SINNUMEROLANDIA
Érase una vez un niño llamado Pedro al que no se le
daban bien los números, le costaba mucho
aprenderlos y, además, no les encontraba ninguna
utilidad. Por eso su papá siempre le decía: "verás,
verás .... un día van a venir a por ti los soldados de
Don Numérico, que es muy malvado con aquellos que
no se aprenden su dinastía". Y, así fue, una noche
mientras Pedro dormía entraron por su ventana, lo
enrollaron en su sábana y se lo llevaron a
SINNUMEROLANDIA dejándolo allí con un papel que
decía: "ve a ver a Sinnumeroso que vive en la calle
Suma". Cuando Pedro despertó y leyó la nota se puso
manos a la obra, comenzó a andar y llegó al centro de
la ciudad buscando la calle Suma.
SINNUMEROLANDIA
• La ciudad era oscura, sucia y fea, y Pedro se dio
cuenta de que los habitantes eran muy raros ¡todos
tenían forma de cifra! Los coches pasaban a mucha
velocidad sin que nadie dijese nada, de hecho
parecía que no controlaban la velocidad, y además
veía que en cada coche viajaban muchos individuos.
• Asombrado le preguntó a un habitante con forma
de 3 dónde estaba la calle Suma quien le dijo que ya
estaba en ella y que era la más grande de la ciudad.
Pedro miró al frente y observó que era larguísima,
mucho más que las de su propia ciudad.
Preocupado volvió a preguntar al personaje con
forma de 3 por Sinnumeroso, el cual le dio como
respuesta "tienes que andar muchas manzanas",
"vale, pero ¿cuántas son muchas?" contestó Pedro,
a lo que el curioso tipo volvió a responder "pues...
muchas son muchas".
• Animoso Pedro empezó a recorrer la calle Suma,
preguntando a unos y otros por Sinnumeroso hasta
conseguir encontrar su casa.
• Una vez hechas las presentaciones y narrado Pedro
la odisea sufrida para encontrarle por carecer la
calle de referencias claras, Sinnumeroso, con los
ojos encendidos, le habló diciendo:
"tú nos vas a salvar del malvado Don Numérico".
• Yo?, contestó Pedro
• -- Sí, tú.
• -- ¿Y cómo?
• -- Muy fácil, tú sabes algo que nosotros no sabemos
y que en Sinnumerolandia el único que lo sabe es
Don Numérico; esto le permite controlar todo lo que
hacemos, ya que no sabemos hacer nada sin su
ayuda; todo lo sabe él y sólo él, por eso está así
nuestra ciudad. Si tú nos enseñas lo que él sabe,
todos seríamos más felices.
• -- Pero, ¿qué es lo que yo sé que vosotros no
sabéis?, preguntó Pedro de lo más intrigado.
• -- Eso sólo lo sabes tú, y tendrás que darte cuenta
de lo que es; nosotros, como no lo sabemos, no te
podemos ayudar. Dijo Sinnumeroso.
• -- Bueno, me quedaré unos días en tu casa mientras
lo pienso, ¿vale?.
• Entonces Pedro empezó a buscar la solución, salía a
pasear y observaba las cosas curiosas que pasaban
en aquella ciudad:
• Los coches no llevaban matrícula, por tanto no se
diferenciaban unos de otros, tampoco llevaban
cuentakilómetros ni velocímetro, en las calles no
había señales de velocidad, había muchos
sinnumerosos dentro de los coches, las casas no
estaban numeradas a lo largo de la calle, no podían
jugar a ningún deporte, pues las normas decían que
jugaran muchos o pocos y eso era un caos. Se
compraba por puñados de monedas, acabando
siempre en discusión, pues el vendedor decía que
eran pocas y el comprador que le había dado
muchas.
• Ante estas y otras observaciones más, Pedro
descubrió qué era lo que fallaba en todas las
situaciones: ¡¡el conocimiento del número!!, aunque
todos los habitantes de aquella extraña ciudad
tuviesen forma de cifra, ¡no sabían lo que eran!, ¡no
sabían cómo combinarse! Entonces Pedro enseñó a
Sinnumeroso la dinámica de los números y sus
operaciones con gran satisfacción de éste.
• Después comenzaron entre los dos a enseñar a
los demás habitantes y a explicarles la importancia
de los números para contar, ordenar, identificar,
clasificar, operar, medir, etc. Ante estos hechos y
viendo que iba a perder el control de la ciudad y sus
habitantes, Don Numérico mandó atrapar a Pedro,
pero ya era demasiado tarde porque todos los
habitantes conocían ya el valor y el significado de
los números.
• Como consecuencia de lo aprendido, la ciudad se
convirtió en un modelo de orden, limpieza, claridad y
seguridad, sin que nadie engañase a sus habitantes.
E incluso la cambiaron el nombre, pasó a llamarse
Numerolandia.
• Más de pronto, riiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiing, sonó el
despertador y Pedro abrió los ojos dándose cuenta
de que lo vivido había sido un sueño emocionante
en el que comprendió el valor de los números.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado

Más contenido relacionado

PDF
Cuento sinnumerolandia
DOCX
Un paseo por madero
PDF
T07presentación bitacoras cap3 cuadernos de liniers
PPS
Un aguante al interior
PPTX
Cuento Referente A Los Derechos Humanos
PDF
Historia dia del libro ayman-1
PDF
K0005
PPTX
Celebración del padre
Cuento sinnumerolandia
Un paseo por madero
T07presentación bitacoras cap3 cuadernos de liniers
Un aguante al interior
Cuento Referente A Los Derechos Humanos
Historia dia del libro ayman-1
K0005
Celebración del padre

Similar a Sinnumerolandia (17)

PPTX
Principe y dulce power point cuento
PPTX
Principe y dulce power point cuento
PDF
Leinster, murray "guerra a los djinns"
PPT
Un Aguante al interior
PPT
Un Aguante al Interior
PPS
Cuentoarabe
PPS
Un Cuento Árabe, una reflexión para Navidad
PPS
Cuentoarabe
PPT
Cuentoarabe[1]
PPT
Cuento árabe
PPS
cuento arabe
PDF
Comprension lectora79
PDF
Caso del empleado de la city, el
PDF
Otros cuentos de otras calles - Lilith Cohen
PPSX
El señor lince y el caso del colegio
PPT
La casa de Boneville ANdoni, Unai, Kerman y Álvaro
PDF
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
Principe y dulce power point cuento
Principe y dulce power point cuento
Leinster, murray "guerra a los djinns"
Un Aguante al interior
Un Aguante al Interior
Cuentoarabe
Un Cuento Árabe, una reflexión para Navidad
Cuentoarabe
Cuentoarabe[1]
Cuento árabe
cuento arabe
Comprension lectora79
Caso del empleado de la city, el
Otros cuentos de otras calles - Lilith Cohen
El señor lince y el caso del colegio
La casa de Boneville ANdoni, Unai, Kerman y Álvaro
CONST_C1_SEC_FA_U7_04_Generonarrativo.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Publicidad

Sinnumerolandia

  • 1. SINNUMEROLANDIA Érase una vez un niño llamado Pedro al que no se le daban bien los números, le costaba mucho aprenderlos y, además, no les encontraba ninguna utilidad. Por eso su papá siempre le decía: "verás, verás .... un día van a venir a por ti los soldados de Don Numérico, que es muy malvado con aquellos que no se aprenden su dinastía". Y, así fue, una noche mientras Pedro dormía entraron por su ventana, lo enrollaron en su sábana y se lo llevaron a SINNUMEROLANDIA dejándolo allí con un papel que decía: "ve a ver a Sinnumeroso que vive en la calle Suma". Cuando Pedro despertó y leyó la nota se puso manos a la obra, comenzó a andar y llegó al centro de la ciudad buscando la calle Suma.
  • 3. • La ciudad era oscura, sucia y fea, y Pedro se dio cuenta de que los habitantes eran muy raros ¡todos tenían forma de cifra! Los coches pasaban a mucha velocidad sin que nadie dijese nada, de hecho parecía que no controlaban la velocidad, y además veía que en cada coche viajaban muchos individuos.
  • 4. • Asombrado le preguntó a un habitante con forma de 3 dónde estaba la calle Suma quien le dijo que ya estaba en ella y que era la más grande de la ciudad. Pedro miró al frente y observó que era larguísima, mucho más que las de su propia ciudad. Preocupado volvió a preguntar al personaje con forma de 3 por Sinnumeroso, el cual le dio como respuesta "tienes que andar muchas manzanas", "vale, pero ¿cuántas son muchas?" contestó Pedro, a lo que el curioso tipo volvió a responder "pues... muchas son muchas".
  • 5. • Animoso Pedro empezó a recorrer la calle Suma, preguntando a unos y otros por Sinnumeroso hasta conseguir encontrar su casa. • Una vez hechas las presentaciones y narrado Pedro la odisea sufrida para encontrarle por carecer la calle de referencias claras, Sinnumeroso, con los ojos encendidos, le habló diciendo: "tú nos vas a salvar del malvado Don Numérico".
  • 6. • Yo?, contestó Pedro • -- Sí, tú. • -- ¿Y cómo? • -- Muy fácil, tú sabes algo que nosotros no sabemos y que en Sinnumerolandia el único que lo sabe es Don Numérico; esto le permite controlar todo lo que hacemos, ya que no sabemos hacer nada sin su ayuda; todo lo sabe él y sólo él, por eso está así nuestra ciudad. Si tú nos enseñas lo que él sabe, todos seríamos más felices. • -- Pero, ¿qué es lo que yo sé que vosotros no sabéis?, preguntó Pedro de lo más intrigado. • -- Eso sólo lo sabes tú, y tendrás que darte cuenta de lo que es; nosotros, como no lo sabemos, no te podemos ayudar. Dijo Sinnumeroso. • -- Bueno, me quedaré unos días en tu casa mientras lo pienso, ¿vale?.
  • 7. • Entonces Pedro empezó a buscar la solución, salía a pasear y observaba las cosas curiosas que pasaban en aquella ciudad: • Los coches no llevaban matrícula, por tanto no se diferenciaban unos de otros, tampoco llevaban cuentakilómetros ni velocímetro, en las calles no había señales de velocidad, había muchos sinnumerosos dentro de los coches, las casas no estaban numeradas a lo largo de la calle, no podían jugar a ningún deporte, pues las normas decían que jugaran muchos o pocos y eso era un caos. Se compraba por puñados de monedas, acabando siempre en discusión, pues el vendedor decía que eran pocas y el comprador que le había dado muchas.
  • 8. • Ante estas y otras observaciones más, Pedro descubrió qué era lo que fallaba en todas las situaciones: ¡¡el conocimiento del número!!, aunque todos los habitantes de aquella extraña ciudad tuviesen forma de cifra, ¡no sabían lo que eran!, ¡no sabían cómo combinarse! Entonces Pedro enseñó a Sinnumeroso la dinámica de los números y sus operaciones con gran satisfacción de éste. • Después comenzaron entre los dos a enseñar a los demás habitantes y a explicarles la importancia de los números para contar, ordenar, identificar, clasificar, operar, medir, etc. Ante estos hechos y viendo que iba a perder el control de la ciudad y sus habitantes, Don Numérico mandó atrapar a Pedro, pero ya era demasiado tarde porque todos los habitantes conocían ya el valor y el significado de los números.
  • 9. • Como consecuencia de lo aprendido, la ciudad se convirtió en un modelo de orden, limpieza, claridad y seguridad, sin que nadie engañase a sus habitantes. E incluso la cambiaron el nombre, pasó a llamarse Numerolandia.
  • 10. • Más de pronto, riiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiing, sonó el despertador y Pedro abrió los ojos dándose cuenta de que lo vivido había sido un sueño emocionante en el que comprendió el valor de los números. Y colorín colorado este cuento se ha acabado