I. DATOS INFORMATIVOS
II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
INST.
EVALUCIÓN
CONSTRUYE SU IDENTIDAD
 Se valora a si mismo.
 Autorregula sus emociones
 Reflexiona y argumenta éticamente.
 Vive su sexualidad de manera integral
y responsable de acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez.
Relaciona sus diversas
emociones con su
comportamiento y el de
sus compañeros;
menciona las causas y
consecuencias de estas y
las regula mediante el uso
de diferentes estrategias
de autorregulación
(ponerse en el lugar del
otro, respiración y
relajación).
-Describe sus
emociones y
explica sus causas
y consecuencias.
-Relaciona las
emociones y las
sensaciones que
provocan en su
cuerpo
Análisis de casos y
técnicas de relación. Escala de
valoración
ENFOQUE TRANVERSAL CONDUCTAS OBSERVABLES
Enfoque de orientación al bien
común
Valor: Responsabilidad
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
INICIO
MOTIVACIÓN:
Se pide a los estudiantes que observen la siguiente imagen de las acciones que dice la niña.
I.
EDUCATIVA
N° 32262 Leoncio Prado
Gutiérrez
GRADO 4º SECCIÓN “D”
ÁREA Personal Social BIMESTRE I DURACIÓN 90m.
DOCENTE Tabita N. Lujan Yábar NIVEL PRIMARIA FECHA 11/04/23
TÍTULO SESIÓN: Aprendo a controlar mis emociones
¿QUÉ NECESITAMOS ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE
UTILIZARÁN?
Elaboro la actividad de acuerdo con lo
planificado.
Busco información sobre el tema.
Realizo semáforo de las emociones.
Ficha de aplicación.
 Fichas
 Hojas de colores.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº
SABERES PREVIOS
Dialogamos sobre la acción de la niña:
¿Por qué crees que se siente así? ¿Ustedes alguna vez se han sentido así? ¿Cómo actuaste frente a esa
situación?
¿Qué harían ustedes para controlar sus emociones?
Comunicamos el propósito de la actividad a realizar: Aprenderemos a cómo regular nuestras emociones en
diversas situaciones de nuestra vida cotidiana.
Con la participación de los estudiantes proponen las normas de convivencia:
Respetar las opiniones de mis compañeros.
Levantar la mano antes de hablar.
Participar en mi equipo de manera colaborativa.
DESARROLLO
PROBLEMATIZACIÓN.
Leemos un caso acerca de Pablo
 Dialogamos todos juntos mediante lluvia de ideas ¿Qué emociones podemos encontrar en el texto? ¿Qué
otras emociones se pueden expresar? ¿alguna vez se han sentido con mucho temor o ira? ¿cómo
actuaron? ¿lograron regular sus emociones? ¿Qué podríamos hacer para regular nuestras emociones?
 Practicamos la estrategia del semáforo para regular nuestras emociones.
La técnica del semáforo consiste en aplicar un control sobre las emociones negativas que tenemos ante
diferentes situaciones.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.
 Se presenta la siguiente información acerca de las emociones y las técnicas de relajación para tener un
control en las emociones.
Se realiza algunas técnicas de relajación para controlar nuestras emociones.
 Control de la respiración. (Inhalar y exhalar)
 Realiza un masaje para relajarte.
 Práctica yoga de manera concentrada.
 Canta canciones motivadoras.
 Practica el baile.
TOMA DE DECISIONES
 Reflexionamos con los niños la importancia de regular nuestras emociones, para no lastimarnos, ni
lastimar a otras personas.
 Establecemos un compromiso para controlar nuestras emociones.
Felicitamos a los estudiantes por todas las participaciones que tuvieron durante las actividades realizadas.
CIERRE
 Dialogan mediante las preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿por qué es importante reflexionar acerca de
nuestras emociones?, ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes - L
lo logré
-
lo estoy
intentando
-
Qué necesito
mejorar?
Identifique cuales son mis emociones.
Analice la información relaciona a las
emociones.
Utilice estrategias para controlar mis emociones.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CONSTRUYE SU IDENTIDAD
 Se valora a sí mismo.
 Autorregula sus emociones
 Reflexiona y argumenta éticamente.
 Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.
Nº
Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios de evaluación
 Describe sus emociones y
explica sus causas y
consecuencias.
 Relaciona las emociones y
las sensaciones que provocan
en su cuerpo.
YO, …………………….. me comprometo a controlar mis
emociones, sentimientos y que los pensamientos negativos
no influyan en mis actividades diarias, también me
comprometo a tener una actitud positiva y que me motive a
seguir adelante.
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1 ALVARADO DEL AGUILA, YUNSU R.
2 AYALA SALAZAR, LUCIANA THAIS
3 BARDON MARIN, CATALEYA VICTORIA
4 BEDOYA JIMENEZ, WILSON ARLEQUIN
5 BORJA FANANTE, LEANDRO THIAGO
6 DAVALOS RAMOS, ADRIANO RANSED
7 DAVILA POMA, HILMER ESPERANZA
8 EDUARDO TRINIDAD, KAITLIN BRIANNA
9 ENCARANACIÓN DAZA, LIA DAYLI
10 GONZALES BERAÚN, DANA PATRICIA
11 MARCHENA MERGILDO, DASHA V.
12 MELGAREJO CARDENAS, ALEXANDRA A
13 MORALES AGÜERO, ASYA YADEL
14 PARDO RAMOS, ALISON JAMINA
15 PUMASUPA BERNALES, ALEXIA X.
16 QUIJAITE GARCIA. CATALEYA RAYCHEL
17 RUMI CHACAS, ASHLEY ROOS
18 SANTAMARÍA LUNA, TAMARA
18 SANRAMARÍA SANTILLAN, BRITHNEY A.
20 SARAVIA CABELLO, KEYTH NATALY
21 SOSA NUREÑA, ALEXA ELENA
22 TIQUILLAHUANCA BERAÚN, ERICK J.
23 TORRES SHUPINGAHUA, THIAGO ANDRÉ
24 TRUJILLO ALBINO, EVANS JOSUÉ
25 UTIA VENANCINO, MIA ALEXNDRA L.
26 VARGAS TRINIDAD, RUBEN ADRIAN
27 VASQUÉZ CARUZO, MARÍA FILO
28 VERA BOLAÑOS, SEBASTIÁN GERARDO
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
¿Qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
BIBLIOGRAFÍA
Orientaciones de MINEDU.
Prof. del 4° grado Sub-director
ANEXOS
FICHA DE APLICACIÒN
2. Dialoga con tu familia ante esta pregunta y luego dibuja
¿Qué haríamos para regular nuestras emociones?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

Más contenido relacionado

PPTX
CLASE MODELO.pptx
PDF
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
PDF
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
PDF
Tema 3- SALUD MENTAL.pdfM,MMMMMMMMMMMMMM
DOCX
sesion para primaria TUTORIA_la empatia.docx
PPTX
001 las emociones (1).pptx
PPTX
Stress infantil
PDF
caso de trastorno de la personalidad obsesiva compulsiva_20240514_160519_0000...
CLASE MODELO.pptx
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Tema 3- SALUD MENTAL.pdfM,MMMMMMMMMMMMMM
sesion para primaria TUTORIA_la empatia.docx
001 las emociones (1).pptx
Stress infantil
caso de trastorno de la personalidad obsesiva compulsiva_20240514_160519_0000...

Similar a personal 11 abril.docx (20)

DOCX
Funciones afectiva
PPTX
001 las emociones (1).pptx
PPTX
Taller emociones
PPTX
sesión 10 educación Emocional para docentes.pptx
PDF
251297.pdf.pdf
PPTX
que son las emociones y su gestion emocional y regulacion.pptx
PDF
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
DOCX
Este método consiste en dividir toda la clase en grupos de dos o cinco como m...
PPT
Manejo De Las Emociones
PPTX
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
PPT
manejo-de-las-emociones EN EDUCACION BASICA
PDF
001 las emociones educación cuidado e inteligencia emocional
PDF
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PDF
Tema 32(1)
PPTX
Sesion 03 ppt
PPT
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
PPTX
Universidad GreenPark ppt sobre las emociones
PDF
RETROALIMENTACIon nnnñndndndnndndnndndfndnn
PDF
Retroalimentación formativa en la mediación docente
PDF
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
Funciones afectiva
001 las emociones (1).pptx
Taller emociones
sesión 10 educación Emocional para docentes.pptx
251297.pdf.pdf
que son las emociones y su gestion emocional y regulacion.pptx
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Este método consiste en dividir toda la clase en grupos de dos o cinco como m...
Manejo De Las Emociones
376907775-Taller-Inteligencia-Emocional-Adultos.pptx
manejo-de-las-emociones EN EDUCACION BASICA
001 las emociones educación cuidado e inteligencia emocional
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
Tema 32(1)
Sesion 03 ppt
Inteligencia Emocional y Coaching Ontológico
Universidad GreenPark ppt sobre las emociones
RETROALIMENTACIon nnnñndndndnndndnndndfndnn
Retroalimentación formativa en la mediación docente
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
Publicidad

Más de moisesPanduroSifuent3 (12)

PPTX
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
PPTX
morbilidad y mortalidad clase -tecnica.pptx
DOCX
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
DOCX
SESION-CUSCO-1.docx
PPTX
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
DOCX
religiòn 05 abril.docx
DOCX
sesiòn miss - 10abril -.docx
DOCX
sesiòn miss.docx
DOCX
sesiòn miss - copia.docx
DOCX
religiòn 12 abril.docx
DOCX
religiòn 05 abril.docx
PPTX
CARTEL DE RESPONSABILIDADES FICHAS.pptx
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
morbilidad y mortalidad clase -tecnica.pptx
EEFF EXPERIENCIA V 5A.docx
SESION-CUSCO-1.docx
AMINOACIDOS propiedades y clasificacion.pptx
religiòn 05 abril.docx
sesiòn miss - 10abril -.docx
sesiòn miss.docx
sesiòn miss - copia.docx
religiòn 12 abril.docx
religiòn 05 abril.docx
CARTEL DE RESPONSABILIDADES FICHAS.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

personal 11 abril.docx

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INST. EVALUCIÓN CONSTRUYE SU IDENTIDAD  Se valora a si mismo.  Autorregula sus emociones  Reflexiona y argumenta éticamente.  Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. Relaciona sus diversas emociones con su comportamiento y el de sus compañeros; menciona las causas y consecuencias de estas y las regula mediante el uso de diferentes estrategias de autorregulación (ponerse en el lugar del otro, respiración y relajación). -Describe sus emociones y explica sus causas y consecuencias. -Relaciona las emociones y las sensaciones que provocan en su cuerpo Análisis de casos y técnicas de relación. Escala de valoración ENFOQUE TRANVERSAL CONDUCTAS OBSERVABLES Enfoque de orientación al bien común Valor: Responsabilidad Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas. III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD INICIO MOTIVACIÓN: Se pide a los estudiantes que observen la siguiente imagen de las acciones que dice la niña. I. EDUCATIVA N° 32262 Leoncio Prado Gutiérrez GRADO 4º SECCIÓN “D” ÁREA Personal Social BIMESTRE I DURACIÓN 90m. DOCENTE Tabita N. Lujan Yábar NIVEL PRIMARIA FECHA 11/04/23 TÍTULO SESIÓN: Aprendo a controlar mis emociones ¿QUÉ NECESITAMOS ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN? Elaboro la actividad de acuerdo con lo planificado. Busco información sobre el tema. Realizo semáforo de las emociones. Ficha de aplicación.  Fichas  Hojas de colores. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº
  • 2. SABERES PREVIOS Dialogamos sobre la acción de la niña: ¿Por qué crees que se siente así? ¿Ustedes alguna vez se han sentido así? ¿Cómo actuaste frente a esa situación? ¿Qué harían ustedes para controlar sus emociones? Comunicamos el propósito de la actividad a realizar: Aprenderemos a cómo regular nuestras emociones en diversas situaciones de nuestra vida cotidiana. Con la participación de los estudiantes proponen las normas de convivencia: Respetar las opiniones de mis compañeros. Levantar la mano antes de hablar. Participar en mi equipo de manera colaborativa. DESARROLLO PROBLEMATIZACIÓN. Leemos un caso acerca de Pablo  Dialogamos todos juntos mediante lluvia de ideas ¿Qué emociones podemos encontrar en el texto? ¿Qué otras emociones se pueden expresar? ¿alguna vez se han sentido con mucho temor o ira? ¿cómo actuaron? ¿lograron regular sus emociones? ¿Qué podríamos hacer para regular nuestras emociones?  Practicamos la estrategia del semáforo para regular nuestras emociones. La técnica del semáforo consiste en aplicar un control sobre las emociones negativas que tenemos ante diferentes situaciones. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN.  Se presenta la siguiente información acerca de las emociones y las técnicas de relajación para tener un control en las emociones.
  • 3. Se realiza algunas técnicas de relajación para controlar nuestras emociones.  Control de la respiración. (Inhalar y exhalar)  Realiza un masaje para relajarte.  Práctica yoga de manera concentrada.  Canta canciones motivadoras.  Practica el baile. TOMA DE DECISIONES  Reflexionamos con los niños la importancia de regular nuestras emociones, para no lastimarnos, ni lastimar a otras personas.  Establecemos un compromiso para controlar nuestras emociones. Felicitamos a los estudiantes por todas las participaciones que tuvieron durante las actividades realizadas. CIERRE  Dialogan mediante las preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿por qué es importante reflexionar acerca de nuestras emociones?, ¿Para qué nos servirá lo aprendido? Reflexiono sobre mis aprendizajes Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla: Mis aprendizajes - L lo logré - lo estoy intentando - Qué necesito mejorar? Identifique cuales son mis emociones. Analice la información relaciona a las emociones. Utilice estrategias para controlar mis emociones. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CONSTRUYE SU IDENTIDAD  Se valora a sí mismo.  Autorregula sus emociones  Reflexiona y argumenta éticamente.  Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación  Describe sus emociones y explica sus causas y consecuencias.  Relaciona las emociones y las sensaciones que provocan en su cuerpo. YO, …………………….. me comprometo a controlar mis emociones, sentimientos y que los pensamientos negativos no influyan en mis actividades diarias, también me comprometo a tener una actitud positiva y que me motive a seguir adelante.
  • 4. Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 ALVARADO DEL AGUILA, YUNSU R. 2 AYALA SALAZAR, LUCIANA THAIS 3 BARDON MARIN, CATALEYA VICTORIA 4 BEDOYA JIMENEZ, WILSON ARLEQUIN 5 BORJA FANANTE, LEANDRO THIAGO 6 DAVALOS RAMOS, ADRIANO RANSED 7 DAVILA POMA, HILMER ESPERANZA 8 EDUARDO TRINIDAD, KAITLIN BRIANNA 9 ENCARANACIÓN DAZA, LIA DAYLI 10 GONZALES BERAÚN, DANA PATRICIA 11 MARCHENA MERGILDO, DASHA V. 12 MELGAREJO CARDENAS, ALEXANDRA A 13 MORALES AGÜERO, ASYA YADEL 14 PARDO RAMOS, ALISON JAMINA 15 PUMASUPA BERNALES, ALEXIA X. 16 QUIJAITE GARCIA. CATALEYA RAYCHEL 17 RUMI CHACAS, ASHLEY ROOS 18 SANTAMARÍA LUNA, TAMARA 18 SANRAMARÍA SANTILLAN, BRITHNEY A. 20 SARAVIA CABELLO, KEYTH NATALY 21 SOSA NUREÑA, ALEXA ELENA 22 TIQUILLAHUANCA BERAÚN, ERICK J. 23 TORRES SHUPINGAHUA, THIAGO ANDRÉ 24 TRUJILLO ALBINO, EVANS JOSUÉ 25 UTIA VENANCINO, MIA ALEXNDRA L. 26 VARGAS TRINIDAD, RUBEN ADRIAN 27 VASQUÉZ CARUZO, MARÍA FILO 28 VERA BOLAÑOS, SEBASTIÁN GERARDO REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades experimentaron? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? BIBLIOGRAFÍA Orientaciones de MINEDU. Prof. del 4° grado Sub-director
  • 5. ANEXOS FICHA DE APLICACIÒN 2. Dialoga con tu familia ante esta pregunta y luego dibuja ¿Qué haríamos para regular nuestras emociones? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________