SlideShare una empresa de Scribd logo
Insertarse en una nueva cultura<br />Vivir en una ciudad, llena de edificios, calles repletas de gente, oficinas ocupadas todo el día, autos dando bocinazos, nunca algo de paz. Así es la ciudad. En cambio, un pueblo, por ejemplo, a setenta kilómetros del pueblo más cercano, es mucho más tranquilo, va a un ritmo diferente. Quizás no tiene más de quinientas personas, y tiene una tienda de cada tipo: una pastelería, una hostería, una tienda de ropa, y seguramente una o dos escuelas. Es difícil cambiar de un lugar a otro de repente.<br />Fue difícil para los Herrera cambiar ese “ritmo” de ciudad al de pueblo, por uno muy pequeño. Ellos, los del pueblo, los florenses, llamaban centro a una calle, nada más. Fue un cambio drástico. Además de que no conocían a nadie, y no los querían conocer, todos los de Las Flores los conocían, y cada vez que alguien los veía, los saludaba y les preguntaba si necesitaban algo o si estaban contentos de estar allí. Para la nueva familia del pueblo, esta atención excesiva era agobiante, porque ellos no están acostumbrados a que todo aquel que los vea caminando por la calle los conozca.<br />Sumado a lo anterior, está la falta de tecnología: Leonardo, el hermano menor de Mara, se diría que es un chico de ciudad nato, porque necesita de la tecnología de la ciudad. Cuando su padre contó que se iban a ir a un pueblo pequeño, la sorpresa surge en Leonardo y pregunta si adonde iban había videojuegos, a lo que su padre responde que no le habían dicho. Luego preguntó si había Internet, y ni le respondió. Eso quiere decir que es una ciudad pequeña, sin la tecnología de las grandes ciudades. Le costó mucho adaptarse, y también a su hermana, que se dio cuenta de que la única manera de comunicarse con sus amigas era vía carta.<br />En conclusión, sigo pensando que es difícil adaptarse a otra cultura, pero no se tiene que confundir difícil con imposible: difícil quiere decir que hay que hacer muchos sacrificios para poder acostumbrarse a otra sociedad, pero es una experiencia diferente, que no muchas personas viven.<br />Matías Pereyra   2ºB 2010<br />

Más contenido relacionado

PPS
Telefonos moviles y culturas modernas
PPT
*Tribus Urbanas ;)*
PPT
30 aniversario
DOCX
Don ferruco
PPS
Carlos Gardel
PPTX
El fascinante viaje de Red - ¿Qué puede pedir la ciudadanía: experiencias de ...
DOCX
Petralli
DOC
Abuso sexual prostitución infantil. los niños con precio
Telefonos moviles y culturas modernas
*Tribus Urbanas ;)*
30 aniversario
Don ferruco
Carlos Gardel
El fascinante viaje de Red - ¿Qué puede pedir la ciudadanía: experiencias de ...
Petralli
Abuso sexual prostitución infantil. los niños con precio

Similar a Pereyra (14)

PDF
honojosa_la_peor_senora_del_mundo.pdf
PDF
CUENTO LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO
PDF
Hinojosa la peor senora del mundo
PDF
Noticia mandela
PDF
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx
DOCX
La importancia del rol de los nuevos medios en la democracia hoy
DOCX
La importancia del rol de los nuevos medios en la democracia hoy
PDF
Tlalpan siglo xxi 3
PDF
Tlalpan siglo xxi 3
PDF
Cuento sinnumerolandia
PPTX
Cuento jose
PDF
Nuestros queridos y queridas.opinión del candidato
PDF
Comprensión oral soluciones. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Ma...
PPTX
Alcoba-Laura-La-Casa-de-Los-Conejos-Doc.pptx
honojosa_la_peor_senora_del_mundo.pdf
CUENTO LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO
Hinojosa la peor senora del mundo
Noticia mandela
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx
La importancia del rol de los nuevos medios en la democracia hoy
La importancia del rol de los nuevos medios en la democracia hoy
Tlalpan siglo xxi 3
Tlalpan siglo xxi 3
Cuento sinnumerolandia
Cuento jose
Nuestros queridos y queridas.opinión del candidato
Comprensión oral soluciones. Certificación Nivel Intermedio B1 Español EOI Ma...
Alcoba-Laura-La-Casa-de-Los-Conejos-Doc.pptx
Publicidad

Más de Bricktowers (20)

PPTX
All about me: Franco
PPTX
All about me: Josefina
PPTX
AMBIENTE: Selva 6º C
PPTX
AMBIENTE: Selva 6º B
PPTX
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
PPTX
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
PPTX
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
PPTX
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
PPTX
AMBIENTE: Desierto 6 A
PPTX
AMBIENTE: Antártida 6 B
PPTX
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
PPTX
AMBIENTE: Desierto 6º C
PPTX
AMBIENTE: Antártida 6º B
PPTX
Cooking!
PPTX
Vikings
PPSX
2º imagenes
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
DOC
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
DOC
Vacaciones con aspirinas 2
All about me: Franco
All about me: Josefina
AMBIENTE: Selva 6º C
AMBIENTE: Selva 6º B
AMBIENTE: Selva misionera 6º A
AMBIENTE: Monte Chaqueño 6º C
AMBIENTE: Glaciar Perito Moreno 6º C
AMBIENTE: Estepa Patagónica 6º C
AMBIENTE: Desierto 6 A
AMBIENTE: Antártida 6 B
AMBIENTES: Selva Amazónica 6 A
AMBIENTE: Desierto 6º C
AMBIENTE: Antártida 6º B
Cooking!
Vikings
2º imagenes
Vacaciones con aspirinas 2 part 5
Vacaciones con aspirinas 2 part 4
Vacaciones con aspirinas 2 part 3
Vacaciones con aspirinas 2
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Pereyra

  • 1. Insertarse en una nueva cultura<br />Vivir en una ciudad, llena de edificios, calles repletas de gente, oficinas ocupadas todo el día, autos dando bocinazos, nunca algo de paz. Así es la ciudad. En cambio, un pueblo, por ejemplo, a setenta kilómetros del pueblo más cercano, es mucho más tranquilo, va a un ritmo diferente. Quizás no tiene más de quinientas personas, y tiene una tienda de cada tipo: una pastelería, una hostería, una tienda de ropa, y seguramente una o dos escuelas. Es difícil cambiar de un lugar a otro de repente.<br />Fue difícil para los Herrera cambiar ese “ritmo” de ciudad al de pueblo, por uno muy pequeño. Ellos, los del pueblo, los florenses, llamaban centro a una calle, nada más. Fue un cambio drástico. Además de que no conocían a nadie, y no los querían conocer, todos los de Las Flores los conocían, y cada vez que alguien los veía, los saludaba y les preguntaba si necesitaban algo o si estaban contentos de estar allí. Para la nueva familia del pueblo, esta atención excesiva era agobiante, porque ellos no están acostumbrados a que todo aquel que los vea caminando por la calle los conozca.<br />Sumado a lo anterior, está la falta de tecnología: Leonardo, el hermano menor de Mara, se diría que es un chico de ciudad nato, porque necesita de la tecnología de la ciudad. Cuando su padre contó que se iban a ir a un pueblo pequeño, la sorpresa surge en Leonardo y pregunta si adonde iban había videojuegos, a lo que su padre responde que no le habían dicho. Luego preguntó si había Internet, y ni le respondió. Eso quiere decir que es una ciudad pequeña, sin la tecnología de las grandes ciudades. Le costó mucho adaptarse, y también a su hermana, que se dio cuenta de que la única manera de comunicarse con sus amigas era vía carta.<br />En conclusión, sigo pensando que es difícil adaptarse a otra cultura, pero no se tiene que confundir difícil con imposible: difícil quiere decir que hay que hacer muchos sacrificios para poder acostumbrarse a otra sociedad, pero es una experiencia diferente, que no muchas personas viven.<br />Matías Pereyra 2ºB 2010<br />