CUENTO: “SINNUMEROLANDIA”
Erase una vez un niño llamado Pedro al que no se le daban bien los números,
le costaba mucho aprenderlos y, además, no les encontraba ninguna utilidad. Por
eso su papá siempre le decía: "verás, verás .... un día van a venir a por ti los
soldados de Don Numérico, que es muy malvado con aquellos que no se
aprenden su dinastía".
Y, así fue, una noche mientras Pedro dormía entraron por su ventana, lo
enrollaron en su sábana y se lo llevaron a SINNUMEROLANDIA dejándolo allí
con un papel que decía: "ve a ver a Sinnumeroso que vive en la calle
Suma". Cuando Pedro despertó y leyó la nota se puso manos a la obra, comenzó
a andar y llegó al centro de la ciudad buscando la calle Suma.
La ciudad era oscura, sucia y fea, y Pedro se dio cuenta de que los habitantes
eran muy raros ¡todos tenían forma de cifra! Los coches pasaban a mucha
velocidad sin que nadie dijese nada, de hecho parecía que no controlaban la
velocidad, y además veía que en cada coche viajaban muchos individuos.
Asombrado le preguntó a un habitante con forma de 3 dónde estaba la calle
Suma quien le dijo que ya estaba en ella y que era la más grande de la ciudad.
Pedro miró al frente y observó que era larguísima, mucho más que las de su
propia ciudad. Preocupado volvió a preguntar al personaje con forma de 3 por
Sinnumeroso, el cual le dio como respuesta "tienes que andar muchas
manzanas", "vale, pero ¿cuántas son muchas?" contestó Pedro, a lo que el
curioso tipo volvió a responder "pues... muchas son muchas".
Animoso Pedro empezó a recorrer la calle Suma, preguntando a unos y otros
por Sinnumeroso hasta conseguir encontrar su casa. Una vez hechas las
presentaciones y narrado Pedro la odisea sufrida para encontrarle por carecer la
calle de referencias claras, Sinnumeroso, con los ojos encendidos, le habló
diciendo: "tú nos vas a salvar del malvado Don Numérico".
-- ¿Yo?, contestó Pedro
-- Sí, tú.
-- ¿Y cómo?
-- Muy fácil, tú sabes algo que nosotros no sabemos y que en Sinnumerolandia el
único que lo sabe es Don Numérico; esto le permite controlar todo lo que
hacemos, ya que no sabemos hacer nada sin su ayuda; todo lo sabe él y sólo él,
por eso está así nuestra ciudad. Si tú nos enseñas lo que él sabe, todos seríamos
más felices.
-- Pero, ¿qué es lo que yo sé que vosotros no sabéis?, preguntó Pedro de lo más
intrigado.
-- Eso sólo lo sabes tú, y tendrás que darte cuenta de lo que es; nosotros, como
no lo sabemos, no te podemos ayudar. Dijo Sinnumeroso.
-- Bueno, me quedaré unos días en tu casa mientras lo pienso, ¿vale?.
Entonces Pedro empezó a buscar la solución, salía a pasear y observaba las
cosas curiosas que pasaban en aquella ciudad:
• Los coches no llevaban matrícula, por tanto no se diferenciaban unos
de otros, tampoco llevaban cuentakilómetros ni velocímetro.
• En las calles no había señales de velocidad.
• Había muchos sinnumerosos dentro de los coches.
• Las casas no estaban numeradas a lo largo de la calle.
• No podían jugar a ningún deporte, pues las normas decían que jugaran
muchos o pocos y eso era un caos.
• Se compraba por puñados de monedas, acabando siempre en discusión,
pues el vendedor decía que eran pocas y el comprador que le había
dado muchas.
Ante estas y otras observaciones más, Pedro descubrió qué era lo que fallaba
en todas las situaciones: ¡¡el conocimiento del número!!, aunque todos los
habitantes de aquella extraña ciudad tuviesen forma de cifra, ¡no sabían lo que
eran!, ¡no sabían cómo combinarse! Entonces Pedro enseñó a Sinnumeroso la
dinámica de los números y sus operaciones con gran satisfacción de éste.
Después comenzaron entre los dos a enseñar a los demás habitantes y a
explicarles la importancia de los números para contar, ordenar, identificar,
clasificar, operar, medir, etc. Ante estos hechos y viendo que iba a perder el
control de la ciudad y sus habitantes, Don Numérico mandó atrapar a Pedro, pero
ya era demasiado tarde porque todos los habitantes conocían ya el valor y el
significado de los números.
Como consecuencia de lo aprendido, la ciudad se convirtió en un modelo de
orden, limpieza, claridad y seguridad, sin que nadie engañase a sus habitantes. E
incluso la cambiaron el nombre, pasó a llamarse Numerolandia.
Más de pronto, riiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiing, sonó el despertador y Pedro abrió los ojos
dándose cuenta de que lo vivido había sido un sueño emocionante en el que
comprendió el valor de los números.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado.

Más contenido relacionado

DOCX
Errores de la suma y resta
PDF
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
PDF
Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios.pdf
PDF
17 tarea animales que vuelan
DOC
13. letra t
DOC
Autoevaluación Matemática 1° básicos..doc
DOC
Informe final practica fresia
Errores de la suma y resta
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios.pdf
17 tarea animales que vuelan
13. letra t
Autoevaluación Matemática 1° básicos..doc
Informe final practica fresia

La actualidad más candente (10)

PDF
Programa analitico artes2.pdf
DOC
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
DOC
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
PDF
LA LINEA. ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA.pdf
PDF
Sintesis Ejes articuladores.pdf
DOCX
Reflexion de mi practica docente
PPTX
Concepto largo corto 3
DOCX
Planificación clase matematica 3º
DOCX
Planificación de Vocales
DOCX
Fundacion de cuenca
Programa analitico artes2.pdf
Cuaderno de Trabajo I - 3 Años Matematicas
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
LA LINEA. ELEMENTOS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA.pdf
Sintesis Ejes articuladores.pdf
Reflexion de mi practica docente
Concepto largo corto 3
Planificación clase matematica 3º
Planificación de Vocales
Fundacion de cuenca
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cuento el principe y la princesa
PDF
Diversos juegos
PDF
El jardín de las rosas
PDF
El cocinero
PDF
Juego de números y palitos
PDF
La tarta de los números
PDF
Serie ordenada de cajas
PDF
Máquina de sumar
PDF
Canción1
PDF
Cuento la princesa egoísta
PDF
PDF
A los números cantamos
PDF
Juego de los vasos
PDF
Cuento lo que el abuelo me enseñó
PDF
El país de las pulguitas
PDF
Iniciación a la simbolización matemática en educación infantil
PDF
Averigua el número
PDF
Una monedita en cada vasito
PDF
Trazo con pan rallado
PDF
El árbol mágico
Cuento el principe y la princesa
Diversos juegos
El jardín de las rosas
El cocinero
Juego de números y palitos
La tarta de los números
Serie ordenada de cajas
Máquina de sumar
Canción1
Cuento la princesa egoísta
A los números cantamos
Juego de los vasos
Cuento lo que el abuelo me enseñó
El país de las pulguitas
Iniciación a la simbolización matemática en educación infantil
Averigua el número
Una monedita en cada vasito
Trazo con pan rallado
El árbol mágico
Publicidad

Similar a Cuento sinnumerolandia (20)

PPT
Sinnumerolandia
PDF
Historia dia del libro ayman-1
PDF
Yo soy el cero
PDF
K0005
PPTX
Principe y dulce power point cuento
PDF
Otros cuentos de otras calles - Lilith Cohen
PPTX
Cuento Referente A Los Derechos Humanos
PDF
Un día en la ciudad
PPTX
Principe y dulce power point cuento
PDF
PPT
Cuentos con animacion
RTF
Vaquerizo mar lady shadow
PPS
Un aguante al interior
PDF
Leinster, murray "guerra a los djinns"
DOCX
Pereyra
DOCX
El niño de junto al cielo
PDF
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
PPSX
El señor lince y el caso del colegio
PDF
Caso del empleado de la city, el
PDF
CrimenYCastigo.pdf
Sinnumerolandia
Historia dia del libro ayman-1
Yo soy el cero
K0005
Principe y dulce power point cuento
Otros cuentos de otras calles - Lilith Cohen
Cuento Referente A Los Derechos Humanos
Un día en la ciudad
Principe y dulce power point cuento
Cuentos con animacion
Vaquerizo mar lady shadow
Un aguante al interior
Leinster, murray "guerra a los djinns"
Pereyra
El niño de junto al cielo
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
El señor lince y el caso del colegio
Caso del empleado de la city, el
CrimenYCastigo.pdf

Más de Rafael Martínez (12)

PDF
Repaso mates 2º
PDF
Repaso mates 2º
PDF
Repaso lengua 2º
PDF
Juego de recorridos
PDF
PDF
Juego arcoiris
PDF
Canción+de+los+elefantes
PDF
Sumarchís
PDF
El autobús decena
PDF
Cuento matías el libro de matemáticas
PDF
Diversos juegos
Repaso mates 2º
Repaso mates 2º
Repaso lengua 2º
Juego de recorridos
Juego arcoiris
Canción+de+los+elefantes
Sumarchís
El autobús decena
Cuento matías el libro de matemáticas
Diversos juegos

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Cuento sinnumerolandia

  • 1. CUENTO: “SINNUMEROLANDIA” Erase una vez un niño llamado Pedro al que no se le daban bien los números, le costaba mucho aprenderlos y, además, no les encontraba ninguna utilidad. Por eso su papá siempre le decía: "verás, verás .... un día van a venir a por ti los soldados de Don Numérico, que es muy malvado con aquellos que no se aprenden su dinastía". Y, así fue, una noche mientras Pedro dormía entraron por su ventana, lo enrollaron en su sábana y se lo llevaron a SINNUMEROLANDIA dejándolo allí con un papel que decía: "ve a ver a Sinnumeroso que vive en la calle Suma". Cuando Pedro despertó y leyó la nota se puso manos a la obra, comenzó a andar y llegó al centro de la ciudad buscando la calle Suma. La ciudad era oscura, sucia y fea, y Pedro se dio cuenta de que los habitantes eran muy raros ¡todos tenían forma de cifra! Los coches pasaban a mucha
  • 2. velocidad sin que nadie dijese nada, de hecho parecía que no controlaban la velocidad, y además veía que en cada coche viajaban muchos individuos. Asombrado le preguntó a un habitante con forma de 3 dónde estaba la calle Suma quien le dijo que ya estaba en ella y que era la más grande de la ciudad. Pedro miró al frente y observó que era larguísima, mucho más que las de su propia ciudad. Preocupado volvió a preguntar al personaje con forma de 3 por Sinnumeroso, el cual le dio como respuesta "tienes que andar muchas manzanas", "vale, pero ¿cuántas son muchas?" contestó Pedro, a lo que el curioso tipo volvió a responder "pues... muchas son muchas". Animoso Pedro empezó a recorrer la calle Suma, preguntando a unos y otros por Sinnumeroso hasta conseguir encontrar su casa. Una vez hechas las presentaciones y narrado Pedro la odisea sufrida para encontrarle por carecer la calle de referencias claras, Sinnumeroso, con los ojos encendidos, le habló diciendo: "tú nos vas a salvar del malvado Don Numérico". -- ¿Yo?, contestó Pedro -- Sí, tú. -- ¿Y cómo?
  • 3. -- Muy fácil, tú sabes algo que nosotros no sabemos y que en Sinnumerolandia el único que lo sabe es Don Numérico; esto le permite controlar todo lo que hacemos, ya que no sabemos hacer nada sin su ayuda; todo lo sabe él y sólo él, por eso está así nuestra ciudad. Si tú nos enseñas lo que él sabe, todos seríamos más felices. -- Pero, ¿qué es lo que yo sé que vosotros no sabéis?, preguntó Pedro de lo más intrigado. -- Eso sólo lo sabes tú, y tendrás que darte cuenta de lo que es; nosotros, como no lo sabemos, no te podemos ayudar. Dijo Sinnumeroso. -- Bueno, me quedaré unos días en tu casa mientras lo pienso, ¿vale?. Entonces Pedro empezó a buscar la solución, salía a pasear y observaba las cosas curiosas que pasaban en aquella ciudad: • Los coches no llevaban matrícula, por tanto no se diferenciaban unos de otros, tampoco llevaban cuentakilómetros ni velocímetro. • En las calles no había señales de velocidad. • Había muchos sinnumerosos dentro de los coches. • Las casas no estaban numeradas a lo largo de la calle. • No podían jugar a ningún deporte, pues las normas decían que jugaran muchos o pocos y eso era un caos. • Se compraba por puñados de monedas, acabando siempre en discusión, pues el vendedor decía que eran pocas y el comprador que le había dado muchas. Ante estas y otras observaciones más, Pedro descubrió qué era lo que fallaba en todas las situaciones: ¡¡el conocimiento del número!!, aunque todos los habitantes de aquella extraña ciudad tuviesen forma de cifra, ¡no sabían lo que eran!, ¡no sabían cómo combinarse! Entonces Pedro enseñó a Sinnumeroso la dinámica de los números y sus operaciones con gran satisfacción de éste. Después comenzaron entre los dos a enseñar a los demás habitantes y a explicarles la importancia de los números para contar, ordenar, identificar, clasificar, operar, medir, etc. Ante estos hechos y viendo que iba a perder el control de la ciudad y sus habitantes, Don Numérico mandó atrapar a Pedro, pero ya era demasiado tarde porque todos los habitantes conocían ya el valor y el significado de los números. Como consecuencia de lo aprendido, la ciudad se convirtió en un modelo de orden, limpieza, claridad y seguridad, sin que nadie engañase a sus habitantes. E incluso la cambiaron el nombre, pasó a llamarse Numerolandia.
  • 4. Más de pronto, riiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiing, sonó el despertador y Pedro abrió los ojos dándose cuenta de que lo vivido había sido un sueño emocionante en el que comprendió el valor de los números. Y colorín colorado este cuento se ha acabado.