Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Angie Lorena Céspedes Silva
Olga Johanna Becerra Rivera
Rosa Juliana Parales Santacruz
Corporación Universitaria Iberoamericana
Facultad de Ciencias Humanas – Psicología
Sensopercepción
Irina Nicolle Granados Rodríguez
Bogotá
Octubre 2020
Teoría de la Gestalt
 Esta teoría se basa en la configuración que realiza la mente por medio de ciertas
leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales
(percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de
problemas), lo percibido se convierte en un todo coherente y no solo un conjunto
de manchas.
 Para la Gestalt, la persona posee la capacidad para percibir y decodificar los
diferentes estímulos del exterior debido a varias estructuras naturales que posee el
cerebro y para las cuales no hace falta experiencia ni aprendizaje.
 Los principales representantes de la escuela de la Gestalt son Max Wertheimer,
Wolfgang Köhler y Kurt Koffka llevaron a cabo varias investigaciones referentes a la
percepción (percepción visual).
Esquema de los principios de la Psicología
Gestalt en la resolución de problemas.
Leyes de la Gestalt
Algunas principales leyes por la que se genera la percepción
visual son las siguientes: Ley de proximidad, Ley de similitud,
Ley de continuidad, Ley del contraste, Ley de figura y fondo,
Ley de cierre
Mediante estas leyes se logra reorganizar distintos elementos
formando un todo o totalidades, Se definen como una forma
de organizar lo percibido visualmente.
A continuación hablaremos de la Ley de Figura y Fondo, la Ley
de Contraste y la Ley de Continuidad.
Ley figura y fondo
Figura: Elemento principal el cual destaca en el espacio o campo. Fondo:
Toda aquella zona que no se relaciona con el centro de atención, es decir
lo que no es figura, pero que guarda relación.
El fondo sostiene y enmarca a la figura, al poseer un menor contraste es
fácilmente discriminada. La percepción sucede en forma de recortes se
percibe la zona donde se centra mayor parte de la atención a estas se les
llama figura y aquellas zonas próximas en un plano de menor jerarquía se
le denomina fondo. Este fenómeno tiene que ver con la anatomía del ojo,
la retina en su zona central posee una mayor cantidad de receptores que
en la zona periférica lo que permite mayor área de visualización. De la
misma forma funciona la conciencia, con un foco al que llamamos centro
de atención.
El conjunto figura-fondo constituye una totalidad o gestalt. Es decir no existe figura sin un
fondo que sostenga, aunque el fondo este considerado vacío, ese mismo vacío es
considerado un soporte de la figura existente.
Fuente: Ilusionarlo
La Copa de Rubin
Su autor es el psicólogo danés Edgar Rubin, en 1915, expuesta como un ejemplo
de ilusiones de figura y fondo (que también estudió la Gestalt), en las que hay
ambigüedad porque, entre dos imágenes con una frontera común, cada una de ellas
puede ser la figura o el fondo, como en este caso ocurre con la copa y las dos caras
mirándose.
El autor presento la diferencia entre lo que es figura, lo que es fondo y que esto se debe a
distintos factores, como por ejemplo, se elige como figura la parte que es más pequeña.
También influye la concavidad y convexidad.
Ley del contraste
El contraste hace referencia dentro del diseño un estimulo sensorial, el cual
genera diferencias en cualidades como tamaño y colores, contraponiéndose entre
los elementos que lo conforman, llamando la atención de quien observa,
dependiendo la posición en las que se encuentren los diferentes elementos en
una composición influye sobre la atribución de cualidades pudiendo ser estas el
tamaño de los mismos elementos.
Cuando percibimos diferencias ya sea por el tamaño de los elementos, por
colores, se genera el foco de atención se habla de contraste, se podría decir que
tiene relación con la ley de fondo y forma porque que el elemento que destaca
del fondo es la figura y se genera el contraste.
Como ejemplo si la base de la figura es blanca y la tinta a utilizar
también es blanca, en definitiva no se podrá escribir, para este caso.
Hay que tener en cuenta que para que exista contraste un elemento
debe resaltar por su tamaño, formas, color u otra cualidad, ya que sin
contraste no existe percepción.
"Fondos invertidos”
Creada por el profesor Alemán Josef Albers , importante exponente e
impulsor de el arte óptico. Trabajo con la geometría del cuadrado, la
interacción y propiedades del color, en su obre mostraba como algunos
colores , que se percibían idénticos y que son distintos o nos hacen ver
tres colores como si fueran dos o, por contra, como si fueran cuatro.
Manejo el "contraste simultáneo", en el que un color modifica a otros
en dirección a su complementario. Sus obras son menos llamativas en
una primera impresión, característica que hace que los contrastes
tengan más efecto.
Fuente: Ilusionarlo
Ley de buena Continuidad
Según este principio todas aquellas figuras que tengan un destino común se les
atribuyen como unidad y es más fácil de percibirlas como totalidad, los detalles
que mantienen este patrón o dirección tienden a agruparse juntos como parte
de la figura. Mediante líneas imaginarias logramos completar partes faltantes
haciendo creer que lo que no se ve, sigue estando ahí mismo, de igual manera se
llega a conceptuar que lo no visible es similar a lo que vemos.
Los elementos orientados en la misma dirección, tienden a organizarse
de forma determinada. En la continuidad se sigue una secuencia y así
es como nuestro cerebro percibe como un solo objeto a un patrón
continuo de figuras independientes aunque después desaparezca.
Aparecen objetos independientes (pequeñas lineas), pero que sin embargo,
debido a que llevan una misma continuidad o secuencia, pareciera que lo que
percibimos es entonces una espiral, y que al final asimilamos como un solo
objeto.
Fuente: temas de psicología
Referencias
- Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales.
Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809
- Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de
http://www.ilusionario.es/#GEOM
- Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de
http://gestalt-blog.blogspot.com.co/
-Elyaz98.(2015). Psicología de la Gestalt. Recuperado el 1 octubre del 2020 de
https://psicologia15685semestre.wordpress.com/2015/11/04/76/
-Hernández Rodríguez, Juan.(2016).Temas de Psicología: leyes de la Gestalt o leyes de percepción. Recuperado el 1 de octubre del 2020 de
https://temadepsicologia.com/2016/11/03/leyes-de-la-gestalt-o-leyes-de-la-percepcion/
Cibergrafía

Más contenido relacionado

PPS
Percepción visual
PPT
La percepción visual
PDF
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
PPTX
Trabajo teoria de la forma
PPTX
Leyes de gestalt
PPTX
Percepcion visual
PPTX
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA
Percepción visual
La percepción visual
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Trabajo teoria de la forma
Leyes de gestalt
Percepcion visual
PERCEPCIÓN VISUAL DE LA FORMA

La actualidad más candente (20)

PPTX
La percepción visual
PPTX
PERCEPCION VISUAL
PDF
Percepción de la forma 16 01-17 actividad ii
PPT
PDF
Actividad 6 enfoque de la gestalt
PPTX
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
PPTX
Percepcion visual teoria de la forma
PPTX
Gestalt
PDF
Percepcion visual
PDF
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
PPT
Percepción y gestalt
PPTX
Gestalt y diseño
PPTX
Percepcion visual de las forma
PPTX
Percepcion visual
PPT
La PercepcióN
PPTX
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
PPTX
Percepcion Visual Marcos Leopolto
PPT
La Percepción Visual
PPTX
Enfoque de la Gestalt
PPTX
La persepción visual
La percepción visual
PERCEPCION VISUAL
Percepción de la forma 16 01-17 actividad ii
Actividad 6 enfoque de la gestalt
ACTIVIDAD 6 SENSO PERSEPCION GESTAL
Percepcion visual teoria de la forma
Gestalt
Percepcion visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Percepción y gestalt
Gestalt y diseño
Percepcion visual de las forma
Percepcion visual
La PercepcióN
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Percepcion Visual Marcos Leopolto
La Percepción Visual
Enfoque de la Gestalt
La persepción visual
Publicidad

Similar a Enfoque en la Gestalt (20)

PDF
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
PPTX
Leyes de la gestalt
PPTX
Act 6 leyes de la gestal
PPTX
Act 6 leyes de la gestal
PPTX
Act 6 leyes de la gestal
PPTX
Leyes de gestalt
DOC
Las leyes de gestalt
PPTX
Actividad 6 enfoque de la gestalt
PPTX
ACTIVIDAD No6 ENFOQUE DE LA GESTALT
PDF
Teoría gestalt
PDF
Gestalt
PPTX
Trabajo gestalt
PPTX
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
PPTX
Actividad 6 enfoque de la gestalt
PPTX
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
PPTX
La gestalt
PPTX
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
PPTX
Leyes de gestalt
PPTX
Leyes de gestalt
PDF
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Leyes de la gestalt
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
Act 6 leyes de la gestal
Leyes de gestalt
Las leyes de gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
ACTIVIDAD No6 ENFOQUE DE LA GESTALT
Teoría gestalt
Gestalt
Trabajo gestalt
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
La gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Enfoque en la Gestalt

  • 1. Enfoque de la Gestalt Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt Angie Lorena Céspedes Silva Olga Johanna Becerra Rivera Rosa Juliana Parales Santacruz Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Ciencias Humanas – Psicología Sensopercepción Irina Nicolle Granados Rodríguez Bogotá Octubre 2020
  • 2. Teoría de la Gestalt  Esta teoría se basa en la configuración que realiza la mente por medio de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas), lo percibido se convierte en un todo coherente y no solo un conjunto de manchas.  Para la Gestalt, la persona posee la capacidad para percibir y decodificar los diferentes estímulos del exterior debido a varias estructuras naturales que posee el cerebro y para las cuales no hace falta experiencia ni aprendizaje.  Los principales representantes de la escuela de la Gestalt son Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka llevaron a cabo varias investigaciones referentes a la percepción (percepción visual).
  • 3. Esquema de los principios de la Psicología Gestalt en la resolución de problemas.
  • 4. Leyes de la Gestalt Algunas principales leyes por la que se genera la percepción visual son las siguientes: Ley de proximidad, Ley de similitud, Ley de continuidad, Ley del contraste, Ley de figura y fondo, Ley de cierre Mediante estas leyes se logra reorganizar distintos elementos formando un todo o totalidades, Se definen como una forma de organizar lo percibido visualmente. A continuación hablaremos de la Ley de Figura y Fondo, la Ley de Contraste y la Ley de Continuidad.
  • 5. Ley figura y fondo Figura: Elemento principal el cual destaca en el espacio o campo. Fondo: Toda aquella zona que no se relaciona con el centro de atención, es decir lo que no es figura, pero que guarda relación. El fondo sostiene y enmarca a la figura, al poseer un menor contraste es fácilmente discriminada. La percepción sucede en forma de recortes se percibe la zona donde se centra mayor parte de la atención a estas se les llama figura y aquellas zonas próximas en un plano de menor jerarquía se le denomina fondo. Este fenómeno tiene que ver con la anatomía del ojo, la retina en su zona central posee una mayor cantidad de receptores que en la zona periférica lo que permite mayor área de visualización. De la misma forma funciona la conciencia, con un foco al que llamamos centro de atención.
  • 6. El conjunto figura-fondo constituye una totalidad o gestalt. Es decir no existe figura sin un fondo que sostenga, aunque el fondo este considerado vacío, ese mismo vacío es considerado un soporte de la figura existente. Fuente: Ilusionarlo La Copa de Rubin Su autor es el psicólogo danés Edgar Rubin, en 1915, expuesta como un ejemplo de ilusiones de figura y fondo (que también estudió la Gestalt), en las que hay ambigüedad porque, entre dos imágenes con una frontera común, cada una de ellas puede ser la figura o el fondo, como en este caso ocurre con la copa y las dos caras mirándose. El autor presento la diferencia entre lo que es figura, lo que es fondo y que esto se debe a distintos factores, como por ejemplo, se elige como figura la parte que es más pequeña. También influye la concavidad y convexidad.
  • 7. Ley del contraste El contraste hace referencia dentro del diseño un estimulo sensorial, el cual genera diferencias en cualidades como tamaño y colores, contraponiéndose entre los elementos que lo conforman, llamando la atención de quien observa, dependiendo la posición en las que se encuentren los diferentes elementos en una composición influye sobre la atribución de cualidades pudiendo ser estas el tamaño de los mismos elementos. Cuando percibimos diferencias ya sea por el tamaño de los elementos, por colores, se genera el foco de atención se habla de contraste, se podría decir que tiene relación con la ley de fondo y forma porque que el elemento que destaca del fondo es la figura y se genera el contraste.
  • 8. Como ejemplo si la base de la figura es blanca y la tinta a utilizar también es blanca, en definitiva no se podrá escribir, para este caso. Hay que tener en cuenta que para que exista contraste un elemento debe resaltar por su tamaño, formas, color u otra cualidad, ya que sin contraste no existe percepción. "Fondos invertidos” Creada por el profesor Alemán Josef Albers , importante exponente e impulsor de el arte óptico. Trabajo con la geometría del cuadrado, la interacción y propiedades del color, en su obre mostraba como algunos colores , que se percibían idénticos y que son distintos o nos hacen ver tres colores como si fueran dos o, por contra, como si fueran cuatro. Manejo el "contraste simultáneo", en el que un color modifica a otros en dirección a su complementario. Sus obras son menos llamativas en una primera impresión, característica que hace que los contrastes tengan más efecto. Fuente: Ilusionarlo
  • 9. Ley de buena Continuidad Según este principio todas aquellas figuras que tengan un destino común se les atribuyen como unidad y es más fácil de percibirlas como totalidad, los detalles que mantienen este patrón o dirección tienden a agruparse juntos como parte de la figura. Mediante líneas imaginarias logramos completar partes faltantes haciendo creer que lo que no se ve, sigue estando ahí mismo, de igual manera se llega a conceptuar que lo no visible es similar a lo que vemos.
  • 10. Los elementos orientados en la misma dirección, tienden a organizarse de forma determinada. En la continuidad se sigue una secuencia y así es como nuestro cerebro percibe como un solo objeto a un patrón continuo de figuras independientes aunque después desaparezca. Aparecen objetos independientes (pequeñas lineas), pero que sin embargo, debido a que llevan una misma continuidad o secuencia, pareciera que lo que percibimos es entonces una espiral, y que al final asimilamos como un solo objeto. Fuente: temas de psicología
  • 11. Referencias - Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de los Andes Colombia. Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809 - Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de http://www.ilusionario.es/#GEOM - Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de http://gestalt-blog.blogspot.com.co/ -Elyaz98.(2015). Psicología de la Gestalt. Recuperado el 1 octubre del 2020 de https://psicologia15685semestre.wordpress.com/2015/11/04/76/ -Hernández Rodríguez, Juan.(2016).Temas de Psicología: leyes de la Gestalt o leyes de percepción. Recuperado el 1 de octubre del 2020 de https://temadepsicologia.com/2016/11/03/leyes-de-la-gestalt-o-leyes-de-la-percepcion/ Cibergrafía