad retinal , las cuales son binoculares.
  • 20. Las claves pictóricas se refieren a aspectos del campo visual y son monoculares.
  • 21. Se refiere ala habilidad para reconocer un objeto como inalterable a pesar de cambiar en: Tamaño Forma Ubicación Brillo Color
  • 22. Gregory (1998) identifica cuatro tipos de ilusiones perceptuales: Distorsiones (o ilusiones geométricas) Figuras ambiguas (o reversibles) Figuras paradójicas (u objetos imposibles) ficciones
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Es la percepción de imágenes que en realidad no existen. Suelen ser consecuencia de estados de alteración mental.
  • 27. otras ilusiones incluyen aquellas que involucran movimiento aparente y sombra.
  • 28.  
  • 29. Las teorías de la percepción difieren en si se consideran como procesos: Directo (de abajo hacia arriba/guiadas por la información Indirecto (de arriba hacia abajo/guiados conceptualmente)
  • 30. Los empiristas consideran la percepción como primordialmente el resultado de aprendizaje y experiencias Los nativistas creen que es esencialmente un habilidad innata.
  • 31. La percepción no esta simplemente determinada por los patrones de estímulos. Mas bien, es una búsqueda dinámica por la mejor interpretación de la información disponible… lo cual envuelve ir mas allá de la inmediata evidencia sensorial.
  • 32. Evidencian que la información visual de la imagen retinal es vaga e incompleta y que el sistema visual tiene que “ir mas allá” de la imagen retinal para hipótesis que llenen los “huecos”.
  • 33. Gregory argumenta que cuando se experimenta una ilusión visual, lo que uno percibe tal vez no este físicamente presente en el estimulo y por lo tanto, no esta presente en la imagen retinal
  • 34. Afirma que uno interpreta las aletas entrantes y salientes de las flechas en la ilusión de Müller-lyer como si proporcionaran claves perspectivas de distancia.
  • 35. La ilusión de Müller-lyer sin las claves de profundidad En la ilusión de Müller-lyer, uno sabe que las flechas son del mismo largo, sin embargo, todavía se experimenta la ilusión
  • 36. Actúa como un seleccionador e interprete, y puede ser incluida por las variables del estimulo/situacionales. Las variables quien percibe incluyen expectativas, las cuales a menudo interactúan con el contexto
  • 37. La teoría de Gregory levanta muchas cuestiones importantes que tienen que ser contestadas satisfactoriamente. Gregory ha sido mucho mas exitoso en explicar al menos algunos tipos de ilusiones que en explicar la percepción como un todo
  • 38. De acuerdo con Gibson , la ordenación óptica proporciona información acerca de la disposición y propiedades de los objetos en el espacio requiriendo poco o ningún procesamiento (inconsiente) de información, cómputos o representaciones internas.
  • 39. De acuerdo con Gibson , este enfoque erróneamente describe la entrada de información para un individuo que percibe en los mismos términos que los de un fotoreceptor simple. La información óptica proporciona información, y esta información toma tres principales formas: Patrones de flujo óptico Gradientes de textura Posibilitadores
  • 40.  
  • 41. De acuerdo con Marr (1982), el problema central de la percepción es identificar los mecanismos y cálculos por los cuales la información útil acerca de u escena es extraída de ella. Para Marr existen tres niveles en los cuales cualquier proceso debe ser entendido: El nivel de la teoría computacional El nivel del algoritmo El nivel del hardware o de implementación.
  • 42.