SlideShare una empresa de Scribd logo
Entretenimiento y humor
PÁGINA 12
ENTRETENIMIENTO Y HUMOR
Chistes, adivinanzas, sopas de letras… ¿
humor a la vida?
Desde la redacción del periódico nos queremos despedir, no sin antes desearos a tod@s unas felices
vacaciones de verano.
Esperamos que hayáis disfrutado con las tres ediciones de este curso y… ¡volveremos el curso que viene!
Gracias y nos vemos en septiembre.
Aitana Real (4
CHISTE
-Mamá ¿qué haces frente
al ordenador con los ojos
cerrados?
-Nada hijo, es que
Windows me dijo que
cerrara las pestañas.
Monse Domínguez (4ºB)
Entretenimiento y humor
Chistes, adivinanzas, sopas de letras… ¿Os apetece desconectar un rato echándole un poco de
Desde la redacción del periódico nos queremos despedir, no sin antes desearos a tod@s unas felices
Esperamos que hayáis disfrutado con las tres ediciones de este curso y… ¡volveremos el curso que viene!
re.
ADIVINANZA
¿Qué hace una abeja en un
gimnasio?
Zumba, zumba, zuuumbaaaa!
Monse Domínguez (4ºB)
Aitana Real (4º B)
CHISTE
-¿Por qué metes el
en la nevera?
-Para tener noticias frescas.
Monse Domínguez (4ºB)
Entretenimiento y humor
Los más pequeños del cole
han aprendido mucho sobre la
antigua Roma. ¿Queréis saber
cómo? (pág. 6)
ESTRENAMOS SECCIÓN
En esta tercera edición de
nuestro periódico esc
hemos incluido una sección
dónde recogeremos noticias
locales.
En nuestra ciudad se celebran
muchos eventos a lo largo del
año y nos gusta compartir
entre todos y todas nuestras
experiencias y cómo vivimos y
disfrutamos de nuestra
preciosa ciudad. (p
apetece desconectar un rato echándole un poco de entretenimiento y
CEIP CRISTÓBAL COLÓN
Desde la redacción del periódico nos queremos despedir, no sin antes desearos a tod@s unas felices
Esperamos que hayáis disfrutado con las tres ediciones de este curso y… ¡volveremos el curso que viene!
CHISTE
¿Por qué metes el periódico
en la nevera?
Para tener noticias frescas.
Monse Domínguez (4ºB)
David Taylor (4º B)
LUDI ROMANI
Los más pequeños del cole
han aprendido mucho sobre la
antigua Roma. ¿Queréis saber
cómo? (pág. 6)
ESTRENAMOS SECCIÓN
En esta tercera edición de
nuestro periódico escolar
hemos incluido una sección
dónde recogeremos noticias
locales.
En nuestra ciudad se celebran
muchos eventos a lo largo del
año y nos gusta compartir
entre todos y todas nuestras
experiencias y cómo vivimos y
disfrutamos de nuestra
preciosa ciudad. (pág. 9)
MAESTRAS SOLIDARIAS
Ya se han apuntado a dos carreras. (pág. 9)
Nuestro cole estrenó semana cultural en los primeros días de mayo. (pág.4)
CEIP CRISTÓBAL COLÓN - AMPA “NUEVO MUNDO”
¿SABÍAS QUE…?
Una alumna de 6º ha ganado un concurso de
redacción. (pág 7)
PÁGINA 1
MAESTRAS SOLIDARIAS
Ya se han apuntado a dos carreras. (pág. 9)
1ª SEMANA CULTURAL EN EL COLÓN
Nuestro cole estrenó semana cultural en los primeros días de mayo. (pág.4)
Junio 2015
Edición nº 3
SUMARIO
Portada -------------
Cajón Desastre
Deportes -----------
Cultura --------------
Locales--------------
Opinión------------
Entretenimiento
AMPA “NUEVO MUNDO” EL PUERTO DE SANTA MARÍA
¿SABÍAS QUE…?
Una alumna de 6º ha ganado un concurso de
redacción. (pág 7)
Portada
PÁGINA 1
Nuestro cole estrenó semana cultural en los primeros días de mayo. (pág.4)
------------- pág.1
Cajón Desastre --- pág.2
----------- pág.3
-------------- pág.4
----------- pág.9
------------pág.10
Entretenimiento-pág.12
EL PUERTO DE SANTA MARÍA
Cajón Desastre Opinión
PÁGINA 2 PÁGINA 11
CAJÓN DESASTRE
Mª René Castro Laurence, María Sánchez Reyes, Aitana Real Flores, Laura Panal Feria, Alejandro Durán
Tonda y Ángela Mata Merinas, alumn@s de 4º B se ha encargado de recoger estas noticias.
DON QUIJOTE
L@s alumn@s de la maestra Gloria, en el libro de lengua,
vieron a Pupi meterse en el cuento de Don Quijote y
quisieron hacer un trabajo. Investigaron, trajeron la
información al cole y estuvieron encantados de hacer
este trabajo. Luego lo expusieron por unos días en el
pasillo central del cole para compartirlo con tod@s. ¡Nos
ha gustado muchísimo!
MURO PINTADO
La decoración de los
muros de nuestro cole
sigue avanzando. En
esta ocasión,
alumn@as del instituto
Juan Lara se reunieron
con la comisión de
infraestructura y
presentaron seis
dibujos, de los cuales
se eligieron tres. Dos
de ellos se encuentran
en el patio de primer
ciclo y el otro en el
patio de infantil. La
idea es que el patio
estuviera cada vez más
bonito y… ¡así es!
OPINIÓN
Nuestros intrépidos reporteros de 5º B, Natalia Montes Bomar y Diego García Santiago, junto con la ayuda de
nuestro editor de 5º B, Gonzalo Arce Iniesta, han realizado estas entrevistas.
CUENTACUENTOS
La maestra Raquel se puso
en contacto con las
presidentas de dos
asociaciones de vecinos: Los
Milagros y Barrio Alto. Se
reunieron para organizar un
cuentacuentos y dejarlo
todo planificado. El
resultado fue que los niños
y niñas que asistieron lo
pasaron muy bien, además
de aprender inglés. Fue una
experiencia positiva para la
maestra y para su hijo
porque estuvieron
contentos de ayudar y
conocer a la gente de esos
barrios.
NUESTRO COLE EN RADIO PUERTO
Por segunda vez, y seguro que habrá
otras más, nuestro cole ha vuelto a ser
noticia en Radio Puerto, en esta
ocasión y con motivo de la celebración
de la Semana Cultural.
La maestra Andrea nos ha dicho que al
principio estaba nerviosa pero después
resultó ser una experiencia muy
positiva que sin duda le gustaría
repetir.
INFANTIL 3 años
¿Os ha gustado la semana cultural?
Sí, mucho.
¿Qué día os gustó más?
El de los libros, el de la música y el de las naciones.
¿Qué actividades habéis conocido este trimestre?
La antigua Roma, los romanos comían acostados.
¿Se divirtieron en la semana cultural?
Si, les encantaron muchísimo.
¿Qué estáis aprendiendo de los romanos?
Lo que comen, las calzadas romanas, las clases sociales romanas y la leyenda de Rómulo y Remo.
¿Qué actividades habéis hecho relacionadas con los romanos?
Ficha, y actividades con lo aprendido anteriormente.
¿Os gusto el pinta caras?
Si, nos encantó de princesa, de minnie, spiderman…
¿Os gustaría para el año que viene celebrar otra semana cultural?
Si, nos encantaría.
¿Qué opinas de la semana cultural?
Ha sido una semana muy divertida, muy lúdica, enriquecedora y sobre todo hemos podido convivir y hemos
visto la diversidad cultural que existe en nuestro cole.
INFANTIL 5 años
¿Qué actividades hicisteis en la semana cultural?
Corrimos, vinieron a contar cuentos, hubo un pintacaras y escuchamos ópera
.
¿Qué días les gusto más a tus alumnos?
El del deporte.
¿Crees que le gustó a tus alumnos la semana cultural?
Sí, porque disfrutaron mucho con todas las actividades.
¿Quieres que para el año que viene se celebre la segunda semana cultural?
Sí, porque me parece muy interesante y educativo para todos los alumnos y familias.
¿Qué días os gusto más a los profesores?
El día de las naciones , porque disfrutamos de las diferentes culturas presente en nuestro centro.
¿Le gusto a tus alumnos que hubiera un pintacaras?
Si, querían pintarse de frozen , spiderman, tortugas ninja…
ST. PATRICK’S DAY TEACHERS’
COMPETITION 2015
En la anterior edición del periódico os
contábamos que habíamos celebrado el Día
de San Patricio en el cole. El proyecto
resultante de esa celebración participó en
un concurso organizado por la oficina de
turismo de Irlanda en Madrid. David
Cooney, embajador de Irlanda, nos ha
enviado una carta agradeciendo nuestra
participación y felicitándonos por nuestra
dedicación y esfuerzo para realizar un buen
trabajo que, a pesar de no resultar
ganador, ha obtenido una de las mejores
puntuaciones. Estoy orgullosa de sentir y
poder transmitir mi pasión por Irlanda y...
¡Con ganas de un nuevo reto!
Opinión Deporte
PÁGINA 10 PÁGINA 3
OPINIÓN DEPORTE
DÍA DEL DEPORTE
Durante la semana cultural, se realizó el 2º Día del Deporte. En este día, se organizaron actividades deportivas
tales como aerobitón, carreras de alumnos, alumnos con sus familias y maestr@s.
Natanael Gordillo, alumno de 4º B, nos cuenta:
“En el día del deporte hicimos carreras y participamos todas las clases. Al finalizar, nos dieron una bebida. Fue
un día estupendo”.
¡A LA PISCINA!
L@s alumn@s del aula específica, junto a su maestra y su monitora, han visitado a lo largo de cuatro martes el
CEIP Mercedes Escarbo. Durante las visitas, compartieron el tiempo de recreo con las clases de infantil y
después disfrutaron de una clase de hidroterapia de 30 minutos de duración.
CUARTO A y B
¿Qué aprendisteis con la visita a los bomberos?
Aprendimos como actuar cuando hay un incendio y a que número llamar para que vengan los
bomberos. Vimos un simulacro, nos enseñaron a usar un extintor.
¿Qué objetos utilizasteis?
Una manguera, nos montamos en un camión de bomberos y usamos unos gorros.
¿Con que transporte llegasteis al parque de bomberos?
Llegamos en un autobús urbano y nos lo pasamos muy bien.
Alumnos
Era muy chulo, lo pasamos muy bien y los bomberos eran muy simpáticos.
¿Maestra, se lo pasaron bien los alumnos?
Se lo pasaron muy bien, sobre todo, cuando nos montamos en el camión de bomberos.
¿Os sirvió de ayuda la visita a los bomberos?
Si, aprendimos como se usan los diferentes trajes de bomberos, como hay que actuar cuando hay un
incendio en casa, al salir tenemos que salir gateando.
¿Os gustaría visitar otra vez al parque de bomberos?
Sí, porque estaba muy chulo y aprendimos cosas de bomberos.
¿Qué opinión tenéis?
Está muy chulo, porque se aprenden cosas para nuestra vida diaria.
INFANTIL 4 AÑOS.
La antigua Roma , como vivían, que comían , como se divertían…
¿Los niños han disfrutado con esta actividad?
Si, se han divertido mucho, porque ellos tienen que buscar información con mamá y papá, porque
hemos construido mosaicos, han hecho ánforas, hemos visto vídeos de cómo vivían, libros etc…
¿Les han servido de algo?
Sí, porque conocen y aprenden muchas cosas de la vida de Roma y una parte de nuestra historia y
también las cosas que nos dejaron y algunas palabras en latín.
¿Han celebrado la semana cultural?
Si, le han gustado muchísimo.
¿Qué días le gustaron más?
El día del deporte y el de la música.
¿Queréis celebrar la segunda semana cultural?
Sí, porque los niños, los mayores y los padre han disfrutado mucho.
¿Le gustaron el pintacaras?
Si, sobre todo querían de tortuga ninja, spiderman y la princesa Elsa.
Cultura y Ocio Locales
PÁGINA 4 PÁGINA 9
CULTURA Y OCIO
SEMANA CULTURAL
La semana del 4 al 7 de mayo se celebró la 1ª Semana Cultural del CEIP Cristóbal Colón. El día de la música,
del libro, del deporte y de las naciones fueron las temáticas elegidas.
DÍA DE LA MÚSICA
Este día empezó con la proyección del musical “Fantasía”. Después, tuvimos la actuación del coro de un
cole de Trebujena que nos cantaron muchas canciones en distintos idiomas. También disfrutamos de la
actuación de una cantante de ópera. ¡Nos lo pasamos muy bien! (Ángela Mata Merinas 4ºB)
DÍA DEL LIBRO
Empezamos por hacer una historia y el ganador la ponía en un mural. Luego, en el salón de actos,
disfrutamos de un cuentacuentos. ¡El día del libro fue muy guay! (David Taylor 4ºB)
LOCALES
MERCADO MEDIEVAL
El Mercado Medieval tuvo lugar los días 17, 18 y 19 de abril. Nos ofreció muchas actividades interesantes como:
cuentos mágicos, la fiesta del fuego, exhibiciones de vuelo, marionetas y obras de teatro.
CARRERA TORUÑOS
Las seños Fátima, Mari Carmen, Gloria y Alicia fueron a una carrera solidaria en los Toruños. La seño Fátima nos
contó que llegó temprano y que había más de 1000 mujeres. Antes de comenzar la carrera hicieron un
calentamiento y lo pasaron muy bien.
CARRETAS DEL ROCÍO
Cuando la clase de sexto escuchó el sonido de los cascabeles de las carretas del Rocío, dejaron el examen que
estaban haciendo y se asomaron por la ventana para verlas. Ha estado precioso. Nadie del cole se lo quiso
perder.
PORTADA TORO DE LA FERIA
La portada de la feria de este año ha sido un toro que representa a la marca Osborne. Ha sido una portada
espectacular que no ha dejado indiferente a nadie.
Juan Carlos Sara Muños y Alba Cruz Gutiérrez, alumnos de 6º, han elaborado
las noticias de esta sección.
Cultura y Ocio Cultura y Ocio
PÁGINA 8 PÁGINA 5
CULTURA Y OCIO
VISITA BOMBEROS
Tal vez no sea la primera vez que visitamos los bomberos pero esta vez lo hemos pasado en grande.
La experiencia de viajar en el autobús urbano ha sido realmente divertida. Nos portamos muy bien
mientras esperábamos en la parada y también durante el viaje.
Aprendimos muchísimo durante la visita: cómo actuar ante un incendio, a qué número llamar en caso de
emergencia, vimos un museo de coches y extintores antiguos…
Lo más divertido de la visita fue utilizar la manguera, dar unas vueltas en el coche de bomberos mientras la
seño tocaba la sirena y vestirnos con los uniformes para sentirnos como unos verdaderos bomberos.
CULTURA Y OCIO
DÍA DE LAS NACIONES
Este día lo pasamos genial. Había mucha comida de otras naciones que podíamos probar y estaban todas
riquísimas.
Hicimos banderas para decorar el cole y buscamos información sobre las naciones para preparar una exposición. A
mi clase le tocó Cuba, Bolivia y Honduras.
¡Lo pasamos muy bien trabajando! (Carlos Andrés Domínguez 4º B)
La colaboración de las familias y las ganas que pusimos todos y todas fueron la clave para que todo saliera
fantástico y pudiéramos disfrutar de una gran semana.
Cultura y Ocio Cultura y Ocio
PÁGINA 6 PÁGINA 7
CULTURA Y OCIO
INFANTIL
Para terminar el Proyecto “La antigua Roma”, hemos celebrado unos LUDI ROMANI, es decir unos juegos
romanos, en la que nuestros pequeños atletas romanos tuvieron que superar cinco pruebas para
demostrar su valía. Estos juegos fueron: carrera de obstáculos, lanzamiento de pilum, carrera de cuadrigas,
lucha de gladiadores y batalla de fuerza con cuerda.
Estos juegos fueron supervisados por el emperador Tiberio Claudio Nerón Druso y su séquito. (Profesores y
alumnos/as del Instituto las banderas).
Después los niños y niñas se vistieron de romanos para asistir al banquete. Finalmente posaron en el
photocall. Todos los juegos fueron preparados y llevados a cabo por los padres y madres de los alumnos/as
de educación infantil, a los cuales les damos las gracias.
CULTURA Y OCIO
CONCURSO DE REDACCIÓN
Alba Cruz Gutiérrez, alumna de 6º, ha ganado el concurso de relato breve “El África que no conocía”. Este certamen
se organizó en base a la exposición “Las caras de África” perteneciente a la Oferta Educativa Municipal.
El África que no conocía
África no es tan pobre como conocemos si no que tiene mucha fauna. Son pobres, porque la gente se aprovecha de
ellos. Por ejemplo, el cacao se lo compran a ellos muy barato y a nosotros nos lo venden muy caro. Cuando fuimos
a visitar las coeras de África aprendí muchas cosas nuevas. Una de las cosas que aprendí es que se ayudan mucho y
tienen una forma de trabajar en grupo que se llama Ubuntu. También aprendí que hay un símbolo de mercado
justo que le dan lo que deberían a los africanos. Tienen muchas minas con oro, plata… Los niños que van al ejército
es sobre todo porque los secuestran y si no porque no pueden comer y van allí. Hay muchos mercados de armas.
Hay niños que no van al colegio porque está muy lejos el colegio o tienen que trabajar. Lo que más me ha gustado
es que son ricos en minerales.
En esta fotografía podemos ver a Alba recibiendo su premio junto al Delegado de Madre Coraje y la Teniente
Alcalde Delegada de Educación.
María Mesa Morillo, alumna de 5º A, entrevistó a Alba, y nos contó que su redacción se había basado en el taller
que había hecho sobre África, que no le costó demasiado hacer la redacción y que, por supuesto, estaba muy
contenta y satisfecha con el resultado.
¡Enhorabuena Alba!

Más contenido relacionado

PDF
Periódico 2
PDF
PDF
Revista escolar Para muestra, un botón
PPT
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
PPT
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
PPT
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
PPT
Revista escolar nº 65 junio 2010
PPT
Revista escolar junio 2012
Periódico 2
Revista escolar Para muestra, un botón
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
Revista Escolar Nº 62 Junio 2009.
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista escolar nº 65 junio 2010
Revista escolar junio 2012

La actualidad más candente (19)

PPT
Revista escolar abril 2011
PDF
Revista escolar EPP N° 62 "René Favaloro" año 2010
PDF
Revista escolar la mochila 2015
PPT
25 Aniversario
PDF
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
PDF
Revista Taifa. IES Cruce de Arinaga
PDF
Revista Escolar "LA MOCHILA" 2013
PDF
Periodico conectados 2015
DOCX
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
PDF
Noticra diciembre 2018
PPT
Revista escolar junio 2011
PDF
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
DOCX
Periodico Escolar de Terceros
PDF
Periódico escolar de 5º
PDF
Ebro Express 2º Trimestre 2016
PDF
20 el costerito, agosto 2013
PDF
Hoja informativa diciembre 2015
PDF
Periodico tercer trimestre 3
PDF
Revista 2º trimestre
Revista escolar abril 2011
Revista escolar EPP N° 62 "René Favaloro" año 2010
Revista escolar la mochila 2015
25 Aniversario
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
Revista Taifa. IES Cruce de Arinaga
Revista Escolar "LA MOCHILA" 2013
Periodico conectados 2015
ANIVERSARIO DE MONSEFU - PERIODICO MURAL
Noticra diciembre 2018
Revista escolar junio 2011
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
Periodico Escolar de Terceros
Periódico escolar de 5º
Ebro Express 2º Trimestre 2016
20 el costerito, agosto 2013
Hoja informativa diciembre 2015
Periodico tercer trimestre 3
Revista 2º trimestre
Publicidad

Similar a Periódico3.compressed (20)

PDF
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PDF
PDF
PERIÓDICO 3.pdf
PDF
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
PDF
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
PDF
Periodico on
PDF
Periódico 3º trimestre 2013 14
PDF
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
PDF
El mundo colegial nº 54 junio 2016
PDF
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
PPT
Revista escolar nº 66 diciembre 2010
PDF
COTOLINO EXPRÉS 9
PDF
Periodico 2 trimestre
PDF
Antenaescolar
PDF
Periodico 6
PDF
Periódico 4º final
PDF
LOS PIRATAS DEL VICENTE N 16.pdf
PDF
PERIÓDICO 6.pdf
PDF
Periodico 5ok
PPT
3 Años de Comenius Copia [Autoguardado]
PERIÓDICO ESCOLAR DIVINA NEWSPAPER 8.pdf
PERIÓDICO 3.pdf
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Periodico on
Periódico 3º trimestre 2013 14
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El mundo colegial nº 54 junio 2016
Publicación Revista Territorio Antártico 5ta edición 2015
Revista escolar nº 66 diciembre 2010
COTOLINO EXPRÉS 9
Periodico 2 trimestre
Antenaescolar
Periodico 6
Periódico 4º final
LOS PIRATAS DEL VICENTE N 16.pdf
PERIÓDICO 6.pdf
Periodico 5ok
3 Años de Comenius Copia [Autoguardado]
Publicidad

Más de ceipcristobalcolon (6)

PDF
Trótula de Salerno. ppt
PDF
Biografía combinada Trótula
PDF
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
PDF
Cartel fiesta 1
PDF
PDF
Pilar irlanda
Trótula de Salerno. ppt
Biografía combinada Trótula
ceip cristóbal colón puerto sta maría (1)
Cartel fiesta 1
Pilar irlanda

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Periódico3.compressed

  • 1. Entretenimiento y humor PÁGINA 12 ENTRETENIMIENTO Y HUMOR Chistes, adivinanzas, sopas de letras… ¿ humor a la vida? Desde la redacción del periódico nos queremos despedir, no sin antes desearos a tod@s unas felices vacaciones de verano. Esperamos que hayáis disfrutado con las tres ediciones de este curso y… ¡volveremos el curso que viene! Gracias y nos vemos en septiembre. Aitana Real (4 CHISTE -Mamá ¿qué haces frente al ordenador con los ojos cerrados? -Nada hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas. Monse Domínguez (4ºB) Entretenimiento y humor Chistes, adivinanzas, sopas de letras… ¿Os apetece desconectar un rato echándole un poco de Desde la redacción del periódico nos queremos despedir, no sin antes desearos a tod@s unas felices Esperamos que hayáis disfrutado con las tres ediciones de este curso y… ¡volveremos el curso que viene! re. ADIVINANZA ¿Qué hace una abeja en un gimnasio? Zumba, zumba, zuuumbaaaa! Monse Domínguez (4ºB) Aitana Real (4º B) CHISTE -¿Por qué metes el en la nevera? -Para tener noticias frescas. Monse Domínguez (4ºB) Entretenimiento y humor Los más pequeños del cole han aprendido mucho sobre la antigua Roma. ¿Queréis saber cómo? (pág. 6) ESTRENAMOS SECCIÓN En esta tercera edición de nuestro periódico esc hemos incluido una sección dónde recogeremos noticias locales. En nuestra ciudad se celebran muchos eventos a lo largo del año y nos gusta compartir entre todos y todas nuestras experiencias y cómo vivimos y disfrutamos de nuestra preciosa ciudad. (p apetece desconectar un rato echándole un poco de entretenimiento y CEIP CRISTÓBAL COLÓN Desde la redacción del periódico nos queremos despedir, no sin antes desearos a tod@s unas felices Esperamos que hayáis disfrutado con las tres ediciones de este curso y… ¡volveremos el curso que viene! CHISTE ¿Por qué metes el periódico en la nevera? Para tener noticias frescas. Monse Domínguez (4ºB) David Taylor (4º B) LUDI ROMANI Los más pequeños del cole han aprendido mucho sobre la antigua Roma. ¿Queréis saber cómo? (pág. 6) ESTRENAMOS SECCIÓN En esta tercera edición de nuestro periódico escolar hemos incluido una sección dónde recogeremos noticias locales. En nuestra ciudad se celebran muchos eventos a lo largo del año y nos gusta compartir entre todos y todas nuestras experiencias y cómo vivimos y disfrutamos de nuestra preciosa ciudad. (pág. 9) MAESTRAS SOLIDARIAS Ya se han apuntado a dos carreras. (pág. 9) Nuestro cole estrenó semana cultural en los primeros días de mayo. (pág.4) CEIP CRISTÓBAL COLÓN - AMPA “NUEVO MUNDO” ¿SABÍAS QUE…? Una alumna de 6º ha ganado un concurso de redacción. (pág 7) PÁGINA 1 MAESTRAS SOLIDARIAS Ya se han apuntado a dos carreras. (pág. 9) 1ª SEMANA CULTURAL EN EL COLÓN Nuestro cole estrenó semana cultural en los primeros días de mayo. (pág.4) Junio 2015 Edición nº 3 SUMARIO Portada ------------- Cajón Desastre Deportes ----------- Cultura -------------- Locales-------------- Opinión------------ Entretenimiento AMPA “NUEVO MUNDO” EL PUERTO DE SANTA MARÍA ¿SABÍAS QUE…? Una alumna de 6º ha ganado un concurso de redacción. (pág 7) Portada PÁGINA 1 Nuestro cole estrenó semana cultural en los primeros días de mayo. (pág.4) ------------- pág.1 Cajón Desastre --- pág.2 ----------- pág.3 -------------- pág.4 ----------- pág.9 ------------pág.10 Entretenimiento-pág.12 EL PUERTO DE SANTA MARÍA
  • 2. Cajón Desastre Opinión PÁGINA 2 PÁGINA 11 CAJÓN DESASTRE Mª René Castro Laurence, María Sánchez Reyes, Aitana Real Flores, Laura Panal Feria, Alejandro Durán Tonda y Ángela Mata Merinas, alumn@s de 4º B se ha encargado de recoger estas noticias. DON QUIJOTE L@s alumn@s de la maestra Gloria, en el libro de lengua, vieron a Pupi meterse en el cuento de Don Quijote y quisieron hacer un trabajo. Investigaron, trajeron la información al cole y estuvieron encantados de hacer este trabajo. Luego lo expusieron por unos días en el pasillo central del cole para compartirlo con tod@s. ¡Nos ha gustado muchísimo! MURO PINTADO La decoración de los muros de nuestro cole sigue avanzando. En esta ocasión, alumn@as del instituto Juan Lara se reunieron con la comisión de infraestructura y presentaron seis dibujos, de los cuales se eligieron tres. Dos de ellos se encuentran en el patio de primer ciclo y el otro en el patio de infantil. La idea es que el patio estuviera cada vez más bonito y… ¡así es! OPINIÓN Nuestros intrépidos reporteros de 5º B, Natalia Montes Bomar y Diego García Santiago, junto con la ayuda de nuestro editor de 5º B, Gonzalo Arce Iniesta, han realizado estas entrevistas. CUENTACUENTOS La maestra Raquel se puso en contacto con las presidentas de dos asociaciones de vecinos: Los Milagros y Barrio Alto. Se reunieron para organizar un cuentacuentos y dejarlo todo planificado. El resultado fue que los niños y niñas que asistieron lo pasaron muy bien, además de aprender inglés. Fue una experiencia positiva para la maestra y para su hijo porque estuvieron contentos de ayudar y conocer a la gente de esos barrios. NUESTRO COLE EN RADIO PUERTO Por segunda vez, y seguro que habrá otras más, nuestro cole ha vuelto a ser noticia en Radio Puerto, en esta ocasión y con motivo de la celebración de la Semana Cultural. La maestra Andrea nos ha dicho que al principio estaba nerviosa pero después resultó ser una experiencia muy positiva que sin duda le gustaría repetir. INFANTIL 3 años ¿Os ha gustado la semana cultural? Sí, mucho. ¿Qué día os gustó más? El de los libros, el de la música y el de las naciones. ¿Qué actividades habéis conocido este trimestre? La antigua Roma, los romanos comían acostados. ¿Se divirtieron en la semana cultural? Si, les encantaron muchísimo. ¿Qué estáis aprendiendo de los romanos? Lo que comen, las calzadas romanas, las clases sociales romanas y la leyenda de Rómulo y Remo. ¿Qué actividades habéis hecho relacionadas con los romanos? Ficha, y actividades con lo aprendido anteriormente. ¿Os gusto el pinta caras? Si, nos encantó de princesa, de minnie, spiderman… ¿Os gustaría para el año que viene celebrar otra semana cultural? Si, nos encantaría. ¿Qué opinas de la semana cultural? Ha sido una semana muy divertida, muy lúdica, enriquecedora y sobre todo hemos podido convivir y hemos visto la diversidad cultural que existe en nuestro cole. INFANTIL 5 años ¿Qué actividades hicisteis en la semana cultural? Corrimos, vinieron a contar cuentos, hubo un pintacaras y escuchamos ópera . ¿Qué días les gusto más a tus alumnos? El del deporte. ¿Crees que le gustó a tus alumnos la semana cultural? Sí, porque disfrutaron mucho con todas las actividades. ¿Quieres que para el año que viene se celebre la segunda semana cultural? Sí, porque me parece muy interesante y educativo para todos los alumnos y familias. ¿Qué días os gusto más a los profesores? El día de las naciones , porque disfrutamos de las diferentes culturas presente en nuestro centro. ¿Le gusto a tus alumnos que hubiera un pintacaras? Si, querían pintarse de frozen , spiderman, tortugas ninja… ST. PATRICK’S DAY TEACHERS’ COMPETITION 2015 En la anterior edición del periódico os contábamos que habíamos celebrado el Día de San Patricio en el cole. El proyecto resultante de esa celebración participó en un concurso organizado por la oficina de turismo de Irlanda en Madrid. David Cooney, embajador de Irlanda, nos ha enviado una carta agradeciendo nuestra participación y felicitándonos por nuestra dedicación y esfuerzo para realizar un buen trabajo que, a pesar de no resultar ganador, ha obtenido una de las mejores puntuaciones. Estoy orgullosa de sentir y poder transmitir mi pasión por Irlanda y... ¡Con ganas de un nuevo reto!
  • 3. Opinión Deporte PÁGINA 10 PÁGINA 3 OPINIÓN DEPORTE DÍA DEL DEPORTE Durante la semana cultural, se realizó el 2º Día del Deporte. En este día, se organizaron actividades deportivas tales como aerobitón, carreras de alumnos, alumnos con sus familias y maestr@s. Natanael Gordillo, alumno de 4º B, nos cuenta: “En el día del deporte hicimos carreras y participamos todas las clases. Al finalizar, nos dieron una bebida. Fue un día estupendo”. ¡A LA PISCINA! L@s alumn@s del aula específica, junto a su maestra y su monitora, han visitado a lo largo de cuatro martes el CEIP Mercedes Escarbo. Durante las visitas, compartieron el tiempo de recreo con las clases de infantil y después disfrutaron de una clase de hidroterapia de 30 minutos de duración. CUARTO A y B ¿Qué aprendisteis con la visita a los bomberos? Aprendimos como actuar cuando hay un incendio y a que número llamar para que vengan los bomberos. Vimos un simulacro, nos enseñaron a usar un extintor. ¿Qué objetos utilizasteis? Una manguera, nos montamos en un camión de bomberos y usamos unos gorros. ¿Con que transporte llegasteis al parque de bomberos? Llegamos en un autobús urbano y nos lo pasamos muy bien. Alumnos Era muy chulo, lo pasamos muy bien y los bomberos eran muy simpáticos. ¿Maestra, se lo pasaron bien los alumnos? Se lo pasaron muy bien, sobre todo, cuando nos montamos en el camión de bomberos. ¿Os sirvió de ayuda la visita a los bomberos? Si, aprendimos como se usan los diferentes trajes de bomberos, como hay que actuar cuando hay un incendio en casa, al salir tenemos que salir gateando. ¿Os gustaría visitar otra vez al parque de bomberos? Sí, porque estaba muy chulo y aprendimos cosas de bomberos. ¿Qué opinión tenéis? Está muy chulo, porque se aprenden cosas para nuestra vida diaria. INFANTIL 4 AÑOS. La antigua Roma , como vivían, que comían , como se divertían… ¿Los niños han disfrutado con esta actividad? Si, se han divertido mucho, porque ellos tienen que buscar información con mamá y papá, porque hemos construido mosaicos, han hecho ánforas, hemos visto vídeos de cómo vivían, libros etc… ¿Les han servido de algo? Sí, porque conocen y aprenden muchas cosas de la vida de Roma y una parte de nuestra historia y también las cosas que nos dejaron y algunas palabras en latín. ¿Han celebrado la semana cultural? Si, le han gustado muchísimo. ¿Qué días le gustaron más? El día del deporte y el de la música. ¿Queréis celebrar la segunda semana cultural? Sí, porque los niños, los mayores y los padre han disfrutado mucho. ¿Le gustaron el pintacaras? Si, sobre todo querían de tortuga ninja, spiderman y la princesa Elsa.
  • 4. Cultura y Ocio Locales PÁGINA 4 PÁGINA 9 CULTURA Y OCIO SEMANA CULTURAL La semana del 4 al 7 de mayo se celebró la 1ª Semana Cultural del CEIP Cristóbal Colón. El día de la música, del libro, del deporte y de las naciones fueron las temáticas elegidas. DÍA DE LA MÚSICA Este día empezó con la proyección del musical “Fantasía”. Después, tuvimos la actuación del coro de un cole de Trebujena que nos cantaron muchas canciones en distintos idiomas. También disfrutamos de la actuación de una cantante de ópera. ¡Nos lo pasamos muy bien! (Ángela Mata Merinas 4ºB) DÍA DEL LIBRO Empezamos por hacer una historia y el ganador la ponía en un mural. Luego, en el salón de actos, disfrutamos de un cuentacuentos. ¡El día del libro fue muy guay! (David Taylor 4ºB) LOCALES MERCADO MEDIEVAL El Mercado Medieval tuvo lugar los días 17, 18 y 19 de abril. Nos ofreció muchas actividades interesantes como: cuentos mágicos, la fiesta del fuego, exhibiciones de vuelo, marionetas y obras de teatro. CARRERA TORUÑOS Las seños Fátima, Mari Carmen, Gloria y Alicia fueron a una carrera solidaria en los Toruños. La seño Fátima nos contó que llegó temprano y que había más de 1000 mujeres. Antes de comenzar la carrera hicieron un calentamiento y lo pasaron muy bien. CARRETAS DEL ROCÍO Cuando la clase de sexto escuchó el sonido de los cascabeles de las carretas del Rocío, dejaron el examen que estaban haciendo y se asomaron por la ventana para verlas. Ha estado precioso. Nadie del cole se lo quiso perder. PORTADA TORO DE LA FERIA La portada de la feria de este año ha sido un toro que representa a la marca Osborne. Ha sido una portada espectacular que no ha dejado indiferente a nadie. Juan Carlos Sara Muños y Alba Cruz Gutiérrez, alumnos de 6º, han elaborado las noticias de esta sección.
  • 5. Cultura y Ocio Cultura y Ocio PÁGINA 8 PÁGINA 5 CULTURA Y OCIO VISITA BOMBEROS Tal vez no sea la primera vez que visitamos los bomberos pero esta vez lo hemos pasado en grande. La experiencia de viajar en el autobús urbano ha sido realmente divertida. Nos portamos muy bien mientras esperábamos en la parada y también durante el viaje. Aprendimos muchísimo durante la visita: cómo actuar ante un incendio, a qué número llamar en caso de emergencia, vimos un museo de coches y extintores antiguos… Lo más divertido de la visita fue utilizar la manguera, dar unas vueltas en el coche de bomberos mientras la seño tocaba la sirena y vestirnos con los uniformes para sentirnos como unos verdaderos bomberos. CULTURA Y OCIO DÍA DE LAS NACIONES Este día lo pasamos genial. Había mucha comida de otras naciones que podíamos probar y estaban todas riquísimas. Hicimos banderas para decorar el cole y buscamos información sobre las naciones para preparar una exposición. A mi clase le tocó Cuba, Bolivia y Honduras. ¡Lo pasamos muy bien trabajando! (Carlos Andrés Domínguez 4º B) La colaboración de las familias y las ganas que pusimos todos y todas fueron la clave para que todo saliera fantástico y pudiéramos disfrutar de una gran semana.
  • 6. Cultura y Ocio Cultura y Ocio PÁGINA 6 PÁGINA 7 CULTURA Y OCIO INFANTIL Para terminar el Proyecto “La antigua Roma”, hemos celebrado unos LUDI ROMANI, es decir unos juegos romanos, en la que nuestros pequeños atletas romanos tuvieron que superar cinco pruebas para demostrar su valía. Estos juegos fueron: carrera de obstáculos, lanzamiento de pilum, carrera de cuadrigas, lucha de gladiadores y batalla de fuerza con cuerda. Estos juegos fueron supervisados por el emperador Tiberio Claudio Nerón Druso y su séquito. (Profesores y alumnos/as del Instituto las banderas). Después los niños y niñas se vistieron de romanos para asistir al banquete. Finalmente posaron en el photocall. Todos los juegos fueron preparados y llevados a cabo por los padres y madres de los alumnos/as de educación infantil, a los cuales les damos las gracias. CULTURA Y OCIO CONCURSO DE REDACCIÓN Alba Cruz Gutiérrez, alumna de 6º, ha ganado el concurso de relato breve “El África que no conocía”. Este certamen se organizó en base a la exposición “Las caras de África” perteneciente a la Oferta Educativa Municipal. El África que no conocía África no es tan pobre como conocemos si no que tiene mucha fauna. Son pobres, porque la gente se aprovecha de ellos. Por ejemplo, el cacao se lo compran a ellos muy barato y a nosotros nos lo venden muy caro. Cuando fuimos a visitar las coeras de África aprendí muchas cosas nuevas. Una de las cosas que aprendí es que se ayudan mucho y tienen una forma de trabajar en grupo que se llama Ubuntu. También aprendí que hay un símbolo de mercado justo que le dan lo que deberían a los africanos. Tienen muchas minas con oro, plata… Los niños que van al ejército es sobre todo porque los secuestran y si no porque no pueden comer y van allí. Hay muchos mercados de armas. Hay niños que no van al colegio porque está muy lejos el colegio o tienen que trabajar. Lo que más me ha gustado es que son ricos en minerales. En esta fotografía podemos ver a Alba recibiendo su premio junto al Delegado de Madre Coraje y la Teniente Alcalde Delegada de Educación. María Mesa Morillo, alumna de 5º A, entrevistó a Alba, y nos contó que su redacción se había basado en el taller que había hecho sobre África, que no le costó demasiado hacer la redacción y que, por supuesto, estaba muy contenta y satisfecha con el resultado. ¡Enhorabuena Alba!