SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA INTERNET LIFESTYLE
La revista m de ventas en España Nº148nnnnnnnnnnnnnnnntttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttaaaaaaaaaaaaaaassssss eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeennnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppaaaaaaaaaaññññññññññññññññaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Mejoralavelocidad
detunavegación
Losmejoresconsejos
Cortana, HoloLens,
Spartan… Descubre
sus novedades
¡Y cómo instalarlo en tu equipo!
Máximacalidadalmenorprecio
Llegalatecnología
Lowcost
• Crea una unidad de recuperación del sistema
• Convierte tu TV en un centro multimedia
• Crea tus propios GIFs animados
PRÁCTICOS
SamsungGalaxyNoteEdge
¡Elsmartphonecurvo!
Sa
¡E
¿Cuálesmejorparati?¿Cuálesmejorparati?
Desde
399¤
AsíesWindows10
Configura
el control
parental
de tus
dispositivos
ELIGEQUÉ PUEDEN
VER TUS HIJOS
iLLL ddeeeeeeeeeeeeeeeeee vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvveeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeennnnnnnnnnnnn
COMPARATIVA
¡COMPRASEGURO
EN INTERNET!
Personal computer. enero de 2015
a un nuevo número de tu revista de Tecnología, Gadgets e Internet
#148Desdeel20defebrero
HARDWARE
Comparamos 20 portátiles
Compras seguras en Internet
ENPORTADA
INTERNET
90
26
36
BIENVENIDO
S
i echamos la vista atrás, podemos
afirmar que el mercado de los
tablets, durante 2014, mostró claros
síntomas de agotamiento que según
expertos estadistas se mantendrán
en los próximos años. De hecho, según datos de
la consultora IDC, este segmento, que gozaba
de una gran salud en 2013 con cifras de creci-
miento superiores al 50% interanual, en 2014
hubo que rebajar todas las expectativas hasta
acabar rondando el 10% de incremento.
Y aunque en el mercado de los PCs el incre-
mento en ventas ha sido menor, la aparición
de nuevos equipos híbridos, ultraportátiles,
convertibles... han contribuido a un crecimien-
to, mejorando las cifras que en un principio
se habían estimado e incluso estancado.
En este sentido, hemos querido ofrecerte una amplia gama de portátiles para
que descubras por ti mismo las posibilidades tecnológicas que hay actual-
mente en el mercado. Hasta 20 modelos de distintos precios y categorías
(gamers, Internet, productividad...) donde poder elegir el equipo que mejor
se adpate a tus necesidades.
Por supuesto, no dejes de consultar la sección de prácticos y nuestra web compu-
terhoy.com para estar al día de todo lo que ocurre en el mercado tecnológico.
¡Disfruta de un nuevo número de Personal Computer & Internet!
SÍGUENOS EN...
computerhoy.com @RevistaPCIplus.google.com store.axelspringer.es
3
Mila Lavín
Directora
@MilaLavin
Repara el sistema dañado
PRÁCTICO
facebook.com/
PersonalComputerInternet
Llega la tecnología LowCost
en-
ara
r
g g
NTERNET
333
78
Actualidad
06 Tecno-Flash
08 Noticias y nuevos productos
16 Primer contacto
20 Tenemos correo
22 Magazine
Realidad virtual
Hardware
26 TEMA DE PORTADA
El portátil sigue vivo
36 Magazine
Tecnología low cost
40 Análisis de productos
40 Samsung Galaxy Note Edge
42 Apple iMac 27” pantalla Retina 5K
43 Mountain iridium
44 Energy Sistem Tablet
Pro Windows 3G
45 Parrot Rolling Spider
45 Fritz!Box 3490
46 Un mes con...
46 Parrot Bebop
47 Kingston Hyperx Cloud II
47 Garmin vívosmart
48 Guía de compras
Baterías externas
50 Hemos probado
52 Magazine
Moovit: muévete con agilidad
Software
56 Magazine
Windows 10 Beta
62 Magazine
4 Apps para tomar notas
64 Magazine
4 Apps para hacer
fotos HDR
66 Análisis de productos
66 Ashampoo WinOptimizer 2015
67 Nero Video Premium 2
67 G Data Total Protection
68 App Supermercado El Corte Inglés
68 App Protestapp
69 App Appladin
69 App Preguntados
70 App Trivago
70 App Kiko’s Thinking Time
71 App LinkedIn Job Search
71 App Starlike
4
Sumario
26
Hardware
Comparativa de
20 ordenadores
portátiles
56
Windows
Probamos la última
beta del nuevo
sistema operativo
36
Tecnología
lowcost
Los gadgets más
baratos y prácticos
del mercado
má
ctic
s
cos
64
Software
Apps para hacer
mejores fotos
en HDR
44444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
5
72 Descargas de la Red
76 Hemos probado
Internet
78 Magazine
Consejos para comprar
en la Red con seguridad
82 Análisis de servicios web
84 Enlaces
Práctico
SISTEMA
88 Experto Android
Exprime tu pantalla
90 Windows
Crea una unidad de recupera-
ción y repara el sistema
92 Windows
Elige qué pueden ver
tus hijos
96 Windows
Mejora la fluidez
de tus dispositivos
98 Mac
Guarda tus archivos en
la nube con Microsoft
OneDrive
100Linux
Automatiza tareas y ahorra
tiempo con Bash
DIGITAL MEDIA
102 Vídeo
Haz de tu Smart TV
un centro multimedia
106 Vídeo
Crea tus propios GIFs
WEB
108 Navegadores
Mejora la velociadad de tu
navegación
112 Redes sociales
Aprende a moverte por
Instagram
114 Redes sociales
Wibbi: el mejor alidado
de tu ocio nocturno
116 Trucos
120 Preguntas & Respuestas
124 En 2 minutos
126 Magazine
Los alojamientos más
tecnológicos del mundo
#148
126
Magazine
Los hoteles más tecnológicos
del mundo
Internet78
Aprende a comprar con
seguridad en la Red
Práctico
90
Crea una unidad de
recuperación y repara
el sistema
STAFF
DIRECTORA Mila Lavín
DIRECTOR DE ARTE Abel Vaquero
REDACCIÓN
Noelia Hernández (Jefa de Sección),
Tomás González
JEFE DE MAQUETACIÓN Mohsin Ghaillane
MAQUETACIÓN Irene Gómez y Irene Rincón
PCI LAB
JEFE DE LABORATORIO Carlos Gombau
COORDINADORA DEL ÁREA Susana Herreros
HAN COLABORADO EN ESTE NÚMERO
Rubén Andrés, Juan Antonio Pascual,
Sandra Arteaga, Manuel Ignacio López,
María Lorente, Jaime Rodriguez-Guerra,
Manuel Arenas
cartas.pci axelspringer.es
EDITA Axel Springer España, S.A.
DIRECTOR GENERAL
Manuel del Campo
DIRECTORA DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA
Mila Lavín
DIRECTORA FINANCIERA
Y DESARROLLO DE NEGOCIO
Úrsula Soto
DIRECTORA DE OPERACIONES
Virgina Cabezón
DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL
Miguel Castillo
DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD
DIRECTOR COMERCIAL
Javier Matallana
JEFA DE SERV. COMERCIALES Jessica Jaime
MARKETING
Marina Roch
EQUIPO COMERCIAL
Beatriz Azcona, Daniel Gozlan,
Noemí Rodriguez, Zdenka Prieto
COORD. DE PRODUCCIÓN Roberto Rodas
Archivo fotográfico Thinkstock
REDACCIÓN Y PUBLICIDAD
C/ Santiago de Compostela, 94
28035 Madrid
Tel. 902 11 13 15 / Fax: 913 996 933
SUSCRIPCIONES
Tel. 902 540 777 Fax: 902 540 111
suscripcion axelspringer.es
DISTRIBUCIÓN ESPAÑA:
S.G.E.L. Tel. 916 576 900
DISTRIBUIDORA PARA AMÉRICA:
Hispamedia, S.L. Tlf.: 902.73.42.43
Portugal: Johnsons Portugal. Rua Dr.
José Spirito Santo, Lote 1-A
1900 Lisboa. Tel: 837 17 39. Fax: 837 00 37
Impresión ROTOCOBRHI
Tel. 918 031 676
Transporte BOYACÁ Tel. 917 478 800
Esta publicación es miembro de
Controlada por
Depósito legal: M-02183-2003
Esta revista se imprime en papel ecológico
blanqueado sin cloro. Printed in Spain 12/2014
Personal Computer & Internet no se hace necesariamente
solidaria de las opiniones vertidas por sus colaboradores
en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por
cualquier medio o soporte de los contenidos de esta
publicación, en todo o en parte, sin permiso del editor.
Conducir
sin manos
TECNO-FLASH
E
l coche de conducción autónoma forma parte de los proyectos de casi todos los fabricantes
de automóviles. La convergencia con el sector de la tecnología es más que evidente y quedó
demostrado en el CES. Allí Mercedes aprovechó para presentar su F015, su primera propuesta
de coche sin conductor con la que se podría prescindir completamente de la intervención humana,
una idea nueva hasta la fecha. El interior del F015 estaría cubierto por pantallas con las que se con-
trolarían todas las funciones del automóvil a través de gestos con los ojos o las manos.
6
7
ACTUALIDADTodoloquenecesitassaberparaestaraldía
EU FORUM 2015SAMSUNG MUESTRA ALGUNAS DE SUS BAZAS EN MÓNACO
8
La nueva cámara NX500 tiene un sensor
APS-C de 28 MPíx y graba vídeo 4K.
Los altavoces WAM7500/6500 ofrecen
sonido 360º horizontal y vertical.
Samsung mostró sus televi-
sores curvos SUHD –con una
segunda apuesta, Tizen– y la
cámara NX500, inspirada en
lo mejor de la NX1.
www.samsung.es
U
n año más y
antes de dispa-
rar sus mejores
cartuchos en el
inminente MWC
de Barcelona, Samsung con-
vocó a los medios europeos
en Mónaco para presentar
y mostrar de cerca algunas
de sus últimas novedades.
Al tiempo que la compañía
confirmaba su apuesta por el
Internet de las cosas y los
dispositivos conectados,
Los televisores Sam-
sung SUHD mejoran la
tecnología UHD e in-
corporanTizen como
sistema operativo.
mano de la distribución Linux
Ubuntu. El BQ Aquaris 4.5 es un
terminal de gama media que
ya se comercializa con Android,
y esta nueva versión saldrá a
ElprimerUbuntuPhone
L
a compañía española BQ
es la elegida para poner
en el mercado el primer
terminal con el sistema
operativo Ubuntu Phone, her-
ÚLTIMA
HORA
Softwarede
vídeovigilancia
Unacámarapara
todomomento
Surveillance 7.0 es la nueva
versión del software de ví-
deo vigilancia de Synology,
con una nueva interfaz y
muchas funciones nuevas.
www.synology.com
Los Asus Strix 2.0 aprove-
chan sus grandes transduc-
tores de imán de neodimio
para proporcionar a los
jugadores un posiciona-
miento preciso. 89 €.
www.asus.com
La videocámara deportiva
AirisVC50HD graba con
calidad Full HD toda tu acti-
vidad física. Incorpora sensor
CMOS de 5 MPíx, zoom
digital 8x y tiene disponible
muchos accesorios. 89,90 €
www.lenovo.com
AuricularesStrix
paragaming
Impresióntodoenuno
BQ ESTRENA UBUNTU CON EL AQUARIS E4.5
CANON PRESENTA SU PIXMA MX495
L
a nueva impresora de
inyección de tinta PIXMA
MX495 nace pensando
en la conectividad. Este equi-
po orientado a la oficina do-
méstica es un todo en uno que
permite la impresión, copia,
escaneado y fax de docu-
mentos. Utiliza cartuchos
FINE con resolución de
hasta 4.800 ppp e inte-
gra conexión WiFi y es
compatible con Apple
AirPrint, Google
CloudPrint y PIXMA
Cloud Link. Además, con la
aplicación PIXMA Printing So-
lutions, resultará muy sencillo
imprimir un documento desde
cualquier dispositivo o equipo
El equipo de Canon está
destinado a aquellos
usuarios que necesiten
tener la oficina en casa.
la venta con un precio de 169
euros. El Aquaris 4.5 tiene una
pantalla de 4,5” con reso-
lución de 960x540, cámaras
trasera y delantera de 13 y 8
Mpíx y 8 GB de memoria de
almacenamiento y es libre.
www.bq.com
del hogar. La PIXMA MX495
sale a la venta en marzo.
www.canon.es
y esta nueva versión saldrá aoperativo Ubuntu Phone, her- trasera y delanter
Mpíx y 8 GB de m
almacenamiento
www.bq.comm
El Aquaris E4.5 es el
primer Ubuntu Pho-
ne del mercado.
43%deconsumidoresprefierencompraronline
U acámarapara
miento
www.asus.com
9
L
a gama Quattro de
Sigma ofrece una serie
de cámaras compactas
con características y diseño
muy personales. La nueva
dp0 Quattro se apoya en
un sensor Foveon X3 de 29
Megapíxeles, incorpora un
objetivo fijo de 21 milímetros y
apertura F4. Aún no se conoce
la fecha de lanzamiento ni el
precio de esta cámara.
www.reflecta.com
El nuevo smartphone Honor
Holly se presenta con una
curiosa campaña en la que
los usuarios pueden dedicir
su precio de lanzamiento.
Tras la promoción, el precio
de este QuadCore con pan-
talla 5”rondará los 139,99 €.
www.hihonor.com
Cuestión
dehonor
ACTUALIDAD
NUEVA SIGMA DP0 QUATTRO
10
El nuevo smartphone Honor
L
a Dell Precision M3800 se
presenta como una de
las estaciones de traba-
jo portátil de 15” más ligeras
y delgadas del mundo. Gracias
a su portabilidad y rendimiento,
LIGERA Y
DELGADA
La estación de trabajo Dell Precision M3800
está entre las más ligeras y delgadas.
Docehorasdebuensonido
L
os auriculares Creative Sound Blaster
Jam son ligeros, potentes e incluyen
una batería de larga duración que
proporciona doce horas de autonomía. In-
corporan un micrófono con cancelación de
eco acústico y reducción de ruido. 49,99 €.
es.creative.com
profesionales como diseñado-
res gráficos, editores de vídeo
u otros pueden satisfacer re-
quisitos elevados sin renunciar
a un tamaño y peso cómodos.
Su pantalla táctil de 15,6” con
Ultra HD 4K opcional es sólo
la cabeza de un equipo que
superó en pruebas de rendi-
miento las características de un
MacBook Pro. Su precio parte
de los 1.529 €.
www.dell.es
cc
e
es.crres
Unacompactapersonal
LAS MEDIDAS DE LA DELL M3800
A
srock habrá tenido que hacer un montón de
pruebas antes de encajar tantas prestacio-
nes en una carcasa tan compacta como la
del Asrock HTPC VisionX 471D: un procesador Intel
Core i7 Haswell, dos módulos de 4 GB DDR3 de
memoria RAM, tarjeta gráfica AMD Radeon R9
M270X 1 GB, 2 TB de disco duro y soporte para
una segunda unidad. Además, este espectacular
mini PC de Asrock ofrece sonido 7.1 y una gran
conectividad. El precio y la fecha, por confirmar.
www.asrock.es
POTENCIA COMPACTA
Si tu juego favorito es Border-
lands 2 y quieres demos-
trárselo al mundo, la
réplica de la ametra-
lladora de Miss Moxxi
(edición limitada de
500 unidades) está
llamándote a gritos.
Responder a la llama-
da cuesta 699 dólares
en ThinkGeek.
www.thinkgeek.com
P
ocas formas más
seguras de almacenar
información que en los
USB Kingston con cifrado, certi-
ficación FIPS 140-2 nivel 3 y op-
ción Management Ready. Data
Traveler 4000 G2 y 4000M-R G2
protegen tus datos con cifrado
basado en hardware AES 256
bits en modo XTS.
www.kingston.com
11
PROTECCIÓN PARA TUS DATOS
Añadepotencia
yrestaconsumo
Sóloparalosfans
EL PEQUEÑO HTPC VISION X 471D
¡YATEVALE!
LOS GADGETS MÁS ESTÚPIDOS
Si
la
tr
ré
lla
(e
50
lla
R
d
e
w
US
fic
ció
PR
S
P
restaciones avanzadas y
eficacia energética son
los dos pilares sobre los
que se apoyan las característi-
cas de la nueva GeForce GTX
960. De hecho, su fabricante
anuncia que ofrece un 60%
más de rendimiento con la
mitad de consumo ener-
gético. Con 1.024 núcleos a
1.127 MHz (hasta 1.178 MHz en
modo boost) esta tarjeta gráfi-
ca pone en juego tecnologías
como VXGI, NVIDIA G-SYNC
para proporcionar efectos
de iluminación realistas o
DSR para jugar en resolución
4K. La GeForce GTX 960 ya
está disponible al precio de
199 euros.
www.pny.eu
La GeForce GTX 960
anuncia más rendi-
miento y la mitad de
consumo energético.
AVANZA CON LA GEFORCE GTX 960
es Border-
emos-
la
a-
xxi
e
s.
ma-
res
om
ralosfans
USBconcifrado
ACTUALIDAD
12
N
o lo subestimes.
Es cierto, el nuevo
HP Pavilion Mini
Desktop cabe en la palma
de tu mano y pesa 730
gramos, pero puede conte-
ner en su interior hasta un
Intel Core i5, 8 GB de me-
moria RAM y disco duro
de 1 TB. Pese a carecer de
unidad óptica –una ausen-
cia cada vez más común en
los nuevos ordenadores,
cuenta con cuatro puertos
USB, conexión HDMI y DisplayPort, así como
Wifi y Bluetooth. Preparado para enfren-
tarse a cualquier necesidad doméstica, este
pequeño sobremesa tiene un cuerpo de sólo 5,2 cm de
grosor y un consumo energético que es la quinta parte de
lo que suele consumir un equipo de sobremesa. El HP Pavi-
lion Mini Desktop está ya disponible y su precio de partida,
que variará en función de la configuración, es de 369 €.
www.hp.es
EL PEQUEÑO HP PAVILION MINI DESKTOP
MINI PARA EL HOGAR
Todo un Intel Core
i5 encerrado en
un Mini PC de 730
gramos de peso.
A
ctualmente, los
smartphones y tablets
se han convertido en
“ordenadores en miniatura” con
una gran cantidad de informa-
ción personal. Para protegerla
es importante que apliquemos
unas medidas de seguridad bási-
cas. A continuación te contamos
lo que debes tener presente.
Instala un antivirus: Ya
sea gratuito o de pago, lo
importante es que tengamos
instalado un antivirus y que lo
mantengamos actualizado.
Instala aplicaciones única-
mente de fuentes confiables:
Instalar las apps desde fuentes
confiables como Google Play.
Revisa los permisos antes de
instalar una aplicación: mira
con detalle los permisos que te
piden. Un método muy utiliza-
do por aplicaciones maliciosas
para hacerse con el control
del dispositivo es solicitar más
permisos de los necesarios. Por
ejemplo, una aplicación para
optimizar el uso de la batería
no necesita acceder a los datos
de nuestros contactos. No
abras adjuntos ni enlaces
recibidos de desconocidos:
Un método muy usado es el
envío de mensajes con enlaces
engañosos o adjuntos aparen-
temente inofensivos.
Revisa tu móvil con CONAN
mobile: descarga CONAN mo-
bile, la app gratuita que ofrece
la OSI. Y recuerda que los
dispositivos móviles están ex-
puestos a riesgos de seguridad
y que debemos protegerlos.
Enlaces:
www.osi.es
www.osi.es/es/
conan-mobile
bit.ly/1ydiD1W
Oficina de seguridad
deI internauta: www.osi.es
Inteco: www.inteco.es
Con la
colaboración de:
Para proteger la información personal que contiene nuestro
dispositivo móvil, debemos mantener una serie de precauciones.
SeguridadAndroid
Internet seguro
13
KIOSCO
Los smartwatches están de
moda y en 2015 lo estarán aún
más. En Computer Hoy nos
ofrecen un detallado panora-
ma de lo que ofrecen
y de cuáles son los mejores.
Los mejores trucos para
Lollipop, la última versión
del sistema operativo para
Android. Y el análisis del
Samsung Galaxy Note 4.
Es una de las aventuras más
esperadas para la PS4 y ya
está aquí: Uncharted 4 es lo
último de la serie de Naughty
Dog y Hobby Consolas te dice
si ha valido la pena la espera.
E
nergy Sistem ha presen-
tado dos nuevas torres
de sonido, la Energy
Tower 3 Bluetooth y la Tower
5 Bluetooth. El primer mo-
delo ofrece 40W de sonido y
sistema 2.0, mientras que el se-
gundo tiene 60W y sistema 2.1.
Ambos poseen un panel de
control en la parte superior
de la torre (que es táctil en la
segunda de las Energy Tower)
y, además de la conectividad
Bluetooth, cuentan con dos
puertos USB para facilitar la
conexion de otros dispositivos.
El precio de la Energy Tower
3 es de 59,90 €, mientras que
la Energy Tower 5 tiene un
precio de 89,90 €.
www.energysistem.es
DESCUBRE EL AUDIO DE ENERGY TOWER
Los libros
del mes
Revit es una
herramienta
BIM para
arquitectos
e ingenieros
que destaca
por su inte-
gración con
el software
Autodesk. El libro es una
herramienta de aprendizaje
desde lo más básico. 27,50 €
www.anayamultimedia.es
Este manual no es el típico
libro introductorio sobre
Community Manager, sino
que ofrece va-
liosas técnicas,
herramientas y
numerosos ca-
sos de estudio
destinados a
un nivel inter-
medio y avan-
zado. 24,95 €
www.anayamultimedia.es
Revit2015
GuíaAvanzadadel
CommunityManager
Sonido en torre
E
l ZTE Blade S6 incorpora un
Qualcomm Snapdragon
615 de ocho núcleos.
Además, es Dual SIM, incorpora
cámara trasera Ultra HD Sony
IMX214 de 13 MPíx y delantera
de 5 MPíx, pantalla de 5” y 4G.
Saldrá a la venta esta primavera.
www.zte.es
lib
A
c
I
de
Saldr
www.
ZTE ultima su Blade
S6, con procesador
de ocho núcleos.
UnZTEdeocho
PRIMER OCTACORE DE ZTE
ACTUALIDAD
Lascifrasdelmes
DECADA6
CORREOS
DE SPAM
PROCEDE
DE CHINA
Las redes sociales siguen creciendo, también en el ámbito profesional
51%DE LAS EMPRESAS
ESPAÑOLAS UTILIZA
REDES SOCIALES
PROFESIONALES
LA CIFRA ESTÚPIDA DEL MES...
14
74 1
96%
de los usuarios españoles de redes
sociales utiliza Facebook, seguida
porYouTube(66%)yTwitter(56%)
2045seráelañoenelquelos
nanorobotsviajenporel
cuerpo humano para
suministrar fármacos
VECESSEMULTIPLICARÁEL
TRÁFICO GLOBAL DE DATOS
MÓVILESENTRE2015Y201910
POR CIENTO
DELOSESPAÑOLES
DEDICA MÁS ATENCIÓN
AL MÓVIL QUE A SU PAREJA
Personal computer. enero de 2015
L
a edición limitada del DAC
Sound Blaster X7 supera
aún más las especifica-
ciones del modelo original,
ofreciendo 100 vatios en lugar
de 70 y una impedancia de
salida de 1 ohm en vez de 2,2,
para trabajar con unos cascos
de estudio de alta impedancia.S
i aún estabas indeciso
a la hora de comprarte
un tablet, Woxter te lo
pone más fácil con su QX75.
Una pantalla panorámica
de 7”, procesador QuadCore,
cámara trasera de 2 MPíx,
512 MB de RAM y 4 GB de
almacenamiento ampliable
mediante tarjeta de memoria.
Es un tablet lige-
ro, manejable
y asequible a
todos los bol-
sillos gracias
a su precio de
69,99 euros.
ACTUALIDAD
16
Un 7” muy asequible
CREATIVE SOUND BLASTER X7
Sonido sin límites
Te contamos de primera mano los detalles más interesantes de los productos más novedosos.
Así no tendrás excusa para estar al día de lo que se mueve en el mundo de la tecnología.
Primercontacto
HP OMEN NOTEBOOK 15-5001NS
L
a serie de portátiles
Omen de HP trasla-
dan toda la potencia
de los mejores equipos de
sobremesa a un formato
ideal para que los jugado-
res más exigentes puedan
exprimir su potencial en
los mejores videojuegos. El
modelo 5001ns tiene una
pantalla táctil de 15,6”,
procesador Intel Core i7-
4710HQ, 16 GB de SDRAM
DDR3L, disco SSD de 512
GB y una gráfica NVIDIA
GeForce GTX 860M con
4 GB dedicados. Pero no
sólo se trata de cifras, el HP
Omen 15-5001ns puede
presumir de su espectacular
teclado retroiluminado,
el sonido BeatsAudio y la
cámara web Full HD que
integra micrófonos digi-
tales duales. Posee cuatro
puertos USB 3.0, conexión
DisplayPort mini, HDMI, lec-
tor de tarjetas... y todo ello
en unos contenidos 2,1 Kg.
Todo en este Omen se enfo-
ca en crear una experiencia
gaming sobresaliente.
Juega para ganar
WOXTER QX75
acular
o,
la
que
igi-
atro
xión
I, lec-
ello
1 Kg.
enfo-
encia
Fabricante HP
Contacto www.hp.es
Precio 1.999 €
E
Fabricante Woxter
Contacto www.woxter.es
Precio 69,99 €
de 70 y una impedancia de
Fabricante Creative
Contacto es.creative.com
Precio 499,99 €
E
nvía todas tus fotografías, ví-
deos y música desde tu dispo-
sitivo móvil –tanto Android
como Apple– hasta un televisor, y
sin necesidad de cables. Con el
TEN GO! GoCast Mirroring tan
sólo tienes que conectarlo al
puerto HDMI del televisor y uti-
lizar la red que este dispositivo
crea. También puedes aprove-
char su función mirroring para
trasladar la pantalla de tu
ordenador a la pantalla
grande del televisor y ma-
nejar cualquier programa o
juego con toda comodidad.
M
y Passport Wireless
actúa como un
gran disco duro
para mover archivos entre
smartphones y tablets sin
cables. Es compatible con
Android y soporta cualquier
tipo de archivo, incluyendo
mkv, gracias a su soporte
DLNA y UPnP. También tiene
función de streaming para
retransmitir películas desde el
My Passport al ordenador o a
un dispositivo Android.
ENERGY MUSIC BOX BZ6 BT
E
l Energy Music Box
BZ6 Bluetooth co-
necta con tu tablet,
smartphone o dispositivo
con música a través de
bluetooth y permite la
escucha de tu música con
una autonomía de hasta 24
horas. La potencia de sonido
es de 12 vatios y cuenta con
altavoces 2.1 y subwoofer
para ofrecer un audio de cali-
dad. Este Music Box también
incorpora radio FM y la fun-
ción de manos libres para
responder las llamadas.
TEN GO! GOCAST MIRRORING
Traslada todo de
una a otra pantalla
Disco duro para todo
E
ste hub externo es la
solución perfecta para
aquellos usuarios que
siempre echan en falta más
puertos donde conectar
sus dispositivos. El UH7000C
de Kensington incluye siete
puertos USB 3.0 para conec-
tar -y también para recargar-
toda clase de smartphones,
tablets, portátiles, etc. No
necesita la instalación de
controladores y es compa-
tible con ordenadores PC y
Macintosh.
Música libre en
cualquier situación
MY PASSPORT CURRENTS
KENISNGTON UH7000C
Sin falta de puertos
Fabricante WD
Contacto www.wdc.com
Precio 172 €
ENERGY MUSIC BOX BZ6 BT
ste hu
soluc
aque
siempre ech
puertos do
sus disposi
de Kensingt
puertos US
tar -y tambi
KENISNG
grafías, ví-
e tu dispo-
ndroid
visor, y
n el
an
al
uti-
tivo
ve-
ara
-
.
17
Fabricante Kensington
Contacto www.kensington.com
Precio 59,99 €
Fabricante TEN GO!
Contacto ten-go.com
Precio 49,95 €
Fabricante Energy Sistem
Contacto www.energysistem.com
Precio 59,90 €
EntroidoVerín ImagineNano SalóndelCómic
FIESTAS FERIA CÓMIC
SEMANAS SEMANAS SEMANAS3 6 9
Enlaspróximas...
ACTUALIDAD
18
MobileWorldCongress BattlefieldHardline FeriadeAbril
LosCaballerosdelZodiaco PropiedadIntelectualJoaquínSabina
FERIA VIDEOJUEGOS FIESTAS
CINE MÚSICA DERECHOS DE AUTOR
Los carnavales no se
celebran sólo en el
sur de la Península.
Si quieres vivir esta
fiesta de manera
diferente todavía
estás a tiempo en
la localidad gallega
de Verín, en Orense.
Declarada de Interés
Turístico Nacional.
Hastael22de
febrero
Bilbao acoge la
tercera edición de
este evento conside-
rado ya como el de
mayor importancia
en Europa dedicado
a la nanociencia y
la nanotecnología.
En él se reunen los
mejores expertos en
la materia.
Del10al13de
marzo
En la 33ª edición
de esta salón de
caracter internacio-
nal destacarán los
cómics de cien-
cia ficción y de
fantasía heroica, y
se reivindicará el
humor gráfico como
gran manifestación
de la libertad de
expresión.
Del16al19deabril
Los fabricantes
de smartphones y
tablets preparan
su artillería pesada
para llevarla a la
feria dedicada las
tecnologías móviles
por excelencia, y que
un año más acoge la
ciudad de Barcelona.
Se esperan muchas
novedades.
Del2al5demarzo
Aunque el nuevo
título de esta saga
de videojuegos de
acción en primera
persona no llegará
hasta mediados de
marzo, ya puedes
reservar el tuyo
para no quedarte
sin él. Disponible
para PC, Xbox, y
PlayStation.
19demarzo
Durante una semana
Sevilla celebra su
feria de abril. El
martes 21 a las 00:00
horas dará comienzo
oficialmentecon la
“Prueba del Alum-
brao” y termina el
domingo 26 de abril
a las 24:00 horas con
el lanzamiento de
fuegos artificiales.
Del21al26deabril
Con el subtítulo “La
leyenda del santua-
rio” se estrenan en
pantalla grande las
aventuras de estos
héroes. La produc-
ción ha corrido a
cargo de Toei Ani-
mation, los mismos
que se encargaron de
producir “Dragon Ball
Z Battle of Gods”.
6demarzo
“500 noches para
una crisis” es el título
con el que Joaquín
Sabina inauguró una
gira en Madrid en
la que hace un re-
corrido por toda su
trayectoria musical.
El 4 de abril estará
en Tarragona, y poco
después dará el salto
a Latinoamérica.
4deabril
Desde el año 1970 se
celebra el Día Mun-
dial de la Propiedad
Intelectual. Con la
irrupción de Internet
y las nuevas tecnolo-
gías la reivindica-
ción de los derechos
de los autores sobre
sus obras está ahora
más de actualidad
que nunca.
26deabril
Personal computer. enero de 2015
Alternativas
aPhotoshop
N.I.
Me acabo de iniciar en el mundo de la
fotografía y el retoque de imágenes. Es-
toy pensando en comprarme una cámara
réflex, pero de momento me tengo que
conformar con las fotos que hago con mi
Sony Xperia S. Querría saber qué opcio-
nes gratuitas tengo para editar imágenes
de forma más o menos profesional, ya
sea en el móvil o en el ordenador.
PC&I
Si acabas de empezar, quizá quieras
comenzar con las Apps para el móvil.
Suelen ser más sencillas y directas de
usar, así que no te perderás entre mil
parámetros. Una de las más usadas es
Snapseed, destacada por ofrecer un
manejo muy intuitivo basado en gestos.
También cuentas con la App oficial de
Adobe Photoshop, cuya versión básica
para Android sí que es gratuita.
En cuanto al escritorio, Paint.Net (www.
getpaint.net) puede ser un buen punto
de partida para casos muy concretos,
aunque probablemente quieras meterte
de lleno con GIMP (www.gimp.org), la
alternativa gratuita de facto en la edición
de imágenes. Tampoco descartes los
editores online. ¡Hoy día los navegadores
ofrecen mucho más de lo que crees! Échale
un vistazo al propio Photoshop Online
Tools (www.photoshop.com/tools), Pixlr
(pixlr.com) o Fotor (www.fotor.com/es).
Diferencias
entreimágenes
José Manuel Heredia
Estoy muy interesado en poder conse-
guir un programa que, a nivel profesio-
nal, me permita encontrar diferencias y
semejanzas entre imágenes similares.
Por ejemplo, entre dos cuadros muy
parecidos, para poder saber si existen
diferencias en grados de color, posición
de las figuras, así como otros elementos
apenas perceptibles a simple vista.
PC&I
Sí, existen programas que permiten
hacer lo que pides. Uno de los más
recomendados es Beyond Compare, una
suite de utilidades de comparación que,
entre otras cosas, permite discernir las
diferencias entre imágenes de varios
formatos. Lo encontrarás en la página
web www.scootersoftware.com. Si ade-
más necesitas otras opciones o quieres
20
Quédicen
lasredes
@SkaddarOfficial
(Sobre la posibilidad
de enviar archivos de hasta
1,5 MB en Telegram). Falta
comentar una de las
novedades que mÁs
esperábamos los usuarios
de iOS, las notificaciones
interactivas.
@Garcia_Daniel13
Estoy asombrado con
la diversidad de vuestras
noticias. Por eso os sigo,
tenéis noticias que no
encuentro en otro lado.
@ByJavitxu
(En relación con la
posibilidad de nuevas
consolas con 4K)
Pero si ya no se puede
hacer mejor, el ojo humano
solo es capaz de captar
unos 24fps, y ya se hacen
juegos a 1080p a 60 fps
Ernestico Trinidad
(En relación con la
nueva Raspberry Pi2)
Muy útil se puede hacer
muchas cosas, desde un
servidor hasta un dron o
un robot. Cool...
Manuel Fernandes Alonso
(En relación con el
malware encontrado en
Adobe Flash) Aunque me
pierda algunos vídeos hace
tiempo que desterré flash
de mi Linux, más ahora que
YouTube usa Html 5.
correo
TENEMOS
ACTUALIDAD
¿Prefieres adquirir alimentos
online o ir a la compra?
probar a ver cuál te da mejor resultado,
también puedes echarle un vistazo a
Araxis Merge (www.araxis.com/mer-
ge/index.en), que también incluye un
comparador de imágenes. Si usas Linux,
seguramente conocerás el paquete Ima-
geMagick, el cual incluye el comando
compare, encargado precisamente de
calcular diferencias entre imágenes,
píxel a píxel.
Nuevatarjeta
microSD
M.
Me pregunto si, cuando se instala una
nueva tarjeta microSD en un teléfono mó-
vil, permanece así hasta que le introduz-
cas datos o, si por el contrario, se instalan
por defecto una serie de archivos que por
algún motivo son necesarios.
El caso es que tengo un teléfono Sony
Xperia M2, al que le he borrado unos
archivos preinstalados de música e incluso
he conseguido eliminar la carpeta /Music.
Sin embargo, vuelven a aparecer una y
otra vez. También lo he intentado desde
el PC y el resultado no ha variado. ¿Es
cosa de la tarjeta microSD? ¿Cambiaría la
situación si adquiriera una nueva?
PC&I
Es probable que esa carpeta sea creada,
de forma automática, por alguna app de
reproducción de música. El hecho de que
puedas reproducirlos, pero no compartir-
los, puede indicar que se trate de Google
Play Music, que quizá la use como carpeta
caché para los contenidos que repro-
duzcas desde la nube. Para eliminarla,
tendrías que conseguir permisos de root
en Android y desinstalarla,aunque, esta
no es una operación muy recomendable al
tratarse de una app del sistema.
21
PuedesenviarunacartaaPersonalComputer&Internet,(Cartasdeloslectores)AxelSpringer,S.A.C/SantiagodeCompostela,94.28035Madrid
EncumplimientodelanormativalegalvigenteenmateriadeProteccióndeDatosPersonales,teinformamos de que tus datos personales formarán parte de un fichero cuyo responsable es Axel Springer
España, S. A. siendo ésta la destinataria final de la información, cuya finalidad es gestionar tu participación en los concursos o contestar tus cartas. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, can-
celación y oposición dirigiéndote a la dirección de Axel Springer España, S. A., En la carta deben aparecer el nombre del autor y su DNI. La revista no se hace responsable de las opiniones vertidas por los
autores. No se devuelven los originales, ni se mantiene correspondencia en referencia a ellos. PCI se reserva el derecho de extractar las cartas de la forma que estime conveniente por motivos editoriales.
Tenemos correo es un foro en el que tiene cabida cualquier opinión de los lectores, aceptándose todo tipo de críticas.
-
noelia hernández
REDACTORA DE PERSONAL COMPUTER & INTERNET
@NOELIAHN
-
tomás gonzález
redactor jefe de sección
@togoandroid
SUSANA HERREROS
Coordinadora del área de tecnología
@susanahereros2
EL Debate
¡Escríbenos!
Envía tu opinión sobre
temas de tecnología
»Facebook
/PersonalComputerInternetcartas.pci
@axelspringer.es
»Twitter
@RevistaPCI
Síguenos en Twitter
y comparte opiniones
Hazte fan en nuestro muro
y síguenos
»email
MAGAZINEACTUALIDAD
22
Realidad
virtual
LOS NUEVOS DISPOSITIVOS SE UTILIZAN PARA EL JUEGO... Y MÁS
22
En realidad virtual no todo son videojuegos. Esta tecnología ha llegado
para abrir nuevas vías de desarrollo en campos tan diversos como la
medicina o el entrenamiento de profesionales de la seguridad.
Por María Lorente
T
odos hemos
oído hablar
alguna vez de
la realidad
virtual, pero
¿qué significa este término
con tintes de película futu-
rista? La realidad virtual no
es otra cosa que una ciencia
que pretende reproducir la
sensación a quien lo usa de
que aquello que está experi-
mentando es real, gracias a la
creación de una simulación
por ordenador. El conjunto
de imágenes que se obtie-
nen de este proceso tecno-
lógico pueden verse a través
de un visor, unas gafas, un
casco o, un equipo integrado
por un traje y unos guantes
para mejorar la sensación
de estar en otro mundo en
el que nosotros somos los
protagonistas. No en vano,
todos estos artilugios inten-
tan recrear en el interior del
dispositivo un mundo que
sea casi palpable.
Relativamente hasta hace
muy poco la aplicación de
este tipo de realidad virtual
estaba limitada al campo de
los videojuegos, pero en los
últimos años se ha extendido
a otros terrenos, considera-
dos más “serios”, como por
ejemplo el de la medicina o
las simulaciones para profe-
siones de riesgo. Pero esto
sólo es el principio.
Videojuegos
palpables
En la década de 1990, todos
los usuarios de videojuegos
soñaban con la posibilidad
de meterse en la piel de
muchos de los protagonistas
de sus aventuras gráficas
favoritas y poder sentir en
primer persona todo lo que
ellos experimentaban, desde
la seguridad de sus casas.
Ese deseo es el que motivó
la creación de una industria
que con el paso del tiem-
po se ha convertido en un
negocio más que rentable. Y
este negocio no es otro que
el de la realidad virtual. Un
mercado que ha desarrolla-
do un verdadero emporio y
que se ha aprovechado de
nuestra adhesión a Internet y
de los nuevos avances en
tecnología.
Y es que en apenas dos años
han aparecido diferentes
propuestas, que han hecho
que volvamos a fijar nuestro
interés en protagonizar una
experiencia inmersiva. Tal vez
la más conocida es Oculus
Rift, unas gafas, parecidas
a las de un esquiador, que
llevan instaladas unas lentes
especiales que generan un
efecto de realidad virtual.
El origen de todo
La llegada de este producto
al mercado y su compra
por Facebook han sido los
motores que han provocado
la proliferación de nuevos
dispositivos. Un ejemplo de
ello es Morpheus, un proto-
tipo de sistema de reali-
dad virtual que funciona
con PlayStation 4 y que,
sin duda, marcará un antes y
después en el mundo de los
videojuegos. Este dispositivo
cuenta con una resolución de
1080p y un campo de visión
de 90 grados. Algo que se
aprecia gracias a los sensores
de acelerómetro y giroscopio
que incorpora y que siguen
de forma precisa la orienta-
ción de la cabeza del usuario
y los movimientos que realiza
en tiempo real.
Pero estas no son las únicas
iniciativas que podemos
encontrar en el mercado.
Lakento VR es una de ellas.
Este visor es muy parecido a
Oculus Rift, pero que funcio-
na como un móvil. El siste-
ma, de sello español, emplea
unos velcros que permiten
ajustar móviles de entre
cuatro y seis pulgadas. Dos
ópticas de alta calidad hacen
posible disfrutar de un efecto
3D a cualquier usuario, pues-
to que son ajustables a cada
cara. Además, cuenta con
dos botones para interactuar
con los juegos, que ofrecen
al usuario la oportunidad de
pasear por el fondo marino
y fotografiar a tiburones,
ballenas o delfines, e incluso
pueden ofrecerle la posibili-
dad de ligar, ya que permite
usar la cámara del móvil para
reconocer las caras y hacer
un test de compatibilidad.
A este iniciativa se suma la
presentada por Samsung,
que pretende unir realidad
virtual y móvil y que está dis-
ponible para su smartphone
23
El visor de realidad virtual LakentoVR es muy parecido al que pre-
senta Oculus Rift, pero con una novedad: puede usarse con móviles.
Oculus Rift es, tal vez, el dispositivo actual más conocido que permi-
te tener al usuario una experiencia de realidad virtual.
Las gafas Morpheyus el sistema de realidad virtual funciona con la
PlayStation 4,son sin duda un gran aliciente para los jugadores.
24
MAGAZINEACTUALIDAD
Note 4. Sólo hay que utilizar
Gear VR, unas gafas muy
similares a las anteriores, pero
cuyo uso no se limita al
campo de lo videojuegos,
sino que varias empresas han
empezado a experimentar
con ellas en otros ámbitos.
Hasta el momento los inten-
tos de incorporar el mundo
de la realidad virtual más allá
de las fronteras del ocio han
sido fallidos, aunque ahora
parece que las nuevas pro-
puestas que están llegado
van a quedarse.
Nuevas líneas
de desarrollo
En esa línea es en la que
están trabajando empresas
como la española Virtualware
Group, que considera que
la realidad virtual llega-
rá a su máxima plenitud
dentro de dos o tres años,
momento en el que abando-
nará el campo del ocio para
ir mucho más allá. Pese a esta
visión halagüeña existen otras
mucho menos optimistas,
como la que abandera Elec-
tronic Arts, que asegura que,
pese al interés que está sus-
citando de nuevo la realidad
virtual, no conseguirá conso-
lidarse en la vida cotidiana de
los usuarios. Algo parecido a
lo que ha pasado con las pelí-
culas 3D, que no han podido
traspasar la pantalla para ins-
talarse definitivamente como
un elemento más de ocio. O
como la plataforma Second
Lifre, creada por Linden Lab,
que en su momento fue sinó-
nimo de realidad virtual y que
en poco tiempo se descubrió
como una débil burbuja que
acabó por explotar.
Dejando a un lado estas
opiniones, lo que es innega-
ble es que la reapertura del
desarrollo de esta tecnología
ha hecho que firmas como
Apple dediquen sus esfuer-
zos en la investigación de
unas gafas de realidad virtual,
o Sony se vuelque en lo que
llama Project Morpheus o
Microsoft se plantee experi-
mentar con la realidad vir-
tual en el ocio electrónico.
Tendremos que esperar cuál
es el impacto que tendrán
todas sus propuestas.
El reto principal al que se
enfrentan todos estos gran-
des nombres de la tecnología
es el de conseguir que sus
dispositivos, tanto si son
gafas como cascos, sean lige-
ros, cómodos y que estén res-
paldados por contenidos de
calidad que deben aparecer
de forma rápida y mejorarse
en poco tiempo. Sólo así
podrán hacerse un sitio en las
vidas de sus usuarios poten-
ciales. Si no, corren el riesgo
de quedar arrinconados y ser
olvidados más rápido de lo
que han aparecido en el mer-
cado. Por ello, es importante
escoger el momento perfecto
para su puesta en escena
y saber cómo presentarlos
como un elemento indispen-
sable para ver una película
o tener una sensación de
presencia al hablar con una
persona a distancia.
Samsung aúna el mundo de los smartphones y la realidad virtual
a través de las gafas GearVR, que pueden utilizarse con el Note 4.
El videojuego Ambliok, junto con la realidad virtual, sirve para en-
trenar el ojo vago y en procesos de rehabilitación neurológica.
Realidad
virtual
“lowcost”
Google apuesta por la
realidad virtual asequible
para todos los bolsillos
con Google Cardboard.
Se trata de un dispositivo
de cartón muy fácil de
utilizar. Únicamente hay
que colocar nuestro móvil
dentro de la caja, doblarla y
mirar dentro para entrar en
el mundo de la cartulina.
Es una experiencia de
realidad virtual para que
sólo es necesario tener la
caja, un móvil y bajarte una
de las aplicaciones que
existen para ello.
Este ingenioso dispositivo
ha sido utilizado por la
firma automovilística sueca
Volvo para que los asisten-
tes al salón del automóvil
de Los Ángeles pudieran
conducir virtualmente uno
de sus modelos.
La realidad virtual no es sólo juego,
también se está utilizando para la
rehabilitación física, ocular y neurológica
25
Más que ocio
Estas nuevas vías de uso son
sólo algunas de las que han
propuesto las empresas desa-
rrolladoras para conseguir
un espacio propio en otros
ámbitos más allá del ocio.
Algo que ya ha demostrado
la Machine to Be Another
(máquina para ser otro), una
iniciativa que utiliza la reali-
dad virtual para “ponerse
en la piel” de otra persona
y despertar la empatía
por ella y así compren-
derla mejor. Esta “máquina”
emplea realidad virtual pero
también sensores táctiles y
motores, con los que intenta
hacer creer que se está en el
cuerpo de otra persona de
diferente sexo, edad, raza o
cultura. Está hecha con códi-
go abierto y se está usando
para la resolución de conflic-
tos, en casos de violencia de
género, en una investigación
científica sobre la tolerancia
del dolor y para el diseño
de prototipos que permitan
diagnosticar enfermedades
mentales como la anorexia.
Asimismo, la realidad virtual
también se está utilizando
para la rehabilitación física,
ocular y neurológica a tra-
vés de Glove1, un guante
háptico inalámbrico. Este
dispositivo se ha desarrollado
dentro de nuestras fronteras,
en Almería, y cuenta con una
precisión milimétrica que
permite tocar, agarrar, lan-
zar y sentir las texturas de
los distintos objetos que
aparezcan en el videojue-
go “Ambliok”. Mediante el
juego de “matar marcianitos”
se consigue entrenar el ojo
vago y rehabilitar procesos
complejos neurológicos.
En este mismo campo encon-
tramos a la ya mencionada
Virtualware.
Esta empresa española ha
creado un software para apli-
car la realidad aumentada a
la neurorrehabilitación de las
personas que han sufrido un
ictus o que padecen escle-
rosis, así como para trabajar
las capacidades cognitivas de
los mayores. Pero eso no es
todo, porque Unai Extremo,
el consejero delegado de
esta compañía, afirma que
también se está utilizando
para tratar a personas que
han protagonizado episodios
de estrés postraumático o
que padecen trastornos de
ansiedad debido a fobias.
Futuroprometedor
Lo que está claro es que la
clave del éxito es que la reali-
dad virtual está asociada a la
diversión, lo que hace que los
pacientes se sientan motiva-
dos y avancen rápidamente
en el tratamiento.
A estas aplicaciones terapéu-
ticas también se suman otros
usos como el de enseñar a
los bomberos a actuar en
situaciones de emergencia
e ayudar a los drogodepen-
dientes a vencer sus adicción.
De lo que no hay duda es
de que la realidad virtual es
mucho más que un simple
modo de mejorar nuestra
experiencia en el juego.
El futuro de la realidad virtual está vinculado a la diversión, de eso no hay duda, pero esta característica
puede ofrecer y ofrece una alternativa a muchos otros campos prácticos de la medicina y la seguridad.
MachinetoBeAnotherpermiteponerseenlapieldeotrapersonayasí
despertarlaempatía.Seutilizacomounaherramientaterapéutica.
Cineen
realidad
virtual
La realidad virtual ha fija-
do sus ojos en el cine. Su
nuevo reto es introducirse
en la gran pantalla, pero
no se puede revolucionar
una industria si no se pro-
duce contenido para ella.
Por este motivo Oculus VR
ha decidido ponerse ma-
nos a la obra y presentar
Oculus Story Studios.
La compañía de Facebook
se centrará en la creación
de contenidos audiovisua-
les para el VR cinema.
Su primer proyecto se
llama “Lost”, pero está
trabajando paralelamente
en otras iniciativas, como
“Dear Angelica”, “Bull-
fighter”, “Henry” y dos
películas más.
El portátil s
HARDWARECOMPARATIVA
26
¿Son potentes, rápidos y silenciosos o lentos y pesados? Si estás
pensando en comprar un equipo nuevo o en cambiar el que ya tienes,
descubre cuál es el mejor para ti entre los 20 que hemos probado.
igue vivo
L
os equipos portátiles ya no
están de moda. Hoy en día lo
que venden son los tablets.
¿Verdad? ¡Pues no! A lo largo
del año 2014 se han vendido
millones de estos prácticos ordenado-
res y la tendencia está al alza.
El más indicado
Para elegir adecuadamente el portátil
que es mejor para ti, tienes que pensar
en el uso que vas a darle al quipo.
Jugar: para grandes juegos como
Far Cry 4, necesitas mucha potencia,
U
n tablet es mucho más ligero
que un portátil pero, después de
un episodio de “Juego de Tro-
nos”, te puede doler el brazo. Si quieres
disfrutar de tu serie desde el sofá, mejor
pon el portátil en la mesa y conéctalo
al televisor, porque Facebook, Twitter e
Instagram pueden seguir funcionando
en la pantalla del equipo.
Estrenos de primera
en pantallas de calidad
Para ver vídeos con resolución HD
Ready (720p) te vale una pantalla de
1.366 x 768. Y para navegar también.
Esta resolución fue la habitual del año
pasado y en la comparativa la tienen 9
de los equipos. Pero si quieres ver pelí-
culas de alta resolución, necesitas más.
Incluso en la gama media de precios
ya hay cuatro portátiles con Full HD
(1.080p); en los dispositivos más caros
es el estándar. El Toshiba Satellite P50t,
incluso, te ofrece una pantalla 4K (3.840
x 2.160). La mejor calidad de imagen la
da el MSI CX61. El MSI GS60 y el Toshiba
Satellite P50t tienen los mejores colores.
Directos al televisor
Si quieres una imagen aún más grande y
nítida, lo mejor es que conectes el portá-
til con un monitor o televisor apropiado.
La mayoría no tienen problema en visua-
lizar fotos en modelos con 4K.
Los vídeos en 4K aún son escasos y sólo
el Fujitsu Lifebook E554 y el Toshiba
P50t consiguen una visualización flui-
da. Si reduces el refresco a 30 Hz con
el Lenovo Y50-70, el MSI GS60 y el One
K56-4M, tendrás pocos tirones. Todos
los demás sólo consiguen una repro-
ducción a saltos en la pantalla externa.
A veces sin DVD, pero
todos silenciosos
Si quieres ver películas desde DVD o
Blu-ray has de tener cuidado en la com-
pra: cinco de los portátiles no tienen
unidad: Acer Aspire V15 Nitro BE, MSI
GS60, One K56-4M así como los mode-
los L50 y S50 de Toshiba.
sobre todo en la parte de gráficos. Así
que necesitas un chip gráfico dedica-
do. Los modelos decentes para jugar
comienzan en los 615 €.
Navegar desde el sofá: Navegar desde
el salón, o escribir algunas publicacio-
nes en Facebook no te costará una for-
tuna, porque los portátiles adecuados
no son muy caros.
Oficina portátil: Si quieres llevar las
cuentas de la empresa o hacer gran-
des presntaciones necesitas un portá-
til potente, Los ltienes desde 399 € .
Conclusión
Cada vez más modelos de portátil tie-
nen un veloz SSD y pantallas con resolu-
ción Full HD. Si no quieres gastar dema-
siado dinero, el Medion Akoya E6412T
(399 €) te hará un buen servicio, ya que
tiene una potencia decente y dispone
de pantalla táctil. El ganador en la gama
media, el Medion Akoya P6647 (699 €),
es bastante más rápido gracias a su SSD
integrado, y es ideal para editar fotos.
En los portátiles caros el potente One
K56-4M (1.347 €), con su tarjeta gráfica
ultrarrápida, destacó entre el resto, pero
por muy poco.
27
Navegaydisfrutadecontenidomultimedia
Cinco de los portátiles no tienen unidad óp-
tica. La reproducción de contenidos queda
en manos del disco duro o por streaming.
86 %de los usuarios
de portátiles
navegan por
Internet
28
HARDWARECOMPARATIVA
Y sólo 3 equipos pueden reprodu-
cir Blu-ray: el Asus N551JK, el Medion
P6647 y el Toshiba P50t.
Pero en el caso de streaming o de pelí-
culas desde el disco duro, esto natu-
ralmente no tiene importancia. Aquí,
como mucho, te puede molestar el
ruido de funcionamiento. El más rui-
doso es el MSI GS60 con 0,8 Sone. No
es mucho, pero molesta si la habita-
ción está en silencio. El Acer V15 Nitro
BE, Fujitsu E544 y Toshiba S50 son casi
inaudibles con 0,1 Sone. Y en funcio-
namiento normal el Acer VN7-571G
y el Toshiba S50 son los que hacen
menos ruido.
Escribir mejor a oscuras
A parte de ver películas en el salón tam-
bién puedes hacer otras tareas como
navegar por Internet, escribir emails o
publicar en Facebook. Un teclado con
iluminación te facilita la escritura. Todos
los portátiles caros, excepto el Fujitsu
Lifebook E554, lo tienen. Por otro lado,
la mayoría de fabricantes prescinden de
la pantalla táctil: sólo el Toshiba P50t y
el Medion E6214T te permiten controlar
Windows con el dedo.
Bien fresquitos
Si estás en el sofá es incómodo si el por-
tátil genera mucho calor. El que más se
calentó fue el Toshiba Satellite L50, que
incrementó su temperatura en 36 gra-
dos tras dos horas de funcionamiento.
Llevalaoficinasiemprecontigo
La prueba EMV se realiza en una sala espe-
cial del laboratorio de pruebas OBL.
P
ara trabajar suele ser suficiente c
un equipo de 399 €. Sólo si nece-
sitas editar enormes hojas de cál-
culo o procesar fotos de alta resolución,
has de invertir algo más. Mucho más con
un SSD. Los económicos montan un disco
duro que, aunque suele tener mucho
espacio (en el caso del Acer Aspire E15,
por ejemplo, son 932 GB), frena al proce-
sador. La velocidad máxima que alcan-
za no pasa de regular. En la gama media,
sin embargo, hay cada vez más SSD, y eso
se nota. El Medion Akoya P6647 (699 €) y
el Toshiba Satellite S50 (799 €) consiguen
un “sobresaliente” como nota de veloci-
dad de trabajo. En los equipos de a par-
tir de 1.000 €, normalmente, sólo suele
haber SSD, y sólo el Toshiba Satellite P50t
y el Asus N551JK utilizan un disco híbri-
do en su lugar, con caché SSD. Pero inclu-
so esos son bastante más rápidos que los
“normales”. Y los procesadores se encar-
gan de proporcionar aún más velocidad.
Pantallas más nítidas
Si quieres editar fotos no sólo necesi-
tas velocidad, sino una pantalla nítida
de los usuarios de
portátil quieren una
potencia elevada
Full HD, que tiene sus ventajas cuando
editas hojas de cálculo. Y la resolución
ultra-elevada del Toshiba Satellite P50t
es adecuada para editar fotos, ya que te
permite trabajar con todo detalle. Por
otro lado, para ofimática es preferible
una pantalla con antirreflejo, 9 de los
dispositivos probados la tienen.
¿Aguanta la batería lo
suficiente para trabajar?
Si sales mucho con el portátil necesitas
un modelo con mucha autonomía. Aquí
sorprenden los modelos más económi-
cos: alcanzan una media de 4,5 horas y
el Acer Aspire E15, incluso, llega hasta
las seis horas y media. El que menos
aguanta, el MSI CR61, no necesita volver
al enchufe hasta pasadas las 3 horas.
En el caso de los modelos a partir de
600 € hay más diferencias: las baterías
que se acaban antes son las del HP Pavi-
lion 15P y del Toshiba P50t –tras poco
más de 2 horas–. Sólo el One K56-4M y
el Fujitsu Lifebook E544 superan las 5
horas con una única carga.
Electricidad estática
Entre las muchas pruebas que realiza-
mos hay una para comprobar la resisten-
cia a las interferencias electromagnéti-
cas (EMV) y ver cómo reaccionan a des-
Con una pistola especial se comprueba
cómo reaccionan a descargas estáticas.
cargas de electricidad estática. Estas se
generan, por ejemplo, cuando caminas
por una moqueta y luego tocas el por-
tátil. La mayoría de los equipos la supe-
ran sin problemas, pero los tres modelos
de Toshiba suspendieron. Para la prueba
se utiliza una pistola especial que genera
este tipo de descargas. Cuando se coloca
cerca del botón de encendido, los equi-
pos Toshiba se cuelgan. Aparentemen-
te, el apantallamiento no es suficiente,
de modo que la descarga puede entrar
en el portátil. Esto no representa ningún
peligro para el usuario, pero pierdes los
datos que no hayas guardado. Además,
demuestra que estos portátiles no cum-
plen con la normativa actual y por ello
no se merecen el adhesivo CE.
54por ciento
29
COMPARATIVA
20PORTÁTILES
¿Teencantajugar?Descubretuequipo
L
os ordenadores potentes para
jugar son uno de los últimos bas-
tiones de la familia de PC de
sobremesa, en lenta extinción. Y es que
hoy en día ya puedes ejecutar los últi-
mos juegos sin tirones y a plena resolu-
ción en un portátil.
Sólo con chip gráfico
Para jugar de forma fluida necesitas un
chip gráfico dedicado. Pero ¿ha de cos-
tar una fortuna un equipo con esas
características? ¡Pues no! Si te sirve con
una resolución de 1.366 x 768 píxeles,
te vale con un dispositivo como el Asus
X555LN-XO112H por 615 €. Con su chip
gráfico Nvidia GeForce 840M consiguió
40 fps en los juegos más antiguos y
llegó hasta 32 fps en DirectX 11.
Si quieres una resolución Full HD la cosa
se encarece un poco, porque el pro-
cesador gráfico necesita más poten-
cia. Con el GeForce 845M el Acer Aspire
V15 Nitro BE (999 €) consigues visualizar
los juegos actuales DirectX 11 a 44 fps.
Sólo un portátil tiene una potencia grá-
fica claramente superior: el One K56-
4M (1.347 €) con el chip GeForce GTX
970M llega hasta los 83 fps, una verda-
dera maravilla.
Por fin más ligeros
Hace años muchos de los portátiles
para jugar eran más grandes y pesados
que los modelos convencionales, pero
hoy en día las diferencias son menores.
Así, el One K56-4M ha bajado hasta los
2,7 Kg, que son sólo 500 g más que un
portátil normal. Pero la fuente del One
sigue siendo un “ladrillo” de 1 Kg.
Ventiladores ruidosos
Si prefieres el silencio necesitarás unos
auriculares para aislarte. Y si te pones a
jugar, lo mejor es que enchufes la fuen-
te de alimentación.
Un portátil típico para jugar: teclado iluminado para usar a oscuras y sin tecla de Win-
dows en la parte izquierda, para que no la pulses por error.
35millones
de portátiles
vendidos
en Europa
A la hora de disfrutar de tus juegos favoritos en cualquier dispositivo, es muy importante que dispongas de los mejores accesorios para
conseguir la mejor experiencia que puedas obtener. Ya sean unos auriculares para tener una inmersión completa en la aventura o un
ratón para conseguir la mayor rapidez, son piezas fundamentales para los “jugones”.
Accesoriosdeportátilperfectos
p p j g
TurtleBeachEar
Forcex12
Estos auriculares suenan mejor que los las-
timeros altavoces de un portátil. La fun-
ción de voz te proporciona mejores comu-
nicaciones cuando juegas con otros.
Precio: 55 €.
roccatkone[+]
Esta opción es mucho mejor que el Tou-
chpad integrado para juegos de disparos.
Así es el Roccat Kone [+], un ratón que es-
rápido y preciso.
Precio: 60 €.
XboxOnewiredcon-
trollerforWindows
Jugar como con una consola: este Game-
pad inalámbrico para la Xbox One tam-
bién se puede utilizar en un portátil con
un cable y es perfecto para jugar.
Precio: 48 €.Precio: 55 €.
rr
Es
ch
As
rá
Pr
www.medion.com/es
399 €
www.acer.es
420 €
NOTA DE CALIDAD
NOTA DE CALIDAD/PRECIO
Página web del fabricante
PRECIO
% en nota
Rendimiento 24,00%
Ofimática / edición de vídeo y foto / acceso al disco duro 16,00%
Gráficos (resolución nativa) (DirectX 9 / 10 / 11 (tasa fps) 2,50%
Gráficos (1.366 x 768) (DirectX 9 / 10 / 11 (tasa fps) 2,50%
Velocidad de transferencia desde disco externo /
a disco externo 3,00%
Calidad de imagen y sonido 19,00%
Fidelidad de color / contraste / distribución del brillo (desviación máxima) /
tiempo de respuesta 5,00%
Pérdida de brillo en visualización lateral / reflejo 4,00%
Densidad de píxeles 4,00%
Calidad visual en pantalla 3,00%
Calidad visual en la salida de vídeo digital /analógica 1,00%
Calidad de sonido
(respuesta en frecuencia / ruido / distorsión) 2,00%
Autonomía, ruido, temperatura, consumo y peso 24,00%
Autonomía de la batería (trabajando /
reproduciendo vídeo / tiempo de carga) 6,00%
Ruido (aplicaciones de Internet u ofimática /
reproducción de vídeo / a plena carga / juegos) 6,00%
Variación de temperatura (parte inferior) tras 2 horas de uso 3,00%
Consumo (en funcionamiento / consumo por año) 4,00%
Peso con batería /
fuente de alimentación con cable 5,00%
Equipamiento 21,00%
Memoria (integrada / máxima) 2,00%
Disco duro (tipo / capacidad) 4,00%
Conexiones de datos / carga dispositivos en USB apagado 3,00%
Conectividad WiFi / frecuencias / alcance /
rendimiento en interior / Bluetooth 4,00%
Posibilidades de conexión / ampliación 3,00%
Lector de tarjetas de memoria (tarjetas admitidas) /
micrófono / webcam 2,00%
Programas incluidos 3,00%
Instalación y manejo 12,00%
Puesta en marcha / manual 3,00%
Calidad del teclado / touchpad 4,00%
Pantalla táctil 3,00%
Restauración 2,00%
Nota parcial 100,00%
Corrección positiva/negativa
MEDION ACER ASPIRE
E6412T E15 E5-571-36CL1º 2º
Mediciones y comprobaciones realizadas por el equipo de PCI LAB
RESULTADOS
DELAS
MEDICIONES
Nota
5,60
Algo lento (31,94% /
53,60% / 20,97%) 6,26
Tirones (17 / 15 / 10) 3,74
Tirones (17 / 15 / 10) 3,74
USB 3.0: algo lento
(73 / 104 Mbps) /
USB 2.0: algo lento
(30 / 27 Mbps) 5,20
6,48
Muy baja (55,10%) /
99,90% / 19,50% /
8,05 ms 5,74
Muy elevada / muy alto 6,10
Baja (100,5 ppp /
1.366 x 768) 4,14
Alta (gradación tonal
algo irregular) 8,56
Muy alta / muy alta 10,00
Notable (0,12% /
93,51 dB / 0,013%) 8,92
7,89
Muy larga (6 h 32 m) /
muy larga (6 h 34 m) /
larga (3 h 20 m) 8,98
Muy silencioso (0,4 /
0,4 / 0,7 / 0,7 Sone) 9,12
Elevada (26,5 ºC) 3,86
Bajo (12,23W / 4,59 €) 10,00
Algo elevado
(2.321 g / 248 g) 5,82
6,66
4 GB (en placa) / N/A 5,50
HDD / 932 GB 9,84
1 USB 3.0, 2 USB 2.0 / no 4,38
n (150 Mbps) / 2,4 GHz /
180 m / muy elevado /
sí (4.0) 6,28
Amplias / ninguna 4,80
Sí (SD, SDHC, SDXC,
MMC) / sí / sí 8,20
Pocos 6,80
5,88
Sencilla / guía rápida 6,34
Cómodo / muy cómodo 8,58
N/A 0,00
Desde el disco duro
(conserva datos) 8,60
6,57
Nota
5,07
Algo lento (29,39% /
38,13% / 24,10%) 5,46
Tirones (15 / 12 / 8) 3,42
Tirones (15 / 12 / 8) 3,42
USB 3.0: algo lento
(95 / 109 Mbps) /
USB 2.0: rápido
(37 / 29 Mbps) 5,74
5,52
Muy baja (55,10%) /
89,50% / 19,50% /
7,30 ms 5,82
Muy elevada / muy bajo 2,30
Baja (100,5 ppp /
1.366 x 768) 4,14
Alta
(colores algo pálidos) 7,64
Muy alta / muy alta 10,00
Notable (0,12% /
90,32 dB / 0,028%) 8,58
8,23
Larga (4 h 8 m) / larga
(3 h 50 m) / corta
(2 h 14 m) 7,34
Muy silencioso (0,2 /
0,2 / 0,4 / 0,4 Sone) 9,80
Reducida (16,9 ºC) 8,98
Bajo (13,65W / 5,09 €) 10,00
Algo elevado
(2.424 g / 243 g) 5,56
7,07
4 GB (1 x 4 GB) /
16 GB (2 x 8 GB) 6,50
HDD / 466 GB 5,90
2 USB 3.0, 2 USB 2.0 / sí 6,62
ac (433 Mbps) / 2,4 y
5 GHz / 190 m / muy
elevado / sí (4.0) 8,98
Amplias / 1 DDR3 5,92
Sí (SD, SDHC, SDXC,
MMC) / sí / sí 8,20
Muchos 7,30
8,03
Sencilla / muy extenso 8,28
Cómodo / algo incómodo 7,56
Cómoda 8,04
Desde el disco duro
(conserva datos) 8,60
6,69
6,57
6,44
6,69
6,80
HARDWARECOMPARATIVA
30
Presenta una configura-
ción muy sencilla y a plena
carga hace demasiado rui-
do. No obstante, con la ba-
tería aguantó unas 4 horas
y el equipamiento es muy
decente para el precio que
tiene. Por ejemplo inclu-
ye WiFi con tecnología ac y
una pantalla táctil.
Es bastante rápido, sobre
todoen la edición de fotos
o vídeos, donde terminó
las tareas antes que otros
más caros. Eso sí, la memo-
ria RAM es algo escasa (4
GB) pero el disco duro está
muy bien (932 GB). La auto-
nomía es muy elevada con
6 horas y media.
Equilibrado Almacenamiento
En torno a 400 euros
www.hp.es
399 €
es.msi.com
399 €
www.asus.com/es
415 €
www.toshiba.es
449 €
HP PAVILION MSI ASUS TOSHIBA
15-G051-NG CR61-2MP345W7 X555LA SATELLITE L50-B3º 4º 5º 6º
Mediciones y comprobaciones realizadas por el equipo de PCI LAB
Nota
4,20
Lento (25,17% /
31,09% / 18,08%) 4,70
Muchos tirones (7 / 5 / 3) 2,52
Muchos tirones (7 / 5 / 3) 2,52
USB 3.0: lento
(56 / 81 Mbps) /
USB 2.0: rápido
(32 / 31 Mbps) 4,34
5,75
Muy baja (55,10%) /
100,00% / 18,00% /
5,55 ms 6,04
Elevada / muy bajo 2,52
Baja (100,5 ppp /
1.366 x 768) 4,14
Alta (colores
algo pálidos) 8,68
Muy alta / muy alta 10,00
Notable (0,34% /
85,63 dB / 0,007%) 8,16
7,70
Muy larga (5 h 45 m) /
larga (5 h 12 m) / larga
(2 h 35 m) 8,72
Muy silencioso (0,2 /
0,2 / 0,2 / 0,2 Sone) 10,00
Muy elevada (36,4 ºC)
Bajo (11,08W / 4,51 €) 10,00
Algo elevado
(2.119 g / 219 g) 6,48
5,64
4 GB (1 x 4 GB) /
8 GB (1 x 8 GB) 5,50
HDD / 699 GB 7,88
1 USB 3.0, 2 USB 2.0 / no 4,38
n (150 Mbps) / 2,4 GHz /
170 m / muy elevado /
sí (4.0) 6,26
Amplias / ninguna 4,80
Sí (SD, SDHC, SDXC,
MMC) Sí / sí / no 8,20
Muy pocos 2,30
4,91
Sencilla / guía rápida 6,34
Algo incómodo / cómodo 6,98
N/A 0,00
Desde el disco duro
(Windows) 6,00
5,72
Análisis EMC no superado -1,50
Nota
4,82
Algo lento (34,63% /
31,27% / 18,61%) 5,36
Tirones (15 / 13 / 8) 3,48
Tirones (15 / 13 / 8) 3,48
USB 3.0: lento (60 /
68 Mbps) / USB 2.0:
algo lento
(30 / 16 Mbps) 4,16
6,66
Baja (73,80%) /
79,80% / 29,90% /
7,85 ms 6,44
Muy elevada / muy alto 6,06
Baja (100,5 ppp /
1.366 x 768) 4,14
Alta (contraste
algo escaso) 8,82
Muy alta / muy alta 9,84
Notable (0,10% /
89,56 dB / 0,007%) 8,58
7,16
Algo corta (3 h 11 m) /
algo corta (3 h 22 m) /
corta (2 h 24 m) 6,58
Silencioso (0,4 / 0,4 /
1,4 / 1,4 Sone) 7,98
Reducida (18,6 ºC) 8,08
Bajo (20,37W / 7,72 €) 8,66
Algo elevado
(2.476 g / 342 g) 5,10
6,13
4 GB (1 x 4 GB) / 16 GB
(2 x 8 GB) 6,50
HDD / 466 GB 5,90
2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46
n (150 Mbps) / 2,4G Hz /
175 m / muy elevado /
sí (4.0) 6,28
Algo limitadas / 1 DDR3 5,58
Sí (SD, SDHC, SDXC,
MMC) / sí / sí 8,20
Pocos 5,80
5,11
Sencilla / guían rápida 6,34
Cómodo / algo incómodo 7,56
N/A 0,00
Desde el disco duro
(Windows) 6,00
6,04
Nota
5,08
Algo lento (32,65% /
37,92% / 19,23%) 5,60
Tirones (16 / 14 / 11) 3,70
Tirones (16 / 14 / 11) 3,70
USB 3.0: lento
(58 / 93 Mbps) /
USB 2.0: algo lento
(31 / 27 Mbps) 4,64
5,67
Muy baja (55,10%) /
100,00% / 16,40% /
5,30 ms 6,12
Muy elevada / muy bajo 2,16
Baja (100,5 ppp /
1.366 x 768) 4,14
Alta (contraste
algo escaso) 8,16
Muy alta / muy alta 9,92
Notable (0,13% /
92,21 dB / 0,013%) 8,80
8,12
Larga (4 h 10 m) /
algo corta (3 h 42 m) /
larga (2 h 39 m) 7,16
Silencioso (0,3 / 0,3 /
1,1 / 1,1 Sone) 8,76
Reducida (17,8 ºC) 8,50
Bajo (12,85W / 4,68 €) 10,00
Algo elevado
(2.060 g / 176 g) 6,78
5,67
4 GB (en placa) /
12 GB (1 x 8 GB) 6,50
HDD / 466 GB 5,90
2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46
n (150 Mbps) / 2,4 GHz /
175 m / muy elevado /
sí (4.0) 6,28
Amplias / 1 DDR3 5,92
Sí (SD, SDHC, SDXC,
MMC) / sí / sí 8,20
Muy pocos 2,30
4,98
Sencilla / guía rápida 6,34
Algo incómodo / cómodo 7,18
N/A 0,00
Desde el disco duro
(Windows) 6,00
6,04
Nota
4,67
Lento (28,29% /
32,21% / 18,74%) 5,00
Tirones (12 / 14 / 9) 3,50
Tirones (12 / 14 / 9) 3,50
USB 3.0: lento
(80 / 83 Mbps) /
USB 2.0: algo lento
(28 / 23 Mbps) 4,88
5,71
Muy baja (62,00%) /
100,00% / 15,20% /
5,50 ms 6,30
Muy elevada / muy bajo 2,48
Baja (100,5 ppp /
1.366 x 768) 4,14
Alta
(colores algo pálidos) 8,56
Muy alta / no tiene 8,00
Notable (0,12% /
88,21 dB / 0,011%) 8,44
8,26
Larga (4 h 31 m) /
larga (4 h 30 m) /
corta (2 h 4 m) 7,92
Muy silencioso (0,4 /
0,3 / 0,5 / 0,3 Sone) 9,52
Reducida (18,1 ºC) 8,34
Bajo (14,3W / 5,80 €) 9,66
Algo elevado
(2.205 g / 301 g) 5,98
5,76
8 GB (en placa) / N/A 9,00
HDD / 466 GB 5,90
1 USB 3.0, 2 USB 2.0 / no 4,38
n (150 Mbps) / 2,4 GHz /
185 m / muy elevado /
no 5,30
Algo limitadas / ninguna 4,46
Sí (SD, SDHC, SDXC) /
sí / sí 7,90
Pocos 5,30
5,39
Sencilla / guía rápida 6,34
Cómodo / cómodo 8,42
N/A 0,00
Desde el disco duro
(Windows) 6,00
6,05
6,05
6,22
6,04
6,21
6,04
6,02
4,22
4,02
31
El único portátil de esta
gama de precios con 8 GB
de memoria RAM. Aho-
ra bien, la mejora en ve-
locidad sólo la aprecias al
abrir muchos programas a
la vez. La autonomía es de-
cente con 4 horas y media.
La carga fue rápida: al cabo
de 2 horas estaba cargada.
El equipamiento es algo
más escaso que el del HP
o el MSI. Incluso el paque-
te de software incluido, es
más reducido. A cambio, es
un poco más rápido y con-
sume algo menos de ener-
gía. Así que los tres dis-
positivos se apretujan del
tercer al quinto puesto.
Tiene la mejor pantalla de
su gama: pocos reflejos y
rápida, aunque con una
distribución del brillo algo
irregular. La velocidad está
bien para navegar, pero los
juegos son demasiado. En
DirectX 11 sólo ofrece 8 fps
y parece una presentación
de diapositivas.
Este equipo suspendió en
la prueba emisiones elec-
tromagnéticas. Una pena,
porque el L50 no es muy
rápido, pero sí muy silen-
cioso y alcanza una gran
autonomía. De hecho es el
modelo más silencioso en
su gama de precios y viene
con grabadora de DVD.
Granmemoria AhorradorBuenapantalla Congrabadora
Cómo usar
las tablas de
PCI LAB
En estas tablas mos-
tramos los resultados
de todas las pruebas
que hemos realizado
en nuestro laboratorio.
Entre las de mayor
peso está el rendimien-
to del procesador.
Este chip es el encar-
gado de las principales
tareas de cálculo y,
para medir su rendi-
miento, empleamos
el software PCMark
7, que analiza su com-
portamiento en dife-
rentes contextos. En la
tabla puedes ver varias
cifras en los resultados
de esta prueba.
Otro apartado im-
portante a la hora de
realizar las pruebas ha
sido la autonomía del
equipo, así como el
ruido que produce en
funcionamiento. Dos
campos importantes
que marcan las dife-
rencias con respecto a
sus competidores.
WiFiac,
mayor
velocidad
802.11ac es la nueva
generación de WiFi, con
velocidades hasta tres
veces más rápidas que
802.11n. Cada vez es
más común que disposi-
tivos móviles y equipos
portátiles lo incluyan.
Es una característica a
tener en cuenta si estás
pensando en comprarte
un portátil.
COMPARATIVA
20 PORTÁTILES
32
HARDWARECOMPARATIVA
www.medion.com/es
699 €
www.acer.es
699 €
NOTA DE CALIDAD
NOTA DE CALIDAD/PRECIO
Página web del fabricante
PRECIO
MEDION ACER ASPIRE
P6647 V15NITROVN7-571G1º 2º
Mediciones y comprobaciones realizadas por el equipo de PCI LAB
RESULTADOS
DELAS
MEDICIONES
Nota
7,25
Rápido (60,76% /
53,70% / 33,88%) 7,96
Tirones (24 / 25 / 19) 4,98
Fluido (42 / 42 / 32) 7,16
USB 3.0: algo lento
(84 / 107 Mbps) 5,46
7,45
Alta (86,10%) /
100,00% / 15,20% /
16,85 ms 7,20
Elevada / alto 5,20
Alta (141,2 ppp /
1.920 x 1.080) 7,68
Muy alta
(contraste elevado) 9,48
Muy alta / no tiene 8,00
Notable (0,13% /
92,33 dB / 0,030%) 8,76
7,42
Algo corta (3 h 38 m) /
algo corta (3 h 44 m) /
larga (2 h 41 m) 6,90
Muy silencioso (0,1 /
0,2 / 1,0 / 0,6 Sone) 9,16
Elevada (21,1 ºC) 6,74
Bajo (18,97W / 7,09 €) 9,00
Algo elevado
(2.263 g / 516 g) 5,12
7,42
8 GB (en placa) /
N/A 9,00
HDD&SSD / 932 GB 9,84
3 USB 3.0 / no 6,56
n (150 Mbps) / 2,4 y
5 GHz / 175 m / muy
elevado / sí (4.0) 7,28
Algo limitadas / ninguna 4,46
Sí (SD, SDHC, SDXC) /
sí / sí 7,90
Pocos 6,80
5,81
Sencilla / guía rápida 6,34
Cómodo / cómodo 8,36
N/A 0,00
Desde el disco duro
(conserva datos) 8,60
7,19
Nota
8,15
Muy rápido (86,39% /
58,68% / 70,34%) 9,14
Tirones (21 / 19 / 12) 4,22
Muy fluido (37 / 32 / 16) 5,68
USB 3.0: rápido
(166 / 160 Mbps) /
USB 2.0: rápido
(33 / 34 Mbps) 8,24
7,79
Alta (92,00%) /
86,70% / 27,50% /
7,15 ms 8,06
Elevada / muy alto 6,70
Alta (141,2 ppp /
1.920 x 1.080) 7,68
Alta (colores
algo pálidos) 7,90
Muy alta / alta 9,76
Notable (0,13% /
87,33 dB / 0,028%) 8,32
6,25
Algo corta (2 h 42 m) /
algo corta (3 h 3 m) /
corta (2 h 13 m) 6,24
Silencioso (0,5 / 0,5 /
1,4 / 0,7 Sone) 8,14
Muy elevada (31,2 ºC) 2,00
Bajo (21,91W / 8,57 €) 8,22
Elevado
(2.293 g / 537 g) 4,98
8,05
8 GB (1 x 8 GB) /
16 GB (2 x 8 GB) 10,00
HDD+SSD / 932GB+119GB 10,00
2 USB 3.0, 2 USB 2.0 / sí 6,62
n (300 Mbps) / 2,4 y
5 GHz / 195 m / muy
elevado / sí (4.0) 8,26
Amplias / 1 DDR3 5,92
Sí (SD, SDHC, SDXC,
MMC) / sí / sí 8,20
Muchos 7,30
6,01
Sencilla / extenso 7,76
Algo incómodo / cómodo 7,92
N/A 0,00
Desde el disco duro
(conserva datos) 8,60
7,35
7,19
6,87
7,35
7,02
Combina un SSD con un
disco duro que dan una
buena velocidad y mucho
espacio. La pantalla nos
convenció con una gran
calidad y un buen anti-
rreflejo. Es silencioso en
funcionamiento normal,
pero la batería sólo duró
unas 3 horas.
Es supersilencioso y tiene
un teclado retroiluminado.
El disco duro híbrido con
caché SSD da mucho espa-
cio y es más rápido que los
modelos convencionales.
La pantalla Full HD tiene
un buen contraste y, a una
resolución reducida, los
juegos vuelan.
Potente Silencioso
A partir de 500 euros
% en nota
Rendimiento 24,00%
Ofimática / edición de vídeo y foto / acceso al disco duro 16,00%
Gráficos (resolución nativa) (DirectX 9 / 10 / 11 (tasa fps) 2,50%
Gráficos (1.366 x 768) (DirectX 9 / 10 / 11 (tasa fps) 2,50%
Velocidad de transferencia desde disco externo /
a disco externo 3,00%
Calidad de imagen y sonido 19,00%
Fidelidad de color / contraste / distribución del brillo (desviación máxima) /
tiempo de respuesta 5,00%
Pérdida de brillo en visualización lateral / reflejo 4,00%
Densidad de píxeles 4,00%
Calidad visual en pantalla 3,00%
Calidad visual en la salida de vídeo digital /analógica 1,00%
Calidad de sonido
(respuesta en frecuencia / ruido / distorsión) 2,00%
Autonomía, ruido, temperatura, consumo y peso 24,00%
Autonomía de la batería (trabajando /
reproduciendo vídeo / tiempo de carga) 6,00%
Ruido (aplicaciones de Internet u ofimática /
reproducción de vídeo / a plena carga / juegos) 6,00%
Variación de temperatura (parte inferior) tras 2 horas de uso 3,00%
Consumo (en funcionamiento / consumo por año) 4,00%
Peso con batería /
fuente de alimentación con cable 5,00%
Equipamiento 21,00%
Memoria (integrada / máxima) 2,00%
Disco duro (tipo / capacidad / modelo) 4,00%
Conexiones de datos / carga dispositivos en USB apagado 3,00%
Conectividad WiFi / frecuencias / alcance /
rendimiento en interior / Bluetooth 4,00%
Posibilidades de conexión / ampliación 3,00%
Lector de tarjetas de memoria (tarjetas admitidas) /
micrófono / webcam 2,00%
Programas incluidos 3,00%
Instalación y manejo 12,00%
Puesta en marcha / manual 3,00%
Calidad del teclado / touchpad 4,00%
Pantalla táctil 3,00%
Restauración 2,00%
Nota parcial 100,00%
Corrección positiva/negativa
33
es.msi.com
629 €
www.hp.es
670 €
www.asus.com/es
615 €
www.fujitsu.com/es
580 €
www.toshiba.es
799 €
MSI HP PAVILION ASUS FUJITSU TOSHIBA
CX61-2PC385W7W 15P-058NG X555LN-XO112H LIFEBOOK A544 S50-B-13N3º 4º 5º 6º 7º
Mediciones y comprobaciones realizadas por el equipo de PCI LAB
Nota
8,50
Muy rápido (90,90% /
58,29% / 95,31%) 9,26
Muy fluido (32 / 32 / 22) 5,80
Muy fluido (32 / 32 / 22) 5,80
USB 3.0: rápido (183 /
177 Mbps) / USB 2.0:
muy rápido
(39 / 35 Mbps) 8,96
5,68
Muy baja (62,60%) /
100,00% / 16,20% /
5,70 ms 6,30
Elevada / muy bajo 2,50
Baja (100,5 ppp /
1.366 x 768) 4,14
Alta (contraste
mínimamente escaso) 8,56
Muy alta / no tiene 8,00
Notable (0,33% /
84,68 dB / 0,007%) 8,08
7,51
Muy larga (5 h 40 m) /
muy larga (5 h 38 m) /
larga (2 h 34 m) 8,88
Silencioso (0,1 / 0,1 /
1,8 / 1,8 Sone) 7,86
Elevada (34,0 ºC) 2,00
Muy bajo (12,12W / 4,68 €) 10,00
Algo elevado
(1.899 g / 326 g) 6,76
6,51
8 GB (1 x 8 GB) /
16 GB (2 x 8 GB) 10,00
SSD / 238 GB 6,06
2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46
ac (433 Mbps) / 2,4 y
5 GHz / 200 m / muy
elevado / sí (4.0) 9,02
Algo limitadas / 1 DDR3 5,58
Sí (SD, SDHC,
SDXC, MMC) / sí / sí 8,20
Muy pocos 2,30
5,14
Sencilla / guía rápida 6,34
Cómodo / cómodo 7,66
N/A 0,00
Desde el disco
duro (Windows) 6,00
6,91
Análisis EMC no superado -1,50
Nota
5,70
Algo lento (43,64% /
45,17% / 18,30%) 6,58
Tirones (17 / 17 / 12) 3,96
Tirones (17 / 17 / 12) 3,96
USB 3.0: lento
(54 / 60 Mbps) /
USB 2.0: algo lento
(34 / 24 Mbps) 3,88
6,34
Muy baja (57,50%) /
78,70% / 16,80% /
5,90 ms 6,04
Elevada / alto 5,70
Baja (100,5 ppp /
1.366 x 768) 4,14
Alta (contraste
mínimamente escaso) 7,90
Muy alta / muy alta 9,92
Notable (0,11% /
89,77 dB / 0,009%) 8,60
7,27
Larga (3 h 49 m) /
larga (4 h 6 m) /
corta (2 h 6 m) 7,38
Silencioso (0,2 / 0,5 /
3,4 / 2,3 Sone) 7,08
Reducida (20,1 ºC) 7,28
Muy bajo (17,86W / 6,87 €) 9,10
Algo elevado
(2.223 g / 306 g) 5,90
6,18
4 GB (1 x 4 GB) /
16 GB (2 x 8 GB) 6,50
HDD / 466 GB 5,90
3 USB 3.0, 1 USB 2.0 / sí 7,70
n (300 Mbps) / 2,4 GHz /
(170 m) / elevado /
sí (4.0) 7,02
Amplias / 1 DDR3 5,92
Sí (SD, SDHC, SDXC) /
sí / sí 7,90
Muy pocos 2,80
5,32
Sencilla / guía rápida 6,34
Cómodo / cómodo 8,20
N/A 0,00
Desde el disco duro
(Windows) 6,00
6,25
Nota
6,04
Algo lento (47,37% /
35,17% / 32,39%) 6,52
Tirones (19 / 18 / 15) 4,20
Muy fluido (26 / 26 / 22) 5,22
USB 3.0: algo lento
(97 / 107 Mbps) /
USB 2.0: algo lento
(31 / 28 Mbps) 5,72
6,24
Baja (66,70%) /
88,10% / 18,00% /
6,50 ms 6,48
Muy elevada / bajo 3,04
Alta (141,2 ppp /
1.920 x 1.080) 7,68
Alta (colores
algo pálidos) 8,16
Muy alta / no tiene 8,00
Mala (23,59% /
83,27 dB / 0,008%) 5,38
6,58
Algo corta (2 h 26 m) /
corta (2 h 12 m) /
corta (2 h 10 m) 5,70
Silencioso (0,2 /
0,2 / 2,4 / 2,4 Sone) 7,20
Elevada (21,3 ºC) 6,64
Bajo (23,04W / 9,10 €) 7,96
Algo elevado
(2.321 g / 278 g) 5,74
7,16
12 GB (en placa) /
N/A 7,50
HDD / 932 GB 9,84
2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46
n (300 Mbps) / 2,4 GHz /
(190 m) / elevado /
sí (4.0) 7,12
Algo limitadas / ninguna 4,46
Sí (SD, SDHC, SDXC) /
sí / sí 7,90
Muchos 7,30
5,67
Sencilla / guía rápida 6,34
Cómodo / cómodo 7,96
N/A 0,00
Desde el disco duro
(conserva datos) 8,60
6,40
Nota
6,20
Algo lento (35,15% /
49,06% / 19,53%) 6,26
Muy fluido (39 / 40 / 32) 6,94
Muy fluido (39 / 40 / 32) 6,94
USB 3.0: algo lento
(61 / 90 Mbps) /
USB 2.0: algo lento
(29 / 24 Mbps) 4,64
6,42
Muy baja (55,10%) /
95,90% / 16,60% /
7,70 ms 5,88
Muy elevada / muy alto 6,28
Baja (100,5 ppp /
1.366 x 768) 4,14
Alta (colores
algo pálidos) 7,90
Muy alta / alta 9,60
Notable (0,14% /
91,83 dB / 0,013%) 8,76
7,64
Larga (3 h 6 m) /
larga (4 h 2 m) /
corta (2 h 33 m) 7,16
Silencioso (0,3 / 0,3 /
1,3 / 0,9 Sone) 8,68
Elevada (23,9 ºC) 5,26
Muy bajo (14,27W / 5,27 €) 9,94
Algo elevado
(2.076 g / 235 g) 6,56
5,57
8 GB (4 GB en placa) /
12 GB (1 x 8 GB) 9,00
HDD / 466 GB 5,90
2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46
n (150 Mbps) / 2,4 GHz /
(200 m) / muy elevado /
no 5,34
Amplias / ninguna 4,80
Sí (SD, SDHC, SDXC,
MMC) / sí / sí 8,20
Pocos 2,30
5,15
Sencilla / guía rápida 6,34
Algo incómodo / cómodo 7,70
N/A 0,00
Desde el disco duro
(Windows) 6,00
6,33
Nota
5,82
Algo lento (41,19% /
45,28% / 19,25%) 6,48
Tirones (14 / 18 / 13) 3,98
Muy fluido (35 / 32 / 22) 5,88
USB 3.0: lento
(62 / 48 Mbps) /
USB 2.0: lento
(28 / 15 Mbps) 3,78
8,08
Alta (94,20%) /
99,90% / 24,40% /
4,10 ms 8,56
Algo elevada / bajo 6,58
Alta (141,2 ppp /
1.920 x 1.080) 7,68
Alta (contraste
algo escaso) 8,82
Muy alta / muy alta 9,92
Notable (0,10% /
90,47 dB / 0,009%) 8,66
6,22
Algo corta (2 h 29 m) /
algo corta (2 h 43 m) /
corta (2 h 21 m) 5,92
Algo ruidoso (0,5 / 0,4 /
2,1 / 2,1 Sone) 6,92
Elevada (22,6 ºC) 5,94
Bajo (24,24W / 8,81 €) 8,10
Elevado
(2.573 g / 464 g) 4,42
6,58
8 GB (1 x 8 GB) / 16 GB
(2 x 8 GB) 10,00
HDD / 466 GB 5,90
2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46
n (150 Mbps) / 2,4 GHz /
(175 m) / muy elevado /
sí (4.0) 6,28
Amplias / 1 DDR3 5,92
Sí (SD, SDHC, SDXC,
MMC) / sí / sí 8,20
Pocos 6,30
5,35
Sencilla / guía rápida 6,34
Cómodo / cómodo 8,28
N/A 0,00
Desde el disco duro
(Windows) 6,00
6,45
6,45
6,72
6,40
6,36
6,33
6,73
6,25
6,97
5,41
4,96
Tiene la mejor pantalla de
todos los dispositivos de la
prueba. La imagen ofrece
un gran contraste, colores
fieles, refresco muy rápido
y resolución Full HD ideal
para vídeos en alta resolu-
ción. La velocidad no fue
muy alta, pero es suficiente
para navegar y ofimática.
Una buena elección si te
gusta jugar y no tienes
mucho presupuesto.
Mueve juegos DirectX 11
de forma bastante fluida,
pero podría mejorar el ren-
dimiento con un SSD. En
funcionamiento normal es
muy silencioso y jugando
no hace mucho ruido.
HP ofrece un gran equipa-
miento: pantalla Full HD,
memoria RAM de 12 GB y
disco duro de 932 GB. Su
WiFi también es bastante
rápido (300 Mbps). La
velocidad y autonomía,
en cambio, son modestas
y tras dos horas de uso se
acabó la batería.
Para trabajos de oficina, no
es mala opción. La pantalla
apenas tiene reflejos y los
ventiladores son silen-
ciosos en uso normal. La
batería dura bastante, pero
el equipamiento es algo
escaso. La velocidad no
está mal, a pesar del rendi-
miento del disco duro.
Al igual que sus dos her-
manos, falló la prueba EMV.
Una pena, porque el ligero
S50 es muy silencioso y
aguantó mucho con una
carga, además de ofrece
una buena velocidad. Pero
para juegos de gráficos
complejos, el chip gráfico
dedicado no es suficiente.
Altocontraste ParajugonesBuenapotencia Autonomía Ligero
AS S
COMPARATIVA
20 PORTÁTILES
34
HARDWARECOMPARATIVA
www.one.de
1.347 €
es.msi.com
1.499 €
NOTA DE CALIDAD
NOTA DE CALIDAD/PRECIO
Página web del fabricante
PRECIO
ONE MSI
K56-4M GS60-2PCI78H111º 2º
Mediciones y comprobaciones realizadas por el equipo de PCI LAB
RESULTADOS
DELAS
MEDICIONES
Nota
9,46
Muy rápido (103,5% /
68,87% / 81,91%) 9,58
Fluido (49 / 58 / 41) 8,78
Muy fluido (69 / 81 / 65) 10,00
USB 3.0: rápido
(192 / 167 Mbps) 8,94
7,72
Muy alta (97,80%) /
100,00% / 17,20% /
16,15 ms 8,12
Algo elevada / bajo 5,68
Alta (141,2 ppp /
1.920 x 1.080) 7,68
Muy alta (contraste
algo elevado) 9,74
Muy alta / no tiene 8,00
Notable (0,93% /
82,73 dB / 0,011%) 7,74
5,55
Algo corta (2 h 57 m) /
algo corta (2 h 50 m) /
larga (2 h 40 m) 6,10
Algo ruidoso (0,7 /
0,7 / 2,9 / 2,9 Sone) 6,06
Elevada (32,1 ºC) 2,00
Algo alto (31,94W / 11,80 €) 6,56
Algo elevado
(1.939 g / 648 g) 5,62
7,39
8 GB (en placa) /
N/A 9,00
HDD+SSD / 932GB+119GB 10,00
3 USB 3.0 / no 6,56
ac (867 Mbps) / 2,4 y
5 GHz / 230 m) / muy
elevado / sí (4.0) 9,30
Amplias / ninguna 5,14
Sí (SD, SDHC,
SDXC, MMC) / sí / sí 8,20
Muy pocos 2,80
5,41
Sencilla / guía rápida 6,34
Cómodo / cómodo 8,48
N/A 0,00
Desde el disco duro
(Windows) 6,00
7,27
Nota
9,69
Muy rápido (115,5% /
75,57% / 82,73%) 9,72
Muy fluido (85 / 88 / 83) 10,00
Muy fluido (123 / 128 / 127) 10,00
USB 3.0: rápido
(190 / 171 Mbps) 8,98
6,48
Muy baja (55,10%) /
100,00% / 17,40% /
5,75 ms 6,04
Elevada / bajo 3,60
Alta (141,2 ppp /
1.920 x 1.080) 7,68
Muy alta (colores
algo pálidos) 9,08
Muy alta / no tiene 8,00
Mala (3,40% /
74,72 dB / 0,038%) 6,32
6,41
Larga (4 h 55 m) / larga
(3 h 50 m) / corta
(2 h 16 m) 7,72
Algo ruidoso (0,4 / 0,4 /
3,0 / 2,2 Sone) 6,90
Reducida (20,1 ºC) 7,28
Bajo (28,72W / 10,30 €) 7,34
Muy elevado
(2.653 g / 1037 g) 2,96
7,28
8 GB (2 x 4 GB) /
32 GB (4 x 8 GB) 9,50
HDD+SSD / 932GB+119GB 10,00
3 USB 3.0, 1 eSATA / no 6,96
n (150 Mbps) / 2,4 GHz /
195 m) / muy elevado /
sí (4.0) 6,32
Amplias / muchas 8,46
Sí (SD, SDHC, SDXC,
MMC) / sí / sí 8,20
Muy pocos 2,00
5,70
Complicada / extenso 7,16
Cómodo / cómodo 8,72
N/A 0,00
Desde el disco duro
(Windows) 6,00
7,31
Conectividad UMTS 0,08
7,27
5,79
7,39
9,83
En los juegos el One es el
más rápido, con diferencia,
pero hace algo de ruido
(2,2 Sone). La batería dura
cinco horas y el equipa-
miento es amplio, aunque
falta una unidad de DVD.
Además, pesa bastante con
sus 2,65 Kg y la pantalla no
es para nada destacable.
Para ser un portátil para
jugar es bastante delgado
y ligero: 1,9 Kg. A pesar de
su potente chip gráfico,
fue más lento en los juegos
que el Acer Nitro BE. A
cambio, el disco duro es el
doble de grande, la pan-
talla mejor y la velocidad
WiFi bastante más elevada.
Muypesado Finoyligero
A partir de 900 euros
% en nota
Rendimiento 24,00%
Ofimática / edición de vídeo y foto / acceso al disco duro 16,00%
Gráficos (resolución nativa) (DirectX 9 / 10 / 11 (tasa fps) 2,50%
Gráficos (1.366 x 768) (DirectX 9 / 10 / 11 (tasa fps) 2,50%
Velocidad de transferencia desde disco externo /
a disco externo 3,00%
Calidad de imagen y sonido 19,00%
Fidelidad de color / contraste / distribución del brillo (desviación máxima) /
tiempo de respuesta 5,00%
Pérdida de brillo en visualización lateral / reflejo 4,00%
Densidad de píxeles 4,00%
Calidad visual en pantalla 3,00%
Calidad visual en la salida de vídeo digital /analógica 1,00%
Calidad de sonido
(respuesta en frecuencia / ruido / distorsión) 2,00%
Autonomía, ruido, temperatura, consumo y peso 24,00%
Autonomía de la batería (trabajando /
reproduciendo vídeo / tiempo de carga) 6,00%
Ruido (aplicaciones de Internet u ofimática /
reproducción de vídeo / a plena carga / juegos) 6,00%
Variación de temperatura (parte inferior) tras 2 horas de uso 3,00%
Consumo (en funcionamiento / consumo por año) 4,00%
Peso con batería /
fuente de alimentación con cable 5,00%
Equipamiento 21,00%
Memoria (integrada / máxima) 2,00%
Disco duro (tipo / capacidad / modelo) 4,00%
Conexiones de datos / carga dispositivos en USB apagado 3,00%
Conectividad WiFi / frecuencias / alcance /
rendimiento en interior / Bluetooth 4,00%
Posibilidades de conexión / ampliación 3,00%
Lector de tarjetas de memoria (tarjetas admitidas) /
micrófono / webcam 2,00%
Programas incluidos 3,00%
Instalación y manejo 12,00%
Puesta en marcha / manual 3,00%
Calidad del teclado / touchpad 4,00%
Pantalla táctil 3,00%
Restauración 2,00%
Nota parcial 100,00%
Corrección positiva/negativa
35
www.acer.es
999 €
www.asus.com/es
1.099 €
www.lenovo.com/es
1.210 €
www.fujitsu.com/es
949 €
www.toshiba.es
1.479 €
ACER ASPIRE ASUS LENOVO FUJITSU TOSHIBA
NITRO BE VN7-591G N551JK-CN176H Y50-70 LIFEBOOK E554 P50T-B-10B3º 4º 5º 6º 7º
Mediciones y comprobaciones realizadas por el equipo de PCI LAB
Nota
7,61
Rápido (58,88% /
63,82% / 39,39%) 8,28
Tirones (12 / 11 / 7) 3,22
Fluido (56 / 56 / 41) 8,84
USB 3.0: algo lento
(66 / 183 Mbps) 6,68
7,53
Alta (93,90%) /
100,00% / 22,40% /
14,25 ms 7,76
Elevada / muy bajo 2,66
Muy alta (282,4 ppp /
3.840 x 2.160) 10,00
Muy alta (contraste
mínimamente excesivo) 9,74
Muy alta / no tiene 8,00
Notable (0,65% /
86,79 dB / 0,007%) 8,18
5,67
Corta (2 h 8 m) /
algo corta (2 h 29 m) /
corta (1 h 54 m) 5,80
Algo ruidoso (0,8 /
0,4 / 2,2 / 2,2 Sone) 6,14
Elevada (23,9 ºC) 5,26
Algo alto (29,5W / 12,36 €) 6,26
Elevado
(2.376 g / 544 g) 4,72
7,85
16 GB (2 x 8 GB) /
N/A 10,00
HDD&SSD / 932 GB 9,84
4 USB 3.0 / no 8,20
ac (433 Mbps) / 2,4 y
5 GHz / 220 m / muy
elevado / sí (4.0) 9,08
Algo limitadas / ninguna 5,58
Sí (SD, SDHC, SDXC,
MMC) / sí / sí 8,20
Pocos 3,80
7,70
Sencilla / guía rápida 6,34
Cómodo / muy cómodo 8,72
Cómoda (muy precisa) 8,84
Desde el disco duro
(Windows) 6,00
7,19
Análisis EMC no superado -1,50
Nota
7,80
Muy rápido (89,33% /
59,03% / 79,14%) 9,24
Tirones (16 / 14 / 9) 3,62
Tirones (27 / 22 / 15) 4,70
USB 3.0: algo lento
(125 / 102 Mbps) 6,22
6,94
Muy baja (55,10%) /
100,00% / 22,90% /
15,95 ms 4,88
Elevada / bajo 5,52
Alta (141,2 ppp /
1.920 x 1.080) 7,68
Muy alta (contraste
mínimamente excesivo) 9,08
Muy alta / muy alta 10,00
Notable (0,26% /
91,28 dB / 0,013%) 8,68
7,34
Muy larga (5 h 33 m) /
muy larga (5 h 16 m) /
larga (2 h 53 m) 8,54
Algo ruidoso (0,7 /
0,1 / 2,3 / 1,7 Sone) 6,54
Elevada (22,2 ºC) 6,16
Muy bajo (17,04W / 6,33 €) 9,38
Algo elevado
(2.204 g / 320 g) 5,92
6,13
8 GB (2 x 4 GB) /
16 GB (2 x 8 GB) 9,50
SSD / 119 GB 3,98
3 USB 3.0 / no 6,56
ac (867 Mbps) / 2,4 y
5 GHz / 215 m / muy
elevado / sí (4.0) 9,24
Amplias / ninguna 4,80
Sí (SD, SDHC, SDXC) /
sí / sí 7,90
Muy pocos 2,30
5,09
Sencilla / guía rápida 6,34
Algo incómodo / cómodo 7,52
N/A 0,00
Desde el disco duro
(Windows) 6,00
6,85
Tensión jack audio muy alta -0,02
Nota
8,20
Rápido (69,11% /
62,99% / 43,19%) 8,68
Fluido (48 / 48 / 36) 7,88
Muy fluido (73 / 73 / 61) 10,00
USB 3.0: lento
(50 / 90 Mbps) 4,42
7,77
Muy alta (97,60%) /
64,20% / 23,10% /
17,30 ms 7,76
Algo elevada / alto 6,16
Alta (141,2 ppp /
1.920 x 1.080) 7,68
Muy alta
(contraste elevado) 9,22
Muy alta / no tiene 8,00
Notable (0,10% /
92,51 dB / 0,006%) 8,86
6,64
Algo corta (3 h 28 m) /
algo corta (3 h 35 m) /
larga (2 h 43 m) 6,72
Silencioso (0,3 / 0,2 /
1,2 / 0,6 Sone) 8,90
Elevada (23,2 ºC) 5,62
Bajo (26,51W / 10,68 €) 7,14
Elevado
(2.590 g / 566 g) 4,06
7,55
8 GB (1 x 8 GB) /
16 GB (2 x 8 GB) 10,00
HDD / 932 GB 10,00
3 USB 3.0 / sí 7,16
n (300 Mbps) / 2,4 y
5 GHz / 230 m / muy
elevado / sí (4.0) 8,36
Algo limitadas / 1 DDR3 5,58
Sí (SD, SDHC, SDXC,
MMC, MS) / sí / sí 8,50
Pocos 3,30
5,29
Sencilla / guía rápida 6,34
Cómodo / cómodo 8,10
N/A 0,00
Desde el disco duro
(Windows) 6,00
7,26
Nota
9,25
Muy rápido (97,06% /
60,64% / 61,83%) 9,24
Muy fluido (64 / 57 / 44) 9,16
Muy fluido (87 / 85 / 71) 10,00
USB 3.0: rápido (160 /
190 Mbps) / USB 2.0:
muy rápido
(37 / 34 Mbps) 8,76
6,92
Muy baja (55,10%) /
82,30% / 18,10% /
5,20 ms 6,06
Elevada / alto 5,26
Alta (141,2 ppp /
1.920 x 1.080) 7,68
Alta
(colores algo pálidos) 8,30
Muy alta / no tiene 8,00
Notable (0,12% /
86,72 dB / 0,030%) 8,26
6,32
Larga (4 h 0 m) /
algo corta (3 h 25 m) /
corta (2 h 26 m) 7,02
Silencioso (0,4 / 0,2 /
1,2 / 1,2 Sone) 8,30
Elevada (28,2 ºC) 2,96
Bajo (27,56W / 10,76 €) 7,10
Elevado
(2.424 g / 580 g) 4,48
6,78
16 GB (2 x 8 GB) /
N/A 10,00
SSD / 238 GB 6,06
2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46
n (150 Mbps) / 2,4 GHz /
(170 m) / muy elevado /
sí (4.0) 6,16
Amplias / ninguna 6,24
Sí (SD, SDHC, SDXC,
MMC) / sí / sí 8,20
Muchos 7,30
5,35
Sencilla / guía rápida 6,34
Cómodo / cómodo 8,50
N/A 0,00
Desde el disco duro 5,60
7,12
Tensión jack audio muy alta -0,02
Nota
9,47
Muy rápido (102,1% /
67,00% / 92,84%) 9,56
Muy fluido (61 /60 / 44) 9,36
Muy fluido (85 / 86 / 70) 10,00
USB 3.0: rápido
(160 / 183 Mbps) 8,62
7,45
Alta (85,80%) /
100,00% / 17,90% /
15,55 ms 7,18
Elevada / alto 5,24
Alta (141,2 ppp /
1.920 x 1.080) 7,68
Muy alta (contraste
algo elevado) 9,74
Muy alta / no tiene 8,00
Notable (0,17% /
88,12 dB / 0,030%) 8,38
6,13
Algo corta (3 h 21 m) /
algo corta (3 h 20 m) /
larga (2 h 44 m) 6,54
Silencioso (0,2 / 0,1 /
2,0 / 0,7 Sone) 8,30
Elevada (28,5 ºC) 2,80
Algo alto (32,36W / 12,43 €) 6,22
Elevado
(2.185 g / 630 g) 4,98
6,86
8 GB (en placa) /
N/A 9,00
HDD+SSD / 466GB+119 GB 6,92
3 USB 3.0 / no 6,56
n (150 Mbps) / 2,4 y
5 GHz / 185 m / muy
elevado / sí (4.0) 7,30
Algo limitadas / ninguna 4,46
Sí (SD, SDHC, SDXC) /
sí / sí 7,90
Pocos 6,80
5,67
Sencilla / guía rápida 6,34
Cómodo / cómodo 7,96
N/A 0,00
Desde el disco duro
(conserva datos) 8,60
7,28
Tensión jack audio muy alta -0,02
7,26
7,51
7,26
7,03
7,10
6,46
6,83
7,39
5,69
2,49
No fue tan rápido en los
juegos como el ganador,
pero es más silencioso, del-
gado y ligero. La pantalla
tiene una calidad elevada
y no da molestos reflejos.
La autonomía también es
decente: aguantó casi tres
horas y media. Sólo le falta
una unidad de DVD.
Tiene potencia para todo e,
incluso, en juegos comple-
jos DirectX 11 da imágenes
fluidas. La pantalla es más
bien regular: sus colores
no son muy buenos y tiene
claros reflejos. La memoria
RAM es enorme, perfecta
para programas exigentes
como Photoshop.
Está bien equipado, es rá-
pido y sólo flojea al copiar
datos a un disco externo
por medio de un USB. La
pantalla nos convenció con
sus buenos colores y su
tratamiento antirreflejo. Es
bastante silencioso duran-
te un uso normal y a plena
carga hace poco ruido.
No es para jugar: le falta un
chip gráfico dedicado. Pero
con el software de ofimá-
tica funcionó muy bien. El
SSD de 119 GB proporcio-
nó velocidad extra. Dos
detalles excelentes son
que la batería dura más de
5 horas y que es extrema-
damente silencioso.
Este es el único del test
con pantalla 4K. Las fotos
y los vídeos aparecen más
nítidos que en el resto
y también la velocidad
y el equipamiento son
excelentes. Una pena que
la batería sólo durara dos
horas y que fallara en la
prueba de emisiones EMV.
Buenprecio RAMenormeDiscoamplio Multimedia Pantalla4K
COMPARATIVA
20 PORTÁTILES
HARDWAREMAGAZINE
36
Lo bueno, ya no tiene por qué ser caro. Las firmas de tecnología se han
sumado al movimiento low cost y han apostado por gadgets económicos
que pretenden satisfacer a un tipo de usuario cada vez más exigente.
Tecnología
LOS GADGETS MÁS BARATOS Y PRÁCTICOS DEL MERCADO
no tiene por qué ser caro. Las firmas de tecnología se han
37
Por María Lorente
L
os usuarios somos
cada vez más exi-
gentes, y sabemos
lo que queremos.
Tal vez ese sea el
motivo por el que la tecno-
logía “low cost”, aupada por
la crisis, ha protagonizado un
auge imparable en los últimos
años. Son muchas las empre-
sas que se han lanzado a la
carrera para conseguir un
puesto destacado en esta
nueva forma de consumo.
Y es que no sólo han cambia-
do los hábitos de consumo
tradicionales, sino también
la forma en la que se venden
los productos debido a la
democratización de internet
y, sobre todo, a las redes
sociales. Esto ha originado
un tipo de usuario que tiene
muy claro lo que quiere y que
busca conseguir la máxima
calidad, por el menor pre-
cio y sin preocuparse de la
marca. Y a las empresas les
interesa tenerle muy contento
para que comparta con sus
contactos su experiencia y
puedan llegar así a un público
más receptivo. La satisfacción
es la clave del éxito. Bienve-
nidos a la era de las tres “b”:
bueno, bonito barato.
Práctico
y barato
No hay mejor manera
para tener a los usua-
rios contentos que
ofrecerles productos
de gran calidad a buen
precio. Y si, además, se
les suma algo de diseño,
mejor que mejor. Así lo
demuestran produc-
tos como Mi Power Bank
10400MAH. Detrás de este
nombre tan enrevesado se
esconde una batería externa
para smartphones o tablets,
de Mi (www.mi.com), que
ofrece una autonomía de
varios días, ya que es capaz
de recargar un iPhone cuatro
veces. Su tamaño es muy
reducido y su precio aún lo
es más, sólo cuesta 30 €.
A esta ganga se le suma el
Hama Power Pack (www.
hama.es), un pequeño dis-
positivo de bolsillo que es
una batería auxiliar de 2.600
mAh capaz de recargar un
teléfono, un tablet o un GPS,
y que se carga a través de un
USB. Su precio, más que ase-
quible es de 15 €.
Pero estas joyas no son las
únicas que brillan en el mer-
cado low cost del día a día.
El smartphone NGM Harley
Davidson (shop.ngm.eu) es
una muy buena opción, si no
queremos gastarnos mucho.
Por 269 euros nos llevaremos
un teléfono móvil de última
generación con una pantalla
de cinco pulgadas y Win-
dows Phone 8.1 y un proce-
sador de cuatro núcleos a 1,2
GHz, memoria RAM de 1GB y
cámara de 8 megapíxeles.
Otro teléfono a tener en
cuenta a la hora de hacer
nuestras compras es el Wiko
Highway 4G (es.wikomo-
bile.com), con un precio de
alrededor de los 300 euros.
Sus prestaciones no tienen
nada que envidiar a los
smartphones de alta gama,
ya que posee un procesador
de cuatro núcleos a 2GHz,
de 5 pulgadas con cristal
Corning Gorilla de segunda
generación, una cámara de
16 Mpx, memoria interna de
16GB y RAM de 2 GB.
nera
ua-
e
ctos
a buen
ás, se
diseño,
Así lo
uc-
er Bank
Por 2
un te
gene
de c
dow
sado
GHz,
cáma
Otro
cuen
nues
High
bile
alred
Sus p
nada
smar
El Wiko Highway 4G cuen-
ta con prestaciones de alta
calidad, a 300 euros.
Emprendedores
económicos
333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777
democratización de internet
y, sobre todo, a las redes
sociales. Esto ha originado
un tipo de usuario que tiene
muy claro lo que quiere y que
busca conseguir la máxima
de Mi (www.mi.com), que
ofrece una autonomía de
varios días, ya que es capaz
de recargar un iPhone cuatro
veces. Su tamaño es muy
reducido y su precio aún lo
u
q
El SPC SportBluetoothWatch
es el reloj ideal para hacer
deporte. Cuesta 50 euros.
La principal estrategia de las
empresas para adentrarse
en el mercado “low cost” es
la de ser capaz de ofrecer un
producto competitivo que
haga que les diferencie de
otros. De esta manera llegan
a un público más amplio y
cada vez más preparado y
consiguen hacerse con su
fidelización. Algo importante
en el futuro, ya que un cliente
satisfecho es un cliente que
volverá a comprar sus pro-
ductos, sean baratos o de un
coste superior.
Además, no hay que olvidar
la gran baza que juegan las
redes sociales en publicidad,
por ello si el usuario está
contento con el producto
por sus prestaciones y precio,
compartirá su experiencia con
sus contactos.
Estas características hacen
que el mercado de tecnología
low cost sea un terreno atrac-
tivo para los emprendedores.
No hay que tener un gran
nombre para obtener buenos
resultados, únicamente ofer-
tar un buen producto.
HARDWAREMAGAZINE
La empresa china Xiaomi
también ha presentado su
último teléfono Redmi 2, que
cuenta con un procesador
Qualcomm Snapdragon 410
de cuatro núcleos a 1,2 GHz
y 64 bits, una pantalla IPS de
1280x720 píxeles, 1 GB de
memoria RAM y una cámara
trasera de 8 megapíxeles
por 100 euros. Asimismo, el
Redmi Note 2, un teléfo-
no gigante que entra de
lleno en el sector de los
phablets, costará alrededor
de los 130 euros.
Más que móviles
Alcatel ha respondido a
estos precios con el lanza-
miento de OneTouch Idol 2,
un móvil con una pantalla de
5 pulgadas y 540x960 píxe-
les, un procesador MediaTek
de 1,2 GHz, 1 GB de RAM
y una cámara con 8 mega-
píxeles, por 199 euros. Pero,
sin duda, el más barato es el
Nokia 215, un teléfono prepa-
rado para Internet, que está
disponible tanto en single
SIM como en dual SIM, y que
cuesta 29 dólares, es decir,
alrededor 26 euros.
En esta misma línea de ofre-
cer alta calidad a precios muy
competitivos es en la que se
mueve la firma española
BQ (www.bq.com), que
ha lanzado a un coste muy
reducido el nuevo móvil
Aquaris E5 4G y la tableta
Aquaris E10, de pantalla de
10.1 pulgadas con resolución
de 1.900 x 1.200 píxeles. El
primero cuesta 219 euros y el
segundo 259 euros. A un
precio muy similar tenemos
el Lenovo Yoga Tablet 10
(shop.lenovo.com/es/).
Este modelo cuesta 299
euros y se diferencia por su
terminación en aluminio y
por su ingenioso sistema de
inclinación, que permite tres
posiciones de uso. Además,
su batería dura hasta 18
horas e incluye una pantalla
de 10” de gran calidad.
Ocio a buen precio
Si el mundo del ocio tam-
bién ha sufrido una transfor-
mación con la incorporación
de la tecnología en él, este
cambio se ha hecho
más evidente al surgir
la tecnología low cost.
No en vano, esta pone
a disposición de todos
los bolsillos la posibili-
dad de disfrutar de las
nuevas experiencias que
esta ofrece. Un ejemplo de
esta revolución a bajo coste
es el Kit de Audio de Philips
(www.philips.es) que úni-
camente cuesta 55 euros y
está compuesto por unos
auriculares Strada con diade-
ma de tela, controladores de
32mm de alta potencia que
ofrecen un sonido nítido y
un sistema acústico abierto
para un sonido natural, y por
un altavoz Bluetooth PIX3L
con un alcance hasta de 10
metros. Por 29 euros también
podemos hacernos con los
altavoces Woxter Big Bass 110
(www.woxter.es). Este kit
de audio está integrado
por dos satélites de tres
pulgadas y un subwoofer
de cuatro que proporcionan
20W de potencia.
Otra empresa española
que está consiguiendo
entrar en el mundo de la
calidad a precios asequi-
bles es Energy Sistem. Por
ejemplo, por un poco más, 80
euros, podemos comprarnos
el Energy Tower System TS5
2.1 Bluetooth (www.ener-
gysistem.com), una torre
de audio que es un equipo
de sonido 2.1 con tres vías y
La Energy Tower System TS5 2.1
Bluetooth es una torre de audio con
múltiples prestaciones por 80 euros.
La tecnología “low cost” ha originado un tipo de usuario que
tiene muy claro lo que quiere, y que busca conseguir la máxima
calidad, por el menor precio y sin preocuparse de la marca
El Lenovo Yoga
Tablet 10 destaca
por su sistema de
inclinación.
38
TECNOLOGÍA
LOW COST
una potencia de 60W RMS.
Además, tiene Bluetooth para
conectar directamente el
smarpthone o tablet, entra-
das USB, Jack de 3,5 mm y
lector de tarjetas.
Pero como una de las partes
más importantes del ocio
diario es la televisión, una
buenas opción es el pro-
yector BenQ GP20 (shop.
beng.eu/). Aunque su precio
puede asustarnos de entrada,
cuesta unos 400 euros, es
una muy buena inversión a
largo plazo, si tenemos en
cuenta que es capaz de dar
una imagen de 40 pulgadas
desde solo un metro de dis-
tancia y sus 700 lúmen
es son suficientes para
cualquier habitación de
tamaño medio.
Conectado
al aire libre
Sin embargo, el ocio
tecnológico no acaba en
casa. Por eso es más que
recomendable hacerse
con un SPC Sport Blue-
tooth Watch (www.
spc-universe.com) y
hacer algo de ejercicio.
No nos costará mucho.
Únicamente por 50 euros
tendremos un reloj ideal para
hacer deporte, ya que cuen-
ta con una pantalla táctil,
reproductor Mp3, bluetooth,
grabadora y radio, cronóme-
tro, alarma y batería de larga
duración, hasta 9 horas.
Después de hacer algo de
deporte, podemos pasar un
buen rato en familia con el
Sky Rover Tai Chi-X (www.
amazon), un drone con
cuatro hélices que puede
realizar flips de 360 grados
en diferentes sentidos con
su mando a distancia con
pantalla LCD. Además, se
mueve en frecuencia 2.4 GHz,
lo que permite manejarlo a
larga distancia y que varios
jugadores puedan utilizar sus
drones en el mismo lugar. Su
precio es de 56 euros.
Y, si quieres captar este
momento, lo mejor para
hacerlo es la cámara Nikon
D3200. Esta réflex hace foto-
grafías de 24 megapíxeles,
con un ISO de hasta 6.400
o prestaciones de vídeo full
HD. Todo por 400 euros.
Y es que lo bueno ha deja-
do de ser necesariamente
caro, y el “lujo” está casi al
alcance de cualquier bolsillo,
salvando las distancias. Sólo
hay que saber buscar y elegir.
Los altavoces
Woxter Big Bass
110 cuentan con
dos satélites y un
subwoofer.
Mi Power Bank 10400MAH es una batería externa para smart-
phones o tablets de gran duración, que sólo cuesta 30 euros.
39
Uno de los motores que ha impul-
sado la aparición de tecnología low
cost es el de conseguir distribuir
estos productos a países en vías
de desarrollo para que tengan las
mismas posibilidades que el resto de
naciones del llamado primer mundo.
Este es el leitmotiv del proyecto
“One Laptop per child” (OLPC),
que propone esta medida para
obtener una mejor educación en
el mundo infantil.
Un ejemplo de ello lo encontramos en
Costa Rica, donde ya se ha empezado
a comercializar este tipo de ordenado-
res por 75 dólares (66 euros).
Asimismo, esta iniciativa también se
ha extendido a la tecnología sani-
taria, en la que en la actualidad exis-
ten productos tan sorprendentes
como unas sábanas que facilitan
la cicatrización de heridas, unas
tiritas “inteligentes” que ayudan
a una curación más rápida o
unos pulsómetros, que registran
el ritmo cardíaco y los niveles
de azúcar del paciente desde el
propio coche.
Y es que no puede negarse que
el futuro tecnológico en estos
campos y en muchos otros aún
está por escribir una nueva for-
ma de entender el mundo, pero
seguro que será low cost y
más respetuoso.
La democratización
del mercado low cost
q p j y q y g
39
an sorprendentes
nas que facilitan
de heridas, unas
tes” que ayudan
más rápida o
os, que registran
o y los niveles
ciente desde el
de negarse que
ógico en estos
chos otros aún
una nueva for-
el mundo, pero
low cost y
t
40
Deja un excelente sabor
de boca y el listón muy
alto. La idea de ampliar la
pantalla más allá del perfil
derecho, con un panel extra
accesible a través de añadi-
do curvo de la pantalla, es
una verdadera innovación
que resulta práctica y útil.
Nuestra
Opinión
GALAXY NOTE EDGE
898,99 €
www.samsung.es
Samsung
Nota8,5
HARDWAREANÁLISIS Analizamoslosdispositivosmásactuales
El smartphone curvo
El nuevo Samsung Galaxy Note Edge
es el primer teléfono inteligente cuya
pantalla se extiende hasta el mismísi-
mo borde de la parte derecha (por no
decir más allá).
E
sa es la principal baza de este nuevo
terminal de Samsung. El área de pan-
talla extra en el lateral derecho, en
la cual se puede ver de forma rápida
información extra o acceder a características
especiales del terminal, guste, o no guste, es
una verdadera innovación.
En lo que se refiere al uso de ciertas aplica-
ciones, algunas de las funciones y controles
de estas se han desplazado a esta área extra,
como ocurre en el caso de la cámara o el
reproductor de vídeo.
Diseño y pantalla
La pantalla del Galaxy Note Edge rodea parte
del borde del teléfono. Esto, además de otor-
garle un aspecto llamativo, facilita su mane-
jo. Entre otras funciones, permite al usua-
rio no tener que salir de una app para iniciar
otra, por medio de acceso directos, o visuali-
zar las notificaciones sin ocupar espacio en la
parte superior de la pantalla. Como ya com-
La cámara del Samsung Galaxy Note Edge tiene
una resolución de 16 megapíxeles y es similar
a la del Galaxy Note 4.
Rendimiento
Funcionalidad
de carga rápida
Poco ergonómico para uso
con una sola mano
Dimensiones / Peso
151.3 x 82.4 x 8.3 mm/174 g
Pantalla
Super AMOLED 5.6”/ 2.560 x
1.600 píxeles
Procesador
Quad-Core a 2,7 GHz
Sistema operativo
Android KitKat
Almacenamiento/RAM
3 GB/32 GB
Cámaras
16 MPX / 3,7 MPX
Batería
3.000 mAh
Conexiones
WiFi 802.11ac (2 x 2 MIMO),
GSM, GPRS, EDGE, HSPA+,
LTE (Cat.6 300/50Mbps),
Bluetooth 4.1 y NFC
SMARTPHONE
Di ñ ll
Que su rendimiento per-
mite mantener un ritmo de
trabajo elevado.
El S-Pen, facilita manejar
mucha información.
Curvasí,pero,¿esútil?
Permite acceder a iconos
de acceso rápido sin tener
que cerrar o minimizar las
apps de la pantalla prin-
cipal, o realizar llamadas
a contactos de la agenda.
Ahora bien, cuando se
maneja el smarpthone
utilizando una mano o se
hace uso de la cámara en
posición horizontal suje-
tando el terminal con las
dos manos, es fácil pulsar
por error los distintos acce-
sos de esta barra.
Incorpora una nueva
funcionalidad de carga
rápida (solo compati-
ble con el adaptador
de serie Adaptive Fast
Charging, que puede
variar el voltaje de salida
entre 9,0V y 1,67 A o 5V
y 2,0A), y que permite
cargar el 50% de la capa-
cidad de la batería del
Note Edge en, aproxima-
damente, media hora.
Tien una capacidad de
3.000 mAh.
41
probamos en el Gala-
xy Note 4, la alta resolu-
ción de pantalla del Galaxy Note
Edge lleva a que la falta de nitidez
que se percibía en anteriores modelos Pen-
tile de la marca, sea prácticamente invisible
al ojo humano. En lo referente al uso de cier-
tas apps, algunas de las funciones y contro-
les de estas se han desplazado a esta área
extra, como ocurre en el caso de la cámara o
el reproductor de vídeo.
Un auténtico pura sangre
El Samsung Galaxy Note Edge dispone de
un Snapdragon 805, el procesador más
nuevo y potente de cuatro núcleos de Qual-
comm, que trabaja a una velocidad de reloj de
hasta 2,7 GHz. En las pruebas de rendimiento
logra casi los mismos resultados del Note 4. Y
como memoria de almacenamiento del Gala-
xy Note Edge, la versión elegida para comer-
cializar en España es exclusivamente la de 32
GB (hay una segunda versión en otros países
que duplica esta capacidad, 64 GB),
de los cuales 24 GB son accesibles
de fábrica al usuario. Para contrarrestar la
posible falta de espacio, el Note Edge permi-
te utilizar tarjetas de memoria microSDXC
con capacidad de hasta 128 GB.
Cámara con Smart OIS
Aunque su cámara es similar a la del Galaxy
Note 4, en las pruebas de resolución ha mos-
trado peores resultados con una pérdida más
significativa de resolución en los bordes y un
nivel de ruido más notable.
El retardo de disparo es de 0,35 s, algo eleva-
do si se compara por ejemplo, con el iPhone 6
Plus. Eso sí, el Note Edge supera al smartpho-
ne de Apple en la grabación de vídeo, con
la posibilidad de capturar secuencias en
resolución 4K.
La cámara frontal del Galaxy Note Edge ofre-
ce un funcionamiento correcto con sus 3,7
megapíxeles y es compatible con losmodos
selfie (90º) y selfie panorámico (120º).
El S-Pen se integra con las
novedades heredadas de la capa
TouchWiz, los S-Pen Widgets y las
funciones multiventana que se ven
complementadas por la barra
lateral de funciones extra.
Es imprescindible el
cargador Adaptative Fast
Charging.
La batería cubre con nota
las necesidades de cual-
quier usuario.
Samsung ha conseguido con la pantalla curva del Galaxy Note Edge un diseño limpio y funcional,
que marca un antes y un después en el mundo de los smartphones
Incorpor
funciona
rápida (s
ble con e
de serie
Charging
variar el
entre 9,0
s en el Gala-
4, la alta resolu-
pantalla del Galaxy Note
a a que la falta de nitidez
ibí i d l P
que duplica esta capacidad, 64 GB),
de los cuales 24 GB son accesibles
de fábrica al usuario. Para contrarrestar la
posible falta de espacio, el Note Edge permi-
ili j d i i SDXC
e integra con las
es heredadas de la capa
, los S-Pen Widgets y las
multiventana que se ven
entadas por la barra
funciones extra.
Carga
rápida
ro,¿esútil?
L
l
q
La pantalla que
pasa de plana a
curva, al igual que
la capa de cristal
protectora.
42
Dimensiones / Peso
51,6 x 65 x 20,3 cm/ 9,54 Kg
Pantalla
27’’ resolución 5.120 x 2.880
Procesador
Intel Core i5-4690, 3,5 GHz,
4 núcleos (Haswell)
Sistema operativo
Max OS X 10.10.1 Yosemite
Memoria RAM
8 GB DDR3 a 1.600 MHz
Hynix SO-DIMM
Tarjeta gráfica
AMD Radeon R9 M290X con
2 GB de memoria GDDR5
Disco duro
Apple Fusion Drive 1 TB (HDD
1 TB + SSD 128 GB)
Conexiones
Gigabit Ethernet / 802.11
a/b/g/n/ac / Bluetooth 4.0
-
Nuestra
Opinión
IMAC 27” CON PANTALLA RETINA 5K
Desde 2.629 €
ALL IN ONE
Apple
Nota9,0
Con el nuevo iMac con pantalla Retina
5K, Apple consigue ofrecer un pro-
ducto único en su categoría, pensado
para profesionales que también podría
tener cabida en el hogar.
A
pple extiende el concepto -
a los ordenadores de sobre-
mesa con este equipo. Fabricada
por LG, la pantalla usa tecnología
con mejoras que permiten opti-
mizar la visualización de los píxeles en apar-
tados como el contraste o la alineación de los
mismos. Además, en cuanto al hardware, hay
otra novedad: la tarjeta gráfica, pasa a ser una
frente a una NVI-
DIA GeForce GTX 775M en el modelo anterior.
En conjunto, es un , con
un rendimiento elevado a pesar de que ele-
mentos como el procesador no son especial-
mente potentes comparado con otras pro-
puestas dentro del repertorio de Intel. Ideal si
buscas una solución tecnológica per-
fecta para trabajar en escenarios
multitarea, consumo de conteni-
dos multimedia, autoría multi-
meda o productividad.
Único en su especie
El sistema operativo Mac
OS X 10.10 Yosemite apro-
vecha el hardware del iMac
con pantalla Retina 5K de
un modo óptimo
-
-
HARDWAREANÁLISIS
43
Dimensiones / Peso
3,1 x 38,5 x 26,8 cm / 2,6 kg
Pantalla
15,6’’(3.840 x 2.160)
Procesador:
Intel Core i7 4710HQ, 2,5 GHz
(Haswell)
RAM / Almacenamiento
8 GB/ 32 GB
Disco duro
Plextor PX-256M6G-2280,
256 GB
Tarjeta gráfica
Nvidia GeForce GTX970M
(13D8, 3 GB)
Conexiones
3 USB, 1 RJ45, 1 eSATA + USB
Gigabit / 802.11abgn / 4
-
Nuestra
Opinión
1.587,71€
PORTÁTIL
Mountain
Nota 8,1
RealmentecompletoMOUNTAIN IRIDIUM
Te traemos uno de los portátiles más
equilibrados que han pasado
por nuestro laboratorio.
El portátil Mountain Iriduim es un equi-
po robusto, potente y está totalmente
listo para realizar cualquier tarea que
necesites desarrollar.
L
o primero que comentamos sobre
este equipo es que no te dejes enga-
ñar por su aspecto sobrio y recatado.
El equipo Mountain Iridium es un
auténtico pura sangre
y en cualquier situación a la que
quieras enfrentarlo.
La eficiencia de su llega
acompañada de 8 GB de RAM y un sistema
gráfico dual, compuesto por el chip 4600 de
Intel, resultón y con un consumo moderado,
y la potencia de su tarjeta Nvidia GTX 970M
capaz de sacar el máximo provecho a
’ con soporte para una
resolución de 3.840 x 2.160 píxeles.
Perfecto equilibrio
Para poder obtener el mayor partido a estos
componentes, el disco que incluye este equi-
po .
La buena noticia es que, para aquellos usua-
rios a los que le resulte escaso, pueden con-
figurar este mismo equipo con 2 unidades
SSD de 512 GB, o también tienen la opción de
poder añadir una segunda unidad mecánica
de mayor capacidad. Es un gran equipo, aun-
que quizá echamos de menos que disponga
de una unidad óptica.
-
e traemos uno de los po tátil á
-
44
Dimensiones
15,8 x 22,1 x 0,9 cm / 0,475 kg
Procesador
Intel Atom Z3735F, 1,33 GHz
(Bay Trail-CR)
Memoria Ram
2 GB / 16GB eMMC de memo-
ria interna ampliable median-
te tarjetas microSD
Disco Duro
Samsung AWMB3R, 16 GB
Batería
6.000 mAh.
Sistema operativo
Windows 8.1
Conexiones
WiFi 802.11bgn, Bluetooth 4
Pantalla
8,9’’/ 1.920 x 1.200
-
Nuestra
Opinión
239€
TABLET
EnergySistem
Nota 7,0
La hegemonía que han mantenido iOS
y Android en el terreno de los dispositi-
vos móviles puede acabar pronto.
Cada día son más los fabricantes que
apuestan por Windows.
L
,os nuevos tablets con Windows apare-
cen como evolución de los viejos net-
books, aportando mejor rendimiento y
mucha más portabilidad.
De este equipo no se puede esperar, logica-
mente, el resultado que obtendríamos con
un portátil potente, pero
-
que realizamos con procesadores de
texto, contenidos o navegación por Internet.
De eso se encarga su CPU Atom, diseñada (en
22 nm) específicamente por el fabricante para
su uso en smartphones y tablets, con frecuen-
cias de hasta 1,83 GHz y un TDP de tan solo 2,2.
Su pantalla es 1.080p. En cuanto a la cámara,
incluye doble cámara (frontal 2 MPíx + poste-
rior 5 MPíx) y acelerómetro.
Gran movilidad
Para potenciar la movilidad, este
tablet dispone de los principales
estándares en conectividad inalámbrica (
) sin dejar
de lado la conexión de periféricos, con un
puerto micro USB y su correspondiente adapta-
dor con el que poder convertirlo a un conector
USB de tamaño estándar.
Completo software
Además del
, este tablet de Energy Sistem incluye tam-
bién Microsoft Office 365 (1 año), 60 minutos
de llamadas por Skype al mes y 1 TB de alma-
cenamiento gratuitos en One Drive por un año,
y 3 meses de Wuaki TV gratuito.
Su tamaño y su peso, son la guinda de este
pequeño gran equipo.
Pequeño y resultónTABLET ENERGY SISTEM TABLET PRO WINDOWS 3G
HARDWAREANÁLISIS
La hegemonía que han mantenido iOS
y Android en el terre
os ó
nes
kg
or
z
R)
m
€
tem
S 3G
perar, logica
dríamos con
-
cesadores de
por Internet.
m, diseñada (en
abricante para
s, con frecuen-
de tan solo 2,2.
o a la cámara,
MPíx + poste-
e
s
ámbrica (
) sin dejar
Su tamaño y su peso, son la guinda de este
pequeño gran equipo.
45
El Rolling Spider de
Parrot es uno de los dro-
nes voladores más econó-
micos y más sencillos de
utilizar que hemos proba-
do hasta el momento. Un
gadget muy divertido.
Se controla desde el
smartphone, con una
interfaz bastante sencilla. El
dron se eleva mediante las
cuatro helices en sus extre-
mos. Es importante que
antes de volar comprobemos
que están perfectamente
ajustadas. Si hacemos todo
bien, comenzará a elevarse
en línea recta, y podremos
girarlo sobre si mismo o
utilizar el mando para que
el movimiento del dron siga
al del smartphone. También
tenemos la opción de las
piruetas, que son dignas de
contemplar. Hace fotos, aun-
que tenemos que decir que el
ángulo es bastante escaso.
El último lanzamiento de
los alemanes AVM llega
con su habitual diseño
personal que esconde la
potencia y calidad de un
auténtico fuera de serie.
Ofrece un comportamiento
dual. Se puede trabajar
con el en modo módem-
router, o como router-neutro,
con lo que, conectado a tu
router actual, podrá servir de
intermediario entre este y tus
equipos. Ya tengas conexión
ADSL, como VDSL, o cable,
fibra óptica e, incluso, si dispo-
nes de un dongle 3G, podrás
conectarlo. En cuanto a los
estándares, sus especificacio-
nes incluyen el actual WiFi ac
(sin olvidarse del 802.11 b/g),
que puedes compaginar en su
modo dual ac+n para trabajar
de forma simultanea con redes
de 2,4 y 5 GHz. Y bajo una
conexión segura WPA2.
FRITZ!BOX 3490
El único problema que
encontramos es la batería.
Muchas horas de carga para
20 minutos de manejo. La
parte positiva es que cuando
se queda sin batería hace un
aterrizaje de emergencia para
no quedarnos sin gadget.
Nuestra Opinión
Nota 7,5
Nota 8,0
www.parrot.es
en.avm.de
Alcance
Hasta 20 m
Tecnología
Bluetooth Smart, V4.0 BLE
Batería
Extraíble de polímero de litio
Autonomía de 8 minutos (6
minutos con las ruedas)
Peso
55 g (65 g con las ruedas)
Dimensiones
Diámetro del Rolling Spider:
140 mm. Diámetro de las hé-
lices: 55 mm. Espaciamiento
del motor: 85 mm
Redes
802.11 b/g/n/ac y modo ac-n
dual (2,4 y 5 GHz)
Conexiones
4 x RJ45, USB 3.0
Sistema operativo
Fritz!OS 6.20
Dimensiones
245 x 55 x 175 mm
Escaso ángulo de la cámara
como servidor multimedia
a Internet
95€
155€
DRON
ROUTER
Parrot
AVM
PARROT ROLLING SPIDER
El dron volador más pequeño
Mucho más que un router
con lo que, conectado a tu modo dual ac+n para trabajar
gadget muy divertido. antes de volar comprobemos
-
cubren las ventajas de tener
La relación entre su precio
hacen muy recomendable.
Nuestra Opinión
Un mes con...
HARDWAREANÁLISIS
P
arrot han optado por
un diseño de parén-
tesis que es tremen-
damente efectivo.
Es un cuadricóptero, con
hélices de tres aspas en lugar
de las sencillas de dos. Esto
se traduce en dos ventajas:
más resistencia a las caídas y
más estabilidad en el manejo.
Además, la cámara ha pasado
a ser un ojo de pez de 13
megapíxeles. La batería
también ha sido mejorada,
aunque es el punto débil de
los drones de consumo. Por
esto tienes la opción de com-
prarlo con una batería extra
incorporada. El drone tiene la
agilidad del Spider, e incluso
puede hacer las mismas vol-
teretas.
Mando y app
Con el mando Skycontroller,
la distancia a la que se puede
utilizar pasa de un rango
WiFi normal a casi dos kiló-
metros. Se conecta a nuestro
smartphone o tablet a través
del Micro USB o el HDMI, y
podremos ver en directo las
imágenes que transmita su
cámara. La imagen se esta-
biliza automáticamente, así
que la cámara no sigue el
movimiento del dron para los
giros o aceleraciones: siempre
se mantiene centrada, gracias
a un software que compensa
los movimientos del dron.
Cuesta 499 euros sólo, y con el
Skycontroller 899 euros.
En la versión sencilla vienen
dos baterías, y en la “deluxe”
tres, una para el mando.
Parrot Bebop
Este gadget no es un dron volador sino que, según opinan sus creadores,
es más bien una sofisticada cámara voladora. Ya puedes tomar fotos
y vídeos desde el aire como un auténtico profesional.
Dimensiones/Peso
33x38x3,6 cm/390 g
sin carcasa
28x32x3,6cm /410g
con carcasa
Batería
polímeros de litio 1200mAh
Memoria
memoria flash de 8GB
Misdispositivos
Parrot
Por:
MiguelMorales
En la versión sencilla vienen dos baterías,
y en la“deluxe” tres, una para el mando
LO MEJOR
LO PEOR
46
Precio 499€
A
l margen del deba-
te sobre la precisión
a la hora de conta-
bilizar pasos de este
tipo de dispositivos, la vívos-
mart es una pulsera cómoda,
discreta y muy bien fabricada.
Se conecta al smartphone
mediante Bluetooth 4.0 y a
través de su pantalla táctil
es posi-
ble consultar diferentes aspec-
tos de nuestra actividad diaria:
número de pasos, calorías
quemadas, distancia recorrida
etc. Incluso, si adquieres la ver-
sión con banda para el pecho,
es posible monitorizar la fre-
cuencia cardiaca (aunque el
accesorio es algo incómodo).
Además es resistente al agua,
y notifica y permite consultar
en pantalla las notificaciones
de correo electrónico y
.
Garmin vívosmart
Una pulsera inteligente que, además de monitorizar tu
actividad, permite consultar todo tipo de notificaciones.
Por:
IvánMuñoz
Precio 199€
Dimensiones / Peso
15,5-22,1 cm / 19 g
Pantalla
OLED (128 x 16 píxeles)
Batería
Recargable de Litio
Garmin
47
LO MEJOR
LO PEOR
Sistema de carga
Misdispositivos
C
uando abrí la caja
de estos nuevos
auriculares de Kings-
ton –por cierto, con
una excelente presentación–
pensé que eran demasiado
para mí. Sin embargo, su dise-
ño contundente y robusto me
han hecho disfrutar de unas
de las mejores experiencias
-
vo de este tipo.
Para empezar, aislan completa-
mente del ruido experior, por
lo que puedes centrarte en lo
que estás haciendo sin distrac-
ciones, ya sea escuchar músi-
ca, disfrutar de un videojuego
o atender una llamada. Este
modelo de Kingston
polivalente, se puede usar
tanto en un ordenador, un
smartphone o conectarlo al
mando de tu consola. Y, ade-
más, a pesar de lo que pueda
parecer a primera vista, no
.
Hyperx Cloud II
Estos auriculares de Kingston responden
a las expectativas de casi cualquier usuario.
Misdispositivos
Por:
NoeliaHernández
Precio 99,98€
Peso (con microfóno)
320 g
Accesorios
Bolsa, micrófono,
control de sonido
Kingston
LO MEJOR
LO PEOR
HARDWAREGUÍADECOMPRAS
La autonomía es uno de los puntos débiles de los dispositivos móviles,
pero las baterías externas (o powerbanks) pueden ayudar a continuar
usando el smartphone, tablet o wearable aunque se acabe la batería.
Todo lo que necesitas saber para comprar
Bateríasexternas
ACCESORIOS
Algunas baterías ex-
ternas integran una
linterna que se ali-
menta con la propia
energía almacenada.
Otras tienen formato
de carcasa con ranu-
ras para tarjetas de
memoria o memoria
interna adicional.
Aunque en este caso
se pierde versatilidad
para cargar otros
dispositivos.
INDICADORES
Es importante sa-
ber cuánta capaci-
dad nos queda en
la batería. Lo ideal
es un indicador
numérico, pero
los LEDs cumplen
su función correc-
tamente.
CAPACIDAD
El parámetro más relevante de
una batería es su capacidad,
medida en Whr o mAh (Vatios
hora o mili amperios hora). A
mayor capacidad, más auto-
nomía extra conseguiremos.
CONECTIVIDAD
Es de especial utili-
dad que la batería
tenga más de una
conexión USB para
cargar varios dispo-
sitivos a la vez (no
solo smartphones
o tablets) o elegir
una carga más
rápida de nuestro
dispositivo usando
la salida con más
corriente.
48
BATERÍAS EXTERNA O POWERBANKS
TP LINK Powerbank TL PB10400 27,60 ¤
Woxter Power Bank 11000 39,00 ¤
Energy Sistem Energy Extra Battery 10000 40,41 ¤
Omega Powerbank 2200 11,50 ¤
dreamGEAR i.Sound Portable Power Max 134,47 ¤
Sanho  HyperJuice 2 269,50 ¤
FUENTES:Amazon,fnac,fabricantes
S
i hay un problema
que condiciona nues-
tra experiencia de uso
de los dispositivos
móviles, ese es el de la auto-
nomía de los smartphones, tablets
e incluso los portátiles. Por fortuna, las
baterías externas han mejorado, en dise-
ño, capacidad, tamaño y precio.
En qué fijarse
A la hora de comprar una batería externa,
en primer lugar y más obvio, hay que
fijarse en la capacidad. Las baterías de los
smartphones están en una horquilla situa-
da entre 1.800 mAh y 3.500 mAh. A más
mAh, más autonomía.
Así que si buscas un PowerBank que te
solucione una carga completa, en teoría
necesitarás uno con una capacidad igual.
En la práctica, lo que tendrás que hacer
es buscar una batería externa que tenga
entre un 15% y un 20% más de capacidad
para poder obtener una carga completa
debido a ineficiencias en la transferencia
desde la energía de la batería externa
hacia el dispositivo.
En segundo lugar, fíjate en las salidas
USB. Si es de capacidad muy alta, mejor
si son dos para cargar no sólo el móvil o
el tablet sino también wearables o mini
cámaras. Si además tienen linterna inte-
grada, eso que ganas.
Evita comprar baterías externas que ten-
gan cables de carga soldados. En el caso
de que se rompa, adiós a la batería exter-
na. Nada como el USB convencional y un
cable aparte.
Diseño, peso y variantes
Tienes donde elegir en cuanto a colores,
formas y tamaños. Incluso hay Power-
Banks para portátiles. Pesan más y son
más caros, pero si buscas mucha energía
la tendrás. Y si solo cargas el móvil o el
tablet, tendrás para varios
días. Los modelos solares
han mejorado, pero para el
día a día son lentos y ocu-
pan mucho.
1 La capacidad nominal no siempre
se corresponde con la obtenida en
la práctica.
2 Las baterías de más capacidad
ofrecen más autonomía pero tardan
más en cargarse.
3 La corriente de los puertos USB
puede no ser suficiente para cargar
tablets o smartphones con baterías
“grandes”. Asegúrate de que fun-
ciona con tu dispositivo.
4 Los modelos con cables soldados
no son una buena elección.
5 Hay powerbanks que integran ac-
cesorios como linternas LED. Puede
ser interesante en algunos casos.
Lasmejoresofertas
delmercado...
49
Además de las baterías externas, existen
métodos de carga como los solares, que
ahora sí empiezan a ser viables. Siguen
siendo lentos, y dependen de que la luz
solar sea fuerte para que la carga sea
posible. Pero modelos
como el Solargo-
rilla de Power
Traveller (207€)
son viables.
También tienes
enchufes de
pared con
baterías inte-
gradas como
el NomadPlus
(39,95€) o las
carcasas con
batería como las
space pack de
Mophie.
Alternativas
Lascincocosas
quedebessaber
antesdecomprar
Ya es posible elegir
colores y diseños, aun-
que ten en cuenta que
cuanto más pequeña
sea la batería, menos
energía tendrás.
Tiposdebaterías
Las baterías que usan los powerbanks difieren en sus tecnologías de fabri-
cación. Las óptimas y de mejores propiedades en aspectos como el tiempo
de carga o ciclos son las de polímeros de Litio (LiPo). Las estándar son las de
Iones de Litio (LiIon). Ya se habla incluso de baterías nanotecnológicas que se
cargan en minutos, aunque de momento no son una realidad comercial.
siendo lentos, y d p
solar sea fuerte para que la carga sea
ía
l
gir
un-
que
a
p q g
posible. Pero modelos
como el Solargo-
rilla de Power
Traveller (207€)
son viables.
También tienes
enchufes de
pared con
baterías inte-
gradas como
el NomadPlus
(39,95€) o las
carcasas con
batería como las
space pack de
Mophie.
r
-
e
Dos conectores USB son ideales para
powerbanks de alta capacidad
cargan en minutos, aunque de momento no son una realidad comercial.
Hemos probado...¿Has visto un producto que te interesa y quieres saber si es una ganga o no es para tanto?
En estas páginas encontrarás los modelos que hemos probado en la revista. De este modo
puedes comparar y ver cómo varían sus precios con el tiempo.
ACCESORIOS
Silverstone FN121BL + Disipador
Prolimatech 57,56 ¤ 82 7,4
Archos Archos 35 H. Connect 159 ¤ 111 7,0
ALTAVOCES
Samsung DA-E750 599 ¤ 117 8,9
Creative Aurvana Live! 2 129,99 ¤ 139 8,8
Creative SB AXX200 199 ¤ 138 8,8
Bose SoundTouch Portable 399 ¤ 139 8,1
TDK Wireless A-360 199 ¤ 134 8,1
Ultimate Ears Boom 199 ¤ 133 8,1
Philips Fidelio AS851/10 199 ¤ 110 8,1
B&W Z2 399,99 ¤ 125 8,0
Pioneer XW-BTS3-W 139 ¤ 126 7,8
Sony SA-NS410 260 ¤ 118 7,8
Logitech UE Air Speaker 349 ¤ 116 7,8
Creative T50 Wireless 199,99 ¤ 145 7,5
Creative Gigaworks T40 Series II 149,99 ¤ 73 7,5
JBL Creature II 100,30 ¤ 61 7,4
Philips ORD7100C 199,99 ¤ 120 7,3
Panasonic SC-MC07 69 ¤ 118 7,2
Altec Lansing FX3022 99,99 ¤ 72 7,1
Philips DS1155/12 79,99 ¤ 123 7,0
Hercules WSM01 199,99 ¤ 118 7,0
Hercules Waze BTP04 99,99 ¤ 129 6,9
AURICULARES
B&O BeoPLay H6 399 ¤ 136 8,9
Sony MDR-HW700DS 450 ¤ 141 8,8
Sony MDR-Z7 599 ¤ 147 8,0
Creative Sound Blaster Evo ZX 229,99 ¤ 132 7,9
Sony MDR-XB910 357,87 ¤ 122 7,8
Parrok Zik 357,87 ¤ 122 7,8
Sistema Tum Tum 179 ¤ 127 7,5
Razer Kraken Forged 299 ¤ 135 7,3
CAJAS
TorresMIDI
Antec Skelton 134,95 ¤ 86 8,5
Thermaltake Element S 110,90 ¤ 79 8,5
CÁMARAS DIGITALES
Panasonic Lumix DMC-LX7 499 ¤ 119 9,1
Canon EOS 6D 2.299 ¤ 123 9,0
Fujifilm XF1 499,99 ¤ 123 8,9
Panasonic Lumix G10 549 ¤ 91 8,8
Fujifilm X-Pro 1 1.599 ¤ 116 8,8
Panasonic Lumix GF5 699 ¤ 115 8,7
Panasonic DMC GH1 1.529 ¤ 81 8,7
Fujifilm X10 579 ¤ 110 8,7
Sony NEX-5 600 ¤ 90 8,6
Panasonic DMC-LX5 499 ¤ 96 8,5
Samsung NX300 699 ¤ 128 8,4
Panasonic Lumix DMC-ZX3 309 ¤ 89 8,4
Panasonic DMC-ZX1 270 ¤ 84 8,4
Olympus XZ-1 469,99 ¤ 101 8,3
Sony DSC-HX10 1.199 ¤ 136 8,2
Panasonic DMC-FZ72 399,99 ¤ 132 8,2
Canon EOS 100D 729 ¤ 127 8,2
Panasonic DMC-TZ40 379,90 ¤ 126 8,2
Sony Alpha 6000 799 ¤ 140 8,1
Canon EOS 1200D 869 ¤ 139 8,1
Olympus PEN E-PL5 699 ¤ 121 8,1
Samsung WB150F 399 ¤ 114 8,1
Canon EOS 650D 559 ¤ 117 8,0
Samsung NX Mini 399 ¤ 141 8,0
Panasonic DMC-TZ30 369 ¤ 114 8,0
Sony Cyber-shot DSC-HX20V 420 ¤ 114 8,0
Nikon Coolpix P520 399 ¤ 127 7,9
Olympus TG-820 299,99 ¤ 116 7,9
Fujifilm F770EXR 329,99 ¤ 114 7,9
Canon Powershot D20 379 ¤ 116 7,8
Samsung Galaxy Camera 2 449 ¤ 139 7,7
Fujifilm Finepix F770EXR 329,99 ¤ 126 7,7
Samsung WB800F 269 ¤ 126 7,7
Canon PowerShot SX400 IS 229 ¤ 144 7,5
Samsung NX2000 499 ¤ 136 7,5
Samsung Galaxy NX 1.499 ¤ 133 7,5
Samsung WB250F 219 ¤ 126 7,5
Canon PowerShot SX260 HS 359 ¤ 126 7,5
Canon EOS-M 800 ¤ 122 7,5
Nikon Coolpix AW100 299 ¤ 115 7,5
Casio Casio - Exilim EX G1 299 ¤ 92 7,5
Fujifilm Finepix F500EXR 299,99 ¤ 101 7,5
Olympus SH-25MR 269 ¤ 114 7,4
Sony DSC-QX10 199 ¤ 133 7,3
Canon IXUS 255 HS 279 ¤ 125 7,3
Sanyo Xacti HD2000 649 ¤ 76 7,3
Canon PowerShot N 330 ¤ 128 7,2
DISCOS DUROS
Externos
Memup Kiosk LS 500 GB 2,5” 109,90 ¤ 98 9,0
LaCie 2Big Thuderbolt 619 ¤ 112 8,8
LaCie Fuel 199,90 ¤ 136 8,5
Seagate FreeAgent Xtreme 1.5TB 201,99 ¤ 75 8,5
LaCie Rikiki Go 1TB 149,90 ¤ 95 8,2
Trascend Storejet 25H3P 141 ¤ 112 7,9
LaCie d2 Quadra Hard Disk 1 TB 179 ¤ 73 7,8
Iomega eGo BlackBelt 500 GB 104,90 ¤ 91 7,7
Memup memup Kiosk LS Mini 2,5 69 ¤ 92 7,6
Verbatim Store’n’go Classic USB 119 ¤ 89 7,5
Deego Toys Demon 129 ¤ 83 7,3
Verbatim Store’n’Go Exec 1 TB 129 ¤ 125 7,0
Internos
Intel SSD 510 250 GB 535 ¤ 100 9,1
Intel SSD 520 386 ¤ 110 9,1
DRONES
Parrot Parrot Rolling Spider 95 ¤ 148 7,5
EBOOK
Amazon Kindle Touch 129 ¤ 118 8,2
Energy Sistem Book 4050 Touch 299 ¤ 91 8,2
LaCasadelLibro Tagus Lux 139,90 ¤ 127 7,7
Amazon Kindle 3 WiFi 359 ¤ 102 7,5
Prostima SL-1074 99 ¤ 102 7,4
Sony Touch 250 ¤ 102 7,4
Sony eReader PRS-T1 180 ¤ 113 7,3
Inves Wibook 650 T 149 ¤ 113 7,1
BQ Avant Touch 189 ¤ 102 7,0
Amazon Kindle Paperwhite 189 ¤ 127 6,9
bq Cervantes Light 129,90 ¤ 127 6,7
Fnac Touch Plus 129 ¤ 127 6,7
ESCÁNERES
Fujitsu ScanSnap S1100 195 ¤ 102 9,1
Fujitsu ScanSnap IX500 603,79 ¤ 123 7,8
Kodak Scanmate i940 418,56 ¤ 122 7,3
Iris IRIScan Book3 Exec. 129 ¤ 129 7,1
FUENTES DE ALIMENTACIÓN
Tacens Radix IV 700 W 77,40 ¤ 91 7,5
GRABADORAS ÓPTICAS
Externas
LaCie 8X Portable DVD RW USB 69,90 ¤ 87 6,2
Internas
NEC AD-5170S 36 ¤ 50 6,9
Plextor PX-B900A 922,20 ¤ 50 6,7
IMPRESORAS
Fotográficas
HP PhotoSMART 7520 149,99 ¤ 120 8,1
Sagem Photo Easy 270 179,99 ¤ 48 7,2
Láser
Lexmark C543dn 413 ¤ 79 8,3
Samsung ML-1660 89 ¤ 91 7,8
Multifunción
Epson Ecotank L355 329 ¤ 146 7,2
Tinta
Epson WP-4535 DWF 352,92 ¤ 132 8,6
Canon Pixma MG7150 199,99 ¤ 136 8,5
3D
Ultimaker Ultimaker 2 2.229 ¤ 146 8,2
FELIX robotics 3.0 Dual Extruder 1.989 ¤ 146 7,9
Conrad Renkforce RF 1000 1.999 ¤ 146 6,1
PP3DP TIERTIME UP! MINI 649 ¤ 146 6,1
xyz printing DaVinci 1.0 599 ¤ 146 5,5
Makerbot Replicator Mini 1.599 ¤ 146 5,5
Weistek Ideawerk WT150 599 ¤ 146 5,3
iRapid iRapid Black 999 ¤ 146 2,0
LLAVES USB 3.0
Kingston Data Traveller 200 64GB 113,43 ¤ 89 7,2
Kingston TravelerHyperX3.064GB 74 ¤ 125 6,8
Transcend JetFlash 780 64 GB 87 ¤ 125 6,5
Verbatim Store’n’Go USB 3.0 64 GB 84,90 ¤ 125 5,2
MARCOS DE FOTO DIGITALES
Agfa AF7088MT
MOVEE TOUCH 159,99 ¤ 97 8,1
MEMORIAS RAM
Geil EVP One Dual Channel
DDR3 PC3- 1600 182,90 ¤ 91 8,6
MONITORES
Benq XL2410T 359 ¤ 97 9,0
LG LG 34UM95-P 919 ¤ 140 7,8
NAS
Synology DS415play 441,65 ¤ 142 8,0
ORDENADORES
Allin One
Apple iMac 27 pantalla Retina 5K 2.269 ¤ 148 9,0
ASUS Transformer AiO P1801 999 ¤ 127 9,0
Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota
Qué puedes encontrar en este listado...
Todos los productos que hemos analizado
en la revista hasta la fecha –tanto en las
reviews como en nuestras comparativas–.
Están ordenados por el tipo de dispositivo
que es (ordenador/portátil, cámara digital,
NAS, impresora...),
así como por la
puntuación 1
que han obtenido
después de pasar
nuestras pruebas
de laboratorio,
y el nº de revista
en el que se han
publicado.
Además, puedes
consultar sus pre-
cios 2, que hemos
ido actualizando
según los cambios
que se van produ-
ciendo en el merca-
do. Respondiendo a esta actualización, a
medida que los fabricantes descatalogan
ciertos productos, nosotros los iremos
sacando de este listado. De igual forma,
cada mes entrarán los nuevos productos
probados, con lo que tendremos que
eliminar de la lista los más antiguos, por
motivos de espacio en las páginas.
1
2
HARDWARELISTA DE PRODUCTOS
50
Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota
Acer Aspire 5600U 1.199 ¤ 119 8,4
HP Omni 27 27-1001ES 1.499 ¤ 113 8,3
HP Spectre One 23 1.399 ¤ 124 8,2
Apple iMac 27” (2014) 2.229 ¤ 133 8,1
BarebonesyWorkStations
Apple Mac Pro (2014) 3.148,99 ¤ 136 9,5
Zotac ZBOX nana XS AD11 349 ¤ 115 8,4
Mountain Smart Dot 1.063,59 ¤ 127 7,8
Híbridos
Sony Vaio Duo 11 1.200 ¤ 124 8,7
Microsoft Surface Pro 879 ¤ 127 8,5
Microsoft Surface Pro 2 879 ¤ 133 8,1
MSI S20-4M341 649 ¤ 145 6,8
Medion Akoya P2211T 450 ¤ 145 6,5
Acer Switch 10 399 ¤ 145 6,4
Asus T100TA 379 ¤ 145 6,3
Lenovo Yoga 2 11 549 ¤ 145 6,1
HP Pavilion 11 X360 389 ¤ 145 5,8
Home Servers
Fujitsu Siemens Scaleo Home Server 1900 699 ¤ 67 5,2
Maxdata Belinea O.Center 549 ¤ 67 4,8
Netbooks
HP Pavilion DM1 3120 ES 399 ¤ 99 8,9
Toshiba NB510 349 ¤ 100 8,5
Nettops
Twintech Twinbox 349 ¤ 97 8,5
Acer Aspire Revo R3600 329 ¤ 79 8,3
Portátiles y Ultrabook
Asus N56VM 899 ¤ 123 9,1
Dell XPS 10 Tablet 1.349 ¤ 123 9,0
Apple Macbook Pro Retina 2.279 ¤ 115 9,0
Dell XPS 14X1402TBD 1.269,29¤ 118 8,9
MSI GT70 ONC Gaming G 2.000 ¤ 117 8,9
Toshiba Qosmio F750-10L 1.699 ¤ 105 8,9
Apple MacBook Air 13 (2014) 1.229 ¤ 140 8,8
Fujitsu Lifebook S761 1.185,90 ¤ 114 8,8
Acer Aspire M3 581TG 699 ¤ 112 8,7
Apple MacBook White 13” 989 ¤ 83 8,6
HP Folio 13 999 ¤ 111 8,5
Samsung 530 U3B 1749 ¤ 114 8,5
Dell Latitude XT 1.560 ¤ 73 8,5
Sony Vaio SVE1511V1EW 749 ¤ 116 8,4
Packard Bell EasyNote TSX66HR 699 ¤ 105 8,4
HP Pavilion DM4-1060ss 799 ¤ 94 8,4
MSI GE620 899 ¤ 103 8,4
ASUS Zenbook UX31A PRIME 1.299 ¤ 116 8,2
Mountain Mountain iridium 1.587,71 ¤ 148 8,1
Gigabyte M2432 1.040 ¤ 115 8,1
HP Pavilion DV6-6B02 799 ¤ 110 8,1
Lenovo IdeaPad Z360 547 ¤ 101 8,1
Phoenix Phoenix - Quásar PG02 729 ¤ 96 8,1
Toshiba Satellite P70-B-104 1411 ¤ 147 8,0
HP Aspire S7 1.699 ¤ 120 8,0
HP Envy 14 Spectre 1.499 ¤ 116 8,0
Sony Vaio SVE14A1S1EB 750 ¤ 113 8,0
Dell Vostro V130 741,24 ¤ 98 8,0
HP Pavilion p6589es 795 ¤ 96 8,0
Mountain Studio3D 17M 1.155 ¤ 89 8,0
Mountain Light 144G 1.249 ¤ 134 7,9
Toshiba Satellite U840T-104 999 ¤ 128 7,9
Lenovo Lenovo - G560 699 ¤ 95 7,9
ASUS Zenbook UX32VD 899 ¤ 116 7,8
Fujitsu Lifebook UH72 1.062 ¤ 116 7,7
Mountain Slim 544G 679 ¤ 135 7,5
Toshiba Satellite L50t-a-11t 999 ¤ 130 7,4
Mountain Graphite 20 1.454,86 ¤ 143 7,3
Lenovo yoga 3 pro 1370 1.599 ¤ 146 7,2
HP Pavilion X360 448,99 ¤ 139 7,0
Smart PC
HP HP Chromebox 199 ¤ 147 7,5
Sobremesa
Medion Erazer X5353 D 1.599 ¤ 117 9,0
Mountain NextGen i7 1.268 ¤ 73 9,0
PDA
Mio Digiwalker A701 529 ¤ 53 8,2
PLACAS BASE
ASRock X58 Extreme 149,90 ¤ 86 8,9
Asus Rampage III Extreme 493 ¤ 101 8,9
PLC (POWERLINE)
Devolo DLAN 200 AV Wireless
N Starter Kit 149,90 ¤ 97 8,5
TP-Link AC750 WiFi RE200 59,98 ¤ 145 8,0
AVM Fritz! 200 50 ¤ 133 8,0
Devolo dLAN 500 AVmini 79,90 ¤ 103 8,0
AVM Fritz! 1000E 99 ¤ 145 7,8
PROYECTORES
BenQ W1500 1.600 ¤ 130 8,2
Philips PicoPix PPX 3610 499 ¤ 129 7,9
REPRODUCTORES MP3
Apple iPod Touch 339 ¤ 120 8,3
Apple iPod Nano 169 ¤ 120 8,3
REPRODUCTORES MULTIMEDIA
Android
Mygica ATV-1800E 132 ¤ 144 9,2
Zero Devices Z802 89 ¤ 118 9,0
Mygica Enjoy-TV MX1200 159 ¤ 127 8,5
Mygica Enjoy-TV MX520 94 ¤ 131 8,2
Condiscoduro
DViCO TViX M-6600 324 ¤ 85 7,8
o2media HMR-600W 179 ¤ 85 7,8
Sindiscoduro
Conceptronic CFULLHDMAi 169 ¤ 85 8,3
Western Digital TV Live HD Media Player 149 ¤ 85 8,0
Belkin Tv Plus 199 ¤ 126 7,8
Mirror TV
Ten Go! GoCast Mirroning 49,95 ¤ 144 8,1
Google ChromeCast 35 ¤ 138 7,9
Tronsmart T1000 MirrorTV2 23 ¤ 135 7,0
ROUTERS
AVM Fritz! Box Fon 7490 289 ¤ 136 9,1
Sitecom Gigabit Router 450 X6 129,99 ¤ 112 9,0
Hercules Wireless HWNRI-300 59,99 ¤ 83 8,6
Trendnet TEW 692GR 137 ¤ 105 8,5
AVM Fritz!box 3490 155 ¤ 148 8,0
TP-Link XM-5360 81,95 ¤ 139 7,6
SAI
Salicru SPS SOHO 1400 250,00 ¤ 64 7,7
SINTONIZADORES TDT
Mygica WiTV 79 ¤ 132 8,0
SMARTPHONES
Samsung Galaxy S4 699 ¤ 126 9,5
Samsung Galaxy Note 4 749 ¤ 145 9,2
HTC One X 650 ¤ 125 9,4
Samsung Galaxy S III 659 ¤ 115 9,3
Sony Xperia Z1 689 ¤ 131 9,3
Google Nexus 4 349 ¤ 120 9,3
Sony Xperia Z 669 ¤ 124 9,2
Google/Mot Nexus 6 649 ¤ 147 9,0
Xiaomi Mi4 399 ¤ 143 9,0
Samsung Galaxy S5 699 ¤ 138 9,0
Sony Xperia Z3 699 ¤ 144 8,9
Sony Xperia Z2 689 ¤ 139 8,9
Nokia Lumia 1020 699 ¤ 131 8,9
Samsung Galaxy S4 Active 619 ¤ 130 8,9
LG G3 599 ¤ 141 8,8
Samsung Galaxy Note 3 549 ¤ 138 8,8
OnePlus One 269 ¤ 142 8,7
HTC One M8 729 ¤ 138 8,7
LG G2 599 ¤ 132 8,7
Motorola Moto X (2014) 499 ¤ 144 8,6
Huawei Ascend Mate 7 499 ¤ 144 8,5
Meizu MX4 389 ¤ 146 8,5
Huawei Ascend P6 399 ¤ 131 8,5
Samsung Galaxy Note Edge 899 ¤ 148 8,5
LG Optimus 2X 549 ¤ 103 8,4
Sony Xperia Z Ultra 639 ¤ 138 8,3
Motorola Moto X 395 ¤ 138 8,3
Huawei Ascend P7 449 ¤ 140 8,2
Wiko Highway 349 ¤ 139 8,2
LG Flex 799 ¤ 138 8,2
Zopo ZP 998 330 ¤ 136 8,2
Sony Xperia Z1 Ultra 739 ¤ 133 8,2
Nokia Lumia 925 Desde 0 ¤ 129 8,2
RIM Blackberry Z10 669 ¤ 126 8,1
HTC One X+ 699 ¤ 121 8,1
Sony Xperia S 599 ¤ 114 8,3
Motorola Moto G 175 ¤ 134 8,0
HTC One Max 710 ¤ 134 8,0
HTC Windows Phone 8x 599 ¤ 122 8,0
Sony Xperia T 599 ¤ 120 8,0
Nokia N8 499 ¤ 95 8,0
Sony Ericsson Xperia Play 540 ¤ 101 8,0
Energy Sistem Pro Qi 279 ¤ 142 7,9
Bq Aquaris E5 HD 199 ¤ 141 7,9
Sony Xperia S 549 ¤ 115 7,9
Motorola Moto E 119 ¤ 140 7,8
HTC One Max 729 ¤ 138 7,8
Bq Aquaris 5,7 259,90 ¤ 134 7,8
RIM Blackberry Q5 389 ¤ 129 7,8
Nokia Asha 302 125 ¤ 114 7,8
Sony Xperia Active 299 ¤ 110 7,8
Nokia Lumia 720 269 ¤ 128 7,7
Yota Devices Yotaphone 2 699 ¤ 147 7,7
Bq Aquaris 5 HD 199 ¤ 135 7,6
Nokia Lumia 920 669 ¤ 122 7,6
HTC Sensation XL 599 ¤ 111 7,6
Alcatel One Touch =T 908 79 ¤ 113 7,6
Nokia Lumia 630 159 ¤ 140 7,5
bq Aquaris 179,90 ¤ 127 7,5
Motorola Motoluxe 252 ¤ 112 7,5
Panasonic DL1 Eluga 399 ¤ 114 7,5
HTC One SV 469 ¤ 123 7,5
Phoenix Rock X1 150 ¤ 138 7,4
Decathlon Quechua Phone 229,95 ¤ 136 7,4
Sony Xperia SP 389 ¤ 128 7,4
Samsung Galaxy S4 Zoom 499 ¤ 131 7,3
Samsung Galaxy SIII Mini 379 ¤ 123 7,3
Szenio Syreni 500 339 ¤ 136 7,2
Bq Aquaris 5 199,90 ¤ 130 7,2
HTC One Mini 2 399 ¤ 146 7,2
ZTE Grand S Flex 269 ¤ 132 7,0
Nokia Lumia 520 195 ¤ 126 7,0
ZTE Skate Pro 180 ¤ 121 7,0
Nokia 808 Pureview 639 ¤ 116 7,0
Huawei Ascend P1 298 ¤ 123 7,0
Vexia Zippers 199 ¤ 130 6,9
LG Optimus L9 369 ¤ 123 6,9
Nokia Lumia 530 100 ¤ 143 6,7
Airis TM570 299,90 ¤ 138 6,7
Nokia Lumia 620 269 ¤ 124 6,7
ZTE Grand X 250 ¤ 124 6,6
HTC One S 549 ¤ 115 6,6
Zopo ZP990 270 ¤ 138 6,5
TABLETS
Samsung Galaxy Tab S (10,5”) 499 ¤ 142 9,5
Apple iPad Air 2 489 ¤ 145 9,2
Google/HTC Nexus 9 389 ¤ 146 9,2
Asus Nueva Nexus 7 229 ¤ 130 9,0
Samsung Galaxy Note 10.1 529 ¤ 117 9,0
Samsung Galaxy Note 2 659 ¤ 119 9,0
Sony Zperia Tablet Z 499 ¤ 127 8,7
Microsoft Surface Pro 3 1.299 ¤ 143 8,7
ASUS PadFone 699 ¤ 115 8,6
Sony Xperia Tablet Z2 689 ¤ 141 8,5
Samsung Galaxy Tab 8,9 520 ¤ 112 8,5
Samsung Note Pro 12,2 WiFi 749 ¤ 143 8,4
Xiaomi MiPad 239 ¤ 147 8,4
Samsung Note 10.1 (2014) 619 ¤ 135 8,2
Amazon Kindle HDX 7 229 ¤ 134 8,2
Lenovo ThinkPad Tablet 588,82 ¤ 114 8,1
Toshiba Excite Write 549 ¤ 134 8,0
Energy Sistem i10 Quad Super HD 259 ¤ 138 7,9
Lenovo Yoga Tablet 10 299 ¤ 135 7,9
Acer Iconia Tab W700 699 ¤ 123 7,9
Aqprox Cheesecase XL Quad 185 ¤ 132 7,9
Amazon Kindle Fire HD 8,9” 269 ¤ 125 7,8
Tagus Tablet Casa del libro 159,90 ¤ 121 7,8
HP Slate 7 149 ¤ 127 7,5
Asus Eee Pad Trans. Prime 594 ¤ 118 7,5
Dell XPS 10 499 ¤ 124 7,4
bq Edison 199 ¤ 118 7,4
bq Tesla 219 ¤ 117 7,4
Acer Iconia Tab A700 499 ¤ 118 7,4
Archos Gamepad 2 179,99 ¤ 135 7,2
Archos Titanium 80 169 ¤ 126 7,2
Fujitsu Stylistic M532 567,99 ¤ 118 7,2
Lenovo Yoga Tablet 8 229 ¤ 136 7,1
NPG Star Pad SP-702 A5 122 ¤ 123 7,1
Energy Sistem Energy Tablet S10 Dual 189 ¤ 123 7,1
Archos Game Pad 149,99 ¤ 123 7,1
bq Pascal 169 ¤ 113 7,1
Acer Iconia Tab A510 399 ¤ 118 7,1
Samsung Galaxy Tab 3 8.0 289 ¤ 133 7,0
Energy Sistem Energy Tablet Pro 9 W 3G 239 ¤ 148 7,0
Acer Iconia A1 169 ¤ 128 7,0
Fnac Tablet Fnac 10 199,99 ¤ 122 7,0
Energy Sistem Tablet Neo 10 149 ¤ 145 6,8
Gigaset QV830 172 ¤ 136 6,0
TABLETAS GRÁFICAS
Nvidia Geforce GTX 680 520 ¤ 113 9,1
ASUS Radeon HD 7870 419 ¤ 114 8,9
TECLADOS
Cooler Master CMStorn Trigger 122,92 ¤ 115 8,7
VIDEOCÁMARAS
GoPro Hero4 Black 480 ¤ 146 7,6
Panasonic HC-V720 549,90 ¤ 126 7,4
Canon Legria Mini X 429 ¤ 140 7,2
Canon Legria HF R56 349 ¤ 147 7,0
WEBCAMS
Logitech HD Pro C920 149 ¤ 113 8,4
51
Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Marca Modelo PVP¤ PC&I NotaMarca Modelo PVP¤ PC&I Nota
MAGAZINEAFONDO
52
Muéveteco
TRANSPORTE PÚBLICO INTELIGENTE
Con tu smarpthone en la mano ya no tienes excusa para llegar tarde
a una cita ni motivos para perderte en una gran ciudad, tampoco
en el transporte público gracias a la app gratuita Moovit.
Por Noelia Hernández
P
ara el foráneo
que llega por
primera vez a
una ciudad, sobre
todo si es grande,
moverse por ella puede darle
más de un quebradero de
cabeza si el presupuesto no
le da de sí para desplazarse
cómodamente en taxi.
Tampoco se hayan libres
de dudas los habitantes de
la urbe que, aunque acos-
tumbrados a ir de un sitio a
otro utilizando el transporte
público, un día cambian su
itinerario habitual y a veces
se las ven y se las desean
para encontrar el camino más
adecuado.
Buscar la mejor combinación
entre autobús, metro e inclu-
so tren se puede convertir en
un galimatías difícil de resol-
ver con éxito sin no tienes
cerca a alguien que te eche
una mano.
Inteligencia
social
Moovit nació hace dos años
como respuesta a una nece-
sidad que detectaron sus
creadores: había que diseñar
una plataforma de acceso
universal a la información
sobre el transporte público,
pero que diera un paso más
y se convirtiera en una herra-
mienta dinámica.
La solución: crear una comu-
nidad en torno a ella que
contribuyera a enriquecer la
información que les facilitan
los operadores de transporte
locales. La combinación de
ambos les permite ofrecer
datos sobre el estado de red
en tiempo real.
“El poder de Moovit se basa
en la enorme cooperación
entre los propios usuarios
que forman parte de ella”,
nos cuenta su director de
Relaciones Internacionales,
el español Álex Torres, desde
las oficinas que esta empresa
israelí tiene en San Francisco.
Se trata de crear una red de
inteligencia colectiva con
usuarios que aportan datos
en tiempo real para que
la app ofrezca siempre el
mejor trayecto, actualizan-
do los tiempos de llegada
constantemente. Además,
Moovit permite suscribirse a
las alertas de las líneas más
utilizadas, para estar al tanto
de las incidencias y prevenir
posibles inconvenientes.
Entre Silicon
Valley y Tel Aviv
Hasta su llegada a Moovit,
Álex Torres formaba parte del
equipo de marketing de Goo-
gle Maps, una empresa donde
pasó nueve años pero tan
grande que, según sus pala-
bras, se corre el riesgo de per-
der algo de perspectiva. “Creo
que a veces es bueno salir al
frío y probar algo nuevo”.
nagilidad
Moovitdeunvistazo
: Aplicación
social para mejorar la movili-
dad en el transporte público
en grandes ciudades.
2013
60
500
15 millones
más de un millón
53
¿Elfindelasesperas?
¿Quién no ha visto como el
tiempo se hacía eterno mien-
tras llegaba el próximo auto-
bús? La frustración ante este
tipo de situaciones es común
a la mayoría de los usuarios
del transporte público.
La propia Moovit realizó una
encuesta a finales del año pa-
sado entre sus usuarios para
averiguar los tiempos medios
de espera en las grandes
ciudades, y parece ser que en
Madrid el promedio de espera
es de 21 minutos al día y en
Barcelona de 18 minutos.
En cuanto al tiempo que
emplean en este servicio, los
madrileños dedican casi una
hora y media (86 minutos)
cada día, mientras que bar-
celoneses consiguen reducir
esa cantidad a poco más de
una hora (63 minutos), lo que
la convierte en la ciudad de
todas las encuestadas donde
menos tiempo se pasa en el
transporte público.
Si esto te parece mucho,
siéntete afortunado por no
vivir en Nueva York, donde
la cantidad sube hasta 149
minutos; o en Londres, donde
pasan 117 minutos.
mos estar en los dos sitios de
manera activa”.
Y su fórmula, de momento,
les está dando muy buenos
resultados con una expan-
sión increíblemente rápida.
ción de capital de 50 millones
de dólares –unos 44 millones
de euros–. Entre los nuevos
inversores figuran empresas
como Nokia Growth Part-
ners y BMW i Ventures, que
se unen a Sequoia Capital
o Gemini Ventures, que ya
habían contribuido en la
ronda de financiación anterior.
El objetivo para 2015 es tra-
bajar en su expansión inter-
nacional. “Queremos hacer
un gran esfuerzo en países
de Latinoamérica y Asia, así
como en grandes capitales
europeas, entre las que, por
supuesto, está España”.
En nuestro país tienen pre-
sencia ya en 17 ciudades, y
parece que su intención es
no dejarse casi ningún metro
cuadrado de nuestro territo-
rio sin cubrir.
En el hervidero de empresas
tecnológicas que es Silicon
Valley es donde Moovit tiene
lo que su director de Relacio-
nes Internacionales denomi-
na su “cuartel general” para
todo lo relacionado con el
marketing, “pero el desarrollo,
I+D y temas de ingeniería se
siguen llevando desde Tel
Aviv. Ambos lugares están
escribiendo, hoy por hoy,
el futuro de Internet y de la
tecnología, por eso quere-
MAGAZINEAFONDO
AsíteguíaMoovitportuciudad
U
a vez que introduces
en Moovit el origen y el
destino de tu trayecto,
la aplicación te ofrece todas
las alternativas disposibles y el
tiempo que te llevará cada una.
C
uando hayas seleccio-
nado el itinerario que
más te convence, la app
te mostrará todos los pasos
detallados que tienes que dar
hasta llegar a tu destino.
E
n la pantalla de la aplica-
ción, y sobre un mapa,
podrás ver dónde están
el resto de usuarios que la
utilizan (los iconos amarillos) y
dónde estás tú (el naranja).
P
ara saber si hay algún
tipo de incidencia en la
red de transporte pue-
des suscribirte a un servicio
de alertas que te informará de
todo en tiempo real.
54
En este tiempo han conse-
guido estar presentes en 500
ciudades de 45 países, en 31
idiomas y han alcanzado los
15 millones de usuarios.
“España es el quinto país del
mundo en número de usua-
rios, superando el millón. La
comunidad española es muy
activa y comparte mucha
información”, describe Torres.
“Madrid y Barcelona acaparan
el 80% de los usuarios. A nivel
mundial pasa algo similar,
siempre serán las grandes
ciudades los lugares donde el
uso sea más intenso”.
La apuesta de
Nokia y BMW
El recorrido de Moovit no
acaba aquí. A mediados de
enero recibieron una inyec-
España es el quinto país del
mundo en número de usuarios
con más de un millón
ÁLEX TORRES, director de Relaciones Internacionales de Moovit
Personal computer. enero de 2015
MAGAZINE
SOFTWARE
56
Windows
10BetaProbamos la última beta de Windows 10 Technical Preview para contarte
qué novedades están disponibles tras la última conferencia de Microsoft
en la feria de tecnología CES 2015: Cortana, HoloLens, Spartan...
57
Por Jaime Rodríguez-Guerra
 E
n los evangelios
apócrifos de la
informática, se
cuenta que las
diferentes versio-
nes de Windows van cam-
biando entre obra maestra
y batacazo. Windows XP,
bueno; Vista, malo. 7, bueno;
8, malo. Por tanto, ¡nos debe-
ría tocar un Windows bueno!
Lo mejor va a ser
el precio de salida
Se rumoreaba que Windows
10 sería más barato que
nunca. Pero... ¡será gratuito
para quienes actualicen
desde Windows 7 y 8!
¡Microsoft
nos escucha!
El feedback ha sido muy
importante en esta ver-
sión, gracias al programa
Insider: las versiones prelimi-
nares han sido probadas por
1,7 millones de usuarios, de
los que hay más de 800.000
comentarios sobre 200.000
temas distintos. Por ejemplo,
hay mejoras menores como
el ansiado multiescritorio
o atajos de teclado para
la línea de comandos. La
interfaz no cambia mucho,
salvo en detalles menores.
Sin embargo, hay mucho más
que contar en las siguien-
tes páginas. ¡Y también verás
cómo probarlo en casa!
E
n 2011, Apple sorprendió
a los entusiastas de los
gadgets anunciando
que el nuevo iPhone 4S incluiría
un avanzado asistente personal:
Siri. Esta característica permitía
al usuario controlar su iPhone
mediante comandos de voz
muy similares al lenguaje natu-
ral que podríamos usar en una
conversación cualquiera, como
“¿Cómo llego a casa?” o “Escri-
be un email a Pedro sobre el
partido de anoche”. Android no
tardó en incluir funciones simi-
lares con Google Now y Micro-
soft hizo lo propio con Cortana
para su Windows Phone.
Con Windows 10, Cortana
da el salto para portátiles
y sobremesas, y lo hace con
muchas mejoras. Por ejemplo,
podrás pedirle que llame a un
contacto mediante Skype.
Cortana quiere
sentirse útil
Por supuesto, también estará
integrado con las búsquedas
en el equipo y la apertura de
programas. En las versiones de
evaluación sólo puede usarse
en inglés, pero estará dispo-
nible en español para el lan-
zamiento de la versión final. Si
bien el rendimiento en la Tech-
nical Preview no es el esperado,
se puede intuir en qué casos
será útil, especialmente en el
caso de problemas de visión.
E
l pasado de Internet
Explorer ha ensuciado
tanto a Microsoft, que
en esta ocasión han decidido
despojarse de esas antiguas
vestiduras y cambiar radical-
mente de identidad. El nuevo
Internet Explorer se llamará
Spartan en un movimiento
estratégico por dejar atrás
esa marca.
Spartan será más
ágil y potente
El nuevo navegador de Micro-
soft incorpora un motor de
renderizado doble: Trident,
enfocado hacia la retrocom-
patibilidad con las versio-
nes anteriores de Internet
Explorer (incluso 5.5), y Edge,
diseñado para hacer frente a
la web moderna, dominada
por Chrome, Firefox, Opera
y Safari. De hecho, ya en los
primeros tests, Edge consigue
poner a Spartan a la altura de
Chrome y Firefox en cuanto a
rendimiento y agilidad.
Ya era hora: habrá
extensiones
Dejando el rendimiento a
un lado, Microsoft también
ha tenido en cuenta el fee-
dback de los usuarios para el
desarrollo de Spartan, pues
por fin soportará extensiones
nativas. Nada del ancestral
ActiveX o las problemáticas
barras de herramientas, sino
extensiones útiles como
las de Chrome o Firefox.
Además de las extensiones,
Spartan soportará instruc-
ciones de Cortana, permitirá
tomar notas en el propio
navegador y, eso sí, se des-
carta la compatibilidad con
Windows 7 y anteriores. Hará
faltra, al menos, Windows 8.
Cortana,ahoraentuordenador
AdiósInternetExplorer,holaSpartan
Para usar Cortana en
la Technical Preview, tendrás
que usar la versión de EE.UU.
La Technical Preview aún no incluye Spartan, sino una versión
retocada de Internet Explorer como la de Windows 8.1.
SOFTWAREMAGAZINE
58
E
n Windows 10 se han
querido acordar de
esa magnífica comu-
nidad que son los gamers. El
nuevo SO de Microsoft estará
más unido que nunca a la
videoconsola de la firma, pues
incluirá soporte nativo
para Xbox Live y la posi-
bilidad de jugar a todos sus
juegos desde el sistema, inde-
pendientemente de la plata-
forma. Sí, como estás leyendo.
Si tienes una Xbox en casa,
podrás ponerte a jugar desde
tu portátil, tablet o smartpho-
ne, siempre que estén ejecu-
tando Windows 10 y estén
en la misma red inalámbrica.
La cosa aún va más allá y es
que, si el juego en cuestión lo
soporta, podrás organizar
partidas multijugador…
¡usando cualquier equipo con
Windows 10!
Mucho más
que streaming
Además, la app de Xbox te
permitirá grabar secuencias de
tus partidas y tomar capturas
de pantalla gracias a la nueva
barra contextual. Luego,
podrás compartirla con tus
amigos de Xbox Live y organi-
zar una party con todos ellos.
El menú queda completo con
la inclusión de DirectX12,
que promete mejores gráficos
y rendimiento en los títulos
compatibles. Por otro lado, los
desarrolladores de apps para
Windows 10 podrán hacer sus
creaciones compatibles con
Xbox One, unificando aún más
los dos sistemas estrella de
Microsoft: Windows y Xbox.
M
ientras los usuarios
seguían pidiendo
que volviera la inter-
faz Aero, Microsoft ya estaba
pensando a otro nivel. Lo que
quizá se convierta en la mayor
novedad en interfaces desde
que los ratones llegaran a los
ordenadores. Estamos hablan-
do de los hologramas.
A diferencia de las gafas
Oculus Rift, que sustituyen tu
realidad por una realidad vir-
tual inmersiva, las HoloLens
de Microsoft toman una
estrategia más conservadora:
la de la realidad aumen-
tada. Todos los objetos de
tu alrededor son el lienzo
para los programas y juegos
que ejecutes. Por ejemplo,
con esta nueva característica
podrás jugar a Minecraft sobre
la mesita del salón. Ya en la
demo mostrada el holograma
se sentía muy real con un lag
imperceptible.
No es solamente
una interfaz
En otra de las demos que
algunos afortunados pudieron
disfrutar, se veía como una
empleada del servicio de
atención al cliente ayudaba a
uno de los invitados a reparar
un interruptor a través de un
Skype aderezado con holo-
gramas. El soporte holográfico
no debe ser interpretado
como un simple diverti-
mento curioso o un aditivo
para la interfaz de Windows. Si
esta tecnología cuenta con la
aceptación suficiente entre el
público, podremos ver cómo
cirujanos operan a pacientes
guiados por expertos en otro
punto del planeta, o cómo
sustituimos las videoconferen-
cias por... ¡holoconferencias!
Reconciliación con los gamers
WindowsHolographicyHoloLens
Fable Legends será uno de los juegos que permitirá partidas multijugador con Xbox y Windows 10
simultáneamente. Puedes leer más al respecto en www.fablelegends.com
El ratón y teclado son cosa del pasado. ¡Ve abriendo tu mente para
trabajar con interfaces holográficas!
NOVEDADES
DE WINDOWS
59
W
indows 10 hace
gala de Conti-
nuum, el nombre
que recibe la posibilidad de
adaptar la interfaz del siste-
ma al tipo de dispositivo que
estés usando. Cobra especial
relevancia en dispositivos
híbridos que pueden usarse
como PC y tablet, depen-
diendo de si está conectados
al dock de carga con teclado
o si estás usando sólo el
módulo principal con la pan-
talla táctil extraíble.
Pon Continuum
a prueba
Enchufa el teclado y la app
responderá como por arte
de magia para dejar de hacer
énfasis en los gestos táctiles
y promover el uso de las
teclas. Este tipo de compor-
tamiento adaptativo será un
requisito para que la app sea
considerada como ‘universal’.
En el modo de portátil o
sobremesa, las apps Modern
UI no se ejecutan a pantalla
completa, si no que se alojan
en una ventana ‘de las de
siempre’. Eso sí, el marco de
estas ventanas contarán con
opciones específicas.
LlegaContinuum,lainterfazuniversal
ActionCenter,
unnuevopanel
L
a última versión de la
Technical Preview de
Windows 10 incluye
un adelanto de lo que será
el panel de notificaciones de
este sistema operativo, lla-
mado Action Center. Estará
sincronizado con todos los
dispositivos que estén regis-
trados bajo la misma cuenta
de Microsoft y recogerá infor-
mación del propio Windows
y otros programas instalados.
Viene equipado con una serie
de widgets que ponen a tu
alcance accesos directos a
varias opciones frecuente-
mente utilizadas.
T
ras la decepción del
botón de Inicio de
Windows 8.1, Micro-
soft recula y admite sus
errores en 10. El menú Inicio
de toda la vida regresa en
este Windows, pero quedán-
dose con lo mejor de 8 y 8.1.
Se trata de un menú Inicio
clásico vitaminado con los
paneles de las apps Modern,
totalmente personalizable.
También estará disponible la
pantalla Inicio de Windows
8 y 8.1 para quienes así lo
deseen configurar.
VuelveelmenúInicio
SOFTWAREMAGAZINE
60
Aprendeainstalar
Windows10entuPC
¡Sin poner en peligro tus datos!
PASO1 PruebaWindows10entuordenador
Si las páginas anteriores te han pues-
to los dientes largos y te mueres de
ganas por probar la versión preliminar
del nuevo Windows, no desesperes:
no hará falta que esperes hasta el día
del lanzamiento oficial. Microsoft te
permite probarlo de forma totalmente
gratuita y nosotros te vamos a enseñar
a hacerlo sin que tengas que perder ni
un solo archivo de tu sistema actual.
1Gracias a las máquinas virtuales, pue-
des probar cualquier sistema ope-
rativo sin necesidad de instalarlo junto
a tu sistema actual. Es una forma mucho
más sencilla y no conlleva riesgos para tus
datos porque todo transcurre en un entor-
no aislado al margen de tu instalación
vigente. Virtualizar un sistema operativo
requiere dos componentes: el programa
que se encargará de crear ese entorno
y una imagen del disco de instalación
de dicho sistema. Como estas imágenes
suelen pesar un par de GB y su descarga
puede tardar unos cuantos minutos, lo pri-
mero que harás será descargar el fichero
de instalación de Windows 10 y, mientras
se tramita la transferencia, configurarás el
entorno de ejecución virtualizado.
2Microsoft pone a tu disposición
versiones preliminares de su nuevo
sistema operativo en la página web
insider.windows.com. Accede desde
tu navegador preferido y pincha en el
botón Get Started para ingresar con
tu cuenta de Microsoft, normalmente
bajo el dominio Outlook.com o Hotmail.
com. Cuando hayas concluido el registro,
podrás entrar directamente en win-
dows.microsoft.com/es-es/windows/
preview-download. Desplázate un
poco hacia abajo y anota tu clave de
producto 1, que está justo encima de
los enlaces de descarga, entre los que
encontrarás el correspondiente a tu
idioma 2. Dependiendo de la arquitec-
tura de tu PC, deberías escoger la versión
de 32 bits o la de 64. Si no estás seguro,
la versión de 32 bits te valdrá en ambos
casos (x86).
3Mientras se descarga la imagen de
Windows 10, entra en la página de
descargas de VirtualBox, www.virtual-
box.org/wiki/Downloads, y pincha
en el enlace VirtualBox 4.3.20 for
Windows hosts (x86/amd64). Cuando
tengas el instalador en la carpeta de
Descargas, ejecútalo y sigue los pasos
del asistente para instalar VirtualBox en
tu equipo. Al acabar, ábrelo para ver la
interfaz principal del gestor de máquinas
virtuales. Pincha en Nueva 3.
4Esta acción abrirá el asistente de
creación de máquinas virtuales.
Ponle un nombre a tu sistema (por
ejemplo, ‘Prueba de Windows 10’) y
usa el valor Microsoft Windows para
el campo Tipo. En cuanto a la versión,
deberías elegir Windows 8.1 de 32 o 64
bits, dependiendo de la imagen de Win-
dows 10 que hayas descargado. Presiona
en el botón Next y elige tanta memoria
RAM como haya disponible en tu equipo,
hasta un máximo de la mitad de memo-
ria instalada. Por ejemplo, si tienes 4GB,
escoge 2GB (2048MB).
5A la hora de seleccionar el tipo de
disco duro, elige Crear un disco
duro virtual ahora y pulsa en Crear.
En el siguiente paso, deja seleccionada la
opción VDI, y pincha en Next para luego
configurarlo como Reservado dinámi-
camente. En cuanto al tamaño del disco,
que aparecerá tras pulsar nuevamente
Next, déjalo configurado como 25GB, a
menos que tengas problemas de espacio
en tu equipo. En ese caso, puedes usar un
poco menos, del orden de 15 o 20 GB.
1
2
3
NOVEDADES
DE WINDOWS
61
PASO2 InstalaWindows10enVirtualBox
Tras configurar adecuadamente la
máquina virtual para que ejecute
Windows 10 sin errores, ahora puedes
proceder a la instalación del nuevo
sistema operativo de Microsoft y pro-
barlo de primera mano en tu equipo.
1El botón Iniciar equivale a encender
el equipo y, como has insertad una
imagen ISO en la unidad óptica virtual,
lo primero que hará el sistema VirtualBox
será cargar el arranque desde el CD de
Windows. Así, si todo ha ido bien, ahora
mismo deberías ver la pantalla de carga
del instalador con el logo moderno de
Windows 7.
2En unos instantes, verás el primer
paso del asistente: elegir el idioma. Si
has descargado la imagen correcta, usará
español en todos los casos, así que puedes
continuar con ‘Siguiente’ para después
hacer click directamente en el botón Ins-
talar ahora.
3A continuación, marca Acepto los
términos de licencia, pulsa en
Siguiente y elige el modo de instalación
Personalizada. A la hora de escoger la
partición, solo verás una entrada Espacio
sin asignar. Selecciónala y pulsa en el
vínculo Nuevo, seleccionando el tamaño
máximo disponible. Pulsa en Aplicar y,
cuando veas un diálogo de confirmación
acerca de la creación de particiones adi-
cionales, haz clic en Aceptar
4Se crearán dos particiones: una de
unos 350MB y otra con el espacio
restante de tu disco duro virtual. Deja
seleccionada esta última y relájate
mientras se copian los archivos de
instalación 8. A partir de ahora, el
asistente continuará por su cuenta
hasta que llegue el momento de crear
tu perfil de usuario, donde tendrás
que introducir tus datos de acceso a tu
cuenta Microsoft.
5Tras seguir estos breves pasos, Win-
dows 10 estará instalado en tu sistema
virtual y podrás ver de primera mano
todas las características que te hemos ido
contando en las páginas anteriores 9.
6Antes de iniciarla por primera vez, hay
que ajustar algunos parámetros. Selec-
ciona la entrada de la máquina que acabas
de crear y pincha en Configuración 4.
En el apartado Sistema, cambia a la pes-
taña Procesador, y cambia el número de
núcleos a la mitad de los que haya dispo-
nibles en tu equipo y asegúrate de que la
casilla Habilitar PAE/NX está marcada. En
la pestaña Aceleración, ambas casillas han
de estar marcadas. En el apartado Vídeo,
marca las casillas Habilitar aceleración
3D y Habilitar aceleración de vídeo 2D.
7En el apartado Almacenamiento.
selecciona la entrada con el icono en
forma de CD y, a la derecha, presiona en
el icono en CD. En el submenú, pulsa en la
entrada 5 y selecciona la imagen ISO de
Windows 10, que a estas alturas ya debería
haberse descargado completamente. En
cuanto al disco duro VDI, selecciónalo y
activa la casilla Unidad de estado sólido
que aparecerá a la derecha.
8Por último, para garantizar que las
funciones de red operan correcta-
mente, dirígete al apartado Red y elige
la opción Conectado a ‘Adaptador
puente’. Despliega el submenú Avan-
zadas y, en el campo Modo promiscuo,
escoge la modalidad Permitir MVs. El
tipo de adaptador debería estar confi-
gurado como Intel PRO/1000 MT Des-
ktop. Debería quedar algo tal que así 6.
9Pulsa en la opción Aceptar para cerrar
el diálogo de Configuración para,
por fin, poder ejecutar la máquina virtual
de Windows 10 pinchando en el botón
Iniciar. VirtualBox lanzará una nueva ven-
tana y verás cómo carga el instalador del
sistema operativo.
4
5
6
7
8
SOFTWARE
El bosque es una mancha ne-
gra sin detalles y el cielo está
quemado… Los motivos con
mucho ambiente suelen tener
un amplio rango de intensida-
des luminosas y, lo que el ojo
humano percibe sin proble-
mas, suele ser demasiado para
las cámaras. Aquí es donde
ayuda la técnica HDR (High
Dynamic Range): se hacen
tres fotos del mismo motivo
(sobrexpuesta, subexpuesta
y normal) y, a continuación,
se combinan para crear una
imagen perfecta. Las apps lo
hacen automáticamente y, en
nuestra prueba, funcionaron
realmente bien. Pero sólo
hacían dos fotos del motivo.
62
HDR
Sobreexpuesta
Subexpuesta
El bosque es una mancha ne-
gra sin detalles y el cielo está
quemado… Los motivos con
mucho ambiente suelen tener
nuestra pru
realmente
hacían dos
 C
uando hay
muy poca luz,
o demasiada,
las fotos que
se sacan desde
móvil no suelen ser buenas.
Las apps HDR proporcionan
mejores fotos e, incluso, si
lo deseas, efectos dramáti-
cos de color.
Un buen resultado
En este artículo tienes cuatro
de las mejores que actual-
mente puedes descargar
para utilizar con tu teléfo-
no. Hemos comprobado
que para obtener buenos
resultados, deberás realizar
un pequeño desembolso,
ya que las apps gratuitas
no siempre ofrecen los
resultados esperados. En
esta ocasión, el criterio más
importante de nuestra selec-
ción es la calidad de imagen.
Para presumir de fotos
HDR, lo mejor es añadir
efectos de color. Funciona
en todas las apps, menos
en la Pro HDR (Android).
Además, con ProCam 2 y
Camera HDR Studio Pro,
puedes verlos incluso antes
de hacer la foto. Junto con
Fotor HDR, estas apps ofre-
cen la mayor cantidad de
funciones, para enviar las
fotos o subirlas a Facebook,
Instagram, Flickr, etc.
No todo vale en las imágenes de alto rango
dinámico (HDR). Te contamos los puntos
fuertes y flacos de algunas de las apps
especializadas en en este tipo de fotografía.
4Appspara
¿Porquéhacer
fotosenHDR?
MAGAZINE
63
Camera HRD Studio
Fotor HDR
Pro HDR Camera
ProCam 2
Camera HDR Studio es una
buena opción si lo que te
gusta es hacer tus fotos
de forma para rápida para
poder editarlas, con múlti-
ples opciones disponibles, y
compartirlas en Facebook
o cualquier otra red social.
Eso sí, hay que advertir de
que los resultados que se
obienen con ella no son
de los mejores y su manejo
no resulta muy sencillo. Hay
que dedicarle algo de tiem-
po para empezar a manejar-
la con cierta fluidez.
Elevada velocidad, indicacio-
nes claras al hacer las fotos y
buenas funciones para edi-
tar y compartir las instan-
táneas, la convierten en una
de las mejores cámara HDR
para tu móvil. La única pega
es que sólo está diponible
para iPhone.
Resulta muy sencilla de uti-
lizar. Utiliza un doble modo
de captura que se puede
procesar al instante o guar-
dar y hacelo más adelante
con varios de los modos pre-
determinados de esta app.
A diferencia de las otras
apps, ProCam 2 no es una
app especializada en fotos
HDR. Sin embargo, es capaz
de ofrecer muy buenos
resultado cuando se utiliza
esta función. Además, es
muy rápida: dos toques y
ocho segundos son sufi-
cientes para tomar la foto.
Además, se encuentra muy
bien estructurada y su
manejo es bastante sencillo,
y se pueden aprovechar
otras funciones, como gra-
bación de vídeo.
Esta aplicación saca fotos
HDR aceptables en Android
pero, con el iPhone los
resultados que se obtienen
son mejores. Sin embargo,
resulta un poco lenta,
y que se toma su tiempo
para hacer la foto: disparo,
procesamiento y almacena-
miento requieren hasta 20
segundos.
En Android, las instantá-
neas no se pueden enviar o
publicar directamente, y las
opciones de edición son un
poco escasas.
fotosHDR
MAGAZINE
SOFTWARE
4Appspara
64
Lo de tener un lápiz y una libreta siempre a mano para anotar citas o
cualquier otra idea repentina forma parte del pasado. Desde ahora tu
smartphone es la mejor herramienta para recordar las cosas importantes.
 L
as libretas digitales
son algo estupen-
do. En ellas puedes
anotar todo tipo
de información,
crear listas de tareas, apuntar
la dirección de aquellas pági-
nas de Internet que quieres
recortar, el título de un libro
interesantes o, incluso, te
ofrecen la posibilidad de
guardar ficheros.
Así, con una app de notas
puedes llevarte toda tu
documentación a un viaje
o planificar una fiesta
gracias a las funciones de
colaboración entre amigos.
Si estás interesado. En este
artículo hemos seleccionado
cuatro de las mejores.
En cualquier lugar
Los servicios de notas como
Evernote, Wunderlist o
OneNote no se componen
únicamente de una app para
el móvil. Normalmente, el
servicio está compuesto
por una combinación de
apps para smartphone y
tablet, software de PC y un
sistema de almacenamien-
to en la nube que, además,
conecta todos los dispositivos.
En nuestras pruebas, las apps
para smartphone tuvieron que
demostrar lo que sabían hacer
por sí mismas y qué pueden
llegar a ofrecerte ellas solas.
Los pioneros en las apps
de notas, como Evernote y
OneNote, se desarrollaron
originalmente para PC. Enton-
ces, ¿serán capaces de ofrecer
sus servicios también en el
móvil? Mientras que Evernote
cumple con todas las expec-
tativas bajo Android y ofrece
la función de notas habladas,
adjuntos, reconocimiento de
texto y una función de GPS,
el gigante del software, Mi-
crosoft, flaquea. OneNote no
consigue ni enviar las notas.
Hasta el recién llegado al
grupo, Wunderlist, ofrece más
y es más bonito visualmente.
DelPCalsmartphone
tomarnotas
Gracias a la integración
con el ecosistema
de Google, esta app
ofrece un manejo muy
sencillo bajo el sistema
Android. Reconoce
notas de voz y es
capaz de recordarle
al usuario que ha lle-
gado a ciertos luga-
res. Lamentablemente
la nueva versión toda-
vía no ofrece funciones
para trabajar en grupo.
Evernote
Más no se puede
pedir. Evernote es el
NonPlusUltra entre
las apps de notas
y, sobre todo, bajo
Android. Dispone de
todas las funciones
importantes cuan-
do estás fuera y,
además, ¡todo gratis!
La versión bajo sus-
cripción es cara pero,
si lo necesitas, incluye
reconocimiento de
tarjetas de visita.
Esta app fue originalmente
un gestor de tareas para
equipos y utiliza listas
en lugar de las clásicas
notas. Aunque faltan algu-
nas funciones importantes,
como el reconocimiento de
texto y las notas habladas,
Wunderlist funciona muy
bien. Sólo necesitarás la
versión Pro si vas a trabajar
con archivos adjuntos de
gran tamaño.
Wunderlist
65
La app OneNote de
Microsoft todavía no
ha conseguido dar el
salto al móvil de forma
realmente convincen-
te. Faltan demasiadas
opciones que resultan
estupendas en el orde-
nador y en WebApp.
La versión para Android,
por ejemplo, no cuenta
con la posibilidad de
compartir las notas con
otros usuarios.
Google Notas OneNote
Sistema Operativo
Windows XP y siguientes
Espacio en disco
100 Mb
Categoría
Utilidades del sistema
Nuestra
Opinión
ASHAMPOO WINOPTIMIZER 2015
Gratuito
Ashampoo
Nota9,0
Ashampoo WinOptimizer 2015 dispone
de docenas de herramientas de optimi-
zación que limpian, optimizan y prote-
gen tu PC y lo dejan como nuevo.
D
ebido al uso continuado, la instala-
ción y desinstalación de programas,
y el movimiento de ficheros, el ren-
dimiento de un ordernador se dete-
riora con el tiempo. Hacerle una puesta a punto
requiere conocimientos técnicos y dedicación,
que es posible que no tengamos.
Por suerte, Ashampoo ha lanzado al mercado
WinOptimizer 2015, una
que optimiza el rendimiento de tu
PC hasta dejarlo como nuevo, sin que tu tengas
que intervenir. Simplemente eliges las áreas
que quieres optimizar... ¡y listos!
Gran cantidad de funciones
Ashampoo WinOptimizer 2015 es una utilidad
gratuita y en español que
. Entre sus
muchas y útiles funciones, recupera espacio de
tu disco duro ocupado por ficheros temporales y
caducados que ya no se usan, arregla problemas
de optimización de Windows, ajusta la confi-
guración del sistema en función del hardware,
mejora el rendimiento y la estabilidad, elimina
los seguimientos de Internet ocasionados por las
cookies, y preserva tu privacidad. Además, realiza
un y borra
definitivamente los ficheros que no necesitas.
Tienes dos opciones: realizar un -
o seleccionar manualmente
los módulos que vas a utilizar. Una vez que el
sistema ha sido analizado, puedes dejar que
complete la optimización por su cuenta, o revi-
sar, una a una, las operaciones que va a llevar a
cabo, para aprobarlas o rechazarlas.
Pon tu PC a punto
SOFTWAREANÁLISIS Analizamoslosprogramasmásactuales
66
Que está disponible para
todos los sistemas Win-
dows a partir de Windows
XP, incluyendo Windows 8.
Es gratuita y está disponi-
ble en español.
UTILIDADES
67
Organiza tus fotos y
vídeos, y aprende a edi-
tar y crear películas y
presentaciones con este
software independiente
de edición de vídeos que
permite grabar DVD y
discos Blu-ray.
Con este software, también
podrás reproducir y trans-
mitir archivos de vídeo, fotos
y música en PC, smartphones,
tablets y televisores. Dispone
de dos modos: Express y uno
más completo y avanzado.
Con el primero, los usuarios
principiantes pueden crear
vídeos sofisticados en unos
minutos, y el segundo ofrece
a los más experimentados
. Puedes
utilizarlo para editar en en
resolución 4K, acceder a cien-
tos de plantillas de efectos
de arrastrar y colocar, transi-
ciones, textos y efectos PiP
(imagen en imagen). Pueden
probar una edición multipista
con control de los fotogramas.
Este sofware protege tu
PC de forma total. Detec-
ta los virus gracias a tec-
nologías que trabajan en
paralelo y que blindan al
sistema incluso frente a
nuevas amenazas.
Su eficaz protección anti-
exploit protege a tu
ordenador de las brechas de
seguridad del resto de pro-
gramas instalados, y su exclu-
siva tecnología BankGuard y
keyloggers impiden que nadie
pueda acceder a tu navegador
para realizar manipulaciones
y robos de datos. Así tus com-
pras por internet serán aún
más seguras.
Pero esto no es todo, también
tiene un -
en forma de un potente
cortafuegos, con el que vigila
todas las conexiones entrantes
y salientes para detectar com-
portamientos sospechosos y
proteger tu ordenador frente
a los ataques informáticos.
Nota 8,0
Tarjetas gráficas
Habilitadas para GPGPU
Intel, Nvidia y AMD
Sistema Operativo
Admite casi todos los for-
matos de vídeo principales
(incluido AVCHD 2.0)
49,99€
UTILIDADES
Nero
UTILIDADES
NERO VIDEO PREMIUM 2
G DATA TOTAL PROTECTION
Acabados profesionales
Solución integral
Nuestra Opinión
Nuestra Opinión
Nota 7,5
Memoria RAM
1 GB: Windows 8.x / 8 / 7 /
Vista
512 MB: Windows XP (min.
SP2
Sistema Operativo
Windows, iOS, Android
59,95€
UTILIDADES
GData
68
SOFTWAREANÁLISIS AnalizamoslasAPPSmásactuales
La OCU te ayuda a resol-
ver las reclamaciones
y quejas que tengas de
cualquier producto o
servicio con ProtestApp,
donde recibirás asesora-
miento en multitud de
situaciones de consumo.
Para que puedas defen-
derte si te has sentido
engañado o estafado en
algún momento al contratar
un servicio de una empresa
o al comprar un producto en
una tienda, la OCU pone a tu
disposción ProtestApp, una
plataforma en la que tienes
la posibilidad de publicar tu
reclamación para compartirla
con los consumidores y des-
cubrir si hay personas en tu
misma situación. Los exper-
tos de la OCU dan respues-
ta a las protestas, asesorán-
dote para que puedas tomar
las medidas más adecuadas.
Además, la organización las
tiene en cuenta a la hora de
llevar a cabo acciones colecti-
vas o emprender recursos.
PROTESTAPP
Quéjate y reclama
Nota 7,5
www.ocu.org
Sistema operativo
iOS y Android
Tamaño
5,6 MB (iOS)
Según dispositivo (Android)
parte de expertos de la OCU
Gratis
ESTILO DE VIDA
OCUEdiciones
expertos de la OCU.
Nuestra Opinión
Apps
ANDROID
Apps
iPHONE
iOS
ANDROID
Nota 7,1
Sistema operativo
iOS y Android
Tamaño
52,5 MB (iOS)
34 MB (Android)
Gratis
COMPRAS
El Corte Inglés
Supermercado de El
Corte Inglés es una app
que se inspira en el
supermercado real, ofre-
ciendo una experiencia
de usuario ejemplar
para destacar entre la
competencia.
Esta aplicación le da una
vuelta de tuerca al con-
cepto de este tipo de apps,
ofreciendo
. El catálogo se dis-
tribuye en pasillos como en el
supermercado físico a través
de los que puedes navegar
para localizar los productos.
Para comprar un artículo, sólo
tienes que hacer es lanzarlo
a la cesta, al igual que en el
súper de verdad, y tienes la
posibilidad de personalizar a
tu gusto el diseño del catá-
logo de la tienda y de hacer
compras con tus amigos.
Además, te ofrece las opcio-
nes de pago y envío que
puedes encontrar en la web.
SUPERMERCADO EL CORTE INGLÉS
El súper en el móvil
iOS
Apps
ANDROID
Apps
iPHONE
ANDROID
-
Nuestra Opinión
69
Nota 7,0
Sistema operativo
iOS y Android
Tamaño
13,2 MB (iOS)
9 MB (Android)
Gratis
HERRAMIENTAS
Acsertel S.L
Apps
iPHONE
Si eres autónomo y quie-
res promocionar tus ser-
vicios, Appladin es una
plataforma que te resul-
tará de gran utilidad para
darte a conocer entre los
usuarios cerca de ti.
Cada vez son más frecuen-
tes las herramientas que
ayudan a promocionar los
servicios de los autónomos
y ponerles en contacto con
clientes que pueden estar inte-
resados en contratarlos.
Appladin es una de ellas, y
destaca por la facilidad de
uso y por sus funciones de
búsqueda por proximidad,
que
-
y a
los autónomos a que sus veci-
nos descubran sus servicios. En
caso de que un trabajo se con-
trate, la plataforma cobra entre
50 céntimos y 3 euros.
APPLADIN
Date a conocer
-
Nuestra Opinión
iOS
¿Eres un hacha en el
Trivial? Si quieres poner
a prueba todos tus cono-
cimientos en diferentes
materias, Preguntados
te permite medir tu
saber con el de usuarios
de todo el mundo.
Si te gustan los juegos de
conocimiento basados
en preguntas y respuestas,
Preguntados es una alterantiva
interesante a otros más tradi-
cionales. Tienes la posilidad
de jugar con amigos o contra
oponentes aleatorios. La mecá-
nica se basa en un sistema de
preguntas y repuestas cerradas
por turnos. Puedes utilizar las
monedas que ganes para
-
les, como tiempo extra, y en
lugar de quesitos lo que obtie-
nes son los personajes de cada
materia, que consigues cuando
aciertas tres preguntas. Ade-
más, cuenta con una opción
para sugerir preguntas y todas
las cuestiones han sido elabo-
radas por los usuarios.
PREGUNTADOS
Pon a prueba tu saber
iOS
ANDROIDANDROID
Apps
ANDROID
Apps
ANDROID
Nota 7,0
Sistema operativo
iOS y Android
Tamaño
42,4 MB (iOS)
Según dispositivo (Android)
Gratis
JUEGOS
Etermax
Apps
iPHONE
-
Nuestra Opinión
70
Trivago ha actualizado y
mejorado su app de iOS y
Android para que puedas
multiplicar tus posibili-
dades de encontrar hotel
al mejor precio. Descubre
sus nuevas funciones.
Los comparadores de viajes
como Trivago son una de
las opciones más recomen-
dables para encontrar el alo-
jamiento que buscas al mejor
precio. Para mejorar la expe-
riencia de usuario y garantizar
que des con el hotel más
barato, Trivago ha mejorado
su app y ahora su sistema
compara en tiempo real los
precios de más de 175 webs,
inde-
pendientes más importantes.
Además, también han sido
optimizados los filtros avanza-
dos y la geolocalización, y se
ha incorporado un banco de
imágenes de mayor calidad.
TRIVAGO
Tu hotel ideal
Apps
ANDROID
Nota 8,2
Sistema operativo
iOS y Android
Tamaño
10,2 MB (iOS)
Según dispositivo (Android)
No cuenta con alertas
Gratis
VIAJES
Trivago
Apps
iPHONE
Nuestra Opinión
iOS
ANDROID
Nota 7,5
Sistema operativo
iOS
Tamaño
77,5 MB (iOS)
Gratis
JUEGOS
KikoLabs
Apps
iPHONE
Los dispositivos móviles
vuelven locos a los niños
y Kiko Labs aprovecha
esta pasión para que los
peques entrenen habili-
dades cognitivas como la
memoria, la atención o el
razonamiento.
Kiko’s Thinking Time pone
al alcance de tus hijos
diferentes actividades educa-
tivas que permiten poner en
práctica diversas habilidades
cognitivas. Los juegos, ava-
lados por neurocientíficos y
especialistas, han sido conce-
bidos para el entrenamiento
de la memoria de los niños
en diferentes ámbitos, la
atención, la reflexión, el razo-
namiento, habilidades espa-
ciales o la flexibilidad cogni-
tiva. La aplicación permite a
los padres
la edad de los peques, así
como llevar a cabo un segui-
miento pormenorizado de
cada usuario. Eso sí, sólo está
disponible en inglés.
KIKO’S THINKING TIME
Desarrollo infantil
-
aprendan a desarrollar sus
-
Nuestra Opinión
iOS
SOFTWAREANÁLISIS
71
Apps
ANDROID
Nota 7,0
Sistema operativo
iOS y Android
Tamaño
18,7 MB (iOS)
14 MB (Android)
Gratis
SOCIEDAD
AOLInc.
Apps
iPHONE
Si tienes perfil en dife-
rentes redes sociales,
Starlike te resultará de
gran utilidad para poder
seguir los favoritos de tus
contactos en Facebook,
Twitter o LinkedIn en una
sola plataforma.
Para invertir el tiempo
justo en las redes socia-
les, y sin dejar de mantenerte
informado de las actividades
de tus contactos, la app
Starlike pone a tu alcance
una plataforma que te per-
mite seguir las publicaciones
favoritas de tus amigos en
Facebook, Twitter y LinkedIn.
Una vez que hayas añadido
las fuentes,
que han marcado como
favoritas tus contactos en
las principales redes socia-
les. Puedes interactuar con
ellos o guardarlas para leer
más tarde lo que te interesa.
También tienes la opción de
silenciar usuarios.
STARLIKE
Unifica los favoritos
-
de tus contactos.
Nuestra Opinión
iOS
ANDROID
¿Estás en búsqueda activa
de empleo? LinkedIn, la
red social de empleo más
popular, pone a tu alcance
una potente herramienta
para que no se te escape
ni una sola oportunidad.
LinkedIn es la red social de
cabecera para una persona
que está buscando empleo. Si
quieres encontrar nuevos retos
profesionales a través de esta
plataforma, ha lanzado una
nueva app para que puedas
estar al tanto de las ofertas de
las empresas que te interesan
y que no se te escape ninguna
oportunidad. Cuentas con
recomendaciones basadas en
tu perfil y tienes a tu dispo-
sición
. Y no
te preocupes por la privacidad,
porque ninguna de las per-
sonas de tu red puede ver tu
actividad con la app.
LINKEDIN JOB SEARCH
Encuentra empleo
para filtrar las ofertas de
-
Nuestra Opinión
iOS
Nota 7,8
Sistema operativo
iOS
Tamaño
13,3 MB (iOS)
Gratis
NEGOCIOS
LinkedIn
Apps
iPHONE
sourceforge.net/projects/vidiot
goo.gl/LMmiZS
Edita tus
vídeos caseros
Borrado
definitivo
Editor de vídeo
Gestor de ficheros
Gracias a la cámara del smartphone, la
tablet o la webcam, grabamos muchos
vídeos caseros que necesitan pulirse
antes de enseñárselos a los demas.
Videot es un editor de vídeos no lineal,
es decir, puedes añadir efectos, escalar o
rotar en cualquier lugar del vídeo. Tam-
bién es posible añadir transiciones entre
escenas y textos, y cortar fragmentos.
Seguro que ya sabes que no basta con
borrar un archivo para eliminarlo. Con
Blank & Secure 4.05 podrás destruirlo
definitivamente para que nadie lo use.
Todas las radios
goo.gl/uvV1WQ
AppdeWindows8
Si usas Windows 8 en una pantalla portá-
til y te gusta escuchar la radio, myTuner
Radio está hecha para ti. Aunque tam-
bién funciona en un monitor convencio-
nal y se maneja con ratón, por supuesto.
Sintoniza cientos de cadenas de radio
españolas y extranjeras, mientras usas
otros programas. Están las más conocidas.
Quizá tengas un programa favorito que
usas mucho, pero no quieres instalarlo
en todos los ordenadores. Cameyo con-
vierte cualquier aplicación en un fichero
.EXE que no requiere instalación. Incluso
puedes usarla desde un navegador.
Virtualización
www.cameyo.com
Convierte
en portátil
La nube ya está en todas partes. La usamos para guardar nuestras fotos y vídeos,
y también nuestros documentos, webs, o ficheros que queremos compartir. Es una
de las protagonistas de las descargas de este mes. ¡Pero no la única!
EstemesenlaRed
SOFTWAREDESCARGAS
72
A todo el mundo le encanta YouTube,
pero ya sabemos cáal es la filosofía de
Google a la hora de usar los vídeos:
mirar pero no tocar. O, en otras pala-
bras, puedes verlos donde quieras y las
veces que quieras, pero no puedes des-
cargarlos. Si, aún así, necesitas hacerlo
para disfrutarlos en un dispositivo sin
Internet, Hyper for YouTube es una
app de Windows 8 que te permite
descargar los vídeos en formato MP3 y
MP4. También crea listas de reproduc-
ción, te ofrece la opción de personalizar
la vista de pantalla, y puedes reproducir
vídeos en segundo de plano de forma
fluida mientras usas otros programas.
AppdeWindows8
goo.gl/sSdwhh
Descarga
vídeos
¿Utilizas alguna web que está censurada
en tu lugar de residencia? Si crees que no
vulneras ninguna ley, PirateSnoop es un
navegador que da acceso a webs censu-
radas en determinados países.
Los formatos ISO te permiten grabar
datos a un disco de formas segura y
sin errores. El problema es que existen
muchos dferentes: NRG, MDF, BIN, UIF,
DMG, ISZ, DAA, PDI, etc.
AnyToISO convierte entre todos ellos,
y los graba en un disco CD o DVD, o los
extrae directamente al disco duro.
Grabacióndediscos
NavegadordeInternet
www.crystalidea.com/anytoiso
piratesnoop.com
Convierte a ISO
Navega
sin censura
Microsoft continúa potenciando, poco a
poco, su Tienda Windows de apps, tanto
con nuevas aplicaciones, como con jue-
gos. El último se llama Age of Empires:
Castle Siege, y pertenece al género
Defensa de la Torre, o más concretamen-
te, del castillo.
Levanta muros y guarnece a tus tropas
para defender tus fortalezas... ¡O ataca las
de otros jugadores!
Podrás inventar tecnologías y contratar a
héroes como Saladino o Juana de Arco.
Juego de Windows 8
goo.gl/yD4uLL
Asaltos
medievales
73
74
Esta aventura gráfica de origen español
está dando mucho que hablar en Internet
por su humor irreverente.
Randal’s Monday te propone contro-
lar a un cleptómano sociópata, un mal
amigo. Descarga la demo para probarlo
antes de decidir si lo compras en Steam.
El mundo del diseño renderizado profe-
sional está dominado por AutoCAD, pero
existe software alternativo con funciones
interesantes, como ARCHICAD 18. Te
permite trabajar en la nube para que un
grupo pueda colaborar en los diseños.
Uno de los aspectos más criticados de
Windows 8 ha sido su interfaz Metro,
es decir, la Pantalla de Inicio con el
infausto visor de apps pensadas para
pantallas táctiles, aunque estés usando
un monitor estándar con ratón. Una de
las principales desventajas de la interfaz
Metro es que apenas se puede perso-
nalizar. No es posible organizar las apps
a tu gusto, y sólo puedes personalizar
ciertos aspectos.
Pin More es una app de Windows 8
que te permite crear tus propias Tiles
(tarjetas) asociadas a elementos que
el propio Windows no te deja usar en
la interfaz Metro, como páginas webs,
documentos, carpetas, o programas de
Steam, Origin, y otras tiendas.
Ten en cuenta que existe una versión
gratuita y otra de pago que vale 2,99 €.
Un día, en el momento más inopor-
tuno, en el lugar más inesperado, ten-
drás que hacerte un nudo de corbata.
O de pajarita. Ese día agradecerás
tener instalado en tu PC o tablet con
Windows 8 la app llamada Nudos
de Corbatas. Tal como su nombre
indica, te enseña a hacer diferentes
nudos, paso a paso, con sencillas
explicaciones. También tiene nudos
para pañuelos y bufandas.
store.steampowered.com/
app/314810
Un mal lunes
Videojuego
Nudos y más nudos
Diseñográfico
AppdeWindows8
Mejora la
interfaz Metro
Gestordelsistema
goo.gl/n2U1fh
www.graphisoft.com/archicad/
goo.gl/sQffpf
SOFTWAREDESCARGAS
Diseño
arquitectónico
75
¿Necesitas aprender Geografía o, simple-
mente, quieres divertirte un rato mien-
tras te culturizas? Enigeo es un progra-
ma educativo en español que te propo-
ne un juego de preguntas y respuestas
en donde tendrás que adivinar nombres
y capitales de países, banderas, himnos,
y localización en un mapamundi. Tam-
bién dispone de un Modo Explorador en
donde simplemente exploras los países
del planeta a tu aire.
Las preguntas son muy personalizables,
pues puedes fijar reglas y condiciones,
como excluir cierto continente.
Existen muchos programas que sirven
para leer cómics digitales en el ordenador,
pero ComicRack está considerado uno
de los mejores. Es una solución “todo-
en-uno” que, además de permitirte leer
cómics con funciones de zoom y pantalla
completa, también sirve para personali-
zar y organizar tu propia biblioteca. Con
funciones de marcapáginas, anotaciones,
conversión entre formatos, y mucho más.
Es gratuito y está en castellano.
¿Tienes una webcam en el monitor de tu
PC, o en la pantalla de tu portátil? Quizá
esté apagada, pero un hacker puede
activarla sin que te enteres y grabar lo
que haces. Con Webcam On-Off podrás
desactivar o activar el driver a tu antojo,
haciendo imposible la grabación.
Seguro que en más de una ocasión,
mientras están navegando por Internet,
te has encontrado una página web, PDF
o reportaje que no tienes tiempo de leer,
pero que quieres conservar. Ballloon es
una extensión del navegador Chrome
que te permite guardar webs completas,
imágenes, ficheros PDF, y otros elementos
que encuentras online, directamente en
la nube. Más concretamente, en cualquier
cuenta de Dropbox y Google Drive que
tengas. Todo ello, con un solo clic, sin que
tengas que descargar ficheros.
goo.gl/oIk28q
De la web
a la nube
ExtensióndeChrome
¡Apaga tu
webcam!
Gestordecámara
comicrack.cyolito.com
El mejor lector
de cómics
www.enigeo.org/es
¿Cuánto sabes?
Educativo
ESTE MES EN LA RED
Lectordedocumentos
www.sordum.org/8585/
webcam-on-off-v1-2/
Qué vas a encontrar en este listado
En estas dos páginas hemos reunido todo
el software que hemos ido analizando en
los últimos números. Programas que hemos
clasificado por temática, para que te resulte
mucho más cómodo consultarlo, y en defi-
nitiva, conozcas qué ofertas ofrece el merca-
do en cada una de
sus categorías.
El orden 1 en el
que aparecen se rige
por la nota obtenida
2, coseguida des-
pués de someterlos
a pruebas y tests en
nuestro laborato-
rio. Con el tiempo,
como es lógico,
hay programas
que se descatalo-
gan y otros nue-
vos que vuelven
a aparecer. PC&I se encarga de actualizarlo
para que tengas, siempre a mano, el listado
de software más útil y fresco del mercado.
Ya sabes, busca la categoría, mira en qué
número salió y échale un ojo a cada una de
las reviews y comparativas para ver cuál es
el que mejor se adapta a tus necesidades.1
2
Hemos probado...¿Has visto un programa que te interesa y quieres saber si es una ganga o no es para tanto?
En estas páginas encontrarás las aplicaciones que hemos probado en la revista.
De este modo puedes comparar y ver cómo varían sus precios con el tiempo.
SOFTWARELISTADEPRODUCTOS
76
AUDIO Y VÍDEO
Creación y gestión de mp3
Magix MP3 Deluxe 17 29,99 ¤ 103 8,3
Hac the planet Resistance GRATIS 123 7,2
Herramientas de sonido
Ashampoo Music Studio 5 29,99 ¤ 141 8,6
ProAudio Tech Audio Cleaner Pro 49,95 ¤ 123 8,5
Magix Music Maker 17
Premium 99,99 ¤ 94 8,3
Reproductores multimedia
XBMC XBMC 11.0 GRATIS 113 8,6
Gretech Corp GOM 2.2.57.5189 GRATIS 140 8,5
Real Player Real Player 15 GRATIS 114 8,4
Video Lan VLC 2.0 GRATIS 114 8,2
Real Player Real Player 15 GRATIS 114 8,4
AIMP AIMP 3 GRATIS 140 7,9
MediaPortal MediaPortal GRATIS 136 7,9
Microsoft Media Player 12 GRATIS 114 7,9
Herramientas de producción
Magix Music Maker
Techno Edition 29,99 ¤ 81 8,1
Sony Sound Forge
Audio Studio 9 44,02 ¤ 85 7,8
Sony Acid Music studio 7.0 49,99 ¤ 61 7,1
Utilidades
Magix ¡Salva tus cintas
de vídeo! v.4 59,99 ¤ 106 8,5
Nero Video Premium 2 49,99 ¤ 148 8,0
Rockola Media Biit GRATIS 109 8,3
DVDVideoSoft Free Video Editor GRATIS 141 7,4
CD/DVD
Autoría de DVD
Cyberlink PowerProducer 5
Ultra 74,99 ¤ 69 8,3
Corel DVD MoviFactory 6
Plus 33,95 ¤ 69 7,7
Sony DVD Architect
Studio 4.5 26,95 ¤ 69 6,2
Creación de CD y DVD
Roxio MyDVD 10 Premier 69,99 ¤ 64 7,8
Roxio Easy CD & DVD
Burning 29,99 ¤ 68 7,0
GrabacióndeCDyDVD
Canneverbe Lmtd. Ashampoo
Burning Studio 15 49,99 ¤ 146 7,8
Koyote Soft. Free Easy CD
DVD Burner 4.0 GRATIS 90 7,4
Astonsoft Deep Burner Free 1.9 GRATIS 90 7,0
Imágenes de disco
Micronet Alcohol 120% 59,95 ¤ 76 8,1
Reproductores DVD
Cyberlink PowerDVD 9 39,99 ¤ 86 8,3
Corel WinDVD 9 Plus 79,00 ¤ 65 8,1
Suites de grabación multimedia
Nero Nero 14 Platinum 89,99 ¤ 133 9,3
Ashampoo Burnig Studio 14 34,90 ¤ 134 9,0
Roxio Creator 2011 89,99 ¤ 94 8,8
Nero AG Nero Kwik Media GRATIS 101 8,1
DESARROLLO
Animación web
Adobe Flash Professional CS5 824,82 ¤ 91 8,9
Creación de negocios
DataBecker Shop to date 5 Pro 399,99 ¤ 66 7,1
Editores web
Adobe Dreamweaver CS5 555,64 ¤ 90 8,8
Incomedia WebSite X5 Evo. 11 69,99 ¤ 144 8,8
Magix Website Maker 5 39,99 ¤ 104 7,8
Avanquest Web Easy 8
Professional 49,95 ¤ 82 7,6
Gestor de comunidades
DataBecker CommunityNow 199,99 ¤ 64 8,8
Maquetación
Adobe InDesig n CS5 984,84 ¤ 89 8,3
DISEÑO
Creación de imágenes web
Adobe Fireworks CS5 411,82 ¤ 93 8,0
Diseño de páginas web
WinSoft WebPlus X5 85,40 ¤ 110 8,9
Diseño vectorial
Autodesk AutoDesk 123D GRATIS 104 8,3
Diseño de interiores /exteriores
Data Becker Diseño
de cocinas 3D 29,99 ¤ 59 8,1
Avanquest Arquitectura 3D 59,95 ¤ 73 7,9
Avanquest FloorPlan 11 39,95 ¤ 57 7,3
Google Google SketchUp GRATIS 72 7,1
Suite de diseño
WinSoft Page Plus X5 84,00 ¤ 111 9,0
Seriff CraftArtist
Platinum 49,78 ¤ 114 8,5
Adobe CS4 Design Premium 2.550,84 ¤ 73 8,2
Magix Page & Layout 9 69,99 ¤ 134 7,6
Incomedia Website X5 Evo 9 69,95 ¤ 108 7,0
FOTOGRAFÍA/IMAGEN
Editor fotográfico online
Pixlr Pixlr Onlie GRATIS 118 8,3
Flock55 Phixr GRATIS 118 7,1
Thumba Thumba Onlie GRATIS 118 6,9
Picmonkey Picmonkey Onlie GRATIS 118 6,8
Arbor Labs Fotoflexer Onlie GRATIS 118 6,2
Adobe PS Express Editor GRATIS 118 5,9
Organizadores fotográficos
Magix Digital
FotoMaker 2008 39,99 ¤ 74 8,7
Ashampoo Photo Commander 12 49,99 ¤ 142 8,6
Google Picasa 3 GRATIS 74 8,0
XNView XNView Full 1.95.4 30,00 ¤ 74 8,0
Presentación de fotografías
Magix FotoStory Easy 39,95 ¤ 128 8,3
Ashampoo Slide Show Studio HD 3 29,99 ¤ 136 8,0
Magix Fotos en CD
& DVD 9 deluxe 59,99 ¤ 88 7,8
ImageGlass ImageGlass GRATIS 138 7,5
Revelado digital
Adobe Lightroom 4 128,62 ¤ 113 9,0
Adobe Lightroom 5 Beta GRATIS 126 8,7
Phase One Capture One 6 Pro 299,00 ¤ 97 8,5
Adobe Elements 11 100,43 ¤ 121 7,9
ACD Sytems ACDSee Pro 2.5 95,70 ¤ 70 7,8
Avanquest PhotoStudio
Darkroom 1.5 59,95 ¤ 70 7,4
DxO Labs DxO Optics Pro 6.2 149,00 ¤ 87 7,1
Ichikawa Soft. Silkypix Developer
Studio 3.0 GRATIS 70 6,2
Suite de edición
DVD VideoSoft Freestudio 5.0 GRATIS 109 9,0
Corel Digital Studio 2010 69,00 ¤ 82 7,6
Ashampoo Photo Card 19,99 ¤ 131 7,2
Retoque fotográfico
Adobe Photoshop CS4
Extended 984,84 ¤ 74 9,7
Adobe Photoshop
Elements 10 58,75 ¤ 108 8,8
Gimp Gimp GRATIS 110 8,8
Corel PaintSh X5 69,99 ¤ 118 8,6
Corel PaintSh X4 69,90 ¤ 107 8,5
Magix Photo & Graphic
Designer 2 69,99 ¤ 110 8,2
Ashampoo Photo Optimizer 6 14,90 ¤ 143 8,1
Ashampoo Photo
Commander 11 49,99 ¤ 127 8,0
Utilidades
Ashampoo Snap 7 19,90 ¤ 135 8,7
DVD VideoSoft Free 3D Photo Maker GRATIS 131 7,0
HERRAMIENTAS DE INTERNET
Almacenamiento online y descargas
eMule eMule GRATIS 111 8,1
MegaUpload Megaupload GRATIS 97 8,0
BitTorrent BitTorrent Surf GRATIS 123 7,7
MediaFire MediaFire GRATIS 97 7,7
HotFile HotFile GRATIS 97 7,7
RapidShare RapidShare GRATIS 97 7,5
BitTorrent BitTorrent GRATIS 111 7,5
Clientesdecorreoelectrónico
Google Gmail GRATIS 112 9,5
Microsoft Hotmail GRATIS 112 9,3
Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota
77
Yahoo! Yahoo! Mail GRATIS 112 9,1
GMX GMX GRATIS 112 8,5
Mozilla Thunderbird 3.0 GRATIS 85 8,4
Yahoo! Yahoo! Mail GRATIS 112 9,1
Microsoft Hotmail GRATIS 108 8,3
IncrediMail IncrediMail 2 GRATIS 85 7,5
Qualcomm Eudora 7 GRATIS 85 7,2
Teléfonica Terra GRATIS 112 6,3
Clientes de FTP
Filezilla Project FileZilla 3.1.5 GRATIS 71 8,9
Win SCP WinSCP GRATIS 71 8,4
Stark Soft Starksoft Free FTP GRATIS 71 7,4
Core FTP Core FTP LE 2.1 GRATIS 71 7,4
ALTools ALTFTP v.5.1 beta 2 GRATIS 71 7,4
NCH Software ClassicFTP GRATIS 71 6,9
Gestor de redes sociales
Hootsuite
Media Hootsuite GRATIS 110 8,5
Seesmic Inc. Seesmic GRATIS 110 8,2
Yoono Yoono GRATIS 110 6,9
Twitter Tweetdeck GRATIS 110 6,7
Zbang It Ltd. Multimi GRATIS 110 5,6
Mensajería instantánea
Microsoft Messenger 2009 GRATIS 75 8,6
Skype Skype 4.0 GRATIS 75 8,3
ICQ ICQ 6.5 GRATIS 75 7,8
Yahoo! Yahoo! Messenger 9 GRATIS 75 7,7
Mensajería múltiple
Microsoft Live Messenger 2011 GRATIS 98 8,0
Cerulean Studios Trillian Astra 5 Free GRATIS 98 8,0
Pidgin Pidgin 2.7.9 GRATIS 98 7,0
ICQ LLC ICQ 7.2 GRATIS 98 6,9
Navegadores web
Mozilla Firefox 8 GRATIS 108 9,0
Opera software Opera 11.52 GRATIS 108 8,9
Mozilla Firefox 2.0 GRATIS 126 8,8
Google Chrome 29 GRATIS 130 8,3
Microsoft Internet Explorer 10 GRATIS 124 8,3
Apple Safari 5.11 GRATIS 108 8,2
Organizador multimedia
Wondershare Mobilego 34,95 ¤ 125 7,6
Cyberlink MediaShow 5 39,99 ¤ 85 7,6
Microsoft Expression Media 300,00 ¤ 55 7,5
Presentaciones online
LogMeIn Join.me GRATIS 97 7,5
Telefonía IP
Skype Skype 4.0 GRATIS 74 8,3
Transferencia de ficheros
Mipony Mipony 1.1 GRATIS 92 8,2
ScarAngel ScarAngel 2.5 GRATIS 62 8,0
Lphant Lphant 3.02 GRATIS 62 7,9
eMule eMule 0.48a GRATIS 62 7,8
Neo Emule Neo Emule 4.50 GRATIS 62 7,8
Wondershare Mobiletrans 34,95 ¤ 128 7,7
Emule Plus Emule Plus 1.2c GRATIS 62 7,6
BitTorrent BitTorrent 6.0.2 GRATIS 62 7,4
BitComet BitComet 0.99 GRATIS 62 7,3
Deleite Studio File Transfer GRATIS 135 7,2
Otros
Space inch Lost Photos GRATIS 117 6,8
HERRAMIENTAS DE SISTEMA
Sincronización y almacenamiento
LaCie Wuala GRATIS 94 8,5
Dropbox Dropbox GRATIS 94 8,0
Compresores de archivo
RarLAB Winrar 5.01 36,24 ¤ 136 8,7
International LLC WinZip 14 29,95 ¤ 88 8,5
Control de escritorio
TeamViewer TeamViewer 10 GRATIS 146 8,5
Control remoto
Anfibia Software Desktop Orbiter 7 54,00 ¤ 79 7,9
Desfragmentador de disco
Paragon Hard Disk 14 Suite 39,95 ¤ 138 9,0
Diskeeper Diskeeper 2008
Corporation Professional
Premier Edition 98,93 ¤ 69 8,2
Ashampoo HDD Control 29,99 ¤ 145 7,8
O&O Software Defrag 10
Professional Edition 49,90 ¤ 58 6,7
Distribuciones Linux portables
Jolicloud Jolicloud GRATIS 88 9,1
easypeasy EsayPeasy 1.5 GRATIS 88 9,1
Canonical Ubuntu Netbook
Remix 9.10 GRATIS 88 8,8
Máquina virtual
VMware VMware
Workstation 7 176,10 ¤ 85 8,9
Parallels Parallels Desktop 9 79,99 ¤ 134 8,0
Avanquest Parallels
Workstation 2.2 49,95 ¤ 62 7,8
Optimización del sistema
Ashampoo WinOptimizer 15 GRATIS 148 9,0
TuneUp
Software TuneUp Utilities 2014 39,95 ¤ 133 9,0
Yet Another YAC GRATIS 142 8,5
VS Revo Group Revo Uninstaller Free GRATIS 140 8,2
Ashampoo Uninstaller 5 39,99 ¤ 139 8,0
Freemacsoft App Cleaner GRATIS 113 8,4
Roger Karlsson FreeFixer 1.09 GRATIS 136 8,4
Iobit Advanced System 7 GRATIS 143 7,9
Magix PC Check
& Tuning 2012 39,99 ¤ 109 7,7
Comodo Sec. Sol. System Cleaner 2.2 GRATIS 92 7,6
Argente Argente Registry
Software Cleaner GRATIS 93 7,6
Sistemas operativos
Canonical Ubuntu 9.10 GRATIS 83 9,1
EyeOS Company EyeOS 2.4 GRATIS 101 8,6
Com. Linux Mint Linux Mint GRATIS 83 8,5
Apple Mac OS X 10.6
Snow Leopard 29,00 ¤ 81 8,3
OFIMÁTICA/PRODUCTIVIDAD
Contabilidad
AIG ClassicConta 5.0 79,90 ¤ 62 9,0
Isla Soft ContaWin Office
2007 Pyme 115,94 ¤ 62 8,2
HerramientasdePDF
Adobe Acrobat X Pro 659,62 ¤ 97 8,8
Nitro PDF Reader 2.5.0.40 GRATIS 104 8,5
Nitro PDF Professional 6.2 99,99 ¤ 107 8,2
Nuance PDF Converter Pro 8 99 ¤ 133 7,9
Diccionario electrónico
Lodisoft Collins Pro 49,95 ¤ 78 8,1
Gestión de empresas
AIG S.L. ClassicGes 5.0 79,90 ¤ 52 8,8
Herramientas de ofimática online
Prezi Prezi GRATIS 83 8,2
Google Docs Google Docs GRATIS 80 7,9
Programas de traducción
Babylon Babylon 8 79,00 ¤ 79 8,2
Avanquest Promt Personal
Multilingüe 8.0 49,95 ¤ 64 7,9
Otros
Kovid Goyal Calibre 0.9.22 GRATIS 124 9,0
Evernote Corp. Evernote 3.5 GRATIS 86 8,6
TeamViewer TeamViewer 7 GRATIS 109 8,5
WiseCleaner Auto Shutdown GRATIS 139 7,5
Producción de proyectos
Celtx Celtx 2.0 GRATIS 76 8,9
OCR
Avanquest FineReader 10
Professional Ed. 149,00 ¤ 86 8,5
Nuance OmniPage 16
Professional 462,84 ¤ 61 8,3
Reconocimiento de voz
Nuance Dragon Naturally
Speaking 12 149,00 ¤ 136 9,1
Ilya Morozov Balabolka 2.10 GRATIS 141 6,9
Suites de ofimática
Microsoft Office 2013 Home
Premiun 170,00 ¤ 119 9,0
LibreOffice LibreOffice 3.6.2 GRATIS 119 8,7
Apache Openoffice 3.4.1 GRATIS 119 8,7
Corel Corel Office 39,98 ¤ 119 8,1
Google Docs GRATIS 119 7,7
LibreOffice LibreOffice 3.5.1 GRATIS 112 9,3
PROTECCIÓN/SEGURIDAD
Antispyware
Safer Networking Spybot Search & D GRATIS 143 8,0
Webroot Spy Sweeper 19,95 ¤ 80 7,7
Lavasoft Ad-Aware GRATIS 75 7,0
Antivirus
Bullguard Premium Protection 89,95 ¤ 129 8,8
Kaspersky Pure 3.0 59,95 ¤ 126 8,6
Avast! Free AntiVirus 2013 GRATIS 123 8,6
Software AG Homeserver 99,00 ¤ 112 8,5
Panda Panda Global P. 2015 48,99 ¤ 147 8,5
AVG Free 2013 GRATIS 123 8,4
Bullguard Antivirus 2013 29,95 ¤ 120 8,2
G Data AntiViru 13 24,95 ¤ 120 8,1
ESET NOD32 Antivirus 4 44,95 ¤ 96 8,1
BitDefender Antivirus Plus 2013 24,95 ¤ 120 8,0
Avira Antivirus Personal
Free Antivirus 2013 GRATIS 123 7,7
Microsoft Windows Defender
Offline GRATIS 123 7,6
BitDefender Antivirus Free 2013 GRATIS 123 7,4
Kaspersky Anti-Virus 2013 39,95 ¤ 120 7,4
Control parental
SThAR Familia protegida 39,00 ¤ 115 8,6
Micronet Danba 59,90 ¤ 90 7,8
Copias de seguridad
Nero AG Nero BackItUp
& Burn 44,99 ¤ 79 8,1
Symantec Norton Ghost 14 69,99 ¤ 67 7,9
Acronis True Image Image 11
Home 49,95 ¤ 67 7,8
Programas de seguridad
Steganos Password Manager 15 9,95 ¤ 142 9,0
Kaspersky Kaspersky Password
Manager 19,95 ¤ 88 8,7
Kaspersky Kaspersky PURE 89,95 ¤ 88 8,5
Symantec Norton 360 v4.0 89,99 ¤ 89 8,3
Steganos Privacy Suite 16 49,95 ¤ 147 7,5
Recuperación y eliminación de archivos
File Shredder Free File Shredder 2.5 GRATIS 116 9,0
GetData Recover My Files 69,94 ¤ 86 7,8
Piriform Recuva 1.5 GRATIS 136 7,6
Suite de seguridad
Kaspersky Internet Security 2013 49,95 ¤ 117 8,8
Bitdefender Total Security 2013 59,95 ¤ 116 8,8
Panda Global Security 2014 79,95 ¤ 131 8,6
BitDefender Total Security 2012 59,95 ¤ 105 8,5
Avira Ultimate Protection 2014 89,95 ¤ 135 8,3
G Data Total Protection 59,95 ¤ 148 8,0
SOFTWARE EDUCATIVO
Cursos de idiomas
Lodisoft Tell Me More Deluxe 199,95 ¤ 91 8,9
Micronet RoboKids English 19,95 ¤ 62 7,2
Enciclopedias multimedia
Micronet Enciclopedia
Universal 2011 59,96 ¤ 93 7,8
Aventura educativa
Micronet Playmobil, La Caza
del Pirata 19,95 ¤ 78 8,4
CMY Multimedia Abby, el secreto
de Gordonne 18,00 ¤ 75 7,8
Software de formación
Micronet Autoescuela
Aprende conmigo 19,95 ¤ 83 8,4
CMY
Multimedia Lectura Veloz 14,95 ¤ 67 5,5
VÍDEO
Edición de vídeo
Magix Deluxe Premium 2013 129,99 ¤ 120 9,0
Ashampoo Movie Shrink & Burn 4 29,95 ¤ 144 8,5
Cyberlink PowerDirector 9.0 69,99 ¤ 99 8,4
Corel VideoStudio Pro X4 89,95 ¤ 99 8,3
Magix Vídeo Deluxe 2015 69,99 ¤ 144 8,2
Adobe Premiere Elements 9 59,00 ¤ 96 8,0
Suite de vídeo
Roxio Toast 11 Titanium 99,99 ¤ 101 8,1
Corel VideoStudio Pro X2
Ultimate 129,00 ¤ 70 7,7
Utilidades
DVDVideoSoft Free Youtube 3.1.31 GRATIS 116 8,0
DVDVideoSoft Free Youtube to MP3 GRATIS 130 7,7
Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota
787878778
INTERNETMAGAZINE
Comprar
enlaRed
CONSEJOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD
Aunque es cada vez más habitual realizar compras por internet, no hay que
bajar la guardia y estar atentos a las señales de advertencia de las páginas web
para asegurar nuestros datos. Sólo así la transacción tendrá un final feliz.
79997979
Por María Lorente
S
eis de cada diez
internautas ya uti-
lizaban la red para
hacer sus compras,
en 2013.
Así lo recoge el último estudio
realizado por el Observatorio
Nacional de las Telecomuni-
caciones, lo que no hace otra
cosa que demostrar lo que ya
sospechábamos desde hacía
tiempo, que en la actualidad
no es nada nuevo comprar
por Internet.
El principal motivo de este
cambio en el consumo es la
comodidad. Echas un vistazo a
una página web, ves algo que
te gusta y lo compras. Así de
rápido y así de fácil, y desde
el salón de nuestra casa sin
necesidad de moverte.
Pero a la comodidad se han
sumado otros alicientes como
el hecho de que cada vez es
más frecuente beneficiarse de
algún tipo de descuento o
promoción simplemente por
realizar nuestro pedido por
Internet. Este gancho precisa-
mente ha servido de anzuelo
para que muchos se animen
a cambiar una tarde de paseo
y compras por un rato frente
al ordenador, eso sí, siempre
junto a la tarjeta de crédito.
Sin embargo, no es oro todo
lo que reluce, por ello tene-
mos que aprender a proteger-
nos de los posibles problemas
que nos podemos encontrar
al hacer este tipo de transac-
ciones a través de la red. Y es
que no todos los sitios que
visitamos son igual de seguros
y no siempre nuestros datos
caen en las mejores manos.
Por este motivo, es indispensa-
ble saber a quién se está com-
prando, si la página web es
segura para realizar pagos
con tarjeta y cuáles son todos
nuestros derechos como con-
sumidores “virtuales”.
Antes de comprar
Hemos de tener muy claro que
no todas las empresas pueden
vender por Internet, ya que
deben cumplir una serie de
requisitos para poder hacerlo. El
primero y más importante, sin
duda, es la identificación de
la compañía. Esto se traduce
en el hecho de que la página
web debe incluir la dirección
postal en la que está estable-
cido el domicilio fiscal de la
compañía y un formulario de
contacto que permita al usuario
establecer una comunicación
directa con la empresa en caso
de que ocurra algún tipo de
problema durante el proceso
¿Sabíasque...
…la organización de
consumidores CEACCU
también ofrece a los com-
pradores online formula-
rios que permiten reclamar
por una compra realizada
por Internet? Y es que esta
organización independien-
te y sin ánimo de lucro está
dedicada por completo a
la información, represen-
tación y defensa de los
consumidores. Desde su
Gabinete Jurídico, atiende
consultas de consumo,
recibe denuncias y tramita
reclamaciones de forma
totalmente gratuita.
El cliente siempre tiene la razón, por lo que el comprador online
tiene la posibilidad de devolver el producto si no está satisfecho.
80880880
INTERNETMAGAZINE
de compra o de envío.
Esto es vital, puesto que es
básico saber a quién dirigirse
en el caso de que debamos
hacer una reclamación o una
devolución. Si no estamos
muy seguros de quién es el
vendedor, es aconsejable dedi-
car algo de tiempo a buscar
más información, algo que
encontraremos en los distintos
comentarios y en las clasifica-
ciones que hayan realizado
anteriormente otros compra-
dores de la página web que
estamos visitando.
También es bueno hacer algu-
na pregunta a dicha empresa
para ver qué grado de respues-
ta nos dirige y si es de satisface
nuestras expectativas. No hay
que olvidar nunca que una
buena comunicación asegu-
ra una buena transacción.
Una vez hecha estas compro-
baciones el siguiente paso es el
de ratificar que la página web
es totalmente segura para rea-
lizar nuestros pagos, algo que
podemos ver en el inicio de la
dirección. Si esta empieza con
“https://”, la página web cuen-
ta con un respaldo legal. No en
vano, la “s” final indica que esa
página es de entera confianza.
Condiciones
Otro dato a tener en cuenta
antes de formalizar nuestra
compra es el de comprobar a
fondo la política de reembol-
so o de devoluciones de la
empresa vendedora.
En el supuesto de que no
esté especificada, deberemos
preguntar antes al vendedor
qué límite de tiempo ha
fijado para devolver un
artículo o si ofrece la posi-
bilidad de realizar un reem-
bolso total o un crédito de
mercancías.
Por ello, es más que reco-
mendable leer detenida-
mente las condiciones de
pago antes de hacer clic y
asegurarse en qué momento
de la operación implica un
pago real por el producto
que hemos elegido. Debe-
mos desconfiar si el vendedor
utiliza un método de pago
enrevesado y poco claro, lo
que, sin ninguna duda, puede
llevarnos a engaño.
La forma de pago siempre
tiene que ser transparente
y sencilla. Ante cualquier
sospecha que podamos
tener, conviene detenerse a
leer tranquilamente la letra
pequeña porque el vendedor
en ocasiones incluye algún
gasto adicional a la compra.
Añade al carrito
Una vez tomadas todas y
cada una de estas medidas de
seguridad, por fin ha llegado
el momento de iniciar nuestro
proceso de compra.
Casi siempre será necesario
registrarse en la web para
realizar la transacción.
Es recomendable no utilizar
palabras cotidianas para noso-
tros, como pueden ser los
nombres de familiares o las
fechas de cumpleaños en la
cuenta que abramos en una
tienda en Internet. La mejor
opción es utilizar combina-
ciones de letras mayúsculas y
minúsculas, números y símbo-
los, escogidos al azar.
Ahora ya podemos añadir a
nuestro carrito de compra
virtual todo aquello que nos
haya gustado. Una vez que
hayamos terminado, es tan
fácil como hacer clic en el
botón de comprar, no sin
antes asegurarnos de que
la tienda en internet utiliza
Secure Sockets Layer (SSL).
Estas siglas hacen referencia al
protocolo de Internet que nos
asegura que la información
que enviemos está codificada
y no puede ser leída por otros
usuarios. Para cerciorarnos
Derechosdel
consumidor
online
Aunque las compras por
Internet pueden parecer
algo intangible, los consu-
midores online no están
desprotegidos. Todos sus
derechos están recogidos
en las siguientes leyes:
· Le Ley de Servicios de la
Sociedad de la Infor-
mación y del Comercio
Electrónico 34/2002, del
11 de julio.
· El Real Decreto Legisla-
tivo 1/2007 del 16 de no-
viembre, que hace refe-
rencia al texto refundido
de la Ley General para la
defensa de consumidores
y usuarios.
· El Real Decreto 1906/99
del 17 de diciembre, que
regula la contratación
telefónica o electrónica
según el artículo 5.3 de
la Ley 7/1998, del 13 de
abril.
echa estas comproa estas proo-
l siguiente paso es ell sigu pasoo es el
que la página webgina wwe
nte segura para rea-
os pagos, algo ques pagos, a
ver en el inicio de laer en el in
Si esta empieza consta e
a página web cuena página web cuen-
espaldo legal. No enespaldo legale
final indica que esal i d
de entera confianza.fianza.
ciones
a tener en cuentacuent
ormalizar nuestra
el de comprobar ael
olítica de reembolic -
voluciones de lavoluc
de la operación implica unca u
pago real por el productoo
Añade al carritodeAñ arrito
Una vez tomadas todas yUna ve toda y
Al añadir los productos en el carrito de compra hemos de tener en
cuenta cuándo se establece un compromiso de pago.
El comprador online tiene la posibilidad
de acogerse al derecho de desistimiento
para devolver un artículo no deseado
818118181
COMPRAR
EN LA RED
de que la página web cuenta
con esta medida de seguridad
sólo tenemos que buscar el
icono del candado cerrado
que se encuentra en la
parte inferior de la venta-
na de nuestro navegador,
así sabremos si nuestros datos
están bien protegidos.
Cuando hayamos realizado
las comprobaciones pertinen-
tes sólo hay que añadir los
números de nuestra tarjeta de
crédito en el casillero, poner
el código de seguridad e
imprimir la página que resu-
me la transacción y el correo
de confirmación que nos
llegue a nuestra dirección de
email personal. Es más que
conveniente guardar toda la
información que hayamos
intercambiado con la empresa
vendedora por si tuviéramos
cualquier problema en el
pago o en el proceso de envío
del artículo comprado.
Devoluciones
Tenemos que estar atentos a
cualquier signo de advertencia
como el retraso en el envío,
según la fecha de entrega acor-
dada, o que el producto que
nos llegue no sea el deseado o
lo que esperábamos recibir.
En el supuesto de que no
recibamos el producto en un
plazo máximo de 30 días, la
Ley establece que podemos
decidir si queremos optar por
rescindir la compra y reclamar
por la tardanza.
Normalmente no hay problema
para recuperar el dinero. Y es
que las empresas que venden
por Internet, al contrario que
las tiendas físicas, tienen la
obligación de reembolsar
la cantidad que hemos
ingresado sin necesidad de
que debamos alegar ningún
motivo para revocar el com-
promiso. Pero como en todo
existen algunas excepciones.
Son aquellos artículos de ropa
interior, grabaciones sonoras o
de vídeo, discos y prensa diaria,
publicaciones periódicas y las
revistas. Estos artículos no pue-
den ser devueltos.
En los demás casos para conse-
guir el reembolso de lo pagado
es tan simple como devolver
el producto por correo a la
dirección que aparece en el
paquete que hemos recibido.
Incluso hay algunas empresas
que permiten devolver el pro-
ducto en sus tiendas físicas. Eso
sí, no debemos olvidar incluir
el formulario de devolución
en el paquete que mandemos,
y que normalmente viene
adjunto en el momento de la
recepción. Si el motivo por el
que devolvemos el pedido es
por un defecto del artículo, los
gastos correrán a cargo de la
tienda, en cambio si es porque
no lo queremos nosotros,
deberemos pagarlos nosotros.
Los plazos de devolución
son variables. Sin embargo,
lo más habitual es tener un
mínimo de siete días para
hacer cualquier cambio o
devolución, aunque algunas
empresas suelen ampliarlo.
No obstante, las incidencias
más frecuentes en las tran-
sacciones de e-commerce es
que recibamos un producto
diferente al ofertado, que no
funcione o que la factura final
sea mayor a la que estableció
en el momento de compra.
En cualquiera de estos casos,
podemos ampararnos al
derecho de desistimiento.
Esto implica que tenemos 14
días naturales después de la
recepción del paquete para
devolver la compra y que se
nos reembolse el coste.
Al realizar una compra por
Internet hay que recordar la
máxima de que “si algo parece
demasiado bueno para ser
realidad, no te fíes demasiado”.
Al realizar una compra en una
página web de otro país que
permita el envío a España
hay que tener en cuenta que
dicha transacción está regi-
da por el derecho nacional
español, en otras palabras,
que debe cumplir con los
derechos comerciales del país
comprador.
Esto se traduce en el compro-
miso de envío en menos de
30 días, el cumplimiento del
derecho de desistimiento y
la posibilidad de devolución
sin costes para el comprador
siempre y cuando el producto
sufra algún defecto o no sea
el que ha solicitado el cliente
en su compra.
Comprar online se ha convertido en la forma más rápida de hacerse
con lo que uno quiere, pero hay que recordar los riesgos que entraña.
Las incidencias más frecuentes en las transacciones de e-commer-
ce es que recibamos un producto diferente al ofertado. Comprasenwebsextranjeras
Nuestra
Opinión
www.notodohoteles.com
Nota8,5
La renovada web de Notodohoteles.com
te presenta la oportunidad de encontrar
un sitio a tu medida para hospedarte en
tus próximas vacaciones. Convierte de tu
estancia en un hotel en una experiencia
única que no olvidarás.
A
l diseñar cómo serán tus próximas
vacaciones, uno de los puntos clave
es el de encontrar un hotel que
se adapte a tus necesidades y a tu
bolsillo. Para ello pone a tu disposición más de
1.000 hoteles repartidos por España, Portugal y
las principales capitales europeas, entre los que
hay nombres tan importantes como Arzuaga,
Melià Sancti Petri, Castillo de Gorraitz, Mas La
Boella, Eguren Ugarte, Miró o cadenas como
Starwood Hotels, Room Mate o Derby Hoteles.
Descuentos y mucho más
Si con esto no te has quedado iimpresionado,
espera a saber que todos los hoteles que ofer-
ta esta página
lo que se traducirá en
una experiencia que no podrás olvidar. Pon el
nombre de la ciudad a la que quieres ir en el
buscador, haz clic y selecciona el hotel que más
te guste. Contarás con
y
reservar tu elegir tu hotel con encanto. Antes de
decidirte por uno, echa un vistazo a las opinio-
nes de los usuarios y las imágenes y las críticas
exclusivas de Fernando Gallardo, el periodista y
escritor especializado en turismo.
Pero esto no es todo, porque Notohoteles.
com pone a tu disposición artículos con pla-
nes y sugerencias que te permitirán elegir
mejor tu destino.
Navegadores
Funciona bien en todos
Registro
No.
Función de la página
Buscador de hoteles.
Servicios destacables
Este web apuesta por la
cultura, por lo que todos los
hoteles que oferta se distin-
guen por su singularidad y
por la calidad de su servicio,
además de estar ubicados en
edificios de gran valor
Otros
Ofrece descuentos
y promociones para
los usuarios que encuentren
el hotel de sus vacaciones
a través de su página web
BUSCADOR ONLINE
INTERNETANÁLISIS AnalizamoslosmejoresserviciosdelaRed
82
Que a través de esta pági-
na web puedas contratar
el hotel perfecto para tus
vacaciones de una forma
rápida y sencilla, evitando
complicaciones
Vacaciones únicas
¿Tienes algo que ya no te
sirve? No te preocupes, si
quieres perderlo de vista,
entra en esta página web
e intercámbialo por algo
que necesites.
También puedes regalar-
lo o venderlo…
Si te han regalado algo
que no te gusta o no te
sirve o que no has utilizado
nunca, ahora -
que
desees en esta web. No tires
nada. Imixme te pone en
contacto con personas que
quieren lo que tú ya no utili-
zas para que las intercambies,
las regales o las vendas.
Cualquiera de las opciones
son válidas. Sólo tienes que
decir qué te falta y qué te
sobra y
de
forma automática.
Tú no tienes que hacer nada,
únicamente esperar a que te
llegue una notificación en la
que te indique si hay alguien
cerca de ti que cumpla con
los requisitos.
Nota 7,5
imixme.com
Intercambiar, regalar o vender Navegadores
Funciona bien en todos
Registro
Sí
Función de la página
Cambiar, regalar o vender
objetos reciclados
Servicios destacables
Pone en contacto a las perso-
nas que quieren intercambiar
dos objetos
Otros
La búsqueda de personas con
las que intercambiar objetos
es automática y muy sencilla
de utilizar
INTERCAMBIADORONLINE
Nuestra Opinión
83
Hacerse con un producto
Apple ya es más asequi-
ble gracias a esta web de
compraventa de produc-
tos de segunda mano,
que cuenta con descuen-
tos de hasta un 60%.
Las más de 400 referencias
que posee Manzausadas
avalan a esta startup españo-
la de comercio electrónico
especializada en
. Todos
los productos están divididos
en 6 categorías –iPod, Mac,
iPhone, Apple TV, iPad y Peri-
féricos– y 26 subcategorías. El
proceso de compra es muy
sencillo, ya que el usuario
no tiene que preocuparse
ni del envío, ni de gestionar
los pagos ni las incidencias
derivadas de la transacción.
y un
envío protocolizado con la tra-
zabilidad de cada paquete y el
número de serie del producto.
Nota 7,0
-
www.manzanasusadas.com
Productos Apple asequibles Navegadores
Funciona bien en todos
Registro
Sí
Función de la página
Compraventa de productos
Apple
Servicios destacables
Ofrece descuentos de hasta
un 60% en algunas de las
más de 400 referencias Apple
con las que cuenta esta web
Otros
Garantiza la seguridad y la
privacidad de las transaccio-
nes, así como la calidad de los
productos que forman parte
de su catálogo
COMERCIO ELECTRÓNICO
Nuestra Opinión
Websmuyrecomendadas
INTERNETENLACES
La visión
de Microsoft
www.microsoft.com/
microsoft-hololens/en-us
QUÉ ES: durante la presentación de
Windows 10, un inesperado anuncio le
quitó parte del protagonismo al nuevo sis-
tema operativo de Microsoft. Las gafas de
realidad aumentada Microsoft HoloLens
pillaron por sorpresa a todo el mundo, gra-
cias a su tecnología interactiva.
ÚSALA PARA: descubrir en qué
consiste y cómo funciona la tecnología
holográfica de Microsoft. En su web ofi-
cial puedes ver vídeos, explicaciones y
aplicaciones de las gafas HoloLens.
LO MEJOR:las posibilidades futuras de
esta tecnología.
Consejos
blogueros
www.oloblogger.com
QUÉ ES: en palabras de su autor, una
web sobre blogger para torpes y para no
tanto. Una bitácora de trucos y consejos
para todos aquellos que tienen un blog.
Y aunque es verdad que algunos de ellos
son “para torpes”, otros son más avanza-
dos, y muy aprovechables.
ÚSALA PARA:leer consejos relaciona-
dos con la creación y el mantenimiento
de un blog. Desde trucos de programa-
ción a técnicas de diseño, recursos y ser-
vicios para añadir a tu bitácora.
LO MEJOR: todo el contenido es inte-
resante y muy práctico.
Mirando
las estrellas
spotthestation.nasa.gov/
home.cfm
QUÉ ES:¿sabías que la Estación Espacial
Internacional es visible a simple vista,
como un estrella fugaz, durante bastantes
días al año? La NASA ha creado una web
en donde te explica cómo localizarla.
ÚSALA PARA:hallar la posición exac-
ta de la Estación Espacial Internacional, en
el cielo, en función de la ciudad en donde
vivas. Introduciendo tu localidad obtienes
las coordenadas, para que puedas hallar
la estación con una simple brújula.
LO MEJOR: también ofrece los días y la
la hora exacta en que es visible, siempre
en función de dónde vivas.
Comparador
inteligente
www.wiquot.com
QUÉ ES: se autodefine como el primer
comparador inteligente de seguros para
coche. Por medio de un sistema de aler-
tas y gestión de los datos introducidos
por los usuarios, se encarga de avisarte
directamente cuándo debes renovar la
póliza, tres meses antes de la finalización
del contrato con tu aseguradora actual,
y cuál es la mejor oferta del mercado en
función de las necesidades y modelo de
tu vehículo.
Seguimos adelante con nuestra cruzada para localizar webs que resulten prácticas,
que te permitan ahorrar dinero, y que te ayuden en tu vida diaria. Que sean divertidas,
te sorprendan, y te dejen con la boca abierta.
84
Cursos para
parados
cursosinemweb.es
QUÉ ES: los antiguos cursos del INEM,
ahora llamados cursos SEPE, ayudan a
formar a los desempleados para que así
puedan mejorar su currículo, o encon-
trar empleo en otros sectores. Cursos
INEM SEPE tiene toda la información
que necesitas para acceder a estas ayu-
das, si eres un desempleado.
ÚSALA PARA: tener claro en qué
consisten los cursos del INEM, quién
puede apuntarse, cuántas plazas vacan-
tes existen, y cómo encontrar cursos a
tu medida.
LO MEJOR: la web personaliza la
información por provincias.
ÚSALA PARA:ahorrar dinero en tu
seguro de coche recibiendo ofertas alter-
nativas, cuando tu póliza está a punto de
terminar. Así te aseguras de que obtienes
los mejores precios en el momento en el
que puedes cambiar de póliza. También
compara seguros del hogar.
LO MEJOR: te avisa cuándo te toca
renovar el seguro del coche, antes de
que se te olvide.
Jóvenes
programadores
www.capitanbyte.com
QUÉ ES: el Club del Capitán Byte es
una comunidad online que funciona
como red social para niños de entre
cuatro y 15 años, con contenidos digi-
tales educativos. Los más pequeños de
la casa y sus padres podrán aprender
diseño digital y programación, conoci-
mientos cada vez más necesarios en su
formación académica.
ÚSALA PARA: iniciar a los niños en la
programación y el diseño gráfico de una
manera divertida, combinando libros con
programas de ordenador. Además, los
niños contactan y comparten experien-
cias con otros niños de su edad a través
de una red social, y siempre en compañía
de sus padres.
LO MEJOR:el carácter integral que
tiene toda la propuesta.
Ciencia con
conciencia
dimetilsulfuro.es
QUÉ ES:la ciencia no tiene que ser abu-
rrida. Ni teórica. Dimetilsulfuro ha ganado
premios por difundir la ciencia de forma
amena y cercana. Compruébalo echando
un vistazo a su blog.
ÚSALA PARA:leer artículos sobre ali-
mentación, historia, cultura y tecnología,
pero siempre con un enfoque práctico y
didáctico. Y, aún más importante, sin per-
der la vocación científica de su enfoque.
LO MEJOR: los análisis de alimentos,
como la leche de soja.
Fotógrafos
y sus cámaras
nthephoto.com
QUÉ ES:un espacio donde los mejores
fotógrafos profesionales puedan mostrar
una representación de su trabajo con solo
3 fotografías, para que los aficionados pue-
dan inspirarse y encontrar la motivación
para llevar su pasión a un nivel superior.
ÚSALA PARA:ver fotografías algunos
de los 100 mejores fotógrafos del país, así
como el currículo y unos consejos de los
mencionados profesionales. Nos mues-
tran también las cámaras y los utensilios
que emplean.
LO MEJOR: la calidad de los trabajos
que se presentan.
Estemes
sonnoticia...
Los Oscar 2015
eoscar.go.com
QUÉ ES: el 22 de febrero se celebra la
esperada gala de los Oscars 2015. Las
películas Birdman y el Gran Hotel Buda-
pest, grandes favoritas.
ÚSALA PARA: conocer mejor a los
nominados, ver vídeos exclusivos, des-
cubrir anécdotas, y mucho más.
LO MEJOR: los reportajes asociados a
las películas y actores del momento.
Comienza la F1
formula1.autobild.es
QUÉ ES: aunque la temporada de
Fórmula 1 no empieza hasta el próxi-
mo 15 de marzo, los entrenamientos ya
están marcha. Si no quieres perdértelos
síguelos desde Autobild Fórmula 1. Y
cuando empiece la competición, para
no perderete ninguna carrera.
ÚSALA PARA: comprobar si Fernan-
do Alonso tiene posibilidades de ganar
carreras con su nuevo McLaren. Él
mismo ha dicho que será difícil.
LO MEJOR: se actualiza al instante de
producirse las noticias.
85
INTERNETENLACES
86
Humor sin tetas
www.lavin-compae.com
QUÉ ES: en Lavin Compae se sienten
orgullosos de ser “una web sin tetas
desde tiempos inmemoriales”. Supo-
nemos que se refieren al hecho de que
no hace falta recurrir a los desnudos
ni a los chistes verdes para ofrecer una
web humorística de calidad, como ellos
demuestran. Pero no te engañes, no es
una web mojigata. Tocan todos los temas.
ÚSALA PARA: pasar un rato divertido
leyendo chistes gráficos, o visionando
fotos curiosas y vídeos de humor. Hay
también memes, tuits, y otro contenido
habitual en redes sociales.
LO MEJOR: puedes enviar tu propio
material para que lo publiquen.
Inglés en grupo
mingles.es
QUÉ ES: Mingles combina una enseñan-
za académica con profesores nativos y en
grupos muy reducidos, con la diversión
de conversar libremente en un local con
encanto mientras se disfruta de una bebi-
da. En efecto, aprendes inglés mientras te
tomas un refresco en un bar.
ÚSALA PARA:practicar idiomas de
una forma diferente. Quedas en un local
con un grupo de gente que a su vez son
alumnos y profesores nativos, y aprendes
inglés mientras charlas y tomas algo. Al
tratarse de un evento social, hay flexibili-
dad en los horarios.
LO MEJOR: las clases se abonan por
sesión (10€ con una consumición inclui-
da), y puedes asistir a las que desees.
Psicopráctica
psicocode.com
QUÉ ES: un blog de psicología aplica-
da que está obteniendo mucho éxito,
porque todos los temas que trata tienen
aplicaciones cotidianas.
ÚSALA PARA: hallar consejos, trucos e
ideas para superar situaciones emociona-
les complicadas. Se ofrecen técnicas para
superar los problemas, muy fáciles de
entender y aplicar.
LO MEJOR: el lenguaje sencillo y bas-
tante directo.
Amiibomanía
www.nintendo.com
/es_LA/amiibo
QUÉ ES: Nintendo ha encontrado un
filón en los Amiibos, las figuras de sus
personajes emblemáticos que interactúan
con diferentes juegos. Puedes entrenarlas,
combatir con ellas, y desbloquear diferen-
te contenido.
ÚSALA PARA: conocer la mecánica
de juego los Amiibos, ver la colección
completa (ya hay cerca de treinta figu-
ras), los juegos en los que son compati-
bles, o los extras que desbloquean.
LO MEJOR: los divertidos vídeos expli-
cativos que se incluyen.
Cocinando
condelantalyaloloco.com
QUÉ ES: se puede disfrutar igual
comiendo como cocinando, tal como nos
lo demuestra Con Delantal y a lo Loco.
Claro que juega con ventaja, porque lo
que aquí cocinan son ricos y dulces pos-
tres. Tu también podrás hacerlo si sigues
sus indicaciones.
EL BLOG DEL MES
Hazlo tú mismo
Marta Cárdenas lleva el blog Oh! Mother Mine
DIY, en donde ofrece cursos gratuitos de costura
a través de vídeo, entre otras muchas cosas.
www.ohmotherminediy.com
Otros blogs de lectores
petitecandela.blogspot.com.es
www.mywhiteideadiy.com.es
¡Envíanos tu blog!
Si quieres ver tu blog recomendado en esta sec-
ción, envíanos un email a la siguiente dirección
y escribe en el Asunto: Blog del mes.
cartas.pci@axelspringer.es
ÚSALA PARA: aprender a hornear
galletas, cocinar brownies, o preparar
sabrosas tartas de queso y tiernos bizco-
chos de chocolate.
LO MEJOR: la originalidad de algunas
combinaciones.
Remedios caseros
remedioscaserosparala
presionalta.com
QUÉ ES: hay que reconocer que existen
remedios caseros que funcionan, son
baratos, y no tienen efectos secundarios.
¿Qué más se puede pedir?
ÚSALA PARA: descubrir consejos y
ayuda para reducir la tensión arterial
con hábitos sencillos como hacer más
ejercicio o tomar un diente de ajo al
día. A través de los enlaces de la web
también hallarás remedios caseros para
todo tipo de padecimientos, desde los
gases al dolor de cabeza o las ojeras.
LO MEJOR: la gran cantidad de pro-
puestas que ofrecen.
Mil cuentos
cuentosinfantilescortos.net
QUÉ ES: ¿necesitas un cuento para con-
tarle a tu hijo antes de irse a dormir, pero
ya has agotado todo tu repertorio? En
Cuentos Infantiles Cortos hallarás mil his-
torias inéditas, muchas de ellas acompa-
ñadas de dibujos e ilustraciones, también
realizadas por ellos.
ÚSALA PARA: encontrar cuentos
rápidos que te sacarán de más de un
apuro cuando un pequeñajo te exija que
le cuentes uno. Gracias a las categorías
temáticas podrás localizar rápidamente
historias sobre hadas, animales, brujas,
dragones, robots, Naturaleza, valores, etc.
LO MEJOR: suben dos cuentos nue-
vos cada día.
Home Sapiens
homesapiens.es
QUÉ ES: un blog sobre historias coti-
dianas que suelen ocurrir en casa, o
están relacionadas con ella. Desde cómo
mantener la lavadora a punto, a cómo
comportarse cuando vas de visita a casa
de unos amigos. Todo ello aderezado con
algún ”meme” o vídeo gracioso.
ÚSALA PARA: pasar un rato entrete-
nido leyendo sobre cosas que afectan a
tu vida diaria. Unas veces te entretendrán.
Otras, te ayudarán. Incluso te harán reír.
Pero siempre son interesantes.
LO MEJOR: la excelente selección de
los contenidos.
87
¡Envíanostublog!
Si quieres ver tu blog recomendado en
esta sección, envíanos un email a
esta dirección y escribe en el
Asunto: Blog del mes.
cartas.pci@axelspringer.es
Recambios
para el coche
www.topdesguaces.es
QUÉES: una web que te permite
encontrar piezas de repuesto para
tu vehículo. También puedes vender
tu coche siniestrado.
ÚSALAPARA: encontrar recam-
bios en una gran cantidad de des-
guaces. Te permite comparar entre
diferentes establecimientos.
LOMEJOR: si no tienen lo que
necesitas, te lo buscan.
Cazador
de gangas
hilodechollos.com
QUÉES: un buscador de ofertas y
promociones que rastrea la web en
busca de los mejores chollos.
ÚSALAPARA: encontrar todo tipo
de productos a precios inmejora-
bles, sabiendo que algunas pro-
puestas caducan en pocas horas.
LOMEJOR: la variedad de artículos
localizados.
Loschollos
deInternet
PRÁCTICOPASOAPASO
Ahorra batería
apagando píxeles
1
La pantalla es el compo-
nente que más energía
consume y será vital
mantener una buena confi-
guración para que no drene
la batería. Las aplicaciones
optimizadoras se limitan a des-
activar servicios para ahorrar
batería, pero lo hacen a cam-
bio de sacrificar prestaciones.
2
En esta ocasión te
proponemos algo
distinto. Aunque está
limitado a las pantallas de
tipo AMOLED. A diferencia
de las LCD, en este tipo de
pantallas , cuando se muestra
el color negro lo hace des-
activando los píxeles. Con la
aplicación Pixel Battery
Saver, que podrás descargar
de Google Play, se creará una
malla que desactivará deter-
minados píxeles de tu panta-
lla para ahorrar energía .
3
Tras instalar la app,
accede a Malla y elige
el patrón adecuado.
Más abajo te muestra una
vista previa de la malla que
se aplica y se muestra en
tiempo real sobre la pantalla.
Cuanto más alto sea el valor
de la malla, más píxeles se
apagarán y mayor será el
ahorro. En la pestaña Inicio
encontrarás algunas opcio-
nes que te permiten activar
la malla cuando llegue a un
determinado nivel de batería.
Maximiza el
espacio útil
1
La llegada de los boto-
nes táctiles en pantalla
redujo el espacio útil
disponible en la pantalla.
Esto se hace especialmente
manifiesto en los tablets, dis-
positivos que ven reducida la
superficie de pantalla con la
presencia de una barra infe-
rior con estos botones.
2
Instala la aplicación
Full!Screen que
encontrarás en la tienda
Google Play. Esta app oculta
los botones táctiles y los
sustituye por unas esquinas
activas con las mismas fun-
88
La pantalla es uno de los elementos de tu Android con los que más
directamente interactúas. Si tu terminal está rooteado conseguirás sacarle
mucho más rendimiento e incluso mejorar sus prestaciones.
Vigila el consumo
Desde la opción Uso de
datos del menú Ajustes
podrás monitorizar las apps
que consumen más datos.
Establece un límite
Si la tarifa de datos nunca te
dura todo el mes, configura
un límite para que te avise y
podrás reducir el consumo.
Solo por WiFi
No todas las apps necesitan
usar tus datos móviles. Toca
sobre ella y activa Restringir
conex. autom. aplic.
Trucos rápidos
¡Exprime tu pantalla!
Sacaelmáximopartidoatusdispositivos
Busca redes abiertas
En el menú WiFi, toca sobre
Opciones y en Ajustes avan-
zados, activa Notificación de
red disponible.
Experto
ANDROID
ciones. De ese modo podrás
disfrutar de toda la pantalla.
3
En primer lugar debes
configurar las funciones
de las esquinas, en las
que, además de incluir los
botones táctiles, puedes aña-
dir un lanzador configurable.
Cuando termines, pulsa en
Enable para activar la app.
La densidad
de píxeles
1
Con la aplicación DPI
Changer podrás cam-
biar la densidad de
píxeles de la pantalla edi-
tando el archivo build.prop.
Con esto conseguirás que
algunos juegos tengan un
mejor rendimiento gráfico, ya
que reduces la resolución del
contenido a mostrar.
2
Dado que este proce-
so requiere modificar
el archivo buid.prop,
conviene realizar una copia
de seguridad. En la app, toca
sobre el campo de acciones,
despliega la lista y elige Bac-
kup build.prop. Toca sobre
Go para hacer el backup.
3
Después, en el apar-
tado New DPI value,
introduce la nueva den-
sidad que tendrá la pantalla
y elige la acción Apply new
DPI value y toca en Go. Por
último, selecciona la acción
Reboot Device y pulsa Go
para que tu dispositivo se rei-
nicie y se apliquen los nuevos
parámetros de densidad.
Pantallas más
inteligentes
1
Muchos Android usan
sus sensores para apagar
la pantalla cuando no la
estás usando y ahorrar algo
de batería. Con la aplicación
Gravity Screen, disponible
en Google Play, podrás añadir
algunas formas realmente
ingeniosas para apagar la
pantalla de tu android mien-
tras no lo estás usando.
2
La app es realmente
sencilla de configurar
y ésta dependerá
de tus costumbres de uso.
Básicamente tendrás que
ir marcando las casillas de
los modos de apagado que
quieras utilizar y su valor de
sensibilidad. Después, toca
sobre Enable.
3
Gravity Screen utiliza
permisos especiales
para poder bloquear y
desbloquear la pantalla de tu
android. Para poder desinsta-
larla correctamente tienes que
utilizar el botón Desinstal. de
la propia app.
89
Glosario
ADB
Herramienta de depuración
que permite conectar y
enviar comandos entre un
Android y un ordenador.
Bootloader
Su misión es cargar los
módulos de software
que forman el sistema
operativo.
Kernel
Es el intermediario entre
los recursos de hardware
del dispositivo y el soft-
ware instalado. Se carga
junto al sistema.
Odex / Deodex
Las apps del sistema pre-
cargan parte del código
de la app en el inicio. Este
código se encuentra en
los archivos Odex. Deo-
dexar es empaquetar de
nuevo ese código.
Recovery
Software que permite
acceder a archivos del
dispositivo o instalar soft-
ware antes de cargar del
sistema operativo.
ROM
Archivo que contiene el
software para el inicio
y ejecución del sistema
operativo Android.
Root
Los permisos root o de
administrador permiten
acceder y modificar todos
los archivos del sistema.
Wipe
Limpieza o borrado de
datos de un determinado
espacio. Existen tres tipos:
data/factory, cache par-
tition y Dalvik cache. Se
hacen al cambiar de ROM.
Problemas con el WiFi
Si tienes problemas para
conectar con tu WiFi, intenta
borrar la configuración en
WiFi y volver a configurarla.
¿Cuál es tu IP?
Para configurar algunas apps
tal vez necesites la IP de tu
Android. La encontrarás en
Ajustes avanzados de WiFi.
A
Internet durmiente
Mantente conectado aunque
tu Android esté en reposo
con Usar WiFi en suspensión
de Ajustes avanzados WiFi.
Crear un disco de recuperación alterna-
tivo del sistema es una de las primeras
cosas que deberías hacer por si acaso
surgen problemas en el futuro.
Disco de recuperación
en Windows
El propio sistema operativo te ofrece un
asistente con el que podrás crear fácil-
mente una unidad de recuperación. No
importa si tu ordenador no dispone de
unidad de disco ya que el mismo proce-
so también sirve para crear una unidad
de USB de recuperación que cumplirá
las mismas funciones que su homólo-
go en disco. Para crearlo, accede a la
pantalla Inicio de Windows y escribe
Unidad de recuperación 1. Acto
seguido se inicia una búsqueda con
esos términos. Como resultado de esa
búsqueda se muestra la entrada Crear
una unidad de recuperación 2.
Haz clic sobre esa entrada y accede al
asistente de creación de la unidad. Pue-
des copiar el contenido de la partición
de recuperación que el fabricante de tu
ordenador ha creado en su disco duro,
marcando la casilla Copie la partición
de recuperación del equipo en la
unidad de recuperación y haz clic
en Siguiente. Si esta opciones no te
aparece disponible no te preocupes, ya
que el asistente copiará del sistema los
archivos necesarios para crear la unidad
de recuperación. Ahora, conecta una
unidad USB a tu ordenador. Es reco-
mendable que dicha unidad USB tenga
una capacidad mínima de 1 GB. El asis-
tente reconocerá la unidad que acabas
de conectar y la mostrará en pantalla.
PASO1 RecuperacióndeWindows
PRÁCTICOPASOAPASO
90
Creaunaunidad
derecuperación
Actualmente la mayoría de los orde-
nadores no incluyen el disco de ins-
talación del sistema operativo. Esto
podría dar algún problema al reparar
el sistema si surgen complicaciones.
L
os modernos y ligeros ultrabooks
han prescindido de las unidades
de disco pero, aunque las incluyan,
los fabricantes prefieren configurar una
partición de restauración en el disco duro
para, desde allí, restaurar el sistema en
lugar de incluir un disco con el sistema
operativo. Pero, en ocasiones, necesitarás
utilizar algunas herramientas adicionales
para reparar problemas en el inicio. Por
ejemplo, puedes necesitar el disco de
instalación del sistema operativo o una
unidad USB de recuperación para reparar
el inicio del sistema si este se resiste a
iniciarse con normalidad. En esos casos,
de nada te servirá la partición de restau-
ración que el fabricante instaló.
Y repara el sistema
1
2
Los ordenadores de Apple también
disponen de un sistema de recupera-
ción de inicio. No obstante, incluso ese
sistema puede fallar. Para esos casos
lo mejor es contar con un sistema de
recuperación alternativo.
Prepara la unidad
USB externa
Básicamente se trata de “engañar” al
instalador del sistema para que lo ins-
tale en una unidad USB, en lugar de
hacerlo en el disco duro de tu Mac. Des-
pués, podrás utilizar esa misma unidad
para iniciar tu Mac desde ella si surgen
problemas al iniciar. Necesitas conectar
un USB de una capacidad mínima de
13 GB para instalar el sistema operativo.
Después, accede a Utilidad de discos
en Utilidades. En el panel izquierdo,
selecciona la unidad USB y haz clic en
Particiones 5. Ahora, en la lista Dis-
posición de particiones 6 elige 1
Partición, escribe un nombre para la
unidad 7 y selecciona el formato Mac
OS Plus (con registro) 8. Pulsa en
Opciones 9, marca la opción Tabla
de particiones GUID y pulsa sobre
Aceptar. Por último, haz clic sobre
Aplicar a para iniciar la preparación
de la unidad USB.
Instala Yosemite en la
unidad USB externa
Tras preparar el USB necesitarás descar-
gar el instalador de Yosemite para ins-
talarlo en la unidad alternativa. Puedes
volver a descargarlo desde Comprado
del App Store. Inícialo c y elige en qué
disco se instalará. Haz clic en Ver todos
los discos y, además de la unidad
interna de tu Mac, te mostrará la unidad
USB que preparaste. Elige la unidad USB
b y haz clic en Instalar c. Sigue las
instrucciones del instalador y el sistema
se instalará en esa unidad, creando así
un método alternativo para iniciar tu
equipo en caso de que fallen el resto de
métodos de recuperación del arranque.
Puedes acceder al sistema de recupera-
ción de tu Mac manteniendo pulsada la
combinación Comando+R durante el
arranque del sistema.
PASO2
91
Windows
Tenclaro
quenoes
unbackup
Una unidad de recuperación no
es una copia de seguridad de tus
datos. En esta unidad se incluyen
algunos archivos y herramientas
básicas que el sistema necesitará
copiar o ejecutar para reparar el
inicio del sistema operativo. Al
crearla no se respaldan tus datos
personales, ni las configuraciones
de tus programas. Su creación
no supone ninguna medida de
seguridad para tus datos, más allá
de la posibilidad de solucionar
los problemas que impiden que
tu ordenador pueda iniciarse y tú
puedas seguir usándolo sin tener
que reinstalar el sistema.
Asegúrate de que está vacía ya que
tendrás que se formateará durante el
proceso. Después, selecciona la unidad
USB 3 donde se creará la unidad de
recuperación y pulsa en Siguiente 4
y, en el próximo cuadro que te avisa que
la unidad se formateará, pulsa en Crear.
Tras unos instantes se habrá creado la
unidad de recuperación que podrás uti-
lizar para solucionar los futuros proble-
mas con el inicio de tu ordenador.
iiiiiiiii
3 4
6
5
7
8
a9
b
c
El sistema de control parental de Pro-
tección infantil de Microsoft ya viene
integrado en las versiones más actuales.
Pero si todavía utilizas Windows 7 ten-
drás que instalar algunos complementos
para poder usar todas sus opciones.
Instala Microsoft
Windows Essentials
Windows 8.1 ha integrado en su sistema
todas las opciones de control parental
que en versiones anteriores sólo se conse-
guían a través de programas adicionales.
Pero si usas Windows 7 sí necesitarás
instalar este software adicional de
Microsoft. El sistema de control parental
para Windows 7 se encuentra integrado
en un paquete de software gratuito lla-
mado Microsoft Windows Essentials.
Puedes descargar este pack desde la
página de Microsoft (http://windows.
microsoft.com/es-es/windows-live/
essentials-other#essentials=overv
iewother). Tras descargar el instalador,
comienza con su instalación. Haz clic
en Elegir los programas que deseas
instalar en el asistente de instalación. A
continuación se muestran los programas
que incluye este pack. No necesitarás ins-
talar todas las herramientas que contiene.
El único que necesitarás será Protección
infantil 1, por lo que si quieres puedes
desmarcar el resto. Después, haz clic en
Instalar 2. Con esto se instalará todo lo
necesario para comenzar a utilizar el con-
trol parental con las mismas opciones que
en las actuales versiones de Windows.
PASO1 ControlparentalenWindows7
PRÁCTICOPASOAPASO
92
Eligequépueden
vertushijos
La curiosidad de los niños por la tec-
nología es cada vez más notoria, pero
su uso puede resultar peligroso si no
se toman las medidas de control y
supervisión adecuadas.
E
s raro no encontrar un hogar con
niños en los que estos no utilicen
en algún momento del día un
ordenador, tablet o smartphone, ya sea
para jugar y o para aprender.
Con la correcta configuración del control
parental de tu sistema operativo Win-
dows no sólo evitarás que el navegador
muestre un determinado tipo de con-
tenido peligroso para tus hijos, también
podrás controlar qué programas pueden
utilizar, durante cuánto tiempo pueden
hacerlo y qué contenido ven mientras
están utilizando tu ordenador. Todo ello
de una forma sencilla y centralizada en
un único panel de control llamado Pro-
tección Infantil de Microsoft.
1
2
Con el control parental avanzado
El siguiente paso será configurar las
opciones de control parental en tu
equipo para que los más pequeños
puedan usarlo.
Crea una cuenta
protegida
Si hasta el momento eras el único usua-
rio de tu ordenador, es muy probable
que solo tengas activada una cuenta
de usuario, que además tendrá los
permisos de administrador. Para poder
establecer unos límites de uso y moni-
torización del contenido deberás crear
una cuenta con Protección Infantil que
deberán utilizar los menores cuando
utilicen el ordenador. Para crear dicha
cuenta desde Windows 7, accede al
Panel de control y crea la cuenta desde
la sección Cuentas de Usuario. En
Windows 8.1, pulsa la combinación de
teclas Windows + I y haz clic sobre
Cambiar configuración de PC en la
esquina inferior derecha de la pantalla.
A continuación, elige la entrada Cuen-
tas y haz clic sobre Otras cuentas.
Ahora, haz clic sobre la opción Agre-
gar cuenta. Acto seguido se inicia el
asistente para crear una nueva cuenta.
Haz clic sobre Agregar cuenta de un
menor 3, pulsa sobre el enlace Agre-
gar la cuenta de un menor sin correo
electrónico y escribe los datos necesa-
rios para crear la cuenta. Si te preocupa
que la contraseña pueda resultar com-
plicada de recordar, más adelante pue-
des sustituirla por un patrón sobre una
imagen, que tal vez les resulte más fácil
de recordar. Cuando termines, haz clic
en Siguiente y, después, sobre Fina-
lizar. Acto seguido se creará la cuenta
del menor.
Activa la Protección
Infantil
Tras crear una cuenta para el menor,
procede a activar los filtros de uso para
esa cuenta. Estos límites se configuran
desde el Panel de control. Pulsa la com-
binación de teclas Windows + X y elige
la opción Panel de control. A conti-
nuación, haz clic sobre la opción Confi-
gurar Protección infantil para todos
los usuarios. Ahora, se muestran las
cuentas que hay activadas en el equipo
y sus características.
Si has creado correctamente las cuen-
tas, la del adulto debe figurar como
cuenta de Administrador de equipo
4 y la del menor como Usuario
estándar: Protección infantil activa-
da 5. Para configurar el control paren-
tal, haz doble clic sobre la cuenta del
menor y asegúrate de tener activadas
las opciones de Protección infantil e
Informe de actividades 6. En esta
misma ventana encontrarás el acceso
para configurar los diferentes filtros del
control parental 7 que te mostrare-
mos a continuación y, haciendo clic
sobre el enlace Ver informes de activi-
dades 8, obtendrás un listado de los
sitios web, uso del equipo y aplicacio-
nes que ha utilizado.
PASO2
93
Windows
SISTEMA
Protección
encualquier
dispositivo
El panel web de Protección Infan-
til permite gestionar a distancia
el control parental en todos
aquellos dispositivos Windows
en los que se haya activado esta
función. Por lo tanto, te será muy
sencillo monitorizar toda la activi-
dad de tu hijo.
3
4
5 6
7
8
94
Dentro de las opciones de configuración
del control parental encontrarás varios
filtros que te ayudarán a gestionar el tipo
de contenido que se mostrará en el orde-
nador y a establecer sus límites de uso.
Filtra el contenido web
Con él se establece qué tipo de conteni-
do puede mostrar el navegador, evitando
así que los menores puedan acceder a
contenido de carácter sexual o violen-
to mientras navegan por internet. Haz
clic sobre Filtrado Web del cuadro de
configuración de usuario. Marca la casilla
Usuario solo puede usar los sitios
web que yo permita 9. Después, haz
clic sobre Establecer nivel de filtrado
web a para indicar a qué tipo de webs
podrá acceder el usuario. Ahora, marca
una de las opciones disponibles, siendo la
primera de la lista la más restrictiva en la
que sólo podrá acceder a un número de
webs que deberás especificar haciendo
clic en Haga clic aquí para cambiar la
lista de permitidos b. También puede
resultar adecuado bloquear la opción de
descarga de archivos para evitar el acceso
a documentos y archivos que cuyo conte-
nido escape al filtrado del control paren-
tal. Para ello, marca la casilla Bloquear
descargas de archivos c.
Establece límites
de tiempo de uso
Según los expertos, los menores no deben
permanecer más de dos horas frente al
ordenador. Para ayudarte a que estos lími-
tes de tiempo se cumplan, dispones de la
opción Límites de tiempo en la ventana
de configuración de usuario. Haz clic sobre
esa opción y accede a sus opciones de
configuración. Aquí puedes establecer
dos tipos de control de tiempo. El primero
llamado Tiempo permitido d consiste
en que el usuario puede utilizar el orde-
nador en cualquier momento, pero solo
lo podrá utilizar durante un determinado
tiempo. Una vez transcurrido ese tiempo,
el ordenador se bloquea para ese usuario
hasta el día siguiente. La otra forma de
limitación del tiempo llamada Horario
restringido e consiste en fijar un hora-
rio de uso del equipo. Fuera de ese horario
establecido, el usuario no podrá utilizarlo.
Por ejemplo, haz clic sobre Establecer
tiempo permitido, marca la casilla Usua-
rio solo puede usar el equipo durante
la cantidad de tiempo que yo permita
f. A continuación, establece el tiempo
que el usuario podrá utilizar el ordenador
cada día. Observa que puedes establecer
diferentes periodos de tiempo en función
del día de la semana o durante el fin de
semana g. Si lo deseas, puedes combinar
ambos límites de tiempo. Cuando finalice
el tiempo permitido, el ordenador cerrará
automáticamente la sesión del usuario y se
mostrará una pantalla de bloqueo. Desde
esta pantalla de bloqueo, podrás apagar
el ordenador o prorrogar el tiempo de uso
a ese usuario introduciendo la contraseña
del adulto que actúa como administrador.
Bloquea el acceso a
determinadas apps
Protección Infantil también permite fil-
trar el contenido que se muestra en la
Tienda de Windows o limitar el uso de
determinadas aplicaciones instaladas en
tu equipo para que el menor no pueda
utilizarlas. Activa el filtrado de contenido
de la Tienda de Windows haciendo clic
sobre Restricciones de aplicaciones
de juego y de la Tienda Windows en
el cuadro de configuración de usuario.
Después, marca Usuario solo puede
usar los juegos y aplicaciones de la
Tienda de Windows que yo permita
h y, a continuación, haz clic en Estable-
cer clasificación de juegos y la Tienda
Windows i. Tras esto se mostrará la
lista de clasificación por edades que esta-
blece el organismo europeo PEGI. Elige la
opción adecuada para la edad del menor.
En adelante, cuando el menor realice
una búsqueda en la Tienda de Windows
usando su cuenta de usuario, no se mos-
trarán aquellas apps que no se ajusten a la
etiqueta PEGI que has seleccionado. Ade-
más, con la opción Restricción de apli-
caciones de escritorio, podrás impedir
el acceso del menor a determinadas apps
de escritorio que tengas instaladas en tu
equipo. Por ejemplo, puedes impedir que
el menor pueda ejecutar un determinado
cliente de redes sociales o de mensajería.
Para ello, haz clic sobre esta opción en
la ventana de configuración de usuario y
marca las aplicaciones a las que no se le
permitirá el acceso. Si alguna aplicación
no aparece en el listado, puedes añadirla
manualmente pulsando sobre el botón
Examinar y buscando su ejecutable.
b
a
9
c
h
i
PASO3 Filtrosdecontrolparental
PRÁCTICOPASOAPASO
95
El sistema de Protección Infantil de Win-
dows también permite monitorizar y
extender la configuración de este usuario
a otros equipos con Windows. Para ello
debes activar las funciones del panel de
control web de Protección Infantil.
Activa el panel
de control web
Para poder activar las funciones web
de Protección Infantil, accede al Panel
de control de Windows y haz clic sobre
la opción Configurar Protección
Infantil para todos los usuarios que
encontrarás en la categoría Cuentas de
usuario y protección infantil.
A continuación, haz clic sobre Admi-
nistrar configuración en el sitio
web de Protección infantil j y, si
estás usando en tu sesión una cuenta
local en lugar de una cuenta Microsoft,
pulsa sobre Cambiar a una cuenta
Microsoft ahora. Acto seguido pasarás
al apartado Cuentas. Aquí, haz clic en
Conectarse a una cuenta Microsoft y
sigue las instrucciones del asistente para
utilizar tu cuenta Microsoft o crearte
una nueva (más información en el cua-
dro de esta página). Durante ese pro-
ceso te enviarán un código a la cuenta
de correo secundaria que indiques para
verificar que realmente eres tú. Una vez
que hayas terminado el proceso, vuelve
a hacer clic sobre la opción Adminis-
trar configuración en el sitio web
de Protección infantil y se iniciará el
navegador en una página de Microsoft
donde se te solicita iniciar sesión con la
misma cuenta de Microsoft. Tras identi-
ficarte, accederás al panel de Protección
Infantil (familysafety.microsoft.com).
Control parental
remoto
Desde este panel de Protección infantil
podrás modificar a distancia la configu-
ración del control parental para cada
menor haciendo clic sobre su cuenta
k y aplicando las modificaciones a los
equipos en los que el menor ha iniciado
sesión y se ha activado Protección
Infantil l. Al igual que puedes hacer
desde el propio ordenador que está
utilizando tu hijo, este panel te permite
monitorizar toda la actividad del menor
en todos los dispositivos diferentes en
los que ha iniciado sesión. Podrás con-
trolar desde tiempos de uso, páginas
web visitadas o aplicaciones usadas.
Además, si accedes a la sección Solici-
tudes de la cuenta del menor, podrás
prorrogar a distancia el tiempo de uso
del ordenador cuando se supere el
tiempo establecido de uso.
PASO4 Controlparentalcentralizado
j
k
l
Lascuentas
Microsoft
oLiveID
Las cuentas Microsoft o Live ID es
una combinación entre una direc-
ción de correo y su contraseña
que facilitan tu identificación y
sincronización de los distintos ser-
vicios online que ofrece Microsoft.
Posiblemente ya dispondrás de una
cuenta Microsoft de este tipo ya
que son las que pertenecen a Hot-
mail.com y Outlook.com, que ahora
se utilizan para mucho más que
para revisar tu correo. Cuando algún
servicio de Microsoft te solicite tu
cuenta Microsoft o Live ID, deberás
escribir tu dirección de correo de
Hotmail o de Outlook.com y su
correspondiente contraseña.
Windows
SISTEMA
Aunque tu ordenador cuente con
algunos años a sus espaldas, es muy
posible que todavía pueda ejecutar
los sistemas operativos actuales y
puedas beneficiarte de las nuevas
funciones. No obstante, también es
posible que debas renunciar a algu-
nos efectos gráficos que entorpecen
tu experiencia de uso.
Desactiva animaciones
en Windows
Para desactivar estas animaciones en los
equipos con Windows, deberás recorrer
algunos menús. En primer lugar, abre una
ventana del Explorador de archivos de
Windows y haz clic sobre la opción Este
PASO1 Sin animaciones en tu ordenador
PRÁCTICOPASOAPASO
96
Mejoralafluidez
detusdispositivos
Los sistemas operativos utilizan afec-
tos gráficos y animaciones al abrir y
cerrar ventanas o desplegar menús.
Si tienes un equipo potente apenas
notarás cambio, pero si no lo es, se
ralentizará y perderá fluidez. A conti-
nuación te mostramos cómo evitarlo.
E
s cierto, una interfaz que desplie-
ga sus menús con una animación
es muy agradable para el usuario.
Pero, en equipos con escasa potencia,
estas animaciones actúan como un
ancla. Uno de los principales síntomas
es que tarda unos segundos en abrir
una ventana o desplegar un menú. En
el caso de los dispositivos móviles, tam-
bién se manifiesta perdiendo fluidez al
cambiar de pantalla o desplazarte por
los menús del sistema. Cuando esto
sucede, lo mejor es minimizar estos
efectos gráficos que colapsan los ya
escasos recursos de tu dispositivo.
…quitando los efectos de la interfaz
8
7
6
5
4
1
2
3
Con dispositivos más asequibles, cual-
quier pequeño detalle cuenta para evi-
tar que se produzca ese pequeño·”lag”
al navegar por los menús.
Sin efectos en Android
El problema de falta de potencia gráfica
es especialmente grave en los dispo-
sitivos de gama baja. Para modificar
esta configuración, debes desbloquear
las Opciones de desarrollo. Accede
al menú Ajustes de tu Android y toca
sobre Información del teléfono.
Después, toca diez veces consecutiva-
mente sobre Número de compilación
y se desbloqueará esa opción. Vuelve
al menú Ajustes y habrá aparecido la
nueva entrada Opciones de desa-
rrollo. Toca sobre ella y accede a sus
opciones. Ahora, en Dibujo, busca las
entradas Escala animación ventana,
Escala animación de transición y
Escala de duración de animación
b, y pulsa sobre cada una de ellas para
cambiar el valor actual por Animación
desactivada.
iOS 8 también lo nota
La nueva interfaz de iOS 8 es una brisa
fresca para los dispositivos de Apple.
Pero si tienes un iPad de generacio-
nes anteriores, lo habrás notado más
lento con la llegada del nuevo sistema.
Desactiva las animaciones, tal y como
has hecho en el resto de dispositivos.
Accede a Ajustes toca sobre General
c y sobre Accesibilidad. Dentro de
este menú, busca la entrada Reducir
movimiento y toca sobre ella. Activa
Reducir movimiento d para desacti-
var las animaciones y darle un respiro al
chip gráfico de tu dispositivo.
PASO2
97
equipo (o Equipo en Windows 7). En la
barra superior, haz clic sobre la opción Pro-
piedades del sistema. En el panel lateral
izquierdo, pulsa sobre la opción Configu-
ración avanzada del sistema 1. En
el nuevo cuadro que aparece, accede a la
pestaña Opciones avanzadas 2 y, en
el apartado Rendimiento, pulsa sobre el
botón Configuración 3. En el cuadro de
Opciones de rendimiento, pulsa sobre la
pestaña Efectos Visuales 4 y marca la
casilla Ajustar para mejor rendimiento
5 para eliminar totalmente los efectos
gráficos de la interfaz, o marca Persona-
lizar 6 para mantener solo los efectos
y animaciones que actives en la lista 7.
Después, pulsa sobre Aplicar 8 para ver
el resultado.
¿Puede con Yosemite?
Si tras actualizar a la última versión de
OSX notas que tu Mac no funciona con
la misma fluidez que antes, es posible
que debas desactivar los nuevos efec-
tos de transparencia de las ventanas
y menús de Yosemite. Esto quizás lo
haga menos bonito, pero obtendrás un
mejor rendimiento. Ve a Preferencias
del sistema y haz clic en Accesibilidad.
Después, haz clic sobre Pantalla 9 del
panel lateral y marca la opción Reducir
transparencia a. Este sencillo ajuste
marcará una gran diferencia en el rendi-
miento de tu equipo y se hará especial-
mente llamativo al abrir ventanas que
contengan muchos ítems en su interior.
Laversatilidad
deLinux
En los sistemas GNU/Linux pue-
des configurar de forma indepen-
diente la interfaz gráfica, puedes
optar por alguno de los entornos
de escritorio ligeros que mini-
mizan los recursos destinados a
mostrarla. Si lo prefieres, también
puedes utilizar alguna de herra-
mientas para configurar el aspec-
to de los menús y ventanas.
Windows
a
9
b
d
c
El primer paso consiste en instalar y
configurar el programa en tu ordena-
dor, así como sincronizar los conteni-
dos de OneDrive con tu Mac. ¡No te
llevará más de cinco minutos!
Descarga e
instala OneDrive
Entra en onedrive.live.com y, si no
tienes una cuenta de Microsoft, haz clic
en Registrase para crear la tuya. Si ya la
tienes, pulsa en Iniciar sesión e intro-
duce tus credenciales.
Después, dirígete al menú de la columna
de la izquierda y haz clic en Obtener
aplicaciones OneDrive. La web recono-
ce el sistema operativo de tu ordenador
de manera automática, así que entrarás
directamente en la pestaña Mac OSX 1.
Pulsa en Descárgala de la App Store
2 y luego en Obtener, Instalar app
dentro de la App Store. Cuando la des-
carga esté lista, pulsa en el botón Abrir. El
siguiente paso consiste en indicar el lugar
en el que quieres guardar la carpeta que
PASO1 InstálaloentuMac
PRÁCTICOPASOAPASO
98
Guardatusarchivos
enlanube
¿Necesitas un servicio de almace-
namiento en la nube? Si tienes una
cuenta de Microsoft, una alternativa
interesante es OneDrive, que te ofre-
ce 15 GB ampliables, puedes acceder
desde cualquier dispositivo y sincro-
nizar los contenidos en tu Mac.
O
neDrive es el antiguo SkyDrive
de Microsoft. Al igual que otros
servicios de almacenamiento en
la nube, como Dropbox o Box, cuenta
con aplicaciones para todos tus dispo-
sitivos, incluido tu ordenador Mac, para
sincronizar tus contenidos y trabajar
con mayor comodidad. Además, este
servicio también ofrece opciones para
editar documentos compatibles con
Office a través del navegador y permite
conseguir más GB de almacenamiento
activando la sincronización de la cámara
de tu teléfono móvil. Te enseñamos a
instalarlo y a utilizarlo.
Con Microsoft OneDrive
1
2
Ahora que ya tienes OneDrive en tu
ordenador, aprende a subir archivos
desde tu Mac y a operar también
desde cualquier navegador.
Sube archivos
Subir archivos es una tarea muy sencilla:
lo único que tienes que hacer es mover
los ficheros como lo harías en cualquier
otra carpeta de tu equipo. Por ejemplo,
imaginemos que quieres crear una ubi-
cación para guardar tus documentos.
Para ello, abre la carpeta de OneDrive,
haz clic con el botón derecho del ratón,
selecciona l Carpeta Nueva y ponle el
nombre Documentos. A continuación
copia y pega en el directorio que acabas
de crear los documentos que quieras6.
Todo lo que muevas a esta carpeta se
guardará de manera automática en el
servicio de almacenamiento online.
Trabaja desde la web
Una de las ventajas de los servicios de
almacenamiento online es que te per-
miten trabajar con tus archivos desde
cualquier ordenador o dispositivo. Si
entras en onedrive.live.com a través
de cualquier navegador e introduces tu
usuario y tu contraseña, accederás a los
contenidos sincronizados en tu Mac.
En la versión web podrás ver que se ha
guardado el directorio Documentos
que creaste en el paso anterior, así como
todos los documentos que trasladaste a
esta carpeta.
Uno de los puntos fuertes de OneDri-
ve es que te permite trabajar con los
ficheros compatibles con Office direc-
tamente en el navegador a través de la
herramienta Office Online.
Para utilizar esta función, abre, por
ejemplo, un documento de Word, y
navega por el menú Modificar docu-
mento, Editar en Word Online 7.
Todos los cambios que realices aquí se
guardarán automáticamente y tendrás
acceso al documento ya editado tam-
bién en tu Mac.
PASO2
99
Mac OS X
SISTEMA
da acceso a los contenidos guardados
en el servicio de almacenamiento. Para
ello, arranca OneDrive, pulsa en el botón
Empezar de la pantalla de bienvenida y
después introduce tus claves de acceso.
En la siguiente ventana pulsa en el botón
Elegir la ubicación de la carpeta de
OneDrive, selecciona el directorio en
el que la quieres alojar, por ejemplo
Escritorio en caso de que la quieras
tener a mano, y haz clic en el botón
Elegir esta ubicación.
Además, también tienes la posibilidad de
indicar si quieres que OneDrive se abra al
iniciar la sesión 3 y que se muestre o no
en el Dock 4. Cuando termines, pulsa
en el botón Siguiente 5.
Sincroniza
los contenidos
Una vez que hayas seleccionado la ubi-
cación para la carpeta de OneDrive, el
último de los pasos iniciales consiste en
sincronizar los contenidos que tienes
guardados en OneDrive para descargar-
los en tu ordenador.
Puedes llevar a cabo esta tarea de dos
maneras: por un lado, en caso de que
quieras guardar todo lo que tienes,
debes marcar la casilla Todos los archi-
vos y carpetas en mi OneDrive y
hacer clic en el botón Listo.
Sin embargo, si prefieres revisar los
archivos que tienes guardados en el ser-
vicio de almacenamiento y sincronizar
únicamente las carpetas que tú indiques,
marca la casilla Elegir carpetas para
sincronizar, a continuación selecciona
los directorios que quieres guardar en
tu equipo Mac y pulsa en el botón Listo
cuando termines.
3
4 5
6
7
Consigue
15GBmás
Si descargas OneDrive en tu móvil
(está disponible para iOS, Android
y Windows Phone) podrás ampliar
los 15 GB de almacenamiento
que te conceden por defecto.
Pulsa en el botón Activar en la
opción Activar la copia de segu-
ridad de la cámara. Cuando lo
hayas hecho, haz clic en el enlace
Actívala por 15 GB y verás una
notificación que te indica que has
conseguido 15 GB más de espacio
en tu disco virtual.
La mejor manera de empezar a conocer
y manejar Bash es creando tu primer
programa y tu primer ‘script’.
Ejecuta tu
primer programa
Si estás en Ubuntu haz clic en su logoti-
po y escribe en el cuadro de búsqueda
terminal y pulsa en el icono.
Para ejecutar el programa escribe el
comando echo para mostrar en pantalla
‘Hola mundo’. Este tipo de programa se
usa como ejemplo cuando se aprende
un nuevo lenguaje. Para ello escribe en
la terminal echo “Hola mundo” 1. El
comando ‘echo’ muestra en pantalla las
palabras escritas entre comillas.
Crea tu propio ‘script’
Para ejecutar programas de Bash puedes
hacerlo directamente desde la consola o
terminal de Linux, sin embargo, su mayor
potencia radica en que puedas escribir
‘scripts’ y ejecutar piezas de código para
automatizar tus tareas. Crea un archivo
ejecutable, o ‘script’, de comandos
Linux. Abre tu editor de texto. En Ubun-
tu el editor de textos por defecto es
Gedit.Haz clic en el logotipo de Ubuntu
y escribe en el cuadro de búsqueda gedit
o desde la terminal de tu consola ejecuta
gedit & 2.
Cuando hayas abierto tu editor escribe el
siguiente código:
#!/bin/bash 3
echo “Hola mundo”
El programa es parecido al que has
ejecutado anteriormente con la leve dife-
rencia de que se ha añadido la línea #!/
bin/bash. Esta línea avisa a Linux de que
es un programa de tipo Bash y por tanto
deberá interpretar los comandos de dicho
programa. Escrito el código, guárdalo
pulsando en Archivo, Guardar y con el
nombre holamundo.sh. La extensión sh
es renococida por muchos editores y mar-
cará con colores las palabras clave.
PASO1 Tusprimerospasos
PRÁCTICOPASOAPASO
100
Automatizatareas
yahorratiempo
Una de las ventajas de Linux es la
cantidad de opciones a la hora de
personalizar el sistema. Una de las
más interesantes es la automatización
de tareas con Bash. Este intérprete
de comandos te permite mecanizar
procesos para que evites la repetición
constante de ejecuciones y configura-
ciones. Descubre cómo utilizar desde
Linux el intérprete Bash y cómo crear
programas que te ayuden a automati-
zar tareas repetitivas.
P
ara automatizar las tareas realiza-
das en Bash hace falta que crees
un ‘script’. Un ‘script’ es un fichero
de texto plano que contiene una lista de
comandos de un intérprete, en este caso
Bash. Cuando abres el fichero ejecutable,
automáticamente Linux procesa cada
uno de los comandos dentro del ‘script’
ahorrándote tener que escribir dichos
comandos una y otra vez.
Con Bash
1
Cuando has aprendido cómo ejecutar
y crear ‘scripts’ tienes que conocer
las características de Bash. Esto te
permitirá tener un control sobre los
comandos y poder personalizarlos
como desees.
Comentarios
Los comentarios en Bash se hacen línea
a línea y con el símbolo # al principio
de ella. Esto puede ser útil cuando tu
programa es muy grande y quieras poner
explicaciones sobre qué trata cada parte.
Un ejemplo sería el siguiente código:
#!/bin/bash
#
# Hola Mundo comentado
# echo “Hola mundo”
Variables
En programación, las variables son
estructuras de datos que, como su nom-
bre indica, pueden cambiar de contenido
a lo largo de la ejecución de un progra-
ma. Las variables en Bash no tienen tipo,
es decir, una variable puede contener
una cadena o un número sin necesidad
de que lo definas.
La sintaxis es:
nombre_variable=valor_variable
Es obligatorio que no dejes espacios
antes o después del símbolo ‘=’ ya que
sino Bash interpretaría la variable como
un comando Linux.
Para acceder a una variable simplemente
escribe como prefijo $ en el nombre de
la variable.
echo $varname
Prueba con este ejemplo sencillo:
#!/bin/bash
# Asignación y salida de variables
mivariable=”Me llamo Nacho”
echo $mivariable
Como puedes observar la línea echo
$mivariable ejecutará todo lo conte-
nido entre comillas de la línea anterior.
Paso de variables
Al ejecutar el ‘script’ desde tu terminal o
consola puedes pasarle más argumentos.
Por ejemplo:
./miScript.sh hola 4
Para recoger estos valores, hola y 4,
escribe $ y a continuación el número
de posición del argumento pasado. El
primer argumento tiene valor $1, que
sería ‘hola’, y el segundo sería $2, en
el ejemplo sería el número ‘4’. La varia-
ble $0 es el nombre del archivo.
Por ejemplo:
#!/bin/bash
#
# Paso de variables
#
echo “Tu primer argumento es” $1
echo “Tu segundo argumento es” $2
Hay que destacar que $? guarda el valor
de salida del último comando ejecutado,
$* almacena todos los argumentos y $#
es el número de argumentos pasados.
Existe una gran cantidad de comandos
ya sean para ayuda, para manejo de
archivos y directorios, para manejo
de usuarios, de procesos, de disco, de
sistema, de red, de impresoras, etc. Esta
es una lista de algunos de ellos.
Comandos de ayuda
Los siguientes comandos te proporcio-
nan información y ayuda sobre los dife-
rentes comandos.
man: muestra el manual del comando
que le indiquemos.
El comando--help: muestra una ayuda
de los comandos.
Comandos de archivos
y directorios
Hay otro tipo de órdenes que te permi-
ten moverte y administrar los archivos y
directorios de tu sistema Linux. Aquí te
mostramos algunos de ellos
ls: lista los archivos y directorios.
cd: cambia de directorio.
pwd: muestra la ruta al directorio actual.
mkdir: crea un directorio.
rmdir: borra un directorio.
rm -r: borra directorios no vacíos.
cp: copia archivos.
rm: borra archivos.
mv: mueve o renombra archivos y
directorios.
PASO2
PASO 3
101
Linux
SISTEMA
Automatiza
tu programa
Ahora que has guardado el ‘script’ es
hora de ejecutarlo cada vez que quieras
realizar todas las tareas programadas en
dicho archivo.
Esto te permitirá automatizar tus tareas
evitándote la tediosa tarea de repetir
una y otra vez la serie de comandos
que has determinado.
El primer paso que tienes que hacer es
cambiar los permisos de tu archivo y
hacerlos ejecutables.
Para ello escribe el comando chmod
u+x holamundo.sh.
Este comando transforma el fichero de
tal manera que puedas ejecutar el ‘script’
fácilmente. Para iniciar el ‘script’ simple-
mente escribe el nombre del fichero
precedido de ./. Para el ejemplo anterior
sería ./holamundo.sh.
Como puedes observar, se reproduce el
mismo programa que has iniciado antes.
Esto te va a permitir escribir en el archivo
‘holamundo.sh’ todos los comandos
que necesites evitando que lo ejecutes
uno por uno.
S
2
3
Antes de comenzar la instalación de
Plex es conveniente configurar tu
red local para que todos tus equipos
puedan compartir archivos. Después,
debes instalar el programa Plex Server
en el equipo que hará las funciones de
servidor de archivos y el cliente de Plex
en los dispositivos en los que quieras
ver el contenido multimedia. Pero
vamos por partes.
Prepara tu red local
Para compartir los archivos, previamente
necesitas disponer de una red local con
todos tus dispositivos conectados a ella
(Smart TV, ordenadores, disco NAS, etc.).
Si ya tienes configurada tu red, puedes
saltarte este paso e ir directamente al
¿Quieres convertir tu Smart TV en un
centro multimedia? Con Plex puedes
reunir todos los vídeos, fotos y músi-
ca en un solo dispositivo y acceder a
ellos desde tu Smart TV o desde otros
dispositivos, sin necesidad de mover
o copiar ni un solo archivo.
L
as Smart TV ya son un dispositivo
habitual en la mayoría de hogares.
Descubre uno de los motivos por
los que reciben la etiqueta de Televisio-
nes Inteligentes. Plex Media Server es un
programa que convertirá tu ordenador
(o disco NAS) en un potente servidor
de archivos multimedia, que podrás ver
en tu Smart TV de forma remota, sin
necesidad de mover ningún archivo. Con
esto se elimina el inconveniente de tener
que instalar un ordenador en el salón. El
único requisito que necesitarás es que
todos ellos estén conectados a tu red
local. ¿Te animas a probarlo?
PASO1 Instalaciónyconfiguracióndered
PRÁCTICOPASOAPASO
102
HazdetuSmartTV
uncentromultimedia
Con Plex Media Server
3
6
7
8
1
2
4
103
Vídeo
DIGITALMEDIA
siguiente. Para crear una red local, todos
los dispositivos y ordenadores han de
estar en lo que se llama un “grupo de tra-
bajo” que indica al router que todos esos
dispositivos deben poder comunicarse.
Si todavía no has creado tu grupo de
trabajo, haz lo siguiente en cada ordena-
dor que quieras conectar a la red local:
Desde el escritorio de Windows 8, pulsa
la combinación de teclas Windows + X y
elige la opción Sistema. A continuación,
fíjate en el apartado Grupo de trabajo
1. Todos tus equipos deben estar en el
mismo grupo de trabajo. Para que todos
pertenezcan al mismo, haz clic sobre
Cambiar configuración 2 y, en el cua-
dro que aparece, activa la pestaña Nom-
bre de equipo 3. En la casilla Descrip-
ción del equipo 4 escribe el nombre
que quieres que tenga ese equipo en la
red. Procura que sea claro y descriptivo.
Ahora pulsa en el botón Cambiar 5
para cambiar el nombre del grupo de
trabajo. Escribe el nombre del equipo en
la casilla Nombre de equipo 6 (no lo
confundas con la descripción), y también
el nombre del Grupo de trabajo 7.
Luego pulsa en Aceptar 8. El nombre
del grupo de trabajo ha de ser el mismo
en todos los ordenadores de la red local
para que se reconozcan unos a otros.
Finalmente, reinicia el PC para aplicar los
cambios. Tras esto, abre una ventana del
explorador de ficheros y haz clic en Red.
Ahora podrás ver los equipos que tienes
en tu red local.
Crea una cuenta
de usuario
Tras configurar la red local de tu casa
y asegurarte de que todos tus equipos
se reconocen en ella, llega el momento
de comenzar con la instalación de Plex.
Accede de a la página web de Plex (plex.
tv) y crea una cuenta de usuario. Esta
cuenta de usuario te facilitará mucho la
tarea de compartir tus archivos entre tus
dispositivos y a conectar con el servicio.
Haz clic sobre el botón Sign Up y escribe
tus datos de usuario y contraseña. Tras
confirmar tu cuenta, con el enlace que
te envían por correo electrónico, podrás
acceder a tu cuenta, que por el momento
no tiene contenido alguno. Es el momen-
to de cambiar esa situación.
Instala el servidor Plex
Ahora, accede a la sección Downloads
de la página web de Plex y descarga el
programa Plex Media Server en el dispo-
sitivo que hará las funciones de servidor de
archivos. Es decir, el que contendrá todos
los archivos multimedia y los enviará al
resto de dispositivos que lo soliciten. Dado
que Plex es multiplataforma, no importa
el sistema operativo que use el ordenador
que actúa como servidor o si es un disco
NAS. Nosotros utilizaremos un ordenador
con Windows como servidor de archivos
de Plex. Tan sólo debes elegir la versión de
Plex Media Server adecuada para él. Haz
clic sobre Computer y, en el cuadro que
aparece, elige el sistema operativo 9 y
versión adecuada a para el ordenador
que hará de servidor. Después, instálalo en
tu ordenador y, desde ese mismo asisten-
te de instalación, inicia Plex Server. Acto
seguido se abrirá el navegador y accederás
al panel de control de Plex Server.
Crea tu biblioteca
en Plex Server
El siguiente paso será crear una biblioteca
que Plex Server pueda utilizar y que se
muestre en todos los equipos de tu red
local. Para ello, bastará con que le indiques
a Plex Server dónde guardas tus archivos
multimedia. Hacerlo es tan sencillo como
seguir el asistente de Plex que te guiará por
el proceso. Comienza por escribir un nom-
bre para el ordenador que actúa como
servidor en el cuadro Nombre Familiar
y pulsa en Siguiente. A continuación, haz
clic sobre Añadir Biblioteca. En el cuadro
que aparece, en el apartado General b,
escribe una temática para el contenido que
Plexen
cualquier
dispositivo
Según la edición de Windows
que tengas, incluirá Windows
Media Center o la posibilidad de
añadirlo. No obstante, a pesar
de que ambos sirven para ver
contenido multimedia, Windows
Media Center está diseñado para
funcionar desde un HTPC, mien-
tras que Plex puede usarse en
cualquier tipo de dispositivos o
sistema operativo. Si lo único que
pretendes es ver el contenido del
disco duro de tu HTPC en tu TV,
Windows Media Center cubrirá
tus necesidades a la perfección.
Pero dado el amplio abanico de
dispositivos, ¿Por qué cerrarle las
puertas al entretenimiento?
9
a
b
c
d
e
f
PRÁCTICO
104
PASOAPASO
PASO2 ¡Acompartir!
Ahora que ya has instalado Plex Server
Media y lo has configurado, procede al
segundo paso: acceder a tu contenido
desde el resto de dispositivos y equipos
de tu red local.
Accede a tu biblioteca
desde otro ordenador
Acceder a tu biblioteca desde otro orde-
nador no puede resultar más sencillo.
Tan solo necesitarás un navegador y
una conexión a Internet con un ancho
de banda razonable, ya que muy pro-
bablemente querrás ver contenido de
vídeo con una cierta calidad. Accede a la
página de Plex e inicia la sesión pulsando
sobre la opción Sign In de la parte supe-
rior derecha. Utiliza la misma cuenta de
usuario que has introducido en la con-
figuración del servidor en el aparatado
anterior. Después, haz clic sobre Launch
m y tu contenido estará allí esperándo-
te. Simplemente haz clic sobre el vídeo
que quieres ver y disfruta de él.
vas a añadir. Por ejemplo, elige Series de
TV y, en el apartado Nombre, escribe un
nombre apropiado para la sección y elige
tu idioma. Continúa con Siguiente. Ahora,
desde el apartado Carpetas c, haz clic
sobre Añadir carpeta d y elige la carpe-
ta donde guardas el contenido multimedia
que has indicado y haz clic en Añadir.
Después, haz clic sobre Añadir a Biblio-
teca e. Repite el proceso para añadir otro
tipo de contenido a tu biblioteca. Cuando
termines, continúa con Siguiente f.
Ahora, podrás acceder al contenido que
ofrecen algunos canales online. Puedes
instalar los complementos que te permi-
ten conectarte a estos canales haciendo
clic sobre uno de ellos y pulsando sobre
Instalar, pero son totalmente opcionales y
debes disponer de una cuenta de usuario
del servicio elegido creada previamente.
Continúa con el asistente y pulsa de nuevo
en Siguiente. ¡Y eso es todo! Pulsa sobre
Hecho y verás cómo Plex procesa y orga-
niza todo tu contenido e incluso le añade
carátulas y sinopsis.
Ajustes básicos
de transmisión
Podrás acceder siempre que quieras al
servidor de Plex desde su icono de la
bandeja del sistema, junto al reloj de
Windows. Si has cerrado la ventana de
Plex server, vuelve a abrirla para confi-
gurar algunos parámetros importantes
y haz clic sobre el icono Ajustes g en
la esquina superior derecha. Después,
en la sección Web h, haz clic sobre
Reproductor i. En este apartado se
configura la calidad de imagen y soni-
do que recibirán los dispositivos que
se conecten a tu servidor Plex. En el
apartado Calidad del Streaming j,
elige 20 Mbps 1080p. Si más adelante,
mientras estás viendo el contenido de
forma remota, experimentas continuos
cortes en la reproducción, vuelve a esta
sección y ajusta la calidad bajándola pro-
gresivamente. El límite para el contenido
en Full HD es de 8 Mbps por debajo de
esa cifra el contenido se emite en 720p.
Pulsa sobre el botón Mostrar opciones
avanzadas k y se mostrarán algunas
opciones adicionales sobre la calidad de
sonido. Después, haz clic en Guardar
cambios. A continuación, accede a la
sección Servidor l y haz clic sobre el
apartado Conectar. Escribe el nombre
de usuario y contraseña de la cuenta de
usuario Plex que creaste en el apartado
anterior y haz clic sobre el botón Ingre-
sar. Con esto puedes dar por terminados
los ajustes básicos de Plex.
j
h
k
l
g
i
m
105
Vídeo
DIGITALMEDIA
Plex no solo se limita a servir archivos
a tu Smart TV o a otros ordenadores.
También podrás acceder a tu conteni-
do desde tu tablet o smartphone, ya
que Plex cuenta con apps compatibles
con sistemas Android, iOS y Windows
Phone. Plex no solo se limita a servir
archivos a tu Smart TV o a otros orde-
nadores. También podrás acceder a tu
contenido desde tu tablet o smartpho-
ne, ya que Plex cuenta con apps com-
patibles con sistemas Android, iOS y
Windows Phone.
Accede desde tu tablet
Acceder desde tus dispositivos móviles es
incluso más sencillo que desde tu Smart
TV. Aunque antes tendrás que instalar la
app de Plex que encontrarás en las res-
pectivas Stores de cada sistema operativo.
Tras descargarla, abre la app e inicia sesión
con tu cuenta de usuario Plex o, pulsa
sobre el icono Acceder p y… ¡ya está!
Tu smartphone o tablet ya está conectado
a tu servidor Plex. Tal y como sucedió en tu
Smart TV, en la primera conexión tardará
unos minutos en mostrar el contenido
hasta que se descarguen todos los meta-
datos del servidor, pero tras unos instantes
todo el contenido de tu biblioteca de Plex
se mostrará en tu pantalla.
Envía contenido a
ChromeCast con Plex
Si tienes un dispositivo tipo ChromeCast,
que muestra contenido en streaming
directamente en tu TV, también puedes
utilizarlo para ver el contenido de tu
biblioteca de Plex. Incluso si no dispo-
nes de este tipo de dispositivos, podrás
enviar contenido a otros dispositivos
desde cualquier cliente de Plex de los
que has visto anteriormente. En la parte
superior de cualquiera de las interfaces
de Plex, encontrarás el icono de pantalla
remota que identifica a las conexiones
de ChromeCast q. Conecta tu dispo-
sitivo para que pueda ser reconocido.
Después, toca sobre el icono para ver
qué dispositivos están disponibles. Elige
al que quieres enviar el contenido r
y espera a que se sincronicen. Una vez
sincronizados, el icono permanecerá
naranja para indicar que está vinculado y
el contenido comenzará a reproducirse.
Como ya te hemos comentado, de esta
forma también puedes enviar contenido
a otros dispositivos como smartphones
o tablets. Además, en el menú Opcio-
nes s de las apps de tus dispositivos
móviles, encontrarás una opción llamada
Remoto, que te permitirá controlar el
dispositivo al que envías la imagen como
si fuera un mando a distancia.
DLNAyPlex
Si tu dispositivo es compatible
con el protocolo DLNA, también
podrás acceder al contenido de
Plex, aunque no dispongas de
una aplicación cliente de Plex
específico para él. Plex es com-
patible con este protocolo de
transferencia y en cuanto tengas
el servidor conectado a la red
podrá ser detectado por el resto
de dispositivos. Su uso tal vez no
sea tan atractivo, pero al menos
podrás ver todo el contenido de
tu servidor.
PASO3 ConectaconPlexdesdetutablet
Instala la app
en tu Smart TV
Si tienes una Smart TV de Samsung,
podrás instalar la app del cliente Plex
para acceder directamente a todo el
contenido de tu servidor, sin necesidad
de tener conectado ningún ordenador a
tu Smart TV, que tiene que estaréconec-
tada a la red. Para instalarla ve a Samsung
Apps desde tu TV. Busca la app de Plex.
La encontrarás en Vídeo de Samsung
Apps. Tras su instalación, iníciala. En el
cuadro que aparece, selecciona Connect
with your Plex account n. Verás un
código pin. Desde un navegador, accede
a la web que te indica (plex.tv/pin) e
introduce el código de cuatro dígitos en
el cuadro Enter your PIN to connect
your device y haz clic en la opción Con-
nect. Tras esto, al aplicación de Plex de
tu Smart TV quedará emparejada con tu
cuenta de Plex y sincronizará todo el con-
tenido que tengas en tu servidor. Es posi-
ble que la primera vez que lo uses, tarde
algunos minutos en mostrar el contenido
de tu servidor Plex. Esto es debido a la
sincronización de contenidos. Tu Smart
TV está descargando los metadatos del
contenido de tu servidor Plex.
Una vez que haya terminado, podrás
navegar entre sus menú usando el
mando a distancia y ver todo el conteni-
do disponible.
n
o
p
q
r s
La forma más sencilla para crear un GIF
animado es a partir de un fragmento
de vídeo, ya que de esta forma se com-
prime la esencia de lo que quieres mos-
trar eliminado el resto del contenido.
Tu GIF desde YouTube
Crear tu GIF a partir de un vídeo alojado
en YouTube es de lo más sencillo. Solo
necesitarás acceder a la página web de
Make a GIF (makeagif.com) desde la
que crearás todos los GIFs de este prác-
tico. Una vez allí, pulsa sobre el botón
YouTube to gif. A continuación, pega
o escribe en el cuadro correspondiente
1 la URL del vídeo de YouTube que
contiene el fragmento que utilizarás en
tu GIF y haz clic sobre Load Video 2.
PASO1 Creaungifdesdeunvídeo
PRÁCTICOPASOAPASO
106
Creatuspropios
GIFanimados
La Red está llena de estos divertidos
elementos gráficos a medio camino
entre vídeo y fotografía, que permite
sintetizar de una forma muy visual y
efectiva reacciones, opiniones o esta-
dos de ánimo.
L
os archivos GIF parecen vivir una
segunda juventud tras haber caído
en desuso tras muchos años de
éxito durante los últimos años de los
noventa y los primeros años de este
siglo. Gracias a la popularización de redes
sociales como Tumblr y a la extensión
de su uso en foros, los GIFs animados se
han convertido en una forma creativa y
visual para mostrar tu opinión sobre un
determinado comentario en un foro, o
una forma más de crear contenido gra-
cioso o creativo. A continuación te mos-
tramos algunas claves para que puedas
crear tus GIFs a partir de fragmentos de
vídeos o uniendo una serie de imágenes.
para animar tus comentarios
1 2
53
4
6
También puedes crear GIFs a partir de
una secuencia de fotos capturadas en
el modo ráfaga que muchas cámaras
de fotos y smartphones incluyen.
Selecciona tus fotos
Elige las imágenes que formarán parte
de la animación de tu GIF. Es recomen-
dable que todas las fotos tengan un
tamaño similar, para evitar cambios
bruscos en la secuencia de imágenes. Ve
a la web de Make a GIF y haz clic sobre
Add Pictures c. Selecciona las imá-
genes que y pulsa Abrir. Aparecerán en
la parte inferior de la pantalla d. Revisa
si su orden es el correcto y si hay algún
error, haz clic sobre la imagen que no
está en su posición correcta y arrástrala
hasta la ubicación adecuada.
Pulsa en Continue e. Establece la
velocidad y ajusta el tamaño. En Ani-
matión Speed, despliega la lista de
opciones y elige una velocidad Fast o
Normal f. Para encontrar la velocidad
adecuada tal vez tengas que hacer un
par de pruebas previas. En Resize Your
Images, indica cómo se deben ajustar
las imágenes. Puedes ajustarlas para que
se recorten las más grandes para igua-
larlas en tamaño a las más pequeñas
con to smallest croppped g, o que
se amplíen las más pequeñas para igua-
larlas con las más grandes con
to biggest stretched. Elige una cate-
goría h, escribe un título y si es o no
para todos los públicos marcando la
opción adecuada en Rating i. Des-
pués, pulsa en Create your gif j y,
podrás descargarlo en tu ordenador con
el botón Download.
PASO2
107
Vídeo
DIGITALMEDIA
Tras unos instantes, cargará el vídeo. Ajus-
ta el control deslizante de Start Time 3
para establecer en qué punto del vídeo
debe iniciarse el GIF. En GIF Interval 4
establece la duración total que tendrá.
A la derecha, tienes una vista previa de
tu GIF 5 en la que podrás comprobar
el resultado de los ajustes de inicio y su
duración. Añade un título y, si quieres,
asignale una categoría. Cuando todo esté
a tu gusto, haz clic sobre Create gif 6.
Tras esperar unos segundos mientras se
procesa el vídeo, aparece el resultado.
Pulsa en Download para descargarlo en
tu ordenador.
¿Tienes algún vídeo
gracioso?
Si en lugar de crear tu GIF desde un vídeo
de YouTube, quieres extraerlo de uno
propio, puedes utilizar Make a GIF. Para
conseguirlo, ve a su web y elige Video to
gif para utilizar tus propios vídeos. Haz
clic sobre Upload Video 7 y busca en
tu ordenador el video que utilizarás para
crear tu GIF. Si es posible, utilia vídeos cor-
tos para que el tiempo de subida de los
vídeos no se eternice. Cuando termine la
subida, aparecerán los controles de tiem-
po. Establece el que será punto inicial
del GIF con el control deslizante de Start
Time 8 y establece su duración con la
lista de GIF Interval 9. Si el contenido
es adecuado para todos los públicos,
marca Suitable For All Ages a. Cuan-
do todo esté a tu gusto, pulsa en Create
Gif b y se creará tu GIF. Después, pulsa
sobre Download para descargar el GIF
que has creado a tu ordenador.
b
a
9
8
7
f g
h
i
j
c
d
e
Si nunca antes habías tenido noticias de
las DNS no te preocupes, sólo es algo
que has estado utilizando sin saberlo y
que constituye uno de los principales
pilares sobre los que se sustenta Inter-
net. ¡Como para no tenerlos en cuenta!
¿Qué son los DNS?
Las siglas DNS responden a la abreviatura
en inglés de Domain Name System
(Sistema de Nombres de Dominios). Este
sistema es la base del Internet actual y
se encarga de “traducir” los nombres
de dominios de las web, que son fáciles
de recordar para ti, a la dirección IP del
ordenador donde realmente se encuentra
alojada la página web que estás buscando.
Cuando escribes en tu navegador el nom-
bre de un sitio web, por ejemplo www.
computerhoy.com, tu ordenador envía
este nombre al servidor DNS de tu pro-
veedor de Internet y éste responde con la
dirección IP del servidor donde se encuen-
tra alojada la página www.computerhoy.
com. Entonces, tu ordenador conecta con
la dirección IP que el servidor DNS le ha
indicado y tu navegador muestra el conte-
nido de la página web.
Es básico que el servidor DNS que uses res-
ponda a tus solicitudes inmediatamente,
para acceder más rápido a la IP de la web.
Cambia las direcciones
DNS en tu router
El servidor DNS de tu proveedor de
Internet puede no estar todo lo optimi-
zado que desearías, ni ser tan rápido en
“convertir” los nombres de los dominios
que buscas en direcciones IP o incluso
PRÁCTICOPASOAPASO
108
Optimizar tu red y tu navegación
puede no depender de un solo fac-
tor como puede ser utilizar el router
adecuado. Pueden influir los compo-
nentes que tu proveedor de Internet
pone a tu servicio. Entre ellos está la
optimización de los servidores DNS.
P
ara obtener una buena expe-
riencia de navegación no solo
es importante tener una buena
tarjeta de red o un router que permita
exprimir al máximo la conexión, también
hay que tener en cuenta algunos pará-
metros que, aunque des por sentado que
están optimizados, puede que no sea así.
Entre estas configuraciones que puedes
optimizar para mejorar tu velocidad y
seguridad durante la navegación está la
de modificar los DNS que utilizas para
navegar. Podrás arañar algo de rendi-
miento en tu navegación e incluso mejo-
rar tu seguridad frente al malware.
Mejoralavelocidad
detunavegación
Con la modificación de los DNS
PASO1 LosDNSenturouter
109
Navegadores
WEB
censurar y redireccionar algunos nombres
de dominios para impedir que puedas
acceder a ellos. Esto provocar que tu
navegación sea más lenta de lo que en
realidad podría ser. Para intentar mejorar
tu navegación, puedes cambiar el servi-
dor DNS de tu proveedor de Internet y
utilizar un servidor DNS público (tienes
más información en el cuadro de la pági-
na 111). Dado que cada marca y modelo
de router utiliza distinta distribución en
sus menús y opciones, no podemos indi-
carte exactamente a qué secciones debes
acceder, aunque con nuestras indicacio-
nes no te resultará difícil encontrarlas.
Comienza por acceder a la configuración
de tu router. Para ello abre el navegador
y escribe la dirección IP de tu router
que será algo similar a: 192.168.1.1 ó
192.168.0.1. Si no sabes cómo acceder a
tu router, consulta su manual de usuario
o al servicio técnico de tu proveedor de
Internet. Tras acceder a tu router, busca el
apartado que hace referencia al servidor
DNS. En nuestro caso, encontramos esta
opción en el apartado Advanced Setup
con el enunciado DNS 1. Aquí, accede a
las opciones DNS server y encontrarás la
dirección IP de los dos servidores DNS de
tu proveedor 2. Cambia esta dirección
IP por la de uno los servidores DNS públi-
cos que te mostramos en el cuadro del
final de este artículo. Haz clic en la opción
Apply/Save 3 y se guardarán los cam-
bios realizados.
Comprueba su correcto
funcionamiento
Para comprobar si el cambio de servidor
DNS ha tenido éxito, abre el navegador
y escribe un nombre de dominio en la
barra de dirección. Por ejemplo, www.
google.es. Si el navegador te redirige
a esa página sin problemas, es un buen
síntoma ya que de no tener bien configu-
rado el servidor DNS no podrías acceder
a ella, puesto que tu navegador no sabría
a qué dirección IP acceder. Ahora com-
prueba si está utilizando la dirección IP
del servidor DNS que has elegido o, por
el contrario, no ha realizado el cambio de
servidor DNS. Para ello, pulsa la combi-
nación de teclas Windows + R y escribe
el comando cmd.exe. Acto seguido se
inicia un terminal de Windows. Ahora,
escribe el comando ipconfig /all 4 y
te mostrará un gran número de datos
sobre tu conexión. Utiliza la barra de
desplazamiento lateral de la ventana para
volver al inicio y busca Servidores DNS
5 que te indicará qué servidores DNS
está usando tu equipo. La dirección IP de
estos servidores debe coincidir con las
que configuraste en tu router 6.
3
2
1
Proteccióninfantilencualquierdispositivo
Algunos organismos y empresas han
puesto a disposición de los usuarios
unos servidores DNS que ofrecen un
buen rendimiento para resolver nom-
bres de dominios y convertirlos en
direcciones IP. Algunos de estos servi-
dores cuentan con filtrado de conteni-
do pornográfico o phising, por lo que
tu navegación será mucho más segura.
4
5
6
Nombre del
servidor DNS
Dirección IP
(primaria y secundaria)
Free DNS
(Freedns.zone/es)
37.235.1.174
37.235.1.177
Ideal para conseguir acceso a todos los
dominios sin censura ni límites regionales.
Norton ConnectSafe
(dns.norton.com/faq.hml)
199.85.126.10
199.85.127.10
Máxima seguridad. El servidor DNS detecta
contenido pornográfico o peligroso y
bloquea su acceso. Muy recomendado para
equipos usados por menores.
Google Public DNS
(developers.google.com/speed/public-dns)
8.8.8.8
8.8.4.4
Optimizado para tener el mejor rendimiento
y velocidad de navegación.
DNS.WATCH
(dns.watch)
84.200.69.80
84.200.70.40
Concepto similar al de Free DNS pero opti-
mizado para obtener mayor rendimiento.
OpenDNS
(www.opendns.com)
208.67.222.222
208.67.220.220
Servidor DNS público de referencia. Perfecto
equilibrio entre seguridad y velocidad. Ideal
como apoyo al control parental de tu equipo.
110
Si por algún motivo no puedes modi-
ficar la configuración de tu router,
puedes hacelo directamente desde tu
ordenador. Esta configuración prevale-
cerá frente a la de tu router. Así podrás
configurar los distintos equipos para
que cada uno utilice un servidor DNS
diferente. Esta opción es la recomenda-
da para equipos utilizados por niños o
que requieran una especial seguridad.
Modifica las
DNS en Windows
Para modificar esta configuración en
un equipo con Windows, ve al Panel de
control y haz clic en Redes e Internet.
Pulsa sobre la opción Centro de redes
y recursos compartidos. Ahora, en
el panel lateral izquierdo, haz clic en
la opción Cambiar la configuración
del adaptador. Después, haz clic con
el botón derecho del ratón sobre la
conexión de red que estés utilizando
para conectarte a internet y elige Pro-
piedades. En Funciones de red del
cuadro de Propiedades, busca y selec-
ciona la opción Protocolo de Internet
versión 4 (TCP/IPv4) 7 y haz clic en
Propiedades 8. Después, en la pes-
taña General 9, marca la opción Usar
las siguientes direcciones de servi-
dor DNS a y escribe dirección IP del
nuevo servidor de DNS en los campos
Servidor DNS preferido y Servidor
DNS alternativo b. Por último, pulsa
Aceptar en los respectivos cuadros
para aplicar todos los cambios.
Cambia el servidor
DNS en tu Mac
Cambiar las DNS de tu Mac para que
utilice las de un servidor DNS público es
incluso más sencillo que en Windows.
Ve a Preferencias del sistema y haz
clic sobre Red. Elige en el panel lateral
la conexión que estás utilizando y pulsa
sobre Avanzado…. Ahora, pulsa sobre
DNS c y modifica las direcciones IP
del servidor DNS del panel Servidores
DNS d. Si quieres añadir varias, usa el
botón + e que encontrarás en la parte
inferior de ese panel. Cuando termines,
pulsa sobre Aceptar f para guardar los
cambios realizados.
También en Linux
Modificar el direccionamiento DNS en
Linux es muy similar a como ya has visto
en Mac. Para hacerlo utilizando la inter-
faz gráfica, haz clic sobre el icono de
Conexiones de Red g del panel supe-
rior y elige Editar conexiones h. En
el cuadro que aparece, elige la conexión
que estás utilizando para conectarte
a Internet y pulsa sobre Editar… i.
Después, ve a Ajustes de IPv4 j y,
en la sección Método k, elige Solo
direcciones automáticas (DHCP). En
Servidores DNS l, escribe las dos
direcciones IP (primaria y secundaria) del
nuevo servidor DNS público separadas
por un espacio. Pulsa sobre Guardar m
para aplicar la nueva configuración.
PASO2 ModificalosDNSdetuordenador
9
a
b
2
7
f
e
c
d
k
j g
k
i
l
m
PRÁCTICOPASOAPASO
111
Además de modificar los servidores DNS
en tus ordenadores, también puedes
modificar los de tus dispositivos móviles
para así evitar bloqueos a sitios web y
redireccionamientos de tu proveedor de
Internet móvil. Una práctica mucho más
extendida de lo que puede parecer.
Configura las DNS
en tu Android
Las opciones que permiten modificar
la configuración del servidor DNS en tu
Android no están demasiado accesibles
y puede resultar complicado hacerlo si
no se sabe exactamente dónde buscar.
Por suerte para ti, nosotros te vamos
a guiar hasta esas opciones. El primer
paso es acceder al menú Ajustes de
tu Android y tocar sobre la opción
Wi-Fi para acceder a las opciones de
conexión. Después, realiza una pulsa-
ción prolongada sobre el nombre de la
red Wi-Fi que estés utilizando en ese
momento (por ejemplo, la que tienes en
tu casa). Acto seguido verás que apare-
ce un menú emergente. Toca sobre la
entrada Modificar red. Ahora, marca
la casilla de Opciones avanzadas y
después baja hasta encontrar la opción
Ajustes de IP m. Cambia el valor de
esa opción pulsando sobre la flecha a su
derecha y elige IP estática. Ahora verás
que se mostrarán nuevas opciones de
configuración. Modifica los campos
DNS 1 y DNS 2 o con las direcciones
IP de los servidores DNS públicos que
quieras utilizar. Una vez que hayas ter-
minado todo el proceso, tienes que pul-
sar sobre la opción Guardar p para
aplicar la nueva configuración.
Cambia las DNS de
tu dispositivo Apple
Como en el resto de dispositivos, pue-
des modificar los ajustes de los servido-
res DNS de tu iPad o iPhone. Lo primero
que hay que hacer es acceder al menú
Ajustes y, en el panel lateral, tocar
sobre Wi-Fi q. A continuación, toca
sobre la red a la que estés conectado y
se mostrarán sus detalles de configura-
ción. Entre estos detalles, encontrarás
la opción DNS r. Toca sobre ella y
modifica la dirección IP del servidor
DNS, separando la dirección primaria y
secundaria con una coma y un espacio.
Una vez que hayas dado todos estos
pasos, habrás hecho todo lo que nece-
sarios para comenzar a navegar con más
fluidez, seguridad y libertad!
PASO3 DNSdetudispositivomóvil
Protegido
porlosDNS
Algunos servidores DNS públicos
filtran y clasifican el contenido de
los dominios que les solicitas. Si
ese dominio aloja material catalo-
gado como pornográfico, violen-
to o es sospechoso de contener
malware o phishing, el servidor
bloquea la petición y te hace
saber que ese contenido puede
resultarte peligroso. Este tipo de
filtrado puede ser muy útil como
apoyo para software de filtrado
de contenido apto para menores
o de control parental.
n
o
p
r
q
Navegadores
WEB
El primer paso consiste en registrarte
en Instagram, completar tu perfil y
localizar a tus amigos.
Descarga la app
y regístrate
Para crear tu perfil en Instagram, es nece-
sario que te descargues la aplicación en su
smartphone y te registres. Para ello, entra
en instagram.com, pulsa en el icono de
la tienda de aplicaciones de tu teléfono
móvil y sigue las indicaciones del asistente
para obtener la app. Una vez que la hayas
instalado, arranca el programa en tu dis-
positivo, haz clic en la pestaña Registro e
introduce tu dirección de correo electróni-
co en el campo de texto 1.
A continuación, escribe el nombre de
usuario y la contraseña que quieres utilizar,
y pulsa en el icono + Foto para añadir tu
imagen de perfil. Si quieres que tus amigos
te encuentren con mayor facilidad, en el
siguiente paso puedes facilitar tu nombre
completo y el número de tu teléfono
móvil. Si lo prefieres, también puedes
registrarte vinculando tu cuenta de Insta-
gram con tu perfil de Facebook pulsando
en Iniciar sesión con Facebook 2.
Completa tu perfil
Una vez que te hayas registrado, comple-
ta la información de tu perfil. Para ello,
accede a la app con tus claves, dirígete a
la quinta opción del menú de la parte infe-
rior y pulsa en el botón Editar el perfil.
A continuación, en la parte superior de la
pantalla puedes escribir tu nombre com-
pleto y añadir la foto para tu perfil por si
PASO1 Creatucuentayencuentraamigos
PRÁCTICOPASOAPASO
112
Aprendeamoverte
porInstagram
¿Todavía no tienes cuenta en Insta-
gram? A continuación, te contamos
todos los pasos que tienes que
seguir para crear tu perfil y empezar
a compartir fotos y vídeos con tus
amigos. ¡No esperes más y empieza
a disfrutar de esta red social!
A
unque Instagram ya cuenta con
cerca de cinco años de vida, es
ahora cuando esta red social
dedicada a la fotografía móvil se ha
puesto verdaderamente de moda.
Si todavía no tienes tu perfil, ha llegado
el momento de que eso cambie. Te
enseñamos cómo crear tu cuenta en
pocos pasos, sólo tendrás que dedica
un par de minutos a encontrar a tus
amigos y contactos, y descubrir las
posibilidades que te ofrece esta aplica-
ción para aplicar filtros, editar y publicar
todas las fotos y vídeos que quieras.
¡Manos a la obra!
La red social de moda
1
2
Ahora, descubre las funciones para
tomar fotos y grabar vídeos, y las herra-
mientas para aplicar filtros y editar las
imágenes fácilmente.
Haz una foto
o graba un vídeo
Instagram pone a tu disposición las herra-
mientas que necesitas para tomar las fotos
y grabar los vídeos directamente a través
de la app, para que no tengas que utilizar
la aplicación de cámara de tu sistema ope-
rativo. Para hacer una foto, haz clic en el
icono central del menú inferior (verás que
siempre tiene el fondo destacado en color
azul oscuro) y accederás a las opciones
de la cámara. Si haces clic en la primera
herramienta de la parte inferior activarás
la retícula para ver la pantalla dividida en
recuadros, lo que te permite elegir el cua-
dro más adecuado con mayor facilidad.
Por otro lado, pulsando en el icono central
puedes cambiar entre la cámara delantera
y la trasera. Por último, con la tercera herra-
mienta puedes configurar el flash (desac-
tivarlo, activarlo o ponerlo en automático).
En caso de que quieras grabar un vídeo,
pulsa en el icono con forma de cámara de
la esquina inferior derecha.
Edita y publica
la foto o el vídeo
Una de las funciones más atractivas de
Instagram son las opciones de edición
de tus fotos y vídeos. Una vez que hayas
tomado las instantáneas o grabado las
imágenes, haz clic en el botón siguien-
te para acceder a las herramientas de
edición. En el primer icono 7 tienes
los filtros disponibles para aplicar, en el
segundo 8 puedes ajustar la lumino-
sidad y en el tercero 9 puedes realizar
otras acciones, como modificar el brillo
o ajustar el enfoque. En el caso de los
vídeos, la segunda herramienta sirve para
cortar la grabación (el límite de duración
de los vídeos en Instagram es de 15 sg.) y
la tercera para ver el marco.
Cuando termines la edición, pulsa en
Siguiente para acceder a las opciones
de publicación. Escribe un pie de foto en
el campo de texto si lo deseas, etiqueta
a las personas que aparecen y selecciona
las redes sociales donde quieres com-
partirla además de Instagram. Cuando
termines, pulsa en Compartir.
PASO2
113
no incluiste estos datos durante el proceso
de registro. Además, también puedes faci-
litar la dirección de tu sitio web y escribir
una breve biografía. Por otra parte, en esta
ventana tienes la posibilidad de modificar
tu información privada, como la contra-
seña, el correo electrónico, el número de
teléfono o el sexo, así como indicar si las
publicaciones serán públicas o privadas.
Encuentra
a quién seguir
Instagram te permite estar al día de las
actividades de tus amigos en la red social,
así como que ellos te puedan seguir para
ver en su muro de noticias las imágenes
que publicas. Para localizar a tus contactos
en Instagram, pulsa en el primer icono del
menú inferior 3 y luego haz clic en el
botón Encuentra a personas a quien
seguir. A continuación, pulsa en la opción
Amigos de Facebook 4, valida la sin-
cronización con tus credenciales y verás
a todos los contactos que tienen cuenta
en Instagram. Para seguirlos a todos, pulsa
en el botón Seguir a todos, o haz clic en el
botón + Seguir de manera individual.
Por otro lado, también puedes encontrar a
los contactos de tu agenda. Para ello, haz
clic en la opción Contactos 5 y sigue
los mismos pasos que en el caso de los
contactos de Facebook para seguirlos.
Además, la red social te proporciona
sugerencias para que puedas encontrar
a otros usuarios que te pueden interesar.
Haz clic en la opción Sugerencias de
Instagram 6 y navega por los perfiles
de las personas recomendadas para ver
si te gustaría seguir a alguien más.
Instagram
Direct
Si en lugar de publicar la foto o el
vídeo en tu muro sólo te interesa
compartirla
con un contac-
to o un grupo
de manera
selectiva, pue-
des hacerlo
en Direct a
de la ventana
Compartir
con. Para ello,
selecciona a
los contactos a
los que quieres
enviar el con-
tenido en el
listado. Cuando
hayas marcado
a todas las per-
sonas, pulsa en Enviar a b y lo
recibirán sin que se publique en
tu muro público.
Redes sociales
WEB
5
6
3
4
7 8
a
b
9
Wibbi es una red social para salir, cono-
cer locales y relacionarte con gente
que pone a tu disposición una app con
funcionalidades útiles para disfrutar al
máximo de tu tiempo de ocio.
Crea una cuenta
Para comenzar, entra en la dirección
www.wibbiapp.com, selecciona el sis-
tema operativo de tu teléfono móvil y
descarga la aplicación.
A continuación, pulsa en el botón
Entrar con Facebook para vincular tu
cuenta y crear tu perfil en Wibbi. Ahora
sólo tienes que validar los permisos
y hacer clic en Seguir amigos para
empezar a seguir a los contactos que
ya están en esta red social, o en Omitir
paso si prefieres hacerlo con deteni-
miento más adelante. ¡Listo! Ya tienes tu
cuenta en Wibbi.
Configura tu perfil
El siguiente paso consiste en configurar
tu cuenta para personalizar la infor-
mación personal que se muestra en tu
perfil o las alertas que te envía la aplica-
ción, entre otras opciones.
Para ello, haz clic en el icono de menú
y después en la opción Configuración.
En el apartado Preferencias 1 pue-
des indicar si quieres ver el listado de
chicos, chicas o todos los usuarios que
se encuentren en un local.
En el módulo Perfil 2 puedes activar
o desactivar el perfil privado, una carac-
PASO1 Configuralaappybuscaamigos
PRÁCTICOPASOAPASO
114
Elmejoraliado
detuocionocturno
Si eres nuevo en la ciudad y quie-
res descubrir los locales de moda,
conocer gente o saber dónde están
tus amigos cuando salís, Wibbi es la
plataforma que necesitas.
S
alir por ahí puede ser un infierno
si no sabes dónde ir y no cono-
ces a nadie. Pero Wibbi te lo
pone fácil si te encuentras en este tipo
de situación, porque te permite saber
de antemano cuáles son los locales más
concurridos de tu entorno, ver a todas
las personas que han hecho “check in”
allí y relacionarte con los demás usua-
rios presentes en el local.
Verás que cuentas con funciones de
búsqueda para localizar los sitios o las
personas que te interesen, puedes ini-
ciar conversaciones de chat y marcar a
los usuarios que te gusten para ver si el
sentimiento es mutuo. ¡Descarga la app
y échate a las calles!
La red social Wibbi
1
2
3
Después de crear tu cuenta y configu-
rar la app, ya estás listo para echarte
a las calles, descubrir lugares nuevos
y conocer gente nueva, así como ver
dónde están tus amigos.
Descubre los
locales de moda
Wibbi te permite echar un vistazo a los
locales que hay cerca de ti para saber cuá-
les son los más concurridos o saber dónde
están tus amigos. Para descubrir los sitios
que hay cerca de ti, haz clic en la tecla de
menú y luego pulsa en la pestaña Lugares.
En el listado podrás ver los sitios que hay
cerca de ti y te informa de la dirección del
sitio y la distancia 4, así como las per-
sonas que han hecho “check in” y que se
encuentran en ese momento en el local
5, de manera que si alguno de tus ami-
gos está allí podrás saberlo de un vistazo.
Elige el que tenga más ambiente y, cuando
entres, pulsa en el botón Check-in. Cuan-
do te marches, haz clic en el botón Check-
out para actualizar tu ubicación.
Si lo prefieres, también puedes buscar
locales introduciendo su nombre en el
buscador por palabras clave. Para ello,
pulsa en la opción Buscar del menú
principal, selecciona la pestaña Lugares
y escribe el nombre del sitio que te gus-
taría encontrar.
Relaciónate con gente
Wibbi destaca por las herramientas que
pone a tu disposición para relacionarte
con la gente. Además de ofrecerte infor-
mación sobre los locales más concurridos
de tu entorno, cuentas con opciones para
ver los perfiles de las personas que se
encuentran en el lugar, que te proporcio-
nan información personal como la edad, la
ciudad de procedencia, algunas fotos o sus
sitios favoritos. Puedes enviar un mensaje
a la persona con la que te interese entablar
una conversación haciendo clic en el icono
con forma de bocadillo para acceder a la
función de chat. Además, también puedes
marcar el icono con forma de corazón
para indicar que una persona te gusta de
manera anónima. Si también le gustas
al otro usuario se producirá un match y
entonces sí podrás saber quién ha marca-
do que está interesado en ti.
Los datos de tu perfil
En tu perfil puedes ver los datos de tu acti-
vidad en Wibbi. Por defecto, se muestran
cinco imágenes que has utilizado en tu
perfil de Facebook, y no tienes la posibi-
lidad de seleccionarlas o modificarlas. En
la parte superior puedes ver las personas
que te siguen 6, los usuarios a los que
estás siguiendo tú 7 y el número de
matches que has tenido 8. Si haces clic
en la opción Matches de la parte superior
tienes la opción de ver y gestionar los
momentos en lo que otro usuario y tú os
gustáis mutuamente.
En el módulo Lugares Favoritos 9 de
tu perfil puedes ver los locales en los que
has hecho check-in. Para obtener más
información acerca de los sitios que has
visitado, accede a la pestaña Actividad
y podrás ver al detalle los momentos en
los que has entrado en cada uno de los
establecimientos.
PASO2
115
terística que te permite validar a los
usuarios antes de que puedan seguir tu
cuenta. En el apartado Notificaciones
3 tienes la posibilidad de activar o
desactivar las notificaciones que recibes
de la aplicación.
Si te diriges a Seguir usuarios te permi-
te encontrar a tus amigos de Facebook
que ya están en Wibbi, y a través de
la opción Compartir puedes invitar a
aquellos que tienen perfil en Facebook
pero que todavía no utilizan la app.
Chatea
conWibbi
En el apartado Toques del menú
principal puedes ver los mensajes
que te han enviado otros usua-
rios. Para empezar un nuevo chat,
pulsa en el
icono de
la esquina
superior
derecha y
selecciona el
contacto con
el que quie-
res hablar,
o dirígete al
icono con
forma de
bocadillo
del perfil de
otro usuario
que no sea
tu contacto.
Haciendo
clic en el
primer icono de la barra de herra-
mientas a, escribes un mensaje
de un máximo de 25 caracteres.
El segundo es para navegar por el
catálogo de stickers, y el tercero
para los emoticonos. El cuarto es
para enviar imágenes.
Redes sociales
WEB
4
5
6
9
7 8 9
TRUCOEXPRÉS
Android
PRÁCTICO
Tal vez no lo sepas, pero
Dropbox es capaz de recu-
perar versiones anteriores
de los archivos que has guardado en su
servicio de almacenamiento, de forma
que si has cometido un error al guardar
la nueva versión puedes volver atrás sin
mayores consecuencias.
1
Para conseguirlo necesitas acceder
a su versión web. Tras iniciar sesión
en Dropbox, busca el archivo que
quieres recuperar y selecciónalo hacien-
do clic sobre él, pero sin llegar a abrirlo.
2
Después, haz clic sobre Más y, en
el menú desplegable, elige Ver-
siones anteriores 1.
3
A continuación, se listarán las
versiones anteriores disponibles.
Marca la versión que quieres recu-
perar y pulsa sobre Restaurar.
Si quieres dar más poten-
cia a tu ultrabook, puedes
activar la función Ready-
Boost en una tarjeta SD o microSD
1
Inserta la tarjeta en el lector, inicia el
Explorador de archivos y ve a Este
Equipo para ver las unidades de
disco conectadas. Revisa que tu tarjeta
esté vacía ya que se formateará y podrías
perder todo su contenido.
2
Formatea la tarjeta SD haciendo
clic con el botón derecho del ratón
sobre ella y elige Formatear.
3
Haz clic con el botón derecho
sobre ella y elige Propiedades.
En el cuadro, ve a ReadyBoost
2 y marca Dedicar este disposi-
tivo a ReadyBoost 3. Si no deseas
dedicar toda la tarjeta, marca Usar este
dispositivo 4 e indica qué espacio se
dedicará a ReadyBoost 5.
4
Por último, haz clic sobre Apli-
car y Aceptar 6 y desde ese
momento tu equipo utilizará
la tarjeta como si fuera parte de la
memoria RAM.
Cómorecuperar
versionesdeun
archivo
ActivaReadyBoost
desdeunatarjetaSD
Si ya tienes instalada la última versión de Android podrás
disfrutar de un sonido de alta calidad activando una opción
que permite emular un sistema de sonido envolvente 5.1.
Para activarla, ve al menú Ajustes de Play Películas y busca
Sonido envolvente. Marca la opción y cuando una película
cuente con codificación de sonido 5.1, tu Android será
capaz de emularlo y ofrecerte el mejor sonido posible.
PC&ITrucos¿Tienes algún problema con tu ordenador? No te preocupes, siempre hay
una solución para cada situación. Aquí la encontrarás, en forma de pequeños
y grandes trucos, a modo de consejos que te ayudarán a resolverlo.
Dropbox Windows
Sonidodemáximacalidad1
5
6
4
3
2
116
117
El buscador de Google
cuenta con una función
curiosa que permite reali-
zar búsquedas de imágenes basándo-
se en imágenes que ya tengas en tu
disco duro.
1
Inicia tu navegador de Internet y
accede a la página web de Google
(www.google.es). En la esquina
superior derecha, haz clic sobre el enla-
ce Imágenes.
2
A continuación, tienes que hacer
clic sobre el icono de la cámara
que aparece en el cuadro de
búsqueda y verás que se muestran
todas las opciones que te permiten
subir tu imagen para que Google
pueda reconocerla.
3
Si la imagen ya está en alguna
web, pulsa sobre Pegar URL de
imagen c. Si por el contrario,
la imagen está en tu disco duro ve a
Subir una imagen d y haz clic en
Seleccionar archivo e.
4
Tras buscar y seleccionar el
archivo de la imagen en tu disco
duro, Google analizará la ima-
gen y mostrará otras similares.
Si tienes un equipo con pan-
talla táctil, o lo usan niños,
tal vez les resulte más fácil
recordar un patrón de movimientos
sobre una imagen, que un código PIN.
Además, puedes establecer que un
determinado usuario use el desbloqueo
de sesión con imagen y el resto use un
código PIN o el sistema que prefiera.
1
Comienza por iniciar sesión con
el usuario que quieres aplicar la
nueva configuración, accede a la
Pantalla de Inicio y escribe Opciones
de inicio de sesión. Como resultado
de la búsqueda te aparece la entrada a
esa configuración.
2
Ahora, en el apartado Contra-
seña de imagen, pulsa sobre
Cambiar. Acto seguido te pedirá
de nuevo tu contraseña de usuario para
confirmar que realmente eres tú. Tras
esto, elige la imagen que usarás. Pulsa
sobre Elegir otra imagen 7 o sobre
Usar esta imagen 8 para elegir la
que más te guste.
3
Ahora se muestra la imagen y, en
el panel lateral, tres números que
representan los tres gestos que
deberás hacer sobre la foto para desblo-
quear la sesión. Estos gestos pueden ser
una simple pulsación (o toque) sobre un
punto de la imagen. O trazos completos.
Realiza el primer gesto sobre la imagen y
cuando lo detecte, te indicará que reali-
ces y segundo y el tercero.
4
Cuando termines, vuelve a repe-
tirlos para confirmarlos. Pulsa
sobre Finalizar y la nueva forma
de iniciar la sesión se habrá configurado.
Búsquedadefotosrelacionadas
Imagencomo
contraseña
Google
Windows 8
Existen numerosos plu-
gins que te permiten
crear una copia de segu-
ridad del contenido de tu blog en
Wordpress. No obstante, el propio
Wordpress cuenta con un sistema
de exportación que te permitirá
crear una copia de tu blog y te per-
mitirá guardarlo en el disco duro de
tu ordenador.
1
Accede al Escritorio de Word-
press de tu blog y, en el panel
lateral, despliega el menú
Herramientas.
2
Dentro de este menú encon-
trarás la opción Exportar. Haz
clic sobre ella para acceder a
sus opciones de configuración.
3
Elige el contenido que quieres
respaldar. Es recomendable mar-
car Todo el contenido 9, que
realizará una copia completa de todos
los elementos de tu blog. Después, haz
clic sobre Descargar el archivo de
exportación a.
4
Guarda en una ubicación segu-
ra el archivo que se genera y
repite este proceso cada cierto
tiempo. Si algún día cambias de servi-
dor o necesitas restaurar tu blog, utiliza
la opción Importar b de Wordpress
y todo volverá a estar como antes.
Guardaunacopiade
seguridaddetublog
WordPress
8
7
c d
e
9
b a
PRÁCTICOPC&ITRUCOS
118
Si tienes que leer docu-
mentos de Office desde un
tablet o desde un portátil,
puedes mejorar el rendimiento de la
batería reduciendo el consumo de la
pantalla con el Modo de lectura.
Este modo, además de ofrecer un
aspecto más limpio y cómodo para
leer documentos, también permite
cambiar el color del fondo, evitando
usar el de color blanco que consumirá
más energía.
1
Abre en Office el documento que
debas revisar. Este truco resulta espe-
cialmente indicado para documentos
de texto de varias páginas.
2
A continuación, accede a la pestaña
Vista y haz clic sobre la opción
Modo de lectura.
3
La distribución de la pantalla cam-
biará totalmente con este modo,
haciendo desaparecer la Cinta de
opciones que se limitará a mostrar los
menús Archivo, Herramientas y Vista,
y redistribuyendo el formato del texto.
4
Ahora, configura a tu gusto el
Modo de lectura de forma que te
encuentres totalmente cómodo
con él. Haz clic sobre el menú Vista f
y despliega las opciones de Color de
página g. Para ahorrar batería, elige las
opciones Sepia o Inverso h.
Desbloqueaautomáticamente
tusmartphoneconSmartLock
Android 5.0
La función Smart Lock de
Android 5.0 Lollipop permite
mantener tu smartphone
desbloqueado mientras detecte a otro
determinado dispositivo. De ese modo,
por ejemplo, podrás establecer que tu
smartphone permanezca desbloquea-
do mientras detecte el sistema manos
libres Bluetooth de tu coche y así facili-
tar el acceso a sus funciones.
1
Activa el Bluetooth del dispositivo
que tengas vinculado (sistema de
manos libres en este caso concreto)
y el de tu smartphone para que puedan
detectarse mutuamente.
2
A continuación, accede al menú
Ajustes en tu Android y toca sobre
la opción Seguridad. Una vez allí,
busca la entrada Smart Lock. Toca sobre
ella para iniciar el proceso.
3
Para continuar, deberás introducir
tu patrón de desbloqueo, contrase-
ña o pin para el bloqueo de panta-
lla. Después, toca sobre Dispositivos de
confianza y toca sobre Añadir disposi-
tivo de confianza i.
4
Ahora, elige el sistema de comu-
nicación que utilizarás. En este
caso será Bluetooth. Y toca sobre
el dispositivo que aparecerá en la lista.
Con esto, queda establecido el vínculo en
Smart Lock y cuando ambos dispositivos
se detecten tu smartphone permanecerá
desbloqueado.
Ahorrabatería
conOffice
Office 2013
Al instalar Yosemite puede
que activaras el cifrado del
disco de tu Mac mediante
FileVault. Esta configuración puede
ser acertada en determinados por-
tátiles, pero tal vez no lo sea tanto
en tu equipo de sobremesa. Cifrar
y descifrar los datos del disco duro
exige un mayor esfuerzo al sistema
que puede afectar a su rapidez de
respuesta. Si este es tu caso, al vez
quieras desactivarlo.
1
Accede a Preferencias del sistema
y haz clic sobre la opción Seguridad
y privacidad.
2
A continuación, haz clic sobre la
pestaña FileVault j y pulsa
sobre el candado de la esquina
inferior izquierda k para poder realizar
las modificaciones. Tras introducir la con-
traseña de administrador se abre el canda-
do y puedes realizar los cambios.
3
Después, haz clic sobre Desacti-
var FileVault y sobre Desactivar
encriptación. Con esto se desac-
tiva el cifrado de datos y, cuando termine
el proceso de descifrado de tu disco, verás
que tu Mac comenzará a funcionar de
forma más fluida.
¿Realmentenecesitascifrartudisco?
Yosemite
f
g
h
i
j
k
TRUCOS
119
Si utilizas habitualmente
varias cuentas de correo ya
sabrás que resulta bastante
incómodo tener que cerrar tu sesión de
Chrome, para consultar el correo de una
nueva cuenta. Por suerte, puedes man-
tener activadas simultáneamente varias
cuentas sin necesidad de cerrar sesión.
1
Para hacerlo, haz clic sobre Iniciar
sesión, en la esquina superior dere-
cha de la pantalla e inicia sesión con
una de tus cuentas.
2
Después, haz clic sobre la foto de tu
cuenta o sobre el icono de usuario
que aparece y pulsa sobre el botón
Añadir cuenta l.
3
Ahora, inicia sesión con la segunda
cuenta. Si haces clic de nuevo sobre
la foto o icono de tu usuario verás
que aparecen ambas m. Para alternar
entre cuentas solo tendrás que pulsar
sobre ellas y automáticamente se cambiará
el usuario de la sesión de Chrome.
La nueva versión Android
5.0 Lollipop incluye una
curiosa función que con-
siste en una variante del bloqueo de
pantalla que usabas hasta ahora, pero
que permite bloquear una determinada
app en la pantalla y no poder utilizar
ninguna otra función del teléfono a no
ser que se desbloquee. De ese modo
podrás prestar tu teléfono a tu hijo para
que juegue una partida en su juego
favorito, sin tener que preocuparte por
su acceso a otras apps.
1
Para activar este modo de bloqueo
accede al menú Ajustes de tu dispo-
sitivo Android y después toca sobre
la opción Seguridad.
2
Ahora, busca la entrada Fijar pan-
talla y activa el interruptor de la
parte superior.
3
Después, inicia la app y toca sobre
el botón Resumen n (el botón
cuadrado de la parte inferior
derecha) para ver la vista resumen de las
apps que tienes abiertas. Fíjate que en la
esquina inferior derecha de la vista previa
de la app, aparece un nuevo icono que
representa una chincheta.
4
Toca sobre el icono Pin o para
seleccionar la app que se mostrará
bloqueada y, en el cuadro que apa-
rece, desmarca la opción Solicitar patrón
de desbloqueo para desactivar y toca
sobre Iniciar. Para desbloquear la app,
mantén pulsados simultáneamente los
botones Resumen y Atrás.
Iniciavariassesiones
simultáneamente
CreaensegundosunGIFbasado
enunvídeo
Chrome
Android 5.0
Si quieres comprobar si una de las fo-
tos que guardas en tu dispositivo iOS
está desenfocada o quieres eliminar
los ojos rojos, puedes habilitar la lupa
que ampliará una zona de la pantalla
para mostrártela con más detalle.
Ve a Preferencias, toca en General
y en Accesibilidad. Pulsa en Zoom y
activa el interruptor. Para desplegar
la lupa, haz un doble toque con tres
dedos sobre la pantalla y aparecerá el
rectángulo de ampliación.
Contododetalle
TRUCOEXPRÉS
iOS8
m
l
k
Si eres un usuario
habitual de Word este
pequeño listado de
atajos de teclado te ayudará a
reducir el tiempo para realizar
algunas tareas.
Copiar
Cortar
Pegar
Seleccionar todo
Texto en negrita
Texto en cursiva
Texto subrayado
Eliminar el formato de
Incrementar tamaño
Eliminar formato
de caracter
Deshacer
la última acción
Atajosdeteclado
Word2007
j d
Fija la letra de la
unidad de disco
duro externo
Hace algunas semanas me
compré una unidad de disco
externa para conectarla a
mi ordenador vía USB y con
la intención de guardar en
él las copias de seguridad de
mi equipo. Para ello, creé una
tarea con True Image que con-
figuraba los elementos a incluir
en la copia de seguridad y que
tenía como destino de almace-
namiento el disco externo USB.
En principio todo funcionaba
correctamente. Pero depen-
diendo de los dispositivos que
tengo conectados en el PC, la
letra de la unidad que Windows
asigna al disco cambia, por lo
que la unidad que tenía confi-
gurada como destino para la
copia de seguridad también
tiene que modificarse cada vez
que lo conecto. ¿Podéis decirme
alguna forma de que Windows
asigne siempre la misma letra
al disco externo y no lo haga de
forma aleatoria?
Miguel Ángel Escolar
Tenemos buenas noticias
para ti Miguel Ángel y es
que sí se pueden “fijar” las
letras que Windows asigna
a las unidades lógicas que
conectas. No obstante, hay
ciertas restricciones en esta
asignación. La letra de unidad
que vincules con el disco duro
externo no puede estar ya
en uso en el equipo. Es decir,
que si le asignas la letra D y, al
conectarlo a tu equipo, otro
dispositivo ya está usando esa
unidad, creará un conflicto
y mostrará un error. Evitar
esto resultará tan sencillo
como asignarle una letra del
final del abecedario. Como
norma general, Windows solo
mantiene fijas las 5 primeras
letras para unidades de
disco y discos duros internos.
Dudamos mucho que alguna
vez llegues a conectar
más de 23 dispositivos
simultáneamente en tu PC.
Asignar una determinada letra
de unidad al disco externo
es muy sencillo. Comienza
por conectar el disco externo
y deja que el ordenador lo
reconozca y le asigne su
correspondiente letra de
unidad. A continuación,
accede a la herramienta
Administración de discos. Si
usas Windows 8, simplemente
pulsa la combinación de teclas
Windows+X y selecciona
en el menú la opción
Administrador de discos. Si
usas Windows 7, accede desde
el enlace Crear y formatear
particiones de disco duro
de la categoría Sistema y
seguridad del Panel de
control. Ahora, haz clic sobre el
nombre de la unidad externa
con el botón derecho del
ratón y elige Cambiar letra y
rutas de acceso de unidad.
A continuación, pulsa sobre
Cambiar 1 , elige la letra fija
que se le asignará a la unidad
2 (recuerda elegir una letra
del final del abecedario), pulsa
en la opción Aceptar 3 y
confirma los cambios que se
van a realizar. Además, también
deberás modificar la tarea de
copia de seguridad de True
Image, para establecer la nueva
letra de la unidad externa que
ya no cambiará.
Problemas
con la batería
Tengo un portátil HP Envy al
que realmente no le doy un
uso intensivo. Lo utilizo muy de
tanto en tanto y siempre duran-
te periodos más o menos bre-
ves. El problema es que desde
hace unos días, el indicador de
batería se queda bloqueado al
llegar al 30% de carga y de ahí
no se mueve hasta que termina
por apagarse por falta de bate-
ría. Es decir, que no muestra
valores de carga inferiores al
30%. He descargado los últimos
controladores desde la web
de HP, instalado las últimas
actualizaciones de Windows
Update y he intentado obtener
información sobre este proble-
ma, pero sin tener demasiado
éxito en mi búsqueda. ¿Podéis
ayudarme a solucionarlo?
José M. Hernández
La capacidad de las baterías
varía con el paso de tiempo,
incluso cuando no han
sido utilizadas de forma
intensiva. En su interior existen
determinados compuestos
químicos que van perdiendo
propiedades con el paso del
tiempo y, en consecuencia, el
rendimiento de la batería deja
de ser el mismo. No obstante,
el problema que indicas parece
estar más relacionado con
la calibración de la batería
que con la degradación de la
misma. De esta calibración se
encargan unos componentes
electrónicos que se encuentran
en su interior y que se
comunican con el indicador
de batería de Windows o con
el software de calibración
de la batería. Es posible que
exista un conflicto entre
el monitor de batería de
Preguntas&Respuestas
Envíanos tus dudas a: preguntas.pci@axelspringer.es
PRÁCTICO
120
2
3
1
5
4
121
Windows y los componentes
de la batería, mostrando
lecturas incorrectas del nivel
de carga. Para repararlo
puedes utilizar el sistema de
diagnóstico de batería que
incorpora el portátil. Para
acceder a él, apaga el portátil
y desenchúfalo de la corriente.
Después, enciéndelo y pulsa
la tecla ESC. En el menú, pulsa
F2 y selecciona Prueba de
batería. Cuando se complete
el diagnostico, el sistema
te indicará si es necesario
sustituirla o bastará con volver
a calibrarla. Esta calibración se
realiza desde la herramienta
HP Support Assistant que
encontrarás en tu equipo, o
que podrás descargar desde
la página web de HP. Tras
ejecutarlo, elige la categoría
Batería y rendimiento 4
e inicia Verificación de la
batería HP 5.
Saltos al
reproducir
vídeos
Configuré y monté mi propio
ordenador tipo HTPC para
conectarlo a la Smart TV del
salón y poder ver desde él mis
películas. El ordenador está
compuesto por un Intel Core i5,
4 GB de memoria RAM, tarjeta
gráfica integrada y un disco de
2 TB. Todo funciona perfecto. El
problema es que al reproducir
vídeos en alta definición con el
reproductor VLC, se producen
pequeños saltos continuados
y la imagen y el sonido no se
muestran de forma sincroniza-
da. He intentado reinstalar los
controladores y también VLC,
pero sin éxito alguno.
Ignacio García
Reproducir vídeo en alta
definición exige un hardware
relativamente potente.
Más aún cuando lo hace a
bitrates elevados. Aunque
no especificas el modelo
exacto del procesador,
tanto si corresponde a la
generación anterior, como si
es de la nueva generación,
cuentan con potencia gráfica
suficiente para mostrar vídeo
en Alta Definición sin ningún
tipo de problema. Dejando a
un lado el tema del hardware,
otro de los elementos que
puede ocasionar problemas
semejantes son los códecs.
Aunque VLC utiliza sus
propios códecs, estos pueden
entrar en conflicto con los
que pudieras tener instalados.
Para descartar esta hipótesis,
desinstala los paquetes
de códecs que tengas
instalados en tu equipo, así
como VLC. Después, vuelve
a instalar VLC y comprueba
que su configuración es la
adecuada para aprovechar
toda la potencia de tu
equipo. Para ello, accede al
menú Herramientas y abre
Preferencias. En la categoría
Vídeo 6, marca la opción
Salida de vídeo acelerada
7. A continuación, marca la
opción Todo 8 de Mostrar
ajustes y, en la sección
Avanzado del apartado
Entrada/Códecs, establece
600 en el campo Caché
de archivo (ms). Con esto
deberían desaparecer los
problemas de sincronización
que se muestran, aunque
el vídeo puede tardar un
poco más en comenzar a
mostrarse.
Problemas
con DirectX
Tras instalar la última versión
del videojuego Assassins Creed
en mi PC e iniciarlo, me apa-
rece la pantalla en totalmente
en negro y me muestra un
mensaje de error indicando
que el programa no puede
iniciarse porque falta el archivo
X3DAudio1_7.dll. He probado
a solucionarlo reinstalando
los controladores de la tarjeta
gráfica, e incluso me falla con
una versión anterior. Lo curioso
es que el resto de juegos que
tengo instalados me funcionan
correctamente. ¿Se os ocurre
un motivo por el que puede
fallar este juego?
Gonzalo Maldonado
El mensaje de error que
te muestra el juego hace
referencia a un archivo
relacionado con la API de
Microsoft DirectX, muy
utilizada en videojuegos y
contenido multimedia. Es
muy probable que, tras una
actualización, este archivo se
haya borrado o corrompido
haciéndolo inaccesible al
videojuego. Como norma
general, los videojuegos que
utilizan esta API la instalan
junto a sus archivos, por lo
que es muy probable que
este archivo se malograra
durante la propia instalación
del videojuego. Nuestro
consejo es que desinstales
totalmente el juego y
sus archivos adicionales,
borrando así todo rastro
posible. Para ello puedes
utilizar una herramienta
como Revo Uninstaller
(www.revouninstaller.
com) o desinstalarlo desde
Windows y posteriormente
realizar una limpieza a fondo
con CCleaner (www.
piriform.com/ccleaner).
Después, reinicia el equipo
y reinstala de nuevo el
videojuego desmarcando
la opción de instalación de
DirectX. Cuando termine
la instalación no lo inicies
porque no funcionará,
todavía necesitas instalar los
componentes de DirectX.
Para conseguirlos, accede a
la página web de Microsoft y
descarga el Instalador Web
de tiempos de ejecución
de usuario final de DirectX
(www.microsoft.com/
es-es/download/details.
aspx?id=35). Este programa
instalará y actualizará la
versión de DirectX instalada
en tu equipo y restablecerá
los archivos dañados.
¡Escríbenos!
Envía tus dudas sobre
temas de tecnología
»Facebook
/PersonalComputerInternetcartas.pci
@axelspringer.es
»Twitter
@RevistaPCI
Síguenos en Twitter
y comparte opiniones
Hazte fan en nuestro muro
y síguenos
»email
6
7
8
PRÁCTICO
122
¿Dónde está la
hibernación en
Windows 8.1?
Acabo de actualizar el sistema
operativo de mi ordenador y
echo en falta la opción para
hibernar mi ordenador en el
menú de apagado de Win-
dows. En Windows 7 utilizaba
la hibernación la mayoría de
las veces, ¿han eliminado esta
opción en Windows 8.1 o es que
yo no la encuentro?
Andrea Guzmán
Te alegrará saber que el modo
de hibernación de Windows
8.1 no ha corrido la misma
suerte que el (temporalmente)
desaparecido botón de inicio
de Windows. Es más, no
sólo dispones de un modo
de hibernación, dispones
de dos. Dependiendo
del tipo de ordenador, es
posible que tengas activado
un tipo de apagado muy
similar a la hibernación
llamado InstantGo o Inicio
Rápido. Este nuevo tipo
de apagado mantiene el
equipo actualizado mientras
se encuentra apagado. A
diferencia de la hibernación,
este modo no mantiene
todo tal y como lo dejaste.
En algunos equipos sólo
es posible activar el modo
InstantGo y no la hibernación
tal y como la conocíamos.
En otros, en cambio, deberás
habilitar expresamente la
hibernación ya que en origen
estará desactivada. Actívala
accediendo a la pantalla de
Inicio y escribe Opciones
de Energía. Como resultado
de tu búsqueda aparecerá
dicha opción. Haz clic sobre
ella y, en el panel lateral, haz
clic sobre el enlace Elegir
el comportamiento del
botón de inicio/apagado.
A continuación, pulsa sobre
Cambiar la configuración
actualmente no disponible
9 y se habilitarán las
opciones de Configuración
de apagado a. Entre
ellas encontrarás la opción
Hibernar. Marca o desmarca
las opciones de apagado que
quieras habilitar y guarda
los cambios. Si la opción
Hibernar no aparece, es que
tu equipo solo es compatible
con el modo InstantGo de
hibernación.
La hora de
Windows
Desde hace algunos días, el
reloj de Windows se retrasa
cada vez que lo reinicio. No
es que sea algo importante,
pero no es cómodo tener
que ajustar la fecha y la hora
cada vez que enciendo el
ordenador.
Alberto García
Existen varios factores
que pueden provocar este
curioso efecto, pero el más
probable de ellos es que
no tengas correctamente
configurada la sincronización
de la fecha y hora del
sistema. No se trata de
configurar manualmente
la hora como si fuera un
reloj de pared que se atrasa.
Lo correcto es establecer
correctamente tu huso
horario y configurar Windows
para que se sincronice con
los servidores adecuados
para corregir los posibles
desajustes. Conseguirlo
es muy sencillo. Haz clic
con el botón derecho del
ratón sobre el reloj de
Windows y elige la entrada
Ajustar fecha y hora. A
continuación se muestra
el cuadro de Fecha y
hora. En él, asegúrate de
tener seleccionada la zona
horaria correcta. Si no lo
es, modifícala con el botón
Cambiar zona horaria….
Cuando termines, accede a la
pestaña Hora de Internet
b y pulsa sobre Cambiar
la configuración c. Ahora,
marca la casilla Sincronizar
con un servidor de horario
de internet d, selecciona
uno de los disponibles en la
lista Servidor e y pulsa en
Actualizar ahora f. Acto
seguido, el reloj se sincroniza
con la hora correcta, y lo
continuará haciendo cada
vez que se inicie el sistema.
Aplicación VPN
para Android
Estoy buscando una aplica-
ción cliente VPN para instalar
en mi Android, que sea de
confianza y así no tener ries-
go de que alguien monitorice
mis datos cuando me conec-
to a una red WiFi abierta. He
visto que en Google Play exis-
ten algunas opciones como
DroidVPN o TroidVPN, pero al
instalarlas en mi smartphone
me apareció un mensaje de
advertencia indicándome
que la aplicación puede inter-
ceptar mis datos. ¿Significa
esto que es la propia aplica-
ción la que puede monitori-
zar mis datos? ¿Son seguras
estas aplicaciones?
Wilfred Castro
La propia naturaleza de las
redes VPN se basa en desviar
el tráfico de tus datos a través
de un servidor que hace de
intermediario entre la red
abierta y el túnel VPN que
se crea entre tu dispositivo y
ese servidor. Por ese motivo
tu dispositivo te indica que
se interceptan tus datos.
Mientras estás usando una
red VPN, tu dispositivo envía
una solicitud de búsqueda a
través de la conexión segura
del túnel VPN al servidor VPN
(por ejemplo, la búsqueda
de una página web). Este
servidor sale a Internet y
busca la página que le has
solicitado y te la envía de
a
9
b
c
fe
d
PREGUNTAS&RESPUESTAS
123
Laconsulta
delmes
Tengo un portátil convertible
que utilizo para trabajar. Una
de mis grandes preocupa-
ciones es que me lo roben o
lo pierda sobre todo por los
datos y documentos empresa-
riales que guardo en su disco
duro. ¿Hay algún software de
cifrado de discos duros senci-
llo de usar? ¿Es suficiente con
mantener una contraseña de
inicio de sesión de Windows
segura para evitar el acceso a
esos datos?
En primer lugar, decir que
una contraseña segura
de inicio de sesión de
Windows es la primera
línea de defensa frente a los
accesos no autorizados. Pero
no es inexpugnable. Hay
métodos para saltarse esa
identificación. En caso de
que extraviaras tu portátil,
nada impediría a quien lo
encuentre, desmontar el disco
y conectarlo a otro ordenador
para, desde allí, acceder
tranquilamente a tus datos
y documentos. Windows 8.1
Pro y Windows 8.1 Enterprise
incluyen una herramienta que
permite cifrar el disco duro y
evitar que sea accesible para
cualquiera. El sistema se basa
en cifrar el disco cuando se
inicia la sesión y descifrarlo
al cerrarla, así mientras está
iniciada, todos tus archivos
permanecen totalmente
accesibles. Cuando cierras la
sesión, todo el disco se vuelve
a cifrar, por lo que nadie
puede acceder a los datos
que contiene. Además, es más
que probable que tu portátil
convertible cuente con
un chip TPM, por lo que la
seguridad para tus datos será
todavía mejor. Para activarlo,
escribe Bitlocker en la
pantalla de inicio y, como
resultado de tu búsqueda,
se muestra la entrada
Administrar Bitlocker.
Selecciona la unidad a cifrar y
pulsa en Activar Bitlocker
g. Tras insertar la contraseña
de administrador, se inicia el
asistente de configuración de
Bitlocker. Cuando termines, tu
disco estará perfectamente
protegido contra intrusos.
Cifradodediscoportátil
Juan Antonio Espinosa
TambiénpuedesenviarunacartaaPersonalComputer&Internet,(Preguntasyrespuestas)AxelSpringer,S.A.C/SantiagodeCompostela,94.28035Madrid
En cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de Protección de Datos Personales, te informamos de que tus datos personales formarán parte de un fichero cuyo responsable es
Axel Springer España, S. A., domiciliada en C/ Santiago de Compostela, 94 2ª planta - 28035 Madrid, siendo ésta la destinataria final de la información, cuya finalidad es gestionar tu partici-
pación en los concursos o contestar a tus consultas. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndote a la dirección de Axel Springer España, S. A.
vuelta a través del túnel
VPN. Por ese motivo es más
seguro utilizar redes VPN en
conexiones abiertas, porque
la identidad de tu dispositivo
no se revela en ningún
momento, solo se desvela la
IP del servidor VPN que hace
la búsqueda por ti. Aunque
esas apps que mencionas
pueden ser perfectamente
válidas, te recomendamos
que utilices aplicaciones
desarrolladas por empresas
de prestigio. Ten en cuenta
que tus datos deberán pasar
por un servidor que hace
de intermediario entre tu
smartphone e Internet, por
lo tanto, nunca podrás tener
la certeza de si estos datos
estarán siendo monitorizados
con oscuros fines. Steganos
Online Shield VPN es
una app que cumplirá con
creces con tus necesidades
y, además, está desarrollada
por una empresa de sobrada
reputación en el ámbito de la
seguridad informática.
Dificultades
al crear una
Super USB
He intentado seguir al pie
de la letra todas las indica-
ciones del práctico que salió
publicado en el número 143
de su revista pero, al inten-
tar crear la Super USB de
rescate para el PC, descargo
sin problemas YUMI, instalo
correctamente Ubuntu, pero
al descargar Hiren´s Boot
desde la página web que
indican, solo consigo encon-
trar Hiren´s BootCD.15.2.Zip.
Al descomprimir este archivo,
me encuentro con un pro-
grama grabador de CDs y no
una ISO que es lo que nece-
sito para poder instalarla en
YUMI. ¿Qué hago mal?
Enrique José González
Si bien es cierto que en
ocasiones los enlaces que
facilitamos pueden verse
modificados o quedar fuera
de servicio con el paso del
tiempo, aparentemente no
hay ningún problema en
los enlaces del práctico que
mencionas. Cuando accedes
a la página de Hiren´s Boot,
tienes que hacer clic sobre
el enlace de descarga de
Hirens BootCD 15.2.zip
que encontrarás al final de
la página. Se descargará
un archivo comprimido
en formato Zip de 592,5
MB. Al finalizar la descarga,
descomprime el zip y, en su
interior, además de encontrar
diversos archivos que sirven
para crear un disco ejecutable
de Hirens Boot, encontrarás
el principal responsable del
tamaño del archivo que has
descargado: un ISO llamado
Hiren´s.BootCD.15.2.iso
con un tamaño de 594 MB.
Este es el único archivo del
Zip que has descargado, que
necesitas para añadirlo a tu
unidad Super USB de rescate.
g
¿Aún te queda tiempo para seguir trasteando con tu ordenador? Para terminar,
te proponemos algunas tareas sencillas que puedes realizar en un par de minutos.
PRÁCTICO
124
Guardatuslecturaspendientes
S
i quieres saber en qué tareas invier-
tes tu tiempo para poder organizar
mejor tu trabajo, puedes utilizar
Attainr, una aplicación gratuita online en
la que podrás registrar tus actividades.
Entra en www.attainr.com, haz clic en el
botón Sign up for free y regístrate utili-
zando tu cuenta de Facebook o Google.
Dirígete al apartado Pursuits y personaliza
el nombre de la entrada escribiéndolo en
Pursuit Name 4. Cuando termine cada
jornada, introduce el tiempo que has dedi-
cado a cada una de las tareas. En el apar-
tado Graphs 5 podrás ver de manera
gráfica tu rendimiento diario, semanal y
mensual. Puedes filtrar los resultados por
períodos de tiempo determinados o tareas.
Organizatutiempo
O
lvídate de tener cientos de pes-
tañas abiertas en tu navegador
y guarda para otro momento los
contenidos que quieras leer después con
Tab Snooze, una extensión para Google
Chrome con la que puedes configurar
una programación personalizada. Para
instalar la extensión, entra en www.
tabsnooze.com y haz clic en Instal Tab
Snooze situado en la página de inicio.
Después, pulsa en el botón Añadir que
verás en la ventana emergente para auto-
rizar su instalación en el navegador.
Utiliza Tab Snooze
Una vez que hayas instalado Tab Snooze,
para utilizar las funcionalidades de la
extensión sólo tienes que abrir una pes-
taña y hacer clic en el icono con forma
de media luna que verás en la barra de
herramientas del navegador.
A continuación, selecciona el momento
en el que te interesa consultar el con-
tenido de la página, por ejemplo Later
Today 1 para que Tab Snooze te lo
muestre más tarde ese mismo día. Si
pulsas en la opción Snoozed Tabs 2
puedes consultar las características de
las pestañas que has programado, y en
el icono con forma de engranaje puedes
configurar las preferencias horarias.
Añade imágenes de cabecera
en Google Sheets
S
i eres usuario de Google Sheets, la
aplicación online de Google para
crear y editar hojas de cálculo,
ahora puedes elaborar documentos con
un diseño más elegante y profesional
introduciendo imágenes de cabecera.
Inmoviliza la
fila superior
Lo primero que tienes que hacer es
inmovilizar la fila superior para que se
muestre en todo momento en la hoja
de cálculo. Para ello, navega por el
menú Ver, Inmovilizar filas, e intro-
duce el número de filas que te gustaría
inmovilizar. Muévete hacia abajo en el
documento y comprueba que la fila
superior se muestra siempre. Para añadir
la imagen navega por el menú Insertar,
Imagen 3 y selecciona la foto, logo
u otro tipo de elemento gráfico de tu
ordenador, de tus álbumes o introdu-
ciendo la URL del elemento. Por último,
ajusta la posición arrastrando la imagen
y las dimensiones con los controles de
las esquinas.
1
2
3
4
5
No te pierdas
ningún tuit
S
eguro que en más de una ocasión
has necesitado compartir imáge-
nes con un grupo de personas y
han surgido problemas: no todas tienen
cuenta en la red social en la que las has
publicado, otras no tienen la aplicación
necesaria… Para evitar complicaciones,
y compartir fotos con un grupo sin
necesidad de utilizar ninguna aplicación,
red social ni ningún otro tipo de servicio
en el sea necesario crear una cuenta,
tienes a tu disposición cliquefy, un
servicio gratuito y online que te permite
generar una URL con una galería de
imágenes compartida. Si quieres crear la
tuya, entra en cliquefy.com y haz clic
en el botón Start Now.
Añade fotos
Cliquefy es extremadamente sencillo
de utilizar. Una vez que hayas creado tu
galería, pulsa en el icono con forma de
cámara b para cargar las fotos desde tu
ordenador. Tienes que subirlas una por
una, y el sistema no te permite añadir
ningún título ni pie de foto.
Las imágenes se mostrarán seguidas y
se podrán visualizar haciendo scroll en la
ventana del navegador.
Cuando hayas subido todas las fotos,
haz clic en el icono Compartir c para
obtener el enlace de la galería y compar-
tirla con quien quieras. Todas las personas
que tengan acceso a la galería podrán
publicar imágenes.
DiseñatuGIFanimado
125
Comparte fotos fácilmente
S
i eres un usuario activo en Twit-
ter, seguramente sigues a mucha
gente porque sus tuits te parecen
interesantes, pero seguramente hay una
serie de perfiles cuyas publicaciones te
resultan imprescindibles y de los que no
quieres perderte ninguna publicación.
Para ello, puedes configurar la relevancia
de los usuarios que sigues utilizando
Social Hunt, una aplicación gratuita y
online que te permite categorizar fácil-
mente los perfiles para dar prioridad a
las publicaciones de aquellas personas
que más te interesen.
Para comenzar, entra en www.social-
huntapp.com, haz clic en el botón
Sign in with Twitter y acepta los
permisos para validar el vínculo de tu
perfil en esta red social con la aplicación
(recuerda que puedes anularlo en cual-
quier momento en las opciones de con-
figuración de tu perfil de Twitter).
Ajusta la frecuencia
de aviso
Para que no te pierdas ninguna actua-
lización, lo que hace Social Hunt es
enviarte mensajes a tu correo electróni-
co, con la frecuencia que tú elijas, donde
te informa de las publicaciones de los
usuarios que has indicado previamente
que más te interesan.
Una vez que hayas vinculado la app,
solamente tienes que utiliza el buscador
para localizar los perfiles más relevantes,
selecciona la periodicidad de las noti-
ficaciones en el desplegable d y, por
último, haz clic en el botón Track e
para activar los avisos. Puedes configurar
tantas alertas como número de usuarios
quieras seguir.
T
ienes una idea para un GIF anima-
do? Si te gustaría crear tu propia
animación en formato GIF de una
manera cómoda y sencilla, GIFPaint
pone a tu disposición las herramientas
que necesitas para diseñarla en un par
de pasos. Para comenzar, entra en beta.
gifpaint.com y accederás al escritorio de
esta aplicación online.
Plasma tu diseño
Para comenzar con tu diseño, haz clic en
la opción New GIF 6 del menú prin-
cipal y después introduce las medidas
del elemento y el número de frames. A
continuación, dibuja el primer el conteni-
do del primer frame a mano alzada 7 o
utiliza las estampas para crear el diseño
de tu GIF 8. También cuentas con la
herramienta de cubo de pintura 9 para
cambiar el color de fondo y rellenar áreas
grandes con rapidez. En la parte inferior
del escritorio de trabajo tienes los con-
troles para configurar la animación, como
la velocidad, la opacidad o el tipo de
transición. Repite la operación para dise-
ñar todos los frames y pulsa en la opción
Save GIF a cuando termines.
6
a
79
8
c
b
e
d
Hotelesmuy
LOS ALOJAMIENTOS MÁS TECNOLÓGICOS DEL MUNDO
Robots que te llevan la maleta a la habitación o hasta el aeropuerto,
pulseras con las que puedes abrir la puerta o pagar la cena... Así es
cómo la tecnología soprende a los huéspedes de estos diez hoteles.
Por Noelia Hernández
 N
o son los únicos
que empiezan a
integrar la tec-
nología en sus
instalaciones,
pero sí los más innovado-
res. Los alojamientos que
protagonizan este reportaje
destacan porque ofrecen a
sus huéspedes servicios con
lo último en tecnología.
Robots
y “wearables”
En la lista elaborada por
Trivago, comparador online
de precios de hoteles y ser-
vicios de ocio, figuran diez
referencias.
Entre ellas, llaman la aten-
ción aquellos hoteles que ya
cuentan entre su “personal”
con robots que hacen las
veces de botones, o los que
han decidido sustituir la ya
anticuada llave de la habi-
tación por otros modos de
acceso más vanguardistas,
como pulseras o un iPhone.
Por supuesto, no faltan sis-
temas de domótica para
controlar la iluminación de
la habitación, y subir o bajar
las persianas.
La realidad virtual también
se cuela en los hoteles para
crear espacios de ocio u
MAGAZINEACTUALIDAD
H
asta ahora acudir a
un establecimiento
bajo el sello Hard
Rock era sinónimo de
poder disfrutar de objetos
personales de estrellas
de la música de todo el
mundo. Pero desde hace
unos meses es algo más.
Llave maestra
El hotel que esta cadena
tiene en Ibiza ofrece a
sus huéspedes una de las
últimas innovaciones en
tecnología.
Se trata de una pulsera
inteligente, con la que
pueden abrir su habitación,
acceder a distintas zonas del
hotel, realizar pago dentro
del establecimiento y hacer
un “check-out” express.
Incluso la pueden usar para
actualizar sus perfiles en
redes sociales utilizando las
pantallas repartidas por
todo el hotel.
DÓNDE
En Ibiza (España)
PRECIO
Desde 158 €
MÁS INFORMACIÓN
Carretera Playa
D’en Bossa S/N
07817 Sant Jordi Ibiza
+34 971 31 42 10
Email
info@hrhibiza.com
Web
www.hrhibiza.com
Guía
deinterésés
HardRockIbiza
Todos los servicios a golpe de muñeca
126
innovadoresofrecer a sus clientes de
negocio nuevas posibilida-
des para su trabajo.
Tecnología LED
y WiFi
Las grandes pantallas LED
de televisión no faltan en
casi ninguna de las habita-
ciones de estos hoteles, e
incluso los hay que aprove-
chan las mejoras en tecno-
logía curva para diseñar una
cúpula de 300 metros cua-
drados en la recepción.
No faltan avanzados sistemas
de comunicación, incluidas
líneas VoIP, y el acceso WiFi
está a la orden del día.
Un servicio, este último, que
muchos viajeros reclaman
que debería figurar por
defecto en alojamientos de
cierto nivel, pero que, según
un estudio de Cisco, todavía
no ofrecen de manera gra-
tuita el 20% de los hoteles
españoles de cuatro estrellas.
Algunos deberían ir toman-
do nota para estar prepara-
dos para el futuro.
127
Más“tecno”alojamientos
Blow Up Hall 5050
Poznan (Polonia)
Este hotel no tiene recepción
ni llaves, por eso los huéspe-
des reciben un iPhone para
tener acceso a su habitación.
The Torch
Doha (Catar)
Un iPad que sirve para pedir
servicio a la habitación y
controlar el sistema de ilumi-
nación ambiental.
Mama Shelter
París (Francia)
Las habitaciones cuentan con
un iMac equipado con Airplay
y en el hall hay pantallas tácti-
les para consultar información.
Bella Sky Comwell
Copenhague (Dinamarca)
Su diseño ultramoderno no
desentona con unas habitacio-
nes “inteligentes” equipadas
con lo último en domótica.
E
n el distrito finan-
ciero de Madrid está
este hotel que recibe
a sus huéspedes con un
espectáculo visual que se
proyecta en la bóveda del
edificio, una pantalla LED
curva con una supercie
de unos icreíbles 300 m2.
Y esto es sólo el principio.
Para los negocios
Cuatro de sus habitaciones
cuentan con una especie
de laboratorio donde se
pueden probar las últi-
mas novedades tecnoló-
gicas relacionadas con el
sector hotelero. Además, y
pensando en la ubicación
y tipo de clientes de este
hotel, han incluido sistemas
de videoconferencia de
última generación tecno-
logía holográfica en 3D,
para garantizar reuniones
de alto rendimiento y even-
tos de impacto.
DÓNDE
En Madrid (España)
PRECIO
Desde 193,60 €
MÁS INFORMACIÓN
Padre Damián, 23
28036, Madrid
+34 971 31 42 10
Email
nhcollectioneurobuil
ding@nh-hotels.com
Web
www.nh-collection.com
Guía
deinterésés
NHCollectionEurobuilding
Tecnología para ejecutivos
MAGAZINEACTUALIDAD
128
S
i pensabas que
lo de tener un
robot a tus
órdenes era cosa de
un futuro lejano, estás
muy equivocado.
En Cupertino, ciudad
donde tienen su sede
grandes empresas
como Apple, la tecno-
logía te sale al paso
según entras por la
puerta de este hotel.
Siempre
a tu servicio
ALO Botlr es el nombre
del peculiar mayor-
domo que te recibe
cuando llegas. Se trata
de un robot que lleva
a cabo parte de los
servicios de conser-
jería del hotel Aloft
Cupertino y se encar-
ga, entre otras cosas,
de llevarte el equipaje
hasta tu habitación.
Como propina, ha
cambiado las mone-
das por tuits de
agradecimiento con el
“hashtag” #meetbo-
trl. El húésped debe
escribir el mensaje de
agradecimiento en su
pantalla táctil.
En todo el hotel hay
elementos decorativos
que hacen referencia a
la tecnología.
AloftCupertino
Un mayordomo muy peculiar recibe a los huéspedes
y acepta tuits como propina
E
l edificio con arqui-
tectura clásica que
aleberga esta hotel
no debe inducirte a error.
Este alojamiento ubicado
muy cerca del centro de
Londres ofrece a sus clien-
tes las últimas innovaciones
tecnológicas en cada una
de sus habitaciones.
Con domótica
Para empezar, todas ellas
incluyen entre sus serivicios
un iPad 2 desde el que
se puede manejar todo
el sistema domótico de
la habitación, como abrir y
cerrar las cortinas, controlar
el sonido, la iluminación o
el televisor de 46” y 3D.
En el baño no todo es lo
que parece. El espejo ocul-
ta un televisor, para verlo
sólo tienes que pulsar un
botón que vuelve opaco el
cristal y hace que aparezca
la imagen.
DÓNDE
En Londres (Reino Unido)
PRECIO
Desde 227 €
MÁS INFORMACIÓN
37 Eccleston Square,
SW1V 1PB Londres
+44 (0) 20 3489 1000
Email
stay@ecclestonsquare
hotel.com
Web
www.ecclestonsquare
hotel.com
Guía
deinterésés
Eccleston Square
Clásico por fuera, muy tecnológico por dentro
DÓNDE
En Cupertino (EE.UU.)
PRECIO
Desde 185 €
MÁS INFORMACIÓN
0165 North De Anza
Boulevard,
Cupertino, CA 95014,
Estados Unidos
+1 408-766-7000
Email
info@aloftcupertino.com
Web
www.aloftcupertino.com
Guía
deinterésés
129
M
uy cerca de Times
Square está Yotel,
un alojamiento
que cuando entras por la
puerta te transporta a un
escenario más relacionado
con un mundo de ciencia
ficción que con el real. La
razón es su robot que ejer-
ce de botones y guarda el
equipaje de los huéspedes
en consigna. En realidad
es un brazo robótico que
se utiliza en las cadenas
de montaje adaptado a las
necesidades del hotel.
Hasta el avión
Puedes usar sus servicios
hasta el último momento
de tu viaje, ya que este
robot transporta tu
equipaje al aeropuerto
a través de túneles subte-
rráneos. El hotel también
cuenta en el hall con pan-
tallas para hacer “check-in”
de tu billete de avión.
DÓNDE
En Nueva York (EE.UU.)
PRECIO
Desde 131 €
MÁS INFORMACIÓN
570 Tenth Avenue
Nueva York 10036
+1 646 449 7700
Email
info@yotelnewyork.com
Web
www.yotel.com
Guía
deinterésés
Yotel
Bienvenidos a un hotel de ciencia ficción
S
i sueles viajar mucho
por cuestiones de
trabajo, y entre tus
destinos está la ciudad
estadounidense de Seattle,
deberías plantearte buscar
alojamiento en este hotel.
Todos sus servicios están
orientados a las personas
que viajan por negocios,
por eso las habitaciones
cuentan con dos líneas
de VoIP (voz sobre IP),
para poder hacer llamadas
nacionales e internaciona-
les sin cargo.
Momentos relax
Un sofisticado sistema
infrarrojos detecta si hay
alguien en la habitación,
o está vacía, para que el
personal no moleste ni pase
sin llamar. Y como el trabajo
no siempre está reñido con
el placer, un campo de
golf virtual sirve para eli-
minar tensiones.
DÓNDE
En Seattle (EE.UU.)
PRECIO
Desde 233 €
MÁS INFORMACIÓN
1000 First Avenue,
Seattle, WA 98104
(Estados Unidos)
+1 206 957 1000
Email
reservations@hotel
1000seattle.com
Web
www.hotel1000seattle.com
Guía
deinterésés
Hotel1000
Con un campo de golf virtual para eliminar tensiones
Personal computer. enero de 2015
Personal computer. enero de 2015
Personal computer. enero de 2015
Personal computer. enero de 2015
Personal computer. enero de 2015
Personal computer. enero de 2015
PRÁCTICO
4
PASOAPASO
Y no debes perderte
10FuncionesdeVLC
quenoconocías...
El entorno multimedia es tan comple-
jo, con tantos formatos de archivos y
formas de obtener contenido multime-
dia, que un programa que se limite a
reproducir los vídeos de tu ordenador
es insuficiente. En VLC Media Player
(www.videolan.org) descubrirás una
auténtica navaja suiza multimedia.
Conversor de formatos
Una de las funciones más útiles de VLC
Media Player es la de poder convertir
formatos de archivo de audio y vídeo
sin necesidad de instalar ningún otro
software adicional. Por ejemplo, puedes
VLC Media Player es uno de los repro-
ductores más utilizados. Estos datos
no son casuales, ya que tras este
programa aparentemente sencillo se
esconde una herramienta multifun-
ción con algunas sorpresas ocultas.
Aunque en principio su utilidad
pueda parecer más que obvia, VLC
Media Player se toma muy en serio el
concepto de reproducir archivos de audio
y vídeo, convirtiéndose en un auténtico
todoterreno multimedia. Tal vez seas de
ese tipo de usuario que necesita algo
más que hacer doble clic sobre un vídeo
para verlo. Con VLC puedes reproducir,
convertir, emitir y grabar contenido
multimedia desde tu ordenador o desde
Internet. El único inconveniente que
quizá puedas encontrar, es que algunas
de esas funciones están algo ocultas. A
continuación, te mostramos funciones de
VLC que posiblemente no conocías.
PASO1
1
3
6
8
2
5
4
7
5
utilizar esta función para adaptar un
vídeo Full HD y verlo en tu smartphone.
Accede al menú Medio y elige la opción
Convertir. Haz clic sobre Añadir y elige
el archivo de vídeo que deseas convertir.
Después, pulsa sobre el botón Conver-
tir/Guardar. Ahora, haz clic sobre Crear
un nuevo perfil 1. En el cuadro que
aparece, selecciona el tipo de encapsu-
lamiento que mejor se adapte a tu dis-
positivo. Por ejemplo, elige MP4/MOV.
Después, accede a la pestaña Códec
de vídeo 2, marca la casilla Vídeo 3
y configura el códec que se usará y la
resolución de pantalla del dispositivo.
Cuando termines, accede a la pestaña
Códec de audio 4, activa la casilla
Audio y configura el códec apropiado.
Cuando termines, escribe un nombre
identificativo para este nuevo perfil 5 y
haz clic en Crear 6. Pulsa en Explorar
7 y elige un nombre y ubicación para
el archivo que se creará. Por último haz
clic en Iniciar 8 convertir el archivo.
Cuando decimos que VLC Media Player
es un todoterreno lo decimos en el
sentido más extenso ya que, además de
poder reproducir un amplio abanico de
formatos, puede hacerlo incluso cuando
el archivo está incompleto. Esto es muy
útil cuando, por ejemplo, has comen-
zado a descargar un archivo de vídeo
de un tamaño considerable y tienes
dudas sobre si la calidad de imagen o el
audio es el adecuado. Bastará con que
descargues al menos el 10% del archivo
y lo arrastres a la interfaz de VLC Media
Player. Este comenzará a reproducirlo sin
detener la descarga, permitiéndote así
hacerte una idea de la calidad de su ima-
gen y sonido. ¿El archivo de vídeo que
estas descargando está comprimido en
un archivo Zip o es un archivo ISO? No
importa, VLC Media Player lo descompri-
mirá de forma interna y reproducirá el
vídeo que contiene.
y efectos a tus vídeos
Otra función interesante de VLC Media
Player es la posibilidad de aplicar
diferentes filtros de imagen y sonido
a aquello que reproduces. Entre las
diferentes opciones disponibles en VLC
puedes ecualizar el sonido para mejorar
su calidad, ajustar el contraste y brillo de
la imagen. Accede al menú Herramien-
tas y elige la opción Efectos y filtros
9. En el cuadro de configuración, elige
lo que necesites modificar. Si quieres
ajustar la ecualización del audio del
vídeo, haz clic sobre la pestaña Efectos
de audio a y configura la ecualiza-
ción. Para mejorar la calidad del color
accede a la pestaña Efectos de vídeo
b. En la pestaña Esencial, activa la
casilla Ajuste de imagen c y modifica
los parámetros de brillo, contraste, tono
o saturación hasta que esté a tu gusto
d. Cuando termines haz clic en la
opción Cerrar e.
Actualmente el contenido a reproducir
ya no está sólamente de forma local en
el disco duro de tu equipo o conectado
físicamente en, por ejemplo, una llave
de memoria USB, también lo encuentras
en forma de Podcast, en vídeos online
o en contenido en streaming. Con VLC
Media Player podrás acceder a todo ese
contenido directamente sin tener que
abrir el navegador.
Streaming desde tu PC
VLC Media Player te permite transmitir
contenido para otros dispositivos en tu red
local o a través de Internet, convirtiendo
tu equipo en un servidor multimedia para
otros ordenadores conectados a la misma
red. Necesitarás configurar previamente
los puertos de tu router. Una vez abiertos
los puertos de tu router, accede al menú
Medio f y elige Emitir. Pulsa sobre
PASO2
e
d
c
ba
9
Una de las características más des-
tacadas de VLC Media Player es la
capacidad de reproducir los forma-
tos de vídeo y audio más habituales,
sin necesidad de instalar ningún
códec adicional. Para ello utiliza su
propio paquete de códe-
cs. Esto hace que su
instalación sea menos
invasiva en tu equipo
y garantiza un funcio-
namiento mucho
más optimizado
que el de otros
reproductores de
medios.
códe-
os
po
o-
PRÁCTICO
6
PASOAPASO
Añadir y elige el archivo que quieres
emitir. Después, haz clic sobre el botón
Emitir y comienza a configurar el tipo
de streaming. Pulsa en Next en el
asistente para establecer el destino de
la emisión. En la lista desplegable de
Nuevo destino, elige HTTP g, marca
la casilla Mostrar en local h y haz clic
sobre Añadir i. Continúa con Next
j. Ahora, configura las opciones de
transcodificación. Elige el tipo de perfil
que se usará y pulsa en Next. Por últi-
mo, haz clic sobre Stream y comenzará
a emitir el archivo indicado en la red.
Para reproducirlo, inicia VLC en otro
equipo y pulsa la combinación de teclas
CTRL+N e introduce la dirección IP del
ordenador que está emitiendo, seguido
del puerto de entrada. Quedaría algo así:
http://192.168.1.xx:8080. Haz clic en
Reproducir y podrás ver el vídeo que
está emitiendo tu otro equipo.
Ve y descarga vídeos
desde YouTube
Para hacerlo, accede a YouTube y copia
la URL del vídeo. Después, abre el
menú Medio y elige Abrir ubicación
de red. Ahora, pega la URL del vídeo
en e Introducir una URL y haz clic
en Reproducir. Si quieres descargar
ese vídeo, pulsa las teclas CTRL+J. Haz
doble clic sobre Lugar para seleccio-
narlo todo y copia su contenido. Des-
pués, abre tu navegador y pega el con-
tenido que has copiado en la barra de
direcciones. El vídeo se cargará en el
navegador. Haz clic con el botón dere-
cho del ratón sobre el vídeo y elige la
opción Guardar vídeo como… para
guardarlo en tu equipo.
Podcasts o música
de Internet
Puedes suscribirte a podcasts y escu-
charlos desde el reproductor. Accede a
Ver y elige Lista de reproducción, o
haz clic sobre el botón Lista de repro-
ducción k. Sitúa el cursor sobre Pod-
casts del panel lateral y haz clic sobre el
botón + l. Ahora introduce la URL del
podcast m y este se cargará automá-
ticamente. Puedes añadir tantos como
desees. Haz doble clic sobre alguno
de ellos para comenzar a escucharlos.
Si quieres descargarlo, haz clic con el
botón derecho del ratón sobre él y elige
Guardar. Elige el perfil del formato en
el que se guardará el archivo y su ubica-
ción en tu equipo. Pulsa en Iniciar y el
archivo seleccionado se descargará.
de Internet
Puedes escuchar radios de Internet, ya
que VLC Media Player también realiza
funciones de cliente de este tipo de emi-
siones. En Internet de la Lista de repro-
ducción encontrarás las fuentes de los
servicios de radio. Haz clic sobre alguno
de ellos y VLC Media Player se conectará
al servicio y desplegará las distintas
categorías de cada servicio. Después
haz doble clic sobre el que prefieras y
comenzará a reproducir el contenido.
g
f
h
i
j
l
m
k
7
Hasta ahora te hemos mostrado algunas
interesantes funciones de reproducción
y conversión de distintos formatos y
desde diferentes orígenes. Ahora des-
cubrirás algunas funciones extras que
pueden serte realmente útiles.
Graba tu escritorio
Otra interesante función de VLC Media
Player es la de poder grabar todo cuanto
suceda en tu escritorio sin necesidad de
instalar una app de terceros. Para hacerlo,
ve al menú Medio y elige Abrir disposi-
tivo de captura. En el cuadro de configu-
ración, elige Escritorio n como Modo
de captura. A continuación, establece
una tasa de fotogramas para la captura o.
Una tasa de entre 30 y 60 fotogramas será
suficiente. Ahora, despliega las opciones
del botón Reproducir p y elige Conver-
tir. Después, en el cuadro de configura-
ción, elige el perfil de captura del vídeo
y haz clic en Explorar para establecer
dónde se guardará el vídeo de la graba-
ción de tu escritorio. Cuando tengas todo
configurado a tu gusto, haz clic sobre
Iniciar. Desde ese instante comenzará a
grabarse todo cuanto suceda en tu pan-
talla. Cuando termines, haz clic sobre el
botón Detener Reproducción q de la
interfaz de VLC Media Player, se detendrá
la grabación y se creará el archivo de
vídeo en la ubicación que has indicado
durante la configuración.
Control remoto
Con control remoto podrás controlar
las funciones del reproductor desde tu
smartphone, tablet o desde cualquier
navegador. Comienza por configurar VLC
Media Player para activar las funciones
remotas. Ve al menú Herramientas y
elige Preferencias. En el cuadro de prefe-
rencias, activa la vista Todo r. En el panel
lateral, despliega las opciones de la sec-
ción Interfaces Principales s y activa
la casilla Web t. Haz clic sobre Lua u e
introduce una contraseña en Contraseña
del apartado Lua HTTP. Cuando termines,
haz clic en Guardar v y reinicia VLC.
Ahora, inicia el navegador de Internet.
Escribe lo siguiente en la barra de direc-
ciones: localhost:8080. De ese modo,
accedes a la interfaz web de VLC. Si
quieres acceder desde otro ordenador
de la misma red local, escribe la IP del
ordenador en el que está funcionando
VLC Media Player, seguido del puerto de
comunicaciones: 192.168.1.xx:8080.
También puedes convertir tu smartphone
o tablet en un mando a distancia desde
el que controlar el reproductor. Para ello
descarga e instala la app Remote for
VLC para Android o VLC Remote free
para iOS. Después, introduce la IP de tu
equipo o elígelo en la lista de dispositivos
detectados e introduce la contraseña.
Ahora podrás controlar el VLC de tu equi-
po y configurar las opciones de reproduc-
ción, sonido y subtítulos.
PASO3
pq
o
n
s
v
t
u
r
PRÁCTICO
8
PASOAPASO
Con KineMaster
Editatusvídeos
desdetupropiomóvil
Con KineMaster podrás crear montajes
de vídeo utilizando fotos u otros vídeos
ya existentes. A continuación te mos-
tramos algunas claves para que puedas
crear tus propios montajes con una
calidad casi profesional.
Añade fotos y vídeos
El primer paso en la creación de un vídeo
con KineMaster es crear un nuevo pro-
yecto. Para ello, toca sobre el botón + de
la pantalla de principal de KineMaster. No
tiene pérdida puesto que la propia app
te indica cómo comenzar. Después, pulsa
sobre Comenzar y pasa directamente a
añadir el contenido para tu vídeo. Toca
sobre la carpeta que contiene los vídeos
o fotos que quieras añadir a tu nuevo
vídeo y se irán añadiendo a la línea inferior
1. En la versión gratuita solo se permite
utilizar vídeos con una resolución de hasta
El aumento progresivo en la potencia
de los dispositivos móviles ha facilita-
do que ahora, incluso puedas realizar
una de las tareas más exigentes: la
edición de vídeo.
El progreso en las especificaciones
técnicas en los dispositivos Android
han marcado un antes y un después en
determinadas áreas multimedia. Una
de las más exigentes es la edición de
vídeos. Pero como no sólo de hardware
vive el Android, puede que te apetezca
acompañar estas buenas prestaciones
con una aplicación de edición de vídeo
que sea capaz de exprimir al máximo el
avanzado hardware de tu Android y con
la que podrás obtener vídeos con unos
resultados casi profesionales. KineMas-
ter es una de las mejores aplicaciones
de edición de vídeo de Google Play y,
además, tiene una versión gratuita. ¿Qué
más se puede pedir?
PASO1
1 2
9
720 píxeles por lo que, si tu Android graba
vídeos a mayor resolución, KineMaster te
ofrecerá crear una copia reducida a 720
píxeles para añadirla a tu vídeo. Si por
error añades una foto o vídeo que no
querías incluir, mantén pulsada la minia-
tura del elemento que aparece en la línea
inferior hasta que se seleccione y, luego,
arrástrala hasta el cubo de la basura del
centro de la pantalla. Con esto se elimina-
rá de la selección, no se elimina el archivo.
Cuando los tengas todos, pulsa sobre la
flecha de la esquina inferior derecha 2
para continuar el proceso.
Ahora añade un título de entrada y
otro de cierre a tu video. Escribe ambos
títulos en los cuadros correspondientes.
Cuando termines, toca sobre la flecha
de la esquina inferior derecha para con-
tinuar con la creación de tu vídeo. Tras
esto, es el momento de elegir un tema
para tu vídeo. Con los temas se consigue
dar un aspecto uniforme al vídeo y se le
aplican una serie de filtros, transiciones y
efectos predeterminados. Puedes elegir
uno de los que ya incluye la aplicación o
descargar nuevos temas. Pulsa en Des-
cargar tema 3. Accederás al catálogo
de temas. Pulsa sobre alguno que y
podrás ver una vista previa de sus efec-
tos y transiciones. Si decides descargarlo,
haz clic en Descargar de la esquina de
la miniatura del tema y se descargará a
tu biblioteca de temas de KineMaster.
Vuelve atrás y selecciona el nuevo tema
que has descargado. Podrás ver la vista
previa en la ventana de la izquierda 4.
Después, toca en el “tick” 5 para acep-
tar la configuración y añadir el conteni-
do al nuevo proyecto.
Tras añadir el contenido a tu proyecto,
podrás comenzar a modificarlo para
adaptarlo a tus necesidades. Pero antes
de nada, familiarízate con su interfaz.
Editar un vídeo sobre una superficie táctil
puede no resultar lo opción más precisa.
No obstante, puedes aumentar considera-
blemente esa precisión a la hora de traba-
jar con tus vídeos. La acción más evidente
que puedes llevar a cabo es ampliar la
línea de tiempo de tu vídeo.
En esta línea se muestra de forma gráfica
el contenido de tu vídeo. Ahora haz el
gesto de pellizco con dos dedos sobre la
línea de tiempo 6 y amplía o reduce el
zoom sobre ella.
De esa forma, se ampliarán los indicadores
de tiempo 7 y podrás obtener más pre-
cisión a la hora de cortar o insertar nuevo
contenido en un punto específico del
vídeo que estás realizando.
Modifica las
A pesar de que los temas incluyen sus
propias transiciones entre el contenido de
tu vídeo, puedes modificarlas para añadir
otras. Para conseguirlo, toca sobre el
icono de transición que aparece entre dos
imágenes o vídeos en la línea de tiempo y
aparecerá el menú de configuración de las
transiciones. En él, puedes elegir entre un
buen número de transiciones diferentes.
Toca sobre una de ellas y podrás ver el
resultado en la ventana de vista previa.
Además, también podrás modificar el
tiempo que durará la transición entre un
elemento del vídeo y el siguiente. Cuando
termines de ajustar la transición, vuelve a
tocar sobre el icono de la transición y se
aplicarán los cambios.
Siempre puedes añadir nuevo contenido a
tu proyecto, aunque ya hayas comenzado
a editarlo. Para hacerlo, desliza la línea de
tiempo hasta que la línea del cabezal de
PASO2
5
34
6
7
PRÁCTICO
10
PASOAPASO
lectura 8 esté justo en la posición donde
quieres insertar el nuevo contenido. Des-
pués, pulsa sobre el botón Añadir nuevo
contenido 9 en pad circular de control
y seleccionar el vídeo o foto que quieres
insertar, tal y como hiciste anteriormente.
El contenido se insertará en el punto que
has indicado con el cabezal de lectura.
Si finalmente decides que prefieres
mover ese contenido a otra posición,
haz una pulsación prolongada sobre él
y arrástralo hasta su nueva posición, o
desplázalo hasta el centro de la pantalla
para eliminarlo a.
9a
8
Ahora que ya sabes cómo agregar conte-
nido y te has familiarizado con KineMas-
ter, ponte manos a la obra.
y añade efectos
Al aplicarle un determinado tema a tu
vídeo, se ajustan automáticamente una
serie de efectos y filtros a cada uno de
los elementos que lo forman. En todo
momento puedes modificar esos efectos
y sustituirlos por otros. Fíjate en las minia-
turas del contenido que has añadido. En
ellas se muestran unos iconos b que
indican si el elemento es una foto o un
vídeo, si tiene sonido o no, etc. Toca sobre
alguno de los elementos que muestre el
icono FX c, que indica que se le están
aplicando efectos. Se desplegará el panel
de edición. Pulsa en Efectos especiales
d y podrás cambiar el efecto o eliminarlo.
También puedes configurar el encuadre
de la imagen. En el caso de las fotos, este
efecto realiza un suave movimiento por la
foto para destacar lo que más te interese.
Pulsa sobre Encuadre e y, a la derecha
de la imagen, aparecen dos miniaturas de
la imagen. Toca sobre Posición de inicio
f y establece en la imagen de la izquier-
da el fotograma inicial. Usa el gesto de
pellizco para ampliar, reducir y desplazar
la imagen para centrar la atención sobre
un punto específico. El marco de puntos
delimita la zona que permanecerá visible.
Toca sobre Posición final g y vuelve a
modificar el encuadre. El resultado será un
suave movimiento que irá desde el encua-
dre que has configurado en Posición de
inicio hasta el indicado en la Posición final.
En el caso de los vídeos, esta función se
limita a la rotación de la imagen.
Ajusta la calidad de
Desde este mismo menú de edición, ten-
drás acceso a los controles de Recorte
h. Con estos controles podrás recortar
o dividir los vídeos para ajustarlos a una
determinada duración o eliminar algunos
fragmentos. Ajusta en qué momento
debe empezar o terminar el vídeo arras-
trando los asideros i que aparecen
en ambos extremos de la miniatura del
vídeo en la línea de tiempo. Aumenta
el tamaño de la línea de tiempo, tal y
como te mostramos anteriormente, para
así ganar precisión y ajustar el recorte
al momento exacto. También puedes
eliminar fragmentos enteros del vídeo
tomando como referencia el cabezal de
lectura. Desliza la línea de tiempo hasta
situar la línea del cabezal en el inicio del
fragmento que quieras conservar y toca
sobre Recortar hacia la izquierda
del cabezal de lectura j y se elimi-
nará todo vídeo previo a este punto. A
continuación, sitúa la línea del cabezal
de lectura sobre el que será el final del
fragmento del vídeo a conservar y toca
sobre Recortar hacia la derecha del
cabezal de lectura k. Como resultado
obtendrás únicamente el fragmento de
vídeo deseado. Por otro lado, tal vez te
PASO3
f
g
bc
de
11
La banda sonora es un elemento muy
importante en un buen vídeo, por lo que
no sólo es importante elegir la sintonía
adecuada, también controlar el momen-
to en el que debe sonar y su volumen.
Elige y la música
para tu vídeo
Inserta música en tu vídeo pulsando
en Añadir Música que encontrarás en
el en pad circular de control. Después,
elige una canción de tu biblioteca, toca
sobre el icono + y se añadirá al inicio de
tu vídeo, mostrándose como una nueva
pista en la línea de tiempo. Si quieres
que comience a sonar en un punto
concreto, mantén pulsada la pista de
audio que acabas de añadir y arrástrala
a su posición correcta. También puedes
recortar o dividir los clips de audio. Para
hacerlo, toca sobre la pista de audio en la
línea de tiempo y aparecerá el menú de
edición para audio. Pulsa sobre Recortar
n y utiliza el mismo método que te
mostramos en el apartado anterior sobre
cómo recortar los vídeos. Si pulsas sobre
Audio o, podrás fijar un volumen esta-
ble para toda la pista de audio o hacer
que la canción se reproduzca en bucle
durante todo el vídeo. Lo más interesante
es poder ajustar el volumen de audio a la
acción del vídeo de esa forma darás más
intensidad a lo que sucede en el vídeo.
Para ello, pulsa sobre Ajuste de audio
p. Puedes crear puntos clave que te
permiten subir o bajar el volumen de la
pista de audio según tu criterio. Desliza
la línea de tiempo hasta unos segundos
previos al comienzo de una acción desta-
cable en el vídeo y toca el botón Añadir
punto clave q. Se añadirá un punto
clave a la pista de audio r. Avanza hasta
el momento exacto en el que comienza
la acción y vuelve a pulsar sobre Añadir
punto clave y aumenta ligeramente
el volumen s. El volumen de la banda
sonora se eleva dando más intensidad al
momento. Después, avanza hasta el final
de la acción y repite la acción reduciendo
el volumen y devolviéndolo a sus niveles
originales. Si quieres volver a ajustar
el volumen de alguno de los puntos
creados, desliza la línea de tiempo hasta
situar la cabeza lectora encima del punto
y vuelve a ajustar el nivel de volumen.
Exporta el resultado
Suponemos que cuando termines de
editar tu proyecto, querrás guardarlo y
compartirlo con tus amigos y familiares. Si
estamos en lo cierto, podrás hacerlo vol-
viendo a la primera pantalla de KineMaster.
Pulsa sobre el botón Atrás de tu Android
y saldrás de la pantalla de edición. A conti-
nuación, toca sobre el botón Compartir y
elige la calidad final que deseas que tenga
tu vídeo. Con la versión gratuita de la app
no podrás crear un vídeo con una reso-
lución superior a 720 píxeles. Toca sobre
Exportar para guardarlo. Ahora, ya sólo te
queda compartirlo con tus amigos.
PASO3
interese fraccionar un vídeo que pudiera
resultar demasiado largo o que tiene
temáticas distintas. En ese caso, sitúa
la línea del cabezal de lectura sobre el
punto de división y toca sobre Dividir
en la posición del cabezal de lectura
l. Acto seguido, el vídeo se dividirá
en dos y podrás seguir editando cual-
quiera de ellos o moverlos a diferentes
posiciones de la línea de tiempo. Con
KineMaster también puedes mejorar la
calidad de imagen de tus vídeos ajustan-
do el brillo, el contraste o la saturación
del color. Para conseguirlo, solo tendrás
que tocar sobre el icono de Ajustes del
color m y deslizar los controles hasta
conseguir el resultado deseado.
j
k
l
mh
i
s
o n p
r
q
PRÁCTICO
12
PASOAPASO
Con Deshaker y VirtualDub
Estabilizatodos
tusvídeos
Las cámaras deportivas y smartphones
generan vídeos MP4 que VirtualDub,
en su configuración nativa, no puede
abrir. Por ello, será necesario instalar
componentes adicionales.
¿Tienes los códecs
de audio y vídeo?
El primer paso es tener la certeza de
que tienes todos los códecs de audio y
vídeo necesarios para procesar tu vídeo.
Para asegurarte, instala K-Lite Codec
Pack (bit.ly/1nWtJT8). Este paquete de
códecs incluye todos los que pudieras
necesitar y los configura para que funcio-
nen de la mejor forma posible. Descarga
la versión Full e instálala en tu equipo.
Durante la instalación, marca Simple
mode 1 para simplificar las opciones
de configuración de los códecs.
Filtros de Ftdshow
Además de los códecs de audio y vídeo,
necesitarás tener instalados los filtros de
Ffdshow que te permitirán codificar el
nuevo vídeo en VirtualDub. Ve a la web
de Ffdshow (ffdshow-tryout.source-
forge.net) y descarga e instala la última
versión. Durante la instalación, en selec-
ción de componentes, marca la casilla
¿Te marea ver tus vídeos grabados
con tu cámara deportiva o los graba-
dos con tu smartphone? Te ayudamos
a solucionarlo de forma sencilla.
Las cámaras de vídeo deportivas
están más de moda que nunca, per-
mitiéndote grabar tus sesiones deporti-
vas desde un punto de vista diferente al
habitual. No obstante, aunque algunas
de ellas llevan incorporados sistemas de
estabilización, son inevitables los movi-
mientos bruscos en la imagen. Ahora,
gracias a VirtualDub y a su plugin Des-
hacker conseguirás estabilizar la imagen
de tus vídeos. Esta estabilización se rea-
liza corrigiendo, fotograma a fotograma,
la vibración de la imagen. Algo así como
intentar mantener nivelado un cuadro
durante un terremoto. Esto produce una
zona de recorte en la que se pierde algo
de resolución, pero a cambio ganarás
una imagen más estable.
PASO1
1
2
3
4
13
Plugins de aplicaciones 2. Asegú-
rate de que la opción VirtualDub 3
está marcada para que todo funcione
y continúa con la instalación pulsando
sobre Siguiente 4.
Tras instalar todos los códecs necesarios
para procesar el vídeo con Virtual-
Dub, solo falta instalar los plugins que
permiten abrir los vídeos con formato
mp4 y el estabilizador Deshacker 3.0.
Comienza por descargar la última versión
de VirtualDub desde su página oficial
(bit.ly/1nX4yzG). VirtualDub necesita
instalación en tu equipo, por lo que sim-
plemente descomprime el contenido del
archivo descargado en una carpeta de tu
equipo. Por el momento no lo inicies. A
continuación, descarga Ffinputdriver (bit.
ly/1nX3Oum) que te permitirá abrir los
vídeos con formato mp4. Descomprime
el contenido del archivo descargado y
copia el contenido de la carpeta plu-
gins32 a la carpeta con el mismo nombre
que encontrarás en la carpeta de Virtual-
Dub. Ahora, repite la operación con Des-
hacker 3.0. Descarga la versión adecuada
para tu sistema operativo desde la página
web de su creador (www.guthspot.se/
video/deshaker.htm). Descomprime y
copia el contenido del archivo descarga-
do a la carpeta plugins32 de VirtualDub.
Después de instalar todos los compo-
nentes, haz doble clic sobre el ejecutable
VirtualDub.exe.
Configura los códecs
Para abrir tu vídeo, haz clic en el menú
File 5 y sobre la entrada Open video
file. En el cuadro que aparece, haz clic
sobre la lista desplegable de Tipo y selec-
ciona la opción FFMpeg Supported
files. Después, busca tu vídeo, seleccio-
nalo y pulsa en Abrir. Ahora, en el menú
Audio 6, marca la opción Full proces-
sing mode y haz clic sobre Compression.
En el cuadro que aparece, selecciona el
códec ffdshow Audio Decoder y haz
clic en OK. Después, accede al menú
Video 7. Asegúrate de que la opción
Full processing mode está marcada y haz
clic sobre Compression. Selecciona ffds-
how Video Codec 8 y haz clic en OK.
El siguiente paso será configurar Deshac-
ker. La estabilización del vídeo se hace
en dos pasos. Procede a configurar el
primer paso. Accede al menú Video y haz
clic sobre Filters. A continuación, pulsa
sobre Add para cargar los filtros que se
aplicarán al vídeo. Acto seguido, aparece
un cuadro en el que se listan alfabética-
mente todos los filtros disponibles. Entre
ellos encontrarás Deshacker 3.0. Haz
doble clic sobre él para seleccionarlo y
abrir su cuadro de configuración. Aquí,
pulsa sobre Pass 1 9 y comienza a
configurar los parámetros para el primer
pase. En Source pixel aspect seleccio-
na Square pixels (1,0) a. En Video
type, elige la opción Progressive Scan
b y marca la casilla Camcorder has
a rolling shutter c. Por último, en la
sección Scale, elige la opción Full (most
precise) d. Para mantener la resolución
del vídeo lo más alta posible. Tras esto,
pulsa sobre OK para salir de la configura-
ción, y de nuevo sobre OK para salir del
cuadro de filtros. Ahora, pulsa sobre el
botón Output Playback e y comen-
zará a analizar el vídeo para detectar las
zonas con más movimiento. Esto puede
tardar algo de tiempo dependiendo de la
duración del vídeo. Ten paciencia y deja
que termine el análisis. Cuando finalice,
procede a configurar el segundo pase.
Vuelve al cuadro de filtros pulsando
la combinación de teclas CTRL+F y
haz doble clic sobre el filtro Deshacker
3.0. Pulsa sobre el botón Pass 2 f y
comienza a configurar los parámetros del
segundo pase. En este solo será necesario
configurar el tipo de recorte que el estabi-
lizador aplicará al borde de la imagen. En
la sección Edge compensation, elige la
opción Adaptative zoom full (no bor-
ders) g y marca las casillas Use previous
and future frames to fill in borders h y
Extrapolate colors into border i. Por
último, pulsa sobre OK para salir de la con-
figuración y vuelve a pulsar sobre OK para
salir del cuadro Filtros. Ahora, guarda el
nuevo vídeo. Pulsa la tecla F7 y asigna un
nombre y una ubicación donde se guar-
dará el vídeo ya estabilizado. Tras realizar
la codificación, el nuevo vídeo estabilizado
estará disponible en la ubicación indicada.
PASO2
5 7
6
8
9 f
a
b
c
d
g
h
i
PRÁCTICO
14
PASOAPASO
En cualquier dispositivo
Reproducemúsica
desdetuDropbox
Si te gusta trabajar o estudiar con algo
de música de fondo pero no siempre
la llevas encima, esta solución te
encantará.
Sube tu música
a Dropbox
El primer paso, será subir tu música a Dro-
pbox. Si eres un usuario habitual de este
popular servicio de almacenamiento, es
más que probable que tengas instalada la
aplicación de Dropbox en tu ordenador,
por lo que el proceso será tan sencillo
como copiar los archivos de una a otra
carpeta. Accede a la carpeta de Dropbox
de tu equipo y crea una nueva carpeta en
la raíz de Dropbox llamada Música. De ese
modo, te será más sencillo encontrarla más
adelante desde tus dispositivos móviles o
desde otros ordenadores. A continuación,
copia allí toda la música que quieras tener
siempre accesible. Al copiar los archivos de
Dropbox cada vez está más presente
en tu día a día y en parte, por ese
motivo, cada vez surgen más proyec-
tos vinculados con este servicio de
almacenamiento. En esta ocasión, te
mostramos cómo utilizarlo para alma-
cenar tu música y llevarla contigo a
todas partes.
Ya asumes como algo natural pulsar
un icono en tu smartphone y acceder
a tus documentos o fotos almacenadas en
Dropbox, ya que resulta mucho más prác-
tico que ocupar espacio en tu smartphone
y, además, tus documentos estarán acce-
sibles para que los uses desde cualquier
lugar y dispositivo. ¿Por qué no aplicar este
mismo principio a tu música? Te mostra-
remos algunas claves para almacenar tu
música en Dropbox y reproducirla desde
tu smartphone u ordenador como si la
tuvieras guardada de forma local. ¿Sientes
curiosidad por saber cómo se hace?
PASO1
53
1
2
4
15
música, debes tener en cuenta su tamaño.
Si utilizas archivos demasiado pesados la
subida a Dropbox se eternizará y la cali-
dad del streaming se verá comprometida,
ya que se deben descargar más datos
de los que realmente son necesarios (ver
cuadro anexo). Es recomendable que no
superen los 3 MB o menos por archivo.
Tras subir tus archivos de música a
Dropbox y asegurarte de que no son
demasiado pesados, ya puedes empezar
a disfrutar de tu música. ¿Pero cómo, si
Dropbox no permite reproducir la músi-
ca de forma nativa? Pues muy sencillo,
usando DropTunes (Droptun.es), un
navegador y una conexión a internet.
Accede a su página web y haz clic sobre
Go to the Web App. A continuación,
debes permitir el acceso a tu Dropbox
al servicio Droptunes. De lo contrario no
podrá reproducir la música que guardas
en él. Haz clic sobre Permitir y se iniciará
el reproductor de Droptunes. En el panel
derecho encontrarás tus carpetas de
Dropbox. Si seguiste nuestras indicacio-
nes del paso anterior, encontrarás en él
la carpeta Música 1 que creaste. Haz
clic sobre ella y aparecerá tu colección de
música 2. Ahora, si tu colección cuenta
con archivos de un formato distinto del
MP3, activa el modo de reproducción
que mejora su uso. Haz clic sobre el
enlace MP3, M4A, OGA, WAV Mode
3. Y eso es todo lo que necesitarás
para disfrutar de toda tu música. El resto,
funciona como un reproductor normal y
corriente, con sus controles de reproduc-
ción 4 y un control de volumen 5.
Además de conseguir que tu música te
acompañe mientras trabajas o estudias,
puedes conseguir tenerla siempre a
mano desde tu smartphone o tablet.
Tras subir tu música a Dropbox, tan sólo
necesitas una aplicación que te permita
reproducir esos archivos. Esta app es
Beat - cloud & music player. Básica-
mente se trata de un reproductor de
música que, además, te permite conectar
con Dropbox y reproducir la música que
guardas allí. Comienza por buscar la app
en Google Play e instalarla en tu Android.
Nada más iniciarla te ofrece la opción de
conectar con tus servicios en la nube.
Toca sobre Nube y, a continuación, sobre
el icono de Dropbox. Al igual que sucedía
en el apartado anterior, debes permitir el
acceso de Beat a tu Dropbox. Pulsa sobre
Permitir y se mostrarán las carpetas de tu
Dropbox. Toca sobre el icono Opciones
6 que encontrarás en la esquina inferior
derecha de tu carpeta Música y, desde el
menú que aparece podrás elegir entre
Añadir un atajo 7 de esta carpeta en
la barra lateral de la app, crear una lista de
reproducción con el contenido de esta
carpeta con Añadir carpeta a la lista
8 o añadir el contenido de esta carpeta
a una cola de reproducción que ya exista
con Añadir carpeta a la cola 9. De ese
modo, el acceso a toda tu música en Dro-
pbox será mucho más rápido y cómodo.
Después, para escuchar tus canciones
de Dropbox, simplemente tendrás que
pulsar sobre el icono de Beat en la esqui-
na superior izquierda de la pantalla para
desplegar el menú de Beat y tocar sobre
el atajo que se ha creado en el apartado
Dropbox o sobre Listas de reproduc-
ción, si es que has creado una lista con el
contenido de la carpeta.
Tu música de
Para acceder a tu música desde los dis-
positivos de Apple el procedimiento es
muy similar, pero en esta ocasión utilizarás
una aplicación alternativa: Music drop
‘n play for dropbox music and audio
stream player, disponible en la App
Store. Tras instalarla en tu dispositivo,
ejecútala. Después, toca sobre el icono
Menú principal a en la esquina supe-
rior izquierda y toca sobre Dropbox.
Ahora, toca sobre Iniciar la sesión e
iníciala en tu Dropbox, permitiendo el
acceso a la aplicación. Después, en la
pantalla principal de Music drop ‘n play,
en el apartado Nube música, toca sobre
Dropbox b y accederás a la música que
guardas en Dropbox. Pulsa sobre alguna
de las canciones y comenzarán a reprodu-
cirse en orden una tras otra.
PASO2
Si tus archivos de música pesan
mucho, la subida a Dropbox o el
streaming se verán afectados. Usa
archivos con un buen equilibrio
entre peso y calidad. Puedes usar
conversores on-line como Onli-
ne- convert.com (bit.ly/1CpslFz) y
elegir formato OGG con una tasa
de bits de entre 96 y 160 kbps o
formato MP3 a no más de 160 kbps.
Permite convertir los archivos direc-
tamente desde tu Dropbox.
6
9
7
8
a
b
PRÁCTICO
16
PASOAPASO
Con QMP3Gain
Ajustaelvolumen
detusarchivosMP3
En ocasiones, estos cambios de volu-
men pueden producirse incluso dentro
de un mismo archivo de audio. Un
ejemplo claro puede ser la pista de
audio de un vídeo casero, en el que se
incluyen escenas con fragmentos de
audio grabados en distintos entornos.
Analiza el
volumen del MP3
Para realizar la normalización del volumen
de tus archivos de audio, utiliza QMP3Gain
(qmp3gain.sourceforge.net). Tras descar-
gar e instalar QMP3Gain en tu equipo,
inicia la aplicación. Desafortunadamente,
QMP3Gain no cuenta con una versión
traducida a la lengua de Cervantes, pero
su uso es bastante sencillo y con nuestras
indicaciones no tendrás problemas para
usarla. Comienza por normalizar el volu-
men de un archivo de audio que tenga
varios niveles de volumen. Por ejemplo,
la pista de audio de un vídeo casero.
Para el espectador no resulta agradable
encontrar diferencias de volumen entre
las diferentes escenas del vídeo, por lo
que puede ser buena idea extraer la pista
de audio y normalizarla con QMP3Gain.
Tras extraer la pista de audio, crea una
copia para apreciar el antes y el después
de la normalización de volumen. Después,
en QMP3Gain, haz clic sobre Add MP3
file(s) to the list 1 y elige el archivo de
audio a normalizar, el cual se mostrará en
el cuadro central. A continuación, haz clic
sobre Do Replay Gain analysis on files
¿Cuántas veces has notado que, mien-
tras escuchas música en tu smartpho-
ne o en tu ordenador, el volumen de
las canciones parece subir o bajar? El
problema está en el nivel de volumen
de tus archivos de audio.
Si escuchas los temas de un mismo
álbum, posiblemente todas la
canciones tengan el mismo nivel de
volumen. Pero si eres de los que pre-
fieres crear listas de reproducción con
canciones de distintos álbumes, proba-
blemente notarás que, aun mantenien-
do el mismo volumen en el reproductor,
unas se escuchan con más altas que
otras. Tal vez esto te haya provocado
algún que otro susto al subir el volumen
porque no escuchabas bien un tema
y, al comenzar la siguiente canción, el
volumen estaba muy alto. Para solu-
cionarlo, debes realizar un proceso de
normalización de volumen.
PASO1
1 2
17
2 para analizar el volumen del archivo
y encontrar un valor de volumen medio
para todo el archivo de audio.
Ajusta el
volumen medio
Tras el análisis se mostrarán los resultados
obtenidos. En la columna Volume 3 se
muestra el volumen medio del archivo.
Dado que en origen QMP3Gain establece
en 89 dB el volumen normal predetermi-
nado, la columna Track Gain 4 muestra
la diferencia entre los niveles obtenidos
en el análisis y los que debería tener. Si
esta cifra es positiva significa que QMP-
3Gain tendrá que amplificar su volumen.
Si el valor es negativo, deberá reducirlo.
No obstante, esa amplificación puede
tener un impacto negativo sobre la
calidad del audio. Por ello, cuando la
diferencia entre el volumen medio del
audio y el volumen al que se realizará la
normalización sea tan grande como para
comprometer la calidad de sonido, apa-
recerá una Y en la columna Clip (Track)
5, para avisarte de que debes reducir
esta diferencia. Para lograrlo, modifica el
volumen de normalización 6, acercán-
dote progresivamente al valor obtenido
en la columna Volume. Cuando el valor
de la columna Track Gain sea el adecua-
do desaparecerá la Y de Clip (Track). De
esa forma obtendrás un volumen cons-
tante sin crear distorsiones en el sonido.
Cuando hayas ajustado estos valores, haz
clic sobre el icono Track Gain 7 para
comenzar la normalización del volumen.
Cuando termines, compara el volumen
del archivo original con la copia que has
modificado para apreciar las diferencias.
Si te gusta crear tus propios recopi-
latorios de canciones, tienes muchas
probabilidades de encontrarte con
que cada una de ellas tenga un nivel
de volumen diferente. Con QMP3Gain
podrás normalizar el volumen de todas
ellas a la vez.
Analiza el
nivel de volumen
Comienza por añadir la recopilación o el
álbum a QMP3Gain con el botón Add all
mp3 files in a folder 8 y, a continua-
ción, haz clic sobre el icono Do Replay
Gain analysis on files as an album
9 para analizar el volumen de todas las
canciones añadidas y establecer un volu-
men medio de todas ellas como conjunto.
Cada una de ellas tendrás un nivel de
volumen diferente por lo que al igual que
sucedía en el apartado anterior, QMP3Gain
te ayudará a equilibrar los valores para
obtener el mejor resultado posible.
Normaliza el
volumen del álbum
Tal y como sucedía en el apartado ante-
rior, QMP3Gain detecta que en algunas
canciones existe demasiada diferencia
entre su nivel de volumen y el nivel medio
del resto de canciones y te muestra una
Y en la columna Clip (Track). Por ello,
debes corregir el valor de normalización
de volumen. Además, si este riesgo de dis-
torsión en el sonido afecta a demasiadas
canciones del álbum, también te muestra
un aviso en la columna Clip (Album)
a. Modifica progresivamente el valor
de normalización b justo lo necesario
para que desaparezcan todas las Y de la
columna Clip (Track) c. Observa que, a
pesar de haber eliminado todos los avisos
del resto de columnas, los indicadores de
Clipping d se mantienen. Esto es debi-
do a que estas canciones contienen picos
en el que se alcanza el tope de volumen,
por lo que la menor amplificación de su
volumen producirá cierta distorsión. No
debes preocuparte por estos avisos ya
que habitualmente se tiende a reducir el
volumen de las más altas para preservar
al máximo la calidad de las que tienen el
nivel de volumen más bajo. Cuando hayas
equilibrado los valores, pulsa Album Gain
e y comenzará la normalización. ¡Ya no
volverás a asustarte!
PASO2
3
7
4
6
5
8 9
d
cb
e
a
PRÁCTICO
18
PASOAPASO
Música en cualquier lugar
CómousarDeezer
ysusaplicaciones
Antes de utilizar las apps y comple-
mentos de Deezer, es recomendable
conocer el funcionamiento básico del
propio servicio.
Descubre un
universo musical
El primer paso será acceder a la página
web de Deezer (deezer.com) y regis-
trarte en él para guardar todas tus prefe-
rencias musicales y apps. Tras acceder a
la web, pulsa en Registrarse 1. En el
cuadro de registro, escribe tu nombre de
usuario, dirección de correo electrónico
y el resto de datos necesarios para com-
pletar el registro. Cuando termines de
escribirlos, pulsa sobre Registrarse 2.
Desde este momento ya puedes empezar
a disfrutar de Deezer.
Comienza a
escuchar música
La interfaz de Deezer es muy sencilla. Para
comenzar a escuchar música, simple-
mente escribe el nombre de un artista o
canción en el cuadro de búsqueda 3 y
te mostrará las canciones y álbumes dis-
ponibles de ese artista. También puedes
descubrir nuevos grupos con la opción
Dezzcubre 4. A continuación, filtra los
resultados en función del género musical,
la zona geográfica del grupo 5 y elige un
género o zona geográfica desplegando
la lista de Deezcubre por…6. Además,
puedes dejarte sorprender por las decenas
de radios temáticas y de artistas de la
opción Radios Deezer 7, en las que
podrás escuchar, de forma aleatoria, músi-
ca del mismo estilo a la del artista seleccio-
Deezer es un servicio multiplataforma
de música en streaming similar a Spo-
tify que, además, ofrece algunas apps
que aportan un valor añadido a tus
sesiones de música. A continuación
te mostramos como iniciarte en este
servicio y utilizar sus apps.
Con los servicios de música en
streaming disponibles actual-
mente ya no necesitas almacenar tu
música preferida en tu ordenador o
smartphone. Ahora basta con conectar
tu smartphone o PC con el servicio y
comenzar a escuchar tu música preferi-
da o descubrir nuevos grupos gracias a
sus sugerencias personalizadas. Deezer
es uno de las mejores opciones que
puedes encontrar en la actualidad, ya
que además ofrece una serie de apps de
terceros que mejorarán tu experiencia
musical y te permitirán acceder a fun-
ciones especiales y contenido adicional.
PASO1
1
2
19
nado. Como puedes ver existe un enorme
abanico de posibilidades entre las que
seguro encontrarás tu música preferida y
descubrirás nuevos artistas y grupos.
Con Deezer puedes crear listas de repro-
ducción en las que agrupar tu música
favorita, o guardar esas canciones que
descubres en una de sus radios temáticas.
Para crear estas listas de reproducción,
pulsa en Crear una deezerlist 8 en el
panel lateral y escribe un nombre identi-
ficativo. Después, mientras está sonando
la canción, haz clic sobre Agregar a una
deezlist 9 de la barra de controles
de reproducción. En el menú que se
despliega, elige alguna de las listas que
ya has creado a para añadirla a una de
ellas o crea una nueva lista con Crear
una nueva deezlist b. Cuando quieras
escuchar las canciones de alguna de
estas listas, haz clic sobre una y se mos-
trará su contenido en el cuadro central.
Desde aquí, pulsa sobre Reproducir c.
Las apps de Deezer son complemen-
tos creados por terceros que aportan
funciones y contenido adicional a la
música que escuchas en Deezer.
Con Deezer puedes importar las listas de
reproducción que creaste en Spotify. Ve
a Nuestras apps d en Apps del panel
lateral de Deezer. Accederás a App Stu-
dio. Haz clic sobre la categoría Herra-
mientas e y busca la app Spotizr. A
continuación, sitúa el puntero sobre ella
y actívala haciendo clic sobre Quiero
ser Deezer f. Se abrirá una nueva pes-
taña en tu navegador en la que te solicita
la URL de una lista de reproducción de
Spotify. Después, haz clic en Import y la
lista de Spotify aparecerá en Mi música,
junto a tus deezerlists g.
Tus amigos deciden
Con Track.TL podrás crear una lista de
reproducción para una fiesta en la que
tus amigos podrán añadir la música que
más le guste. Para activar esta función,
accede al App Studio desde la opción
Nuestras Apps y activa la app de Track.
TL, haciendo clic sobre el botón Quiero
ser Deezer. A continuación, haz clic sobre
Start Track.TL para registrarte en el servi-
cio. Después, podrás crear una nueva lista
de reproducción. Añade alguna canción
utilizando su buscador de canciones h
y pulsa sobre el botón Añadir i para
agregarlas j. Ahora, utiliza tus perfiles en
Facebook o Twitter para enviar el enlace
a la lista a us amigos. Para hacerlo, pulsa
sobre los botones de las redes sociales
k para compartir el enlace. Cuando lo
reciban tus amigos, sólo tendrán que
registrarse en el servicio y buscar la músi-
ca en la barra del buscador de canciones
y añadirlas a la lista.
PASO2
7
4 5 3 8 c
a
b
9
d
g
e f
h
i
k
j
PRÁCTICO
20
PASOAPASO
con Xender
Compartearchivos
entretusdispositivos
Xender crea automáticamente una red
Wi-Fi propia y permite conectar fácil-
mente todos tus dispositivos e intercam-
biar archivos entre ellos. El primer paso
será establecer esta conexión para que
los dispositivos puedan “verse” dentro la
red que haya creado Xender.
Crea un grupo
de Android
Comienza por instalar la app Xender
Comparta Archivos, que encontrarás
en Google Play. Tras su instalación, inicia
la app. Desde tu Android, pulsa sobre el
botón Conectar a móvil Si tus amigos no
tienen instalada la app, puedes enviársela
directamente por Bluetooth. Pulsa sobre
Invitar 1 y toca sobre Bluetooth. Se
enviará el archivo apk de instalación de la
app a tus amigos. Tras instalar la app en
sus dispositivos, vuelve a la pantalla de
conexión y, a continuación, pulsa sobre el
botón Crear grupo 2 para iniciar así la
detección de otros dispositivos cercanos.
En el smartphone de tu amigo, toca sobre
Conectar a móvil, pero en su caso debes
pulsar sobre Unirse grupo 3 para unirse
al grupo que estás creando. En la pantalla
de detección del teléfono de tus amigos
La facilidad para conectar e intercam-
biar archivos entre dispositivos hará
más sencilla y gratificante tu expe-
riencia de uso. Por ello te mostramos
una alternativa sencilla para com-
partir archivos de forma inalámbrica
entre todo tipo de dispositivos.
Xender permite enviar todo tipo de
archivos, de forma inalámbrica y a
una velocidad 50 veces superior a la que
ofrece el Bluetooth, a otros smartpho-
nes que estén a tu alrededor e incluso
te permite compartirlos con cualquier
ordenador a través del navegador, siem-
pre que estés conectado a la misma red
Wi-Fi. Con Xender podrás compartir fotos,
música, documentos e incluso el archivo
de instalación de esa app que acabas
de descargar de Google Play y quieres
compartir con tus amigos, o guardar una
copia de seguridad de los archivos de tu
smartphone en tu ordenador.
PASO1
2
3
1
21
aparecerá el nombre de tu dispositivo
Android. Pulsa sobre él y se establece el
vínculo entre ambos dispositivos. Ya pue-
des intercambiar todo tipo de archivos
entre ellos. Más adelante te mostraremos
cómo hacerlo.
Conecta un iPhone/iPad
Para intercambiar archivos con disposi-
tivos de Apple, la conexión no se realiza
directamente desde la app, pero es muy
sencillo. Comienza por instalar en tu iPho-
ne o iPad la app de Xender desde la App
Store. A continuación, desde tu dispositivo
Android, toca sobre el botón Conectar
a móvil y, en la pantalla de conexión,
toca sobre Conectar el IOS. Pasarás
a una pantalla donde se te indican las
instrucciones para conectarte y se activa
la función que crea una red Wi-fi propia.
Observa que, en el primer punto de ese
paso a paso para conectar tu dispositivo
IOS, justo encima de la primera imagen,
aparece entre comillas el nombre de una
red. Este será el nombre de la red a la que
debes conectarte desde tu iPhone o iPad.
Para ello, accede a Ajustes y toca sobre
Wi-Fi. Localiza la red que ha creado
Xender y toca sobre ella para conectarte.
Después, sal de Ajustes e inicia la app
Xender. Toca sobre el botón Connect
Friends 4 y se establecerá el vínculo
entre ambos dispositivos pudiendo inter-
cambiar archivos fácilmente.
Y con tu ordenador
Para compartir archivos con tu ordenador,
tanto él como tu smartphone deben estar
conectados a la misma WiFi. Toca en Más
en la app de tu smartphone y se desple-
gará el panel lateral. Toca Conectar el
PC y aparece una pantalla con un código
de acceso de cuatro cifras y una dirección
IP. Escribe en la barra de direcciones
del navegador de tu ordenador la IP y a
continuación, escribe en tu ordenador el
código de acceso y haz clic en Someter.
Tu navegador se convertirá en un explora-
dor de archivos desde el que acceder a los
archivos de tu teléfono. En el lateral dere-
cho del Explorador de archivos de Xender
encontrarás todos los controles.
Tras establecer la conexión entre uno o
varios dispositivos, enviar y recibir archi-
vos con Xender no puede ser un proceso
más sencillo ni más intuitivo.
Comparte tus archivos
con otros smartphones
Para compartir los archivos de tu Android
con el resto de dispositivos que estén
conectados al grupo que has creado, sim-
plemente debes tocar, en la parte superior
de la pantalla, sobre la categoría de archi-
vo que deseas compartir 5 y pulsar sobre
el botón Enviar 6 que encontrarás a la
derecha de cada archivo. Acto seguido,
una animación te muestra cómo el archivo
se envía simultáneamente a todos los
dispositivos conectados a tu grupo. Los
archivos aparecen inmediatamente en las
apps de los smartphones de tus amigos.
Lo mejor de todo es que, como habrás
observado a estas alturas, la velocidad de
transferencia de Xender es muy superior
a la que ofrecen otros sistemas de envío
de archivos, como por ejemplo la tecno-
logía bluetooth. Ten presente que todos
los archivos recibidos se guardan en la
carpeta que Xender ha creado en la tarjeta
microSD de tu Android, o en su defecto en
la memoria interna de tu dispositivo.
Cambia fácilmente
de teléfono móvil
Xender ofrece una interesante opción
que permite cambiar rápidamente de
móvil gracias a un sistema que permite
copiar todos los datos importantes que
contiene tu antiguo móvil al nuevo. Para
conseguirlo, inicia Xender desde tu nuevo
smartphone y toca sobre el botón Más
para desplegar el panel lateral de Xender.
A continuación, toca sobre la opción
Phone Replicate, fácilmente identificable
por ser la única que no está traducida y
aparece en su lenguaje original. Después,
toca sobre New Phone 7. Ahora, repite
la operación desde tu antiguo smartpho-
ne, pero pulsa sobre la opción Old Phone
8. Tu viejo smartphone detectará la
conexión del nuevo. Pulsa el icono que lo
identifica y se conectarán. Ahora, desde
tu nuevo smartphone, marca los datos y
archivos que deseas importar y toca sobre
Enviar solicitud. Después, desde tu
antiguo smartphone, acepta la solicitud de
exportación de los datos solicitados por el
nuevo smartphone y se iniciará el proceso.
PASO2
4
6
5
7
8
PRÁCTICO
22
PASOAPASO
Sin instalar ningún programa
Conviertecualquier
tipodearchivo
Dado que no necesitas instalar ningún
tipo de programa, este sistema de con-
versión de archivos online, además de
optimizar el espacio en tu disco duro, te
permitirá realizar cambios
de formato de archivos en equipos
de trabajo en los que los administrado-
res del sistema hayan bloqueado la ins-
talación de software. Algo muy común
en los equipos de oficina.
¿Lo quieres en PDF?
Lo más común, en cuanto a conversión
de formatos de archivos de documentos,
es necesitar convertir un determinado
archivo creado con una suite de ofimática
a PDF. El convertidor online de Neevia
(convert.neevia.com/pdfconvert) no
sólo te permite convertir otros formatos
de archivo a PDF, sino que también podrás
comprimir estos archivos para que ocupen
Seguramente, en más de una ocasión
te habrás encontrado con algún for-
mato de archivo que no puedes abrir,
o que necesitas convertirlo para que
otro programa lo admita.
Existen miles de extensiones de archi-
vos diferentes y seguro que en alguna
ocasión has necesitado convertir alguno
de ellos para poder abrirlos con otros
programas o hacerlos compatibles con
tus dispositivos móviles. Ahora, además,
la llegada de los discos SSD a los orde-
nadores ha aumentado su rendimiento,
pero ha reducido considerablemente
el espacio disponible para instalar pro-
gramas, por lo que no siempre tendrás
instalado el software adecuado para con-
vertirlos. Por suerte, en Internet existen
algunas herramientas gratuitas y online,
con las que podrás convertir cualquiera
de estos archivos sin necesidad de insta-
lar ningún programa adicional.
PASO1
a
de ofimática
Neevia
o
sólo te perm
de archivo
comprim
on-
en
linne,
quieera
inssta-
1
32
4
23
menos, cambiar su tamaño o agrupar
varios archivos en un único PDF. Comien-
za por lo más sencillo. Convierte un archi-
vo de Word (o de cualquier otro archivo
de Office) a PDF. Para ello, accede a la
página web del conversor de archivos. A
continuación, pulsa sobre el botón Selec-
cionar archivo 1 y elige el archivo que
quieres convertir. Después, elige la com-
patibilidad. Aquí debes ser conservador
para asegurarte la máxima compatibilidad
posible. Elige la opción Acrobat 5.0 (PDF
1.4) 2. Ahora, elige la opción Wait for
conversión in browser 3 y haz clic
sobre Upload & Convert 4. Tras unos
segundos, el archivo se habrá convertido
a PDF. Haz doble clic sobre el nombre de
tu archivo para verlo en el navegador o
haz clic, con el botón derecho del ratón,
sobre el enlace y elige la opción Guardar
como… para guardarlo en tu equipo.
Une varios PDF
en un solo archivo
Si ya has convertido varios documen-
tos de texto a PDF y quieres unirlos en
un único archivo, accede a la pestaña
Merge PDF y selecciona cada uno de
los archivos que deseas unir. Añádelos en
el mismo orden que deberán tener en
el archivo final, ya que cada uno de ellos
se mostrarán como páginas del mismo
documento. Cuando termines, haz clic en
Upload & Convert. Tras unos segundos
se crea el PDF. Puedes verlo en el navega-
dor y guardarlo en tu equipo, tal y como
te indicamos en el apartado anterior.
Estas herramientas de conversión online
te pueden resultar muy útiles para cam-
biar el formato de canciones o audios y
que de ese modo sean compatibles con
un determinado dispositivo.
Cambia el formato
de tus audios
Los conversores de audio online son
una de las herramientas más veteranas
de la Red. Esta larga trayectoria ha
generado excelentes herramientas que
ofrecen resultados de gran calidad y
con funciones avanzadas que permiten
configurar con detalle la conversión del
archivo. Puedes utilizar la herramienta
Online audio converter (online-
audio-converter.com). Con esta
herramienta, además de convertir los
archivos que tienes guardados en tu
equipo, también podrás hacerlo con los
que están almacenados en algunos de
los servicios en la nube más habituales
como Dropbox, Drive, etc. Comienza
por acceder a la página web de la
herramienta. Después, haz clic en Abrir
archivos 5 o sobre alguno de los
servicios en la nube compatibles para
conectar con ellos y poder abrir los
archivos allí alojados. A continuación,
elige el formato de salida que tendrá
el nuevo archivo tras la conversión 6.
Establece la calidad de sonido que
tendrá el archivo, moviendo el control
deslizante de calidad 7. Haz clic sobre
Opciones avanzadas 8 y configura
otros detalles sobre la calidad de audio,
que también influirán en el tamaño
final del archivo. Por ejemplo, estable-
ce una tasa de bits Variable 9 y una
frecuencia de muestreo de 44100 Khz
a. También puedes añadir fundidos de
sonido al inicio y final de la canción b.
Cuando todos los parámetros estén a tu
gusto, haz clic sobre Convertir c para
iniciar el proceso de conversión. Tras la
conversión, pulsa sobre el enlace Des-
cargar para guardar el nuevo archivo
en tu equipo, o elige una de las opcio-
nes de Save to, para guardarlo directa-
mente en Dropbox o Google Drive.
de YouTube
YouTube se ha convertido en uno de los
mayores generadores de contenido de
Internet. Cada minuto se suben más de
72 horas de vídeo a este servicio. Por
lo tanto, es más que probable que en
alguna ocasión necesites algo de todo
PASO2
menos, cam
varios archivos en
za por lo más sencil
vo de Word (o de c
de Office) a PDF.
página web de
continuación
cionar arch
quieres co
patibilida
para as
posib
1.4)
co
Conversión
enlanube
Algunos servicios en la nube como
por ejemplo Google Drive, ofrecen
métodos de conversión a otros
formatos, a los archivos que ten-
gas almacenados en sus servido-
res. Por ejemplo, puedes convertir
todos los archivos PDF que subas
en archivos con formato .docx de
Office y viceversa. Para ello debes
configurar correctamente la subi-
da y descarga de archivos desde
las opciones de configuración de
Google Drive.
c
ba
6 8
5
7
9
PRÁCTICO
24
PASOAPASO
Tal y como sucede con los archivos
de audio, los vídeos también son sus-
ceptibles de necesitar algún cambio
de formato de archivo para hacerlos
compatibles con otros programas o
para adaptarlos a las necesidades de
compatibilidad de algunos dispositi-
vos portátiles.
Cambia el formato,
no el vídeo
Dado el mayor tamaño de los archivos
de vídeo, necesitarás una conexión con
un ancho de banda generoso para subir
y convertir los vídeos. Pero aparte de
este detalle técnico, la conversión es
igual de sencilla que en los ejemplos
que has visto hasta ahora. Para la con-
versión de archivos de vídeo utiliza el
servicio de conversión online de una
empresa de software con amplia expe-
riencia en este ámbito: Apowersoft
(apowersoft.es/convertidor-de-
video-gratis). Para utilizarlo necesi-
tarás tener instalado el complemento
Java (java.com) en tu navegador.
Comienza por añadir el archivo de
vídeo a convertir. Haz clic en el botón
Navegar h y permite la ejecución
del complemento Java en tu equipo.
Después, elige uno de los formatos a
los que puedes convertir el vídeo i.
Ya que el vídeo se debe recodificar,
puedes aprovechar para modificar
alguno de sus parámetros y adaptarlo
a tus necesidades. Por ejemplo, puedes
modificar su resolución y calidad de
vídeo y audio j. También puedes rotar
el vídeo si no está en la posición ade-
cuada k, mejorar el brillo y el volumen
l o añadirle una imagen como marca
de agua m. Cuando termines de con-
figurar el vídeo a tu gusto, haz clic en
Convertir n. A continuación, indica el
nombre del archivo y dónde debe guar-
darse el archivo resultante. Debes tener
paciencia ya que la conversión de este
tipo de archivos requiere un proceso
más complejo que el empleado en los
archivos de texto o audio. No cierres el
navegador, ni desconectes tu equipo
de Internet. Cuando finalice la conver-
sión, se descargará automáticamente
en la ubicación indicada.
Vídeos de YouTube con
el formato adecuado
Del mismo modo que puedes extraer el
audio de los vídeos de Youtube, también
puedes descargar esos vídeos en tu equi-
po con el formato que desees. El modo
de hacerlo es muy similar al que te mos-
tramos para extraer el audio. En primer
lugar, busca el vídeo en Youtube y copia
su dirección URL. Después, utiliza la herra-
mienta online Clip converter (www.
clipconverter.cc). Ahora, pega la URL del
vídeo en el campo Dirección multime-
dia: o y haz clic en Continuar. La herra-
mienta analizará la URL y conectará con el
vídeo para comprobar sus características.
PASO3
ese contenido. Por ejemplo, puedes
extraer la pista de audio de un vídeo
y convertirlo a MP3 para escucharlo
tranquilamente en tu smartphone. Para
hacerlo, utiliza Dirpy Studio (dirpy.
com). En primer lugar, busca el vídeo
del cual quieres extraer el audio en
YouTube y copia la dirección URL, que
aparece en la barra de direcciones del
navegador. Después, accede a la pági-
na web de Dirpy Studio, pega la URL
del vídeo en el campo de búsqueda y
haz clic en el botón dirpy!. Tras esto,
el servicio localiza y analiza el vídeo y
te mostrará las opciones de extracción.
Ahora, podrás modificar el nombre del
archivo de audio resultante d y su
calidad e. También puedes añadir eti-
quetas ID3 f, que aportarán informa-
ción extra al archivo como puede ser
el título, autor, año, género, etc. Cuan-
do termines, haz clic sobre Record
Audio g y comenzará a extraer el
audio del vídeo indicado. Tras unos
instantes se descargará el archivo de
audio en tu equipo.
g
f
e
d
hi
j
k
l m
n
25
Las imágenes son otro de los tipos archi-
vos susceptibles a sufrir más cambios de
formato para adaptarse a los diversos
tamaños, resoluciones y diferentes
extensiones que puedes necesitar.
Adapta las fotos
a tus necesidades
Para convertir el formato de archivo,
el tamaño de la imagen o su resolución,
tan sólo necesitarás la herramienta onli-
ne que proporciona Fix Picture (bit.
ly/1hiRUNL). Usarla es muy sencillo.
Haz clic sobre Explorar u y busca
foto o imagen que quieres convertir
o modificar. Fix Picture es compatible
con la mayoría de los formatos de archi-
vo de fotografía, incluso con formatos
RAW de cámara. A continuación, elige
el formato de archivo de salida y la cali-
dad que deberá tener v.
Después, haz clic sobre Opciones w
y despliega el panel. Aquí puedes con-
figurar el tamaño que tendrá la imagen
x, si necesitas girarla o voltearla y
o mejorar su calidad de imagen y color
z. Cuando termines, haz clic en Con-
vertir A. Automáticamente aplicará
los cambios y mostrará un enlace de
descarga en la parte inferior B.
Haz clic, con el botón derecho del
ratón, sobre el enlace y elige la opción
Guardar enlace como…
Fotos comprimidas
Si alguien te ha enviado fotos por
correo electrónico, es posible que las
haya enviado en un archivo comprimi-
do (ZIP, RAR, 7z, etc.). ¿Pero qué sucede
si no tienes el programa necesario para
descomprimir ese archivo? Pues como
has podido ver, existe una herramienta
online para cada tipo de archivo.
Para poder descomprimir alguno de los
formatos de compresión más comu-
nes, puedes utilizar Wobzip (www.
wobzip.org). Su uso es extremada-
mente sencillo. Haz clic sobre Browse
from computer para añadir el archivo
comprimido e introduce, si la hubiera,
la contraseña necesaria para descom-
primir el archivo. A continuación, haz
clic sobre el botón Uncompress. La
herramienta descomprimirá el conteni-
do, lo analizará para asegurarse de que
no contiene ningún virus y te mostrará
los nombres de las fotos o archivos que
contiene. Haz clic sobre cada uno de
los archivos descomprimidos y se des-
cargarán en tu equipo. También puedes
enviarlos a tu Dropbox con la opción
Send to Dropbox.
PASO4
A continuación, marca la casilla con la cali-
dad que más se ajuste a tus necesidades
p. También puedes cambiar el nombre
del archivo que se generará q. Llegados
a este punto puedes optar por descargar
directamente el vídeo en el formato ori-
ginal o convertirlo a alguno de los cuatro
formatos de vídeo disponible. Si optas por
descargarlo sin cambiar de formatos, haz
clic en Descargar r. Si por el contrario,
prefieres convertirlo a otro formato, haz
clic sobre alguno de los disponibles s.
Para comenzar la descarga o conversión
del vídeo, haz clic en Comenzar t.
Inmediatamente comienza a procesarlo.
Cuando termine, haz clic sobre Descar-
gar y el vídeo se descargará en tu equipo.
o
s
p
t
r
q
v
y
w
z
x
B
Au
PRÁCTICO
26
PASOAPASO
En Windows, Android e iOS
Eliminaelrastrode
archivoscompartidos
Además de geolocalizaciones, los
metadatos también pueden revelar
direcciones de correo, nombres de
usuarios, direcciones IP e incluso algu-
na que otra contraseña. Existen herra-
mientas que te permiten conocer qué
metadatos se incluyen en cada archivo
que compartes. La más efectiva es la
FOCA pero tranquilo, esta no se parece
al animal que come peces.
La FOCA es tu amiga
En realidad, FOCA son las siglas de
Fingerprinting Organizations with
Collected Archives. Nombre que define
su función de analizar la huella invisible
de metadatos que hay tras los docu-
mentos. Existe una versión instalable de
esta herramienta, pero dado que sólo la
necesitarás a nivel informativo para com-
probar qué datos estas compartiendo
Cada día se comparten cientos de
millones de documentos y fotos en
la Red. Lo creas o no, estás compar-
tiendo mucha más información de
la que realmente has escrito en un
documento o la que se muestra en
una determinada imagen.
Cuando creas un documento en tu
ordenador o tomas una foto con
tu smartphone o con tu cámara, éste
está incluyendo en ese archivo diversa
información adicional que no se puede
ver a simple vista: son los metadatos de
los archivos. En principio pueden parecer
inofensivos, sí. Pero, por ponerte un ejem-
plo sencillo, si tu smartphone incluye en
esos metadatos las coordenadas GPS del
lugar donde se tomó una foto en la que
apareces jugando con tu nueva consola
en una pantalla de 55”, alguien podría
localizar tu casa y robarte tus pertenen-
cias más preciadas.
PASO1
12
3
4
27
en tus documentos, bastará con usar la
versión online. Además, al ser una ver-
sión online, podrás acceder a ella desde
cualquier sistema operativo o dispositivo
que utilices. Accede al servicio de FOCA
online en la página web de sus creado-
res (www.informatica64.com/foca). A
continuación, comprueba que el forma-
to del documento que quieres analizar
está entre los formatos compatibles 1.
Después, haz clic en Seleccionar archi-
vo 2 y elige el documento a analizar.
Ahora, pulsa sobre Analizar fichero! 3.
Tras esto, se extraen todos los metada-
tos del documento y se muestran en la
parte inferior de la página 4. Desplaza-
te hacia abajo y comprueba qué datos
contiene el documento.
Los metadatos
desde Windows
Windows también permite conocer los
metadatos de tus archivos y, aunque
ofrece una información muy básica,
puede resultar más que suficiente para
mantener un mínimo de privacidad en
los documentos que compartas. Para
acceder a los metadatos de un deter-
minado archivo, haz clic con el botón
derecho del ratón sobre él y elige la
opción Propiedades. En cuadro que
aparece, haz clic sobre la pestaña Deta-
lles 5. En este apartado encontrarás
todos los metadatos que se han añadido
al archivo. En nuestro caso, el archivo era
una imagen tomada con un smartphone
y éste había añadido las coordenadas
GPS de localización de dónde se tomó
la imagen 6. Más adelante te mostrare-
mos cómo eliminar todos estos datos.
Como has podido ver en el apartado
anterior, puedes estar compartiendo
localizaciones exactas de los sitios
donde has tomado fotos y esto no es
muy aconsejable compartirlo en Inter-
net. Para evitarlo tendrás que tomar
algunas medidas de seguridad.
de tu smartphone
La mayoría de los smartphones y algunas
cámaras de fotos permiten geolocalizar
una imagen añadiendo las coordenadas
GPS en los metadatos. Esto te puede resul-
tar muy útil a la hora de recordar dónde
se tomó cada una de las fotos que hiciste
durante las vacaciones. Pero si las compar-
tes en las redes sociales, podrían llegar a
manos de personas que podrían hacer un
mal uso de esa información. Utiliza esta
opción con cautela y desactívala cuando
no la necesites. Si tu smartphone es
Android, puedes deshabilitar esta función
desde las opciones de configuración de la
app Cámara. Inicia esta app, toca sobre el
icono de configuración de la cámara 7 y
busca la opción Etiqueta GPS 8. Des-
pués toca sobre Desactivada 9. Dado
que cada fabricante puede modificar las
opciones de configuración de la cámara,
es posible que en tu smartphone no apa-
rezca exactamente el mismo enunciado
en las opciones, pero será muy similar y
perfectamente asociable a esta función.
Elimina los metadatos
desde Android
Si alguna de tus fotos ya contiene meta-
datos que revelan coordenadas GPS,
puedes eliminarlos directamente desde
tu smartphone justo antes de compartirlo
en las redes sociales, sin que ello afecte
a la calidad de la imagen. Para hacerlo
necesitarás instalar la app PhotoShield EXIF
Manager que encontrarás en Google Play.
Esta app monitorizará automáticamente
todas las fotos que realices con tu dispo-
sitivo y borrará los datos de localización
de los metadatos adjuntos. Pero si quieres
recuperarlos y usarlos para organizar tus
fotos, puedes volver a restaurar fácilmente
esos datos. Inicia PhotoShield EXIF
Manager. En origen, la app monitoriza
automáticamente la carpeta de fotos de
la memoria interna del teléfono, pero
puedes cambiarla por cualquier otra en
tarjeta microSD externa. Comienza por
crear una copia de seguridad de los datos
PASO2
6
5
7
8 9
b
a
PRÁCTICO
28
PASOAPASO
de localización que pudieran contener
tus fotos, por si más adelante los quieres
utilizar. Toca sobre el botón Opciones
de tu Android y elige la opción Manage
Archives a. En el menú que aparece,
elige Backup Archive. Tras realizar la
copia de seguridad, destruye los datos
antes de compartir las fotos. Pulsa de
nuevo sobre el botón Opciones de tu
Android y elige Clean all b. Acto segui-
do, la app reescribe la información GPS
del archivo y la sustituye por ceros. De
ese modo queda eliminada de los meta-
datos esa información. Si quieres volver a
restaurar esos metadatos, pulsa el botón
Opciones de tu Android y elige la opción
Manage Archives, tal y como hiciste
anteriormente. En el menú que aparece,
elige Restore Archive y las coordenadas
de geolocalización volverán a incluirse en
los metadatos.
Fotos sin datos de
Para desactivar la geolocalización de
las fotos en los dispositivos de Apple,
accede a Ajustes. A continuación, toca
sobre Privacidad y pulsa sobre la opción
Localización c. Si el interruptor de esta
opción está activado, aparecerá una lista
de las apps que pueden utilizar los servi-
cios GPS de tu dispositivo. Busca la app
Cámara d y toca sobre el interruptor
de su derecha para deshabilitar la función
de geolocalización. Con esto únicamente
se desactivan las funciones GPS para la
cámara, la geolocalización continuará
funcionando correctamente en el resto
de aplicaciones en las que esté activado
este servicio.
Para eliminar de los metadatos de tus
fotos los datos de localización, necesitas
instalar la app Photo EXIF Eraser dispo-
nible en la App Store. Esta app analiza
los datos Exif (Exchangeable image file
format) de la imagen y permite eliminar
los que representan un peligro para
tu privacidad. Su uso es muy sencillo.
Inicia Photo EXIF Eraser y toca sobre
el icono + situado en la esquina superior
derecha de la pantalla. A continuación,
elige el origen de la foto. Si ya existe,
toca sobre Photo Library y elige una
de las fotos que tienes guardadas en
el Carrete. De lo contrario toca sobre
la opción Camera y toma la foto. Acto
seguido, la app analiza los metadatos
de la imagen y los muestra en un listado
e. Toca sobre el botón Clear f. De
ese modo se eliminarán los metadatos
más comprometidos del archivo. Des-
pués, toca sobre el botón Save g para
guardar una copia sin metadatos de la
imagen. Esta copia será la que debas
compartir en las redes sociales.
c
d
¿Los metadatos
son malos?
No, en absoluto. Gracias a los
metadatos tu ordenador puede
realizar la búsqueda y clasificación
de tus archivos más rápidamente
y muchos programas adaptan sus
funciones en función del contenido
de los metadatos del archivo.
Un ejemplo claro se ve en los
reproductores de multimedia. Estos
dispositivos pueden mostrar conte-
nido adicional sobre el autor de la
canción que estás reproduciendo
gracias a los metadatos, así puedes
conocer más información sobre tu
música favorita.
e
f g
Además de poner atención a los
metadatos que compartes en las fotos,
también es importante hacerlo con
los documentos que envías. Aunque
el contenido de estos documentos
pueda no tener un especial interés, sus
metadatos pueden ayudar a revelar
usuarios, rutas de carpetas, direcciones
IP e incluso contraseñas que pueden
poner en peligro tu privacidad.
Elimina los metadatos
Eliminar metadatos de documentos
resulta muy sencillo ya que el propio
Office, con el que probablemente estés
creando el archivo, dispone de una
opción que los elimina. Para acceder a
esta herramienta, abre el documento
en Office y haz clic sobre la pestaña
Archivo. A continuación, en el apartado
Información h, haz clic sobre el botón
de Inspeccionar documento para
desplegar la lista de opciones y elige
Inspeccionar documento i. En el
cuadro que aparece, haz clic sobre Ins-
peccionar j y, tras una análisis de los
metadatos del documento, te mostrará
qué tipo de datos contiene. Haz clic
sobre el botón Quitar todo de cada uno
de los tipos de datos detectados. De este
modo se eliminarán los datos relativos a
su autoría o el dispositivo en que se creó.
PASO3
29
Limpia tus PDF
Con los documentos PDF sucede exac-
tamente lo mismo que con los archivos
de Office. Habitualmente, los editores
PDF incluyen una opción que, al igual
que sucede en Office, permite eliminar
los metadatos directamente desde la
aplicación. Pero si tu programa editor de
PDF no cuenta con esa opción, existen
otras herramientas externas con las
que podrás eliminar los metadatos de
este formato de archivo. Para ello utiliza
BeCyPDFMetaEdit (bit.ly/TqlYh3). Pue-
des descargar esta aplicación desde la
página de sus creadores o desde nuestra
página de descargas (descargas.per-
sonalcomputer.es). Este programa es
portable, por lo que no precisa instala-
ción alguna. Simplemente descomprime
la carpeta que has descargado y haz clic
sobre el archivo BeCyPDFMetaEdit.
exe para iniciarlo. A continuación, haz
clic sobre el botón Open k y busca
el archivo PDF que quieres examinar.
Al abrirlo, en las diferentes pestañas, se
muestran los metadatos que contiene
el archivo. Puedes modificarlos manual-
mente o ser más drástico y eliminar
todos los metadatos de un plumazo. Para
ello, haz clic sobre la pestaña Metadata
l y pulsa sobre el botón Clear All
Fields m. De ese modo se eliminarán
todos los metadatos del archivo. A
continuación, guarda los cambios en el
documento. Accede al menú File n y
haz clic en la opción Save. Ahora ya pue-
des compartir el documento de forma
mucho más segura.
Borra tu rastro
desde Windows
Windows también cuenta con una herra-
mienta muy básica con los que puedes
eliminar los metadatos más comprome-
tidos de algunos archivos. Para hacerlo,
haz clic con el botón derecho del ratón,
sobre el archivo que deseas compartir y
elige la opción Propiedades. A continua-
ción, accede a la pestaña Detalles y haz
clic en el enlace Quitar propiedades e
información personal, que encontra-
rás en la parte inferior del cuadro. Ahora,
en el nuevo cuadro que aparece, marca
la opción Quitar las siguientes pro-
piedades de este archivo. Después,
haz clic sobre el botón Seleccionar
todo y sobre Aceptar. Es posible que
Windows no sea capaz de eliminar los
metadatos de determinados archivos
que no han sido creados en tu equipo
o sobre los que no tienes los permisos
adecuados. Como decimos, esta fun-
ción de Windows es muy básica. Si no
puedes eliminarlos con este método
utiliza alguno de los que te hemos mos-
trado anteriormente.
¡Cuidado
conlaWeb!
Los metadatos son especialmen-
te peligrosos cuando éstos se
encuentran en documentos públi-
cos alojados en servidores. En ellos
se podrían revelar nombres de
usuarios y carpetas alojadas en ser-
vidores, que proporcionarán a los
ciberdelincuentes la información
necesaria sobre el software utiliza-
do para crearlo, versiones de siste-
ma operativo e incluso direcciones
IP, con las que preparar un ataque
más efectivo contra el servidor de
tu empresa o contra tu web. Por
ello, resulta especialmente necesa-
rio realizar una limpieza de meta-
datos de todos los documentos
públicos que allí se alojen.
m
k
l
n
i
j
h
PRÁCTICO
30
PASOAPASO
Con PhotoRec
Recuperaarchivos
borradosdetuSD
PhotoRec es una aplicación multipla-
taforma por lo tanto, debes descargar
la más adecuada para el tipo de
sistema operativo que estés usando,
teniendo en cuenta que también
existen versiones de 32 y 64 bits para
cada uno de los sistemas operativos.
Descarga la versión
adecuada
Para descargar la versión adecuada, acce-
de a la página web de PhotoRec (bit.ly/
Photorec) y haz clic sobre el sistema ope-
rativo que utilizas 1. Nosotros utilizare-
No hay mayor desastre que perder
las fotos de tus vacaciones que guar-
dabas en la tarjeta de memoria de tu
cámara. ¡Que no cunda el pánico! Con
PhotoRec podrás recuperarlas.
Borrar archivos de forma accidental
es uno de los errores más comunes
a los que puedes enfrentarte a diario. No
obstante, salvo casos extremos, podrás
recuperar todos y cada uno de los archivos
borrados. Para ello cuentas con una senci-
lla y efectiva herramienta como PhotoRec.
Esta aplicación, a pesar de su austero
aspecto, es una de las herramientas más
potentes en las tareas de recuperación
de archivos borrados. Aunque en este
caso concreto nos centraremos en cómo
recuperar las fotos borradas de una tarjeta
de memoria, puedes seguir los mismos
pasos para recuperar archivos borrados de
memorias USB, discos externos y todo tipo
de soporte de almacenamiento.
PASO1
n
os
-
c.
a
e
o
1
31
mos la última versión disponible (versión
7.0). PhotoRec viene acompañado de
TestDisk, un programa que te permitirá
conocer el estado del disco duro que
quieres recuperar. Por el momento no
será necesario utilizar esta herramienta,
aunque en determinados casos puede
serte muy útil para determinar si el
soporte de almacenamiento está daña-
do. Tras descargar PhotoRec, descompri-
me el contenido del archivo descargado
y accede a la carpeta que contiene.
Elige la interfaz
que más te guste
Dentro de esta carpeta encontrarás
dos ejecutables desde los que podrás
iniciar PhotoRec. Ambos hacen uso de
la misma herramienta, pero la mues-
tran de diferente forma. El ejecutable
qphotorec_win.exe utiliza una nueva
interfaz, que es más amigable, pero
dado que esta nueva interfaz todavía
no está disponible para todas las plata-
formas, en este práctico utilizaremos el
ejecutable photorec_win.exe que sí es
idéntico en todas ellas.
No obstante, una vez que sepas cómo
funciona el sistema de recuperación
te resultará muy sencillo configurar
las opciones de recuperación para tus
archivos borrados desde la otra interfaz
de PhotoRec, puesto que las opciones
a seleccionar son exactamente las
mismas aunque presentadas de forma
más elegante.
Antes de iniciar PhotoRec, inserta la
tarjeta SD (o conecta la memoria USB)
en el ordenador para que al iniciarse el
programa la detecte y pueda recuperar
los archivos borrados.
Recupera archivos
Ahora, inicia PhotoRec con permisos de
administrador. Haz clic con el botón dere-
cho del ratón sobre photorec_win.exe
y elige Ejecutar como administrador.
Comprueba que el programa ha detecta-
do correctamente la unidad. Observa que,
como norma general, detecta cada unidad
de disco por duplicado. Una corresponde
al disco físico 2 y la otra corresponde a la
unidad que le asigna Windows 3. A con-
tinuación, utiliza las flechas de los cursores
arriba y abajo para seleccionar una de las
unidades a recuperar y las flechas izquier-
da y derecha para seleccionar la opción
Proceed 4. Pulsa Intro para continuar.
Después, elige el Tipo de partición. En
el caso de las tarjetas SD acostumbran a
estar formateadas como FAT32 por lo que
aparecerá la opción FAT16 >32M. Usa las
flechas de los cursores para seleccionarla y
pulsa Intro para continuar. En la siguiente
configuración, establece el sistema de
archivos. Selecciona la opción Other
que engloba los sistemas de archivo más
comunes de Windows. Pulsa Intro para
continuar. Después, establece dónde se
deben buscar los archivos borrados: en
el espacio libre o en toda la superficie del
disco. Para asegurate de que recuperas
todos los archivos borrados elige la opción
Whole 5 y pulsa Intro.
Elige dónde guardar
los archivos
Por el momento ya has configurado las
opciones de recuperación. Ahora tendrás
que asignar una carpeta donde se guarda-
rán los archivos que PhotoRec recupere. A
continuación, desde la interfaz de Photo-
Rec, establece que los archivos se guarden
en la nueva carpeta creada. Utiliza las
flechas izquierda y derecha de los curso-
res para salir o entrar a las carpetas y las
flechas arriba y abajo para seleccionar las
carpetas. En principio, PhotoRec te situará
en la carpeta de sus ejecutables, por lo
que deberás retroceder con la flecha
izquierda para salir de esa carpeta y, con
la flecha abajo, buscar una carpeta, por
ejemplo crea una que se llame “Archivos
recuperados” 6.
Accede a ella con la flecha derecha del
cursor. Ahora, pulsa sobre la tecla C para
indicar que será el destino para los archi-
vos recuperados. Acto seguido comenzará
la recuperación de los archivos borrados.
Este proceso de recuperación puede durar
varias horas, dependiendo de la capacidad
de la tarjeta SD. Mientras este proceso esté
activo no apagues tu equipo. Poco a poco
verás como van apareciendo archivos en
la carpeta “Archivos recuperados”. Cuando
termine el proceso de recuperación, Pho-
toRec te informará de cuantos archivos y
de qué tipo ha recuperado.
PASO2
3
4
2
5
6
Personal computer. enero de 2015

Más contenido relacionado

PDF
COMPUTER HOY. No. 421
PDF
COMPUTER HOY. Nov. de 2014
PDF
COMPUTER HOY No. 420 7 de noviembre de 2014
PDF
COMPUTACIÓN HOY
PDF
Computer hoy nº 438 17 julio (2015)
PDF
Pc world enespanol_marzo-abril2013
PDF
Pc world spain marzo abril 2013
PPTX
industria PDA fgp
COMPUTER HOY. No. 421
COMPUTER HOY. Nov. de 2014
COMPUTER HOY No. 420 7 de noviembre de 2014
COMPUTACIÓN HOY
Computer hoy nº 438 17 julio (2015)
Pc world enespanol_marzo-abril2013
Pc world spain marzo abril 2013
industria PDA fgp

La actualidad más candente (19)

PDF
Innovación, @Tendencias y Necesidades - Arturo Herrera CEO INNSPIRAL Moves
PDF
Computerhoy 409p
PDF
Pcworld+marzo+2012
DOCX
PPTX
Avances Tecnologicos
PDF
Practica8 blogger
PPTX
No ui is the best ui
PDF
Cruzsoft Magazine #0
PDF
Digital camera nº 149 nov 2015
PPSX
Futuro Movil
PPTX
ARTEFACTOS TACTILES
PPTX
Avances tecnologicos
PPTX
Expo avances tecnologicos
PPTX
Nuevas Tecnologias
DOCX
Ajuste de texto con imágenes
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
La era post-pc (version de prueba).
DOCX
Historia y evolucion de la pc
DOC
Actividad 4 la era post-pc
Innovación, @Tendencias y Necesidades - Arturo Herrera CEO INNSPIRAL Moves
Computerhoy 409p
Pcworld+marzo+2012
Avances Tecnologicos
Practica8 blogger
No ui is the best ui
Cruzsoft Magazine #0
Digital camera nº 149 nov 2015
Futuro Movil
ARTEFACTOS TACTILES
Avances tecnologicos
Expo avances tecnologicos
Nuevas Tecnologias
Ajuste de texto con imágenes
Mapa conceptual
La era post-pc (version de prueba).
Historia y evolucion de la pc
Actividad 4 la era post-pc
Publicidad

Destacado (20)

PDF
RESOLUCIÓN CALENDARIO ESCOLAR 2015 2015. Mpio. de Popayán
PDF
Calendario escolar 2013
PDF
004 asistencia y atención eventos externos
DOCX
Algunas pequeñas equivocaciones tecnológicas
DOC
Cronograma primer período año 2013
DOCX
Horario auxiliares de servicios generales
DOC
Horario profesores de secundaria. sede principal.2014
PDF
CIRCULAR 010. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
DOC
Acompañamiento en descanso
PDF
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
PDF
Circular secretaría de educación municipal
DOC
Invitación pública no.005
DOC
Invitación publica no.009
DOCX
Asignación académica año 2014. sede principal. básica secundaria y media
DOC
Acompañamiento en los descansos 2014
RESOLUCIÓN CALENDARIO ESCOLAR 2015 2015. Mpio. de Popayán
Calendario escolar 2013
004 asistencia y atención eventos externos
Algunas pequeñas equivocaciones tecnológicas
Cronograma primer período año 2013
Horario auxiliares de servicios generales
Horario profesores de secundaria. sede principal.2014
CIRCULAR 010. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
Acompañamiento en descanso
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Circular secretaría de educación municipal
Invitación pública no.005
Invitación publica no.009
Asignación académica año 2014. sede principal. básica secundaria y media
Acompañamiento en los descansos 2014
Publicidad

Similar a Personal computer. enero de 2015 (20)

DOCX
Televisores flexibles
DOCX
Televisores flexibles
DOCX
DOCX
Noticia marzo
DOCX
Noticia marzo
PDF
Televisores flexibles
PPTX
tecnologia 804
PPTX
T area
PPTX
C:\Fakepath\Avances Tecnologicos
DOCX
DOCX
Noticia de marzo
PDF
Revista Sonitrón - Edición Nº 427
PPTX
Diez avances tecnologicos
PDF
Master magazine n31
PPTX
PPTX
Avances tecnologicos.
PPTX
Avances tecnologicos.
PPTX
Avances tecnologicos
PDF
Pc+world+digital+ +dic+2012
Televisores flexibles
Televisores flexibles
Noticia marzo
Noticia marzo
Televisores flexibles
tecnologia 804
T area
C:\Fakepath\Avances Tecnologicos
Noticia de marzo
Revista Sonitrón - Edición Nº 427
Diez avances tecnologicos
Master magazine n31
Avances tecnologicos.
Avances tecnologicos.
Avances tecnologicos
Pc+world+digital+ +dic+2012

Más de JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO (20)

DOCX
RESOLUCÓN RECTORAL O16
PDF
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
PDF
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
PDF
Circular 104 de 2017 Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
PDF
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
PDF
Circular 080.Secretaría de Educación Municipal
DOC
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
PDF
Circular 072. Secretaría de Educación Municipal
PDF
Circular 075. Secretaría de Educación Municipal
PDF
PDF
PDF
PDF
DOC
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
PDF
Circular 197. Comité Municipal de Convivencia Escolar.
DOCX
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
DOCX
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PDF
Circular126. Secretaría de Educación Municipal
PDF
CIRCULAR 109. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
PDF
CIRCULAR 110. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
RESOLUCÓN RECTORAL O16
2017 Circular108. Aprobacion horas adicionales Jornada Nocturna educacion par...
2017 Circular107 reporte temas tecnologia e informática en las i
Circular 104 de 2017 Actualizacion de la declaracion de bienes y rentas
CIRCULAR 122. Secretaría de Educación Municipal de Popayán.
Circular 080.Secretaría de Educación Municipal
INVITACIÓN PÚBLICA g 01 de 17 mayo de 2016
Circular 072. Secretaría de Educación Municipal
Circular 075. Secretaría de Educación Municipal
INVITACIÓN PÚBLICA: Administración de la tienda, la cafetería y el restaurant...
Circular 197. Comité Municipal de Convivencia Escolar.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Circular126. Secretaría de Educación Municipal
CIRCULAR 109. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
CIRCULAR 110. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IPERC...................................
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Personal computer. enero de 2015

  • 1. TECNOLOGÍA INTERNET LIFESTYLE La revista m de ventas en España Nº148nnnnnnnnnnnnnnnntttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttaaaaaaaaaaaaaaassssss eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeennnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppppaaaaaaaaaaññññññññññññññññaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Mejoralavelocidad detunavegación Losmejoresconsejos Cortana, HoloLens, Spartan… Descubre sus novedades ¡Y cómo instalarlo en tu equipo! Máximacalidadalmenorprecio Llegalatecnología Lowcost • Crea una unidad de recuperación del sistema • Convierte tu TV en un centro multimedia • Crea tus propios GIFs animados PRÁCTICOS SamsungGalaxyNoteEdge ¡Elsmartphonecurvo! Sa ¡E ¿Cuálesmejorparati?¿Cuálesmejorparati? Desde 399¤ AsíesWindows10 Configura el control parental de tus dispositivos ELIGEQUÉ PUEDEN VER TUS HIJOS iLLL ddeeeeeeeeeeeeeeeeee vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvveeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeennnnnnnnnnnnn COMPARATIVA ¡COMPRASEGURO EN INTERNET!
  • 3. a un nuevo número de tu revista de Tecnología, Gadgets e Internet #148Desdeel20defebrero HARDWARE Comparamos 20 portátiles Compras seguras en Internet ENPORTADA INTERNET 90 26 36 BIENVENIDO S i echamos la vista atrás, podemos afirmar que el mercado de los tablets, durante 2014, mostró claros síntomas de agotamiento que según expertos estadistas se mantendrán en los próximos años. De hecho, según datos de la consultora IDC, este segmento, que gozaba de una gran salud en 2013 con cifras de creci- miento superiores al 50% interanual, en 2014 hubo que rebajar todas las expectativas hasta acabar rondando el 10% de incremento. Y aunque en el mercado de los PCs el incre- mento en ventas ha sido menor, la aparición de nuevos equipos híbridos, ultraportátiles, convertibles... han contribuido a un crecimien- to, mejorando las cifras que en un principio se habían estimado e incluso estancado. En este sentido, hemos querido ofrecerte una amplia gama de portátiles para que descubras por ti mismo las posibilidades tecnológicas que hay actual- mente en el mercado. Hasta 20 modelos de distintos precios y categorías (gamers, Internet, productividad...) donde poder elegir el equipo que mejor se adpate a tus necesidades. Por supuesto, no dejes de consultar la sección de prácticos y nuestra web compu- terhoy.com para estar al día de todo lo que ocurre en el mercado tecnológico. ¡Disfruta de un nuevo número de Personal Computer & Internet! SÍGUENOS EN... computerhoy.com @RevistaPCIplus.google.com store.axelspringer.es 3 Mila Lavín Directora @MilaLavin Repara el sistema dañado PRÁCTICO facebook.com/ PersonalComputerInternet Llega la tecnología LowCost en- ara r g g NTERNET 333 78
  • 4. Actualidad 06 Tecno-Flash 08 Noticias y nuevos productos 16 Primer contacto 20 Tenemos correo 22 Magazine Realidad virtual Hardware 26 TEMA DE PORTADA El portátil sigue vivo 36 Magazine Tecnología low cost 40 Análisis de productos 40 Samsung Galaxy Note Edge 42 Apple iMac 27” pantalla Retina 5K 43 Mountain iridium 44 Energy Sistem Tablet Pro Windows 3G 45 Parrot Rolling Spider 45 Fritz!Box 3490 46 Un mes con... 46 Parrot Bebop 47 Kingston Hyperx Cloud II 47 Garmin vívosmart 48 Guía de compras Baterías externas 50 Hemos probado 52 Magazine Moovit: muévete con agilidad Software 56 Magazine Windows 10 Beta 62 Magazine 4 Apps para tomar notas 64 Magazine 4 Apps para hacer fotos HDR 66 Análisis de productos 66 Ashampoo WinOptimizer 2015 67 Nero Video Premium 2 67 G Data Total Protection 68 App Supermercado El Corte Inglés 68 App Protestapp 69 App Appladin 69 App Preguntados 70 App Trivago 70 App Kiko’s Thinking Time 71 App LinkedIn Job Search 71 App Starlike 4 Sumario 26 Hardware Comparativa de 20 ordenadores portátiles 56 Windows Probamos la última beta del nuevo sistema operativo 36 Tecnología lowcost Los gadgets más baratos y prácticos del mercado má ctic s cos 64 Software Apps para hacer mejores fotos en HDR 44444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
  • 5. 5 72 Descargas de la Red 76 Hemos probado Internet 78 Magazine Consejos para comprar en la Red con seguridad 82 Análisis de servicios web 84 Enlaces Práctico SISTEMA 88 Experto Android Exprime tu pantalla 90 Windows Crea una unidad de recupera- ción y repara el sistema 92 Windows Elige qué pueden ver tus hijos 96 Windows Mejora la fluidez de tus dispositivos 98 Mac Guarda tus archivos en la nube con Microsoft OneDrive 100Linux Automatiza tareas y ahorra tiempo con Bash DIGITAL MEDIA 102 Vídeo Haz de tu Smart TV un centro multimedia 106 Vídeo Crea tus propios GIFs WEB 108 Navegadores Mejora la velociadad de tu navegación 112 Redes sociales Aprende a moverte por Instagram 114 Redes sociales Wibbi: el mejor alidado de tu ocio nocturno 116 Trucos 120 Preguntas & Respuestas 124 En 2 minutos 126 Magazine Los alojamientos más tecnológicos del mundo #148 126 Magazine Los hoteles más tecnológicos del mundo Internet78 Aprende a comprar con seguridad en la Red Práctico 90 Crea una unidad de recuperación y repara el sistema STAFF DIRECTORA Mila Lavín DIRECTOR DE ARTE Abel Vaquero REDACCIÓN Noelia Hernández (Jefa de Sección), Tomás González JEFE DE MAQUETACIÓN Mohsin Ghaillane MAQUETACIÓN Irene Gómez y Irene Rincón PCI LAB JEFE DE LABORATORIO Carlos Gombau COORDINADORA DEL ÁREA Susana Herreros HAN COLABORADO EN ESTE NÚMERO Rubén Andrés, Juan Antonio Pascual, Sandra Arteaga, Manuel Ignacio López, María Lorente, Jaime Rodriguez-Guerra, Manuel Arenas cartas.pci axelspringer.es EDITA Axel Springer España, S.A. DIRECTOR GENERAL Manuel del Campo DIRECTORA DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA Mila Lavín DIRECTORA FINANCIERA Y DESARROLLO DE NEGOCIO Úrsula Soto DIRECTORA DE OPERACIONES Virgina Cabezón DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL Miguel Castillo DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD DIRECTOR COMERCIAL Javier Matallana JEFA DE SERV. COMERCIALES Jessica Jaime MARKETING Marina Roch EQUIPO COMERCIAL Beatriz Azcona, Daniel Gozlan, Noemí Rodriguez, Zdenka Prieto COORD. DE PRODUCCIÓN Roberto Rodas Archivo fotográfico Thinkstock REDACCIÓN Y PUBLICIDAD C/ Santiago de Compostela, 94 28035 Madrid Tel. 902 11 13 15 / Fax: 913 996 933 SUSCRIPCIONES Tel. 902 540 777 Fax: 902 540 111 suscripcion axelspringer.es DISTRIBUCIÓN ESPAÑA: S.G.E.L. Tel. 916 576 900 DISTRIBUIDORA PARA AMÉRICA: Hispamedia, S.L. Tlf.: 902.73.42.43 Portugal: Johnsons Portugal. Rua Dr. José Spirito Santo, Lote 1-A 1900 Lisboa. Tel: 837 17 39. Fax: 837 00 37 Impresión ROTOCOBRHI Tel. 918 031 676 Transporte BOYACÁ Tel. 917 478 800 Esta publicación es miembro de Controlada por Depósito legal: M-02183-2003 Esta revista se imprime en papel ecológico blanqueado sin cloro. Printed in Spain 12/2014 Personal Computer & Internet no se hace necesariamente solidaria de las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos firmados. Prohibida la reproducción por cualquier medio o soporte de los contenidos de esta publicación, en todo o en parte, sin permiso del editor.
  • 6. Conducir sin manos TECNO-FLASH E l coche de conducción autónoma forma parte de los proyectos de casi todos los fabricantes de automóviles. La convergencia con el sector de la tecnología es más que evidente y quedó demostrado en el CES. Allí Mercedes aprovechó para presentar su F015, su primera propuesta de coche sin conductor con la que se podría prescindir completamente de la intervención humana, una idea nueva hasta la fecha. El interior del F015 estaría cubierto por pantallas con las que se con- trolarían todas las funciones del automóvil a través de gestos con los ojos o las manos. 6
  • 7. 7
  • 8. ACTUALIDADTodoloquenecesitassaberparaestaraldía EU FORUM 2015SAMSUNG MUESTRA ALGUNAS DE SUS BAZAS EN MÓNACO 8 La nueva cámara NX500 tiene un sensor APS-C de 28 MPíx y graba vídeo 4K. Los altavoces WAM7500/6500 ofrecen sonido 360º horizontal y vertical. Samsung mostró sus televi- sores curvos SUHD –con una segunda apuesta, Tizen– y la cámara NX500, inspirada en lo mejor de la NX1. www.samsung.es U n año más y antes de dispa- rar sus mejores cartuchos en el inminente MWC de Barcelona, Samsung con- vocó a los medios europeos en Mónaco para presentar y mostrar de cerca algunas de sus últimas novedades. Al tiempo que la compañía confirmaba su apuesta por el Internet de las cosas y los dispositivos conectados, Los televisores Sam- sung SUHD mejoran la tecnología UHD e in- corporanTizen como sistema operativo.
  • 9. mano de la distribución Linux Ubuntu. El BQ Aquaris 4.5 es un terminal de gama media que ya se comercializa con Android, y esta nueva versión saldrá a ElprimerUbuntuPhone L a compañía española BQ es la elegida para poner en el mercado el primer terminal con el sistema operativo Ubuntu Phone, her- ÚLTIMA HORA Softwarede vídeovigilancia Unacámarapara todomomento Surveillance 7.0 es la nueva versión del software de ví- deo vigilancia de Synology, con una nueva interfaz y muchas funciones nuevas. www.synology.com Los Asus Strix 2.0 aprove- chan sus grandes transduc- tores de imán de neodimio para proporcionar a los jugadores un posiciona- miento preciso. 89 €. www.asus.com La videocámara deportiva AirisVC50HD graba con calidad Full HD toda tu acti- vidad física. Incorpora sensor CMOS de 5 MPíx, zoom digital 8x y tiene disponible muchos accesorios. 89,90 € www.lenovo.com AuricularesStrix paragaming Impresióntodoenuno BQ ESTRENA UBUNTU CON EL AQUARIS E4.5 CANON PRESENTA SU PIXMA MX495 L a nueva impresora de inyección de tinta PIXMA MX495 nace pensando en la conectividad. Este equi- po orientado a la oficina do- méstica es un todo en uno que permite la impresión, copia, escaneado y fax de docu- mentos. Utiliza cartuchos FINE con resolución de hasta 4.800 ppp e inte- gra conexión WiFi y es compatible con Apple AirPrint, Google CloudPrint y PIXMA Cloud Link. Además, con la aplicación PIXMA Printing So- lutions, resultará muy sencillo imprimir un documento desde cualquier dispositivo o equipo El equipo de Canon está destinado a aquellos usuarios que necesiten tener la oficina en casa. la venta con un precio de 169 euros. El Aquaris 4.5 tiene una pantalla de 4,5” con reso- lución de 960x540, cámaras trasera y delantera de 13 y 8 Mpíx y 8 GB de memoria de almacenamiento y es libre. www.bq.com del hogar. La PIXMA MX495 sale a la venta en marzo. www.canon.es y esta nueva versión saldrá aoperativo Ubuntu Phone, her- trasera y delanter Mpíx y 8 GB de m almacenamiento www.bq.comm El Aquaris E4.5 es el primer Ubuntu Pho- ne del mercado. 43%deconsumidoresprefierencompraronline U acámarapara miento www.asus.com 9
  • 10. L a gama Quattro de Sigma ofrece una serie de cámaras compactas con características y diseño muy personales. La nueva dp0 Quattro se apoya en un sensor Foveon X3 de 29 Megapíxeles, incorpora un objetivo fijo de 21 milímetros y apertura F4. Aún no se conoce la fecha de lanzamiento ni el precio de esta cámara. www.reflecta.com El nuevo smartphone Honor Holly se presenta con una curiosa campaña en la que los usuarios pueden dedicir su precio de lanzamiento. Tras la promoción, el precio de este QuadCore con pan- talla 5”rondará los 139,99 €. www.hihonor.com Cuestión dehonor ACTUALIDAD NUEVA SIGMA DP0 QUATTRO 10 El nuevo smartphone Honor L a Dell Precision M3800 se presenta como una de las estaciones de traba- jo portátil de 15” más ligeras y delgadas del mundo. Gracias a su portabilidad y rendimiento, LIGERA Y DELGADA La estación de trabajo Dell Precision M3800 está entre las más ligeras y delgadas. Docehorasdebuensonido L os auriculares Creative Sound Blaster Jam son ligeros, potentes e incluyen una batería de larga duración que proporciona doce horas de autonomía. In- corporan un micrófono con cancelación de eco acústico y reducción de ruido. 49,99 €. es.creative.com profesionales como diseñado- res gráficos, editores de vídeo u otros pueden satisfacer re- quisitos elevados sin renunciar a un tamaño y peso cómodos. Su pantalla táctil de 15,6” con Ultra HD 4K opcional es sólo la cabeza de un equipo que superó en pruebas de rendi- miento las características de un MacBook Pro. Su precio parte de los 1.529 €. www.dell.es cc e es.crres Unacompactapersonal LAS MEDIDAS DE LA DELL M3800
  • 11. A srock habrá tenido que hacer un montón de pruebas antes de encajar tantas prestacio- nes en una carcasa tan compacta como la del Asrock HTPC VisionX 471D: un procesador Intel Core i7 Haswell, dos módulos de 4 GB DDR3 de memoria RAM, tarjeta gráfica AMD Radeon R9 M270X 1 GB, 2 TB de disco duro y soporte para una segunda unidad. Además, este espectacular mini PC de Asrock ofrece sonido 7.1 y una gran conectividad. El precio y la fecha, por confirmar. www.asrock.es POTENCIA COMPACTA Si tu juego favorito es Border- lands 2 y quieres demos- trárselo al mundo, la réplica de la ametra- lladora de Miss Moxxi (edición limitada de 500 unidades) está llamándote a gritos. Responder a la llama- da cuesta 699 dólares en ThinkGeek. www.thinkgeek.com P ocas formas más seguras de almacenar información que en los USB Kingston con cifrado, certi- ficación FIPS 140-2 nivel 3 y op- ción Management Ready. Data Traveler 4000 G2 y 4000M-R G2 protegen tus datos con cifrado basado en hardware AES 256 bits en modo XTS. www.kingston.com 11 PROTECCIÓN PARA TUS DATOS Añadepotencia yrestaconsumo Sóloparalosfans EL PEQUEÑO HTPC VISION X 471D ¡YATEVALE! LOS GADGETS MÁS ESTÚPIDOS Si la tr ré lla (e 50 lla R d e w US fic ció PR S P restaciones avanzadas y eficacia energética son los dos pilares sobre los que se apoyan las característi- cas de la nueva GeForce GTX 960. De hecho, su fabricante anuncia que ofrece un 60% más de rendimiento con la mitad de consumo ener- gético. Con 1.024 núcleos a 1.127 MHz (hasta 1.178 MHz en modo boost) esta tarjeta gráfi- ca pone en juego tecnologías como VXGI, NVIDIA G-SYNC para proporcionar efectos de iluminación realistas o DSR para jugar en resolución 4K. La GeForce GTX 960 ya está disponible al precio de 199 euros. www.pny.eu La GeForce GTX 960 anuncia más rendi- miento y la mitad de consumo energético. AVANZA CON LA GEFORCE GTX 960 es Border- emos- la a- xxi e s. ma- res om ralosfans USBconcifrado
  • 12. ACTUALIDAD 12 N o lo subestimes. Es cierto, el nuevo HP Pavilion Mini Desktop cabe en la palma de tu mano y pesa 730 gramos, pero puede conte- ner en su interior hasta un Intel Core i5, 8 GB de me- moria RAM y disco duro de 1 TB. Pese a carecer de unidad óptica –una ausen- cia cada vez más común en los nuevos ordenadores, cuenta con cuatro puertos USB, conexión HDMI y DisplayPort, así como Wifi y Bluetooth. Preparado para enfren- tarse a cualquier necesidad doméstica, este pequeño sobremesa tiene un cuerpo de sólo 5,2 cm de grosor y un consumo energético que es la quinta parte de lo que suele consumir un equipo de sobremesa. El HP Pavi- lion Mini Desktop está ya disponible y su precio de partida, que variará en función de la configuración, es de 369 €. www.hp.es EL PEQUEÑO HP PAVILION MINI DESKTOP MINI PARA EL HOGAR Todo un Intel Core i5 encerrado en un Mini PC de 730 gramos de peso. A ctualmente, los smartphones y tablets se han convertido en “ordenadores en miniatura” con una gran cantidad de informa- ción personal. Para protegerla es importante que apliquemos unas medidas de seguridad bási- cas. A continuación te contamos lo que debes tener presente. Instala un antivirus: Ya sea gratuito o de pago, lo importante es que tengamos instalado un antivirus y que lo mantengamos actualizado. Instala aplicaciones única- mente de fuentes confiables: Instalar las apps desde fuentes confiables como Google Play. Revisa los permisos antes de instalar una aplicación: mira con detalle los permisos que te piden. Un método muy utiliza- do por aplicaciones maliciosas para hacerse con el control del dispositivo es solicitar más permisos de los necesarios. Por ejemplo, una aplicación para optimizar el uso de la batería no necesita acceder a los datos de nuestros contactos. No abras adjuntos ni enlaces recibidos de desconocidos: Un método muy usado es el envío de mensajes con enlaces engañosos o adjuntos aparen- temente inofensivos. Revisa tu móvil con CONAN mobile: descarga CONAN mo- bile, la app gratuita que ofrece la OSI. Y recuerda que los dispositivos móviles están ex- puestos a riesgos de seguridad y que debemos protegerlos. Enlaces: www.osi.es www.osi.es/es/ conan-mobile bit.ly/1ydiD1W Oficina de seguridad deI internauta: www.osi.es Inteco: www.inteco.es Con la colaboración de: Para proteger la información personal que contiene nuestro dispositivo móvil, debemos mantener una serie de precauciones. SeguridadAndroid Internet seguro
  • 13. 13 KIOSCO Los smartwatches están de moda y en 2015 lo estarán aún más. En Computer Hoy nos ofrecen un detallado panora- ma de lo que ofrecen y de cuáles son los mejores. Los mejores trucos para Lollipop, la última versión del sistema operativo para Android. Y el análisis del Samsung Galaxy Note 4. Es una de las aventuras más esperadas para la PS4 y ya está aquí: Uncharted 4 es lo último de la serie de Naughty Dog y Hobby Consolas te dice si ha valido la pena la espera. E nergy Sistem ha presen- tado dos nuevas torres de sonido, la Energy Tower 3 Bluetooth y la Tower 5 Bluetooth. El primer mo- delo ofrece 40W de sonido y sistema 2.0, mientras que el se- gundo tiene 60W y sistema 2.1. Ambos poseen un panel de control en la parte superior de la torre (que es táctil en la segunda de las Energy Tower) y, además de la conectividad Bluetooth, cuentan con dos puertos USB para facilitar la conexion de otros dispositivos. El precio de la Energy Tower 3 es de 59,90 €, mientras que la Energy Tower 5 tiene un precio de 89,90 €. www.energysistem.es DESCUBRE EL AUDIO DE ENERGY TOWER Los libros del mes Revit es una herramienta BIM para arquitectos e ingenieros que destaca por su inte- gración con el software Autodesk. El libro es una herramienta de aprendizaje desde lo más básico. 27,50 € www.anayamultimedia.es Este manual no es el típico libro introductorio sobre Community Manager, sino que ofrece va- liosas técnicas, herramientas y numerosos ca- sos de estudio destinados a un nivel inter- medio y avan- zado. 24,95 € www.anayamultimedia.es Revit2015 GuíaAvanzadadel CommunityManager Sonido en torre E l ZTE Blade S6 incorpora un Qualcomm Snapdragon 615 de ocho núcleos. Además, es Dual SIM, incorpora cámara trasera Ultra HD Sony IMX214 de 13 MPíx y delantera de 5 MPíx, pantalla de 5” y 4G. Saldrá a la venta esta primavera. www.zte.es lib A c I de Saldr www. ZTE ultima su Blade S6, con procesador de ocho núcleos. UnZTEdeocho PRIMER OCTACORE DE ZTE
  • 14. ACTUALIDAD Lascifrasdelmes DECADA6 CORREOS DE SPAM PROCEDE DE CHINA Las redes sociales siguen creciendo, también en el ámbito profesional 51%DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS UTILIZA REDES SOCIALES PROFESIONALES LA CIFRA ESTÚPIDA DEL MES... 14 74 1 96% de los usuarios españoles de redes sociales utiliza Facebook, seguida porYouTube(66%)yTwitter(56%) 2045seráelañoenelquelos nanorobotsviajenporel cuerpo humano para suministrar fármacos VECESSEMULTIPLICARÁEL TRÁFICO GLOBAL DE DATOS MÓVILESENTRE2015Y201910 POR CIENTO DELOSESPAÑOLES DEDICA MÁS ATENCIÓN AL MÓVIL QUE A SU PAREJA
  • 16. L a edición limitada del DAC Sound Blaster X7 supera aún más las especifica- ciones del modelo original, ofreciendo 100 vatios en lugar de 70 y una impedancia de salida de 1 ohm en vez de 2,2, para trabajar con unos cascos de estudio de alta impedancia.S i aún estabas indeciso a la hora de comprarte un tablet, Woxter te lo pone más fácil con su QX75. Una pantalla panorámica de 7”, procesador QuadCore, cámara trasera de 2 MPíx, 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento ampliable mediante tarjeta de memoria. Es un tablet lige- ro, manejable y asequible a todos los bol- sillos gracias a su precio de 69,99 euros. ACTUALIDAD 16 Un 7” muy asequible CREATIVE SOUND BLASTER X7 Sonido sin límites Te contamos de primera mano los detalles más interesantes de los productos más novedosos. Así no tendrás excusa para estar al día de lo que se mueve en el mundo de la tecnología. Primercontacto HP OMEN NOTEBOOK 15-5001NS L a serie de portátiles Omen de HP trasla- dan toda la potencia de los mejores equipos de sobremesa a un formato ideal para que los jugado- res más exigentes puedan exprimir su potencial en los mejores videojuegos. El modelo 5001ns tiene una pantalla táctil de 15,6”, procesador Intel Core i7- 4710HQ, 16 GB de SDRAM DDR3L, disco SSD de 512 GB y una gráfica NVIDIA GeForce GTX 860M con 4 GB dedicados. Pero no sólo se trata de cifras, el HP Omen 15-5001ns puede presumir de su espectacular teclado retroiluminado, el sonido BeatsAudio y la cámara web Full HD que integra micrófonos digi- tales duales. Posee cuatro puertos USB 3.0, conexión DisplayPort mini, HDMI, lec- tor de tarjetas... y todo ello en unos contenidos 2,1 Kg. Todo en este Omen se enfo- ca en crear una experiencia gaming sobresaliente. Juega para ganar WOXTER QX75 acular o, la que igi- atro xión I, lec- ello 1 Kg. enfo- encia Fabricante HP Contacto www.hp.es Precio 1.999 € E Fabricante Woxter Contacto www.woxter.es Precio 69,99 € de 70 y una impedancia de Fabricante Creative Contacto es.creative.com Precio 499,99 €
  • 17. E nvía todas tus fotografías, ví- deos y música desde tu dispo- sitivo móvil –tanto Android como Apple– hasta un televisor, y sin necesidad de cables. Con el TEN GO! GoCast Mirroring tan sólo tienes que conectarlo al puerto HDMI del televisor y uti- lizar la red que este dispositivo crea. También puedes aprove- char su función mirroring para trasladar la pantalla de tu ordenador a la pantalla grande del televisor y ma- nejar cualquier programa o juego con toda comodidad. M y Passport Wireless actúa como un gran disco duro para mover archivos entre smartphones y tablets sin cables. Es compatible con Android y soporta cualquier tipo de archivo, incluyendo mkv, gracias a su soporte DLNA y UPnP. También tiene función de streaming para retransmitir películas desde el My Passport al ordenador o a un dispositivo Android. ENERGY MUSIC BOX BZ6 BT E l Energy Music Box BZ6 Bluetooth co- necta con tu tablet, smartphone o dispositivo con música a través de bluetooth y permite la escucha de tu música con una autonomía de hasta 24 horas. La potencia de sonido es de 12 vatios y cuenta con altavoces 2.1 y subwoofer para ofrecer un audio de cali- dad. Este Music Box también incorpora radio FM y la fun- ción de manos libres para responder las llamadas. TEN GO! GOCAST MIRRORING Traslada todo de una a otra pantalla Disco duro para todo E ste hub externo es la solución perfecta para aquellos usuarios que siempre echan en falta más puertos donde conectar sus dispositivos. El UH7000C de Kensington incluye siete puertos USB 3.0 para conec- tar -y también para recargar- toda clase de smartphones, tablets, portátiles, etc. No necesita la instalación de controladores y es compa- tible con ordenadores PC y Macintosh. Música libre en cualquier situación MY PASSPORT CURRENTS KENISNGTON UH7000C Sin falta de puertos Fabricante WD Contacto www.wdc.com Precio 172 € ENERGY MUSIC BOX BZ6 BT ste hu soluc aque siempre ech puertos do sus disposi de Kensingt puertos US tar -y tambi KENISNG grafías, ví- e tu dispo- ndroid visor, y n el an al uti- tivo ve- ara - . 17 Fabricante Kensington Contacto www.kensington.com Precio 59,99 € Fabricante TEN GO! Contacto ten-go.com Precio 49,95 € Fabricante Energy Sistem Contacto www.energysistem.com Precio 59,90 €
  • 18. EntroidoVerín ImagineNano SalóndelCómic FIESTAS FERIA CÓMIC SEMANAS SEMANAS SEMANAS3 6 9 Enlaspróximas... ACTUALIDAD 18 MobileWorldCongress BattlefieldHardline FeriadeAbril LosCaballerosdelZodiaco PropiedadIntelectualJoaquínSabina FERIA VIDEOJUEGOS FIESTAS CINE MÚSICA DERECHOS DE AUTOR Los carnavales no se celebran sólo en el sur de la Península. Si quieres vivir esta fiesta de manera diferente todavía estás a tiempo en la localidad gallega de Verín, en Orense. Declarada de Interés Turístico Nacional. Hastael22de febrero Bilbao acoge la tercera edición de este evento conside- rado ya como el de mayor importancia en Europa dedicado a la nanociencia y la nanotecnología. En él se reunen los mejores expertos en la materia. Del10al13de marzo En la 33ª edición de esta salón de caracter internacio- nal destacarán los cómics de cien- cia ficción y de fantasía heroica, y se reivindicará el humor gráfico como gran manifestación de la libertad de expresión. Del16al19deabril Los fabricantes de smartphones y tablets preparan su artillería pesada para llevarla a la feria dedicada las tecnologías móviles por excelencia, y que un año más acoge la ciudad de Barcelona. Se esperan muchas novedades. Del2al5demarzo Aunque el nuevo título de esta saga de videojuegos de acción en primera persona no llegará hasta mediados de marzo, ya puedes reservar el tuyo para no quedarte sin él. Disponible para PC, Xbox, y PlayStation. 19demarzo Durante una semana Sevilla celebra su feria de abril. El martes 21 a las 00:00 horas dará comienzo oficialmentecon la “Prueba del Alum- brao” y termina el domingo 26 de abril a las 24:00 horas con el lanzamiento de fuegos artificiales. Del21al26deabril Con el subtítulo “La leyenda del santua- rio” se estrenan en pantalla grande las aventuras de estos héroes. La produc- ción ha corrido a cargo de Toei Ani- mation, los mismos que se encargaron de producir “Dragon Ball Z Battle of Gods”. 6demarzo “500 noches para una crisis” es el título con el que Joaquín Sabina inauguró una gira en Madrid en la que hace un re- corrido por toda su trayectoria musical. El 4 de abril estará en Tarragona, y poco después dará el salto a Latinoamérica. 4deabril Desde el año 1970 se celebra el Día Mun- dial de la Propiedad Intelectual. Con la irrupción de Internet y las nuevas tecnolo- gías la reivindica- ción de los derechos de los autores sobre sus obras está ahora más de actualidad que nunca. 26deabril
  • 20. Alternativas aPhotoshop N.I. Me acabo de iniciar en el mundo de la fotografía y el retoque de imágenes. Es- toy pensando en comprarme una cámara réflex, pero de momento me tengo que conformar con las fotos que hago con mi Sony Xperia S. Querría saber qué opcio- nes gratuitas tengo para editar imágenes de forma más o menos profesional, ya sea en el móvil o en el ordenador. PC&I Si acabas de empezar, quizá quieras comenzar con las Apps para el móvil. Suelen ser más sencillas y directas de usar, así que no te perderás entre mil parámetros. Una de las más usadas es Snapseed, destacada por ofrecer un manejo muy intuitivo basado en gestos. También cuentas con la App oficial de Adobe Photoshop, cuya versión básica para Android sí que es gratuita. En cuanto al escritorio, Paint.Net (www. getpaint.net) puede ser un buen punto de partida para casos muy concretos, aunque probablemente quieras meterte de lleno con GIMP (www.gimp.org), la alternativa gratuita de facto en la edición de imágenes. Tampoco descartes los editores online. ¡Hoy día los navegadores ofrecen mucho más de lo que crees! Échale un vistazo al propio Photoshop Online Tools (www.photoshop.com/tools), Pixlr (pixlr.com) o Fotor (www.fotor.com/es). Diferencias entreimágenes José Manuel Heredia Estoy muy interesado en poder conse- guir un programa que, a nivel profesio- nal, me permita encontrar diferencias y semejanzas entre imágenes similares. Por ejemplo, entre dos cuadros muy parecidos, para poder saber si existen diferencias en grados de color, posición de las figuras, así como otros elementos apenas perceptibles a simple vista. PC&I Sí, existen programas que permiten hacer lo que pides. Uno de los más recomendados es Beyond Compare, una suite de utilidades de comparación que, entre otras cosas, permite discernir las diferencias entre imágenes de varios formatos. Lo encontrarás en la página web www.scootersoftware.com. Si ade- más necesitas otras opciones o quieres 20 Quédicen lasredes @SkaddarOfficial (Sobre la posibilidad de enviar archivos de hasta 1,5 MB en Telegram). Falta comentar una de las novedades que mÁs esperábamos los usuarios de iOS, las notificaciones interactivas. @Garcia_Daniel13 Estoy asombrado con la diversidad de vuestras noticias. Por eso os sigo, tenéis noticias que no encuentro en otro lado. @ByJavitxu (En relación con la posibilidad de nuevas consolas con 4K) Pero si ya no se puede hacer mejor, el ojo humano solo es capaz de captar unos 24fps, y ya se hacen juegos a 1080p a 60 fps Ernestico Trinidad (En relación con la nueva Raspberry Pi2) Muy útil se puede hacer muchas cosas, desde un servidor hasta un dron o un robot. Cool... Manuel Fernandes Alonso (En relación con el malware encontrado en Adobe Flash) Aunque me pierda algunos vídeos hace tiempo que desterré flash de mi Linux, más ahora que YouTube usa Html 5. correo TENEMOS ACTUALIDAD
  • 21. ¿Prefieres adquirir alimentos online o ir a la compra? probar a ver cuál te da mejor resultado, también puedes echarle un vistazo a Araxis Merge (www.araxis.com/mer- ge/index.en), que también incluye un comparador de imágenes. Si usas Linux, seguramente conocerás el paquete Ima- geMagick, el cual incluye el comando compare, encargado precisamente de calcular diferencias entre imágenes, píxel a píxel. Nuevatarjeta microSD M. Me pregunto si, cuando se instala una nueva tarjeta microSD en un teléfono mó- vil, permanece así hasta que le introduz- cas datos o, si por el contrario, se instalan por defecto una serie de archivos que por algún motivo son necesarios. El caso es que tengo un teléfono Sony Xperia M2, al que le he borrado unos archivos preinstalados de música e incluso he conseguido eliminar la carpeta /Music. Sin embargo, vuelven a aparecer una y otra vez. También lo he intentado desde el PC y el resultado no ha variado. ¿Es cosa de la tarjeta microSD? ¿Cambiaría la situación si adquiriera una nueva? PC&I Es probable que esa carpeta sea creada, de forma automática, por alguna app de reproducción de música. El hecho de que puedas reproducirlos, pero no compartir- los, puede indicar que se trate de Google Play Music, que quizá la use como carpeta caché para los contenidos que repro- duzcas desde la nube. Para eliminarla, tendrías que conseguir permisos de root en Android y desinstalarla,aunque, esta no es una operación muy recomendable al tratarse de una app del sistema. 21 PuedesenviarunacartaaPersonalComputer&Internet,(Cartasdeloslectores)AxelSpringer,S.A.C/SantiagodeCompostela,94.28035Madrid EncumplimientodelanormativalegalvigenteenmateriadeProteccióndeDatosPersonales,teinformamos de que tus datos personales formarán parte de un fichero cuyo responsable es Axel Springer España, S. A. siendo ésta la destinataria final de la información, cuya finalidad es gestionar tu participación en los concursos o contestar tus cartas. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, can- celación y oposición dirigiéndote a la dirección de Axel Springer España, S. A., En la carta deben aparecer el nombre del autor y su DNI. La revista no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores. No se devuelven los originales, ni se mantiene correspondencia en referencia a ellos. PCI se reserva el derecho de extractar las cartas de la forma que estime conveniente por motivos editoriales. Tenemos correo es un foro en el que tiene cabida cualquier opinión de los lectores, aceptándose todo tipo de críticas. - noelia hernández REDACTORA DE PERSONAL COMPUTER & INTERNET @NOELIAHN - tomás gonzález redactor jefe de sección @togoandroid SUSANA HERREROS Coordinadora del área de tecnología @susanahereros2 EL Debate ¡Escríbenos! Envía tu opinión sobre temas de tecnología »Facebook /PersonalComputerInternetcartas.pci @axelspringer.es »Twitter @RevistaPCI Síguenos en Twitter y comparte opiniones Hazte fan en nuestro muro y síguenos »email
  • 22. MAGAZINEACTUALIDAD 22 Realidad virtual LOS NUEVOS DISPOSITIVOS SE UTILIZAN PARA EL JUEGO... Y MÁS 22 En realidad virtual no todo son videojuegos. Esta tecnología ha llegado para abrir nuevas vías de desarrollo en campos tan diversos como la medicina o el entrenamiento de profesionales de la seguridad.
  • 23. Por María Lorente T odos hemos oído hablar alguna vez de la realidad virtual, pero ¿qué significa este término con tintes de película futu- rista? La realidad virtual no es otra cosa que una ciencia que pretende reproducir la sensación a quien lo usa de que aquello que está experi- mentando es real, gracias a la creación de una simulación por ordenador. El conjunto de imágenes que se obtie- nen de este proceso tecno- lógico pueden verse a través de un visor, unas gafas, un casco o, un equipo integrado por un traje y unos guantes para mejorar la sensación de estar en otro mundo en el que nosotros somos los protagonistas. No en vano, todos estos artilugios inten- tan recrear en el interior del dispositivo un mundo que sea casi palpable. Relativamente hasta hace muy poco la aplicación de este tipo de realidad virtual estaba limitada al campo de los videojuegos, pero en los últimos años se ha extendido a otros terrenos, considera- dos más “serios”, como por ejemplo el de la medicina o las simulaciones para profe- siones de riesgo. Pero esto sólo es el principio. Videojuegos palpables En la década de 1990, todos los usuarios de videojuegos soñaban con la posibilidad de meterse en la piel de muchos de los protagonistas de sus aventuras gráficas favoritas y poder sentir en primer persona todo lo que ellos experimentaban, desde la seguridad de sus casas. Ese deseo es el que motivó la creación de una industria que con el paso del tiem- po se ha convertido en un negocio más que rentable. Y este negocio no es otro que el de la realidad virtual. Un mercado que ha desarrolla- do un verdadero emporio y que se ha aprovechado de nuestra adhesión a Internet y de los nuevos avances en tecnología. Y es que en apenas dos años han aparecido diferentes propuestas, que han hecho que volvamos a fijar nuestro interés en protagonizar una experiencia inmersiva. Tal vez la más conocida es Oculus Rift, unas gafas, parecidas a las de un esquiador, que llevan instaladas unas lentes especiales que generan un efecto de realidad virtual. El origen de todo La llegada de este producto al mercado y su compra por Facebook han sido los motores que han provocado la proliferación de nuevos dispositivos. Un ejemplo de ello es Morpheus, un proto- tipo de sistema de reali- dad virtual que funciona con PlayStation 4 y que, sin duda, marcará un antes y después en el mundo de los videojuegos. Este dispositivo cuenta con una resolución de 1080p y un campo de visión de 90 grados. Algo que se aprecia gracias a los sensores de acelerómetro y giroscopio que incorpora y que siguen de forma precisa la orienta- ción de la cabeza del usuario y los movimientos que realiza en tiempo real. Pero estas no son las únicas iniciativas que podemos encontrar en el mercado. Lakento VR es una de ellas. Este visor es muy parecido a Oculus Rift, pero que funcio- na como un móvil. El siste- ma, de sello español, emplea unos velcros que permiten ajustar móviles de entre cuatro y seis pulgadas. Dos ópticas de alta calidad hacen posible disfrutar de un efecto 3D a cualquier usuario, pues- to que son ajustables a cada cara. Además, cuenta con dos botones para interactuar con los juegos, que ofrecen al usuario la oportunidad de pasear por el fondo marino y fotografiar a tiburones, ballenas o delfines, e incluso pueden ofrecerle la posibili- dad de ligar, ya que permite usar la cámara del móvil para reconocer las caras y hacer un test de compatibilidad. A este iniciativa se suma la presentada por Samsung, que pretende unir realidad virtual y móvil y que está dis- ponible para su smartphone 23 El visor de realidad virtual LakentoVR es muy parecido al que pre- senta Oculus Rift, pero con una novedad: puede usarse con móviles. Oculus Rift es, tal vez, el dispositivo actual más conocido que permi- te tener al usuario una experiencia de realidad virtual. Las gafas Morpheyus el sistema de realidad virtual funciona con la PlayStation 4,son sin duda un gran aliciente para los jugadores.
  • 24. 24 MAGAZINEACTUALIDAD Note 4. Sólo hay que utilizar Gear VR, unas gafas muy similares a las anteriores, pero cuyo uso no se limita al campo de lo videojuegos, sino que varias empresas han empezado a experimentar con ellas en otros ámbitos. Hasta el momento los inten- tos de incorporar el mundo de la realidad virtual más allá de las fronteras del ocio han sido fallidos, aunque ahora parece que las nuevas pro- puestas que están llegado van a quedarse. Nuevas líneas de desarrollo En esa línea es en la que están trabajando empresas como la española Virtualware Group, que considera que la realidad virtual llega- rá a su máxima plenitud dentro de dos o tres años, momento en el que abando- nará el campo del ocio para ir mucho más allá. Pese a esta visión halagüeña existen otras mucho menos optimistas, como la que abandera Elec- tronic Arts, que asegura que, pese al interés que está sus- citando de nuevo la realidad virtual, no conseguirá conso- lidarse en la vida cotidiana de los usuarios. Algo parecido a lo que ha pasado con las pelí- culas 3D, que no han podido traspasar la pantalla para ins- talarse definitivamente como un elemento más de ocio. O como la plataforma Second Lifre, creada por Linden Lab, que en su momento fue sinó- nimo de realidad virtual y que en poco tiempo se descubrió como una débil burbuja que acabó por explotar. Dejando a un lado estas opiniones, lo que es innega- ble es que la reapertura del desarrollo de esta tecnología ha hecho que firmas como Apple dediquen sus esfuer- zos en la investigación de unas gafas de realidad virtual, o Sony se vuelque en lo que llama Project Morpheus o Microsoft se plantee experi- mentar con la realidad vir- tual en el ocio electrónico. Tendremos que esperar cuál es el impacto que tendrán todas sus propuestas. El reto principal al que se enfrentan todos estos gran- des nombres de la tecnología es el de conseguir que sus dispositivos, tanto si son gafas como cascos, sean lige- ros, cómodos y que estén res- paldados por contenidos de calidad que deben aparecer de forma rápida y mejorarse en poco tiempo. Sólo así podrán hacerse un sitio en las vidas de sus usuarios poten- ciales. Si no, corren el riesgo de quedar arrinconados y ser olvidados más rápido de lo que han aparecido en el mer- cado. Por ello, es importante escoger el momento perfecto para su puesta en escena y saber cómo presentarlos como un elemento indispen- sable para ver una película o tener una sensación de presencia al hablar con una persona a distancia. Samsung aúna el mundo de los smartphones y la realidad virtual a través de las gafas GearVR, que pueden utilizarse con el Note 4. El videojuego Ambliok, junto con la realidad virtual, sirve para en- trenar el ojo vago y en procesos de rehabilitación neurológica. Realidad virtual “lowcost” Google apuesta por la realidad virtual asequible para todos los bolsillos con Google Cardboard. Se trata de un dispositivo de cartón muy fácil de utilizar. Únicamente hay que colocar nuestro móvil dentro de la caja, doblarla y mirar dentro para entrar en el mundo de la cartulina. Es una experiencia de realidad virtual para que sólo es necesario tener la caja, un móvil y bajarte una de las aplicaciones que existen para ello. Este ingenioso dispositivo ha sido utilizado por la firma automovilística sueca Volvo para que los asisten- tes al salón del automóvil de Los Ángeles pudieran conducir virtualmente uno de sus modelos. La realidad virtual no es sólo juego, también se está utilizando para la rehabilitación física, ocular y neurológica
  • 25. 25 Más que ocio Estas nuevas vías de uso son sólo algunas de las que han propuesto las empresas desa- rrolladoras para conseguir un espacio propio en otros ámbitos más allá del ocio. Algo que ya ha demostrado la Machine to Be Another (máquina para ser otro), una iniciativa que utiliza la reali- dad virtual para “ponerse en la piel” de otra persona y despertar la empatía por ella y así compren- derla mejor. Esta “máquina” emplea realidad virtual pero también sensores táctiles y motores, con los que intenta hacer creer que se está en el cuerpo de otra persona de diferente sexo, edad, raza o cultura. Está hecha con códi- go abierto y se está usando para la resolución de conflic- tos, en casos de violencia de género, en una investigación científica sobre la tolerancia del dolor y para el diseño de prototipos que permitan diagnosticar enfermedades mentales como la anorexia. Asimismo, la realidad virtual también se está utilizando para la rehabilitación física, ocular y neurológica a tra- vés de Glove1, un guante háptico inalámbrico. Este dispositivo se ha desarrollado dentro de nuestras fronteras, en Almería, y cuenta con una precisión milimétrica que permite tocar, agarrar, lan- zar y sentir las texturas de los distintos objetos que aparezcan en el videojue- go “Ambliok”. Mediante el juego de “matar marcianitos” se consigue entrenar el ojo vago y rehabilitar procesos complejos neurológicos. En este mismo campo encon- tramos a la ya mencionada Virtualware. Esta empresa española ha creado un software para apli- car la realidad aumentada a la neurorrehabilitación de las personas que han sufrido un ictus o que padecen escle- rosis, así como para trabajar las capacidades cognitivas de los mayores. Pero eso no es todo, porque Unai Extremo, el consejero delegado de esta compañía, afirma que también se está utilizando para tratar a personas que han protagonizado episodios de estrés postraumático o que padecen trastornos de ansiedad debido a fobias. Futuroprometedor Lo que está claro es que la clave del éxito es que la reali- dad virtual está asociada a la diversión, lo que hace que los pacientes se sientan motiva- dos y avancen rápidamente en el tratamiento. A estas aplicaciones terapéu- ticas también se suman otros usos como el de enseñar a los bomberos a actuar en situaciones de emergencia e ayudar a los drogodepen- dientes a vencer sus adicción. De lo que no hay duda es de que la realidad virtual es mucho más que un simple modo de mejorar nuestra experiencia en el juego. El futuro de la realidad virtual está vinculado a la diversión, de eso no hay duda, pero esta característica puede ofrecer y ofrece una alternativa a muchos otros campos prácticos de la medicina y la seguridad. MachinetoBeAnotherpermiteponerseenlapieldeotrapersonayasí despertarlaempatía.Seutilizacomounaherramientaterapéutica. Cineen realidad virtual La realidad virtual ha fija- do sus ojos en el cine. Su nuevo reto es introducirse en la gran pantalla, pero no se puede revolucionar una industria si no se pro- duce contenido para ella. Por este motivo Oculus VR ha decidido ponerse ma- nos a la obra y presentar Oculus Story Studios. La compañía de Facebook se centrará en la creación de contenidos audiovisua- les para el VR cinema. Su primer proyecto se llama “Lost”, pero está trabajando paralelamente en otras iniciativas, como “Dear Angelica”, “Bull- fighter”, “Henry” y dos películas más.
  • 26. El portátil s HARDWARECOMPARATIVA 26 ¿Son potentes, rápidos y silenciosos o lentos y pesados? Si estás pensando en comprar un equipo nuevo o en cambiar el que ya tienes, descubre cuál es el mejor para ti entre los 20 que hemos probado.
  • 27. igue vivo L os equipos portátiles ya no están de moda. Hoy en día lo que venden son los tablets. ¿Verdad? ¡Pues no! A lo largo del año 2014 se han vendido millones de estos prácticos ordenado- res y la tendencia está al alza. El más indicado Para elegir adecuadamente el portátil que es mejor para ti, tienes que pensar en el uso que vas a darle al quipo. Jugar: para grandes juegos como Far Cry 4, necesitas mucha potencia, U n tablet es mucho más ligero que un portátil pero, después de un episodio de “Juego de Tro- nos”, te puede doler el brazo. Si quieres disfrutar de tu serie desde el sofá, mejor pon el portátil en la mesa y conéctalo al televisor, porque Facebook, Twitter e Instagram pueden seguir funcionando en la pantalla del equipo. Estrenos de primera en pantallas de calidad Para ver vídeos con resolución HD Ready (720p) te vale una pantalla de 1.366 x 768. Y para navegar también. Esta resolución fue la habitual del año pasado y en la comparativa la tienen 9 de los equipos. Pero si quieres ver pelí- culas de alta resolución, necesitas más. Incluso en la gama media de precios ya hay cuatro portátiles con Full HD (1.080p); en los dispositivos más caros es el estándar. El Toshiba Satellite P50t, incluso, te ofrece una pantalla 4K (3.840 x 2.160). La mejor calidad de imagen la da el MSI CX61. El MSI GS60 y el Toshiba Satellite P50t tienen los mejores colores. Directos al televisor Si quieres una imagen aún más grande y nítida, lo mejor es que conectes el portá- til con un monitor o televisor apropiado. La mayoría no tienen problema en visua- lizar fotos en modelos con 4K. Los vídeos en 4K aún son escasos y sólo el Fujitsu Lifebook E554 y el Toshiba P50t consiguen una visualización flui- da. Si reduces el refresco a 30 Hz con el Lenovo Y50-70, el MSI GS60 y el One K56-4M, tendrás pocos tirones. Todos los demás sólo consiguen una repro- ducción a saltos en la pantalla externa. A veces sin DVD, pero todos silenciosos Si quieres ver películas desde DVD o Blu-ray has de tener cuidado en la com- pra: cinco de los portátiles no tienen unidad: Acer Aspire V15 Nitro BE, MSI GS60, One K56-4M así como los mode- los L50 y S50 de Toshiba. sobre todo en la parte de gráficos. Así que necesitas un chip gráfico dedica- do. Los modelos decentes para jugar comienzan en los 615 €. Navegar desde el sofá: Navegar desde el salón, o escribir algunas publicacio- nes en Facebook no te costará una for- tuna, porque los portátiles adecuados no son muy caros. Oficina portátil: Si quieres llevar las cuentas de la empresa o hacer gran- des presntaciones necesitas un portá- til potente, Los ltienes desde 399 € . Conclusión Cada vez más modelos de portátil tie- nen un veloz SSD y pantallas con resolu- ción Full HD. Si no quieres gastar dema- siado dinero, el Medion Akoya E6412T (399 €) te hará un buen servicio, ya que tiene una potencia decente y dispone de pantalla táctil. El ganador en la gama media, el Medion Akoya P6647 (699 €), es bastante más rápido gracias a su SSD integrado, y es ideal para editar fotos. En los portátiles caros el potente One K56-4M (1.347 €), con su tarjeta gráfica ultrarrápida, destacó entre el resto, pero por muy poco. 27 Navegaydisfrutadecontenidomultimedia Cinco de los portátiles no tienen unidad óp- tica. La reproducción de contenidos queda en manos del disco duro o por streaming. 86 %de los usuarios de portátiles navegan por Internet
  • 28. 28 HARDWARECOMPARATIVA Y sólo 3 equipos pueden reprodu- cir Blu-ray: el Asus N551JK, el Medion P6647 y el Toshiba P50t. Pero en el caso de streaming o de pelí- culas desde el disco duro, esto natu- ralmente no tiene importancia. Aquí, como mucho, te puede molestar el ruido de funcionamiento. El más rui- doso es el MSI GS60 con 0,8 Sone. No es mucho, pero molesta si la habita- ción está en silencio. El Acer V15 Nitro BE, Fujitsu E544 y Toshiba S50 son casi inaudibles con 0,1 Sone. Y en funcio- namiento normal el Acer VN7-571G y el Toshiba S50 son los que hacen menos ruido. Escribir mejor a oscuras A parte de ver películas en el salón tam- bién puedes hacer otras tareas como navegar por Internet, escribir emails o publicar en Facebook. Un teclado con iluminación te facilita la escritura. Todos los portátiles caros, excepto el Fujitsu Lifebook E554, lo tienen. Por otro lado, la mayoría de fabricantes prescinden de la pantalla táctil: sólo el Toshiba P50t y el Medion E6214T te permiten controlar Windows con el dedo. Bien fresquitos Si estás en el sofá es incómodo si el por- tátil genera mucho calor. El que más se calentó fue el Toshiba Satellite L50, que incrementó su temperatura en 36 gra- dos tras dos horas de funcionamiento. Llevalaoficinasiemprecontigo La prueba EMV se realiza en una sala espe- cial del laboratorio de pruebas OBL. P ara trabajar suele ser suficiente c un equipo de 399 €. Sólo si nece- sitas editar enormes hojas de cál- culo o procesar fotos de alta resolución, has de invertir algo más. Mucho más con un SSD. Los económicos montan un disco duro que, aunque suele tener mucho espacio (en el caso del Acer Aspire E15, por ejemplo, son 932 GB), frena al proce- sador. La velocidad máxima que alcan- za no pasa de regular. En la gama media, sin embargo, hay cada vez más SSD, y eso se nota. El Medion Akoya P6647 (699 €) y el Toshiba Satellite S50 (799 €) consiguen un “sobresaliente” como nota de veloci- dad de trabajo. En los equipos de a par- tir de 1.000 €, normalmente, sólo suele haber SSD, y sólo el Toshiba Satellite P50t y el Asus N551JK utilizan un disco híbri- do en su lugar, con caché SSD. Pero inclu- so esos son bastante más rápidos que los “normales”. Y los procesadores se encar- gan de proporcionar aún más velocidad. Pantallas más nítidas Si quieres editar fotos no sólo necesi- tas velocidad, sino una pantalla nítida de los usuarios de portátil quieren una potencia elevada Full HD, que tiene sus ventajas cuando editas hojas de cálculo. Y la resolución ultra-elevada del Toshiba Satellite P50t es adecuada para editar fotos, ya que te permite trabajar con todo detalle. Por otro lado, para ofimática es preferible una pantalla con antirreflejo, 9 de los dispositivos probados la tienen. ¿Aguanta la batería lo suficiente para trabajar? Si sales mucho con el portátil necesitas un modelo con mucha autonomía. Aquí sorprenden los modelos más económi- cos: alcanzan una media de 4,5 horas y el Acer Aspire E15, incluso, llega hasta las seis horas y media. El que menos aguanta, el MSI CR61, no necesita volver al enchufe hasta pasadas las 3 horas. En el caso de los modelos a partir de 600 € hay más diferencias: las baterías que se acaban antes son las del HP Pavi- lion 15P y del Toshiba P50t –tras poco más de 2 horas–. Sólo el One K56-4M y el Fujitsu Lifebook E544 superan las 5 horas con una única carga. Electricidad estática Entre las muchas pruebas que realiza- mos hay una para comprobar la resisten- cia a las interferencias electromagnéti- cas (EMV) y ver cómo reaccionan a des- Con una pistola especial se comprueba cómo reaccionan a descargas estáticas. cargas de electricidad estática. Estas se generan, por ejemplo, cuando caminas por una moqueta y luego tocas el por- tátil. La mayoría de los equipos la supe- ran sin problemas, pero los tres modelos de Toshiba suspendieron. Para la prueba se utiliza una pistola especial que genera este tipo de descargas. Cuando se coloca cerca del botón de encendido, los equi- pos Toshiba se cuelgan. Aparentemen- te, el apantallamiento no es suficiente, de modo que la descarga puede entrar en el portátil. Esto no representa ningún peligro para el usuario, pero pierdes los datos que no hayas guardado. Además, demuestra que estos portátiles no cum- plen con la normativa actual y por ello no se merecen el adhesivo CE. 54por ciento
  • 29. 29 COMPARATIVA 20PORTÁTILES ¿Teencantajugar?Descubretuequipo L os ordenadores potentes para jugar son uno de los últimos bas- tiones de la familia de PC de sobremesa, en lenta extinción. Y es que hoy en día ya puedes ejecutar los últi- mos juegos sin tirones y a plena resolu- ción en un portátil. Sólo con chip gráfico Para jugar de forma fluida necesitas un chip gráfico dedicado. Pero ¿ha de cos- tar una fortuna un equipo con esas características? ¡Pues no! Si te sirve con una resolución de 1.366 x 768 píxeles, te vale con un dispositivo como el Asus X555LN-XO112H por 615 €. Con su chip gráfico Nvidia GeForce 840M consiguió 40 fps en los juegos más antiguos y llegó hasta 32 fps en DirectX 11. Si quieres una resolución Full HD la cosa se encarece un poco, porque el pro- cesador gráfico necesita más poten- cia. Con el GeForce 845M el Acer Aspire V15 Nitro BE (999 €) consigues visualizar los juegos actuales DirectX 11 a 44 fps. Sólo un portátil tiene una potencia grá- fica claramente superior: el One K56- 4M (1.347 €) con el chip GeForce GTX 970M llega hasta los 83 fps, una verda- dera maravilla. Por fin más ligeros Hace años muchos de los portátiles para jugar eran más grandes y pesados que los modelos convencionales, pero hoy en día las diferencias son menores. Así, el One K56-4M ha bajado hasta los 2,7 Kg, que son sólo 500 g más que un portátil normal. Pero la fuente del One sigue siendo un “ladrillo” de 1 Kg. Ventiladores ruidosos Si prefieres el silencio necesitarás unos auriculares para aislarte. Y si te pones a jugar, lo mejor es que enchufes la fuen- te de alimentación. Un portátil típico para jugar: teclado iluminado para usar a oscuras y sin tecla de Win- dows en la parte izquierda, para que no la pulses por error. 35millones de portátiles vendidos en Europa A la hora de disfrutar de tus juegos favoritos en cualquier dispositivo, es muy importante que dispongas de los mejores accesorios para conseguir la mejor experiencia que puedas obtener. Ya sean unos auriculares para tener una inmersión completa en la aventura o un ratón para conseguir la mayor rapidez, son piezas fundamentales para los “jugones”. Accesoriosdeportátilperfectos p p j g TurtleBeachEar Forcex12 Estos auriculares suenan mejor que los las- timeros altavoces de un portátil. La fun- ción de voz te proporciona mejores comu- nicaciones cuando juegas con otros. Precio: 55 €. roccatkone[+] Esta opción es mucho mejor que el Tou- chpad integrado para juegos de disparos. Así es el Roccat Kone [+], un ratón que es- rápido y preciso. Precio: 60 €. XboxOnewiredcon- trollerforWindows Jugar como con una consola: este Game- pad inalámbrico para la Xbox One tam- bién se puede utilizar en un portátil con un cable y es perfecto para jugar. Precio: 48 €.Precio: 55 €. rr Es ch As rá Pr
  • 30. www.medion.com/es 399 € www.acer.es 420 € NOTA DE CALIDAD NOTA DE CALIDAD/PRECIO Página web del fabricante PRECIO % en nota Rendimiento 24,00% Ofimática / edición de vídeo y foto / acceso al disco duro 16,00% Gráficos (resolución nativa) (DirectX 9 / 10 / 11 (tasa fps) 2,50% Gráficos (1.366 x 768) (DirectX 9 / 10 / 11 (tasa fps) 2,50% Velocidad de transferencia desde disco externo / a disco externo 3,00% Calidad de imagen y sonido 19,00% Fidelidad de color / contraste / distribución del brillo (desviación máxima) / tiempo de respuesta 5,00% Pérdida de brillo en visualización lateral / reflejo 4,00% Densidad de píxeles 4,00% Calidad visual en pantalla 3,00% Calidad visual en la salida de vídeo digital /analógica 1,00% Calidad de sonido (respuesta en frecuencia / ruido / distorsión) 2,00% Autonomía, ruido, temperatura, consumo y peso 24,00% Autonomía de la batería (trabajando / reproduciendo vídeo / tiempo de carga) 6,00% Ruido (aplicaciones de Internet u ofimática / reproducción de vídeo / a plena carga / juegos) 6,00% Variación de temperatura (parte inferior) tras 2 horas de uso 3,00% Consumo (en funcionamiento / consumo por año) 4,00% Peso con batería / fuente de alimentación con cable 5,00% Equipamiento 21,00% Memoria (integrada / máxima) 2,00% Disco duro (tipo / capacidad) 4,00% Conexiones de datos / carga dispositivos en USB apagado 3,00% Conectividad WiFi / frecuencias / alcance / rendimiento en interior / Bluetooth 4,00% Posibilidades de conexión / ampliación 3,00% Lector de tarjetas de memoria (tarjetas admitidas) / micrófono / webcam 2,00% Programas incluidos 3,00% Instalación y manejo 12,00% Puesta en marcha / manual 3,00% Calidad del teclado / touchpad 4,00% Pantalla táctil 3,00% Restauración 2,00% Nota parcial 100,00% Corrección positiva/negativa MEDION ACER ASPIRE E6412T E15 E5-571-36CL1º 2º Mediciones y comprobaciones realizadas por el equipo de PCI LAB RESULTADOS DELAS MEDICIONES Nota 5,60 Algo lento (31,94% / 53,60% / 20,97%) 6,26 Tirones (17 / 15 / 10) 3,74 Tirones (17 / 15 / 10) 3,74 USB 3.0: algo lento (73 / 104 Mbps) / USB 2.0: algo lento (30 / 27 Mbps) 5,20 6,48 Muy baja (55,10%) / 99,90% / 19,50% / 8,05 ms 5,74 Muy elevada / muy alto 6,10 Baja (100,5 ppp / 1.366 x 768) 4,14 Alta (gradación tonal algo irregular) 8,56 Muy alta / muy alta 10,00 Notable (0,12% / 93,51 dB / 0,013%) 8,92 7,89 Muy larga (6 h 32 m) / muy larga (6 h 34 m) / larga (3 h 20 m) 8,98 Muy silencioso (0,4 / 0,4 / 0,7 / 0,7 Sone) 9,12 Elevada (26,5 ºC) 3,86 Bajo (12,23W / 4,59 €) 10,00 Algo elevado (2.321 g / 248 g) 5,82 6,66 4 GB (en placa) / N/A 5,50 HDD / 932 GB 9,84 1 USB 3.0, 2 USB 2.0 / no 4,38 n (150 Mbps) / 2,4 GHz / 180 m / muy elevado / sí (4.0) 6,28 Amplias / ninguna 4,80 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) / sí / sí 8,20 Pocos 6,80 5,88 Sencilla / guía rápida 6,34 Cómodo / muy cómodo 8,58 N/A 0,00 Desde el disco duro (conserva datos) 8,60 6,57 Nota 5,07 Algo lento (29,39% / 38,13% / 24,10%) 5,46 Tirones (15 / 12 / 8) 3,42 Tirones (15 / 12 / 8) 3,42 USB 3.0: algo lento (95 / 109 Mbps) / USB 2.0: rápido (37 / 29 Mbps) 5,74 5,52 Muy baja (55,10%) / 89,50% / 19,50% / 7,30 ms 5,82 Muy elevada / muy bajo 2,30 Baja (100,5 ppp / 1.366 x 768) 4,14 Alta (colores algo pálidos) 7,64 Muy alta / muy alta 10,00 Notable (0,12% / 90,32 dB / 0,028%) 8,58 8,23 Larga (4 h 8 m) / larga (3 h 50 m) / corta (2 h 14 m) 7,34 Muy silencioso (0,2 / 0,2 / 0,4 / 0,4 Sone) 9,80 Reducida (16,9 ºC) 8,98 Bajo (13,65W / 5,09 €) 10,00 Algo elevado (2.424 g / 243 g) 5,56 7,07 4 GB (1 x 4 GB) / 16 GB (2 x 8 GB) 6,50 HDD / 466 GB 5,90 2 USB 3.0, 2 USB 2.0 / sí 6,62 ac (433 Mbps) / 2,4 y 5 GHz / 190 m / muy elevado / sí (4.0) 8,98 Amplias / 1 DDR3 5,92 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) / sí / sí 8,20 Muchos 7,30 8,03 Sencilla / muy extenso 8,28 Cómodo / algo incómodo 7,56 Cómoda 8,04 Desde el disco duro (conserva datos) 8,60 6,69 6,57 6,44 6,69 6,80 HARDWARECOMPARATIVA 30 Presenta una configura- ción muy sencilla y a plena carga hace demasiado rui- do. No obstante, con la ba- tería aguantó unas 4 horas y el equipamiento es muy decente para el precio que tiene. Por ejemplo inclu- ye WiFi con tecnología ac y una pantalla táctil. Es bastante rápido, sobre todoen la edición de fotos o vídeos, donde terminó las tareas antes que otros más caros. Eso sí, la memo- ria RAM es algo escasa (4 GB) pero el disco duro está muy bien (932 GB). La auto- nomía es muy elevada con 6 horas y media. Equilibrado Almacenamiento En torno a 400 euros
  • 31. www.hp.es 399 € es.msi.com 399 € www.asus.com/es 415 € www.toshiba.es 449 € HP PAVILION MSI ASUS TOSHIBA 15-G051-NG CR61-2MP345W7 X555LA SATELLITE L50-B3º 4º 5º 6º Mediciones y comprobaciones realizadas por el equipo de PCI LAB Nota 4,20 Lento (25,17% / 31,09% / 18,08%) 4,70 Muchos tirones (7 / 5 / 3) 2,52 Muchos tirones (7 / 5 / 3) 2,52 USB 3.0: lento (56 / 81 Mbps) / USB 2.0: rápido (32 / 31 Mbps) 4,34 5,75 Muy baja (55,10%) / 100,00% / 18,00% / 5,55 ms 6,04 Elevada / muy bajo 2,52 Baja (100,5 ppp / 1.366 x 768) 4,14 Alta (colores algo pálidos) 8,68 Muy alta / muy alta 10,00 Notable (0,34% / 85,63 dB / 0,007%) 8,16 7,70 Muy larga (5 h 45 m) / larga (5 h 12 m) / larga (2 h 35 m) 8,72 Muy silencioso (0,2 / 0,2 / 0,2 / 0,2 Sone) 10,00 Muy elevada (36,4 ºC) Bajo (11,08W / 4,51 €) 10,00 Algo elevado (2.119 g / 219 g) 6,48 5,64 4 GB (1 x 4 GB) / 8 GB (1 x 8 GB) 5,50 HDD / 699 GB 7,88 1 USB 3.0, 2 USB 2.0 / no 4,38 n (150 Mbps) / 2,4 GHz / 170 m / muy elevado / sí (4.0) 6,26 Amplias / ninguna 4,80 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) Sí / sí / no 8,20 Muy pocos 2,30 4,91 Sencilla / guía rápida 6,34 Algo incómodo / cómodo 6,98 N/A 0,00 Desde el disco duro (Windows) 6,00 5,72 Análisis EMC no superado -1,50 Nota 4,82 Algo lento (34,63% / 31,27% / 18,61%) 5,36 Tirones (15 / 13 / 8) 3,48 Tirones (15 / 13 / 8) 3,48 USB 3.0: lento (60 / 68 Mbps) / USB 2.0: algo lento (30 / 16 Mbps) 4,16 6,66 Baja (73,80%) / 79,80% / 29,90% / 7,85 ms 6,44 Muy elevada / muy alto 6,06 Baja (100,5 ppp / 1.366 x 768) 4,14 Alta (contraste algo escaso) 8,82 Muy alta / muy alta 9,84 Notable (0,10% / 89,56 dB / 0,007%) 8,58 7,16 Algo corta (3 h 11 m) / algo corta (3 h 22 m) / corta (2 h 24 m) 6,58 Silencioso (0,4 / 0,4 / 1,4 / 1,4 Sone) 7,98 Reducida (18,6 ºC) 8,08 Bajo (20,37W / 7,72 €) 8,66 Algo elevado (2.476 g / 342 g) 5,10 6,13 4 GB (1 x 4 GB) / 16 GB (2 x 8 GB) 6,50 HDD / 466 GB 5,90 2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46 n (150 Mbps) / 2,4G Hz / 175 m / muy elevado / sí (4.0) 6,28 Algo limitadas / 1 DDR3 5,58 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) / sí / sí 8,20 Pocos 5,80 5,11 Sencilla / guían rápida 6,34 Cómodo / algo incómodo 7,56 N/A 0,00 Desde el disco duro (Windows) 6,00 6,04 Nota 5,08 Algo lento (32,65% / 37,92% / 19,23%) 5,60 Tirones (16 / 14 / 11) 3,70 Tirones (16 / 14 / 11) 3,70 USB 3.0: lento (58 / 93 Mbps) / USB 2.0: algo lento (31 / 27 Mbps) 4,64 5,67 Muy baja (55,10%) / 100,00% / 16,40% / 5,30 ms 6,12 Muy elevada / muy bajo 2,16 Baja (100,5 ppp / 1.366 x 768) 4,14 Alta (contraste algo escaso) 8,16 Muy alta / muy alta 9,92 Notable (0,13% / 92,21 dB / 0,013%) 8,80 8,12 Larga (4 h 10 m) / algo corta (3 h 42 m) / larga (2 h 39 m) 7,16 Silencioso (0,3 / 0,3 / 1,1 / 1,1 Sone) 8,76 Reducida (17,8 ºC) 8,50 Bajo (12,85W / 4,68 €) 10,00 Algo elevado (2.060 g / 176 g) 6,78 5,67 4 GB (en placa) / 12 GB (1 x 8 GB) 6,50 HDD / 466 GB 5,90 2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46 n (150 Mbps) / 2,4 GHz / 175 m / muy elevado / sí (4.0) 6,28 Amplias / 1 DDR3 5,92 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) / sí / sí 8,20 Muy pocos 2,30 4,98 Sencilla / guía rápida 6,34 Algo incómodo / cómodo 7,18 N/A 0,00 Desde el disco duro (Windows) 6,00 6,04 Nota 4,67 Lento (28,29% / 32,21% / 18,74%) 5,00 Tirones (12 / 14 / 9) 3,50 Tirones (12 / 14 / 9) 3,50 USB 3.0: lento (80 / 83 Mbps) / USB 2.0: algo lento (28 / 23 Mbps) 4,88 5,71 Muy baja (62,00%) / 100,00% / 15,20% / 5,50 ms 6,30 Muy elevada / muy bajo 2,48 Baja (100,5 ppp / 1.366 x 768) 4,14 Alta (colores algo pálidos) 8,56 Muy alta / no tiene 8,00 Notable (0,12% / 88,21 dB / 0,011%) 8,44 8,26 Larga (4 h 31 m) / larga (4 h 30 m) / corta (2 h 4 m) 7,92 Muy silencioso (0,4 / 0,3 / 0,5 / 0,3 Sone) 9,52 Reducida (18,1 ºC) 8,34 Bajo (14,3W / 5,80 €) 9,66 Algo elevado (2.205 g / 301 g) 5,98 5,76 8 GB (en placa) / N/A 9,00 HDD / 466 GB 5,90 1 USB 3.0, 2 USB 2.0 / no 4,38 n (150 Mbps) / 2,4 GHz / 185 m / muy elevado / no 5,30 Algo limitadas / ninguna 4,46 Sí (SD, SDHC, SDXC) / sí / sí 7,90 Pocos 5,30 5,39 Sencilla / guía rápida 6,34 Cómodo / cómodo 8,42 N/A 0,00 Desde el disco duro (Windows) 6,00 6,05 6,05 6,22 6,04 6,21 6,04 6,02 4,22 4,02 31 El único portátil de esta gama de precios con 8 GB de memoria RAM. Aho- ra bien, la mejora en ve- locidad sólo la aprecias al abrir muchos programas a la vez. La autonomía es de- cente con 4 horas y media. La carga fue rápida: al cabo de 2 horas estaba cargada. El equipamiento es algo más escaso que el del HP o el MSI. Incluso el paque- te de software incluido, es más reducido. A cambio, es un poco más rápido y con- sume algo menos de ener- gía. Así que los tres dis- positivos se apretujan del tercer al quinto puesto. Tiene la mejor pantalla de su gama: pocos reflejos y rápida, aunque con una distribución del brillo algo irregular. La velocidad está bien para navegar, pero los juegos son demasiado. En DirectX 11 sólo ofrece 8 fps y parece una presentación de diapositivas. Este equipo suspendió en la prueba emisiones elec- tromagnéticas. Una pena, porque el L50 no es muy rápido, pero sí muy silen- cioso y alcanza una gran autonomía. De hecho es el modelo más silencioso en su gama de precios y viene con grabadora de DVD. Granmemoria AhorradorBuenapantalla Congrabadora Cómo usar las tablas de PCI LAB En estas tablas mos- tramos los resultados de todas las pruebas que hemos realizado en nuestro laboratorio. Entre las de mayor peso está el rendimien- to del procesador. Este chip es el encar- gado de las principales tareas de cálculo y, para medir su rendi- miento, empleamos el software PCMark 7, que analiza su com- portamiento en dife- rentes contextos. En la tabla puedes ver varias cifras en los resultados de esta prueba. Otro apartado im- portante a la hora de realizar las pruebas ha sido la autonomía del equipo, así como el ruido que produce en funcionamiento. Dos campos importantes que marcan las dife- rencias con respecto a sus competidores. WiFiac, mayor velocidad 802.11ac es la nueva generación de WiFi, con velocidades hasta tres veces más rápidas que 802.11n. Cada vez es más común que disposi- tivos móviles y equipos portátiles lo incluyan. Es una característica a tener en cuenta si estás pensando en comprarte un portátil. COMPARATIVA 20 PORTÁTILES
  • 32. 32 HARDWARECOMPARATIVA www.medion.com/es 699 € www.acer.es 699 € NOTA DE CALIDAD NOTA DE CALIDAD/PRECIO Página web del fabricante PRECIO MEDION ACER ASPIRE P6647 V15NITROVN7-571G1º 2º Mediciones y comprobaciones realizadas por el equipo de PCI LAB RESULTADOS DELAS MEDICIONES Nota 7,25 Rápido (60,76% / 53,70% / 33,88%) 7,96 Tirones (24 / 25 / 19) 4,98 Fluido (42 / 42 / 32) 7,16 USB 3.0: algo lento (84 / 107 Mbps) 5,46 7,45 Alta (86,10%) / 100,00% / 15,20% / 16,85 ms 7,20 Elevada / alto 5,20 Alta (141,2 ppp / 1.920 x 1.080) 7,68 Muy alta (contraste elevado) 9,48 Muy alta / no tiene 8,00 Notable (0,13% / 92,33 dB / 0,030%) 8,76 7,42 Algo corta (3 h 38 m) / algo corta (3 h 44 m) / larga (2 h 41 m) 6,90 Muy silencioso (0,1 / 0,2 / 1,0 / 0,6 Sone) 9,16 Elevada (21,1 ºC) 6,74 Bajo (18,97W / 7,09 €) 9,00 Algo elevado (2.263 g / 516 g) 5,12 7,42 8 GB (en placa) / N/A 9,00 HDD&SSD / 932 GB 9,84 3 USB 3.0 / no 6,56 n (150 Mbps) / 2,4 y 5 GHz / 175 m / muy elevado / sí (4.0) 7,28 Algo limitadas / ninguna 4,46 Sí (SD, SDHC, SDXC) / sí / sí 7,90 Pocos 6,80 5,81 Sencilla / guía rápida 6,34 Cómodo / cómodo 8,36 N/A 0,00 Desde el disco duro (conserva datos) 8,60 7,19 Nota 8,15 Muy rápido (86,39% / 58,68% / 70,34%) 9,14 Tirones (21 / 19 / 12) 4,22 Muy fluido (37 / 32 / 16) 5,68 USB 3.0: rápido (166 / 160 Mbps) / USB 2.0: rápido (33 / 34 Mbps) 8,24 7,79 Alta (92,00%) / 86,70% / 27,50% / 7,15 ms 8,06 Elevada / muy alto 6,70 Alta (141,2 ppp / 1.920 x 1.080) 7,68 Alta (colores algo pálidos) 7,90 Muy alta / alta 9,76 Notable (0,13% / 87,33 dB / 0,028%) 8,32 6,25 Algo corta (2 h 42 m) / algo corta (3 h 3 m) / corta (2 h 13 m) 6,24 Silencioso (0,5 / 0,5 / 1,4 / 0,7 Sone) 8,14 Muy elevada (31,2 ºC) 2,00 Bajo (21,91W / 8,57 €) 8,22 Elevado (2.293 g / 537 g) 4,98 8,05 8 GB (1 x 8 GB) / 16 GB (2 x 8 GB) 10,00 HDD+SSD / 932GB+119GB 10,00 2 USB 3.0, 2 USB 2.0 / sí 6,62 n (300 Mbps) / 2,4 y 5 GHz / 195 m / muy elevado / sí (4.0) 8,26 Amplias / 1 DDR3 5,92 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) / sí / sí 8,20 Muchos 7,30 6,01 Sencilla / extenso 7,76 Algo incómodo / cómodo 7,92 N/A 0,00 Desde el disco duro (conserva datos) 8,60 7,35 7,19 6,87 7,35 7,02 Combina un SSD con un disco duro que dan una buena velocidad y mucho espacio. La pantalla nos convenció con una gran calidad y un buen anti- rreflejo. Es silencioso en funcionamiento normal, pero la batería sólo duró unas 3 horas. Es supersilencioso y tiene un teclado retroiluminado. El disco duro híbrido con caché SSD da mucho espa- cio y es más rápido que los modelos convencionales. La pantalla Full HD tiene un buen contraste y, a una resolución reducida, los juegos vuelan. Potente Silencioso A partir de 500 euros % en nota Rendimiento 24,00% Ofimática / edición de vídeo y foto / acceso al disco duro 16,00% Gráficos (resolución nativa) (DirectX 9 / 10 / 11 (tasa fps) 2,50% Gráficos (1.366 x 768) (DirectX 9 / 10 / 11 (tasa fps) 2,50% Velocidad de transferencia desde disco externo / a disco externo 3,00% Calidad de imagen y sonido 19,00% Fidelidad de color / contraste / distribución del brillo (desviación máxima) / tiempo de respuesta 5,00% Pérdida de brillo en visualización lateral / reflejo 4,00% Densidad de píxeles 4,00% Calidad visual en pantalla 3,00% Calidad visual en la salida de vídeo digital /analógica 1,00% Calidad de sonido (respuesta en frecuencia / ruido / distorsión) 2,00% Autonomía, ruido, temperatura, consumo y peso 24,00% Autonomía de la batería (trabajando / reproduciendo vídeo / tiempo de carga) 6,00% Ruido (aplicaciones de Internet u ofimática / reproducción de vídeo / a plena carga / juegos) 6,00% Variación de temperatura (parte inferior) tras 2 horas de uso 3,00% Consumo (en funcionamiento / consumo por año) 4,00% Peso con batería / fuente de alimentación con cable 5,00% Equipamiento 21,00% Memoria (integrada / máxima) 2,00% Disco duro (tipo / capacidad / modelo) 4,00% Conexiones de datos / carga dispositivos en USB apagado 3,00% Conectividad WiFi / frecuencias / alcance / rendimiento en interior / Bluetooth 4,00% Posibilidades de conexión / ampliación 3,00% Lector de tarjetas de memoria (tarjetas admitidas) / micrófono / webcam 2,00% Programas incluidos 3,00% Instalación y manejo 12,00% Puesta en marcha / manual 3,00% Calidad del teclado / touchpad 4,00% Pantalla táctil 3,00% Restauración 2,00% Nota parcial 100,00% Corrección positiva/negativa
  • 33. 33 es.msi.com 629 € www.hp.es 670 € www.asus.com/es 615 € www.fujitsu.com/es 580 € www.toshiba.es 799 € MSI HP PAVILION ASUS FUJITSU TOSHIBA CX61-2PC385W7W 15P-058NG X555LN-XO112H LIFEBOOK A544 S50-B-13N3º 4º 5º 6º 7º Mediciones y comprobaciones realizadas por el equipo de PCI LAB Nota 8,50 Muy rápido (90,90% / 58,29% / 95,31%) 9,26 Muy fluido (32 / 32 / 22) 5,80 Muy fluido (32 / 32 / 22) 5,80 USB 3.0: rápido (183 / 177 Mbps) / USB 2.0: muy rápido (39 / 35 Mbps) 8,96 5,68 Muy baja (62,60%) / 100,00% / 16,20% / 5,70 ms 6,30 Elevada / muy bajo 2,50 Baja (100,5 ppp / 1.366 x 768) 4,14 Alta (contraste mínimamente escaso) 8,56 Muy alta / no tiene 8,00 Notable (0,33% / 84,68 dB / 0,007%) 8,08 7,51 Muy larga (5 h 40 m) / muy larga (5 h 38 m) / larga (2 h 34 m) 8,88 Silencioso (0,1 / 0,1 / 1,8 / 1,8 Sone) 7,86 Elevada (34,0 ºC) 2,00 Muy bajo (12,12W / 4,68 €) 10,00 Algo elevado (1.899 g / 326 g) 6,76 6,51 8 GB (1 x 8 GB) / 16 GB (2 x 8 GB) 10,00 SSD / 238 GB 6,06 2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46 ac (433 Mbps) / 2,4 y 5 GHz / 200 m / muy elevado / sí (4.0) 9,02 Algo limitadas / 1 DDR3 5,58 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) / sí / sí 8,20 Muy pocos 2,30 5,14 Sencilla / guía rápida 6,34 Cómodo / cómodo 7,66 N/A 0,00 Desde el disco duro (Windows) 6,00 6,91 Análisis EMC no superado -1,50 Nota 5,70 Algo lento (43,64% / 45,17% / 18,30%) 6,58 Tirones (17 / 17 / 12) 3,96 Tirones (17 / 17 / 12) 3,96 USB 3.0: lento (54 / 60 Mbps) / USB 2.0: algo lento (34 / 24 Mbps) 3,88 6,34 Muy baja (57,50%) / 78,70% / 16,80% / 5,90 ms 6,04 Elevada / alto 5,70 Baja (100,5 ppp / 1.366 x 768) 4,14 Alta (contraste mínimamente escaso) 7,90 Muy alta / muy alta 9,92 Notable (0,11% / 89,77 dB / 0,009%) 8,60 7,27 Larga (3 h 49 m) / larga (4 h 6 m) / corta (2 h 6 m) 7,38 Silencioso (0,2 / 0,5 / 3,4 / 2,3 Sone) 7,08 Reducida (20,1 ºC) 7,28 Muy bajo (17,86W / 6,87 €) 9,10 Algo elevado (2.223 g / 306 g) 5,90 6,18 4 GB (1 x 4 GB) / 16 GB (2 x 8 GB) 6,50 HDD / 466 GB 5,90 3 USB 3.0, 1 USB 2.0 / sí 7,70 n (300 Mbps) / 2,4 GHz / (170 m) / elevado / sí (4.0) 7,02 Amplias / 1 DDR3 5,92 Sí (SD, SDHC, SDXC) / sí / sí 7,90 Muy pocos 2,80 5,32 Sencilla / guía rápida 6,34 Cómodo / cómodo 8,20 N/A 0,00 Desde el disco duro (Windows) 6,00 6,25 Nota 6,04 Algo lento (47,37% / 35,17% / 32,39%) 6,52 Tirones (19 / 18 / 15) 4,20 Muy fluido (26 / 26 / 22) 5,22 USB 3.0: algo lento (97 / 107 Mbps) / USB 2.0: algo lento (31 / 28 Mbps) 5,72 6,24 Baja (66,70%) / 88,10% / 18,00% / 6,50 ms 6,48 Muy elevada / bajo 3,04 Alta (141,2 ppp / 1.920 x 1.080) 7,68 Alta (colores algo pálidos) 8,16 Muy alta / no tiene 8,00 Mala (23,59% / 83,27 dB / 0,008%) 5,38 6,58 Algo corta (2 h 26 m) / corta (2 h 12 m) / corta (2 h 10 m) 5,70 Silencioso (0,2 / 0,2 / 2,4 / 2,4 Sone) 7,20 Elevada (21,3 ºC) 6,64 Bajo (23,04W / 9,10 €) 7,96 Algo elevado (2.321 g / 278 g) 5,74 7,16 12 GB (en placa) / N/A 7,50 HDD / 932 GB 9,84 2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46 n (300 Mbps) / 2,4 GHz / (190 m) / elevado / sí (4.0) 7,12 Algo limitadas / ninguna 4,46 Sí (SD, SDHC, SDXC) / sí / sí 7,90 Muchos 7,30 5,67 Sencilla / guía rápida 6,34 Cómodo / cómodo 7,96 N/A 0,00 Desde el disco duro (conserva datos) 8,60 6,40 Nota 6,20 Algo lento (35,15% / 49,06% / 19,53%) 6,26 Muy fluido (39 / 40 / 32) 6,94 Muy fluido (39 / 40 / 32) 6,94 USB 3.0: algo lento (61 / 90 Mbps) / USB 2.0: algo lento (29 / 24 Mbps) 4,64 6,42 Muy baja (55,10%) / 95,90% / 16,60% / 7,70 ms 5,88 Muy elevada / muy alto 6,28 Baja (100,5 ppp / 1.366 x 768) 4,14 Alta (colores algo pálidos) 7,90 Muy alta / alta 9,60 Notable (0,14% / 91,83 dB / 0,013%) 8,76 7,64 Larga (3 h 6 m) / larga (4 h 2 m) / corta (2 h 33 m) 7,16 Silencioso (0,3 / 0,3 / 1,3 / 0,9 Sone) 8,68 Elevada (23,9 ºC) 5,26 Muy bajo (14,27W / 5,27 €) 9,94 Algo elevado (2.076 g / 235 g) 6,56 5,57 8 GB (4 GB en placa) / 12 GB (1 x 8 GB) 9,00 HDD / 466 GB 5,90 2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46 n (150 Mbps) / 2,4 GHz / (200 m) / muy elevado / no 5,34 Amplias / ninguna 4,80 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) / sí / sí 8,20 Pocos 2,30 5,15 Sencilla / guía rápida 6,34 Algo incómodo / cómodo 7,70 N/A 0,00 Desde el disco duro (Windows) 6,00 6,33 Nota 5,82 Algo lento (41,19% / 45,28% / 19,25%) 6,48 Tirones (14 / 18 / 13) 3,98 Muy fluido (35 / 32 / 22) 5,88 USB 3.0: lento (62 / 48 Mbps) / USB 2.0: lento (28 / 15 Mbps) 3,78 8,08 Alta (94,20%) / 99,90% / 24,40% / 4,10 ms 8,56 Algo elevada / bajo 6,58 Alta (141,2 ppp / 1.920 x 1.080) 7,68 Alta (contraste algo escaso) 8,82 Muy alta / muy alta 9,92 Notable (0,10% / 90,47 dB / 0,009%) 8,66 6,22 Algo corta (2 h 29 m) / algo corta (2 h 43 m) / corta (2 h 21 m) 5,92 Algo ruidoso (0,5 / 0,4 / 2,1 / 2,1 Sone) 6,92 Elevada (22,6 ºC) 5,94 Bajo (24,24W / 8,81 €) 8,10 Elevado (2.573 g / 464 g) 4,42 6,58 8 GB (1 x 8 GB) / 16 GB (2 x 8 GB) 10,00 HDD / 466 GB 5,90 2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46 n (150 Mbps) / 2,4 GHz / (175 m) / muy elevado / sí (4.0) 6,28 Amplias / 1 DDR3 5,92 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) / sí / sí 8,20 Pocos 6,30 5,35 Sencilla / guía rápida 6,34 Cómodo / cómodo 8,28 N/A 0,00 Desde el disco duro (Windows) 6,00 6,45 6,45 6,72 6,40 6,36 6,33 6,73 6,25 6,97 5,41 4,96 Tiene la mejor pantalla de todos los dispositivos de la prueba. La imagen ofrece un gran contraste, colores fieles, refresco muy rápido y resolución Full HD ideal para vídeos en alta resolu- ción. La velocidad no fue muy alta, pero es suficiente para navegar y ofimática. Una buena elección si te gusta jugar y no tienes mucho presupuesto. Mueve juegos DirectX 11 de forma bastante fluida, pero podría mejorar el ren- dimiento con un SSD. En funcionamiento normal es muy silencioso y jugando no hace mucho ruido. HP ofrece un gran equipa- miento: pantalla Full HD, memoria RAM de 12 GB y disco duro de 932 GB. Su WiFi también es bastante rápido (300 Mbps). La velocidad y autonomía, en cambio, son modestas y tras dos horas de uso se acabó la batería. Para trabajos de oficina, no es mala opción. La pantalla apenas tiene reflejos y los ventiladores son silen- ciosos en uso normal. La batería dura bastante, pero el equipamiento es algo escaso. La velocidad no está mal, a pesar del rendi- miento del disco duro. Al igual que sus dos her- manos, falló la prueba EMV. Una pena, porque el ligero S50 es muy silencioso y aguantó mucho con una carga, además de ofrece una buena velocidad. Pero para juegos de gráficos complejos, el chip gráfico dedicado no es suficiente. Altocontraste ParajugonesBuenapotencia Autonomía Ligero AS S COMPARATIVA 20 PORTÁTILES
  • 34. 34 HARDWARECOMPARATIVA www.one.de 1.347 € es.msi.com 1.499 € NOTA DE CALIDAD NOTA DE CALIDAD/PRECIO Página web del fabricante PRECIO ONE MSI K56-4M GS60-2PCI78H111º 2º Mediciones y comprobaciones realizadas por el equipo de PCI LAB RESULTADOS DELAS MEDICIONES Nota 9,46 Muy rápido (103,5% / 68,87% / 81,91%) 9,58 Fluido (49 / 58 / 41) 8,78 Muy fluido (69 / 81 / 65) 10,00 USB 3.0: rápido (192 / 167 Mbps) 8,94 7,72 Muy alta (97,80%) / 100,00% / 17,20% / 16,15 ms 8,12 Algo elevada / bajo 5,68 Alta (141,2 ppp / 1.920 x 1.080) 7,68 Muy alta (contraste algo elevado) 9,74 Muy alta / no tiene 8,00 Notable (0,93% / 82,73 dB / 0,011%) 7,74 5,55 Algo corta (2 h 57 m) / algo corta (2 h 50 m) / larga (2 h 40 m) 6,10 Algo ruidoso (0,7 / 0,7 / 2,9 / 2,9 Sone) 6,06 Elevada (32,1 ºC) 2,00 Algo alto (31,94W / 11,80 €) 6,56 Algo elevado (1.939 g / 648 g) 5,62 7,39 8 GB (en placa) / N/A 9,00 HDD+SSD / 932GB+119GB 10,00 3 USB 3.0 / no 6,56 ac (867 Mbps) / 2,4 y 5 GHz / 230 m) / muy elevado / sí (4.0) 9,30 Amplias / ninguna 5,14 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) / sí / sí 8,20 Muy pocos 2,80 5,41 Sencilla / guía rápida 6,34 Cómodo / cómodo 8,48 N/A 0,00 Desde el disco duro (Windows) 6,00 7,27 Nota 9,69 Muy rápido (115,5% / 75,57% / 82,73%) 9,72 Muy fluido (85 / 88 / 83) 10,00 Muy fluido (123 / 128 / 127) 10,00 USB 3.0: rápido (190 / 171 Mbps) 8,98 6,48 Muy baja (55,10%) / 100,00% / 17,40% / 5,75 ms 6,04 Elevada / bajo 3,60 Alta (141,2 ppp / 1.920 x 1.080) 7,68 Muy alta (colores algo pálidos) 9,08 Muy alta / no tiene 8,00 Mala (3,40% / 74,72 dB / 0,038%) 6,32 6,41 Larga (4 h 55 m) / larga (3 h 50 m) / corta (2 h 16 m) 7,72 Algo ruidoso (0,4 / 0,4 / 3,0 / 2,2 Sone) 6,90 Reducida (20,1 ºC) 7,28 Bajo (28,72W / 10,30 €) 7,34 Muy elevado (2.653 g / 1037 g) 2,96 7,28 8 GB (2 x 4 GB) / 32 GB (4 x 8 GB) 9,50 HDD+SSD / 932GB+119GB 10,00 3 USB 3.0, 1 eSATA / no 6,96 n (150 Mbps) / 2,4 GHz / 195 m) / muy elevado / sí (4.0) 6,32 Amplias / muchas 8,46 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) / sí / sí 8,20 Muy pocos 2,00 5,70 Complicada / extenso 7,16 Cómodo / cómodo 8,72 N/A 0,00 Desde el disco duro (Windows) 6,00 7,31 Conectividad UMTS 0,08 7,27 5,79 7,39 9,83 En los juegos el One es el más rápido, con diferencia, pero hace algo de ruido (2,2 Sone). La batería dura cinco horas y el equipa- miento es amplio, aunque falta una unidad de DVD. Además, pesa bastante con sus 2,65 Kg y la pantalla no es para nada destacable. Para ser un portátil para jugar es bastante delgado y ligero: 1,9 Kg. A pesar de su potente chip gráfico, fue más lento en los juegos que el Acer Nitro BE. A cambio, el disco duro es el doble de grande, la pan- talla mejor y la velocidad WiFi bastante más elevada. Muypesado Finoyligero A partir de 900 euros % en nota Rendimiento 24,00% Ofimática / edición de vídeo y foto / acceso al disco duro 16,00% Gráficos (resolución nativa) (DirectX 9 / 10 / 11 (tasa fps) 2,50% Gráficos (1.366 x 768) (DirectX 9 / 10 / 11 (tasa fps) 2,50% Velocidad de transferencia desde disco externo / a disco externo 3,00% Calidad de imagen y sonido 19,00% Fidelidad de color / contraste / distribución del brillo (desviación máxima) / tiempo de respuesta 5,00% Pérdida de brillo en visualización lateral / reflejo 4,00% Densidad de píxeles 4,00% Calidad visual en pantalla 3,00% Calidad visual en la salida de vídeo digital /analógica 1,00% Calidad de sonido (respuesta en frecuencia / ruido / distorsión) 2,00% Autonomía, ruido, temperatura, consumo y peso 24,00% Autonomía de la batería (trabajando / reproduciendo vídeo / tiempo de carga) 6,00% Ruido (aplicaciones de Internet u ofimática / reproducción de vídeo / a plena carga / juegos) 6,00% Variación de temperatura (parte inferior) tras 2 horas de uso 3,00% Consumo (en funcionamiento / consumo por año) 4,00% Peso con batería / fuente de alimentación con cable 5,00% Equipamiento 21,00% Memoria (integrada / máxima) 2,00% Disco duro (tipo / capacidad / modelo) 4,00% Conexiones de datos / carga dispositivos en USB apagado 3,00% Conectividad WiFi / frecuencias / alcance / rendimiento en interior / Bluetooth 4,00% Posibilidades de conexión / ampliación 3,00% Lector de tarjetas de memoria (tarjetas admitidas) / micrófono / webcam 2,00% Programas incluidos 3,00% Instalación y manejo 12,00% Puesta en marcha / manual 3,00% Calidad del teclado / touchpad 4,00% Pantalla táctil 3,00% Restauración 2,00% Nota parcial 100,00% Corrección positiva/negativa
  • 35. 35 www.acer.es 999 € www.asus.com/es 1.099 € www.lenovo.com/es 1.210 € www.fujitsu.com/es 949 € www.toshiba.es 1.479 € ACER ASPIRE ASUS LENOVO FUJITSU TOSHIBA NITRO BE VN7-591G N551JK-CN176H Y50-70 LIFEBOOK E554 P50T-B-10B3º 4º 5º 6º 7º Mediciones y comprobaciones realizadas por el equipo de PCI LAB Nota 7,61 Rápido (58,88% / 63,82% / 39,39%) 8,28 Tirones (12 / 11 / 7) 3,22 Fluido (56 / 56 / 41) 8,84 USB 3.0: algo lento (66 / 183 Mbps) 6,68 7,53 Alta (93,90%) / 100,00% / 22,40% / 14,25 ms 7,76 Elevada / muy bajo 2,66 Muy alta (282,4 ppp / 3.840 x 2.160) 10,00 Muy alta (contraste mínimamente excesivo) 9,74 Muy alta / no tiene 8,00 Notable (0,65% / 86,79 dB / 0,007%) 8,18 5,67 Corta (2 h 8 m) / algo corta (2 h 29 m) / corta (1 h 54 m) 5,80 Algo ruidoso (0,8 / 0,4 / 2,2 / 2,2 Sone) 6,14 Elevada (23,9 ºC) 5,26 Algo alto (29,5W / 12,36 €) 6,26 Elevado (2.376 g / 544 g) 4,72 7,85 16 GB (2 x 8 GB) / N/A 10,00 HDD&SSD / 932 GB 9,84 4 USB 3.0 / no 8,20 ac (433 Mbps) / 2,4 y 5 GHz / 220 m / muy elevado / sí (4.0) 9,08 Algo limitadas / ninguna 5,58 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) / sí / sí 8,20 Pocos 3,80 7,70 Sencilla / guía rápida 6,34 Cómodo / muy cómodo 8,72 Cómoda (muy precisa) 8,84 Desde el disco duro (Windows) 6,00 7,19 Análisis EMC no superado -1,50 Nota 7,80 Muy rápido (89,33% / 59,03% / 79,14%) 9,24 Tirones (16 / 14 / 9) 3,62 Tirones (27 / 22 / 15) 4,70 USB 3.0: algo lento (125 / 102 Mbps) 6,22 6,94 Muy baja (55,10%) / 100,00% / 22,90% / 15,95 ms 4,88 Elevada / bajo 5,52 Alta (141,2 ppp / 1.920 x 1.080) 7,68 Muy alta (contraste mínimamente excesivo) 9,08 Muy alta / muy alta 10,00 Notable (0,26% / 91,28 dB / 0,013%) 8,68 7,34 Muy larga (5 h 33 m) / muy larga (5 h 16 m) / larga (2 h 53 m) 8,54 Algo ruidoso (0,7 / 0,1 / 2,3 / 1,7 Sone) 6,54 Elevada (22,2 ºC) 6,16 Muy bajo (17,04W / 6,33 €) 9,38 Algo elevado (2.204 g / 320 g) 5,92 6,13 8 GB (2 x 4 GB) / 16 GB (2 x 8 GB) 9,50 SSD / 119 GB 3,98 3 USB 3.0 / no 6,56 ac (867 Mbps) / 2,4 y 5 GHz / 215 m / muy elevado / sí (4.0) 9,24 Amplias / ninguna 4,80 Sí (SD, SDHC, SDXC) / sí / sí 7,90 Muy pocos 2,30 5,09 Sencilla / guía rápida 6,34 Algo incómodo / cómodo 7,52 N/A 0,00 Desde el disco duro (Windows) 6,00 6,85 Tensión jack audio muy alta -0,02 Nota 8,20 Rápido (69,11% / 62,99% / 43,19%) 8,68 Fluido (48 / 48 / 36) 7,88 Muy fluido (73 / 73 / 61) 10,00 USB 3.0: lento (50 / 90 Mbps) 4,42 7,77 Muy alta (97,60%) / 64,20% / 23,10% / 17,30 ms 7,76 Algo elevada / alto 6,16 Alta (141,2 ppp / 1.920 x 1.080) 7,68 Muy alta (contraste elevado) 9,22 Muy alta / no tiene 8,00 Notable (0,10% / 92,51 dB / 0,006%) 8,86 6,64 Algo corta (3 h 28 m) / algo corta (3 h 35 m) / larga (2 h 43 m) 6,72 Silencioso (0,3 / 0,2 / 1,2 / 0,6 Sone) 8,90 Elevada (23,2 ºC) 5,62 Bajo (26,51W / 10,68 €) 7,14 Elevado (2.590 g / 566 g) 4,06 7,55 8 GB (1 x 8 GB) / 16 GB (2 x 8 GB) 10,00 HDD / 932 GB 10,00 3 USB 3.0 / sí 7,16 n (300 Mbps) / 2,4 y 5 GHz / 230 m / muy elevado / sí (4.0) 8,36 Algo limitadas / 1 DDR3 5,58 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC, MS) / sí / sí 8,50 Pocos 3,30 5,29 Sencilla / guía rápida 6,34 Cómodo / cómodo 8,10 N/A 0,00 Desde el disco duro (Windows) 6,00 7,26 Nota 9,25 Muy rápido (97,06% / 60,64% / 61,83%) 9,24 Muy fluido (64 / 57 / 44) 9,16 Muy fluido (87 / 85 / 71) 10,00 USB 3.0: rápido (160 / 190 Mbps) / USB 2.0: muy rápido (37 / 34 Mbps) 8,76 6,92 Muy baja (55,10%) / 82,30% / 18,10% / 5,20 ms 6,06 Elevada / alto 5,26 Alta (141,2 ppp / 1.920 x 1.080) 7,68 Alta (colores algo pálidos) 8,30 Muy alta / no tiene 8,00 Notable (0,12% / 86,72 dB / 0,030%) 8,26 6,32 Larga (4 h 0 m) / algo corta (3 h 25 m) / corta (2 h 26 m) 7,02 Silencioso (0,4 / 0,2 / 1,2 / 1,2 Sone) 8,30 Elevada (28,2 ºC) 2,96 Bajo (27,56W / 10,76 €) 7,10 Elevado (2.424 g / 580 g) 4,48 6,78 16 GB (2 x 8 GB) / N/A 10,00 SSD / 238 GB 6,06 2 USB 3.0, 1 USB 2.0 / no 5,46 n (150 Mbps) / 2,4 GHz / (170 m) / muy elevado / sí (4.0) 6,16 Amplias / ninguna 6,24 Sí (SD, SDHC, SDXC, MMC) / sí / sí 8,20 Muchos 7,30 5,35 Sencilla / guía rápida 6,34 Cómodo / cómodo 8,50 N/A 0,00 Desde el disco duro 5,60 7,12 Tensión jack audio muy alta -0,02 Nota 9,47 Muy rápido (102,1% / 67,00% / 92,84%) 9,56 Muy fluido (61 /60 / 44) 9,36 Muy fluido (85 / 86 / 70) 10,00 USB 3.0: rápido (160 / 183 Mbps) 8,62 7,45 Alta (85,80%) / 100,00% / 17,90% / 15,55 ms 7,18 Elevada / alto 5,24 Alta (141,2 ppp / 1.920 x 1.080) 7,68 Muy alta (contraste algo elevado) 9,74 Muy alta / no tiene 8,00 Notable (0,17% / 88,12 dB / 0,030%) 8,38 6,13 Algo corta (3 h 21 m) / algo corta (3 h 20 m) / larga (2 h 44 m) 6,54 Silencioso (0,2 / 0,1 / 2,0 / 0,7 Sone) 8,30 Elevada (28,5 ºC) 2,80 Algo alto (32,36W / 12,43 €) 6,22 Elevado (2.185 g / 630 g) 4,98 6,86 8 GB (en placa) / N/A 9,00 HDD+SSD / 466GB+119 GB 6,92 3 USB 3.0 / no 6,56 n (150 Mbps) / 2,4 y 5 GHz / 185 m / muy elevado / sí (4.0) 7,30 Algo limitadas / ninguna 4,46 Sí (SD, SDHC, SDXC) / sí / sí 7,90 Pocos 6,80 5,67 Sencilla / guía rápida 6,34 Cómodo / cómodo 7,96 N/A 0,00 Desde el disco duro (conserva datos) 8,60 7,28 Tensión jack audio muy alta -0,02 7,26 7,51 7,26 7,03 7,10 6,46 6,83 7,39 5,69 2,49 No fue tan rápido en los juegos como el ganador, pero es más silencioso, del- gado y ligero. La pantalla tiene una calidad elevada y no da molestos reflejos. La autonomía también es decente: aguantó casi tres horas y media. Sólo le falta una unidad de DVD. Tiene potencia para todo e, incluso, en juegos comple- jos DirectX 11 da imágenes fluidas. La pantalla es más bien regular: sus colores no son muy buenos y tiene claros reflejos. La memoria RAM es enorme, perfecta para programas exigentes como Photoshop. Está bien equipado, es rá- pido y sólo flojea al copiar datos a un disco externo por medio de un USB. La pantalla nos convenció con sus buenos colores y su tratamiento antirreflejo. Es bastante silencioso duran- te un uso normal y a plena carga hace poco ruido. No es para jugar: le falta un chip gráfico dedicado. Pero con el software de ofimá- tica funcionó muy bien. El SSD de 119 GB proporcio- nó velocidad extra. Dos detalles excelentes son que la batería dura más de 5 horas y que es extrema- damente silencioso. Este es el único del test con pantalla 4K. Las fotos y los vídeos aparecen más nítidos que en el resto y también la velocidad y el equipamiento son excelentes. Una pena que la batería sólo durara dos horas y que fallara en la prueba de emisiones EMV. Buenprecio RAMenormeDiscoamplio Multimedia Pantalla4K COMPARATIVA 20 PORTÁTILES
  • 36. HARDWAREMAGAZINE 36 Lo bueno, ya no tiene por qué ser caro. Las firmas de tecnología se han sumado al movimiento low cost y han apostado por gadgets económicos que pretenden satisfacer a un tipo de usuario cada vez más exigente. Tecnología LOS GADGETS MÁS BARATOS Y PRÁCTICOS DEL MERCADO no tiene por qué ser caro. Las firmas de tecnología se han
  • 37. 37 Por María Lorente L os usuarios somos cada vez más exi- gentes, y sabemos lo que queremos. Tal vez ese sea el motivo por el que la tecno- logía “low cost”, aupada por la crisis, ha protagonizado un auge imparable en los últimos años. Son muchas las empre- sas que se han lanzado a la carrera para conseguir un puesto destacado en esta nueva forma de consumo. Y es que no sólo han cambia- do los hábitos de consumo tradicionales, sino también la forma en la que se venden los productos debido a la democratización de internet y, sobre todo, a las redes sociales. Esto ha originado un tipo de usuario que tiene muy claro lo que quiere y que busca conseguir la máxima calidad, por el menor pre- cio y sin preocuparse de la marca. Y a las empresas les interesa tenerle muy contento para que comparta con sus contactos su experiencia y puedan llegar así a un público más receptivo. La satisfacción es la clave del éxito. Bienve- nidos a la era de las tres “b”: bueno, bonito barato. Práctico y barato No hay mejor manera para tener a los usua- rios contentos que ofrecerles productos de gran calidad a buen precio. Y si, además, se les suma algo de diseño, mejor que mejor. Así lo demuestran produc- tos como Mi Power Bank 10400MAH. Detrás de este nombre tan enrevesado se esconde una batería externa para smartphones o tablets, de Mi (www.mi.com), que ofrece una autonomía de varios días, ya que es capaz de recargar un iPhone cuatro veces. Su tamaño es muy reducido y su precio aún lo es más, sólo cuesta 30 €. A esta ganga se le suma el Hama Power Pack (www. hama.es), un pequeño dis- positivo de bolsillo que es una batería auxiliar de 2.600 mAh capaz de recargar un teléfono, un tablet o un GPS, y que se carga a través de un USB. Su precio, más que ase- quible es de 15 €. Pero estas joyas no son las únicas que brillan en el mer- cado low cost del día a día. El smartphone NGM Harley Davidson (shop.ngm.eu) es una muy buena opción, si no queremos gastarnos mucho. Por 269 euros nos llevaremos un teléfono móvil de última generación con una pantalla de cinco pulgadas y Win- dows Phone 8.1 y un proce- sador de cuatro núcleos a 1,2 GHz, memoria RAM de 1GB y cámara de 8 megapíxeles. Otro teléfono a tener en cuenta a la hora de hacer nuestras compras es el Wiko Highway 4G (es.wikomo- bile.com), con un precio de alrededor de los 300 euros. Sus prestaciones no tienen nada que envidiar a los smartphones de alta gama, ya que posee un procesador de cuatro núcleos a 2GHz, de 5 pulgadas con cristal Corning Gorilla de segunda generación, una cámara de 16 Mpx, memoria interna de 16GB y RAM de 2 GB. nera ua- e ctos a buen ás, se diseño, Así lo uc- er Bank Por 2 un te gene de c dow sado GHz, cáma Otro cuen nues High bile alred Sus p nada smar El Wiko Highway 4G cuen- ta con prestaciones de alta calidad, a 300 euros. Emprendedores económicos 333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777 democratización de internet y, sobre todo, a las redes sociales. Esto ha originado un tipo de usuario que tiene muy claro lo que quiere y que busca conseguir la máxima de Mi (www.mi.com), que ofrece una autonomía de varios días, ya que es capaz de recargar un iPhone cuatro veces. Su tamaño es muy reducido y su precio aún lo u q El SPC SportBluetoothWatch es el reloj ideal para hacer deporte. Cuesta 50 euros. La principal estrategia de las empresas para adentrarse en el mercado “low cost” es la de ser capaz de ofrecer un producto competitivo que haga que les diferencie de otros. De esta manera llegan a un público más amplio y cada vez más preparado y consiguen hacerse con su fidelización. Algo importante en el futuro, ya que un cliente satisfecho es un cliente que volverá a comprar sus pro- ductos, sean baratos o de un coste superior. Además, no hay que olvidar la gran baza que juegan las redes sociales en publicidad, por ello si el usuario está contento con el producto por sus prestaciones y precio, compartirá su experiencia con sus contactos. Estas características hacen que el mercado de tecnología low cost sea un terreno atrac- tivo para los emprendedores. No hay que tener un gran nombre para obtener buenos resultados, únicamente ofer- tar un buen producto.
  • 38. HARDWAREMAGAZINE La empresa china Xiaomi también ha presentado su último teléfono Redmi 2, que cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos a 1,2 GHz y 64 bits, una pantalla IPS de 1280x720 píxeles, 1 GB de memoria RAM y una cámara trasera de 8 megapíxeles por 100 euros. Asimismo, el Redmi Note 2, un teléfo- no gigante que entra de lleno en el sector de los phablets, costará alrededor de los 130 euros. Más que móviles Alcatel ha respondido a estos precios con el lanza- miento de OneTouch Idol 2, un móvil con una pantalla de 5 pulgadas y 540x960 píxe- les, un procesador MediaTek de 1,2 GHz, 1 GB de RAM y una cámara con 8 mega- píxeles, por 199 euros. Pero, sin duda, el más barato es el Nokia 215, un teléfono prepa- rado para Internet, que está disponible tanto en single SIM como en dual SIM, y que cuesta 29 dólares, es decir, alrededor 26 euros. En esta misma línea de ofre- cer alta calidad a precios muy competitivos es en la que se mueve la firma española BQ (www.bq.com), que ha lanzado a un coste muy reducido el nuevo móvil Aquaris E5 4G y la tableta Aquaris E10, de pantalla de 10.1 pulgadas con resolución de 1.900 x 1.200 píxeles. El primero cuesta 219 euros y el segundo 259 euros. A un precio muy similar tenemos el Lenovo Yoga Tablet 10 (shop.lenovo.com/es/). Este modelo cuesta 299 euros y se diferencia por su terminación en aluminio y por su ingenioso sistema de inclinación, que permite tres posiciones de uso. Además, su batería dura hasta 18 horas e incluye una pantalla de 10” de gran calidad. Ocio a buen precio Si el mundo del ocio tam- bién ha sufrido una transfor- mación con la incorporación de la tecnología en él, este cambio se ha hecho más evidente al surgir la tecnología low cost. No en vano, esta pone a disposición de todos los bolsillos la posibili- dad de disfrutar de las nuevas experiencias que esta ofrece. Un ejemplo de esta revolución a bajo coste es el Kit de Audio de Philips (www.philips.es) que úni- camente cuesta 55 euros y está compuesto por unos auriculares Strada con diade- ma de tela, controladores de 32mm de alta potencia que ofrecen un sonido nítido y un sistema acústico abierto para un sonido natural, y por un altavoz Bluetooth PIX3L con un alcance hasta de 10 metros. Por 29 euros también podemos hacernos con los altavoces Woxter Big Bass 110 (www.woxter.es). Este kit de audio está integrado por dos satélites de tres pulgadas y un subwoofer de cuatro que proporcionan 20W de potencia. Otra empresa española que está consiguiendo entrar en el mundo de la calidad a precios asequi- bles es Energy Sistem. Por ejemplo, por un poco más, 80 euros, podemos comprarnos el Energy Tower System TS5 2.1 Bluetooth (www.ener- gysistem.com), una torre de audio que es un equipo de sonido 2.1 con tres vías y La Energy Tower System TS5 2.1 Bluetooth es una torre de audio con múltiples prestaciones por 80 euros. La tecnología “low cost” ha originado un tipo de usuario que tiene muy claro lo que quiere, y que busca conseguir la máxima calidad, por el menor precio y sin preocuparse de la marca El Lenovo Yoga Tablet 10 destaca por su sistema de inclinación. 38
  • 39. TECNOLOGÍA LOW COST una potencia de 60W RMS. Además, tiene Bluetooth para conectar directamente el smarpthone o tablet, entra- das USB, Jack de 3,5 mm y lector de tarjetas. Pero como una de las partes más importantes del ocio diario es la televisión, una buenas opción es el pro- yector BenQ GP20 (shop. beng.eu/). Aunque su precio puede asustarnos de entrada, cuesta unos 400 euros, es una muy buena inversión a largo plazo, si tenemos en cuenta que es capaz de dar una imagen de 40 pulgadas desde solo un metro de dis- tancia y sus 700 lúmen es son suficientes para cualquier habitación de tamaño medio. Conectado al aire libre Sin embargo, el ocio tecnológico no acaba en casa. Por eso es más que recomendable hacerse con un SPC Sport Blue- tooth Watch (www. spc-universe.com) y hacer algo de ejercicio. No nos costará mucho. Únicamente por 50 euros tendremos un reloj ideal para hacer deporte, ya que cuen- ta con una pantalla táctil, reproductor Mp3, bluetooth, grabadora y radio, cronóme- tro, alarma y batería de larga duración, hasta 9 horas. Después de hacer algo de deporte, podemos pasar un buen rato en familia con el Sky Rover Tai Chi-X (www. amazon), un drone con cuatro hélices que puede realizar flips de 360 grados en diferentes sentidos con su mando a distancia con pantalla LCD. Además, se mueve en frecuencia 2.4 GHz, lo que permite manejarlo a larga distancia y que varios jugadores puedan utilizar sus drones en el mismo lugar. Su precio es de 56 euros. Y, si quieres captar este momento, lo mejor para hacerlo es la cámara Nikon D3200. Esta réflex hace foto- grafías de 24 megapíxeles, con un ISO de hasta 6.400 o prestaciones de vídeo full HD. Todo por 400 euros. Y es que lo bueno ha deja- do de ser necesariamente caro, y el “lujo” está casi al alcance de cualquier bolsillo, salvando las distancias. Sólo hay que saber buscar y elegir. Los altavoces Woxter Big Bass 110 cuentan con dos satélites y un subwoofer. Mi Power Bank 10400MAH es una batería externa para smart- phones o tablets de gran duración, que sólo cuesta 30 euros. 39 Uno de los motores que ha impul- sado la aparición de tecnología low cost es el de conseguir distribuir estos productos a países en vías de desarrollo para que tengan las mismas posibilidades que el resto de naciones del llamado primer mundo. Este es el leitmotiv del proyecto “One Laptop per child” (OLPC), que propone esta medida para obtener una mejor educación en el mundo infantil. Un ejemplo de ello lo encontramos en Costa Rica, donde ya se ha empezado a comercializar este tipo de ordenado- res por 75 dólares (66 euros). Asimismo, esta iniciativa también se ha extendido a la tecnología sani- taria, en la que en la actualidad exis- ten productos tan sorprendentes como unas sábanas que facilitan la cicatrización de heridas, unas tiritas “inteligentes” que ayudan a una curación más rápida o unos pulsómetros, que registran el ritmo cardíaco y los niveles de azúcar del paciente desde el propio coche. Y es que no puede negarse que el futuro tecnológico en estos campos y en muchos otros aún está por escribir una nueva for- ma de entender el mundo, pero seguro que será low cost y más respetuoso. La democratización del mercado low cost q p j y q y g 39 an sorprendentes nas que facilitan de heridas, unas tes” que ayudan más rápida o os, que registran o y los niveles ciente desde el de negarse que ógico en estos chos otros aún una nueva for- el mundo, pero low cost y t
  • 40. 40 Deja un excelente sabor de boca y el listón muy alto. La idea de ampliar la pantalla más allá del perfil derecho, con un panel extra accesible a través de añadi- do curvo de la pantalla, es una verdadera innovación que resulta práctica y útil. Nuestra Opinión GALAXY NOTE EDGE 898,99 € www.samsung.es Samsung Nota8,5 HARDWAREANÁLISIS Analizamoslosdispositivosmásactuales El smartphone curvo El nuevo Samsung Galaxy Note Edge es el primer teléfono inteligente cuya pantalla se extiende hasta el mismísi- mo borde de la parte derecha (por no decir más allá). E sa es la principal baza de este nuevo terminal de Samsung. El área de pan- talla extra en el lateral derecho, en la cual se puede ver de forma rápida información extra o acceder a características especiales del terminal, guste, o no guste, es una verdadera innovación. En lo que se refiere al uso de ciertas aplica- ciones, algunas de las funciones y controles de estas se han desplazado a esta área extra, como ocurre en el caso de la cámara o el reproductor de vídeo. Diseño y pantalla La pantalla del Galaxy Note Edge rodea parte del borde del teléfono. Esto, además de otor- garle un aspecto llamativo, facilita su mane- jo. Entre otras funciones, permite al usua- rio no tener que salir de una app para iniciar otra, por medio de acceso directos, o visuali- zar las notificaciones sin ocupar espacio en la parte superior de la pantalla. Como ya com- La cámara del Samsung Galaxy Note Edge tiene una resolución de 16 megapíxeles y es similar a la del Galaxy Note 4. Rendimiento Funcionalidad de carga rápida Poco ergonómico para uso con una sola mano Dimensiones / Peso 151.3 x 82.4 x 8.3 mm/174 g Pantalla Super AMOLED 5.6”/ 2.560 x 1.600 píxeles Procesador Quad-Core a 2,7 GHz Sistema operativo Android KitKat Almacenamiento/RAM 3 GB/32 GB Cámaras 16 MPX / 3,7 MPX Batería 3.000 mAh Conexiones WiFi 802.11ac (2 x 2 MIMO), GSM, GPRS, EDGE, HSPA+, LTE (Cat.6 300/50Mbps), Bluetooth 4.1 y NFC SMARTPHONE Di ñ ll Que su rendimiento per- mite mantener un ritmo de trabajo elevado. El S-Pen, facilita manejar mucha información.
  • 41. Curvasí,pero,¿esútil? Permite acceder a iconos de acceso rápido sin tener que cerrar o minimizar las apps de la pantalla prin- cipal, o realizar llamadas a contactos de la agenda. Ahora bien, cuando se maneja el smarpthone utilizando una mano o se hace uso de la cámara en posición horizontal suje- tando el terminal con las dos manos, es fácil pulsar por error los distintos acce- sos de esta barra. Incorpora una nueva funcionalidad de carga rápida (solo compati- ble con el adaptador de serie Adaptive Fast Charging, que puede variar el voltaje de salida entre 9,0V y 1,67 A o 5V y 2,0A), y que permite cargar el 50% de la capa- cidad de la batería del Note Edge en, aproxima- damente, media hora. Tien una capacidad de 3.000 mAh. 41 probamos en el Gala- xy Note 4, la alta resolu- ción de pantalla del Galaxy Note Edge lleva a que la falta de nitidez que se percibía en anteriores modelos Pen- tile de la marca, sea prácticamente invisible al ojo humano. En lo referente al uso de cier- tas apps, algunas de las funciones y contro- les de estas se han desplazado a esta área extra, como ocurre en el caso de la cámara o el reproductor de vídeo. Un auténtico pura sangre El Samsung Galaxy Note Edge dispone de un Snapdragon 805, el procesador más nuevo y potente de cuatro núcleos de Qual- comm, que trabaja a una velocidad de reloj de hasta 2,7 GHz. En las pruebas de rendimiento logra casi los mismos resultados del Note 4. Y como memoria de almacenamiento del Gala- xy Note Edge, la versión elegida para comer- cializar en España es exclusivamente la de 32 GB (hay una segunda versión en otros países que duplica esta capacidad, 64 GB), de los cuales 24 GB son accesibles de fábrica al usuario. Para contrarrestar la posible falta de espacio, el Note Edge permi- te utilizar tarjetas de memoria microSDXC con capacidad de hasta 128 GB. Cámara con Smart OIS Aunque su cámara es similar a la del Galaxy Note 4, en las pruebas de resolución ha mos- trado peores resultados con una pérdida más significativa de resolución en los bordes y un nivel de ruido más notable. El retardo de disparo es de 0,35 s, algo eleva- do si se compara por ejemplo, con el iPhone 6 Plus. Eso sí, el Note Edge supera al smartpho- ne de Apple en la grabación de vídeo, con la posibilidad de capturar secuencias en resolución 4K. La cámara frontal del Galaxy Note Edge ofre- ce un funcionamiento correcto con sus 3,7 megapíxeles y es compatible con losmodos selfie (90º) y selfie panorámico (120º). El S-Pen se integra con las novedades heredadas de la capa TouchWiz, los S-Pen Widgets y las funciones multiventana que se ven complementadas por la barra lateral de funciones extra. Es imprescindible el cargador Adaptative Fast Charging. La batería cubre con nota las necesidades de cual- quier usuario. Samsung ha conseguido con la pantalla curva del Galaxy Note Edge un diseño limpio y funcional, que marca un antes y un después en el mundo de los smartphones Incorpor funciona rápida (s ble con e de serie Charging variar el entre 9,0 s en el Gala- 4, la alta resolu- pantalla del Galaxy Note a a que la falta de nitidez ibí i d l P que duplica esta capacidad, 64 GB), de los cuales 24 GB son accesibles de fábrica al usuario. Para contrarrestar la posible falta de espacio, el Note Edge permi- ili j d i i SDXC e integra con las es heredadas de la capa , los S-Pen Widgets y las multiventana que se ven entadas por la barra funciones extra. Carga rápida ro,¿esútil? L l q La pantalla que pasa de plana a curva, al igual que la capa de cristal protectora.
  • 42. 42 Dimensiones / Peso 51,6 x 65 x 20,3 cm/ 9,54 Kg Pantalla 27’’ resolución 5.120 x 2.880 Procesador Intel Core i5-4690, 3,5 GHz, 4 núcleos (Haswell) Sistema operativo Max OS X 10.10.1 Yosemite Memoria RAM 8 GB DDR3 a 1.600 MHz Hynix SO-DIMM Tarjeta gráfica AMD Radeon R9 M290X con 2 GB de memoria GDDR5 Disco duro Apple Fusion Drive 1 TB (HDD 1 TB + SSD 128 GB) Conexiones Gigabit Ethernet / 802.11 a/b/g/n/ac / Bluetooth 4.0 - Nuestra Opinión IMAC 27” CON PANTALLA RETINA 5K Desde 2.629 € ALL IN ONE Apple Nota9,0 Con el nuevo iMac con pantalla Retina 5K, Apple consigue ofrecer un pro- ducto único en su categoría, pensado para profesionales que también podría tener cabida en el hogar. A pple extiende el concepto - a los ordenadores de sobre- mesa con este equipo. Fabricada por LG, la pantalla usa tecnología con mejoras que permiten opti- mizar la visualización de los píxeles en apar- tados como el contraste o la alineación de los mismos. Además, en cuanto al hardware, hay otra novedad: la tarjeta gráfica, pasa a ser una frente a una NVI- DIA GeForce GTX 775M en el modelo anterior. En conjunto, es un , con un rendimiento elevado a pesar de que ele- mentos como el procesador no son especial- mente potentes comparado con otras pro- puestas dentro del repertorio de Intel. Ideal si buscas una solución tecnológica per- fecta para trabajar en escenarios multitarea, consumo de conteni- dos multimedia, autoría multi- meda o productividad. Único en su especie El sistema operativo Mac OS X 10.10 Yosemite apro- vecha el hardware del iMac con pantalla Retina 5K de un modo óptimo - - HARDWAREANÁLISIS
  • 43. 43 Dimensiones / Peso 3,1 x 38,5 x 26,8 cm / 2,6 kg Pantalla 15,6’’(3.840 x 2.160) Procesador: Intel Core i7 4710HQ, 2,5 GHz (Haswell) RAM / Almacenamiento 8 GB/ 32 GB Disco duro Plextor PX-256M6G-2280, 256 GB Tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTX970M (13D8, 3 GB) Conexiones 3 USB, 1 RJ45, 1 eSATA + USB Gigabit / 802.11abgn / 4 - Nuestra Opinión 1.587,71€ PORTÁTIL Mountain Nota 8,1 RealmentecompletoMOUNTAIN IRIDIUM Te traemos uno de los portátiles más equilibrados que han pasado por nuestro laboratorio. El portátil Mountain Iriduim es un equi- po robusto, potente y está totalmente listo para realizar cualquier tarea que necesites desarrollar. L o primero que comentamos sobre este equipo es que no te dejes enga- ñar por su aspecto sobrio y recatado. El equipo Mountain Iridium es un auténtico pura sangre y en cualquier situación a la que quieras enfrentarlo. La eficiencia de su llega acompañada de 8 GB de RAM y un sistema gráfico dual, compuesto por el chip 4600 de Intel, resultón y con un consumo moderado, y la potencia de su tarjeta Nvidia GTX 970M capaz de sacar el máximo provecho a ’ con soporte para una resolución de 3.840 x 2.160 píxeles. Perfecto equilibrio Para poder obtener el mayor partido a estos componentes, el disco que incluye este equi- po . La buena noticia es que, para aquellos usua- rios a los que le resulte escaso, pueden con- figurar este mismo equipo con 2 unidades SSD de 512 GB, o también tienen la opción de poder añadir una segunda unidad mecánica de mayor capacidad. Es un gran equipo, aun- que quizá echamos de menos que disponga de una unidad óptica. - e traemos uno de los po tátil á -
  • 44. 44 Dimensiones 15,8 x 22,1 x 0,9 cm / 0,475 kg Procesador Intel Atom Z3735F, 1,33 GHz (Bay Trail-CR) Memoria Ram 2 GB / 16GB eMMC de memo- ria interna ampliable median- te tarjetas microSD Disco Duro Samsung AWMB3R, 16 GB Batería 6.000 mAh. Sistema operativo Windows 8.1 Conexiones WiFi 802.11bgn, Bluetooth 4 Pantalla 8,9’’/ 1.920 x 1.200 - Nuestra Opinión 239€ TABLET EnergySistem Nota 7,0 La hegemonía que han mantenido iOS y Android en el terreno de los dispositi- vos móviles puede acabar pronto. Cada día son más los fabricantes que apuestan por Windows. L ,os nuevos tablets con Windows apare- cen como evolución de los viejos net- books, aportando mejor rendimiento y mucha más portabilidad. De este equipo no se puede esperar, logica- mente, el resultado que obtendríamos con un portátil potente, pero - que realizamos con procesadores de texto, contenidos o navegación por Internet. De eso se encarga su CPU Atom, diseñada (en 22 nm) específicamente por el fabricante para su uso en smartphones y tablets, con frecuen- cias de hasta 1,83 GHz y un TDP de tan solo 2,2. Su pantalla es 1.080p. En cuanto a la cámara, incluye doble cámara (frontal 2 MPíx + poste- rior 5 MPíx) y acelerómetro. Gran movilidad Para potenciar la movilidad, este tablet dispone de los principales estándares en conectividad inalámbrica ( ) sin dejar de lado la conexión de periféricos, con un puerto micro USB y su correspondiente adapta- dor con el que poder convertirlo a un conector USB de tamaño estándar. Completo software Además del , este tablet de Energy Sistem incluye tam- bién Microsoft Office 365 (1 año), 60 minutos de llamadas por Skype al mes y 1 TB de alma- cenamiento gratuitos en One Drive por un año, y 3 meses de Wuaki TV gratuito. Su tamaño y su peso, son la guinda de este pequeño gran equipo. Pequeño y resultónTABLET ENERGY SISTEM TABLET PRO WINDOWS 3G HARDWAREANÁLISIS La hegemonía que han mantenido iOS y Android en el terre os ó nes kg or z R) m € tem S 3G perar, logica dríamos con - cesadores de por Internet. m, diseñada (en abricante para s, con frecuen- de tan solo 2,2. o a la cámara, MPíx + poste- e s ámbrica ( ) sin dejar Su tamaño y su peso, son la guinda de este pequeño gran equipo.
  • 45. 45 El Rolling Spider de Parrot es uno de los dro- nes voladores más econó- micos y más sencillos de utilizar que hemos proba- do hasta el momento. Un gadget muy divertido. Se controla desde el smartphone, con una interfaz bastante sencilla. El dron se eleva mediante las cuatro helices en sus extre- mos. Es importante que antes de volar comprobemos que están perfectamente ajustadas. Si hacemos todo bien, comenzará a elevarse en línea recta, y podremos girarlo sobre si mismo o utilizar el mando para que el movimiento del dron siga al del smartphone. También tenemos la opción de las piruetas, que son dignas de contemplar. Hace fotos, aun- que tenemos que decir que el ángulo es bastante escaso. El último lanzamiento de los alemanes AVM llega con su habitual diseño personal que esconde la potencia y calidad de un auténtico fuera de serie. Ofrece un comportamiento dual. Se puede trabajar con el en modo módem- router, o como router-neutro, con lo que, conectado a tu router actual, podrá servir de intermediario entre este y tus equipos. Ya tengas conexión ADSL, como VDSL, o cable, fibra óptica e, incluso, si dispo- nes de un dongle 3G, podrás conectarlo. En cuanto a los estándares, sus especificacio- nes incluyen el actual WiFi ac (sin olvidarse del 802.11 b/g), que puedes compaginar en su modo dual ac+n para trabajar de forma simultanea con redes de 2,4 y 5 GHz. Y bajo una conexión segura WPA2. FRITZ!BOX 3490 El único problema que encontramos es la batería. Muchas horas de carga para 20 minutos de manejo. La parte positiva es que cuando se queda sin batería hace un aterrizaje de emergencia para no quedarnos sin gadget. Nuestra Opinión Nota 7,5 Nota 8,0 www.parrot.es en.avm.de Alcance Hasta 20 m Tecnología Bluetooth Smart, V4.0 BLE Batería Extraíble de polímero de litio Autonomía de 8 minutos (6 minutos con las ruedas) Peso 55 g (65 g con las ruedas) Dimensiones Diámetro del Rolling Spider: 140 mm. Diámetro de las hé- lices: 55 mm. Espaciamiento del motor: 85 mm Redes 802.11 b/g/n/ac y modo ac-n dual (2,4 y 5 GHz) Conexiones 4 x RJ45, USB 3.0 Sistema operativo Fritz!OS 6.20 Dimensiones 245 x 55 x 175 mm Escaso ángulo de la cámara como servidor multimedia a Internet 95€ 155€ DRON ROUTER Parrot AVM PARROT ROLLING SPIDER El dron volador más pequeño Mucho más que un router con lo que, conectado a tu modo dual ac+n para trabajar gadget muy divertido. antes de volar comprobemos - cubren las ventajas de tener La relación entre su precio hacen muy recomendable. Nuestra Opinión
  • 46. Un mes con... HARDWAREANÁLISIS P arrot han optado por un diseño de parén- tesis que es tremen- damente efectivo. Es un cuadricóptero, con hélices de tres aspas en lugar de las sencillas de dos. Esto se traduce en dos ventajas: más resistencia a las caídas y más estabilidad en el manejo. Además, la cámara ha pasado a ser un ojo de pez de 13 megapíxeles. La batería también ha sido mejorada, aunque es el punto débil de los drones de consumo. Por esto tienes la opción de com- prarlo con una batería extra incorporada. El drone tiene la agilidad del Spider, e incluso puede hacer las mismas vol- teretas. Mando y app Con el mando Skycontroller, la distancia a la que se puede utilizar pasa de un rango WiFi normal a casi dos kiló- metros. Se conecta a nuestro smartphone o tablet a través del Micro USB o el HDMI, y podremos ver en directo las imágenes que transmita su cámara. La imagen se esta- biliza automáticamente, así que la cámara no sigue el movimiento del dron para los giros o aceleraciones: siempre se mantiene centrada, gracias a un software que compensa los movimientos del dron. Cuesta 499 euros sólo, y con el Skycontroller 899 euros. En la versión sencilla vienen dos baterías, y en la “deluxe” tres, una para el mando. Parrot Bebop Este gadget no es un dron volador sino que, según opinan sus creadores, es más bien una sofisticada cámara voladora. Ya puedes tomar fotos y vídeos desde el aire como un auténtico profesional. Dimensiones/Peso 33x38x3,6 cm/390 g sin carcasa 28x32x3,6cm /410g con carcasa Batería polímeros de litio 1200mAh Memoria memoria flash de 8GB Misdispositivos Parrot Por: MiguelMorales En la versión sencilla vienen dos baterías, y en la“deluxe” tres, una para el mando LO MEJOR LO PEOR 46 Precio 499€
  • 47. A l margen del deba- te sobre la precisión a la hora de conta- bilizar pasos de este tipo de dispositivos, la vívos- mart es una pulsera cómoda, discreta y muy bien fabricada. Se conecta al smartphone mediante Bluetooth 4.0 y a través de su pantalla táctil es posi- ble consultar diferentes aspec- tos de nuestra actividad diaria: número de pasos, calorías quemadas, distancia recorrida etc. Incluso, si adquieres la ver- sión con banda para el pecho, es posible monitorizar la fre- cuencia cardiaca (aunque el accesorio es algo incómodo). Además es resistente al agua, y notifica y permite consultar en pantalla las notificaciones de correo electrónico y . Garmin vívosmart Una pulsera inteligente que, además de monitorizar tu actividad, permite consultar todo tipo de notificaciones. Por: IvánMuñoz Precio 199€ Dimensiones / Peso 15,5-22,1 cm / 19 g Pantalla OLED (128 x 16 píxeles) Batería Recargable de Litio Garmin 47 LO MEJOR LO PEOR Sistema de carga Misdispositivos C uando abrí la caja de estos nuevos auriculares de Kings- ton –por cierto, con una excelente presentación– pensé que eran demasiado para mí. Sin embargo, su dise- ño contundente y robusto me han hecho disfrutar de unas de las mejores experiencias - vo de este tipo. Para empezar, aislan completa- mente del ruido experior, por lo que puedes centrarte en lo que estás haciendo sin distrac- ciones, ya sea escuchar músi- ca, disfrutar de un videojuego o atender una llamada. Este modelo de Kingston polivalente, se puede usar tanto en un ordenador, un smartphone o conectarlo al mando de tu consola. Y, ade- más, a pesar de lo que pueda parecer a primera vista, no . Hyperx Cloud II Estos auriculares de Kingston responden a las expectativas de casi cualquier usuario. Misdispositivos Por: NoeliaHernández Precio 99,98€ Peso (con microfóno) 320 g Accesorios Bolsa, micrófono, control de sonido Kingston LO MEJOR LO PEOR
  • 48. HARDWAREGUÍADECOMPRAS La autonomía es uno de los puntos débiles de los dispositivos móviles, pero las baterías externas (o powerbanks) pueden ayudar a continuar usando el smartphone, tablet o wearable aunque se acabe la batería. Todo lo que necesitas saber para comprar Bateríasexternas ACCESORIOS Algunas baterías ex- ternas integran una linterna que se ali- menta con la propia energía almacenada. Otras tienen formato de carcasa con ranu- ras para tarjetas de memoria o memoria interna adicional. Aunque en este caso se pierde versatilidad para cargar otros dispositivos. INDICADORES Es importante sa- ber cuánta capaci- dad nos queda en la batería. Lo ideal es un indicador numérico, pero los LEDs cumplen su función correc- tamente. CAPACIDAD El parámetro más relevante de una batería es su capacidad, medida en Whr o mAh (Vatios hora o mili amperios hora). A mayor capacidad, más auto- nomía extra conseguiremos. CONECTIVIDAD Es de especial utili- dad que la batería tenga más de una conexión USB para cargar varios dispo- sitivos a la vez (no solo smartphones o tablets) o elegir una carga más rápida de nuestro dispositivo usando la salida con más corriente. 48
  • 49. BATERÍAS EXTERNA O POWERBANKS TP LINK Powerbank TL PB10400 27,60 ¤ Woxter Power Bank 11000 39,00 ¤ Energy Sistem Energy Extra Battery 10000 40,41 ¤ Omega Powerbank 2200 11,50 ¤ dreamGEAR i.Sound Portable Power Max 134,47 ¤ Sanho  HyperJuice 2 269,50 ¤ FUENTES:Amazon,fnac,fabricantes S i hay un problema que condiciona nues- tra experiencia de uso de los dispositivos móviles, ese es el de la auto- nomía de los smartphones, tablets e incluso los portátiles. Por fortuna, las baterías externas han mejorado, en dise- ño, capacidad, tamaño y precio. En qué fijarse A la hora de comprar una batería externa, en primer lugar y más obvio, hay que fijarse en la capacidad. Las baterías de los smartphones están en una horquilla situa- da entre 1.800 mAh y 3.500 mAh. A más mAh, más autonomía. Así que si buscas un PowerBank que te solucione una carga completa, en teoría necesitarás uno con una capacidad igual. En la práctica, lo que tendrás que hacer es buscar una batería externa que tenga entre un 15% y un 20% más de capacidad para poder obtener una carga completa debido a ineficiencias en la transferencia desde la energía de la batería externa hacia el dispositivo. En segundo lugar, fíjate en las salidas USB. Si es de capacidad muy alta, mejor si son dos para cargar no sólo el móvil o el tablet sino también wearables o mini cámaras. Si además tienen linterna inte- grada, eso que ganas. Evita comprar baterías externas que ten- gan cables de carga soldados. En el caso de que se rompa, adiós a la batería exter- na. Nada como el USB convencional y un cable aparte. Diseño, peso y variantes Tienes donde elegir en cuanto a colores, formas y tamaños. Incluso hay Power- Banks para portátiles. Pesan más y son más caros, pero si buscas mucha energía la tendrás. Y si solo cargas el móvil o el tablet, tendrás para varios días. Los modelos solares han mejorado, pero para el día a día son lentos y ocu- pan mucho. 1 La capacidad nominal no siempre se corresponde con la obtenida en la práctica. 2 Las baterías de más capacidad ofrecen más autonomía pero tardan más en cargarse. 3 La corriente de los puertos USB puede no ser suficiente para cargar tablets o smartphones con baterías “grandes”. Asegúrate de que fun- ciona con tu dispositivo. 4 Los modelos con cables soldados no son una buena elección. 5 Hay powerbanks que integran ac- cesorios como linternas LED. Puede ser interesante en algunos casos. Lasmejoresofertas delmercado... 49 Además de las baterías externas, existen métodos de carga como los solares, que ahora sí empiezan a ser viables. Siguen siendo lentos, y dependen de que la luz solar sea fuerte para que la carga sea posible. Pero modelos como el Solargo- rilla de Power Traveller (207€) son viables. También tienes enchufes de pared con baterías inte- gradas como el NomadPlus (39,95€) o las carcasas con batería como las space pack de Mophie. Alternativas Lascincocosas quedebessaber antesdecomprar Ya es posible elegir colores y diseños, aun- que ten en cuenta que cuanto más pequeña sea la batería, menos energía tendrás. Tiposdebaterías Las baterías que usan los powerbanks difieren en sus tecnologías de fabri- cación. Las óptimas y de mejores propiedades en aspectos como el tiempo de carga o ciclos son las de polímeros de Litio (LiPo). Las estándar son las de Iones de Litio (LiIon). Ya se habla incluso de baterías nanotecnológicas que se cargan en minutos, aunque de momento no son una realidad comercial. siendo lentos, y d p solar sea fuerte para que la carga sea ía l gir un- que a p q g posible. Pero modelos como el Solargo- rilla de Power Traveller (207€) son viables. También tienes enchufes de pared con baterías inte- gradas como el NomadPlus (39,95€) o las carcasas con batería como las space pack de Mophie. r - e Dos conectores USB son ideales para powerbanks de alta capacidad cargan en minutos, aunque de momento no son una realidad comercial.
  • 50. Hemos probado...¿Has visto un producto que te interesa y quieres saber si es una ganga o no es para tanto? En estas páginas encontrarás los modelos que hemos probado en la revista. De este modo puedes comparar y ver cómo varían sus precios con el tiempo. ACCESORIOS Silverstone FN121BL + Disipador Prolimatech 57,56 ¤ 82 7,4 Archos Archos 35 H. Connect 159 ¤ 111 7,0 ALTAVOCES Samsung DA-E750 599 ¤ 117 8,9 Creative Aurvana Live! 2 129,99 ¤ 139 8,8 Creative SB AXX200 199 ¤ 138 8,8 Bose SoundTouch Portable 399 ¤ 139 8,1 TDK Wireless A-360 199 ¤ 134 8,1 Ultimate Ears Boom 199 ¤ 133 8,1 Philips Fidelio AS851/10 199 ¤ 110 8,1 B&W Z2 399,99 ¤ 125 8,0 Pioneer XW-BTS3-W 139 ¤ 126 7,8 Sony SA-NS410 260 ¤ 118 7,8 Logitech UE Air Speaker 349 ¤ 116 7,8 Creative T50 Wireless 199,99 ¤ 145 7,5 Creative Gigaworks T40 Series II 149,99 ¤ 73 7,5 JBL Creature II 100,30 ¤ 61 7,4 Philips ORD7100C 199,99 ¤ 120 7,3 Panasonic SC-MC07 69 ¤ 118 7,2 Altec Lansing FX3022 99,99 ¤ 72 7,1 Philips DS1155/12 79,99 ¤ 123 7,0 Hercules WSM01 199,99 ¤ 118 7,0 Hercules Waze BTP04 99,99 ¤ 129 6,9 AURICULARES B&O BeoPLay H6 399 ¤ 136 8,9 Sony MDR-HW700DS 450 ¤ 141 8,8 Sony MDR-Z7 599 ¤ 147 8,0 Creative Sound Blaster Evo ZX 229,99 ¤ 132 7,9 Sony MDR-XB910 357,87 ¤ 122 7,8 Parrok Zik 357,87 ¤ 122 7,8 Sistema Tum Tum 179 ¤ 127 7,5 Razer Kraken Forged 299 ¤ 135 7,3 CAJAS TorresMIDI Antec Skelton 134,95 ¤ 86 8,5 Thermaltake Element S 110,90 ¤ 79 8,5 CÁMARAS DIGITALES Panasonic Lumix DMC-LX7 499 ¤ 119 9,1 Canon EOS 6D 2.299 ¤ 123 9,0 Fujifilm XF1 499,99 ¤ 123 8,9 Panasonic Lumix G10 549 ¤ 91 8,8 Fujifilm X-Pro 1 1.599 ¤ 116 8,8 Panasonic Lumix GF5 699 ¤ 115 8,7 Panasonic DMC GH1 1.529 ¤ 81 8,7 Fujifilm X10 579 ¤ 110 8,7 Sony NEX-5 600 ¤ 90 8,6 Panasonic DMC-LX5 499 ¤ 96 8,5 Samsung NX300 699 ¤ 128 8,4 Panasonic Lumix DMC-ZX3 309 ¤ 89 8,4 Panasonic DMC-ZX1 270 ¤ 84 8,4 Olympus XZ-1 469,99 ¤ 101 8,3 Sony DSC-HX10 1.199 ¤ 136 8,2 Panasonic DMC-FZ72 399,99 ¤ 132 8,2 Canon EOS 100D 729 ¤ 127 8,2 Panasonic DMC-TZ40 379,90 ¤ 126 8,2 Sony Alpha 6000 799 ¤ 140 8,1 Canon EOS 1200D 869 ¤ 139 8,1 Olympus PEN E-PL5 699 ¤ 121 8,1 Samsung WB150F 399 ¤ 114 8,1 Canon EOS 650D 559 ¤ 117 8,0 Samsung NX Mini 399 ¤ 141 8,0 Panasonic DMC-TZ30 369 ¤ 114 8,0 Sony Cyber-shot DSC-HX20V 420 ¤ 114 8,0 Nikon Coolpix P520 399 ¤ 127 7,9 Olympus TG-820 299,99 ¤ 116 7,9 Fujifilm F770EXR 329,99 ¤ 114 7,9 Canon Powershot D20 379 ¤ 116 7,8 Samsung Galaxy Camera 2 449 ¤ 139 7,7 Fujifilm Finepix F770EXR 329,99 ¤ 126 7,7 Samsung WB800F 269 ¤ 126 7,7 Canon PowerShot SX400 IS 229 ¤ 144 7,5 Samsung NX2000 499 ¤ 136 7,5 Samsung Galaxy NX 1.499 ¤ 133 7,5 Samsung WB250F 219 ¤ 126 7,5 Canon PowerShot SX260 HS 359 ¤ 126 7,5 Canon EOS-M 800 ¤ 122 7,5 Nikon Coolpix AW100 299 ¤ 115 7,5 Casio Casio - Exilim EX G1 299 ¤ 92 7,5 Fujifilm Finepix F500EXR 299,99 ¤ 101 7,5 Olympus SH-25MR 269 ¤ 114 7,4 Sony DSC-QX10 199 ¤ 133 7,3 Canon IXUS 255 HS 279 ¤ 125 7,3 Sanyo Xacti HD2000 649 ¤ 76 7,3 Canon PowerShot N 330 ¤ 128 7,2 DISCOS DUROS Externos Memup Kiosk LS 500 GB 2,5” 109,90 ¤ 98 9,0 LaCie 2Big Thuderbolt 619 ¤ 112 8,8 LaCie Fuel 199,90 ¤ 136 8,5 Seagate FreeAgent Xtreme 1.5TB 201,99 ¤ 75 8,5 LaCie Rikiki Go 1TB 149,90 ¤ 95 8,2 Trascend Storejet 25H3P 141 ¤ 112 7,9 LaCie d2 Quadra Hard Disk 1 TB 179 ¤ 73 7,8 Iomega eGo BlackBelt 500 GB 104,90 ¤ 91 7,7 Memup memup Kiosk LS Mini 2,5 69 ¤ 92 7,6 Verbatim Store’n’go Classic USB 119 ¤ 89 7,5 Deego Toys Demon 129 ¤ 83 7,3 Verbatim Store’n’Go Exec 1 TB 129 ¤ 125 7,0 Internos Intel SSD 510 250 GB 535 ¤ 100 9,1 Intel SSD 520 386 ¤ 110 9,1 DRONES Parrot Parrot Rolling Spider 95 ¤ 148 7,5 EBOOK Amazon Kindle Touch 129 ¤ 118 8,2 Energy Sistem Book 4050 Touch 299 ¤ 91 8,2 LaCasadelLibro Tagus Lux 139,90 ¤ 127 7,7 Amazon Kindle 3 WiFi 359 ¤ 102 7,5 Prostima SL-1074 99 ¤ 102 7,4 Sony Touch 250 ¤ 102 7,4 Sony eReader PRS-T1 180 ¤ 113 7,3 Inves Wibook 650 T 149 ¤ 113 7,1 BQ Avant Touch 189 ¤ 102 7,0 Amazon Kindle Paperwhite 189 ¤ 127 6,9 bq Cervantes Light 129,90 ¤ 127 6,7 Fnac Touch Plus 129 ¤ 127 6,7 ESCÁNERES Fujitsu ScanSnap S1100 195 ¤ 102 9,1 Fujitsu ScanSnap IX500 603,79 ¤ 123 7,8 Kodak Scanmate i940 418,56 ¤ 122 7,3 Iris IRIScan Book3 Exec. 129 ¤ 129 7,1 FUENTES DE ALIMENTACIÓN Tacens Radix IV 700 W 77,40 ¤ 91 7,5 GRABADORAS ÓPTICAS Externas LaCie 8X Portable DVD RW USB 69,90 ¤ 87 6,2 Internas NEC AD-5170S 36 ¤ 50 6,9 Plextor PX-B900A 922,20 ¤ 50 6,7 IMPRESORAS Fotográficas HP PhotoSMART 7520 149,99 ¤ 120 8,1 Sagem Photo Easy 270 179,99 ¤ 48 7,2 Láser Lexmark C543dn 413 ¤ 79 8,3 Samsung ML-1660 89 ¤ 91 7,8 Multifunción Epson Ecotank L355 329 ¤ 146 7,2 Tinta Epson WP-4535 DWF 352,92 ¤ 132 8,6 Canon Pixma MG7150 199,99 ¤ 136 8,5 3D Ultimaker Ultimaker 2 2.229 ¤ 146 8,2 FELIX robotics 3.0 Dual Extruder 1.989 ¤ 146 7,9 Conrad Renkforce RF 1000 1.999 ¤ 146 6,1 PP3DP TIERTIME UP! MINI 649 ¤ 146 6,1 xyz printing DaVinci 1.0 599 ¤ 146 5,5 Makerbot Replicator Mini 1.599 ¤ 146 5,5 Weistek Ideawerk WT150 599 ¤ 146 5,3 iRapid iRapid Black 999 ¤ 146 2,0 LLAVES USB 3.0 Kingston Data Traveller 200 64GB 113,43 ¤ 89 7,2 Kingston TravelerHyperX3.064GB 74 ¤ 125 6,8 Transcend JetFlash 780 64 GB 87 ¤ 125 6,5 Verbatim Store’n’Go USB 3.0 64 GB 84,90 ¤ 125 5,2 MARCOS DE FOTO DIGITALES Agfa AF7088MT MOVEE TOUCH 159,99 ¤ 97 8,1 MEMORIAS RAM Geil EVP One Dual Channel DDR3 PC3- 1600 182,90 ¤ 91 8,6 MONITORES Benq XL2410T 359 ¤ 97 9,0 LG LG 34UM95-P 919 ¤ 140 7,8 NAS Synology DS415play 441,65 ¤ 142 8,0 ORDENADORES Allin One Apple iMac 27 pantalla Retina 5K 2.269 ¤ 148 9,0 ASUS Transformer AiO P1801 999 ¤ 127 9,0 Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Qué puedes encontrar en este listado... Todos los productos que hemos analizado en la revista hasta la fecha –tanto en las reviews como en nuestras comparativas–. Están ordenados por el tipo de dispositivo que es (ordenador/portátil, cámara digital, NAS, impresora...), así como por la puntuación 1 que han obtenido después de pasar nuestras pruebas de laboratorio, y el nº de revista en el que se han publicado. Además, puedes consultar sus pre- cios 2, que hemos ido actualizando según los cambios que se van produ- ciendo en el merca- do. Respondiendo a esta actualización, a medida que los fabricantes descatalogan ciertos productos, nosotros los iremos sacando de este listado. De igual forma, cada mes entrarán los nuevos productos probados, con lo que tendremos que eliminar de la lista los más antiguos, por motivos de espacio en las páginas. 1 2 HARDWARELISTA DE PRODUCTOS 50 Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota
  • 51. Acer Aspire 5600U 1.199 ¤ 119 8,4 HP Omni 27 27-1001ES 1.499 ¤ 113 8,3 HP Spectre One 23 1.399 ¤ 124 8,2 Apple iMac 27” (2014) 2.229 ¤ 133 8,1 BarebonesyWorkStations Apple Mac Pro (2014) 3.148,99 ¤ 136 9,5 Zotac ZBOX nana XS AD11 349 ¤ 115 8,4 Mountain Smart Dot 1.063,59 ¤ 127 7,8 Híbridos Sony Vaio Duo 11 1.200 ¤ 124 8,7 Microsoft Surface Pro 879 ¤ 127 8,5 Microsoft Surface Pro 2 879 ¤ 133 8,1 MSI S20-4M341 649 ¤ 145 6,8 Medion Akoya P2211T 450 ¤ 145 6,5 Acer Switch 10 399 ¤ 145 6,4 Asus T100TA 379 ¤ 145 6,3 Lenovo Yoga 2 11 549 ¤ 145 6,1 HP Pavilion 11 X360 389 ¤ 145 5,8 Home Servers Fujitsu Siemens Scaleo Home Server 1900 699 ¤ 67 5,2 Maxdata Belinea O.Center 549 ¤ 67 4,8 Netbooks HP Pavilion DM1 3120 ES 399 ¤ 99 8,9 Toshiba NB510 349 ¤ 100 8,5 Nettops Twintech Twinbox 349 ¤ 97 8,5 Acer Aspire Revo R3600 329 ¤ 79 8,3 Portátiles y Ultrabook Asus N56VM 899 ¤ 123 9,1 Dell XPS 10 Tablet 1.349 ¤ 123 9,0 Apple Macbook Pro Retina 2.279 ¤ 115 9,0 Dell XPS 14X1402TBD 1.269,29¤ 118 8,9 MSI GT70 ONC Gaming G 2.000 ¤ 117 8,9 Toshiba Qosmio F750-10L 1.699 ¤ 105 8,9 Apple MacBook Air 13 (2014) 1.229 ¤ 140 8,8 Fujitsu Lifebook S761 1.185,90 ¤ 114 8,8 Acer Aspire M3 581TG 699 ¤ 112 8,7 Apple MacBook White 13” 989 ¤ 83 8,6 HP Folio 13 999 ¤ 111 8,5 Samsung 530 U3B 1749 ¤ 114 8,5 Dell Latitude XT 1.560 ¤ 73 8,5 Sony Vaio SVE1511V1EW 749 ¤ 116 8,4 Packard Bell EasyNote TSX66HR 699 ¤ 105 8,4 HP Pavilion DM4-1060ss 799 ¤ 94 8,4 MSI GE620 899 ¤ 103 8,4 ASUS Zenbook UX31A PRIME 1.299 ¤ 116 8,2 Mountain Mountain iridium 1.587,71 ¤ 148 8,1 Gigabyte M2432 1.040 ¤ 115 8,1 HP Pavilion DV6-6B02 799 ¤ 110 8,1 Lenovo IdeaPad Z360 547 ¤ 101 8,1 Phoenix Phoenix - Quásar PG02 729 ¤ 96 8,1 Toshiba Satellite P70-B-104 1411 ¤ 147 8,0 HP Aspire S7 1.699 ¤ 120 8,0 HP Envy 14 Spectre 1.499 ¤ 116 8,0 Sony Vaio SVE14A1S1EB 750 ¤ 113 8,0 Dell Vostro V130 741,24 ¤ 98 8,0 HP Pavilion p6589es 795 ¤ 96 8,0 Mountain Studio3D 17M 1.155 ¤ 89 8,0 Mountain Light 144G 1.249 ¤ 134 7,9 Toshiba Satellite U840T-104 999 ¤ 128 7,9 Lenovo Lenovo - G560 699 ¤ 95 7,9 ASUS Zenbook UX32VD 899 ¤ 116 7,8 Fujitsu Lifebook UH72 1.062 ¤ 116 7,7 Mountain Slim 544G 679 ¤ 135 7,5 Toshiba Satellite L50t-a-11t 999 ¤ 130 7,4 Mountain Graphite 20 1.454,86 ¤ 143 7,3 Lenovo yoga 3 pro 1370 1.599 ¤ 146 7,2 HP Pavilion X360 448,99 ¤ 139 7,0 Smart PC HP HP Chromebox 199 ¤ 147 7,5 Sobremesa Medion Erazer X5353 D 1.599 ¤ 117 9,0 Mountain NextGen i7 1.268 ¤ 73 9,0 PDA Mio Digiwalker A701 529 ¤ 53 8,2 PLACAS BASE ASRock X58 Extreme 149,90 ¤ 86 8,9 Asus Rampage III Extreme 493 ¤ 101 8,9 PLC (POWERLINE) Devolo DLAN 200 AV Wireless N Starter Kit 149,90 ¤ 97 8,5 TP-Link AC750 WiFi RE200 59,98 ¤ 145 8,0 AVM Fritz! 200 50 ¤ 133 8,0 Devolo dLAN 500 AVmini 79,90 ¤ 103 8,0 AVM Fritz! 1000E 99 ¤ 145 7,8 PROYECTORES BenQ W1500 1.600 ¤ 130 8,2 Philips PicoPix PPX 3610 499 ¤ 129 7,9 REPRODUCTORES MP3 Apple iPod Touch 339 ¤ 120 8,3 Apple iPod Nano 169 ¤ 120 8,3 REPRODUCTORES MULTIMEDIA Android Mygica ATV-1800E 132 ¤ 144 9,2 Zero Devices Z802 89 ¤ 118 9,0 Mygica Enjoy-TV MX1200 159 ¤ 127 8,5 Mygica Enjoy-TV MX520 94 ¤ 131 8,2 Condiscoduro DViCO TViX M-6600 324 ¤ 85 7,8 o2media HMR-600W 179 ¤ 85 7,8 Sindiscoduro Conceptronic CFULLHDMAi 169 ¤ 85 8,3 Western Digital TV Live HD Media Player 149 ¤ 85 8,0 Belkin Tv Plus 199 ¤ 126 7,8 Mirror TV Ten Go! GoCast Mirroning 49,95 ¤ 144 8,1 Google ChromeCast 35 ¤ 138 7,9 Tronsmart T1000 MirrorTV2 23 ¤ 135 7,0 ROUTERS AVM Fritz! Box Fon 7490 289 ¤ 136 9,1 Sitecom Gigabit Router 450 X6 129,99 ¤ 112 9,0 Hercules Wireless HWNRI-300 59,99 ¤ 83 8,6 Trendnet TEW 692GR 137 ¤ 105 8,5 AVM Fritz!box 3490 155 ¤ 148 8,0 TP-Link XM-5360 81,95 ¤ 139 7,6 SAI Salicru SPS SOHO 1400 250,00 ¤ 64 7,7 SINTONIZADORES TDT Mygica WiTV 79 ¤ 132 8,0 SMARTPHONES Samsung Galaxy S4 699 ¤ 126 9,5 Samsung Galaxy Note 4 749 ¤ 145 9,2 HTC One X 650 ¤ 125 9,4 Samsung Galaxy S III 659 ¤ 115 9,3 Sony Xperia Z1 689 ¤ 131 9,3 Google Nexus 4 349 ¤ 120 9,3 Sony Xperia Z 669 ¤ 124 9,2 Google/Mot Nexus 6 649 ¤ 147 9,0 Xiaomi Mi4 399 ¤ 143 9,0 Samsung Galaxy S5 699 ¤ 138 9,0 Sony Xperia Z3 699 ¤ 144 8,9 Sony Xperia Z2 689 ¤ 139 8,9 Nokia Lumia 1020 699 ¤ 131 8,9 Samsung Galaxy S4 Active 619 ¤ 130 8,9 LG G3 599 ¤ 141 8,8 Samsung Galaxy Note 3 549 ¤ 138 8,8 OnePlus One 269 ¤ 142 8,7 HTC One M8 729 ¤ 138 8,7 LG G2 599 ¤ 132 8,7 Motorola Moto X (2014) 499 ¤ 144 8,6 Huawei Ascend Mate 7 499 ¤ 144 8,5 Meizu MX4 389 ¤ 146 8,5 Huawei Ascend P6 399 ¤ 131 8,5 Samsung Galaxy Note Edge 899 ¤ 148 8,5 LG Optimus 2X 549 ¤ 103 8,4 Sony Xperia Z Ultra 639 ¤ 138 8,3 Motorola Moto X 395 ¤ 138 8,3 Huawei Ascend P7 449 ¤ 140 8,2 Wiko Highway 349 ¤ 139 8,2 LG Flex 799 ¤ 138 8,2 Zopo ZP 998 330 ¤ 136 8,2 Sony Xperia Z1 Ultra 739 ¤ 133 8,2 Nokia Lumia 925 Desde 0 ¤ 129 8,2 RIM Blackberry Z10 669 ¤ 126 8,1 HTC One X+ 699 ¤ 121 8,1 Sony Xperia S 599 ¤ 114 8,3 Motorola Moto G 175 ¤ 134 8,0 HTC One Max 710 ¤ 134 8,0 HTC Windows Phone 8x 599 ¤ 122 8,0 Sony Xperia T 599 ¤ 120 8,0 Nokia N8 499 ¤ 95 8,0 Sony Ericsson Xperia Play 540 ¤ 101 8,0 Energy Sistem Pro Qi 279 ¤ 142 7,9 Bq Aquaris E5 HD 199 ¤ 141 7,9 Sony Xperia S 549 ¤ 115 7,9 Motorola Moto E 119 ¤ 140 7,8 HTC One Max 729 ¤ 138 7,8 Bq Aquaris 5,7 259,90 ¤ 134 7,8 RIM Blackberry Q5 389 ¤ 129 7,8 Nokia Asha 302 125 ¤ 114 7,8 Sony Xperia Active 299 ¤ 110 7,8 Nokia Lumia 720 269 ¤ 128 7,7 Yota Devices Yotaphone 2 699 ¤ 147 7,7 Bq Aquaris 5 HD 199 ¤ 135 7,6 Nokia Lumia 920 669 ¤ 122 7,6 HTC Sensation XL 599 ¤ 111 7,6 Alcatel One Touch =T 908 79 ¤ 113 7,6 Nokia Lumia 630 159 ¤ 140 7,5 bq Aquaris 179,90 ¤ 127 7,5 Motorola Motoluxe 252 ¤ 112 7,5 Panasonic DL1 Eluga 399 ¤ 114 7,5 HTC One SV 469 ¤ 123 7,5 Phoenix Rock X1 150 ¤ 138 7,4 Decathlon Quechua Phone 229,95 ¤ 136 7,4 Sony Xperia SP 389 ¤ 128 7,4 Samsung Galaxy S4 Zoom 499 ¤ 131 7,3 Samsung Galaxy SIII Mini 379 ¤ 123 7,3 Szenio Syreni 500 339 ¤ 136 7,2 Bq Aquaris 5 199,90 ¤ 130 7,2 HTC One Mini 2 399 ¤ 146 7,2 ZTE Grand S Flex 269 ¤ 132 7,0 Nokia Lumia 520 195 ¤ 126 7,0 ZTE Skate Pro 180 ¤ 121 7,0 Nokia 808 Pureview 639 ¤ 116 7,0 Huawei Ascend P1 298 ¤ 123 7,0 Vexia Zippers 199 ¤ 130 6,9 LG Optimus L9 369 ¤ 123 6,9 Nokia Lumia 530 100 ¤ 143 6,7 Airis TM570 299,90 ¤ 138 6,7 Nokia Lumia 620 269 ¤ 124 6,7 ZTE Grand X 250 ¤ 124 6,6 HTC One S 549 ¤ 115 6,6 Zopo ZP990 270 ¤ 138 6,5 TABLETS Samsung Galaxy Tab S (10,5”) 499 ¤ 142 9,5 Apple iPad Air 2 489 ¤ 145 9,2 Google/HTC Nexus 9 389 ¤ 146 9,2 Asus Nueva Nexus 7 229 ¤ 130 9,0 Samsung Galaxy Note 10.1 529 ¤ 117 9,0 Samsung Galaxy Note 2 659 ¤ 119 9,0 Sony Zperia Tablet Z 499 ¤ 127 8,7 Microsoft Surface Pro 3 1.299 ¤ 143 8,7 ASUS PadFone 699 ¤ 115 8,6 Sony Xperia Tablet Z2 689 ¤ 141 8,5 Samsung Galaxy Tab 8,9 520 ¤ 112 8,5 Samsung Note Pro 12,2 WiFi 749 ¤ 143 8,4 Xiaomi MiPad 239 ¤ 147 8,4 Samsung Note 10.1 (2014) 619 ¤ 135 8,2 Amazon Kindle HDX 7 229 ¤ 134 8,2 Lenovo ThinkPad Tablet 588,82 ¤ 114 8,1 Toshiba Excite Write 549 ¤ 134 8,0 Energy Sistem i10 Quad Super HD 259 ¤ 138 7,9 Lenovo Yoga Tablet 10 299 ¤ 135 7,9 Acer Iconia Tab W700 699 ¤ 123 7,9 Aqprox Cheesecase XL Quad 185 ¤ 132 7,9 Amazon Kindle Fire HD 8,9” 269 ¤ 125 7,8 Tagus Tablet Casa del libro 159,90 ¤ 121 7,8 HP Slate 7 149 ¤ 127 7,5 Asus Eee Pad Trans. Prime 594 ¤ 118 7,5 Dell XPS 10 499 ¤ 124 7,4 bq Edison 199 ¤ 118 7,4 bq Tesla 219 ¤ 117 7,4 Acer Iconia Tab A700 499 ¤ 118 7,4 Archos Gamepad 2 179,99 ¤ 135 7,2 Archos Titanium 80 169 ¤ 126 7,2 Fujitsu Stylistic M532 567,99 ¤ 118 7,2 Lenovo Yoga Tablet 8 229 ¤ 136 7,1 NPG Star Pad SP-702 A5 122 ¤ 123 7,1 Energy Sistem Energy Tablet S10 Dual 189 ¤ 123 7,1 Archos Game Pad 149,99 ¤ 123 7,1 bq Pascal 169 ¤ 113 7,1 Acer Iconia Tab A510 399 ¤ 118 7,1 Samsung Galaxy Tab 3 8.0 289 ¤ 133 7,0 Energy Sistem Energy Tablet Pro 9 W 3G 239 ¤ 148 7,0 Acer Iconia A1 169 ¤ 128 7,0 Fnac Tablet Fnac 10 199,99 ¤ 122 7,0 Energy Sistem Tablet Neo 10 149 ¤ 145 6,8 Gigaset QV830 172 ¤ 136 6,0 TABLETAS GRÁFICAS Nvidia Geforce GTX 680 520 ¤ 113 9,1 ASUS Radeon HD 7870 419 ¤ 114 8,9 TECLADOS Cooler Master CMStorn Trigger 122,92 ¤ 115 8,7 VIDEOCÁMARAS GoPro Hero4 Black 480 ¤ 146 7,6 Panasonic HC-V720 549,90 ¤ 126 7,4 Canon Legria Mini X 429 ¤ 140 7,2 Canon Legria HF R56 349 ¤ 147 7,0 WEBCAMS Logitech HD Pro C920 149 ¤ 113 8,4 51 Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Marca Modelo PVP¤ PC&I NotaMarca Modelo PVP¤ PC&I Nota
  • 52. MAGAZINEAFONDO 52 Muéveteco TRANSPORTE PÚBLICO INTELIGENTE Con tu smarpthone en la mano ya no tienes excusa para llegar tarde a una cita ni motivos para perderte en una gran ciudad, tampoco en el transporte público gracias a la app gratuita Moovit.
  • 53. Por Noelia Hernández P ara el foráneo que llega por primera vez a una ciudad, sobre todo si es grande, moverse por ella puede darle más de un quebradero de cabeza si el presupuesto no le da de sí para desplazarse cómodamente en taxi. Tampoco se hayan libres de dudas los habitantes de la urbe que, aunque acos- tumbrados a ir de un sitio a otro utilizando el transporte público, un día cambian su itinerario habitual y a veces se las ven y se las desean para encontrar el camino más adecuado. Buscar la mejor combinación entre autobús, metro e inclu- so tren se puede convertir en un galimatías difícil de resol- ver con éxito sin no tienes cerca a alguien que te eche una mano. Inteligencia social Moovit nació hace dos años como respuesta a una nece- sidad que detectaron sus creadores: había que diseñar una plataforma de acceso universal a la información sobre el transporte público, pero que diera un paso más y se convirtiera en una herra- mienta dinámica. La solución: crear una comu- nidad en torno a ella que contribuyera a enriquecer la información que les facilitan los operadores de transporte locales. La combinación de ambos les permite ofrecer datos sobre el estado de red en tiempo real. “El poder de Moovit se basa en la enorme cooperación entre los propios usuarios que forman parte de ella”, nos cuenta su director de Relaciones Internacionales, el español Álex Torres, desde las oficinas que esta empresa israelí tiene en San Francisco. Se trata de crear una red de inteligencia colectiva con usuarios que aportan datos en tiempo real para que la app ofrezca siempre el mejor trayecto, actualizan- do los tiempos de llegada constantemente. Además, Moovit permite suscribirse a las alertas de las líneas más utilizadas, para estar al tanto de las incidencias y prevenir posibles inconvenientes. Entre Silicon Valley y Tel Aviv Hasta su llegada a Moovit, Álex Torres formaba parte del equipo de marketing de Goo- gle Maps, una empresa donde pasó nueve años pero tan grande que, según sus pala- bras, se corre el riesgo de per- der algo de perspectiva. “Creo que a veces es bueno salir al frío y probar algo nuevo”. nagilidad Moovitdeunvistazo : Aplicación social para mejorar la movili- dad en el transporte público en grandes ciudades. 2013 60 500 15 millones más de un millón 53 ¿Elfindelasesperas? ¿Quién no ha visto como el tiempo se hacía eterno mien- tras llegaba el próximo auto- bús? La frustración ante este tipo de situaciones es común a la mayoría de los usuarios del transporte público. La propia Moovit realizó una encuesta a finales del año pa- sado entre sus usuarios para averiguar los tiempos medios de espera en las grandes ciudades, y parece ser que en Madrid el promedio de espera es de 21 minutos al día y en Barcelona de 18 minutos. En cuanto al tiempo que emplean en este servicio, los madrileños dedican casi una hora y media (86 minutos) cada día, mientras que bar- celoneses consiguen reducir esa cantidad a poco más de una hora (63 minutos), lo que la convierte en la ciudad de todas las encuestadas donde menos tiempo se pasa en el transporte público. Si esto te parece mucho, siéntete afortunado por no vivir en Nueva York, donde la cantidad sube hasta 149 minutos; o en Londres, donde pasan 117 minutos.
  • 54. mos estar en los dos sitios de manera activa”. Y su fórmula, de momento, les está dando muy buenos resultados con una expan- sión increíblemente rápida. ción de capital de 50 millones de dólares –unos 44 millones de euros–. Entre los nuevos inversores figuran empresas como Nokia Growth Part- ners y BMW i Ventures, que se unen a Sequoia Capital o Gemini Ventures, que ya habían contribuido en la ronda de financiación anterior. El objetivo para 2015 es tra- bajar en su expansión inter- nacional. “Queremos hacer un gran esfuerzo en países de Latinoamérica y Asia, así como en grandes capitales europeas, entre las que, por supuesto, está España”. En nuestro país tienen pre- sencia ya en 17 ciudades, y parece que su intención es no dejarse casi ningún metro cuadrado de nuestro territo- rio sin cubrir. En el hervidero de empresas tecnológicas que es Silicon Valley es donde Moovit tiene lo que su director de Relacio- nes Internacionales denomi- na su “cuartel general” para todo lo relacionado con el marketing, “pero el desarrollo, I+D y temas de ingeniería se siguen llevando desde Tel Aviv. Ambos lugares están escribiendo, hoy por hoy, el futuro de Internet y de la tecnología, por eso quere- MAGAZINEAFONDO AsíteguíaMoovitportuciudad U a vez que introduces en Moovit el origen y el destino de tu trayecto, la aplicación te ofrece todas las alternativas disposibles y el tiempo que te llevará cada una. C uando hayas seleccio- nado el itinerario que más te convence, la app te mostrará todos los pasos detallados que tienes que dar hasta llegar a tu destino. E n la pantalla de la aplica- ción, y sobre un mapa, podrás ver dónde están el resto de usuarios que la utilizan (los iconos amarillos) y dónde estás tú (el naranja). P ara saber si hay algún tipo de incidencia en la red de transporte pue- des suscribirte a un servicio de alertas que te informará de todo en tiempo real. 54 En este tiempo han conse- guido estar presentes en 500 ciudades de 45 países, en 31 idiomas y han alcanzado los 15 millones de usuarios. “España es el quinto país del mundo en número de usua- rios, superando el millón. La comunidad española es muy activa y comparte mucha información”, describe Torres. “Madrid y Barcelona acaparan el 80% de los usuarios. A nivel mundial pasa algo similar, siempre serán las grandes ciudades los lugares donde el uso sea más intenso”. La apuesta de Nokia y BMW El recorrido de Moovit no acaba aquí. A mediados de enero recibieron una inyec- España es el quinto país del mundo en número de usuarios con más de un millón ÁLEX TORRES, director de Relaciones Internacionales de Moovit
  • 56. MAGAZINE SOFTWARE 56 Windows 10BetaProbamos la última beta de Windows 10 Technical Preview para contarte qué novedades están disponibles tras la última conferencia de Microsoft en la feria de tecnología CES 2015: Cortana, HoloLens, Spartan...
  • 57. 57 Por Jaime Rodríguez-Guerra  E n los evangelios apócrifos de la informática, se cuenta que las diferentes versio- nes de Windows van cam- biando entre obra maestra y batacazo. Windows XP, bueno; Vista, malo. 7, bueno; 8, malo. Por tanto, ¡nos debe- ría tocar un Windows bueno! Lo mejor va a ser el precio de salida Se rumoreaba que Windows 10 sería más barato que nunca. Pero... ¡será gratuito para quienes actualicen desde Windows 7 y 8! ¡Microsoft nos escucha! El feedback ha sido muy importante en esta ver- sión, gracias al programa Insider: las versiones prelimi- nares han sido probadas por 1,7 millones de usuarios, de los que hay más de 800.000 comentarios sobre 200.000 temas distintos. Por ejemplo, hay mejoras menores como el ansiado multiescritorio o atajos de teclado para la línea de comandos. La interfaz no cambia mucho, salvo en detalles menores. Sin embargo, hay mucho más que contar en las siguien- tes páginas. ¡Y también verás cómo probarlo en casa! E n 2011, Apple sorprendió a los entusiastas de los gadgets anunciando que el nuevo iPhone 4S incluiría un avanzado asistente personal: Siri. Esta característica permitía al usuario controlar su iPhone mediante comandos de voz muy similares al lenguaje natu- ral que podríamos usar en una conversación cualquiera, como “¿Cómo llego a casa?” o “Escri- be un email a Pedro sobre el partido de anoche”. Android no tardó en incluir funciones simi- lares con Google Now y Micro- soft hizo lo propio con Cortana para su Windows Phone. Con Windows 10, Cortana da el salto para portátiles y sobremesas, y lo hace con muchas mejoras. Por ejemplo, podrás pedirle que llame a un contacto mediante Skype. Cortana quiere sentirse útil Por supuesto, también estará integrado con las búsquedas en el equipo y la apertura de programas. En las versiones de evaluación sólo puede usarse en inglés, pero estará dispo- nible en español para el lan- zamiento de la versión final. Si bien el rendimiento en la Tech- nical Preview no es el esperado, se puede intuir en qué casos será útil, especialmente en el caso de problemas de visión. E l pasado de Internet Explorer ha ensuciado tanto a Microsoft, que en esta ocasión han decidido despojarse de esas antiguas vestiduras y cambiar radical- mente de identidad. El nuevo Internet Explorer se llamará Spartan en un movimiento estratégico por dejar atrás esa marca. Spartan será más ágil y potente El nuevo navegador de Micro- soft incorpora un motor de renderizado doble: Trident, enfocado hacia la retrocom- patibilidad con las versio- nes anteriores de Internet Explorer (incluso 5.5), y Edge, diseñado para hacer frente a la web moderna, dominada por Chrome, Firefox, Opera y Safari. De hecho, ya en los primeros tests, Edge consigue poner a Spartan a la altura de Chrome y Firefox en cuanto a rendimiento y agilidad. Ya era hora: habrá extensiones Dejando el rendimiento a un lado, Microsoft también ha tenido en cuenta el fee- dback de los usuarios para el desarrollo de Spartan, pues por fin soportará extensiones nativas. Nada del ancestral ActiveX o las problemáticas barras de herramientas, sino extensiones útiles como las de Chrome o Firefox. Además de las extensiones, Spartan soportará instruc- ciones de Cortana, permitirá tomar notas en el propio navegador y, eso sí, se des- carta la compatibilidad con Windows 7 y anteriores. Hará faltra, al menos, Windows 8. Cortana,ahoraentuordenador AdiósInternetExplorer,holaSpartan Para usar Cortana en la Technical Preview, tendrás que usar la versión de EE.UU. La Technical Preview aún no incluye Spartan, sino una versión retocada de Internet Explorer como la de Windows 8.1.
  • 58. SOFTWAREMAGAZINE 58 E n Windows 10 se han querido acordar de esa magnífica comu- nidad que son los gamers. El nuevo SO de Microsoft estará más unido que nunca a la videoconsola de la firma, pues incluirá soporte nativo para Xbox Live y la posi- bilidad de jugar a todos sus juegos desde el sistema, inde- pendientemente de la plata- forma. Sí, como estás leyendo. Si tienes una Xbox en casa, podrás ponerte a jugar desde tu portátil, tablet o smartpho- ne, siempre que estén ejecu- tando Windows 10 y estén en la misma red inalámbrica. La cosa aún va más allá y es que, si el juego en cuestión lo soporta, podrás organizar partidas multijugador… ¡usando cualquier equipo con Windows 10! Mucho más que streaming Además, la app de Xbox te permitirá grabar secuencias de tus partidas y tomar capturas de pantalla gracias a la nueva barra contextual. Luego, podrás compartirla con tus amigos de Xbox Live y organi- zar una party con todos ellos. El menú queda completo con la inclusión de DirectX12, que promete mejores gráficos y rendimiento en los títulos compatibles. Por otro lado, los desarrolladores de apps para Windows 10 podrán hacer sus creaciones compatibles con Xbox One, unificando aún más los dos sistemas estrella de Microsoft: Windows y Xbox. M ientras los usuarios seguían pidiendo que volviera la inter- faz Aero, Microsoft ya estaba pensando a otro nivel. Lo que quizá se convierta en la mayor novedad en interfaces desde que los ratones llegaran a los ordenadores. Estamos hablan- do de los hologramas. A diferencia de las gafas Oculus Rift, que sustituyen tu realidad por una realidad vir- tual inmersiva, las HoloLens de Microsoft toman una estrategia más conservadora: la de la realidad aumen- tada. Todos los objetos de tu alrededor son el lienzo para los programas y juegos que ejecutes. Por ejemplo, con esta nueva característica podrás jugar a Minecraft sobre la mesita del salón. Ya en la demo mostrada el holograma se sentía muy real con un lag imperceptible. No es solamente una interfaz En otra de las demos que algunos afortunados pudieron disfrutar, se veía como una empleada del servicio de atención al cliente ayudaba a uno de los invitados a reparar un interruptor a través de un Skype aderezado con holo- gramas. El soporte holográfico no debe ser interpretado como un simple diverti- mento curioso o un aditivo para la interfaz de Windows. Si esta tecnología cuenta con la aceptación suficiente entre el público, podremos ver cómo cirujanos operan a pacientes guiados por expertos en otro punto del planeta, o cómo sustituimos las videoconferen- cias por... ¡holoconferencias! Reconciliación con los gamers WindowsHolographicyHoloLens Fable Legends será uno de los juegos que permitirá partidas multijugador con Xbox y Windows 10 simultáneamente. Puedes leer más al respecto en www.fablelegends.com El ratón y teclado son cosa del pasado. ¡Ve abriendo tu mente para trabajar con interfaces holográficas!
  • 59. NOVEDADES DE WINDOWS 59 W indows 10 hace gala de Conti- nuum, el nombre que recibe la posibilidad de adaptar la interfaz del siste- ma al tipo de dispositivo que estés usando. Cobra especial relevancia en dispositivos híbridos que pueden usarse como PC y tablet, depen- diendo de si está conectados al dock de carga con teclado o si estás usando sólo el módulo principal con la pan- talla táctil extraíble. Pon Continuum a prueba Enchufa el teclado y la app responderá como por arte de magia para dejar de hacer énfasis en los gestos táctiles y promover el uso de las teclas. Este tipo de compor- tamiento adaptativo será un requisito para que la app sea considerada como ‘universal’. En el modo de portátil o sobremesa, las apps Modern UI no se ejecutan a pantalla completa, si no que se alojan en una ventana ‘de las de siempre’. Eso sí, el marco de estas ventanas contarán con opciones específicas. LlegaContinuum,lainterfazuniversal ActionCenter, unnuevopanel L a última versión de la Technical Preview de Windows 10 incluye un adelanto de lo que será el panel de notificaciones de este sistema operativo, lla- mado Action Center. Estará sincronizado con todos los dispositivos que estén regis- trados bajo la misma cuenta de Microsoft y recogerá infor- mación del propio Windows y otros programas instalados. Viene equipado con una serie de widgets que ponen a tu alcance accesos directos a varias opciones frecuente- mente utilizadas. T ras la decepción del botón de Inicio de Windows 8.1, Micro- soft recula y admite sus errores en 10. El menú Inicio de toda la vida regresa en este Windows, pero quedán- dose con lo mejor de 8 y 8.1. Se trata de un menú Inicio clásico vitaminado con los paneles de las apps Modern, totalmente personalizable. También estará disponible la pantalla Inicio de Windows 8 y 8.1 para quienes así lo deseen configurar. VuelveelmenúInicio
  • 60. SOFTWAREMAGAZINE 60 Aprendeainstalar Windows10entuPC ¡Sin poner en peligro tus datos! PASO1 PruebaWindows10entuordenador Si las páginas anteriores te han pues- to los dientes largos y te mueres de ganas por probar la versión preliminar del nuevo Windows, no desesperes: no hará falta que esperes hasta el día del lanzamiento oficial. Microsoft te permite probarlo de forma totalmente gratuita y nosotros te vamos a enseñar a hacerlo sin que tengas que perder ni un solo archivo de tu sistema actual. 1Gracias a las máquinas virtuales, pue- des probar cualquier sistema ope- rativo sin necesidad de instalarlo junto a tu sistema actual. Es una forma mucho más sencilla y no conlleva riesgos para tus datos porque todo transcurre en un entor- no aislado al margen de tu instalación vigente. Virtualizar un sistema operativo requiere dos componentes: el programa que se encargará de crear ese entorno y una imagen del disco de instalación de dicho sistema. Como estas imágenes suelen pesar un par de GB y su descarga puede tardar unos cuantos minutos, lo pri- mero que harás será descargar el fichero de instalación de Windows 10 y, mientras se tramita la transferencia, configurarás el entorno de ejecución virtualizado. 2Microsoft pone a tu disposición versiones preliminares de su nuevo sistema operativo en la página web insider.windows.com. Accede desde tu navegador preferido y pincha en el botón Get Started para ingresar con tu cuenta de Microsoft, normalmente bajo el dominio Outlook.com o Hotmail. com. Cuando hayas concluido el registro, podrás entrar directamente en win- dows.microsoft.com/es-es/windows/ preview-download. Desplázate un poco hacia abajo y anota tu clave de producto 1, que está justo encima de los enlaces de descarga, entre los que encontrarás el correspondiente a tu idioma 2. Dependiendo de la arquitec- tura de tu PC, deberías escoger la versión de 32 bits o la de 64. Si no estás seguro, la versión de 32 bits te valdrá en ambos casos (x86). 3Mientras se descarga la imagen de Windows 10, entra en la página de descargas de VirtualBox, www.virtual- box.org/wiki/Downloads, y pincha en el enlace VirtualBox 4.3.20 for Windows hosts (x86/amd64). Cuando tengas el instalador en la carpeta de Descargas, ejecútalo y sigue los pasos del asistente para instalar VirtualBox en tu equipo. Al acabar, ábrelo para ver la interfaz principal del gestor de máquinas virtuales. Pincha en Nueva 3. 4Esta acción abrirá el asistente de creación de máquinas virtuales. Ponle un nombre a tu sistema (por ejemplo, ‘Prueba de Windows 10’) y usa el valor Microsoft Windows para el campo Tipo. En cuanto a la versión, deberías elegir Windows 8.1 de 32 o 64 bits, dependiendo de la imagen de Win- dows 10 que hayas descargado. Presiona en el botón Next y elige tanta memoria RAM como haya disponible en tu equipo, hasta un máximo de la mitad de memo- ria instalada. Por ejemplo, si tienes 4GB, escoge 2GB (2048MB). 5A la hora de seleccionar el tipo de disco duro, elige Crear un disco duro virtual ahora y pulsa en Crear. En el siguiente paso, deja seleccionada la opción VDI, y pincha en Next para luego configurarlo como Reservado dinámi- camente. En cuanto al tamaño del disco, que aparecerá tras pulsar nuevamente Next, déjalo configurado como 25GB, a menos que tengas problemas de espacio en tu equipo. En ese caso, puedes usar un poco menos, del orden de 15 o 20 GB. 1 2 3
  • 61. NOVEDADES DE WINDOWS 61 PASO2 InstalaWindows10enVirtualBox Tras configurar adecuadamente la máquina virtual para que ejecute Windows 10 sin errores, ahora puedes proceder a la instalación del nuevo sistema operativo de Microsoft y pro- barlo de primera mano en tu equipo. 1El botón Iniciar equivale a encender el equipo y, como has insertad una imagen ISO en la unidad óptica virtual, lo primero que hará el sistema VirtualBox será cargar el arranque desde el CD de Windows. Así, si todo ha ido bien, ahora mismo deberías ver la pantalla de carga del instalador con el logo moderno de Windows 7. 2En unos instantes, verás el primer paso del asistente: elegir el idioma. Si has descargado la imagen correcta, usará español en todos los casos, así que puedes continuar con ‘Siguiente’ para después hacer click directamente en el botón Ins- talar ahora. 3A continuación, marca Acepto los términos de licencia, pulsa en Siguiente y elige el modo de instalación Personalizada. A la hora de escoger la partición, solo verás una entrada Espacio sin asignar. Selecciónala y pulsa en el vínculo Nuevo, seleccionando el tamaño máximo disponible. Pulsa en Aplicar y, cuando veas un diálogo de confirmación acerca de la creación de particiones adi- cionales, haz clic en Aceptar 4Se crearán dos particiones: una de unos 350MB y otra con el espacio restante de tu disco duro virtual. Deja seleccionada esta última y relájate mientras se copian los archivos de instalación 8. A partir de ahora, el asistente continuará por su cuenta hasta que llegue el momento de crear tu perfil de usuario, donde tendrás que introducir tus datos de acceso a tu cuenta Microsoft. 5Tras seguir estos breves pasos, Win- dows 10 estará instalado en tu sistema virtual y podrás ver de primera mano todas las características que te hemos ido contando en las páginas anteriores 9. 6Antes de iniciarla por primera vez, hay que ajustar algunos parámetros. Selec- ciona la entrada de la máquina que acabas de crear y pincha en Configuración 4. En el apartado Sistema, cambia a la pes- taña Procesador, y cambia el número de núcleos a la mitad de los que haya dispo- nibles en tu equipo y asegúrate de que la casilla Habilitar PAE/NX está marcada. En la pestaña Aceleración, ambas casillas han de estar marcadas. En el apartado Vídeo, marca las casillas Habilitar aceleración 3D y Habilitar aceleración de vídeo 2D. 7En el apartado Almacenamiento. selecciona la entrada con el icono en forma de CD y, a la derecha, presiona en el icono en CD. En el submenú, pulsa en la entrada 5 y selecciona la imagen ISO de Windows 10, que a estas alturas ya debería haberse descargado completamente. En cuanto al disco duro VDI, selecciónalo y activa la casilla Unidad de estado sólido que aparecerá a la derecha. 8Por último, para garantizar que las funciones de red operan correcta- mente, dirígete al apartado Red y elige la opción Conectado a ‘Adaptador puente’. Despliega el submenú Avan- zadas y, en el campo Modo promiscuo, escoge la modalidad Permitir MVs. El tipo de adaptador debería estar confi- gurado como Intel PRO/1000 MT Des- ktop. Debería quedar algo tal que así 6. 9Pulsa en la opción Aceptar para cerrar el diálogo de Configuración para, por fin, poder ejecutar la máquina virtual de Windows 10 pinchando en el botón Iniciar. VirtualBox lanzará una nueva ven- tana y verás cómo carga el instalador del sistema operativo. 4 5 6 7 8
  • 62. SOFTWARE El bosque es una mancha ne- gra sin detalles y el cielo está quemado… Los motivos con mucho ambiente suelen tener un amplio rango de intensida- des luminosas y, lo que el ojo humano percibe sin proble- mas, suele ser demasiado para las cámaras. Aquí es donde ayuda la técnica HDR (High Dynamic Range): se hacen tres fotos del mismo motivo (sobrexpuesta, subexpuesta y normal) y, a continuación, se combinan para crear una imagen perfecta. Las apps lo hacen automáticamente y, en nuestra prueba, funcionaron realmente bien. Pero sólo hacían dos fotos del motivo. 62 HDR Sobreexpuesta Subexpuesta El bosque es una mancha ne- gra sin detalles y el cielo está quemado… Los motivos con mucho ambiente suelen tener nuestra pru realmente hacían dos  C uando hay muy poca luz, o demasiada, las fotos que se sacan desde móvil no suelen ser buenas. Las apps HDR proporcionan mejores fotos e, incluso, si lo deseas, efectos dramáti- cos de color. Un buen resultado En este artículo tienes cuatro de las mejores que actual- mente puedes descargar para utilizar con tu teléfo- no. Hemos comprobado que para obtener buenos resultados, deberás realizar un pequeño desembolso, ya que las apps gratuitas no siempre ofrecen los resultados esperados. En esta ocasión, el criterio más importante de nuestra selec- ción es la calidad de imagen. Para presumir de fotos HDR, lo mejor es añadir efectos de color. Funciona en todas las apps, menos en la Pro HDR (Android). Además, con ProCam 2 y Camera HDR Studio Pro, puedes verlos incluso antes de hacer la foto. Junto con Fotor HDR, estas apps ofre- cen la mayor cantidad de funciones, para enviar las fotos o subirlas a Facebook, Instagram, Flickr, etc. No todo vale en las imágenes de alto rango dinámico (HDR). Te contamos los puntos fuertes y flacos de algunas de las apps especializadas en en este tipo de fotografía. 4Appspara ¿Porquéhacer fotosenHDR? MAGAZINE
  • 63. 63 Camera HRD Studio Fotor HDR Pro HDR Camera ProCam 2 Camera HDR Studio es una buena opción si lo que te gusta es hacer tus fotos de forma para rápida para poder editarlas, con múlti- ples opciones disponibles, y compartirlas en Facebook o cualquier otra red social. Eso sí, hay que advertir de que los resultados que se obienen con ella no son de los mejores y su manejo no resulta muy sencillo. Hay que dedicarle algo de tiem- po para empezar a manejar- la con cierta fluidez. Elevada velocidad, indicacio- nes claras al hacer las fotos y buenas funciones para edi- tar y compartir las instan- táneas, la convierten en una de las mejores cámara HDR para tu móvil. La única pega es que sólo está diponible para iPhone. Resulta muy sencilla de uti- lizar. Utiliza un doble modo de captura que se puede procesar al instante o guar- dar y hacelo más adelante con varios de los modos pre- determinados de esta app. A diferencia de las otras apps, ProCam 2 no es una app especializada en fotos HDR. Sin embargo, es capaz de ofrecer muy buenos resultado cuando se utiliza esta función. Además, es muy rápida: dos toques y ocho segundos son sufi- cientes para tomar la foto. Además, se encuentra muy bien estructurada y su manejo es bastante sencillo, y se pueden aprovechar otras funciones, como gra- bación de vídeo. Esta aplicación saca fotos HDR aceptables en Android pero, con el iPhone los resultados que se obtienen son mejores. Sin embargo, resulta un poco lenta, y que se toma su tiempo para hacer la foto: disparo, procesamiento y almacena- miento requieren hasta 20 segundos. En Android, las instantá- neas no se pueden enviar o publicar directamente, y las opciones de edición son un poco escasas. fotosHDR
  • 64. MAGAZINE SOFTWARE 4Appspara 64 Lo de tener un lápiz y una libreta siempre a mano para anotar citas o cualquier otra idea repentina forma parte del pasado. Desde ahora tu smartphone es la mejor herramienta para recordar las cosas importantes.  L as libretas digitales son algo estupen- do. En ellas puedes anotar todo tipo de información, crear listas de tareas, apuntar la dirección de aquellas pági- nas de Internet que quieres recortar, el título de un libro interesantes o, incluso, te ofrecen la posibilidad de guardar ficheros. Así, con una app de notas puedes llevarte toda tu documentación a un viaje o planificar una fiesta gracias a las funciones de colaboración entre amigos. Si estás interesado. En este artículo hemos seleccionado cuatro de las mejores. En cualquier lugar Los servicios de notas como Evernote, Wunderlist o OneNote no se componen únicamente de una app para el móvil. Normalmente, el servicio está compuesto por una combinación de apps para smartphone y tablet, software de PC y un sistema de almacenamien- to en la nube que, además, conecta todos los dispositivos. En nuestras pruebas, las apps para smartphone tuvieron que demostrar lo que sabían hacer por sí mismas y qué pueden llegar a ofrecerte ellas solas. Los pioneros en las apps de notas, como Evernote y OneNote, se desarrollaron originalmente para PC. Enton- ces, ¿serán capaces de ofrecer sus servicios también en el móvil? Mientras que Evernote cumple con todas las expec- tativas bajo Android y ofrece la función de notas habladas, adjuntos, reconocimiento de texto y una función de GPS, el gigante del software, Mi- crosoft, flaquea. OneNote no consigue ni enviar las notas. Hasta el recién llegado al grupo, Wunderlist, ofrece más y es más bonito visualmente. DelPCalsmartphone
  • 65. tomarnotas Gracias a la integración con el ecosistema de Google, esta app ofrece un manejo muy sencillo bajo el sistema Android. Reconoce notas de voz y es capaz de recordarle al usuario que ha lle- gado a ciertos luga- res. Lamentablemente la nueva versión toda- vía no ofrece funciones para trabajar en grupo. Evernote Más no se puede pedir. Evernote es el NonPlusUltra entre las apps de notas y, sobre todo, bajo Android. Dispone de todas las funciones importantes cuan- do estás fuera y, además, ¡todo gratis! La versión bajo sus- cripción es cara pero, si lo necesitas, incluye reconocimiento de tarjetas de visita. Esta app fue originalmente un gestor de tareas para equipos y utiliza listas en lugar de las clásicas notas. Aunque faltan algu- nas funciones importantes, como el reconocimiento de texto y las notas habladas, Wunderlist funciona muy bien. Sólo necesitarás la versión Pro si vas a trabajar con archivos adjuntos de gran tamaño. Wunderlist 65 La app OneNote de Microsoft todavía no ha conseguido dar el salto al móvil de forma realmente convincen- te. Faltan demasiadas opciones que resultan estupendas en el orde- nador y en WebApp. La versión para Android, por ejemplo, no cuenta con la posibilidad de compartir las notas con otros usuarios. Google Notas OneNote
  • 66. Sistema Operativo Windows XP y siguientes Espacio en disco 100 Mb Categoría Utilidades del sistema Nuestra Opinión ASHAMPOO WINOPTIMIZER 2015 Gratuito Ashampoo Nota9,0 Ashampoo WinOptimizer 2015 dispone de docenas de herramientas de optimi- zación que limpian, optimizan y prote- gen tu PC y lo dejan como nuevo. D ebido al uso continuado, la instala- ción y desinstalación de programas, y el movimiento de ficheros, el ren- dimiento de un ordernador se dete- riora con el tiempo. Hacerle una puesta a punto requiere conocimientos técnicos y dedicación, que es posible que no tengamos. Por suerte, Ashampoo ha lanzado al mercado WinOptimizer 2015, una que optimiza el rendimiento de tu PC hasta dejarlo como nuevo, sin que tu tengas que intervenir. Simplemente eliges las áreas que quieres optimizar... ¡y listos! Gran cantidad de funciones Ashampoo WinOptimizer 2015 es una utilidad gratuita y en español que . Entre sus muchas y útiles funciones, recupera espacio de tu disco duro ocupado por ficheros temporales y caducados que ya no se usan, arregla problemas de optimización de Windows, ajusta la confi- guración del sistema en función del hardware, mejora el rendimiento y la estabilidad, elimina los seguimientos de Internet ocasionados por las cookies, y preserva tu privacidad. Además, realiza un y borra definitivamente los ficheros que no necesitas. Tienes dos opciones: realizar un - o seleccionar manualmente los módulos que vas a utilizar. Una vez que el sistema ha sido analizado, puedes dejar que complete la optimización por su cuenta, o revi- sar, una a una, las operaciones que va a llevar a cabo, para aprobarlas o rechazarlas. Pon tu PC a punto SOFTWAREANÁLISIS Analizamoslosprogramasmásactuales 66 Que está disponible para todos los sistemas Win- dows a partir de Windows XP, incluyendo Windows 8. Es gratuita y está disponi- ble en español. UTILIDADES
  • 67. 67 Organiza tus fotos y vídeos, y aprende a edi- tar y crear películas y presentaciones con este software independiente de edición de vídeos que permite grabar DVD y discos Blu-ray. Con este software, también podrás reproducir y trans- mitir archivos de vídeo, fotos y música en PC, smartphones, tablets y televisores. Dispone de dos modos: Express y uno más completo y avanzado. Con el primero, los usuarios principiantes pueden crear vídeos sofisticados en unos minutos, y el segundo ofrece a los más experimentados . Puedes utilizarlo para editar en en resolución 4K, acceder a cien- tos de plantillas de efectos de arrastrar y colocar, transi- ciones, textos y efectos PiP (imagen en imagen). Pueden probar una edición multipista con control de los fotogramas. Este sofware protege tu PC de forma total. Detec- ta los virus gracias a tec- nologías que trabajan en paralelo y que blindan al sistema incluso frente a nuevas amenazas. Su eficaz protección anti- exploit protege a tu ordenador de las brechas de seguridad del resto de pro- gramas instalados, y su exclu- siva tecnología BankGuard y keyloggers impiden que nadie pueda acceder a tu navegador para realizar manipulaciones y robos de datos. Así tus com- pras por internet serán aún más seguras. Pero esto no es todo, también tiene un - en forma de un potente cortafuegos, con el que vigila todas las conexiones entrantes y salientes para detectar com- portamientos sospechosos y proteger tu ordenador frente a los ataques informáticos. Nota 8,0 Tarjetas gráficas Habilitadas para GPGPU Intel, Nvidia y AMD Sistema Operativo Admite casi todos los for- matos de vídeo principales (incluido AVCHD 2.0) 49,99€ UTILIDADES Nero UTILIDADES NERO VIDEO PREMIUM 2 G DATA TOTAL PROTECTION Acabados profesionales Solución integral Nuestra Opinión Nuestra Opinión Nota 7,5 Memoria RAM 1 GB: Windows 8.x / 8 / 7 / Vista 512 MB: Windows XP (min. SP2 Sistema Operativo Windows, iOS, Android 59,95€ UTILIDADES GData
  • 68. 68 SOFTWAREANÁLISIS AnalizamoslasAPPSmásactuales La OCU te ayuda a resol- ver las reclamaciones y quejas que tengas de cualquier producto o servicio con ProtestApp, donde recibirás asesora- miento en multitud de situaciones de consumo. Para que puedas defen- derte si te has sentido engañado o estafado en algún momento al contratar un servicio de una empresa o al comprar un producto en una tienda, la OCU pone a tu disposción ProtestApp, una plataforma en la que tienes la posibilidad de publicar tu reclamación para compartirla con los consumidores y des- cubrir si hay personas en tu misma situación. Los exper- tos de la OCU dan respues- ta a las protestas, asesorán- dote para que puedas tomar las medidas más adecuadas. Además, la organización las tiene en cuenta a la hora de llevar a cabo acciones colecti- vas o emprender recursos. PROTESTAPP Quéjate y reclama Nota 7,5 www.ocu.org Sistema operativo iOS y Android Tamaño 5,6 MB (iOS) Según dispositivo (Android) parte de expertos de la OCU Gratis ESTILO DE VIDA OCUEdiciones expertos de la OCU. Nuestra Opinión Apps ANDROID Apps iPHONE iOS ANDROID Nota 7,1 Sistema operativo iOS y Android Tamaño 52,5 MB (iOS) 34 MB (Android) Gratis COMPRAS El Corte Inglés Supermercado de El Corte Inglés es una app que se inspira en el supermercado real, ofre- ciendo una experiencia de usuario ejemplar para destacar entre la competencia. Esta aplicación le da una vuelta de tuerca al con- cepto de este tipo de apps, ofreciendo . El catálogo se dis- tribuye en pasillos como en el supermercado físico a través de los que puedes navegar para localizar los productos. Para comprar un artículo, sólo tienes que hacer es lanzarlo a la cesta, al igual que en el súper de verdad, y tienes la posibilidad de personalizar a tu gusto el diseño del catá- logo de la tienda y de hacer compras con tus amigos. Además, te ofrece las opcio- nes de pago y envío que puedes encontrar en la web. SUPERMERCADO EL CORTE INGLÉS El súper en el móvil iOS Apps ANDROID Apps iPHONE ANDROID - Nuestra Opinión
  • 69. 69 Nota 7,0 Sistema operativo iOS y Android Tamaño 13,2 MB (iOS) 9 MB (Android) Gratis HERRAMIENTAS Acsertel S.L Apps iPHONE Si eres autónomo y quie- res promocionar tus ser- vicios, Appladin es una plataforma que te resul- tará de gran utilidad para darte a conocer entre los usuarios cerca de ti. Cada vez son más frecuen- tes las herramientas que ayudan a promocionar los servicios de los autónomos y ponerles en contacto con clientes que pueden estar inte- resados en contratarlos. Appladin es una de ellas, y destaca por la facilidad de uso y por sus funciones de búsqueda por proximidad, que - y a los autónomos a que sus veci- nos descubran sus servicios. En caso de que un trabajo se con- trate, la plataforma cobra entre 50 céntimos y 3 euros. APPLADIN Date a conocer - Nuestra Opinión iOS ¿Eres un hacha en el Trivial? Si quieres poner a prueba todos tus cono- cimientos en diferentes materias, Preguntados te permite medir tu saber con el de usuarios de todo el mundo. Si te gustan los juegos de conocimiento basados en preguntas y respuestas, Preguntados es una alterantiva interesante a otros más tradi- cionales. Tienes la posilidad de jugar con amigos o contra oponentes aleatorios. La mecá- nica se basa en un sistema de preguntas y repuestas cerradas por turnos. Puedes utilizar las monedas que ganes para - les, como tiempo extra, y en lugar de quesitos lo que obtie- nes son los personajes de cada materia, que consigues cuando aciertas tres preguntas. Ade- más, cuenta con una opción para sugerir preguntas y todas las cuestiones han sido elabo- radas por los usuarios. PREGUNTADOS Pon a prueba tu saber iOS ANDROIDANDROID Apps ANDROID Apps ANDROID Nota 7,0 Sistema operativo iOS y Android Tamaño 42,4 MB (iOS) Según dispositivo (Android) Gratis JUEGOS Etermax Apps iPHONE - Nuestra Opinión
  • 70. 70 Trivago ha actualizado y mejorado su app de iOS y Android para que puedas multiplicar tus posibili- dades de encontrar hotel al mejor precio. Descubre sus nuevas funciones. Los comparadores de viajes como Trivago son una de las opciones más recomen- dables para encontrar el alo- jamiento que buscas al mejor precio. Para mejorar la expe- riencia de usuario y garantizar que des con el hotel más barato, Trivago ha mejorado su app y ahora su sistema compara en tiempo real los precios de más de 175 webs, inde- pendientes más importantes. Además, también han sido optimizados los filtros avanza- dos y la geolocalización, y se ha incorporado un banco de imágenes de mayor calidad. TRIVAGO Tu hotel ideal Apps ANDROID Nota 8,2 Sistema operativo iOS y Android Tamaño 10,2 MB (iOS) Según dispositivo (Android) No cuenta con alertas Gratis VIAJES Trivago Apps iPHONE Nuestra Opinión iOS ANDROID Nota 7,5 Sistema operativo iOS Tamaño 77,5 MB (iOS) Gratis JUEGOS KikoLabs Apps iPHONE Los dispositivos móviles vuelven locos a los niños y Kiko Labs aprovecha esta pasión para que los peques entrenen habili- dades cognitivas como la memoria, la atención o el razonamiento. Kiko’s Thinking Time pone al alcance de tus hijos diferentes actividades educa- tivas que permiten poner en práctica diversas habilidades cognitivas. Los juegos, ava- lados por neurocientíficos y especialistas, han sido conce- bidos para el entrenamiento de la memoria de los niños en diferentes ámbitos, la atención, la reflexión, el razo- namiento, habilidades espa- ciales o la flexibilidad cogni- tiva. La aplicación permite a los padres la edad de los peques, así como llevar a cabo un segui- miento pormenorizado de cada usuario. Eso sí, sólo está disponible en inglés. KIKO’S THINKING TIME Desarrollo infantil - aprendan a desarrollar sus - Nuestra Opinión iOS SOFTWAREANÁLISIS
  • 71. 71 Apps ANDROID Nota 7,0 Sistema operativo iOS y Android Tamaño 18,7 MB (iOS) 14 MB (Android) Gratis SOCIEDAD AOLInc. Apps iPHONE Si tienes perfil en dife- rentes redes sociales, Starlike te resultará de gran utilidad para poder seguir los favoritos de tus contactos en Facebook, Twitter o LinkedIn en una sola plataforma. Para invertir el tiempo justo en las redes socia- les, y sin dejar de mantenerte informado de las actividades de tus contactos, la app Starlike pone a tu alcance una plataforma que te per- mite seguir las publicaciones favoritas de tus amigos en Facebook, Twitter y LinkedIn. Una vez que hayas añadido las fuentes, que han marcado como favoritas tus contactos en las principales redes socia- les. Puedes interactuar con ellos o guardarlas para leer más tarde lo que te interesa. También tienes la opción de silenciar usuarios. STARLIKE Unifica los favoritos - de tus contactos. Nuestra Opinión iOS ANDROID ¿Estás en búsqueda activa de empleo? LinkedIn, la red social de empleo más popular, pone a tu alcance una potente herramienta para que no se te escape ni una sola oportunidad. LinkedIn es la red social de cabecera para una persona que está buscando empleo. Si quieres encontrar nuevos retos profesionales a través de esta plataforma, ha lanzado una nueva app para que puedas estar al tanto de las ofertas de las empresas que te interesan y que no se te escape ninguna oportunidad. Cuentas con recomendaciones basadas en tu perfil y tienes a tu dispo- sición . Y no te preocupes por la privacidad, porque ninguna de las per- sonas de tu red puede ver tu actividad con la app. LINKEDIN JOB SEARCH Encuentra empleo para filtrar las ofertas de - Nuestra Opinión iOS Nota 7,8 Sistema operativo iOS Tamaño 13,3 MB (iOS) Gratis NEGOCIOS LinkedIn Apps iPHONE
  • 72. sourceforge.net/projects/vidiot goo.gl/LMmiZS Edita tus vídeos caseros Borrado definitivo Editor de vídeo Gestor de ficheros Gracias a la cámara del smartphone, la tablet o la webcam, grabamos muchos vídeos caseros que necesitan pulirse antes de enseñárselos a los demas. Videot es un editor de vídeos no lineal, es decir, puedes añadir efectos, escalar o rotar en cualquier lugar del vídeo. Tam- bién es posible añadir transiciones entre escenas y textos, y cortar fragmentos. Seguro que ya sabes que no basta con borrar un archivo para eliminarlo. Con Blank & Secure 4.05 podrás destruirlo definitivamente para que nadie lo use. Todas las radios goo.gl/uvV1WQ AppdeWindows8 Si usas Windows 8 en una pantalla portá- til y te gusta escuchar la radio, myTuner Radio está hecha para ti. Aunque tam- bién funciona en un monitor convencio- nal y se maneja con ratón, por supuesto. Sintoniza cientos de cadenas de radio españolas y extranjeras, mientras usas otros programas. Están las más conocidas. Quizá tengas un programa favorito que usas mucho, pero no quieres instalarlo en todos los ordenadores. Cameyo con- vierte cualquier aplicación en un fichero .EXE que no requiere instalación. Incluso puedes usarla desde un navegador. Virtualización www.cameyo.com Convierte en portátil La nube ya está en todas partes. La usamos para guardar nuestras fotos y vídeos, y también nuestros documentos, webs, o ficheros que queremos compartir. Es una de las protagonistas de las descargas de este mes. ¡Pero no la única! EstemesenlaRed SOFTWAREDESCARGAS 72
  • 73. A todo el mundo le encanta YouTube, pero ya sabemos cáal es la filosofía de Google a la hora de usar los vídeos: mirar pero no tocar. O, en otras pala- bras, puedes verlos donde quieras y las veces que quieras, pero no puedes des- cargarlos. Si, aún así, necesitas hacerlo para disfrutarlos en un dispositivo sin Internet, Hyper for YouTube es una app de Windows 8 que te permite descargar los vídeos en formato MP3 y MP4. También crea listas de reproduc- ción, te ofrece la opción de personalizar la vista de pantalla, y puedes reproducir vídeos en segundo de plano de forma fluida mientras usas otros programas. AppdeWindows8 goo.gl/sSdwhh Descarga vídeos ¿Utilizas alguna web que está censurada en tu lugar de residencia? Si crees que no vulneras ninguna ley, PirateSnoop es un navegador que da acceso a webs censu- radas en determinados países. Los formatos ISO te permiten grabar datos a un disco de formas segura y sin errores. El problema es que existen muchos dferentes: NRG, MDF, BIN, UIF, DMG, ISZ, DAA, PDI, etc. AnyToISO convierte entre todos ellos, y los graba en un disco CD o DVD, o los extrae directamente al disco duro. Grabacióndediscos NavegadordeInternet www.crystalidea.com/anytoiso piratesnoop.com Convierte a ISO Navega sin censura Microsoft continúa potenciando, poco a poco, su Tienda Windows de apps, tanto con nuevas aplicaciones, como con jue- gos. El último se llama Age of Empires: Castle Siege, y pertenece al género Defensa de la Torre, o más concretamen- te, del castillo. Levanta muros y guarnece a tus tropas para defender tus fortalezas... ¡O ataca las de otros jugadores! Podrás inventar tecnologías y contratar a héroes como Saladino o Juana de Arco. Juego de Windows 8 goo.gl/yD4uLL Asaltos medievales 73
  • 74. 74 Esta aventura gráfica de origen español está dando mucho que hablar en Internet por su humor irreverente. Randal’s Monday te propone contro- lar a un cleptómano sociópata, un mal amigo. Descarga la demo para probarlo antes de decidir si lo compras en Steam. El mundo del diseño renderizado profe- sional está dominado por AutoCAD, pero existe software alternativo con funciones interesantes, como ARCHICAD 18. Te permite trabajar en la nube para que un grupo pueda colaborar en los diseños. Uno de los aspectos más criticados de Windows 8 ha sido su interfaz Metro, es decir, la Pantalla de Inicio con el infausto visor de apps pensadas para pantallas táctiles, aunque estés usando un monitor estándar con ratón. Una de las principales desventajas de la interfaz Metro es que apenas se puede perso- nalizar. No es posible organizar las apps a tu gusto, y sólo puedes personalizar ciertos aspectos. Pin More es una app de Windows 8 que te permite crear tus propias Tiles (tarjetas) asociadas a elementos que el propio Windows no te deja usar en la interfaz Metro, como páginas webs, documentos, carpetas, o programas de Steam, Origin, y otras tiendas. Ten en cuenta que existe una versión gratuita y otra de pago que vale 2,99 €. Un día, en el momento más inopor- tuno, en el lugar más inesperado, ten- drás que hacerte un nudo de corbata. O de pajarita. Ese día agradecerás tener instalado en tu PC o tablet con Windows 8 la app llamada Nudos de Corbatas. Tal como su nombre indica, te enseña a hacer diferentes nudos, paso a paso, con sencillas explicaciones. También tiene nudos para pañuelos y bufandas. store.steampowered.com/ app/314810 Un mal lunes Videojuego Nudos y más nudos Diseñográfico AppdeWindows8 Mejora la interfaz Metro Gestordelsistema goo.gl/n2U1fh www.graphisoft.com/archicad/ goo.gl/sQffpf SOFTWAREDESCARGAS Diseño arquitectónico
  • 75. 75 ¿Necesitas aprender Geografía o, simple- mente, quieres divertirte un rato mien- tras te culturizas? Enigeo es un progra- ma educativo en español que te propo- ne un juego de preguntas y respuestas en donde tendrás que adivinar nombres y capitales de países, banderas, himnos, y localización en un mapamundi. Tam- bién dispone de un Modo Explorador en donde simplemente exploras los países del planeta a tu aire. Las preguntas son muy personalizables, pues puedes fijar reglas y condiciones, como excluir cierto continente. Existen muchos programas que sirven para leer cómics digitales en el ordenador, pero ComicRack está considerado uno de los mejores. Es una solución “todo- en-uno” que, además de permitirte leer cómics con funciones de zoom y pantalla completa, también sirve para personali- zar y organizar tu propia biblioteca. Con funciones de marcapáginas, anotaciones, conversión entre formatos, y mucho más. Es gratuito y está en castellano. ¿Tienes una webcam en el monitor de tu PC, o en la pantalla de tu portátil? Quizá esté apagada, pero un hacker puede activarla sin que te enteres y grabar lo que haces. Con Webcam On-Off podrás desactivar o activar el driver a tu antojo, haciendo imposible la grabación. Seguro que en más de una ocasión, mientras están navegando por Internet, te has encontrado una página web, PDF o reportaje que no tienes tiempo de leer, pero que quieres conservar. Ballloon es una extensión del navegador Chrome que te permite guardar webs completas, imágenes, ficheros PDF, y otros elementos que encuentras online, directamente en la nube. Más concretamente, en cualquier cuenta de Dropbox y Google Drive que tengas. Todo ello, con un solo clic, sin que tengas que descargar ficheros. goo.gl/oIk28q De la web a la nube ExtensióndeChrome ¡Apaga tu webcam! Gestordecámara comicrack.cyolito.com El mejor lector de cómics www.enigeo.org/es ¿Cuánto sabes? Educativo ESTE MES EN LA RED Lectordedocumentos www.sordum.org/8585/ webcam-on-off-v1-2/
  • 76. Qué vas a encontrar en este listado En estas dos páginas hemos reunido todo el software que hemos ido analizando en los últimos números. Programas que hemos clasificado por temática, para que te resulte mucho más cómodo consultarlo, y en defi- nitiva, conozcas qué ofertas ofrece el merca- do en cada una de sus categorías. El orden 1 en el que aparecen se rige por la nota obtenida 2, coseguida des- pués de someterlos a pruebas y tests en nuestro laborato- rio. Con el tiempo, como es lógico, hay programas que se descatalo- gan y otros nue- vos que vuelven a aparecer. PC&I se encarga de actualizarlo para que tengas, siempre a mano, el listado de software más útil y fresco del mercado. Ya sabes, busca la categoría, mira en qué número salió y échale un ojo a cada una de las reviews y comparativas para ver cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.1 2 Hemos probado...¿Has visto un programa que te interesa y quieres saber si es una ganga o no es para tanto? En estas páginas encontrarás las aplicaciones que hemos probado en la revista. De este modo puedes comparar y ver cómo varían sus precios con el tiempo. SOFTWARELISTADEPRODUCTOS 76 AUDIO Y VÍDEO Creación y gestión de mp3 Magix MP3 Deluxe 17 29,99 ¤ 103 8,3 Hac the planet Resistance GRATIS 123 7,2 Herramientas de sonido Ashampoo Music Studio 5 29,99 ¤ 141 8,6 ProAudio Tech Audio Cleaner Pro 49,95 ¤ 123 8,5 Magix Music Maker 17 Premium 99,99 ¤ 94 8,3 Reproductores multimedia XBMC XBMC 11.0 GRATIS 113 8,6 Gretech Corp GOM 2.2.57.5189 GRATIS 140 8,5 Real Player Real Player 15 GRATIS 114 8,4 Video Lan VLC 2.0 GRATIS 114 8,2 Real Player Real Player 15 GRATIS 114 8,4 AIMP AIMP 3 GRATIS 140 7,9 MediaPortal MediaPortal GRATIS 136 7,9 Microsoft Media Player 12 GRATIS 114 7,9 Herramientas de producción Magix Music Maker Techno Edition 29,99 ¤ 81 8,1 Sony Sound Forge Audio Studio 9 44,02 ¤ 85 7,8 Sony Acid Music studio 7.0 49,99 ¤ 61 7,1 Utilidades Magix ¡Salva tus cintas de vídeo! v.4 59,99 ¤ 106 8,5 Nero Video Premium 2 49,99 ¤ 148 8,0 Rockola Media Biit GRATIS 109 8,3 DVDVideoSoft Free Video Editor GRATIS 141 7,4 CD/DVD Autoría de DVD Cyberlink PowerProducer 5 Ultra 74,99 ¤ 69 8,3 Corel DVD MoviFactory 6 Plus 33,95 ¤ 69 7,7 Sony DVD Architect Studio 4.5 26,95 ¤ 69 6,2 Creación de CD y DVD Roxio MyDVD 10 Premier 69,99 ¤ 64 7,8 Roxio Easy CD & DVD Burning 29,99 ¤ 68 7,0 GrabacióndeCDyDVD Canneverbe Lmtd. Ashampoo Burning Studio 15 49,99 ¤ 146 7,8 Koyote Soft. Free Easy CD DVD Burner 4.0 GRATIS 90 7,4 Astonsoft Deep Burner Free 1.9 GRATIS 90 7,0 Imágenes de disco Micronet Alcohol 120% 59,95 ¤ 76 8,1 Reproductores DVD Cyberlink PowerDVD 9 39,99 ¤ 86 8,3 Corel WinDVD 9 Plus 79,00 ¤ 65 8,1 Suites de grabación multimedia Nero Nero 14 Platinum 89,99 ¤ 133 9,3 Ashampoo Burnig Studio 14 34,90 ¤ 134 9,0 Roxio Creator 2011 89,99 ¤ 94 8,8 Nero AG Nero Kwik Media GRATIS 101 8,1 DESARROLLO Animación web Adobe Flash Professional CS5 824,82 ¤ 91 8,9 Creación de negocios DataBecker Shop to date 5 Pro 399,99 ¤ 66 7,1 Editores web Adobe Dreamweaver CS5 555,64 ¤ 90 8,8 Incomedia WebSite X5 Evo. 11 69,99 ¤ 144 8,8 Magix Website Maker 5 39,99 ¤ 104 7,8 Avanquest Web Easy 8 Professional 49,95 ¤ 82 7,6 Gestor de comunidades DataBecker CommunityNow 199,99 ¤ 64 8,8 Maquetación Adobe InDesig n CS5 984,84 ¤ 89 8,3 DISEÑO Creación de imágenes web Adobe Fireworks CS5 411,82 ¤ 93 8,0 Diseño de páginas web WinSoft WebPlus X5 85,40 ¤ 110 8,9 Diseño vectorial Autodesk AutoDesk 123D GRATIS 104 8,3 Diseño de interiores /exteriores Data Becker Diseño de cocinas 3D 29,99 ¤ 59 8,1 Avanquest Arquitectura 3D 59,95 ¤ 73 7,9 Avanquest FloorPlan 11 39,95 ¤ 57 7,3 Google Google SketchUp GRATIS 72 7,1 Suite de diseño WinSoft Page Plus X5 84,00 ¤ 111 9,0 Seriff CraftArtist Platinum 49,78 ¤ 114 8,5 Adobe CS4 Design Premium 2.550,84 ¤ 73 8,2 Magix Page & Layout 9 69,99 ¤ 134 7,6 Incomedia Website X5 Evo 9 69,95 ¤ 108 7,0 FOTOGRAFÍA/IMAGEN Editor fotográfico online Pixlr Pixlr Onlie GRATIS 118 8,3 Flock55 Phixr GRATIS 118 7,1 Thumba Thumba Onlie GRATIS 118 6,9 Picmonkey Picmonkey Onlie GRATIS 118 6,8 Arbor Labs Fotoflexer Onlie GRATIS 118 6,2 Adobe PS Express Editor GRATIS 118 5,9 Organizadores fotográficos Magix Digital FotoMaker 2008 39,99 ¤ 74 8,7 Ashampoo Photo Commander 12 49,99 ¤ 142 8,6 Google Picasa 3 GRATIS 74 8,0 XNView XNView Full 1.95.4 30,00 ¤ 74 8,0 Presentación de fotografías Magix FotoStory Easy 39,95 ¤ 128 8,3 Ashampoo Slide Show Studio HD 3 29,99 ¤ 136 8,0 Magix Fotos en CD & DVD 9 deluxe 59,99 ¤ 88 7,8 ImageGlass ImageGlass GRATIS 138 7,5 Revelado digital Adobe Lightroom 4 128,62 ¤ 113 9,0 Adobe Lightroom 5 Beta GRATIS 126 8,7 Phase One Capture One 6 Pro 299,00 ¤ 97 8,5 Adobe Elements 11 100,43 ¤ 121 7,9 ACD Sytems ACDSee Pro 2.5 95,70 ¤ 70 7,8 Avanquest PhotoStudio Darkroom 1.5 59,95 ¤ 70 7,4 DxO Labs DxO Optics Pro 6.2 149,00 ¤ 87 7,1 Ichikawa Soft. Silkypix Developer Studio 3.0 GRATIS 70 6,2 Suite de edición DVD VideoSoft Freestudio 5.0 GRATIS 109 9,0 Corel Digital Studio 2010 69,00 ¤ 82 7,6 Ashampoo Photo Card 19,99 ¤ 131 7,2 Retoque fotográfico Adobe Photoshop CS4 Extended 984,84 ¤ 74 9,7 Adobe Photoshop Elements 10 58,75 ¤ 108 8,8 Gimp Gimp GRATIS 110 8,8 Corel PaintSh X5 69,99 ¤ 118 8,6 Corel PaintSh X4 69,90 ¤ 107 8,5 Magix Photo & Graphic Designer 2 69,99 ¤ 110 8,2 Ashampoo Photo Optimizer 6 14,90 ¤ 143 8,1 Ashampoo Photo Commander 11 49,99 ¤ 127 8,0 Utilidades Ashampoo Snap 7 19,90 ¤ 135 8,7 DVD VideoSoft Free 3D Photo Maker GRATIS 131 7,0 HERRAMIENTAS DE INTERNET Almacenamiento online y descargas eMule eMule GRATIS 111 8,1 MegaUpload Megaupload GRATIS 97 8,0 BitTorrent BitTorrent Surf GRATIS 123 7,7 MediaFire MediaFire GRATIS 97 7,7 HotFile HotFile GRATIS 97 7,7 RapidShare RapidShare GRATIS 97 7,5 BitTorrent BitTorrent GRATIS 111 7,5 Clientesdecorreoelectrónico Google Gmail GRATIS 112 9,5 Microsoft Hotmail GRATIS 112 9,3 Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota
  • 77. 77 Yahoo! Yahoo! Mail GRATIS 112 9,1 GMX GMX GRATIS 112 8,5 Mozilla Thunderbird 3.0 GRATIS 85 8,4 Yahoo! Yahoo! Mail GRATIS 112 9,1 Microsoft Hotmail GRATIS 108 8,3 IncrediMail IncrediMail 2 GRATIS 85 7,5 Qualcomm Eudora 7 GRATIS 85 7,2 Teléfonica Terra GRATIS 112 6,3 Clientes de FTP Filezilla Project FileZilla 3.1.5 GRATIS 71 8,9 Win SCP WinSCP GRATIS 71 8,4 Stark Soft Starksoft Free FTP GRATIS 71 7,4 Core FTP Core FTP LE 2.1 GRATIS 71 7,4 ALTools ALTFTP v.5.1 beta 2 GRATIS 71 7,4 NCH Software ClassicFTP GRATIS 71 6,9 Gestor de redes sociales Hootsuite Media Hootsuite GRATIS 110 8,5 Seesmic Inc. Seesmic GRATIS 110 8,2 Yoono Yoono GRATIS 110 6,9 Twitter Tweetdeck GRATIS 110 6,7 Zbang It Ltd. Multimi GRATIS 110 5,6 Mensajería instantánea Microsoft Messenger 2009 GRATIS 75 8,6 Skype Skype 4.0 GRATIS 75 8,3 ICQ ICQ 6.5 GRATIS 75 7,8 Yahoo! Yahoo! Messenger 9 GRATIS 75 7,7 Mensajería múltiple Microsoft Live Messenger 2011 GRATIS 98 8,0 Cerulean Studios Trillian Astra 5 Free GRATIS 98 8,0 Pidgin Pidgin 2.7.9 GRATIS 98 7,0 ICQ LLC ICQ 7.2 GRATIS 98 6,9 Navegadores web Mozilla Firefox 8 GRATIS 108 9,0 Opera software Opera 11.52 GRATIS 108 8,9 Mozilla Firefox 2.0 GRATIS 126 8,8 Google Chrome 29 GRATIS 130 8,3 Microsoft Internet Explorer 10 GRATIS 124 8,3 Apple Safari 5.11 GRATIS 108 8,2 Organizador multimedia Wondershare Mobilego 34,95 ¤ 125 7,6 Cyberlink MediaShow 5 39,99 ¤ 85 7,6 Microsoft Expression Media 300,00 ¤ 55 7,5 Presentaciones online LogMeIn Join.me GRATIS 97 7,5 Telefonía IP Skype Skype 4.0 GRATIS 74 8,3 Transferencia de ficheros Mipony Mipony 1.1 GRATIS 92 8,2 ScarAngel ScarAngel 2.5 GRATIS 62 8,0 Lphant Lphant 3.02 GRATIS 62 7,9 eMule eMule 0.48a GRATIS 62 7,8 Neo Emule Neo Emule 4.50 GRATIS 62 7,8 Wondershare Mobiletrans 34,95 ¤ 128 7,7 Emule Plus Emule Plus 1.2c GRATIS 62 7,6 BitTorrent BitTorrent 6.0.2 GRATIS 62 7,4 BitComet BitComet 0.99 GRATIS 62 7,3 Deleite Studio File Transfer GRATIS 135 7,2 Otros Space inch Lost Photos GRATIS 117 6,8 HERRAMIENTAS DE SISTEMA Sincronización y almacenamiento LaCie Wuala GRATIS 94 8,5 Dropbox Dropbox GRATIS 94 8,0 Compresores de archivo RarLAB Winrar 5.01 36,24 ¤ 136 8,7 International LLC WinZip 14 29,95 ¤ 88 8,5 Control de escritorio TeamViewer TeamViewer 10 GRATIS 146 8,5 Control remoto Anfibia Software Desktop Orbiter 7 54,00 ¤ 79 7,9 Desfragmentador de disco Paragon Hard Disk 14 Suite 39,95 ¤ 138 9,0 Diskeeper Diskeeper 2008 Corporation Professional Premier Edition 98,93 ¤ 69 8,2 Ashampoo HDD Control 29,99 ¤ 145 7,8 O&O Software Defrag 10 Professional Edition 49,90 ¤ 58 6,7 Distribuciones Linux portables Jolicloud Jolicloud GRATIS 88 9,1 easypeasy EsayPeasy 1.5 GRATIS 88 9,1 Canonical Ubuntu Netbook Remix 9.10 GRATIS 88 8,8 Máquina virtual VMware VMware Workstation 7 176,10 ¤ 85 8,9 Parallels Parallels Desktop 9 79,99 ¤ 134 8,0 Avanquest Parallels Workstation 2.2 49,95 ¤ 62 7,8 Optimización del sistema Ashampoo WinOptimizer 15 GRATIS 148 9,0 TuneUp Software TuneUp Utilities 2014 39,95 ¤ 133 9,0 Yet Another YAC GRATIS 142 8,5 VS Revo Group Revo Uninstaller Free GRATIS 140 8,2 Ashampoo Uninstaller 5 39,99 ¤ 139 8,0 Freemacsoft App Cleaner GRATIS 113 8,4 Roger Karlsson FreeFixer 1.09 GRATIS 136 8,4 Iobit Advanced System 7 GRATIS 143 7,9 Magix PC Check & Tuning 2012 39,99 ¤ 109 7,7 Comodo Sec. Sol. System Cleaner 2.2 GRATIS 92 7,6 Argente Argente Registry Software Cleaner GRATIS 93 7,6 Sistemas operativos Canonical Ubuntu 9.10 GRATIS 83 9,1 EyeOS Company EyeOS 2.4 GRATIS 101 8,6 Com. Linux Mint Linux Mint GRATIS 83 8,5 Apple Mac OS X 10.6 Snow Leopard 29,00 ¤ 81 8,3 OFIMÁTICA/PRODUCTIVIDAD Contabilidad AIG ClassicConta 5.0 79,90 ¤ 62 9,0 Isla Soft ContaWin Office 2007 Pyme 115,94 ¤ 62 8,2 HerramientasdePDF Adobe Acrobat X Pro 659,62 ¤ 97 8,8 Nitro PDF Reader 2.5.0.40 GRATIS 104 8,5 Nitro PDF Professional 6.2 99,99 ¤ 107 8,2 Nuance PDF Converter Pro 8 99 ¤ 133 7,9 Diccionario electrónico Lodisoft Collins Pro 49,95 ¤ 78 8,1 Gestión de empresas AIG S.L. ClassicGes 5.0 79,90 ¤ 52 8,8 Herramientas de ofimática online Prezi Prezi GRATIS 83 8,2 Google Docs Google Docs GRATIS 80 7,9 Programas de traducción Babylon Babylon 8 79,00 ¤ 79 8,2 Avanquest Promt Personal Multilingüe 8.0 49,95 ¤ 64 7,9 Otros Kovid Goyal Calibre 0.9.22 GRATIS 124 9,0 Evernote Corp. Evernote 3.5 GRATIS 86 8,6 TeamViewer TeamViewer 7 GRATIS 109 8,5 WiseCleaner Auto Shutdown GRATIS 139 7,5 Producción de proyectos Celtx Celtx 2.0 GRATIS 76 8,9 OCR Avanquest FineReader 10 Professional Ed. 149,00 ¤ 86 8,5 Nuance OmniPage 16 Professional 462,84 ¤ 61 8,3 Reconocimiento de voz Nuance Dragon Naturally Speaking 12 149,00 ¤ 136 9,1 Ilya Morozov Balabolka 2.10 GRATIS 141 6,9 Suites de ofimática Microsoft Office 2013 Home Premiun 170,00 ¤ 119 9,0 LibreOffice LibreOffice 3.6.2 GRATIS 119 8,7 Apache Openoffice 3.4.1 GRATIS 119 8,7 Corel Corel Office 39,98 ¤ 119 8,1 Google Docs GRATIS 119 7,7 LibreOffice LibreOffice 3.5.1 GRATIS 112 9,3 PROTECCIÓN/SEGURIDAD Antispyware Safer Networking Spybot Search & D GRATIS 143 8,0 Webroot Spy Sweeper 19,95 ¤ 80 7,7 Lavasoft Ad-Aware GRATIS 75 7,0 Antivirus Bullguard Premium Protection 89,95 ¤ 129 8,8 Kaspersky Pure 3.0 59,95 ¤ 126 8,6 Avast! Free AntiVirus 2013 GRATIS 123 8,6 Software AG Homeserver 99,00 ¤ 112 8,5 Panda Panda Global P. 2015 48,99 ¤ 147 8,5 AVG Free 2013 GRATIS 123 8,4 Bullguard Antivirus 2013 29,95 ¤ 120 8,2 G Data AntiViru 13 24,95 ¤ 120 8,1 ESET NOD32 Antivirus 4 44,95 ¤ 96 8,1 BitDefender Antivirus Plus 2013 24,95 ¤ 120 8,0 Avira Antivirus Personal Free Antivirus 2013 GRATIS 123 7,7 Microsoft Windows Defender Offline GRATIS 123 7,6 BitDefender Antivirus Free 2013 GRATIS 123 7,4 Kaspersky Anti-Virus 2013 39,95 ¤ 120 7,4 Control parental SThAR Familia protegida 39,00 ¤ 115 8,6 Micronet Danba 59,90 ¤ 90 7,8 Copias de seguridad Nero AG Nero BackItUp & Burn 44,99 ¤ 79 8,1 Symantec Norton Ghost 14 69,99 ¤ 67 7,9 Acronis True Image Image 11 Home 49,95 ¤ 67 7,8 Programas de seguridad Steganos Password Manager 15 9,95 ¤ 142 9,0 Kaspersky Kaspersky Password Manager 19,95 ¤ 88 8,7 Kaspersky Kaspersky PURE 89,95 ¤ 88 8,5 Symantec Norton 360 v4.0 89,99 ¤ 89 8,3 Steganos Privacy Suite 16 49,95 ¤ 147 7,5 Recuperación y eliminación de archivos File Shredder Free File Shredder 2.5 GRATIS 116 9,0 GetData Recover My Files 69,94 ¤ 86 7,8 Piriform Recuva 1.5 GRATIS 136 7,6 Suite de seguridad Kaspersky Internet Security 2013 49,95 ¤ 117 8,8 Bitdefender Total Security 2013 59,95 ¤ 116 8,8 Panda Global Security 2014 79,95 ¤ 131 8,6 BitDefender Total Security 2012 59,95 ¤ 105 8,5 Avira Ultimate Protection 2014 89,95 ¤ 135 8,3 G Data Total Protection 59,95 ¤ 148 8,0 SOFTWARE EDUCATIVO Cursos de idiomas Lodisoft Tell Me More Deluxe 199,95 ¤ 91 8,9 Micronet RoboKids English 19,95 ¤ 62 7,2 Enciclopedias multimedia Micronet Enciclopedia Universal 2011 59,96 ¤ 93 7,8 Aventura educativa Micronet Playmobil, La Caza del Pirata 19,95 ¤ 78 8,4 CMY Multimedia Abby, el secreto de Gordonne 18,00 ¤ 75 7,8 Software de formación Micronet Autoescuela Aprende conmigo 19,95 ¤ 83 8,4 CMY Multimedia Lectura Veloz 14,95 ¤ 67 5,5 VÍDEO Edición de vídeo Magix Deluxe Premium 2013 129,99 ¤ 120 9,0 Ashampoo Movie Shrink & Burn 4 29,95 ¤ 144 8,5 Cyberlink PowerDirector 9.0 69,99 ¤ 99 8,4 Corel VideoStudio Pro X4 89,95 ¤ 99 8,3 Magix Vídeo Deluxe 2015 69,99 ¤ 144 8,2 Adobe Premiere Elements 9 59,00 ¤ 96 8,0 Suite de vídeo Roxio Toast 11 Titanium 99,99 ¤ 101 8,1 Corel VideoStudio Pro X2 Ultimate 129,00 ¤ 70 7,7 Utilidades DVDVideoSoft Free Youtube 3.1.31 GRATIS 116 8,0 DVDVideoSoft Free Youtube to MP3 GRATIS 130 7,7 Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota Marca Modelo PVP¤ PC&I Nota
  • 78. 787878778 INTERNETMAGAZINE Comprar enlaRed CONSEJOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Aunque es cada vez más habitual realizar compras por internet, no hay que bajar la guardia y estar atentos a las señales de advertencia de las páginas web para asegurar nuestros datos. Sólo así la transacción tendrá un final feliz.
  • 79. 79997979 Por María Lorente S eis de cada diez internautas ya uti- lizaban la red para hacer sus compras, en 2013. Así lo recoge el último estudio realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomuni- caciones, lo que no hace otra cosa que demostrar lo que ya sospechábamos desde hacía tiempo, que en la actualidad no es nada nuevo comprar por Internet. El principal motivo de este cambio en el consumo es la comodidad. Echas un vistazo a una página web, ves algo que te gusta y lo compras. Así de rápido y así de fácil, y desde el salón de nuestra casa sin necesidad de moverte. Pero a la comodidad se han sumado otros alicientes como el hecho de que cada vez es más frecuente beneficiarse de algún tipo de descuento o promoción simplemente por realizar nuestro pedido por Internet. Este gancho precisa- mente ha servido de anzuelo para que muchos se animen a cambiar una tarde de paseo y compras por un rato frente al ordenador, eso sí, siempre junto a la tarjeta de crédito. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, por ello tene- mos que aprender a proteger- nos de los posibles problemas que nos podemos encontrar al hacer este tipo de transac- ciones a través de la red. Y es que no todos los sitios que visitamos son igual de seguros y no siempre nuestros datos caen en las mejores manos. Por este motivo, es indispensa- ble saber a quién se está com- prando, si la página web es segura para realizar pagos con tarjeta y cuáles son todos nuestros derechos como con- sumidores “virtuales”. Antes de comprar Hemos de tener muy claro que no todas las empresas pueden vender por Internet, ya que deben cumplir una serie de requisitos para poder hacerlo. El primero y más importante, sin duda, es la identificación de la compañía. Esto se traduce en el hecho de que la página web debe incluir la dirección postal en la que está estable- cido el domicilio fiscal de la compañía y un formulario de contacto que permita al usuario establecer una comunicación directa con la empresa en caso de que ocurra algún tipo de problema durante el proceso ¿Sabíasque... …la organización de consumidores CEACCU también ofrece a los com- pradores online formula- rios que permiten reclamar por una compra realizada por Internet? Y es que esta organización independien- te y sin ánimo de lucro está dedicada por completo a la información, represen- tación y defensa de los consumidores. Desde su Gabinete Jurídico, atiende consultas de consumo, recibe denuncias y tramita reclamaciones de forma totalmente gratuita. El cliente siempre tiene la razón, por lo que el comprador online tiene la posibilidad de devolver el producto si no está satisfecho.
  • 80. 80880880 INTERNETMAGAZINE de compra o de envío. Esto es vital, puesto que es básico saber a quién dirigirse en el caso de que debamos hacer una reclamación o una devolución. Si no estamos muy seguros de quién es el vendedor, es aconsejable dedi- car algo de tiempo a buscar más información, algo que encontraremos en los distintos comentarios y en las clasifica- ciones que hayan realizado anteriormente otros compra- dores de la página web que estamos visitando. También es bueno hacer algu- na pregunta a dicha empresa para ver qué grado de respues- ta nos dirige y si es de satisface nuestras expectativas. No hay que olvidar nunca que una buena comunicación asegu- ra una buena transacción. Una vez hecha estas compro- baciones el siguiente paso es el de ratificar que la página web es totalmente segura para rea- lizar nuestros pagos, algo que podemos ver en el inicio de la dirección. Si esta empieza con “https://”, la página web cuen- ta con un respaldo legal. No en vano, la “s” final indica que esa página es de entera confianza. Condiciones Otro dato a tener en cuenta antes de formalizar nuestra compra es el de comprobar a fondo la política de reembol- so o de devoluciones de la empresa vendedora. En el supuesto de que no esté especificada, deberemos preguntar antes al vendedor qué límite de tiempo ha fijado para devolver un artículo o si ofrece la posi- bilidad de realizar un reem- bolso total o un crédito de mercancías. Por ello, es más que reco- mendable leer detenida- mente las condiciones de pago antes de hacer clic y asegurarse en qué momento de la operación implica un pago real por el producto que hemos elegido. Debe- mos desconfiar si el vendedor utiliza un método de pago enrevesado y poco claro, lo que, sin ninguna duda, puede llevarnos a engaño. La forma de pago siempre tiene que ser transparente y sencilla. Ante cualquier sospecha que podamos tener, conviene detenerse a leer tranquilamente la letra pequeña porque el vendedor en ocasiones incluye algún gasto adicional a la compra. Añade al carrito Una vez tomadas todas y cada una de estas medidas de seguridad, por fin ha llegado el momento de iniciar nuestro proceso de compra. Casi siempre será necesario registrarse en la web para realizar la transacción. Es recomendable no utilizar palabras cotidianas para noso- tros, como pueden ser los nombres de familiares o las fechas de cumpleaños en la cuenta que abramos en una tienda en Internet. La mejor opción es utilizar combina- ciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbo- los, escogidos al azar. Ahora ya podemos añadir a nuestro carrito de compra virtual todo aquello que nos haya gustado. Una vez que hayamos terminado, es tan fácil como hacer clic en el botón de comprar, no sin antes asegurarnos de que la tienda en internet utiliza Secure Sockets Layer (SSL). Estas siglas hacen referencia al protocolo de Internet que nos asegura que la información que enviemos está codificada y no puede ser leída por otros usuarios. Para cerciorarnos Derechosdel consumidor online Aunque las compras por Internet pueden parecer algo intangible, los consu- midores online no están desprotegidos. Todos sus derechos están recogidos en las siguientes leyes: · Le Ley de Servicios de la Sociedad de la Infor- mación y del Comercio Electrónico 34/2002, del 11 de julio. · El Real Decreto Legisla- tivo 1/2007 del 16 de no- viembre, que hace refe- rencia al texto refundido de la Ley General para la defensa de consumidores y usuarios. · El Real Decreto 1906/99 del 17 de diciembre, que regula la contratación telefónica o electrónica según el artículo 5.3 de la Ley 7/1998, del 13 de abril. echa estas comproa estas proo- l siguiente paso es ell sigu pasoo es el que la página webgina wwe nte segura para rea- os pagos, algo ques pagos, a ver en el inicio de laer en el in Si esta empieza consta e a página web cuena página web cuen- espaldo legal. No enespaldo legale final indica que esal i d de entera confianza.fianza. ciones a tener en cuentacuent ormalizar nuestra el de comprobar ael olítica de reembolic - voluciones de lavoluc de la operación implica unca u pago real por el productoo Añade al carritodeAñ arrito Una vez tomadas todas yUna ve toda y Al añadir los productos en el carrito de compra hemos de tener en cuenta cuándo se establece un compromiso de pago. El comprador online tiene la posibilidad de acogerse al derecho de desistimiento para devolver un artículo no deseado
  • 81. 818118181 COMPRAR EN LA RED de que la página web cuenta con esta medida de seguridad sólo tenemos que buscar el icono del candado cerrado que se encuentra en la parte inferior de la venta- na de nuestro navegador, así sabremos si nuestros datos están bien protegidos. Cuando hayamos realizado las comprobaciones pertinen- tes sólo hay que añadir los números de nuestra tarjeta de crédito en el casillero, poner el código de seguridad e imprimir la página que resu- me la transacción y el correo de confirmación que nos llegue a nuestra dirección de email personal. Es más que conveniente guardar toda la información que hayamos intercambiado con la empresa vendedora por si tuviéramos cualquier problema en el pago o en el proceso de envío del artículo comprado. Devoluciones Tenemos que estar atentos a cualquier signo de advertencia como el retraso en el envío, según la fecha de entrega acor- dada, o que el producto que nos llegue no sea el deseado o lo que esperábamos recibir. En el supuesto de que no recibamos el producto en un plazo máximo de 30 días, la Ley establece que podemos decidir si queremos optar por rescindir la compra y reclamar por la tardanza. Normalmente no hay problema para recuperar el dinero. Y es que las empresas que venden por Internet, al contrario que las tiendas físicas, tienen la obligación de reembolsar la cantidad que hemos ingresado sin necesidad de que debamos alegar ningún motivo para revocar el com- promiso. Pero como en todo existen algunas excepciones. Son aquellos artículos de ropa interior, grabaciones sonoras o de vídeo, discos y prensa diaria, publicaciones periódicas y las revistas. Estos artículos no pue- den ser devueltos. En los demás casos para conse- guir el reembolso de lo pagado es tan simple como devolver el producto por correo a la dirección que aparece en el paquete que hemos recibido. Incluso hay algunas empresas que permiten devolver el pro- ducto en sus tiendas físicas. Eso sí, no debemos olvidar incluir el formulario de devolución en el paquete que mandemos, y que normalmente viene adjunto en el momento de la recepción. Si el motivo por el que devolvemos el pedido es por un defecto del artículo, los gastos correrán a cargo de la tienda, en cambio si es porque no lo queremos nosotros, deberemos pagarlos nosotros. Los plazos de devolución son variables. Sin embargo, lo más habitual es tener un mínimo de siete días para hacer cualquier cambio o devolución, aunque algunas empresas suelen ampliarlo. No obstante, las incidencias más frecuentes en las tran- sacciones de e-commerce es que recibamos un producto diferente al ofertado, que no funcione o que la factura final sea mayor a la que estableció en el momento de compra. En cualquiera de estos casos, podemos ampararnos al derecho de desistimiento. Esto implica que tenemos 14 días naturales después de la recepción del paquete para devolver la compra y que se nos reembolse el coste. Al realizar una compra por Internet hay que recordar la máxima de que “si algo parece demasiado bueno para ser realidad, no te fíes demasiado”. Al realizar una compra en una página web de otro país que permita el envío a España hay que tener en cuenta que dicha transacción está regi- da por el derecho nacional español, en otras palabras, que debe cumplir con los derechos comerciales del país comprador. Esto se traduce en el compro- miso de envío en menos de 30 días, el cumplimiento del derecho de desistimiento y la posibilidad de devolución sin costes para el comprador siempre y cuando el producto sufra algún defecto o no sea el que ha solicitado el cliente en su compra. Comprar online se ha convertido en la forma más rápida de hacerse con lo que uno quiere, pero hay que recordar los riesgos que entraña. Las incidencias más frecuentes en las transacciones de e-commer- ce es que recibamos un producto diferente al ofertado. Comprasenwebsextranjeras
  • 82. Nuestra Opinión www.notodohoteles.com Nota8,5 La renovada web de Notodohoteles.com te presenta la oportunidad de encontrar un sitio a tu medida para hospedarte en tus próximas vacaciones. Convierte de tu estancia en un hotel en una experiencia única que no olvidarás. A l diseñar cómo serán tus próximas vacaciones, uno de los puntos clave es el de encontrar un hotel que se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo. Para ello pone a tu disposición más de 1.000 hoteles repartidos por España, Portugal y las principales capitales europeas, entre los que hay nombres tan importantes como Arzuaga, Melià Sancti Petri, Castillo de Gorraitz, Mas La Boella, Eguren Ugarte, Miró o cadenas como Starwood Hotels, Room Mate o Derby Hoteles. Descuentos y mucho más Si con esto no te has quedado iimpresionado, espera a saber que todos los hoteles que ofer- ta esta página lo que se traducirá en una experiencia que no podrás olvidar. Pon el nombre de la ciudad a la que quieres ir en el buscador, haz clic y selecciona el hotel que más te guste. Contarás con y reservar tu elegir tu hotel con encanto. Antes de decidirte por uno, echa un vistazo a las opinio- nes de los usuarios y las imágenes y las críticas exclusivas de Fernando Gallardo, el periodista y escritor especializado en turismo. Pero esto no es todo, porque Notohoteles. com pone a tu disposición artículos con pla- nes y sugerencias que te permitirán elegir mejor tu destino. Navegadores Funciona bien en todos Registro No. Función de la página Buscador de hoteles. Servicios destacables Este web apuesta por la cultura, por lo que todos los hoteles que oferta se distin- guen por su singularidad y por la calidad de su servicio, además de estar ubicados en edificios de gran valor Otros Ofrece descuentos y promociones para los usuarios que encuentren el hotel de sus vacaciones a través de su página web BUSCADOR ONLINE INTERNETANÁLISIS AnalizamoslosmejoresserviciosdelaRed 82 Que a través de esta pági- na web puedas contratar el hotel perfecto para tus vacaciones de una forma rápida y sencilla, evitando complicaciones Vacaciones únicas
  • 83. ¿Tienes algo que ya no te sirve? No te preocupes, si quieres perderlo de vista, entra en esta página web e intercámbialo por algo que necesites. También puedes regalar- lo o venderlo… Si te han regalado algo que no te gusta o no te sirve o que no has utilizado nunca, ahora - que desees en esta web. No tires nada. Imixme te pone en contacto con personas que quieren lo que tú ya no utili- zas para que las intercambies, las regales o las vendas. Cualquiera de las opciones son válidas. Sólo tienes que decir qué te falta y qué te sobra y de forma automática. Tú no tienes que hacer nada, únicamente esperar a que te llegue una notificación en la que te indique si hay alguien cerca de ti que cumpla con los requisitos. Nota 7,5 imixme.com Intercambiar, regalar o vender Navegadores Funciona bien en todos Registro Sí Función de la página Cambiar, regalar o vender objetos reciclados Servicios destacables Pone en contacto a las perso- nas que quieren intercambiar dos objetos Otros La búsqueda de personas con las que intercambiar objetos es automática y muy sencilla de utilizar INTERCAMBIADORONLINE Nuestra Opinión 83 Hacerse con un producto Apple ya es más asequi- ble gracias a esta web de compraventa de produc- tos de segunda mano, que cuenta con descuen- tos de hasta un 60%. Las más de 400 referencias que posee Manzausadas avalan a esta startup españo- la de comercio electrónico especializada en . Todos los productos están divididos en 6 categorías –iPod, Mac, iPhone, Apple TV, iPad y Peri- féricos– y 26 subcategorías. El proceso de compra es muy sencillo, ya que el usuario no tiene que preocuparse ni del envío, ni de gestionar los pagos ni las incidencias derivadas de la transacción. y un envío protocolizado con la tra- zabilidad de cada paquete y el número de serie del producto. Nota 7,0 - www.manzanasusadas.com Productos Apple asequibles Navegadores Funciona bien en todos Registro Sí Función de la página Compraventa de productos Apple Servicios destacables Ofrece descuentos de hasta un 60% en algunas de las más de 400 referencias Apple con las que cuenta esta web Otros Garantiza la seguridad y la privacidad de las transaccio- nes, así como la calidad de los productos que forman parte de su catálogo COMERCIO ELECTRÓNICO Nuestra Opinión
  • 84. Websmuyrecomendadas INTERNETENLACES La visión de Microsoft www.microsoft.com/ microsoft-hololens/en-us QUÉ ES: durante la presentación de Windows 10, un inesperado anuncio le quitó parte del protagonismo al nuevo sis- tema operativo de Microsoft. Las gafas de realidad aumentada Microsoft HoloLens pillaron por sorpresa a todo el mundo, gra- cias a su tecnología interactiva. ÚSALA PARA: descubrir en qué consiste y cómo funciona la tecnología holográfica de Microsoft. En su web ofi- cial puedes ver vídeos, explicaciones y aplicaciones de las gafas HoloLens. LO MEJOR:las posibilidades futuras de esta tecnología. Consejos blogueros www.oloblogger.com QUÉ ES: en palabras de su autor, una web sobre blogger para torpes y para no tanto. Una bitácora de trucos y consejos para todos aquellos que tienen un blog. Y aunque es verdad que algunos de ellos son “para torpes”, otros son más avanza- dos, y muy aprovechables. ÚSALA PARA:leer consejos relaciona- dos con la creación y el mantenimiento de un blog. Desde trucos de programa- ción a técnicas de diseño, recursos y ser- vicios para añadir a tu bitácora. LO MEJOR: todo el contenido es inte- resante y muy práctico. Mirando las estrellas spotthestation.nasa.gov/ home.cfm QUÉ ES:¿sabías que la Estación Espacial Internacional es visible a simple vista, como un estrella fugaz, durante bastantes días al año? La NASA ha creado una web en donde te explica cómo localizarla. ÚSALA PARA:hallar la posición exac- ta de la Estación Espacial Internacional, en el cielo, en función de la ciudad en donde vivas. Introduciendo tu localidad obtienes las coordenadas, para que puedas hallar la estación con una simple brújula. LO MEJOR: también ofrece los días y la la hora exacta en que es visible, siempre en función de dónde vivas. Comparador inteligente www.wiquot.com QUÉ ES: se autodefine como el primer comparador inteligente de seguros para coche. Por medio de un sistema de aler- tas y gestión de los datos introducidos por los usuarios, se encarga de avisarte directamente cuándo debes renovar la póliza, tres meses antes de la finalización del contrato con tu aseguradora actual, y cuál es la mejor oferta del mercado en función de las necesidades y modelo de tu vehículo. Seguimos adelante con nuestra cruzada para localizar webs que resulten prácticas, que te permitan ahorrar dinero, y que te ayuden en tu vida diaria. Que sean divertidas, te sorprendan, y te dejen con la boca abierta. 84 Cursos para parados cursosinemweb.es QUÉ ES: los antiguos cursos del INEM, ahora llamados cursos SEPE, ayudan a formar a los desempleados para que así puedan mejorar su currículo, o encon- trar empleo en otros sectores. Cursos INEM SEPE tiene toda la información que necesitas para acceder a estas ayu- das, si eres un desempleado. ÚSALA PARA: tener claro en qué consisten los cursos del INEM, quién puede apuntarse, cuántas plazas vacan- tes existen, y cómo encontrar cursos a tu medida. LO MEJOR: la web personaliza la información por provincias.
  • 85. ÚSALA PARA:ahorrar dinero en tu seguro de coche recibiendo ofertas alter- nativas, cuando tu póliza está a punto de terminar. Así te aseguras de que obtienes los mejores precios en el momento en el que puedes cambiar de póliza. También compara seguros del hogar. LO MEJOR: te avisa cuándo te toca renovar el seguro del coche, antes de que se te olvide. Jóvenes programadores www.capitanbyte.com QUÉ ES: el Club del Capitán Byte es una comunidad online que funciona como red social para niños de entre cuatro y 15 años, con contenidos digi- tales educativos. Los más pequeños de la casa y sus padres podrán aprender diseño digital y programación, conoci- mientos cada vez más necesarios en su formación académica. ÚSALA PARA: iniciar a los niños en la programación y el diseño gráfico de una manera divertida, combinando libros con programas de ordenador. Además, los niños contactan y comparten experien- cias con otros niños de su edad a través de una red social, y siempre en compañía de sus padres. LO MEJOR:el carácter integral que tiene toda la propuesta. Ciencia con conciencia dimetilsulfuro.es QUÉ ES:la ciencia no tiene que ser abu- rrida. Ni teórica. Dimetilsulfuro ha ganado premios por difundir la ciencia de forma amena y cercana. Compruébalo echando un vistazo a su blog. ÚSALA PARA:leer artículos sobre ali- mentación, historia, cultura y tecnología, pero siempre con un enfoque práctico y didáctico. Y, aún más importante, sin per- der la vocación científica de su enfoque. LO MEJOR: los análisis de alimentos, como la leche de soja. Fotógrafos y sus cámaras nthephoto.com QUÉ ES:un espacio donde los mejores fotógrafos profesionales puedan mostrar una representación de su trabajo con solo 3 fotografías, para que los aficionados pue- dan inspirarse y encontrar la motivación para llevar su pasión a un nivel superior. ÚSALA PARA:ver fotografías algunos de los 100 mejores fotógrafos del país, así como el currículo y unos consejos de los mencionados profesionales. Nos mues- tran también las cámaras y los utensilios que emplean. LO MEJOR: la calidad de los trabajos que se presentan. Estemes sonnoticia... Los Oscar 2015 eoscar.go.com QUÉ ES: el 22 de febrero se celebra la esperada gala de los Oscars 2015. Las películas Birdman y el Gran Hotel Buda- pest, grandes favoritas. ÚSALA PARA: conocer mejor a los nominados, ver vídeos exclusivos, des- cubrir anécdotas, y mucho más. LO MEJOR: los reportajes asociados a las películas y actores del momento. Comienza la F1 formula1.autobild.es QUÉ ES: aunque la temporada de Fórmula 1 no empieza hasta el próxi- mo 15 de marzo, los entrenamientos ya están marcha. Si no quieres perdértelos síguelos desde Autobild Fórmula 1. Y cuando empiece la competición, para no perderete ninguna carrera. ÚSALA PARA: comprobar si Fernan- do Alonso tiene posibilidades de ganar carreras con su nuevo McLaren. Él mismo ha dicho que será difícil. LO MEJOR: se actualiza al instante de producirse las noticias. 85
  • 86. INTERNETENLACES 86 Humor sin tetas www.lavin-compae.com QUÉ ES: en Lavin Compae se sienten orgullosos de ser “una web sin tetas desde tiempos inmemoriales”. Supo- nemos que se refieren al hecho de que no hace falta recurrir a los desnudos ni a los chistes verdes para ofrecer una web humorística de calidad, como ellos demuestran. Pero no te engañes, no es una web mojigata. Tocan todos los temas. ÚSALA PARA: pasar un rato divertido leyendo chistes gráficos, o visionando fotos curiosas y vídeos de humor. Hay también memes, tuits, y otro contenido habitual en redes sociales. LO MEJOR: puedes enviar tu propio material para que lo publiquen. Inglés en grupo mingles.es QUÉ ES: Mingles combina una enseñan- za académica con profesores nativos y en grupos muy reducidos, con la diversión de conversar libremente en un local con encanto mientras se disfruta de una bebi- da. En efecto, aprendes inglés mientras te tomas un refresco en un bar. ÚSALA PARA:practicar idiomas de una forma diferente. Quedas en un local con un grupo de gente que a su vez son alumnos y profesores nativos, y aprendes inglés mientras charlas y tomas algo. Al tratarse de un evento social, hay flexibili- dad en los horarios. LO MEJOR: las clases se abonan por sesión (10€ con una consumición inclui- da), y puedes asistir a las que desees. Psicopráctica psicocode.com QUÉ ES: un blog de psicología aplica- da que está obteniendo mucho éxito, porque todos los temas que trata tienen aplicaciones cotidianas. ÚSALA PARA: hallar consejos, trucos e ideas para superar situaciones emociona- les complicadas. Se ofrecen técnicas para superar los problemas, muy fáciles de entender y aplicar. LO MEJOR: el lenguaje sencillo y bas- tante directo. Amiibomanía www.nintendo.com /es_LA/amiibo QUÉ ES: Nintendo ha encontrado un filón en los Amiibos, las figuras de sus personajes emblemáticos que interactúan con diferentes juegos. Puedes entrenarlas, combatir con ellas, y desbloquear diferen- te contenido. ÚSALA PARA: conocer la mecánica de juego los Amiibos, ver la colección completa (ya hay cerca de treinta figu- ras), los juegos en los que son compati- bles, o los extras que desbloquean. LO MEJOR: los divertidos vídeos expli- cativos que se incluyen. Cocinando condelantalyaloloco.com QUÉ ES: se puede disfrutar igual comiendo como cocinando, tal como nos lo demuestra Con Delantal y a lo Loco. Claro que juega con ventaja, porque lo que aquí cocinan son ricos y dulces pos- tres. Tu también podrás hacerlo si sigues sus indicaciones. EL BLOG DEL MES Hazlo tú mismo Marta Cárdenas lleva el blog Oh! Mother Mine DIY, en donde ofrece cursos gratuitos de costura a través de vídeo, entre otras muchas cosas. www.ohmotherminediy.com Otros blogs de lectores petitecandela.blogspot.com.es www.mywhiteideadiy.com.es ¡Envíanos tu blog! Si quieres ver tu blog recomendado en esta sec- ción, envíanos un email a la siguiente dirección y escribe en el Asunto: Blog del mes. cartas.pci@axelspringer.es
  • 87. ÚSALA PARA: aprender a hornear galletas, cocinar brownies, o preparar sabrosas tartas de queso y tiernos bizco- chos de chocolate. LO MEJOR: la originalidad de algunas combinaciones. Remedios caseros remedioscaserosparala presionalta.com QUÉ ES: hay que reconocer que existen remedios caseros que funcionan, son baratos, y no tienen efectos secundarios. ¿Qué más se puede pedir? ÚSALA PARA: descubrir consejos y ayuda para reducir la tensión arterial con hábitos sencillos como hacer más ejercicio o tomar un diente de ajo al día. A través de los enlaces de la web también hallarás remedios caseros para todo tipo de padecimientos, desde los gases al dolor de cabeza o las ojeras. LO MEJOR: la gran cantidad de pro- puestas que ofrecen. Mil cuentos cuentosinfantilescortos.net QUÉ ES: ¿necesitas un cuento para con- tarle a tu hijo antes de irse a dormir, pero ya has agotado todo tu repertorio? En Cuentos Infantiles Cortos hallarás mil his- torias inéditas, muchas de ellas acompa- ñadas de dibujos e ilustraciones, también realizadas por ellos. ÚSALA PARA: encontrar cuentos rápidos que te sacarán de más de un apuro cuando un pequeñajo te exija que le cuentes uno. Gracias a las categorías temáticas podrás localizar rápidamente historias sobre hadas, animales, brujas, dragones, robots, Naturaleza, valores, etc. LO MEJOR: suben dos cuentos nue- vos cada día. Home Sapiens homesapiens.es QUÉ ES: un blog sobre historias coti- dianas que suelen ocurrir en casa, o están relacionadas con ella. Desde cómo mantener la lavadora a punto, a cómo comportarse cuando vas de visita a casa de unos amigos. Todo ello aderezado con algún ”meme” o vídeo gracioso. ÚSALA PARA: pasar un rato entrete- nido leyendo sobre cosas que afectan a tu vida diaria. Unas veces te entretendrán. Otras, te ayudarán. Incluso te harán reír. Pero siempre son interesantes. LO MEJOR: la excelente selección de los contenidos. 87 ¡Envíanostublog! Si quieres ver tu blog recomendado en esta sección, envíanos un email a esta dirección y escribe en el Asunto: Blog del mes. cartas.pci@axelspringer.es Recambios para el coche www.topdesguaces.es QUÉES: una web que te permite encontrar piezas de repuesto para tu vehículo. También puedes vender tu coche siniestrado. ÚSALAPARA: encontrar recam- bios en una gran cantidad de des- guaces. Te permite comparar entre diferentes establecimientos. LOMEJOR: si no tienen lo que necesitas, te lo buscan. Cazador de gangas hilodechollos.com QUÉES: un buscador de ofertas y promociones que rastrea la web en busca de los mejores chollos. ÚSALAPARA: encontrar todo tipo de productos a precios inmejora- bles, sabiendo que algunas pro- puestas caducan en pocas horas. LOMEJOR: la variedad de artículos localizados. Loschollos deInternet
  • 88. PRÁCTICOPASOAPASO Ahorra batería apagando píxeles 1 La pantalla es el compo- nente que más energía consume y será vital mantener una buena confi- guración para que no drene la batería. Las aplicaciones optimizadoras se limitan a des- activar servicios para ahorrar batería, pero lo hacen a cam- bio de sacrificar prestaciones. 2 En esta ocasión te proponemos algo distinto. Aunque está limitado a las pantallas de tipo AMOLED. A diferencia de las LCD, en este tipo de pantallas , cuando se muestra el color negro lo hace des- activando los píxeles. Con la aplicación Pixel Battery Saver, que podrás descargar de Google Play, se creará una malla que desactivará deter- minados píxeles de tu panta- lla para ahorrar energía . 3 Tras instalar la app, accede a Malla y elige el patrón adecuado. Más abajo te muestra una vista previa de la malla que se aplica y se muestra en tiempo real sobre la pantalla. Cuanto más alto sea el valor de la malla, más píxeles se apagarán y mayor será el ahorro. En la pestaña Inicio encontrarás algunas opcio- nes que te permiten activar la malla cuando llegue a un determinado nivel de batería. Maximiza el espacio útil 1 La llegada de los boto- nes táctiles en pantalla redujo el espacio útil disponible en la pantalla. Esto se hace especialmente manifiesto en los tablets, dis- positivos que ven reducida la superficie de pantalla con la presencia de una barra infe- rior con estos botones. 2 Instala la aplicación Full!Screen que encontrarás en la tienda Google Play. Esta app oculta los botones táctiles y los sustituye por unas esquinas activas con las mismas fun- 88 La pantalla es uno de los elementos de tu Android con los que más directamente interactúas. Si tu terminal está rooteado conseguirás sacarle mucho más rendimiento e incluso mejorar sus prestaciones. Vigila el consumo Desde la opción Uso de datos del menú Ajustes podrás monitorizar las apps que consumen más datos. Establece un límite Si la tarifa de datos nunca te dura todo el mes, configura un límite para que te avise y podrás reducir el consumo. Solo por WiFi No todas las apps necesitan usar tus datos móviles. Toca sobre ella y activa Restringir conex. autom. aplic. Trucos rápidos ¡Exprime tu pantalla! Sacaelmáximopartidoatusdispositivos Busca redes abiertas En el menú WiFi, toca sobre Opciones y en Ajustes avan- zados, activa Notificación de red disponible.
  • 89. Experto ANDROID ciones. De ese modo podrás disfrutar de toda la pantalla. 3 En primer lugar debes configurar las funciones de las esquinas, en las que, además de incluir los botones táctiles, puedes aña- dir un lanzador configurable. Cuando termines, pulsa en Enable para activar la app. La densidad de píxeles 1 Con la aplicación DPI Changer podrás cam- biar la densidad de píxeles de la pantalla edi- tando el archivo build.prop. Con esto conseguirás que algunos juegos tengan un mejor rendimiento gráfico, ya que reduces la resolución del contenido a mostrar. 2 Dado que este proce- so requiere modificar el archivo buid.prop, conviene realizar una copia de seguridad. En la app, toca sobre el campo de acciones, despliega la lista y elige Bac- kup build.prop. Toca sobre Go para hacer el backup. 3 Después, en el apar- tado New DPI value, introduce la nueva den- sidad que tendrá la pantalla y elige la acción Apply new DPI value y toca en Go. Por último, selecciona la acción Reboot Device y pulsa Go para que tu dispositivo se rei- nicie y se apliquen los nuevos parámetros de densidad. Pantallas más inteligentes 1 Muchos Android usan sus sensores para apagar la pantalla cuando no la estás usando y ahorrar algo de batería. Con la aplicación Gravity Screen, disponible en Google Play, podrás añadir algunas formas realmente ingeniosas para apagar la pantalla de tu android mien- tras no lo estás usando. 2 La app es realmente sencilla de configurar y ésta dependerá de tus costumbres de uso. Básicamente tendrás que ir marcando las casillas de los modos de apagado que quieras utilizar y su valor de sensibilidad. Después, toca sobre Enable. 3 Gravity Screen utiliza permisos especiales para poder bloquear y desbloquear la pantalla de tu android. Para poder desinsta- larla correctamente tienes que utilizar el botón Desinstal. de la propia app. 89 Glosario ADB Herramienta de depuración que permite conectar y enviar comandos entre un Android y un ordenador. Bootloader Su misión es cargar los módulos de software que forman el sistema operativo. Kernel Es el intermediario entre los recursos de hardware del dispositivo y el soft- ware instalado. Se carga junto al sistema. Odex / Deodex Las apps del sistema pre- cargan parte del código de la app en el inicio. Este código se encuentra en los archivos Odex. Deo- dexar es empaquetar de nuevo ese código. Recovery Software que permite acceder a archivos del dispositivo o instalar soft- ware antes de cargar del sistema operativo. ROM Archivo que contiene el software para el inicio y ejecución del sistema operativo Android. Root Los permisos root o de administrador permiten acceder y modificar todos los archivos del sistema. Wipe Limpieza o borrado de datos de un determinado espacio. Existen tres tipos: data/factory, cache par- tition y Dalvik cache. Se hacen al cambiar de ROM. Problemas con el WiFi Si tienes problemas para conectar con tu WiFi, intenta borrar la configuración en WiFi y volver a configurarla. ¿Cuál es tu IP? Para configurar algunas apps tal vez necesites la IP de tu Android. La encontrarás en Ajustes avanzados de WiFi. A Internet durmiente Mantente conectado aunque tu Android esté en reposo con Usar WiFi en suspensión de Ajustes avanzados WiFi.
  • 90. Crear un disco de recuperación alterna- tivo del sistema es una de las primeras cosas que deberías hacer por si acaso surgen problemas en el futuro. Disco de recuperación en Windows El propio sistema operativo te ofrece un asistente con el que podrás crear fácil- mente una unidad de recuperación. No importa si tu ordenador no dispone de unidad de disco ya que el mismo proce- so también sirve para crear una unidad de USB de recuperación que cumplirá las mismas funciones que su homólo- go en disco. Para crearlo, accede a la pantalla Inicio de Windows y escribe Unidad de recuperación 1. Acto seguido se inicia una búsqueda con esos términos. Como resultado de esa búsqueda se muestra la entrada Crear una unidad de recuperación 2. Haz clic sobre esa entrada y accede al asistente de creación de la unidad. Pue- des copiar el contenido de la partición de recuperación que el fabricante de tu ordenador ha creado en su disco duro, marcando la casilla Copie la partición de recuperación del equipo en la unidad de recuperación y haz clic en Siguiente. Si esta opciones no te aparece disponible no te preocupes, ya que el asistente copiará del sistema los archivos necesarios para crear la unidad de recuperación. Ahora, conecta una unidad USB a tu ordenador. Es reco- mendable que dicha unidad USB tenga una capacidad mínima de 1 GB. El asis- tente reconocerá la unidad que acabas de conectar y la mostrará en pantalla. PASO1 RecuperacióndeWindows PRÁCTICOPASOAPASO 90 Creaunaunidad derecuperación Actualmente la mayoría de los orde- nadores no incluyen el disco de ins- talación del sistema operativo. Esto podría dar algún problema al reparar el sistema si surgen complicaciones. L os modernos y ligeros ultrabooks han prescindido de las unidades de disco pero, aunque las incluyan, los fabricantes prefieren configurar una partición de restauración en el disco duro para, desde allí, restaurar el sistema en lugar de incluir un disco con el sistema operativo. Pero, en ocasiones, necesitarás utilizar algunas herramientas adicionales para reparar problemas en el inicio. Por ejemplo, puedes necesitar el disco de instalación del sistema operativo o una unidad USB de recuperación para reparar el inicio del sistema si este se resiste a iniciarse con normalidad. En esos casos, de nada te servirá la partición de restau- ración que el fabricante instaló. Y repara el sistema 1 2
  • 91. Los ordenadores de Apple también disponen de un sistema de recupera- ción de inicio. No obstante, incluso ese sistema puede fallar. Para esos casos lo mejor es contar con un sistema de recuperación alternativo. Prepara la unidad USB externa Básicamente se trata de “engañar” al instalador del sistema para que lo ins- tale en una unidad USB, en lugar de hacerlo en el disco duro de tu Mac. Des- pués, podrás utilizar esa misma unidad para iniciar tu Mac desde ella si surgen problemas al iniciar. Necesitas conectar un USB de una capacidad mínima de 13 GB para instalar el sistema operativo. Después, accede a Utilidad de discos en Utilidades. En el panel izquierdo, selecciona la unidad USB y haz clic en Particiones 5. Ahora, en la lista Dis- posición de particiones 6 elige 1 Partición, escribe un nombre para la unidad 7 y selecciona el formato Mac OS Plus (con registro) 8. Pulsa en Opciones 9, marca la opción Tabla de particiones GUID y pulsa sobre Aceptar. Por último, haz clic sobre Aplicar a para iniciar la preparación de la unidad USB. Instala Yosemite en la unidad USB externa Tras preparar el USB necesitarás descar- gar el instalador de Yosemite para ins- talarlo en la unidad alternativa. Puedes volver a descargarlo desde Comprado del App Store. Inícialo c y elige en qué disco se instalará. Haz clic en Ver todos los discos y, además de la unidad interna de tu Mac, te mostrará la unidad USB que preparaste. Elige la unidad USB b y haz clic en Instalar c. Sigue las instrucciones del instalador y el sistema se instalará en esa unidad, creando así un método alternativo para iniciar tu equipo en caso de que fallen el resto de métodos de recuperación del arranque. Puedes acceder al sistema de recupera- ción de tu Mac manteniendo pulsada la combinación Comando+R durante el arranque del sistema. PASO2 91 Windows Tenclaro quenoes unbackup Una unidad de recuperación no es una copia de seguridad de tus datos. En esta unidad se incluyen algunos archivos y herramientas básicas que el sistema necesitará copiar o ejecutar para reparar el inicio del sistema operativo. Al crearla no se respaldan tus datos personales, ni las configuraciones de tus programas. Su creación no supone ninguna medida de seguridad para tus datos, más allá de la posibilidad de solucionar los problemas que impiden que tu ordenador pueda iniciarse y tú puedas seguir usándolo sin tener que reinstalar el sistema. Asegúrate de que está vacía ya que tendrás que se formateará durante el proceso. Después, selecciona la unidad USB 3 donde se creará la unidad de recuperación y pulsa en Siguiente 4 y, en el próximo cuadro que te avisa que la unidad se formateará, pulsa en Crear. Tras unos instantes se habrá creado la unidad de recuperación que podrás uti- lizar para solucionar los futuros proble- mas con el inicio de tu ordenador. iiiiiiiii 3 4 6 5 7 8 a9 b c
  • 92. El sistema de control parental de Pro- tección infantil de Microsoft ya viene integrado en las versiones más actuales. Pero si todavía utilizas Windows 7 ten- drás que instalar algunos complementos para poder usar todas sus opciones. Instala Microsoft Windows Essentials Windows 8.1 ha integrado en su sistema todas las opciones de control parental que en versiones anteriores sólo se conse- guían a través de programas adicionales. Pero si usas Windows 7 sí necesitarás instalar este software adicional de Microsoft. El sistema de control parental para Windows 7 se encuentra integrado en un paquete de software gratuito lla- mado Microsoft Windows Essentials. Puedes descargar este pack desde la página de Microsoft (http://windows. microsoft.com/es-es/windows-live/ essentials-other#essentials=overv iewother). Tras descargar el instalador, comienza con su instalación. Haz clic en Elegir los programas que deseas instalar en el asistente de instalación. A continuación se muestran los programas que incluye este pack. No necesitarás ins- talar todas las herramientas que contiene. El único que necesitarás será Protección infantil 1, por lo que si quieres puedes desmarcar el resto. Después, haz clic en Instalar 2. Con esto se instalará todo lo necesario para comenzar a utilizar el con- trol parental con las mismas opciones que en las actuales versiones de Windows. PASO1 ControlparentalenWindows7 PRÁCTICOPASOAPASO 92 Eligequépueden vertushijos La curiosidad de los niños por la tec- nología es cada vez más notoria, pero su uso puede resultar peligroso si no se toman las medidas de control y supervisión adecuadas. E s raro no encontrar un hogar con niños en los que estos no utilicen en algún momento del día un ordenador, tablet o smartphone, ya sea para jugar y o para aprender. Con la correcta configuración del control parental de tu sistema operativo Win- dows no sólo evitarás que el navegador muestre un determinado tipo de con- tenido peligroso para tus hijos, también podrás controlar qué programas pueden utilizar, durante cuánto tiempo pueden hacerlo y qué contenido ven mientras están utilizando tu ordenador. Todo ello de una forma sencilla y centralizada en un único panel de control llamado Pro- tección Infantil de Microsoft. 1 2 Con el control parental avanzado
  • 93. El siguiente paso será configurar las opciones de control parental en tu equipo para que los más pequeños puedan usarlo. Crea una cuenta protegida Si hasta el momento eras el único usua- rio de tu ordenador, es muy probable que solo tengas activada una cuenta de usuario, que además tendrá los permisos de administrador. Para poder establecer unos límites de uso y moni- torización del contenido deberás crear una cuenta con Protección Infantil que deberán utilizar los menores cuando utilicen el ordenador. Para crear dicha cuenta desde Windows 7, accede al Panel de control y crea la cuenta desde la sección Cuentas de Usuario. En Windows 8.1, pulsa la combinación de teclas Windows + I y haz clic sobre Cambiar configuración de PC en la esquina inferior derecha de la pantalla. A continuación, elige la entrada Cuen- tas y haz clic sobre Otras cuentas. Ahora, haz clic sobre la opción Agre- gar cuenta. Acto seguido se inicia el asistente para crear una nueva cuenta. Haz clic sobre Agregar cuenta de un menor 3, pulsa sobre el enlace Agre- gar la cuenta de un menor sin correo electrónico y escribe los datos necesa- rios para crear la cuenta. Si te preocupa que la contraseña pueda resultar com- plicada de recordar, más adelante pue- des sustituirla por un patrón sobre una imagen, que tal vez les resulte más fácil de recordar. Cuando termines, haz clic en Siguiente y, después, sobre Fina- lizar. Acto seguido se creará la cuenta del menor. Activa la Protección Infantil Tras crear una cuenta para el menor, procede a activar los filtros de uso para esa cuenta. Estos límites se configuran desde el Panel de control. Pulsa la com- binación de teclas Windows + X y elige la opción Panel de control. A conti- nuación, haz clic sobre la opción Confi- gurar Protección infantil para todos los usuarios. Ahora, se muestran las cuentas que hay activadas en el equipo y sus características. Si has creado correctamente las cuen- tas, la del adulto debe figurar como cuenta de Administrador de equipo 4 y la del menor como Usuario estándar: Protección infantil activa- da 5. Para configurar el control paren- tal, haz doble clic sobre la cuenta del menor y asegúrate de tener activadas las opciones de Protección infantil e Informe de actividades 6. En esta misma ventana encontrarás el acceso para configurar los diferentes filtros del control parental 7 que te mostrare- mos a continuación y, haciendo clic sobre el enlace Ver informes de activi- dades 8, obtendrás un listado de los sitios web, uso del equipo y aplicacio- nes que ha utilizado. PASO2 93 Windows SISTEMA Protección encualquier dispositivo El panel web de Protección Infan- til permite gestionar a distancia el control parental en todos aquellos dispositivos Windows en los que se haya activado esta función. Por lo tanto, te será muy sencillo monitorizar toda la activi- dad de tu hijo. 3 4 5 6 7 8
  • 94. 94 Dentro de las opciones de configuración del control parental encontrarás varios filtros que te ayudarán a gestionar el tipo de contenido que se mostrará en el orde- nador y a establecer sus límites de uso. Filtra el contenido web Con él se establece qué tipo de conteni- do puede mostrar el navegador, evitando así que los menores puedan acceder a contenido de carácter sexual o violen- to mientras navegan por internet. Haz clic sobre Filtrado Web del cuadro de configuración de usuario. Marca la casilla Usuario solo puede usar los sitios web que yo permita 9. Después, haz clic sobre Establecer nivel de filtrado web a para indicar a qué tipo de webs podrá acceder el usuario. Ahora, marca una de las opciones disponibles, siendo la primera de la lista la más restrictiva en la que sólo podrá acceder a un número de webs que deberás especificar haciendo clic en Haga clic aquí para cambiar la lista de permitidos b. También puede resultar adecuado bloquear la opción de descarga de archivos para evitar el acceso a documentos y archivos que cuyo conte- nido escape al filtrado del control paren- tal. Para ello, marca la casilla Bloquear descargas de archivos c. Establece límites de tiempo de uso Según los expertos, los menores no deben permanecer más de dos horas frente al ordenador. Para ayudarte a que estos lími- tes de tiempo se cumplan, dispones de la opción Límites de tiempo en la ventana de configuración de usuario. Haz clic sobre esa opción y accede a sus opciones de configuración. Aquí puedes establecer dos tipos de control de tiempo. El primero llamado Tiempo permitido d consiste en que el usuario puede utilizar el orde- nador en cualquier momento, pero solo lo podrá utilizar durante un determinado tiempo. Una vez transcurrido ese tiempo, el ordenador se bloquea para ese usuario hasta el día siguiente. La otra forma de limitación del tiempo llamada Horario restringido e consiste en fijar un hora- rio de uso del equipo. Fuera de ese horario establecido, el usuario no podrá utilizarlo. Por ejemplo, haz clic sobre Establecer tiempo permitido, marca la casilla Usua- rio solo puede usar el equipo durante la cantidad de tiempo que yo permita f. A continuación, establece el tiempo que el usuario podrá utilizar el ordenador cada día. Observa que puedes establecer diferentes periodos de tiempo en función del día de la semana o durante el fin de semana g. Si lo deseas, puedes combinar ambos límites de tiempo. Cuando finalice el tiempo permitido, el ordenador cerrará automáticamente la sesión del usuario y se mostrará una pantalla de bloqueo. Desde esta pantalla de bloqueo, podrás apagar el ordenador o prorrogar el tiempo de uso a ese usuario introduciendo la contraseña del adulto que actúa como administrador. Bloquea el acceso a determinadas apps Protección Infantil también permite fil- trar el contenido que se muestra en la Tienda de Windows o limitar el uso de determinadas aplicaciones instaladas en tu equipo para que el menor no pueda utilizarlas. Activa el filtrado de contenido de la Tienda de Windows haciendo clic sobre Restricciones de aplicaciones de juego y de la Tienda Windows en el cuadro de configuración de usuario. Después, marca Usuario solo puede usar los juegos y aplicaciones de la Tienda de Windows que yo permita h y, a continuación, haz clic en Estable- cer clasificación de juegos y la Tienda Windows i. Tras esto se mostrará la lista de clasificación por edades que esta- blece el organismo europeo PEGI. Elige la opción adecuada para la edad del menor. En adelante, cuando el menor realice una búsqueda en la Tienda de Windows usando su cuenta de usuario, no se mos- trarán aquellas apps que no se ajusten a la etiqueta PEGI que has seleccionado. Ade- más, con la opción Restricción de apli- caciones de escritorio, podrás impedir el acceso del menor a determinadas apps de escritorio que tengas instaladas en tu equipo. Por ejemplo, puedes impedir que el menor pueda ejecutar un determinado cliente de redes sociales o de mensajería. Para ello, haz clic sobre esta opción en la ventana de configuración de usuario y marca las aplicaciones a las que no se le permitirá el acceso. Si alguna aplicación no aparece en el listado, puedes añadirla manualmente pulsando sobre el botón Examinar y buscando su ejecutable. b a 9 c h i PASO3 Filtrosdecontrolparental PRÁCTICOPASOAPASO
  • 95. 95 El sistema de Protección Infantil de Win- dows también permite monitorizar y extender la configuración de este usuario a otros equipos con Windows. Para ello debes activar las funciones del panel de control web de Protección Infantil. Activa el panel de control web Para poder activar las funciones web de Protección Infantil, accede al Panel de control de Windows y haz clic sobre la opción Configurar Protección Infantil para todos los usuarios que encontrarás en la categoría Cuentas de usuario y protección infantil. A continuación, haz clic sobre Admi- nistrar configuración en el sitio web de Protección infantil j y, si estás usando en tu sesión una cuenta local en lugar de una cuenta Microsoft, pulsa sobre Cambiar a una cuenta Microsoft ahora. Acto seguido pasarás al apartado Cuentas. Aquí, haz clic en Conectarse a una cuenta Microsoft y sigue las instrucciones del asistente para utilizar tu cuenta Microsoft o crearte una nueva (más información en el cua- dro de esta página). Durante ese pro- ceso te enviarán un código a la cuenta de correo secundaria que indiques para verificar que realmente eres tú. Una vez que hayas terminado el proceso, vuelve a hacer clic sobre la opción Adminis- trar configuración en el sitio web de Protección infantil y se iniciará el navegador en una página de Microsoft donde se te solicita iniciar sesión con la misma cuenta de Microsoft. Tras identi- ficarte, accederás al panel de Protección Infantil (familysafety.microsoft.com). Control parental remoto Desde este panel de Protección infantil podrás modificar a distancia la configu- ración del control parental para cada menor haciendo clic sobre su cuenta k y aplicando las modificaciones a los equipos en los que el menor ha iniciado sesión y se ha activado Protección Infantil l. Al igual que puedes hacer desde el propio ordenador que está utilizando tu hijo, este panel te permite monitorizar toda la actividad del menor en todos los dispositivos diferentes en los que ha iniciado sesión. Podrás con- trolar desde tiempos de uso, páginas web visitadas o aplicaciones usadas. Además, si accedes a la sección Solici- tudes de la cuenta del menor, podrás prorrogar a distancia el tiempo de uso del ordenador cuando se supere el tiempo establecido de uso. PASO4 Controlparentalcentralizado j k l Lascuentas Microsoft oLiveID Las cuentas Microsoft o Live ID es una combinación entre una direc- ción de correo y su contraseña que facilitan tu identificación y sincronización de los distintos ser- vicios online que ofrece Microsoft. Posiblemente ya dispondrás de una cuenta Microsoft de este tipo ya que son las que pertenecen a Hot- mail.com y Outlook.com, que ahora se utilizan para mucho más que para revisar tu correo. Cuando algún servicio de Microsoft te solicite tu cuenta Microsoft o Live ID, deberás escribir tu dirección de correo de Hotmail o de Outlook.com y su correspondiente contraseña. Windows SISTEMA
  • 96. Aunque tu ordenador cuente con algunos años a sus espaldas, es muy posible que todavía pueda ejecutar los sistemas operativos actuales y puedas beneficiarte de las nuevas funciones. No obstante, también es posible que debas renunciar a algu- nos efectos gráficos que entorpecen tu experiencia de uso. Desactiva animaciones en Windows Para desactivar estas animaciones en los equipos con Windows, deberás recorrer algunos menús. En primer lugar, abre una ventana del Explorador de archivos de Windows y haz clic sobre la opción Este PASO1 Sin animaciones en tu ordenador PRÁCTICOPASOAPASO 96 Mejoralafluidez detusdispositivos Los sistemas operativos utilizan afec- tos gráficos y animaciones al abrir y cerrar ventanas o desplegar menús. Si tienes un equipo potente apenas notarás cambio, pero si no lo es, se ralentizará y perderá fluidez. A conti- nuación te mostramos cómo evitarlo. E s cierto, una interfaz que desplie- ga sus menús con una animación es muy agradable para el usuario. Pero, en equipos con escasa potencia, estas animaciones actúan como un ancla. Uno de los principales síntomas es que tarda unos segundos en abrir una ventana o desplegar un menú. En el caso de los dispositivos móviles, tam- bién se manifiesta perdiendo fluidez al cambiar de pantalla o desplazarte por los menús del sistema. Cuando esto sucede, lo mejor es minimizar estos efectos gráficos que colapsan los ya escasos recursos de tu dispositivo. …quitando los efectos de la interfaz 8 7 6 5 4 1 2 3
  • 97. Con dispositivos más asequibles, cual- quier pequeño detalle cuenta para evi- tar que se produzca ese pequeño·”lag” al navegar por los menús. Sin efectos en Android El problema de falta de potencia gráfica es especialmente grave en los dispo- sitivos de gama baja. Para modificar esta configuración, debes desbloquear las Opciones de desarrollo. Accede al menú Ajustes de tu Android y toca sobre Información del teléfono. Después, toca diez veces consecutiva- mente sobre Número de compilación y se desbloqueará esa opción. Vuelve al menú Ajustes y habrá aparecido la nueva entrada Opciones de desa- rrollo. Toca sobre ella y accede a sus opciones. Ahora, en Dibujo, busca las entradas Escala animación ventana, Escala animación de transición y Escala de duración de animación b, y pulsa sobre cada una de ellas para cambiar el valor actual por Animación desactivada. iOS 8 también lo nota La nueva interfaz de iOS 8 es una brisa fresca para los dispositivos de Apple. Pero si tienes un iPad de generacio- nes anteriores, lo habrás notado más lento con la llegada del nuevo sistema. Desactiva las animaciones, tal y como has hecho en el resto de dispositivos. Accede a Ajustes toca sobre General c y sobre Accesibilidad. Dentro de este menú, busca la entrada Reducir movimiento y toca sobre ella. Activa Reducir movimiento d para desacti- var las animaciones y darle un respiro al chip gráfico de tu dispositivo. PASO2 97 equipo (o Equipo en Windows 7). En la barra superior, haz clic sobre la opción Pro- piedades del sistema. En el panel lateral izquierdo, pulsa sobre la opción Configu- ración avanzada del sistema 1. En el nuevo cuadro que aparece, accede a la pestaña Opciones avanzadas 2 y, en el apartado Rendimiento, pulsa sobre el botón Configuración 3. En el cuadro de Opciones de rendimiento, pulsa sobre la pestaña Efectos Visuales 4 y marca la casilla Ajustar para mejor rendimiento 5 para eliminar totalmente los efectos gráficos de la interfaz, o marca Persona- lizar 6 para mantener solo los efectos y animaciones que actives en la lista 7. Después, pulsa sobre Aplicar 8 para ver el resultado. ¿Puede con Yosemite? Si tras actualizar a la última versión de OSX notas que tu Mac no funciona con la misma fluidez que antes, es posible que debas desactivar los nuevos efec- tos de transparencia de las ventanas y menús de Yosemite. Esto quizás lo haga menos bonito, pero obtendrás un mejor rendimiento. Ve a Preferencias del sistema y haz clic en Accesibilidad. Después, haz clic sobre Pantalla 9 del panel lateral y marca la opción Reducir transparencia a. Este sencillo ajuste marcará una gran diferencia en el rendi- miento de tu equipo y se hará especial- mente llamativo al abrir ventanas que contengan muchos ítems en su interior. Laversatilidad deLinux En los sistemas GNU/Linux pue- des configurar de forma indepen- diente la interfaz gráfica, puedes optar por alguno de los entornos de escritorio ligeros que mini- mizan los recursos destinados a mostrarla. Si lo prefieres, también puedes utilizar alguna de herra- mientas para configurar el aspec- to de los menús y ventanas. Windows a 9 b d c
  • 98. El primer paso consiste en instalar y configurar el programa en tu ordena- dor, así como sincronizar los conteni- dos de OneDrive con tu Mac. ¡No te llevará más de cinco minutos! Descarga e instala OneDrive Entra en onedrive.live.com y, si no tienes una cuenta de Microsoft, haz clic en Registrase para crear la tuya. Si ya la tienes, pulsa en Iniciar sesión e intro- duce tus credenciales. Después, dirígete al menú de la columna de la izquierda y haz clic en Obtener aplicaciones OneDrive. La web recono- ce el sistema operativo de tu ordenador de manera automática, así que entrarás directamente en la pestaña Mac OSX 1. Pulsa en Descárgala de la App Store 2 y luego en Obtener, Instalar app dentro de la App Store. Cuando la des- carga esté lista, pulsa en el botón Abrir. El siguiente paso consiste en indicar el lugar en el que quieres guardar la carpeta que PASO1 InstálaloentuMac PRÁCTICOPASOAPASO 98 Guardatusarchivos enlanube ¿Necesitas un servicio de almace- namiento en la nube? Si tienes una cuenta de Microsoft, una alternativa interesante es OneDrive, que te ofre- ce 15 GB ampliables, puedes acceder desde cualquier dispositivo y sincro- nizar los contenidos en tu Mac. O neDrive es el antiguo SkyDrive de Microsoft. Al igual que otros servicios de almacenamiento en la nube, como Dropbox o Box, cuenta con aplicaciones para todos tus dispo- sitivos, incluido tu ordenador Mac, para sincronizar tus contenidos y trabajar con mayor comodidad. Además, este servicio también ofrece opciones para editar documentos compatibles con Office a través del navegador y permite conseguir más GB de almacenamiento activando la sincronización de la cámara de tu teléfono móvil. Te enseñamos a instalarlo y a utilizarlo. Con Microsoft OneDrive 1 2
  • 99. Ahora que ya tienes OneDrive en tu ordenador, aprende a subir archivos desde tu Mac y a operar también desde cualquier navegador. Sube archivos Subir archivos es una tarea muy sencilla: lo único que tienes que hacer es mover los ficheros como lo harías en cualquier otra carpeta de tu equipo. Por ejemplo, imaginemos que quieres crear una ubi- cación para guardar tus documentos. Para ello, abre la carpeta de OneDrive, haz clic con el botón derecho del ratón, selecciona l Carpeta Nueva y ponle el nombre Documentos. A continuación copia y pega en el directorio que acabas de crear los documentos que quieras6. Todo lo que muevas a esta carpeta se guardará de manera automática en el servicio de almacenamiento online. Trabaja desde la web Una de las ventajas de los servicios de almacenamiento online es que te per- miten trabajar con tus archivos desde cualquier ordenador o dispositivo. Si entras en onedrive.live.com a través de cualquier navegador e introduces tu usuario y tu contraseña, accederás a los contenidos sincronizados en tu Mac. En la versión web podrás ver que se ha guardado el directorio Documentos que creaste en el paso anterior, así como todos los documentos que trasladaste a esta carpeta. Uno de los puntos fuertes de OneDri- ve es que te permite trabajar con los ficheros compatibles con Office direc- tamente en el navegador a través de la herramienta Office Online. Para utilizar esta función, abre, por ejemplo, un documento de Word, y navega por el menú Modificar docu- mento, Editar en Word Online 7. Todos los cambios que realices aquí se guardarán automáticamente y tendrás acceso al documento ya editado tam- bién en tu Mac. PASO2 99 Mac OS X SISTEMA da acceso a los contenidos guardados en el servicio de almacenamiento. Para ello, arranca OneDrive, pulsa en el botón Empezar de la pantalla de bienvenida y después introduce tus claves de acceso. En la siguiente ventana pulsa en el botón Elegir la ubicación de la carpeta de OneDrive, selecciona el directorio en el que la quieres alojar, por ejemplo Escritorio en caso de que la quieras tener a mano, y haz clic en el botón Elegir esta ubicación. Además, también tienes la posibilidad de indicar si quieres que OneDrive se abra al iniciar la sesión 3 y que se muestre o no en el Dock 4. Cuando termines, pulsa en el botón Siguiente 5. Sincroniza los contenidos Una vez que hayas seleccionado la ubi- cación para la carpeta de OneDrive, el último de los pasos iniciales consiste en sincronizar los contenidos que tienes guardados en OneDrive para descargar- los en tu ordenador. Puedes llevar a cabo esta tarea de dos maneras: por un lado, en caso de que quieras guardar todo lo que tienes, debes marcar la casilla Todos los archi- vos y carpetas en mi OneDrive y hacer clic en el botón Listo. Sin embargo, si prefieres revisar los archivos que tienes guardados en el ser- vicio de almacenamiento y sincronizar únicamente las carpetas que tú indiques, marca la casilla Elegir carpetas para sincronizar, a continuación selecciona los directorios que quieres guardar en tu equipo Mac y pulsa en el botón Listo cuando termines. 3 4 5 6 7 Consigue 15GBmás Si descargas OneDrive en tu móvil (está disponible para iOS, Android y Windows Phone) podrás ampliar los 15 GB de almacenamiento que te conceden por defecto. Pulsa en el botón Activar en la opción Activar la copia de segu- ridad de la cámara. Cuando lo hayas hecho, haz clic en el enlace Actívala por 15 GB y verás una notificación que te indica que has conseguido 15 GB más de espacio en tu disco virtual.
  • 100. La mejor manera de empezar a conocer y manejar Bash es creando tu primer programa y tu primer ‘script’. Ejecuta tu primer programa Si estás en Ubuntu haz clic en su logoti- po y escribe en el cuadro de búsqueda terminal y pulsa en el icono. Para ejecutar el programa escribe el comando echo para mostrar en pantalla ‘Hola mundo’. Este tipo de programa se usa como ejemplo cuando se aprende un nuevo lenguaje. Para ello escribe en la terminal echo “Hola mundo” 1. El comando ‘echo’ muestra en pantalla las palabras escritas entre comillas. Crea tu propio ‘script’ Para ejecutar programas de Bash puedes hacerlo directamente desde la consola o terminal de Linux, sin embargo, su mayor potencia radica en que puedas escribir ‘scripts’ y ejecutar piezas de código para automatizar tus tareas. Crea un archivo ejecutable, o ‘script’, de comandos Linux. Abre tu editor de texto. En Ubun- tu el editor de textos por defecto es Gedit.Haz clic en el logotipo de Ubuntu y escribe en el cuadro de búsqueda gedit o desde la terminal de tu consola ejecuta gedit & 2. Cuando hayas abierto tu editor escribe el siguiente código: #!/bin/bash 3 echo “Hola mundo” El programa es parecido al que has ejecutado anteriormente con la leve dife- rencia de que se ha añadido la línea #!/ bin/bash. Esta línea avisa a Linux de que es un programa de tipo Bash y por tanto deberá interpretar los comandos de dicho programa. Escrito el código, guárdalo pulsando en Archivo, Guardar y con el nombre holamundo.sh. La extensión sh es renococida por muchos editores y mar- cará con colores las palabras clave. PASO1 Tusprimerospasos PRÁCTICOPASOAPASO 100 Automatizatareas yahorratiempo Una de las ventajas de Linux es la cantidad de opciones a la hora de personalizar el sistema. Una de las más interesantes es la automatización de tareas con Bash. Este intérprete de comandos te permite mecanizar procesos para que evites la repetición constante de ejecuciones y configura- ciones. Descubre cómo utilizar desde Linux el intérprete Bash y cómo crear programas que te ayuden a automati- zar tareas repetitivas. P ara automatizar las tareas realiza- das en Bash hace falta que crees un ‘script’. Un ‘script’ es un fichero de texto plano que contiene una lista de comandos de un intérprete, en este caso Bash. Cuando abres el fichero ejecutable, automáticamente Linux procesa cada uno de los comandos dentro del ‘script’ ahorrándote tener que escribir dichos comandos una y otra vez. Con Bash 1
  • 101. Cuando has aprendido cómo ejecutar y crear ‘scripts’ tienes que conocer las características de Bash. Esto te permitirá tener un control sobre los comandos y poder personalizarlos como desees. Comentarios Los comentarios en Bash se hacen línea a línea y con el símbolo # al principio de ella. Esto puede ser útil cuando tu programa es muy grande y quieras poner explicaciones sobre qué trata cada parte. Un ejemplo sería el siguiente código: #!/bin/bash # # Hola Mundo comentado # echo “Hola mundo” Variables En programación, las variables son estructuras de datos que, como su nom- bre indica, pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un progra- ma. Las variables en Bash no tienen tipo, es decir, una variable puede contener una cadena o un número sin necesidad de que lo definas. La sintaxis es: nombre_variable=valor_variable Es obligatorio que no dejes espacios antes o después del símbolo ‘=’ ya que sino Bash interpretaría la variable como un comando Linux. Para acceder a una variable simplemente escribe como prefijo $ en el nombre de la variable. echo $varname Prueba con este ejemplo sencillo: #!/bin/bash # Asignación y salida de variables mivariable=”Me llamo Nacho” echo $mivariable Como puedes observar la línea echo $mivariable ejecutará todo lo conte- nido entre comillas de la línea anterior. Paso de variables Al ejecutar el ‘script’ desde tu terminal o consola puedes pasarle más argumentos. Por ejemplo: ./miScript.sh hola 4 Para recoger estos valores, hola y 4, escribe $ y a continuación el número de posición del argumento pasado. El primer argumento tiene valor $1, que sería ‘hola’, y el segundo sería $2, en el ejemplo sería el número ‘4’. La varia- ble $0 es el nombre del archivo. Por ejemplo: #!/bin/bash # # Paso de variables # echo “Tu primer argumento es” $1 echo “Tu segundo argumento es” $2 Hay que destacar que $? guarda el valor de salida del último comando ejecutado, $* almacena todos los argumentos y $# es el número de argumentos pasados. Existe una gran cantidad de comandos ya sean para ayuda, para manejo de archivos y directorios, para manejo de usuarios, de procesos, de disco, de sistema, de red, de impresoras, etc. Esta es una lista de algunos de ellos. Comandos de ayuda Los siguientes comandos te proporcio- nan información y ayuda sobre los dife- rentes comandos. man: muestra el manual del comando que le indiquemos. El comando--help: muestra una ayuda de los comandos. Comandos de archivos y directorios Hay otro tipo de órdenes que te permi- ten moverte y administrar los archivos y directorios de tu sistema Linux. Aquí te mostramos algunos de ellos ls: lista los archivos y directorios. cd: cambia de directorio. pwd: muestra la ruta al directorio actual. mkdir: crea un directorio. rmdir: borra un directorio. rm -r: borra directorios no vacíos. cp: copia archivos. rm: borra archivos. mv: mueve o renombra archivos y directorios. PASO2 PASO 3 101 Linux SISTEMA Automatiza tu programa Ahora que has guardado el ‘script’ es hora de ejecutarlo cada vez que quieras realizar todas las tareas programadas en dicho archivo. Esto te permitirá automatizar tus tareas evitándote la tediosa tarea de repetir una y otra vez la serie de comandos que has determinado. El primer paso que tienes que hacer es cambiar los permisos de tu archivo y hacerlos ejecutables. Para ello escribe el comando chmod u+x holamundo.sh. Este comando transforma el fichero de tal manera que puedas ejecutar el ‘script’ fácilmente. Para iniciar el ‘script’ simple- mente escribe el nombre del fichero precedido de ./. Para el ejemplo anterior sería ./holamundo.sh. Como puedes observar, se reproduce el mismo programa que has iniciado antes. Esto te va a permitir escribir en el archivo ‘holamundo.sh’ todos los comandos que necesites evitando que lo ejecutes uno por uno. S 2 3
  • 102. Antes de comenzar la instalación de Plex es conveniente configurar tu red local para que todos tus equipos puedan compartir archivos. Después, debes instalar el programa Plex Server en el equipo que hará las funciones de servidor de archivos y el cliente de Plex en los dispositivos en los que quieras ver el contenido multimedia. Pero vamos por partes. Prepara tu red local Para compartir los archivos, previamente necesitas disponer de una red local con todos tus dispositivos conectados a ella (Smart TV, ordenadores, disco NAS, etc.). Si ya tienes configurada tu red, puedes saltarte este paso e ir directamente al ¿Quieres convertir tu Smart TV en un centro multimedia? Con Plex puedes reunir todos los vídeos, fotos y músi- ca en un solo dispositivo y acceder a ellos desde tu Smart TV o desde otros dispositivos, sin necesidad de mover o copiar ni un solo archivo. L as Smart TV ya son un dispositivo habitual en la mayoría de hogares. Descubre uno de los motivos por los que reciben la etiqueta de Televisio- nes Inteligentes. Plex Media Server es un programa que convertirá tu ordenador (o disco NAS) en un potente servidor de archivos multimedia, que podrás ver en tu Smart TV de forma remota, sin necesidad de mover ningún archivo. Con esto se elimina el inconveniente de tener que instalar un ordenador en el salón. El único requisito que necesitarás es que todos ellos estén conectados a tu red local. ¿Te animas a probarlo? PASO1 Instalaciónyconfiguracióndered PRÁCTICOPASOAPASO 102 HazdetuSmartTV uncentromultimedia Con Plex Media Server 3 6 7 8 1 2 4
  • 103. 103 Vídeo DIGITALMEDIA siguiente. Para crear una red local, todos los dispositivos y ordenadores han de estar en lo que se llama un “grupo de tra- bajo” que indica al router que todos esos dispositivos deben poder comunicarse. Si todavía no has creado tu grupo de trabajo, haz lo siguiente en cada ordena- dor que quieras conectar a la red local: Desde el escritorio de Windows 8, pulsa la combinación de teclas Windows + X y elige la opción Sistema. A continuación, fíjate en el apartado Grupo de trabajo 1. Todos tus equipos deben estar en el mismo grupo de trabajo. Para que todos pertenezcan al mismo, haz clic sobre Cambiar configuración 2 y, en el cua- dro que aparece, activa la pestaña Nom- bre de equipo 3. En la casilla Descrip- ción del equipo 4 escribe el nombre que quieres que tenga ese equipo en la red. Procura que sea claro y descriptivo. Ahora pulsa en el botón Cambiar 5 para cambiar el nombre del grupo de trabajo. Escribe el nombre del equipo en la casilla Nombre de equipo 6 (no lo confundas con la descripción), y también el nombre del Grupo de trabajo 7. Luego pulsa en Aceptar 8. El nombre del grupo de trabajo ha de ser el mismo en todos los ordenadores de la red local para que se reconozcan unos a otros. Finalmente, reinicia el PC para aplicar los cambios. Tras esto, abre una ventana del explorador de ficheros y haz clic en Red. Ahora podrás ver los equipos que tienes en tu red local. Crea una cuenta de usuario Tras configurar la red local de tu casa y asegurarte de que todos tus equipos se reconocen en ella, llega el momento de comenzar con la instalación de Plex. Accede de a la página web de Plex (plex. tv) y crea una cuenta de usuario. Esta cuenta de usuario te facilitará mucho la tarea de compartir tus archivos entre tus dispositivos y a conectar con el servicio. Haz clic sobre el botón Sign Up y escribe tus datos de usuario y contraseña. Tras confirmar tu cuenta, con el enlace que te envían por correo electrónico, podrás acceder a tu cuenta, que por el momento no tiene contenido alguno. Es el momen- to de cambiar esa situación. Instala el servidor Plex Ahora, accede a la sección Downloads de la página web de Plex y descarga el programa Plex Media Server en el dispo- sitivo que hará las funciones de servidor de archivos. Es decir, el que contendrá todos los archivos multimedia y los enviará al resto de dispositivos que lo soliciten. Dado que Plex es multiplataforma, no importa el sistema operativo que use el ordenador que actúa como servidor o si es un disco NAS. Nosotros utilizaremos un ordenador con Windows como servidor de archivos de Plex. Tan sólo debes elegir la versión de Plex Media Server adecuada para él. Haz clic sobre Computer y, en el cuadro que aparece, elige el sistema operativo 9 y versión adecuada a para el ordenador que hará de servidor. Después, instálalo en tu ordenador y, desde ese mismo asisten- te de instalación, inicia Plex Server. Acto seguido se abrirá el navegador y accederás al panel de control de Plex Server. Crea tu biblioteca en Plex Server El siguiente paso será crear una biblioteca que Plex Server pueda utilizar y que se muestre en todos los equipos de tu red local. Para ello, bastará con que le indiques a Plex Server dónde guardas tus archivos multimedia. Hacerlo es tan sencillo como seguir el asistente de Plex que te guiará por el proceso. Comienza por escribir un nom- bre para el ordenador que actúa como servidor en el cuadro Nombre Familiar y pulsa en Siguiente. A continuación, haz clic sobre Añadir Biblioteca. En el cuadro que aparece, en el apartado General b, escribe una temática para el contenido que Plexen cualquier dispositivo Según la edición de Windows que tengas, incluirá Windows Media Center o la posibilidad de añadirlo. No obstante, a pesar de que ambos sirven para ver contenido multimedia, Windows Media Center está diseñado para funcionar desde un HTPC, mien- tras que Plex puede usarse en cualquier tipo de dispositivos o sistema operativo. Si lo único que pretendes es ver el contenido del disco duro de tu HTPC en tu TV, Windows Media Center cubrirá tus necesidades a la perfección. Pero dado el amplio abanico de dispositivos, ¿Por qué cerrarle las puertas al entretenimiento? 9 a b c d e f
  • 104. PRÁCTICO 104 PASOAPASO PASO2 ¡Acompartir! Ahora que ya has instalado Plex Server Media y lo has configurado, procede al segundo paso: acceder a tu contenido desde el resto de dispositivos y equipos de tu red local. Accede a tu biblioteca desde otro ordenador Acceder a tu biblioteca desde otro orde- nador no puede resultar más sencillo. Tan solo necesitarás un navegador y una conexión a Internet con un ancho de banda razonable, ya que muy pro- bablemente querrás ver contenido de vídeo con una cierta calidad. Accede a la página de Plex e inicia la sesión pulsando sobre la opción Sign In de la parte supe- rior derecha. Utiliza la misma cuenta de usuario que has introducido en la con- figuración del servidor en el aparatado anterior. Después, haz clic sobre Launch m y tu contenido estará allí esperándo- te. Simplemente haz clic sobre el vídeo que quieres ver y disfruta de él. vas a añadir. Por ejemplo, elige Series de TV y, en el apartado Nombre, escribe un nombre apropiado para la sección y elige tu idioma. Continúa con Siguiente. Ahora, desde el apartado Carpetas c, haz clic sobre Añadir carpeta d y elige la carpe- ta donde guardas el contenido multimedia que has indicado y haz clic en Añadir. Después, haz clic sobre Añadir a Biblio- teca e. Repite el proceso para añadir otro tipo de contenido a tu biblioteca. Cuando termines, continúa con Siguiente f. Ahora, podrás acceder al contenido que ofrecen algunos canales online. Puedes instalar los complementos que te permi- ten conectarte a estos canales haciendo clic sobre uno de ellos y pulsando sobre Instalar, pero son totalmente opcionales y debes disponer de una cuenta de usuario del servicio elegido creada previamente. Continúa con el asistente y pulsa de nuevo en Siguiente. ¡Y eso es todo! Pulsa sobre Hecho y verás cómo Plex procesa y orga- niza todo tu contenido e incluso le añade carátulas y sinopsis. Ajustes básicos de transmisión Podrás acceder siempre que quieras al servidor de Plex desde su icono de la bandeja del sistema, junto al reloj de Windows. Si has cerrado la ventana de Plex server, vuelve a abrirla para confi- gurar algunos parámetros importantes y haz clic sobre el icono Ajustes g en la esquina superior derecha. Después, en la sección Web h, haz clic sobre Reproductor i. En este apartado se configura la calidad de imagen y soni- do que recibirán los dispositivos que se conecten a tu servidor Plex. En el apartado Calidad del Streaming j, elige 20 Mbps 1080p. Si más adelante, mientras estás viendo el contenido de forma remota, experimentas continuos cortes en la reproducción, vuelve a esta sección y ajusta la calidad bajándola pro- gresivamente. El límite para el contenido en Full HD es de 8 Mbps por debajo de esa cifra el contenido se emite en 720p. Pulsa sobre el botón Mostrar opciones avanzadas k y se mostrarán algunas opciones adicionales sobre la calidad de sonido. Después, haz clic en Guardar cambios. A continuación, accede a la sección Servidor l y haz clic sobre el apartado Conectar. Escribe el nombre de usuario y contraseña de la cuenta de usuario Plex que creaste en el apartado anterior y haz clic sobre el botón Ingre- sar. Con esto puedes dar por terminados los ajustes básicos de Plex. j h k l g i m
  • 105. 105 Vídeo DIGITALMEDIA Plex no solo se limita a servir archivos a tu Smart TV o a otros ordenadores. También podrás acceder a tu conteni- do desde tu tablet o smartphone, ya que Plex cuenta con apps compatibles con sistemas Android, iOS y Windows Phone. Plex no solo se limita a servir archivos a tu Smart TV o a otros orde- nadores. También podrás acceder a tu contenido desde tu tablet o smartpho- ne, ya que Plex cuenta con apps com- patibles con sistemas Android, iOS y Windows Phone. Accede desde tu tablet Acceder desde tus dispositivos móviles es incluso más sencillo que desde tu Smart TV. Aunque antes tendrás que instalar la app de Plex que encontrarás en las res- pectivas Stores de cada sistema operativo. Tras descargarla, abre la app e inicia sesión con tu cuenta de usuario Plex o, pulsa sobre el icono Acceder p y… ¡ya está! Tu smartphone o tablet ya está conectado a tu servidor Plex. Tal y como sucedió en tu Smart TV, en la primera conexión tardará unos minutos en mostrar el contenido hasta que se descarguen todos los meta- datos del servidor, pero tras unos instantes todo el contenido de tu biblioteca de Plex se mostrará en tu pantalla. Envía contenido a ChromeCast con Plex Si tienes un dispositivo tipo ChromeCast, que muestra contenido en streaming directamente en tu TV, también puedes utilizarlo para ver el contenido de tu biblioteca de Plex. Incluso si no dispo- nes de este tipo de dispositivos, podrás enviar contenido a otros dispositivos desde cualquier cliente de Plex de los que has visto anteriormente. En la parte superior de cualquiera de las interfaces de Plex, encontrarás el icono de pantalla remota que identifica a las conexiones de ChromeCast q. Conecta tu dispo- sitivo para que pueda ser reconocido. Después, toca sobre el icono para ver qué dispositivos están disponibles. Elige al que quieres enviar el contenido r y espera a que se sincronicen. Una vez sincronizados, el icono permanecerá naranja para indicar que está vinculado y el contenido comenzará a reproducirse. Como ya te hemos comentado, de esta forma también puedes enviar contenido a otros dispositivos como smartphones o tablets. Además, en el menú Opcio- nes s de las apps de tus dispositivos móviles, encontrarás una opción llamada Remoto, que te permitirá controlar el dispositivo al que envías la imagen como si fuera un mando a distancia. DLNAyPlex Si tu dispositivo es compatible con el protocolo DLNA, también podrás acceder al contenido de Plex, aunque no dispongas de una aplicación cliente de Plex específico para él. Plex es com- patible con este protocolo de transferencia y en cuanto tengas el servidor conectado a la red podrá ser detectado por el resto de dispositivos. Su uso tal vez no sea tan atractivo, pero al menos podrás ver todo el contenido de tu servidor. PASO3 ConectaconPlexdesdetutablet Instala la app en tu Smart TV Si tienes una Smart TV de Samsung, podrás instalar la app del cliente Plex para acceder directamente a todo el contenido de tu servidor, sin necesidad de tener conectado ningún ordenador a tu Smart TV, que tiene que estaréconec- tada a la red. Para instalarla ve a Samsung Apps desde tu TV. Busca la app de Plex. La encontrarás en Vídeo de Samsung Apps. Tras su instalación, iníciala. En el cuadro que aparece, selecciona Connect with your Plex account n. Verás un código pin. Desde un navegador, accede a la web que te indica (plex.tv/pin) e introduce el código de cuatro dígitos en el cuadro Enter your PIN to connect your device y haz clic en la opción Con- nect. Tras esto, al aplicación de Plex de tu Smart TV quedará emparejada con tu cuenta de Plex y sincronizará todo el con- tenido que tengas en tu servidor. Es posi- ble que la primera vez que lo uses, tarde algunos minutos en mostrar el contenido de tu servidor Plex. Esto es debido a la sincronización de contenidos. Tu Smart TV está descargando los metadatos del contenido de tu servidor Plex. Una vez que haya terminado, podrás navegar entre sus menú usando el mando a distancia y ver todo el conteni- do disponible. n o p q r s
  • 106. La forma más sencilla para crear un GIF animado es a partir de un fragmento de vídeo, ya que de esta forma se com- prime la esencia de lo que quieres mos- trar eliminado el resto del contenido. Tu GIF desde YouTube Crear tu GIF a partir de un vídeo alojado en YouTube es de lo más sencillo. Solo necesitarás acceder a la página web de Make a GIF (makeagif.com) desde la que crearás todos los GIFs de este prác- tico. Una vez allí, pulsa sobre el botón YouTube to gif. A continuación, pega o escribe en el cuadro correspondiente 1 la URL del vídeo de YouTube que contiene el fragmento que utilizarás en tu GIF y haz clic sobre Load Video 2. PASO1 Creaungifdesdeunvídeo PRÁCTICOPASOAPASO 106 Creatuspropios GIFanimados La Red está llena de estos divertidos elementos gráficos a medio camino entre vídeo y fotografía, que permite sintetizar de una forma muy visual y efectiva reacciones, opiniones o esta- dos de ánimo. L os archivos GIF parecen vivir una segunda juventud tras haber caído en desuso tras muchos años de éxito durante los últimos años de los noventa y los primeros años de este siglo. Gracias a la popularización de redes sociales como Tumblr y a la extensión de su uso en foros, los GIFs animados se han convertido en una forma creativa y visual para mostrar tu opinión sobre un determinado comentario en un foro, o una forma más de crear contenido gra- cioso o creativo. A continuación te mos- tramos algunas claves para que puedas crear tus GIFs a partir de fragmentos de vídeos o uniendo una serie de imágenes. para animar tus comentarios 1 2 53 4 6
  • 107. También puedes crear GIFs a partir de una secuencia de fotos capturadas en el modo ráfaga que muchas cámaras de fotos y smartphones incluyen. Selecciona tus fotos Elige las imágenes que formarán parte de la animación de tu GIF. Es recomen- dable que todas las fotos tengan un tamaño similar, para evitar cambios bruscos en la secuencia de imágenes. Ve a la web de Make a GIF y haz clic sobre Add Pictures c. Selecciona las imá- genes que y pulsa Abrir. Aparecerán en la parte inferior de la pantalla d. Revisa si su orden es el correcto y si hay algún error, haz clic sobre la imagen que no está en su posición correcta y arrástrala hasta la ubicación adecuada. Pulsa en Continue e. Establece la velocidad y ajusta el tamaño. En Ani- matión Speed, despliega la lista de opciones y elige una velocidad Fast o Normal f. Para encontrar la velocidad adecuada tal vez tengas que hacer un par de pruebas previas. En Resize Your Images, indica cómo se deben ajustar las imágenes. Puedes ajustarlas para que se recorten las más grandes para igua- larlas en tamaño a las más pequeñas con to smallest croppped g, o que se amplíen las más pequeñas para igua- larlas con las más grandes con to biggest stretched. Elige una cate- goría h, escribe un título y si es o no para todos los públicos marcando la opción adecuada en Rating i. Des- pués, pulsa en Create your gif j y, podrás descargarlo en tu ordenador con el botón Download. PASO2 107 Vídeo DIGITALMEDIA Tras unos instantes, cargará el vídeo. Ajus- ta el control deslizante de Start Time 3 para establecer en qué punto del vídeo debe iniciarse el GIF. En GIF Interval 4 establece la duración total que tendrá. A la derecha, tienes una vista previa de tu GIF 5 en la que podrás comprobar el resultado de los ajustes de inicio y su duración. Añade un título y, si quieres, asignale una categoría. Cuando todo esté a tu gusto, haz clic sobre Create gif 6. Tras esperar unos segundos mientras se procesa el vídeo, aparece el resultado. Pulsa en Download para descargarlo en tu ordenador. ¿Tienes algún vídeo gracioso? Si en lugar de crear tu GIF desde un vídeo de YouTube, quieres extraerlo de uno propio, puedes utilizar Make a GIF. Para conseguirlo, ve a su web y elige Video to gif para utilizar tus propios vídeos. Haz clic sobre Upload Video 7 y busca en tu ordenador el video que utilizarás para crear tu GIF. Si es posible, utilia vídeos cor- tos para que el tiempo de subida de los vídeos no se eternice. Cuando termine la subida, aparecerán los controles de tiem- po. Establece el que será punto inicial del GIF con el control deslizante de Start Time 8 y establece su duración con la lista de GIF Interval 9. Si el contenido es adecuado para todos los públicos, marca Suitable For All Ages a. Cuan- do todo esté a tu gusto, pulsa en Create Gif b y se creará tu GIF. Después, pulsa sobre Download para descargar el GIF que has creado a tu ordenador. b a 9 8 7 f g h i j c d e
  • 108. Si nunca antes habías tenido noticias de las DNS no te preocupes, sólo es algo que has estado utilizando sin saberlo y que constituye uno de los principales pilares sobre los que se sustenta Inter- net. ¡Como para no tenerlos en cuenta! ¿Qué son los DNS? Las siglas DNS responden a la abreviatura en inglés de Domain Name System (Sistema de Nombres de Dominios). Este sistema es la base del Internet actual y se encarga de “traducir” los nombres de dominios de las web, que son fáciles de recordar para ti, a la dirección IP del ordenador donde realmente se encuentra alojada la página web que estás buscando. Cuando escribes en tu navegador el nom- bre de un sitio web, por ejemplo www. computerhoy.com, tu ordenador envía este nombre al servidor DNS de tu pro- veedor de Internet y éste responde con la dirección IP del servidor donde se encuen- tra alojada la página www.computerhoy. com. Entonces, tu ordenador conecta con la dirección IP que el servidor DNS le ha indicado y tu navegador muestra el conte- nido de la página web. Es básico que el servidor DNS que uses res- ponda a tus solicitudes inmediatamente, para acceder más rápido a la IP de la web. Cambia las direcciones DNS en tu router El servidor DNS de tu proveedor de Internet puede no estar todo lo optimi- zado que desearías, ni ser tan rápido en “convertir” los nombres de los dominios que buscas en direcciones IP o incluso PRÁCTICOPASOAPASO 108 Optimizar tu red y tu navegación puede no depender de un solo fac- tor como puede ser utilizar el router adecuado. Pueden influir los compo- nentes que tu proveedor de Internet pone a tu servicio. Entre ellos está la optimización de los servidores DNS. P ara obtener una buena expe- riencia de navegación no solo es importante tener una buena tarjeta de red o un router que permita exprimir al máximo la conexión, también hay que tener en cuenta algunos pará- metros que, aunque des por sentado que están optimizados, puede que no sea así. Entre estas configuraciones que puedes optimizar para mejorar tu velocidad y seguridad durante la navegación está la de modificar los DNS que utilizas para navegar. Podrás arañar algo de rendi- miento en tu navegación e incluso mejo- rar tu seguridad frente al malware. Mejoralavelocidad detunavegación Con la modificación de los DNS PASO1 LosDNSenturouter
  • 109. 109 Navegadores WEB censurar y redireccionar algunos nombres de dominios para impedir que puedas acceder a ellos. Esto provocar que tu navegación sea más lenta de lo que en realidad podría ser. Para intentar mejorar tu navegación, puedes cambiar el servi- dor DNS de tu proveedor de Internet y utilizar un servidor DNS público (tienes más información en el cuadro de la pági- na 111). Dado que cada marca y modelo de router utiliza distinta distribución en sus menús y opciones, no podemos indi- carte exactamente a qué secciones debes acceder, aunque con nuestras indicacio- nes no te resultará difícil encontrarlas. Comienza por acceder a la configuración de tu router. Para ello abre el navegador y escribe la dirección IP de tu router que será algo similar a: 192.168.1.1 ó 192.168.0.1. Si no sabes cómo acceder a tu router, consulta su manual de usuario o al servicio técnico de tu proveedor de Internet. Tras acceder a tu router, busca el apartado que hace referencia al servidor DNS. En nuestro caso, encontramos esta opción en el apartado Advanced Setup con el enunciado DNS 1. Aquí, accede a las opciones DNS server y encontrarás la dirección IP de los dos servidores DNS de tu proveedor 2. Cambia esta dirección IP por la de uno los servidores DNS públi- cos que te mostramos en el cuadro del final de este artículo. Haz clic en la opción Apply/Save 3 y se guardarán los cam- bios realizados. Comprueba su correcto funcionamiento Para comprobar si el cambio de servidor DNS ha tenido éxito, abre el navegador y escribe un nombre de dominio en la barra de dirección. Por ejemplo, www. google.es. Si el navegador te redirige a esa página sin problemas, es un buen síntoma ya que de no tener bien configu- rado el servidor DNS no podrías acceder a ella, puesto que tu navegador no sabría a qué dirección IP acceder. Ahora com- prueba si está utilizando la dirección IP del servidor DNS que has elegido o, por el contrario, no ha realizado el cambio de servidor DNS. Para ello, pulsa la combi- nación de teclas Windows + R y escribe el comando cmd.exe. Acto seguido se inicia un terminal de Windows. Ahora, escribe el comando ipconfig /all 4 y te mostrará un gran número de datos sobre tu conexión. Utiliza la barra de desplazamiento lateral de la ventana para volver al inicio y busca Servidores DNS 5 que te indicará qué servidores DNS está usando tu equipo. La dirección IP de estos servidores debe coincidir con las que configuraste en tu router 6. 3 2 1 Proteccióninfantilencualquierdispositivo Algunos organismos y empresas han puesto a disposición de los usuarios unos servidores DNS que ofrecen un buen rendimiento para resolver nom- bres de dominios y convertirlos en direcciones IP. Algunos de estos servi- dores cuentan con filtrado de conteni- do pornográfico o phising, por lo que tu navegación será mucho más segura. 4 5 6 Nombre del servidor DNS Dirección IP (primaria y secundaria) Free DNS (Freedns.zone/es) 37.235.1.174 37.235.1.177 Ideal para conseguir acceso a todos los dominios sin censura ni límites regionales. Norton ConnectSafe (dns.norton.com/faq.hml) 199.85.126.10 199.85.127.10 Máxima seguridad. El servidor DNS detecta contenido pornográfico o peligroso y bloquea su acceso. Muy recomendado para equipos usados por menores. Google Public DNS (developers.google.com/speed/public-dns) 8.8.8.8 8.8.4.4 Optimizado para tener el mejor rendimiento y velocidad de navegación. DNS.WATCH (dns.watch) 84.200.69.80 84.200.70.40 Concepto similar al de Free DNS pero opti- mizado para obtener mayor rendimiento. OpenDNS (www.opendns.com) 208.67.222.222 208.67.220.220 Servidor DNS público de referencia. Perfecto equilibrio entre seguridad y velocidad. Ideal como apoyo al control parental de tu equipo.
  • 110. 110 Si por algún motivo no puedes modi- ficar la configuración de tu router, puedes hacelo directamente desde tu ordenador. Esta configuración prevale- cerá frente a la de tu router. Así podrás configurar los distintos equipos para que cada uno utilice un servidor DNS diferente. Esta opción es la recomenda- da para equipos utilizados por niños o que requieran una especial seguridad. Modifica las DNS en Windows Para modificar esta configuración en un equipo con Windows, ve al Panel de control y haz clic en Redes e Internet. Pulsa sobre la opción Centro de redes y recursos compartidos. Ahora, en el panel lateral izquierdo, haz clic en la opción Cambiar la configuración del adaptador. Después, haz clic con el botón derecho del ratón sobre la conexión de red que estés utilizando para conectarte a internet y elige Pro- piedades. En Funciones de red del cuadro de Propiedades, busca y selec- ciona la opción Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) 7 y haz clic en Propiedades 8. Después, en la pes- taña General 9, marca la opción Usar las siguientes direcciones de servi- dor DNS a y escribe dirección IP del nuevo servidor de DNS en los campos Servidor DNS preferido y Servidor DNS alternativo b. Por último, pulsa Aceptar en los respectivos cuadros para aplicar todos los cambios. Cambia el servidor DNS en tu Mac Cambiar las DNS de tu Mac para que utilice las de un servidor DNS público es incluso más sencillo que en Windows. Ve a Preferencias del sistema y haz clic sobre Red. Elige en el panel lateral la conexión que estás utilizando y pulsa sobre Avanzado…. Ahora, pulsa sobre DNS c y modifica las direcciones IP del servidor DNS del panel Servidores DNS d. Si quieres añadir varias, usa el botón + e que encontrarás en la parte inferior de ese panel. Cuando termines, pulsa sobre Aceptar f para guardar los cambios realizados. También en Linux Modificar el direccionamiento DNS en Linux es muy similar a como ya has visto en Mac. Para hacerlo utilizando la inter- faz gráfica, haz clic sobre el icono de Conexiones de Red g del panel supe- rior y elige Editar conexiones h. En el cuadro que aparece, elige la conexión que estás utilizando para conectarte a Internet y pulsa sobre Editar… i. Después, ve a Ajustes de IPv4 j y, en la sección Método k, elige Solo direcciones automáticas (DHCP). En Servidores DNS l, escribe las dos direcciones IP (primaria y secundaria) del nuevo servidor DNS público separadas por un espacio. Pulsa sobre Guardar m para aplicar la nueva configuración. PASO2 ModificalosDNSdetuordenador 9 a b 2 7 f e c d k j g k i l m PRÁCTICOPASOAPASO
  • 111. 111 Además de modificar los servidores DNS en tus ordenadores, también puedes modificar los de tus dispositivos móviles para así evitar bloqueos a sitios web y redireccionamientos de tu proveedor de Internet móvil. Una práctica mucho más extendida de lo que puede parecer. Configura las DNS en tu Android Las opciones que permiten modificar la configuración del servidor DNS en tu Android no están demasiado accesibles y puede resultar complicado hacerlo si no se sabe exactamente dónde buscar. Por suerte para ti, nosotros te vamos a guiar hasta esas opciones. El primer paso es acceder al menú Ajustes de tu Android y tocar sobre la opción Wi-Fi para acceder a las opciones de conexión. Después, realiza una pulsa- ción prolongada sobre el nombre de la red Wi-Fi que estés utilizando en ese momento (por ejemplo, la que tienes en tu casa). Acto seguido verás que apare- ce un menú emergente. Toca sobre la entrada Modificar red. Ahora, marca la casilla de Opciones avanzadas y después baja hasta encontrar la opción Ajustes de IP m. Cambia el valor de esa opción pulsando sobre la flecha a su derecha y elige IP estática. Ahora verás que se mostrarán nuevas opciones de configuración. Modifica los campos DNS 1 y DNS 2 o con las direcciones IP de los servidores DNS públicos que quieras utilizar. Una vez que hayas ter- minado todo el proceso, tienes que pul- sar sobre la opción Guardar p para aplicar la nueva configuración. Cambia las DNS de tu dispositivo Apple Como en el resto de dispositivos, pue- des modificar los ajustes de los servido- res DNS de tu iPad o iPhone. Lo primero que hay que hacer es acceder al menú Ajustes y, en el panel lateral, tocar sobre Wi-Fi q. A continuación, toca sobre la red a la que estés conectado y se mostrarán sus detalles de configura- ción. Entre estos detalles, encontrarás la opción DNS r. Toca sobre ella y modifica la dirección IP del servidor DNS, separando la dirección primaria y secundaria con una coma y un espacio. Una vez que hayas dado todos estos pasos, habrás hecho todo lo que nece- sarios para comenzar a navegar con más fluidez, seguridad y libertad! PASO3 DNSdetudispositivomóvil Protegido porlosDNS Algunos servidores DNS públicos filtran y clasifican el contenido de los dominios que les solicitas. Si ese dominio aloja material catalo- gado como pornográfico, violen- to o es sospechoso de contener malware o phishing, el servidor bloquea la petición y te hace saber que ese contenido puede resultarte peligroso. Este tipo de filtrado puede ser muy útil como apoyo para software de filtrado de contenido apto para menores o de control parental. n o p r q Navegadores WEB
  • 112. El primer paso consiste en registrarte en Instagram, completar tu perfil y localizar a tus amigos. Descarga la app y regístrate Para crear tu perfil en Instagram, es nece- sario que te descargues la aplicación en su smartphone y te registres. Para ello, entra en instagram.com, pulsa en el icono de la tienda de aplicaciones de tu teléfono móvil y sigue las indicaciones del asistente para obtener la app. Una vez que la hayas instalado, arranca el programa en tu dis- positivo, haz clic en la pestaña Registro e introduce tu dirección de correo electróni- co en el campo de texto 1. A continuación, escribe el nombre de usuario y la contraseña que quieres utilizar, y pulsa en el icono + Foto para añadir tu imagen de perfil. Si quieres que tus amigos te encuentren con mayor facilidad, en el siguiente paso puedes facilitar tu nombre completo y el número de tu teléfono móvil. Si lo prefieres, también puedes registrarte vinculando tu cuenta de Insta- gram con tu perfil de Facebook pulsando en Iniciar sesión con Facebook 2. Completa tu perfil Una vez que te hayas registrado, comple- ta la información de tu perfil. Para ello, accede a la app con tus claves, dirígete a la quinta opción del menú de la parte infe- rior y pulsa en el botón Editar el perfil. A continuación, en la parte superior de la pantalla puedes escribir tu nombre com- pleto y añadir la foto para tu perfil por si PASO1 Creatucuentayencuentraamigos PRÁCTICOPASOAPASO 112 Aprendeamoverte porInstagram ¿Todavía no tienes cuenta en Insta- gram? A continuación, te contamos todos los pasos que tienes que seguir para crear tu perfil y empezar a compartir fotos y vídeos con tus amigos. ¡No esperes más y empieza a disfrutar de esta red social! A unque Instagram ya cuenta con cerca de cinco años de vida, es ahora cuando esta red social dedicada a la fotografía móvil se ha puesto verdaderamente de moda. Si todavía no tienes tu perfil, ha llegado el momento de que eso cambie. Te enseñamos cómo crear tu cuenta en pocos pasos, sólo tendrás que dedica un par de minutos a encontrar a tus amigos y contactos, y descubrir las posibilidades que te ofrece esta aplica- ción para aplicar filtros, editar y publicar todas las fotos y vídeos que quieras. ¡Manos a la obra! La red social de moda 1 2
  • 113. Ahora, descubre las funciones para tomar fotos y grabar vídeos, y las herra- mientas para aplicar filtros y editar las imágenes fácilmente. Haz una foto o graba un vídeo Instagram pone a tu disposición las herra- mientas que necesitas para tomar las fotos y grabar los vídeos directamente a través de la app, para que no tengas que utilizar la aplicación de cámara de tu sistema ope- rativo. Para hacer una foto, haz clic en el icono central del menú inferior (verás que siempre tiene el fondo destacado en color azul oscuro) y accederás a las opciones de la cámara. Si haces clic en la primera herramienta de la parte inferior activarás la retícula para ver la pantalla dividida en recuadros, lo que te permite elegir el cua- dro más adecuado con mayor facilidad. Por otro lado, pulsando en el icono central puedes cambiar entre la cámara delantera y la trasera. Por último, con la tercera herra- mienta puedes configurar el flash (desac- tivarlo, activarlo o ponerlo en automático). En caso de que quieras grabar un vídeo, pulsa en el icono con forma de cámara de la esquina inferior derecha. Edita y publica la foto o el vídeo Una de las funciones más atractivas de Instagram son las opciones de edición de tus fotos y vídeos. Una vez que hayas tomado las instantáneas o grabado las imágenes, haz clic en el botón siguien- te para acceder a las herramientas de edición. En el primer icono 7 tienes los filtros disponibles para aplicar, en el segundo 8 puedes ajustar la lumino- sidad y en el tercero 9 puedes realizar otras acciones, como modificar el brillo o ajustar el enfoque. En el caso de los vídeos, la segunda herramienta sirve para cortar la grabación (el límite de duración de los vídeos en Instagram es de 15 sg.) y la tercera para ver el marco. Cuando termines la edición, pulsa en Siguiente para acceder a las opciones de publicación. Escribe un pie de foto en el campo de texto si lo deseas, etiqueta a las personas que aparecen y selecciona las redes sociales donde quieres com- partirla además de Instagram. Cuando termines, pulsa en Compartir. PASO2 113 no incluiste estos datos durante el proceso de registro. Además, también puedes faci- litar la dirección de tu sitio web y escribir una breve biografía. Por otra parte, en esta ventana tienes la posibilidad de modificar tu información privada, como la contra- seña, el correo electrónico, el número de teléfono o el sexo, así como indicar si las publicaciones serán públicas o privadas. Encuentra a quién seguir Instagram te permite estar al día de las actividades de tus amigos en la red social, así como que ellos te puedan seguir para ver en su muro de noticias las imágenes que publicas. Para localizar a tus contactos en Instagram, pulsa en el primer icono del menú inferior 3 y luego haz clic en el botón Encuentra a personas a quien seguir. A continuación, pulsa en la opción Amigos de Facebook 4, valida la sin- cronización con tus credenciales y verás a todos los contactos que tienen cuenta en Instagram. Para seguirlos a todos, pulsa en el botón Seguir a todos, o haz clic en el botón + Seguir de manera individual. Por otro lado, también puedes encontrar a los contactos de tu agenda. Para ello, haz clic en la opción Contactos 5 y sigue los mismos pasos que en el caso de los contactos de Facebook para seguirlos. Además, la red social te proporciona sugerencias para que puedas encontrar a otros usuarios que te pueden interesar. Haz clic en la opción Sugerencias de Instagram 6 y navega por los perfiles de las personas recomendadas para ver si te gustaría seguir a alguien más. Instagram Direct Si en lugar de publicar la foto o el vídeo en tu muro sólo te interesa compartirla con un contac- to o un grupo de manera selectiva, pue- des hacerlo en Direct a de la ventana Compartir con. Para ello, selecciona a los contactos a los que quieres enviar el con- tenido en el listado. Cuando hayas marcado a todas las per- sonas, pulsa en Enviar a b y lo recibirán sin que se publique en tu muro público. Redes sociales WEB 5 6 3 4 7 8 a b 9
  • 114. Wibbi es una red social para salir, cono- cer locales y relacionarte con gente que pone a tu disposición una app con funcionalidades útiles para disfrutar al máximo de tu tiempo de ocio. Crea una cuenta Para comenzar, entra en la dirección www.wibbiapp.com, selecciona el sis- tema operativo de tu teléfono móvil y descarga la aplicación. A continuación, pulsa en el botón Entrar con Facebook para vincular tu cuenta y crear tu perfil en Wibbi. Ahora sólo tienes que validar los permisos y hacer clic en Seguir amigos para empezar a seguir a los contactos que ya están en esta red social, o en Omitir paso si prefieres hacerlo con deteni- miento más adelante. ¡Listo! Ya tienes tu cuenta en Wibbi. Configura tu perfil El siguiente paso consiste en configurar tu cuenta para personalizar la infor- mación personal que se muestra en tu perfil o las alertas que te envía la aplica- ción, entre otras opciones. Para ello, haz clic en el icono de menú y después en la opción Configuración. En el apartado Preferencias 1 pue- des indicar si quieres ver el listado de chicos, chicas o todos los usuarios que se encuentren en un local. En el módulo Perfil 2 puedes activar o desactivar el perfil privado, una carac- PASO1 Configuralaappybuscaamigos PRÁCTICOPASOAPASO 114 Elmejoraliado detuocionocturno Si eres nuevo en la ciudad y quie- res descubrir los locales de moda, conocer gente o saber dónde están tus amigos cuando salís, Wibbi es la plataforma que necesitas. S alir por ahí puede ser un infierno si no sabes dónde ir y no cono- ces a nadie. Pero Wibbi te lo pone fácil si te encuentras en este tipo de situación, porque te permite saber de antemano cuáles son los locales más concurridos de tu entorno, ver a todas las personas que han hecho “check in” allí y relacionarte con los demás usua- rios presentes en el local. Verás que cuentas con funciones de búsqueda para localizar los sitios o las personas que te interesen, puedes ini- ciar conversaciones de chat y marcar a los usuarios que te gusten para ver si el sentimiento es mutuo. ¡Descarga la app y échate a las calles! La red social Wibbi 1 2 3
  • 115. Después de crear tu cuenta y configu- rar la app, ya estás listo para echarte a las calles, descubrir lugares nuevos y conocer gente nueva, así como ver dónde están tus amigos. Descubre los locales de moda Wibbi te permite echar un vistazo a los locales que hay cerca de ti para saber cuá- les son los más concurridos o saber dónde están tus amigos. Para descubrir los sitios que hay cerca de ti, haz clic en la tecla de menú y luego pulsa en la pestaña Lugares. En el listado podrás ver los sitios que hay cerca de ti y te informa de la dirección del sitio y la distancia 4, así como las per- sonas que han hecho “check in” y que se encuentran en ese momento en el local 5, de manera que si alguno de tus ami- gos está allí podrás saberlo de un vistazo. Elige el que tenga más ambiente y, cuando entres, pulsa en el botón Check-in. Cuan- do te marches, haz clic en el botón Check- out para actualizar tu ubicación. Si lo prefieres, también puedes buscar locales introduciendo su nombre en el buscador por palabras clave. Para ello, pulsa en la opción Buscar del menú principal, selecciona la pestaña Lugares y escribe el nombre del sitio que te gus- taría encontrar. Relaciónate con gente Wibbi destaca por las herramientas que pone a tu disposición para relacionarte con la gente. Además de ofrecerte infor- mación sobre los locales más concurridos de tu entorno, cuentas con opciones para ver los perfiles de las personas que se encuentran en el lugar, que te proporcio- nan información personal como la edad, la ciudad de procedencia, algunas fotos o sus sitios favoritos. Puedes enviar un mensaje a la persona con la que te interese entablar una conversación haciendo clic en el icono con forma de bocadillo para acceder a la función de chat. Además, también puedes marcar el icono con forma de corazón para indicar que una persona te gusta de manera anónima. Si también le gustas al otro usuario se producirá un match y entonces sí podrás saber quién ha marca- do que está interesado en ti. Los datos de tu perfil En tu perfil puedes ver los datos de tu acti- vidad en Wibbi. Por defecto, se muestran cinco imágenes que has utilizado en tu perfil de Facebook, y no tienes la posibi- lidad de seleccionarlas o modificarlas. En la parte superior puedes ver las personas que te siguen 6, los usuarios a los que estás siguiendo tú 7 y el número de matches que has tenido 8. Si haces clic en la opción Matches de la parte superior tienes la opción de ver y gestionar los momentos en lo que otro usuario y tú os gustáis mutuamente. En el módulo Lugares Favoritos 9 de tu perfil puedes ver los locales en los que has hecho check-in. Para obtener más información acerca de los sitios que has visitado, accede a la pestaña Actividad y podrás ver al detalle los momentos en los que has entrado en cada uno de los establecimientos. PASO2 115 terística que te permite validar a los usuarios antes de que puedan seguir tu cuenta. En el apartado Notificaciones 3 tienes la posibilidad de activar o desactivar las notificaciones que recibes de la aplicación. Si te diriges a Seguir usuarios te permi- te encontrar a tus amigos de Facebook que ya están en Wibbi, y a través de la opción Compartir puedes invitar a aquellos que tienen perfil en Facebook pero que todavía no utilizan la app. Chatea conWibbi En el apartado Toques del menú principal puedes ver los mensajes que te han enviado otros usua- rios. Para empezar un nuevo chat, pulsa en el icono de la esquina superior derecha y selecciona el contacto con el que quie- res hablar, o dirígete al icono con forma de bocadillo del perfil de otro usuario que no sea tu contacto. Haciendo clic en el primer icono de la barra de herra- mientas a, escribes un mensaje de un máximo de 25 caracteres. El segundo es para navegar por el catálogo de stickers, y el tercero para los emoticonos. El cuarto es para enviar imágenes. Redes sociales WEB 4 5 6 9 7 8 9
  • 116. TRUCOEXPRÉS Android PRÁCTICO Tal vez no lo sepas, pero Dropbox es capaz de recu- perar versiones anteriores de los archivos que has guardado en su servicio de almacenamiento, de forma que si has cometido un error al guardar la nueva versión puedes volver atrás sin mayores consecuencias. 1 Para conseguirlo necesitas acceder a su versión web. Tras iniciar sesión en Dropbox, busca el archivo que quieres recuperar y selecciónalo hacien- do clic sobre él, pero sin llegar a abrirlo. 2 Después, haz clic sobre Más y, en el menú desplegable, elige Ver- siones anteriores 1. 3 A continuación, se listarán las versiones anteriores disponibles. Marca la versión que quieres recu- perar y pulsa sobre Restaurar. Si quieres dar más poten- cia a tu ultrabook, puedes activar la función Ready- Boost en una tarjeta SD o microSD 1 Inserta la tarjeta en el lector, inicia el Explorador de archivos y ve a Este Equipo para ver las unidades de disco conectadas. Revisa que tu tarjeta esté vacía ya que se formateará y podrías perder todo su contenido. 2 Formatea la tarjeta SD haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre ella y elige Formatear. 3 Haz clic con el botón derecho sobre ella y elige Propiedades. En el cuadro, ve a ReadyBoost 2 y marca Dedicar este disposi- tivo a ReadyBoost 3. Si no deseas dedicar toda la tarjeta, marca Usar este dispositivo 4 e indica qué espacio se dedicará a ReadyBoost 5. 4 Por último, haz clic sobre Apli- car y Aceptar 6 y desde ese momento tu equipo utilizará la tarjeta como si fuera parte de la memoria RAM. Cómorecuperar versionesdeun archivo ActivaReadyBoost desdeunatarjetaSD Si ya tienes instalada la última versión de Android podrás disfrutar de un sonido de alta calidad activando una opción que permite emular un sistema de sonido envolvente 5.1. Para activarla, ve al menú Ajustes de Play Películas y busca Sonido envolvente. Marca la opción y cuando una película cuente con codificación de sonido 5.1, tu Android será capaz de emularlo y ofrecerte el mejor sonido posible. PC&ITrucos¿Tienes algún problema con tu ordenador? No te preocupes, siempre hay una solución para cada situación. Aquí la encontrarás, en forma de pequeños y grandes trucos, a modo de consejos que te ayudarán a resolverlo. Dropbox Windows Sonidodemáximacalidad1 5 6 4 3 2 116
  • 117. 117 El buscador de Google cuenta con una función curiosa que permite reali- zar búsquedas de imágenes basándo- se en imágenes que ya tengas en tu disco duro. 1 Inicia tu navegador de Internet y accede a la página web de Google (www.google.es). En la esquina superior derecha, haz clic sobre el enla- ce Imágenes. 2 A continuación, tienes que hacer clic sobre el icono de la cámara que aparece en el cuadro de búsqueda y verás que se muestran todas las opciones que te permiten subir tu imagen para que Google pueda reconocerla. 3 Si la imagen ya está en alguna web, pulsa sobre Pegar URL de imagen c. Si por el contrario, la imagen está en tu disco duro ve a Subir una imagen d y haz clic en Seleccionar archivo e. 4 Tras buscar y seleccionar el archivo de la imagen en tu disco duro, Google analizará la ima- gen y mostrará otras similares. Si tienes un equipo con pan- talla táctil, o lo usan niños, tal vez les resulte más fácil recordar un patrón de movimientos sobre una imagen, que un código PIN. Además, puedes establecer que un determinado usuario use el desbloqueo de sesión con imagen y el resto use un código PIN o el sistema que prefiera. 1 Comienza por iniciar sesión con el usuario que quieres aplicar la nueva configuración, accede a la Pantalla de Inicio y escribe Opciones de inicio de sesión. Como resultado de la búsqueda te aparece la entrada a esa configuración. 2 Ahora, en el apartado Contra- seña de imagen, pulsa sobre Cambiar. Acto seguido te pedirá de nuevo tu contraseña de usuario para confirmar que realmente eres tú. Tras esto, elige la imagen que usarás. Pulsa sobre Elegir otra imagen 7 o sobre Usar esta imagen 8 para elegir la que más te guste. 3 Ahora se muestra la imagen y, en el panel lateral, tres números que representan los tres gestos que deberás hacer sobre la foto para desblo- quear la sesión. Estos gestos pueden ser una simple pulsación (o toque) sobre un punto de la imagen. O trazos completos. Realiza el primer gesto sobre la imagen y cuando lo detecte, te indicará que reali- ces y segundo y el tercero. 4 Cuando termines, vuelve a repe- tirlos para confirmarlos. Pulsa sobre Finalizar y la nueva forma de iniciar la sesión se habrá configurado. Búsquedadefotosrelacionadas Imagencomo contraseña Google Windows 8 Existen numerosos plu- gins que te permiten crear una copia de segu- ridad del contenido de tu blog en Wordpress. No obstante, el propio Wordpress cuenta con un sistema de exportación que te permitirá crear una copia de tu blog y te per- mitirá guardarlo en el disco duro de tu ordenador. 1 Accede al Escritorio de Word- press de tu blog y, en el panel lateral, despliega el menú Herramientas. 2 Dentro de este menú encon- trarás la opción Exportar. Haz clic sobre ella para acceder a sus opciones de configuración. 3 Elige el contenido que quieres respaldar. Es recomendable mar- car Todo el contenido 9, que realizará una copia completa de todos los elementos de tu blog. Después, haz clic sobre Descargar el archivo de exportación a. 4 Guarda en una ubicación segu- ra el archivo que se genera y repite este proceso cada cierto tiempo. Si algún día cambias de servi- dor o necesitas restaurar tu blog, utiliza la opción Importar b de Wordpress y todo volverá a estar como antes. Guardaunacopiade seguridaddetublog WordPress 8 7 c d e 9 b a
  • 118. PRÁCTICOPC&ITRUCOS 118 Si tienes que leer docu- mentos de Office desde un tablet o desde un portátil, puedes mejorar el rendimiento de la batería reduciendo el consumo de la pantalla con el Modo de lectura. Este modo, además de ofrecer un aspecto más limpio y cómodo para leer documentos, también permite cambiar el color del fondo, evitando usar el de color blanco que consumirá más energía. 1 Abre en Office el documento que debas revisar. Este truco resulta espe- cialmente indicado para documentos de texto de varias páginas. 2 A continuación, accede a la pestaña Vista y haz clic sobre la opción Modo de lectura. 3 La distribución de la pantalla cam- biará totalmente con este modo, haciendo desaparecer la Cinta de opciones que se limitará a mostrar los menús Archivo, Herramientas y Vista, y redistribuyendo el formato del texto. 4 Ahora, configura a tu gusto el Modo de lectura de forma que te encuentres totalmente cómodo con él. Haz clic sobre el menú Vista f y despliega las opciones de Color de página g. Para ahorrar batería, elige las opciones Sepia o Inverso h. Desbloqueaautomáticamente tusmartphoneconSmartLock Android 5.0 La función Smart Lock de Android 5.0 Lollipop permite mantener tu smartphone desbloqueado mientras detecte a otro determinado dispositivo. De ese modo, por ejemplo, podrás establecer que tu smartphone permanezca desbloquea- do mientras detecte el sistema manos libres Bluetooth de tu coche y así facili- tar el acceso a sus funciones. 1 Activa el Bluetooth del dispositivo que tengas vinculado (sistema de manos libres en este caso concreto) y el de tu smartphone para que puedan detectarse mutuamente. 2 A continuación, accede al menú Ajustes en tu Android y toca sobre la opción Seguridad. Una vez allí, busca la entrada Smart Lock. Toca sobre ella para iniciar el proceso. 3 Para continuar, deberás introducir tu patrón de desbloqueo, contrase- ña o pin para el bloqueo de panta- lla. Después, toca sobre Dispositivos de confianza y toca sobre Añadir disposi- tivo de confianza i. 4 Ahora, elige el sistema de comu- nicación que utilizarás. En este caso será Bluetooth. Y toca sobre el dispositivo que aparecerá en la lista. Con esto, queda establecido el vínculo en Smart Lock y cuando ambos dispositivos se detecten tu smartphone permanecerá desbloqueado. Ahorrabatería conOffice Office 2013 Al instalar Yosemite puede que activaras el cifrado del disco de tu Mac mediante FileVault. Esta configuración puede ser acertada en determinados por- tátiles, pero tal vez no lo sea tanto en tu equipo de sobremesa. Cifrar y descifrar los datos del disco duro exige un mayor esfuerzo al sistema que puede afectar a su rapidez de respuesta. Si este es tu caso, al vez quieras desactivarlo. 1 Accede a Preferencias del sistema y haz clic sobre la opción Seguridad y privacidad. 2 A continuación, haz clic sobre la pestaña FileVault j y pulsa sobre el candado de la esquina inferior izquierda k para poder realizar las modificaciones. Tras introducir la con- traseña de administrador se abre el canda- do y puedes realizar los cambios. 3 Después, haz clic sobre Desacti- var FileVault y sobre Desactivar encriptación. Con esto se desac- tiva el cifrado de datos y, cuando termine el proceso de descifrado de tu disco, verás que tu Mac comenzará a funcionar de forma más fluida. ¿Realmentenecesitascifrartudisco? Yosemite f g h i j k
  • 119. TRUCOS 119 Si utilizas habitualmente varias cuentas de correo ya sabrás que resulta bastante incómodo tener que cerrar tu sesión de Chrome, para consultar el correo de una nueva cuenta. Por suerte, puedes man- tener activadas simultáneamente varias cuentas sin necesidad de cerrar sesión. 1 Para hacerlo, haz clic sobre Iniciar sesión, en la esquina superior dere- cha de la pantalla e inicia sesión con una de tus cuentas. 2 Después, haz clic sobre la foto de tu cuenta o sobre el icono de usuario que aparece y pulsa sobre el botón Añadir cuenta l. 3 Ahora, inicia sesión con la segunda cuenta. Si haces clic de nuevo sobre la foto o icono de tu usuario verás que aparecen ambas m. Para alternar entre cuentas solo tendrás que pulsar sobre ellas y automáticamente se cambiará el usuario de la sesión de Chrome. La nueva versión Android 5.0 Lollipop incluye una curiosa función que con- siste en una variante del bloqueo de pantalla que usabas hasta ahora, pero que permite bloquear una determinada app en la pantalla y no poder utilizar ninguna otra función del teléfono a no ser que se desbloquee. De ese modo podrás prestar tu teléfono a tu hijo para que juegue una partida en su juego favorito, sin tener que preocuparte por su acceso a otras apps. 1 Para activar este modo de bloqueo accede al menú Ajustes de tu dispo- sitivo Android y después toca sobre la opción Seguridad. 2 Ahora, busca la entrada Fijar pan- talla y activa el interruptor de la parte superior. 3 Después, inicia la app y toca sobre el botón Resumen n (el botón cuadrado de la parte inferior derecha) para ver la vista resumen de las apps que tienes abiertas. Fíjate que en la esquina inferior derecha de la vista previa de la app, aparece un nuevo icono que representa una chincheta. 4 Toca sobre el icono Pin o para seleccionar la app que se mostrará bloqueada y, en el cuadro que apa- rece, desmarca la opción Solicitar patrón de desbloqueo para desactivar y toca sobre Iniciar. Para desbloquear la app, mantén pulsados simultáneamente los botones Resumen y Atrás. Iniciavariassesiones simultáneamente CreaensegundosunGIFbasado enunvídeo Chrome Android 5.0 Si quieres comprobar si una de las fo- tos que guardas en tu dispositivo iOS está desenfocada o quieres eliminar los ojos rojos, puedes habilitar la lupa que ampliará una zona de la pantalla para mostrártela con más detalle. Ve a Preferencias, toca en General y en Accesibilidad. Pulsa en Zoom y activa el interruptor. Para desplegar la lupa, haz un doble toque con tres dedos sobre la pantalla y aparecerá el rectángulo de ampliación. Contododetalle TRUCOEXPRÉS iOS8 m l k Si eres un usuario habitual de Word este pequeño listado de atajos de teclado te ayudará a reducir el tiempo para realizar algunas tareas. Copiar Cortar Pegar Seleccionar todo Texto en negrita Texto en cursiva Texto subrayado Eliminar el formato de Incrementar tamaño Eliminar formato de caracter Deshacer la última acción Atajosdeteclado Word2007 j d
  • 120. Fija la letra de la unidad de disco duro externo Hace algunas semanas me compré una unidad de disco externa para conectarla a mi ordenador vía USB y con la intención de guardar en él las copias de seguridad de mi equipo. Para ello, creé una tarea con True Image que con- figuraba los elementos a incluir en la copia de seguridad y que tenía como destino de almace- namiento el disco externo USB. En principio todo funcionaba correctamente. Pero depen- diendo de los dispositivos que tengo conectados en el PC, la letra de la unidad que Windows asigna al disco cambia, por lo que la unidad que tenía confi- gurada como destino para la copia de seguridad también tiene que modificarse cada vez que lo conecto. ¿Podéis decirme alguna forma de que Windows asigne siempre la misma letra al disco externo y no lo haga de forma aleatoria? Miguel Ángel Escolar Tenemos buenas noticias para ti Miguel Ángel y es que sí se pueden “fijar” las letras que Windows asigna a las unidades lógicas que conectas. No obstante, hay ciertas restricciones en esta asignación. La letra de unidad que vincules con el disco duro externo no puede estar ya en uso en el equipo. Es decir, que si le asignas la letra D y, al conectarlo a tu equipo, otro dispositivo ya está usando esa unidad, creará un conflicto y mostrará un error. Evitar esto resultará tan sencillo como asignarle una letra del final del abecedario. Como norma general, Windows solo mantiene fijas las 5 primeras letras para unidades de disco y discos duros internos. Dudamos mucho que alguna vez llegues a conectar más de 23 dispositivos simultáneamente en tu PC. Asignar una determinada letra de unidad al disco externo es muy sencillo. Comienza por conectar el disco externo y deja que el ordenador lo reconozca y le asigne su correspondiente letra de unidad. A continuación, accede a la herramienta Administración de discos. Si usas Windows 8, simplemente pulsa la combinación de teclas Windows+X y selecciona en el menú la opción Administrador de discos. Si usas Windows 7, accede desde el enlace Crear y formatear particiones de disco duro de la categoría Sistema y seguridad del Panel de control. Ahora, haz clic sobre el nombre de la unidad externa con el botón derecho del ratón y elige Cambiar letra y rutas de acceso de unidad. A continuación, pulsa sobre Cambiar 1 , elige la letra fija que se le asignará a la unidad 2 (recuerda elegir una letra del final del abecedario), pulsa en la opción Aceptar 3 y confirma los cambios que se van a realizar. Además, también deberás modificar la tarea de copia de seguridad de True Image, para establecer la nueva letra de la unidad externa que ya no cambiará. Problemas con la batería Tengo un portátil HP Envy al que realmente no le doy un uso intensivo. Lo utilizo muy de tanto en tanto y siempre duran- te periodos más o menos bre- ves. El problema es que desde hace unos días, el indicador de batería se queda bloqueado al llegar al 30% de carga y de ahí no se mueve hasta que termina por apagarse por falta de bate- ría. Es decir, que no muestra valores de carga inferiores al 30%. He descargado los últimos controladores desde la web de HP, instalado las últimas actualizaciones de Windows Update y he intentado obtener información sobre este proble- ma, pero sin tener demasiado éxito en mi búsqueda. ¿Podéis ayudarme a solucionarlo? José M. Hernández La capacidad de las baterías varía con el paso de tiempo, incluso cuando no han sido utilizadas de forma intensiva. En su interior existen determinados compuestos químicos que van perdiendo propiedades con el paso del tiempo y, en consecuencia, el rendimiento de la batería deja de ser el mismo. No obstante, el problema que indicas parece estar más relacionado con la calibración de la batería que con la degradación de la misma. De esta calibración se encargan unos componentes electrónicos que se encuentran en su interior y que se comunican con el indicador de batería de Windows o con el software de calibración de la batería. Es posible que exista un conflicto entre el monitor de batería de Preguntas&Respuestas Envíanos tus dudas a: preguntas.pci@axelspringer.es PRÁCTICO 120 2 3 1 5 4
  • 121. 121 Windows y los componentes de la batería, mostrando lecturas incorrectas del nivel de carga. Para repararlo puedes utilizar el sistema de diagnóstico de batería que incorpora el portátil. Para acceder a él, apaga el portátil y desenchúfalo de la corriente. Después, enciéndelo y pulsa la tecla ESC. En el menú, pulsa F2 y selecciona Prueba de batería. Cuando se complete el diagnostico, el sistema te indicará si es necesario sustituirla o bastará con volver a calibrarla. Esta calibración se realiza desde la herramienta HP Support Assistant que encontrarás en tu equipo, o que podrás descargar desde la página web de HP. Tras ejecutarlo, elige la categoría Batería y rendimiento 4 e inicia Verificación de la batería HP 5. Saltos al reproducir vídeos Configuré y monté mi propio ordenador tipo HTPC para conectarlo a la Smart TV del salón y poder ver desde él mis películas. El ordenador está compuesto por un Intel Core i5, 4 GB de memoria RAM, tarjeta gráfica integrada y un disco de 2 TB. Todo funciona perfecto. El problema es que al reproducir vídeos en alta definición con el reproductor VLC, se producen pequeños saltos continuados y la imagen y el sonido no se muestran de forma sincroniza- da. He intentado reinstalar los controladores y también VLC, pero sin éxito alguno. Ignacio García Reproducir vídeo en alta definición exige un hardware relativamente potente. Más aún cuando lo hace a bitrates elevados. Aunque no especificas el modelo exacto del procesador, tanto si corresponde a la generación anterior, como si es de la nueva generación, cuentan con potencia gráfica suficiente para mostrar vídeo en Alta Definición sin ningún tipo de problema. Dejando a un lado el tema del hardware, otro de los elementos que puede ocasionar problemas semejantes son los códecs. Aunque VLC utiliza sus propios códecs, estos pueden entrar en conflicto con los que pudieras tener instalados. Para descartar esta hipótesis, desinstala los paquetes de códecs que tengas instalados en tu equipo, así como VLC. Después, vuelve a instalar VLC y comprueba que su configuración es la adecuada para aprovechar toda la potencia de tu equipo. Para ello, accede al menú Herramientas y abre Preferencias. En la categoría Vídeo 6, marca la opción Salida de vídeo acelerada 7. A continuación, marca la opción Todo 8 de Mostrar ajustes y, en la sección Avanzado del apartado Entrada/Códecs, establece 600 en el campo Caché de archivo (ms). Con esto deberían desaparecer los problemas de sincronización que se muestran, aunque el vídeo puede tardar un poco más en comenzar a mostrarse. Problemas con DirectX Tras instalar la última versión del videojuego Assassins Creed en mi PC e iniciarlo, me apa- rece la pantalla en totalmente en negro y me muestra un mensaje de error indicando que el programa no puede iniciarse porque falta el archivo X3DAudio1_7.dll. He probado a solucionarlo reinstalando los controladores de la tarjeta gráfica, e incluso me falla con una versión anterior. Lo curioso es que el resto de juegos que tengo instalados me funcionan correctamente. ¿Se os ocurre un motivo por el que puede fallar este juego? Gonzalo Maldonado El mensaje de error que te muestra el juego hace referencia a un archivo relacionado con la API de Microsoft DirectX, muy utilizada en videojuegos y contenido multimedia. Es muy probable que, tras una actualización, este archivo se haya borrado o corrompido haciéndolo inaccesible al videojuego. Como norma general, los videojuegos que utilizan esta API la instalan junto a sus archivos, por lo que es muy probable que este archivo se malograra durante la propia instalación del videojuego. Nuestro consejo es que desinstales totalmente el juego y sus archivos adicionales, borrando así todo rastro posible. Para ello puedes utilizar una herramienta como Revo Uninstaller (www.revouninstaller. com) o desinstalarlo desde Windows y posteriormente realizar una limpieza a fondo con CCleaner (www. piriform.com/ccleaner). Después, reinicia el equipo y reinstala de nuevo el videojuego desmarcando la opción de instalación de DirectX. Cuando termine la instalación no lo inicies porque no funcionará, todavía necesitas instalar los componentes de DirectX. Para conseguirlos, accede a la página web de Microsoft y descarga el Instalador Web de tiempos de ejecución de usuario final de DirectX (www.microsoft.com/ es-es/download/details. aspx?id=35). Este programa instalará y actualizará la versión de DirectX instalada en tu equipo y restablecerá los archivos dañados. ¡Escríbenos! Envía tus dudas sobre temas de tecnología »Facebook /PersonalComputerInternetcartas.pci @axelspringer.es »Twitter @RevistaPCI Síguenos en Twitter y comparte opiniones Hazte fan en nuestro muro y síguenos »email 6 7 8
  • 122. PRÁCTICO 122 ¿Dónde está la hibernación en Windows 8.1? Acabo de actualizar el sistema operativo de mi ordenador y echo en falta la opción para hibernar mi ordenador en el menú de apagado de Win- dows. En Windows 7 utilizaba la hibernación la mayoría de las veces, ¿han eliminado esta opción en Windows 8.1 o es que yo no la encuentro? Andrea Guzmán Te alegrará saber que el modo de hibernación de Windows 8.1 no ha corrido la misma suerte que el (temporalmente) desaparecido botón de inicio de Windows. Es más, no sólo dispones de un modo de hibernación, dispones de dos. Dependiendo del tipo de ordenador, es posible que tengas activado un tipo de apagado muy similar a la hibernación llamado InstantGo o Inicio Rápido. Este nuevo tipo de apagado mantiene el equipo actualizado mientras se encuentra apagado. A diferencia de la hibernación, este modo no mantiene todo tal y como lo dejaste. En algunos equipos sólo es posible activar el modo InstantGo y no la hibernación tal y como la conocíamos. En otros, en cambio, deberás habilitar expresamente la hibernación ya que en origen estará desactivada. Actívala accediendo a la pantalla de Inicio y escribe Opciones de Energía. Como resultado de tu búsqueda aparecerá dicha opción. Haz clic sobre ella y, en el panel lateral, haz clic sobre el enlace Elegir el comportamiento del botón de inicio/apagado. A continuación, pulsa sobre Cambiar la configuración actualmente no disponible 9 y se habilitarán las opciones de Configuración de apagado a. Entre ellas encontrarás la opción Hibernar. Marca o desmarca las opciones de apagado que quieras habilitar y guarda los cambios. Si la opción Hibernar no aparece, es que tu equipo solo es compatible con el modo InstantGo de hibernación. La hora de Windows Desde hace algunos días, el reloj de Windows se retrasa cada vez que lo reinicio. No es que sea algo importante, pero no es cómodo tener que ajustar la fecha y la hora cada vez que enciendo el ordenador. Alberto García Existen varios factores que pueden provocar este curioso efecto, pero el más probable de ellos es que no tengas correctamente configurada la sincronización de la fecha y hora del sistema. No se trata de configurar manualmente la hora como si fuera un reloj de pared que se atrasa. Lo correcto es establecer correctamente tu huso horario y configurar Windows para que se sincronice con los servidores adecuados para corregir los posibles desajustes. Conseguirlo es muy sencillo. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el reloj de Windows y elige la entrada Ajustar fecha y hora. A continuación se muestra el cuadro de Fecha y hora. En él, asegúrate de tener seleccionada la zona horaria correcta. Si no lo es, modifícala con el botón Cambiar zona horaria…. Cuando termines, accede a la pestaña Hora de Internet b y pulsa sobre Cambiar la configuración c. Ahora, marca la casilla Sincronizar con un servidor de horario de internet d, selecciona uno de los disponibles en la lista Servidor e y pulsa en Actualizar ahora f. Acto seguido, el reloj se sincroniza con la hora correcta, y lo continuará haciendo cada vez que se inicie el sistema. Aplicación VPN para Android Estoy buscando una aplica- ción cliente VPN para instalar en mi Android, que sea de confianza y así no tener ries- go de que alguien monitorice mis datos cuando me conec- to a una red WiFi abierta. He visto que en Google Play exis- ten algunas opciones como DroidVPN o TroidVPN, pero al instalarlas en mi smartphone me apareció un mensaje de advertencia indicándome que la aplicación puede inter- ceptar mis datos. ¿Significa esto que es la propia aplica- ción la que puede monitori- zar mis datos? ¿Son seguras estas aplicaciones? Wilfred Castro La propia naturaleza de las redes VPN se basa en desviar el tráfico de tus datos a través de un servidor que hace de intermediario entre la red abierta y el túnel VPN que se crea entre tu dispositivo y ese servidor. Por ese motivo tu dispositivo te indica que se interceptan tus datos. Mientras estás usando una red VPN, tu dispositivo envía una solicitud de búsqueda a través de la conexión segura del túnel VPN al servidor VPN (por ejemplo, la búsqueda de una página web). Este servidor sale a Internet y busca la página que le has solicitado y te la envía de a 9 b c fe d
  • 123. PREGUNTAS&RESPUESTAS 123 Laconsulta delmes Tengo un portátil convertible que utilizo para trabajar. Una de mis grandes preocupa- ciones es que me lo roben o lo pierda sobre todo por los datos y documentos empresa- riales que guardo en su disco duro. ¿Hay algún software de cifrado de discos duros senci- llo de usar? ¿Es suficiente con mantener una contraseña de inicio de sesión de Windows segura para evitar el acceso a esos datos? En primer lugar, decir que una contraseña segura de inicio de sesión de Windows es la primera línea de defensa frente a los accesos no autorizados. Pero no es inexpugnable. Hay métodos para saltarse esa identificación. En caso de que extraviaras tu portátil, nada impediría a quien lo encuentre, desmontar el disco y conectarlo a otro ordenador para, desde allí, acceder tranquilamente a tus datos y documentos. Windows 8.1 Pro y Windows 8.1 Enterprise incluyen una herramienta que permite cifrar el disco duro y evitar que sea accesible para cualquiera. El sistema se basa en cifrar el disco cuando se inicia la sesión y descifrarlo al cerrarla, así mientras está iniciada, todos tus archivos permanecen totalmente accesibles. Cuando cierras la sesión, todo el disco se vuelve a cifrar, por lo que nadie puede acceder a los datos que contiene. Además, es más que probable que tu portátil convertible cuente con un chip TPM, por lo que la seguridad para tus datos será todavía mejor. Para activarlo, escribe Bitlocker en la pantalla de inicio y, como resultado de tu búsqueda, se muestra la entrada Administrar Bitlocker. Selecciona la unidad a cifrar y pulsa en Activar Bitlocker g. Tras insertar la contraseña de administrador, se inicia el asistente de configuración de Bitlocker. Cuando termines, tu disco estará perfectamente protegido contra intrusos. Cifradodediscoportátil Juan Antonio Espinosa TambiénpuedesenviarunacartaaPersonalComputer&Internet,(Preguntasyrespuestas)AxelSpringer,S.A.C/SantiagodeCompostela,94.28035Madrid En cumplimiento de la normativa legal vigente en materia de Protección de Datos Personales, te informamos de que tus datos personales formarán parte de un fichero cuyo responsable es Axel Springer España, S. A., domiciliada en C/ Santiago de Compostela, 94 2ª planta - 28035 Madrid, siendo ésta la destinataria final de la información, cuya finalidad es gestionar tu partici- pación en los concursos o contestar a tus consultas. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndote a la dirección de Axel Springer España, S. A. vuelta a través del túnel VPN. Por ese motivo es más seguro utilizar redes VPN en conexiones abiertas, porque la identidad de tu dispositivo no se revela en ningún momento, solo se desvela la IP del servidor VPN que hace la búsqueda por ti. Aunque esas apps que mencionas pueden ser perfectamente válidas, te recomendamos que utilices aplicaciones desarrolladas por empresas de prestigio. Ten en cuenta que tus datos deberán pasar por un servidor que hace de intermediario entre tu smartphone e Internet, por lo tanto, nunca podrás tener la certeza de si estos datos estarán siendo monitorizados con oscuros fines. Steganos Online Shield VPN es una app que cumplirá con creces con tus necesidades y, además, está desarrollada por una empresa de sobrada reputación en el ámbito de la seguridad informática. Dificultades al crear una Super USB He intentado seguir al pie de la letra todas las indica- ciones del práctico que salió publicado en el número 143 de su revista pero, al inten- tar crear la Super USB de rescate para el PC, descargo sin problemas YUMI, instalo correctamente Ubuntu, pero al descargar Hiren´s Boot desde la página web que indican, solo consigo encon- trar Hiren´s BootCD.15.2.Zip. Al descomprimir este archivo, me encuentro con un pro- grama grabador de CDs y no una ISO que es lo que nece- sito para poder instalarla en YUMI. ¿Qué hago mal? Enrique José González Si bien es cierto que en ocasiones los enlaces que facilitamos pueden verse modificados o quedar fuera de servicio con el paso del tiempo, aparentemente no hay ningún problema en los enlaces del práctico que mencionas. Cuando accedes a la página de Hiren´s Boot, tienes que hacer clic sobre el enlace de descarga de Hirens BootCD 15.2.zip que encontrarás al final de la página. Se descargará un archivo comprimido en formato Zip de 592,5 MB. Al finalizar la descarga, descomprime el zip y, en su interior, además de encontrar diversos archivos que sirven para crear un disco ejecutable de Hirens Boot, encontrarás el principal responsable del tamaño del archivo que has descargado: un ISO llamado Hiren´s.BootCD.15.2.iso con un tamaño de 594 MB. Este es el único archivo del Zip que has descargado, que necesitas para añadirlo a tu unidad Super USB de rescate. g
  • 124. ¿Aún te queda tiempo para seguir trasteando con tu ordenador? Para terminar, te proponemos algunas tareas sencillas que puedes realizar en un par de minutos. PRÁCTICO 124 Guardatuslecturaspendientes S i quieres saber en qué tareas invier- tes tu tiempo para poder organizar mejor tu trabajo, puedes utilizar Attainr, una aplicación gratuita online en la que podrás registrar tus actividades. Entra en www.attainr.com, haz clic en el botón Sign up for free y regístrate utili- zando tu cuenta de Facebook o Google. Dirígete al apartado Pursuits y personaliza el nombre de la entrada escribiéndolo en Pursuit Name 4. Cuando termine cada jornada, introduce el tiempo que has dedi- cado a cada una de las tareas. En el apar- tado Graphs 5 podrás ver de manera gráfica tu rendimiento diario, semanal y mensual. Puedes filtrar los resultados por períodos de tiempo determinados o tareas. Organizatutiempo O lvídate de tener cientos de pes- tañas abiertas en tu navegador y guarda para otro momento los contenidos que quieras leer después con Tab Snooze, una extensión para Google Chrome con la que puedes configurar una programación personalizada. Para instalar la extensión, entra en www. tabsnooze.com y haz clic en Instal Tab Snooze situado en la página de inicio. Después, pulsa en el botón Añadir que verás en la ventana emergente para auto- rizar su instalación en el navegador. Utiliza Tab Snooze Una vez que hayas instalado Tab Snooze, para utilizar las funcionalidades de la extensión sólo tienes que abrir una pes- taña y hacer clic en el icono con forma de media luna que verás en la barra de herramientas del navegador. A continuación, selecciona el momento en el que te interesa consultar el con- tenido de la página, por ejemplo Later Today 1 para que Tab Snooze te lo muestre más tarde ese mismo día. Si pulsas en la opción Snoozed Tabs 2 puedes consultar las características de las pestañas que has programado, y en el icono con forma de engranaje puedes configurar las preferencias horarias. Añade imágenes de cabecera en Google Sheets S i eres usuario de Google Sheets, la aplicación online de Google para crear y editar hojas de cálculo, ahora puedes elaborar documentos con un diseño más elegante y profesional introduciendo imágenes de cabecera. Inmoviliza la fila superior Lo primero que tienes que hacer es inmovilizar la fila superior para que se muestre en todo momento en la hoja de cálculo. Para ello, navega por el menú Ver, Inmovilizar filas, e intro- duce el número de filas que te gustaría inmovilizar. Muévete hacia abajo en el documento y comprueba que la fila superior se muestra siempre. Para añadir la imagen navega por el menú Insertar, Imagen 3 y selecciona la foto, logo u otro tipo de elemento gráfico de tu ordenador, de tus álbumes o introdu- ciendo la URL del elemento. Por último, ajusta la posición arrastrando la imagen y las dimensiones con los controles de las esquinas. 1 2 3 4 5
  • 125. No te pierdas ningún tuit S eguro que en más de una ocasión has necesitado compartir imáge- nes con un grupo de personas y han surgido problemas: no todas tienen cuenta en la red social en la que las has publicado, otras no tienen la aplicación necesaria… Para evitar complicaciones, y compartir fotos con un grupo sin necesidad de utilizar ninguna aplicación, red social ni ningún otro tipo de servicio en el sea necesario crear una cuenta, tienes a tu disposición cliquefy, un servicio gratuito y online que te permite generar una URL con una galería de imágenes compartida. Si quieres crear la tuya, entra en cliquefy.com y haz clic en el botón Start Now. Añade fotos Cliquefy es extremadamente sencillo de utilizar. Una vez que hayas creado tu galería, pulsa en el icono con forma de cámara b para cargar las fotos desde tu ordenador. Tienes que subirlas una por una, y el sistema no te permite añadir ningún título ni pie de foto. Las imágenes se mostrarán seguidas y se podrán visualizar haciendo scroll en la ventana del navegador. Cuando hayas subido todas las fotos, haz clic en el icono Compartir c para obtener el enlace de la galería y compar- tirla con quien quieras. Todas las personas que tengan acceso a la galería podrán publicar imágenes. DiseñatuGIFanimado 125 Comparte fotos fácilmente S i eres un usuario activo en Twit- ter, seguramente sigues a mucha gente porque sus tuits te parecen interesantes, pero seguramente hay una serie de perfiles cuyas publicaciones te resultan imprescindibles y de los que no quieres perderte ninguna publicación. Para ello, puedes configurar la relevancia de los usuarios que sigues utilizando Social Hunt, una aplicación gratuita y online que te permite categorizar fácil- mente los perfiles para dar prioridad a las publicaciones de aquellas personas que más te interesen. Para comenzar, entra en www.social- huntapp.com, haz clic en el botón Sign in with Twitter y acepta los permisos para validar el vínculo de tu perfil en esta red social con la aplicación (recuerda que puedes anularlo en cual- quier momento en las opciones de con- figuración de tu perfil de Twitter). Ajusta la frecuencia de aviso Para que no te pierdas ninguna actua- lización, lo que hace Social Hunt es enviarte mensajes a tu correo electróni- co, con la frecuencia que tú elijas, donde te informa de las publicaciones de los usuarios que has indicado previamente que más te interesan. Una vez que hayas vinculado la app, solamente tienes que utiliza el buscador para localizar los perfiles más relevantes, selecciona la periodicidad de las noti- ficaciones en el desplegable d y, por último, haz clic en el botón Track e para activar los avisos. Puedes configurar tantas alertas como número de usuarios quieras seguir. T ienes una idea para un GIF anima- do? Si te gustaría crear tu propia animación en formato GIF de una manera cómoda y sencilla, GIFPaint pone a tu disposición las herramientas que necesitas para diseñarla en un par de pasos. Para comenzar, entra en beta. gifpaint.com y accederás al escritorio de esta aplicación online. Plasma tu diseño Para comenzar con tu diseño, haz clic en la opción New GIF 6 del menú prin- cipal y después introduce las medidas del elemento y el número de frames. A continuación, dibuja el primer el conteni- do del primer frame a mano alzada 7 o utiliza las estampas para crear el diseño de tu GIF 8. También cuentas con la herramienta de cubo de pintura 9 para cambiar el color de fondo y rellenar áreas grandes con rapidez. En la parte inferior del escritorio de trabajo tienes los con- troles para configurar la animación, como la velocidad, la opacidad o el tipo de transición. Repite la operación para dise- ñar todos los frames y pulsa en la opción Save GIF a cuando termines. 6 a 79 8 c b e d
  • 126. Hotelesmuy LOS ALOJAMIENTOS MÁS TECNOLÓGICOS DEL MUNDO Robots que te llevan la maleta a la habitación o hasta el aeropuerto, pulseras con las que puedes abrir la puerta o pagar la cena... Así es cómo la tecnología soprende a los huéspedes de estos diez hoteles. Por Noelia Hernández  N o son los únicos que empiezan a integrar la tec- nología en sus instalaciones, pero sí los más innovado- res. Los alojamientos que protagonizan este reportaje destacan porque ofrecen a sus huéspedes servicios con lo último en tecnología. Robots y “wearables” En la lista elaborada por Trivago, comparador online de precios de hoteles y ser- vicios de ocio, figuran diez referencias. Entre ellas, llaman la aten- ción aquellos hoteles que ya cuentan entre su “personal” con robots que hacen las veces de botones, o los que han decidido sustituir la ya anticuada llave de la habi- tación por otros modos de acceso más vanguardistas, como pulseras o un iPhone. Por supuesto, no faltan sis- temas de domótica para controlar la iluminación de la habitación, y subir o bajar las persianas. La realidad virtual también se cuela en los hoteles para crear espacios de ocio u MAGAZINEACTUALIDAD H asta ahora acudir a un establecimiento bajo el sello Hard Rock era sinónimo de poder disfrutar de objetos personales de estrellas de la música de todo el mundo. Pero desde hace unos meses es algo más. Llave maestra El hotel que esta cadena tiene en Ibiza ofrece a sus huéspedes una de las últimas innovaciones en tecnología. Se trata de una pulsera inteligente, con la que pueden abrir su habitación, acceder a distintas zonas del hotel, realizar pago dentro del establecimiento y hacer un “check-out” express. Incluso la pueden usar para actualizar sus perfiles en redes sociales utilizando las pantallas repartidas por todo el hotel. DÓNDE En Ibiza (España) PRECIO Desde 158 € MÁS INFORMACIÓN Carretera Playa D’en Bossa S/N 07817 Sant Jordi Ibiza +34 971 31 42 10 Email info@hrhibiza.com Web www.hrhibiza.com Guía deinterésés HardRockIbiza Todos los servicios a golpe de muñeca 126
  • 127. innovadoresofrecer a sus clientes de negocio nuevas posibilida- des para su trabajo. Tecnología LED y WiFi Las grandes pantallas LED de televisión no faltan en casi ninguna de las habita- ciones de estos hoteles, e incluso los hay que aprove- chan las mejoras en tecno- logía curva para diseñar una cúpula de 300 metros cua- drados en la recepción. No faltan avanzados sistemas de comunicación, incluidas líneas VoIP, y el acceso WiFi está a la orden del día. Un servicio, este último, que muchos viajeros reclaman que debería figurar por defecto en alojamientos de cierto nivel, pero que, según un estudio de Cisco, todavía no ofrecen de manera gra- tuita el 20% de los hoteles españoles de cuatro estrellas. Algunos deberían ir toman- do nota para estar prepara- dos para el futuro. 127 Más“tecno”alojamientos Blow Up Hall 5050 Poznan (Polonia) Este hotel no tiene recepción ni llaves, por eso los huéspe- des reciben un iPhone para tener acceso a su habitación. The Torch Doha (Catar) Un iPad que sirve para pedir servicio a la habitación y controlar el sistema de ilumi- nación ambiental. Mama Shelter París (Francia) Las habitaciones cuentan con un iMac equipado con Airplay y en el hall hay pantallas tácti- les para consultar información. Bella Sky Comwell Copenhague (Dinamarca) Su diseño ultramoderno no desentona con unas habitacio- nes “inteligentes” equipadas con lo último en domótica. E n el distrito finan- ciero de Madrid está este hotel que recibe a sus huéspedes con un espectáculo visual que se proyecta en la bóveda del edificio, una pantalla LED curva con una supercie de unos icreíbles 300 m2. Y esto es sólo el principio. Para los negocios Cuatro de sus habitaciones cuentan con una especie de laboratorio donde se pueden probar las últi- mas novedades tecnoló- gicas relacionadas con el sector hotelero. Además, y pensando en la ubicación y tipo de clientes de este hotel, han incluido sistemas de videoconferencia de última generación tecno- logía holográfica en 3D, para garantizar reuniones de alto rendimiento y even- tos de impacto. DÓNDE En Madrid (España) PRECIO Desde 193,60 € MÁS INFORMACIÓN Padre Damián, 23 28036, Madrid +34 971 31 42 10 Email nhcollectioneurobuil ding@nh-hotels.com Web www.nh-collection.com Guía deinterésés NHCollectionEurobuilding Tecnología para ejecutivos
  • 128. MAGAZINEACTUALIDAD 128 S i pensabas que lo de tener un robot a tus órdenes era cosa de un futuro lejano, estás muy equivocado. En Cupertino, ciudad donde tienen su sede grandes empresas como Apple, la tecno- logía te sale al paso según entras por la puerta de este hotel. Siempre a tu servicio ALO Botlr es el nombre del peculiar mayor- domo que te recibe cuando llegas. Se trata de un robot que lleva a cabo parte de los servicios de conser- jería del hotel Aloft Cupertino y se encar- ga, entre otras cosas, de llevarte el equipaje hasta tu habitación. Como propina, ha cambiado las mone- das por tuits de agradecimiento con el “hashtag” #meetbo- trl. El húésped debe escribir el mensaje de agradecimiento en su pantalla táctil. En todo el hotel hay elementos decorativos que hacen referencia a la tecnología. AloftCupertino Un mayordomo muy peculiar recibe a los huéspedes y acepta tuits como propina E l edificio con arqui- tectura clásica que aleberga esta hotel no debe inducirte a error. Este alojamiento ubicado muy cerca del centro de Londres ofrece a sus clien- tes las últimas innovaciones tecnológicas en cada una de sus habitaciones. Con domótica Para empezar, todas ellas incluyen entre sus serivicios un iPad 2 desde el que se puede manejar todo el sistema domótico de la habitación, como abrir y cerrar las cortinas, controlar el sonido, la iluminación o el televisor de 46” y 3D. En el baño no todo es lo que parece. El espejo ocul- ta un televisor, para verlo sólo tienes que pulsar un botón que vuelve opaco el cristal y hace que aparezca la imagen. DÓNDE En Londres (Reino Unido) PRECIO Desde 227 € MÁS INFORMACIÓN 37 Eccleston Square, SW1V 1PB Londres +44 (0) 20 3489 1000 Email stay@ecclestonsquare hotel.com Web www.ecclestonsquare hotel.com Guía deinterésés Eccleston Square Clásico por fuera, muy tecnológico por dentro DÓNDE En Cupertino (EE.UU.) PRECIO Desde 185 € MÁS INFORMACIÓN 0165 North De Anza Boulevard, Cupertino, CA 95014, Estados Unidos +1 408-766-7000 Email info@aloftcupertino.com Web www.aloftcupertino.com Guía deinterésés
  • 129. 129 M uy cerca de Times Square está Yotel, un alojamiento que cuando entras por la puerta te transporta a un escenario más relacionado con un mundo de ciencia ficción que con el real. La razón es su robot que ejer- ce de botones y guarda el equipaje de los huéspedes en consigna. En realidad es un brazo robótico que se utiliza en las cadenas de montaje adaptado a las necesidades del hotel. Hasta el avión Puedes usar sus servicios hasta el último momento de tu viaje, ya que este robot transporta tu equipaje al aeropuerto a través de túneles subte- rráneos. El hotel también cuenta en el hall con pan- tallas para hacer “check-in” de tu billete de avión. DÓNDE En Nueva York (EE.UU.) PRECIO Desde 131 € MÁS INFORMACIÓN 570 Tenth Avenue Nueva York 10036 +1 646 449 7700 Email info@yotelnewyork.com Web www.yotel.com Guía deinterésés Yotel Bienvenidos a un hotel de ciencia ficción S i sueles viajar mucho por cuestiones de trabajo, y entre tus destinos está la ciudad estadounidense de Seattle, deberías plantearte buscar alojamiento en este hotel. Todos sus servicios están orientados a las personas que viajan por negocios, por eso las habitaciones cuentan con dos líneas de VoIP (voz sobre IP), para poder hacer llamadas nacionales e internaciona- les sin cargo. Momentos relax Un sofisticado sistema infrarrojos detecta si hay alguien en la habitación, o está vacía, para que el personal no moleste ni pase sin llamar. Y como el trabajo no siempre está reñido con el placer, un campo de golf virtual sirve para eli- minar tensiones. DÓNDE En Seattle (EE.UU.) PRECIO Desde 233 € MÁS INFORMACIÓN 1000 First Avenue, Seattle, WA 98104 (Estados Unidos) +1 206 957 1000 Email reservations@hotel 1000seattle.com Web www.hotel1000seattle.com Guía deinterésés Hotel1000 Con un campo de golf virtual para eliminar tensiones
  • 136. PRÁCTICO 4 PASOAPASO Y no debes perderte 10FuncionesdeVLC quenoconocías... El entorno multimedia es tan comple- jo, con tantos formatos de archivos y formas de obtener contenido multime- dia, que un programa que se limite a reproducir los vídeos de tu ordenador es insuficiente. En VLC Media Player (www.videolan.org) descubrirás una auténtica navaja suiza multimedia. Conversor de formatos Una de las funciones más útiles de VLC Media Player es la de poder convertir formatos de archivo de audio y vídeo sin necesidad de instalar ningún otro software adicional. Por ejemplo, puedes VLC Media Player es uno de los repro- ductores más utilizados. Estos datos no son casuales, ya que tras este programa aparentemente sencillo se esconde una herramienta multifun- ción con algunas sorpresas ocultas. Aunque en principio su utilidad pueda parecer más que obvia, VLC Media Player se toma muy en serio el concepto de reproducir archivos de audio y vídeo, convirtiéndose en un auténtico todoterreno multimedia. Tal vez seas de ese tipo de usuario que necesita algo más que hacer doble clic sobre un vídeo para verlo. Con VLC puedes reproducir, convertir, emitir y grabar contenido multimedia desde tu ordenador o desde Internet. El único inconveniente que quizá puedas encontrar, es que algunas de esas funciones están algo ocultas. A continuación, te mostramos funciones de VLC que posiblemente no conocías. PASO1 1 3 6 8 2 5 4 7
  • 137. 5 utilizar esta función para adaptar un vídeo Full HD y verlo en tu smartphone. Accede al menú Medio y elige la opción Convertir. Haz clic sobre Añadir y elige el archivo de vídeo que deseas convertir. Después, pulsa sobre el botón Conver- tir/Guardar. Ahora, haz clic sobre Crear un nuevo perfil 1. En el cuadro que aparece, selecciona el tipo de encapsu- lamiento que mejor se adapte a tu dis- positivo. Por ejemplo, elige MP4/MOV. Después, accede a la pestaña Códec de vídeo 2, marca la casilla Vídeo 3 y configura el códec que se usará y la resolución de pantalla del dispositivo. Cuando termines, accede a la pestaña Códec de audio 4, activa la casilla Audio y configura el códec apropiado. Cuando termines, escribe un nombre identificativo para este nuevo perfil 5 y haz clic en Crear 6. Pulsa en Explorar 7 y elige un nombre y ubicación para el archivo que se creará. Por último haz clic en Iniciar 8 convertir el archivo. Cuando decimos que VLC Media Player es un todoterreno lo decimos en el sentido más extenso ya que, además de poder reproducir un amplio abanico de formatos, puede hacerlo incluso cuando el archivo está incompleto. Esto es muy útil cuando, por ejemplo, has comen- zado a descargar un archivo de vídeo de un tamaño considerable y tienes dudas sobre si la calidad de imagen o el audio es el adecuado. Bastará con que descargues al menos el 10% del archivo y lo arrastres a la interfaz de VLC Media Player. Este comenzará a reproducirlo sin detener la descarga, permitiéndote así hacerte una idea de la calidad de su ima- gen y sonido. ¿El archivo de vídeo que estas descargando está comprimido en un archivo Zip o es un archivo ISO? No importa, VLC Media Player lo descompri- mirá de forma interna y reproducirá el vídeo que contiene. y efectos a tus vídeos Otra función interesante de VLC Media Player es la posibilidad de aplicar diferentes filtros de imagen y sonido a aquello que reproduces. Entre las diferentes opciones disponibles en VLC puedes ecualizar el sonido para mejorar su calidad, ajustar el contraste y brillo de la imagen. Accede al menú Herramien- tas y elige la opción Efectos y filtros 9. En el cuadro de configuración, elige lo que necesites modificar. Si quieres ajustar la ecualización del audio del vídeo, haz clic sobre la pestaña Efectos de audio a y configura la ecualiza- ción. Para mejorar la calidad del color accede a la pestaña Efectos de vídeo b. En la pestaña Esencial, activa la casilla Ajuste de imagen c y modifica los parámetros de brillo, contraste, tono o saturación hasta que esté a tu gusto d. Cuando termines haz clic en la opción Cerrar e. Actualmente el contenido a reproducir ya no está sólamente de forma local en el disco duro de tu equipo o conectado físicamente en, por ejemplo, una llave de memoria USB, también lo encuentras en forma de Podcast, en vídeos online o en contenido en streaming. Con VLC Media Player podrás acceder a todo ese contenido directamente sin tener que abrir el navegador. Streaming desde tu PC VLC Media Player te permite transmitir contenido para otros dispositivos en tu red local o a través de Internet, convirtiendo tu equipo en un servidor multimedia para otros ordenadores conectados a la misma red. Necesitarás configurar previamente los puertos de tu router. Una vez abiertos los puertos de tu router, accede al menú Medio f y elige Emitir. Pulsa sobre PASO2 e d c ba 9 Una de las características más des- tacadas de VLC Media Player es la capacidad de reproducir los forma- tos de vídeo y audio más habituales, sin necesidad de instalar ningún códec adicional. Para ello utiliza su propio paquete de códe- cs. Esto hace que su instalación sea menos invasiva en tu equipo y garantiza un funcio- namiento mucho más optimizado que el de otros reproductores de medios. códe- os po o-
  • 138. PRÁCTICO 6 PASOAPASO Añadir y elige el archivo que quieres emitir. Después, haz clic sobre el botón Emitir y comienza a configurar el tipo de streaming. Pulsa en Next en el asistente para establecer el destino de la emisión. En la lista desplegable de Nuevo destino, elige HTTP g, marca la casilla Mostrar en local h y haz clic sobre Añadir i. Continúa con Next j. Ahora, configura las opciones de transcodificación. Elige el tipo de perfil que se usará y pulsa en Next. Por últi- mo, haz clic sobre Stream y comenzará a emitir el archivo indicado en la red. Para reproducirlo, inicia VLC en otro equipo y pulsa la combinación de teclas CTRL+N e introduce la dirección IP del ordenador que está emitiendo, seguido del puerto de entrada. Quedaría algo así: http://192.168.1.xx:8080. Haz clic en Reproducir y podrás ver el vídeo que está emitiendo tu otro equipo. Ve y descarga vídeos desde YouTube Para hacerlo, accede a YouTube y copia la URL del vídeo. Después, abre el menú Medio y elige Abrir ubicación de red. Ahora, pega la URL del vídeo en e Introducir una URL y haz clic en Reproducir. Si quieres descargar ese vídeo, pulsa las teclas CTRL+J. Haz doble clic sobre Lugar para seleccio- narlo todo y copia su contenido. Des- pués, abre tu navegador y pega el con- tenido que has copiado en la barra de direcciones. El vídeo se cargará en el navegador. Haz clic con el botón dere- cho del ratón sobre el vídeo y elige la opción Guardar vídeo como… para guardarlo en tu equipo. Podcasts o música de Internet Puedes suscribirte a podcasts y escu- charlos desde el reproductor. Accede a Ver y elige Lista de reproducción, o haz clic sobre el botón Lista de repro- ducción k. Sitúa el cursor sobre Pod- casts del panel lateral y haz clic sobre el botón + l. Ahora introduce la URL del podcast m y este se cargará automá- ticamente. Puedes añadir tantos como desees. Haz doble clic sobre alguno de ellos para comenzar a escucharlos. Si quieres descargarlo, haz clic con el botón derecho del ratón sobre él y elige Guardar. Elige el perfil del formato en el que se guardará el archivo y su ubica- ción en tu equipo. Pulsa en Iniciar y el archivo seleccionado se descargará. de Internet Puedes escuchar radios de Internet, ya que VLC Media Player también realiza funciones de cliente de este tipo de emi- siones. En Internet de la Lista de repro- ducción encontrarás las fuentes de los servicios de radio. Haz clic sobre alguno de ellos y VLC Media Player se conectará al servicio y desplegará las distintas categorías de cada servicio. Después haz doble clic sobre el que prefieras y comenzará a reproducir el contenido. g f h i j l m k
  • 139. 7 Hasta ahora te hemos mostrado algunas interesantes funciones de reproducción y conversión de distintos formatos y desde diferentes orígenes. Ahora des- cubrirás algunas funciones extras que pueden serte realmente útiles. Graba tu escritorio Otra interesante función de VLC Media Player es la de poder grabar todo cuanto suceda en tu escritorio sin necesidad de instalar una app de terceros. Para hacerlo, ve al menú Medio y elige Abrir disposi- tivo de captura. En el cuadro de configu- ración, elige Escritorio n como Modo de captura. A continuación, establece una tasa de fotogramas para la captura o. Una tasa de entre 30 y 60 fotogramas será suficiente. Ahora, despliega las opciones del botón Reproducir p y elige Conver- tir. Después, en el cuadro de configura- ción, elige el perfil de captura del vídeo y haz clic en Explorar para establecer dónde se guardará el vídeo de la graba- ción de tu escritorio. Cuando tengas todo configurado a tu gusto, haz clic sobre Iniciar. Desde ese instante comenzará a grabarse todo cuanto suceda en tu pan- talla. Cuando termines, haz clic sobre el botón Detener Reproducción q de la interfaz de VLC Media Player, se detendrá la grabación y se creará el archivo de vídeo en la ubicación que has indicado durante la configuración. Control remoto Con control remoto podrás controlar las funciones del reproductor desde tu smartphone, tablet o desde cualquier navegador. Comienza por configurar VLC Media Player para activar las funciones remotas. Ve al menú Herramientas y elige Preferencias. En el cuadro de prefe- rencias, activa la vista Todo r. En el panel lateral, despliega las opciones de la sec- ción Interfaces Principales s y activa la casilla Web t. Haz clic sobre Lua u e introduce una contraseña en Contraseña del apartado Lua HTTP. Cuando termines, haz clic en Guardar v y reinicia VLC. Ahora, inicia el navegador de Internet. Escribe lo siguiente en la barra de direc- ciones: localhost:8080. De ese modo, accedes a la interfaz web de VLC. Si quieres acceder desde otro ordenador de la misma red local, escribe la IP del ordenador en el que está funcionando VLC Media Player, seguido del puerto de comunicaciones: 192.168.1.xx:8080. También puedes convertir tu smartphone o tablet en un mando a distancia desde el que controlar el reproductor. Para ello descarga e instala la app Remote for VLC para Android o VLC Remote free para iOS. Después, introduce la IP de tu equipo o elígelo en la lista de dispositivos detectados e introduce la contraseña. Ahora podrás controlar el VLC de tu equi- po y configurar las opciones de reproduc- ción, sonido y subtítulos. PASO3 pq o n s v t u r
  • 140. PRÁCTICO 8 PASOAPASO Con KineMaster Editatusvídeos desdetupropiomóvil Con KineMaster podrás crear montajes de vídeo utilizando fotos u otros vídeos ya existentes. A continuación te mos- tramos algunas claves para que puedas crear tus propios montajes con una calidad casi profesional. Añade fotos y vídeos El primer paso en la creación de un vídeo con KineMaster es crear un nuevo pro- yecto. Para ello, toca sobre el botón + de la pantalla de principal de KineMaster. No tiene pérdida puesto que la propia app te indica cómo comenzar. Después, pulsa sobre Comenzar y pasa directamente a añadir el contenido para tu vídeo. Toca sobre la carpeta que contiene los vídeos o fotos que quieras añadir a tu nuevo vídeo y se irán añadiendo a la línea inferior 1. En la versión gratuita solo se permite utilizar vídeos con una resolución de hasta El aumento progresivo en la potencia de los dispositivos móviles ha facilita- do que ahora, incluso puedas realizar una de las tareas más exigentes: la edición de vídeo. El progreso en las especificaciones técnicas en los dispositivos Android han marcado un antes y un después en determinadas áreas multimedia. Una de las más exigentes es la edición de vídeos. Pero como no sólo de hardware vive el Android, puede que te apetezca acompañar estas buenas prestaciones con una aplicación de edición de vídeo que sea capaz de exprimir al máximo el avanzado hardware de tu Android y con la que podrás obtener vídeos con unos resultados casi profesionales. KineMas- ter es una de las mejores aplicaciones de edición de vídeo de Google Play y, además, tiene una versión gratuita. ¿Qué más se puede pedir? PASO1 1 2
  • 141. 9 720 píxeles por lo que, si tu Android graba vídeos a mayor resolución, KineMaster te ofrecerá crear una copia reducida a 720 píxeles para añadirla a tu vídeo. Si por error añades una foto o vídeo que no querías incluir, mantén pulsada la minia- tura del elemento que aparece en la línea inferior hasta que se seleccione y, luego, arrástrala hasta el cubo de la basura del centro de la pantalla. Con esto se elimina- rá de la selección, no se elimina el archivo. Cuando los tengas todos, pulsa sobre la flecha de la esquina inferior derecha 2 para continuar el proceso. Ahora añade un título de entrada y otro de cierre a tu video. Escribe ambos títulos en los cuadros correspondientes. Cuando termines, toca sobre la flecha de la esquina inferior derecha para con- tinuar con la creación de tu vídeo. Tras esto, es el momento de elegir un tema para tu vídeo. Con los temas se consigue dar un aspecto uniforme al vídeo y se le aplican una serie de filtros, transiciones y efectos predeterminados. Puedes elegir uno de los que ya incluye la aplicación o descargar nuevos temas. Pulsa en Des- cargar tema 3. Accederás al catálogo de temas. Pulsa sobre alguno que y podrás ver una vista previa de sus efec- tos y transiciones. Si decides descargarlo, haz clic en Descargar de la esquina de la miniatura del tema y se descargará a tu biblioteca de temas de KineMaster. Vuelve atrás y selecciona el nuevo tema que has descargado. Podrás ver la vista previa en la ventana de la izquierda 4. Después, toca en el “tick” 5 para acep- tar la configuración y añadir el conteni- do al nuevo proyecto. Tras añadir el contenido a tu proyecto, podrás comenzar a modificarlo para adaptarlo a tus necesidades. Pero antes de nada, familiarízate con su interfaz. Editar un vídeo sobre una superficie táctil puede no resultar lo opción más precisa. No obstante, puedes aumentar considera- blemente esa precisión a la hora de traba- jar con tus vídeos. La acción más evidente que puedes llevar a cabo es ampliar la línea de tiempo de tu vídeo. En esta línea se muestra de forma gráfica el contenido de tu vídeo. Ahora haz el gesto de pellizco con dos dedos sobre la línea de tiempo 6 y amplía o reduce el zoom sobre ella. De esa forma, se ampliarán los indicadores de tiempo 7 y podrás obtener más pre- cisión a la hora de cortar o insertar nuevo contenido en un punto específico del vídeo que estás realizando. Modifica las A pesar de que los temas incluyen sus propias transiciones entre el contenido de tu vídeo, puedes modificarlas para añadir otras. Para conseguirlo, toca sobre el icono de transición que aparece entre dos imágenes o vídeos en la línea de tiempo y aparecerá el menú de configuración de las transiciones. En él, puedes elegir entre un buen número de transiciones diferentes. Toca sobre una de ellas y podrás ver el resultado en la ventana de vista previa. Además, también podrás modificar el tiempo que durará la transición entre un elemento del vídeo y el siguiente. Cuando termines de ajustar la transición, vuelve a tocar sobre el icono de la transición y se aplicarán los cambios. Siempre puedes añadir nuevo contenido a tu proyecto, aunque ya hayas comenzado a editarlo. Para hacerlo, desliza la línea de tiempo hasta que la línea del cabezal de PASO2 5 34 6 7
  • 142. PRÁCTICO 10 PASOAPASO lectura 8 esté justo en la posición donde quieres insertar el nuevo contenido. Des- pués, pulsa sobre el botón Añadir nuevo contenido 9 en pad circular de control y seleccionar el vídeo o foto que quieres insertar, tal y como hiciste anteriormente. El contenido se insertará en el punto que has indicado con el cabezal de lectura. Si finalmente decides que prefieres mover ese contenido a otra posición, haz una pulsación prolongada sobre él y arrástralo hasta su nueva posición, o desplázalo hasta el centro de la pantalla para eliminarlo a. 9a 8 Ahora que ya sabes cómo agregar conte- nido y te has familiarizado con KineMas- ter, ponte manos a la obra. y añade efectos Al aplicarle un determinado tema a tu vídeo, se ajustan automáticamente una serie de efectos y filtros a cada uno de los elementos que lo forman. En todo momento puedes modificar esos efectos y sustituirlos por otros. Fíjate en las minia- turas del contenido que has añadido. En ellas se muestran unos iconos b que indican si el elemento es una foto o un vídeo, si tiene sonido o no, etc. Toca sobre alguno de los elementos que muestre el icono FX c, que indica que se le están aplicando efectos. Se desplegará el panel de edición. Pulsa en Efectos especiales d y podrás cambiar el efecto o eliminarlo. También puedes configurar el encuadre de la imagen. En el caso de las fotos, este efecto realiza un suave movimiento por la foto para destacar lo que más te interese. Pulsa sobre Encuadre e y, a la derecha de la imagen, aparecen dos miniaturas de la imagen. Toca sobre Posición de inicio f y establece en la imagen de la izquier- da el fotograma inicial. Usa el gesto de pellizco para ampliar, reducir y desplazar la imagen para centrar la atención sobre un punto específico. El marco de puntos delimita la zona que permanecerá visible. Toca sobre Posición final g y vuelve a modificar el encuadre. El resultado será un suave movimiento que irá desde el encua- dre que has configurado en Posición de inicio hasta el indicado en la Posición final. En el caso de los vídeos, esta función se limita a la rotación de la imagen. Ajusta la calidad de Desde este mismo menú de edición, ten- drás acceso a los controles de Recorte h. Con estos controles podrás recortar o dividir los vídeos para ajustarlos a una determinada duración o eliminar algunos fragmentos. Ajusta en qué momento debe empezar o terminar el vídeo arras- trando los asideros i que aparecen en ambos extremos de la miniatura del vídeo en la línea de tiempo. Aumenta el tamaño de la línea de tiempo, tal y como te mostramos anteriormente, para así ganar precisión y ajustar el recorte al momento exacto. También puedes eliminar fragmentos enteros del vídeo tomando como referencia el cabezal de lectura. Desliza la línea de tiempo hasta situar la línea del cabezal en el inicio del fragmento que quieras conservar y toca sobre Recortar hacia la izquierda del cabezal de lectura j y se elimi- nará todo vídeo previo a este punto. A continuación, sitúa la línea del cabezal de lectura sobre el que será el final del fragmento del vídeo a conservar y toca sobre Recortar hacia la derecha del cabezal de lectura k. Como resultado obtendrás únicamente el fragmento de vídeo deseado. Por otro lado, tal vez te PASO3 f g bc de
  • 143. 11 La banda sonora es un elemento muy importante en un buen vídeo, por lo que no sólo es importante elegir la sintonía adecuada, también controlar el momen- to en el que debe sonar y su volumen. Elige y la música para tu vídeo Inserta música en tu vídeo pulsando en Añadir Música que encontrarás en el en pad circular de control. Después, elige una canción de tu biblioteca, toca sobre el icono + y se añadirá al inicio de tu vídeo, mostrándose como una nueva pista en la línea de tiempo. Si quieres que comience a sonar en un punto concreto, mantén pulsada la pista de audio que acabas de añadir y arrástrala a su posición correcta. También puedes recortar o dividir los clips de audio. Para hacerlo, toca sobre la pista de audio en la línea de tiempo y aparecerá el menú de edición para audio. Pulsa sobre Recortar n y utiliza el mismo método que te mostramos en el apartado anterior sobre cómo recortar los vídeos. Si pulsas sobre Audio o, podrás fijar un volumen esta- ble para toda la pista de audio o hacer que la canción se reproduzca en bucle durante todo el vídeo. Lo más interesante es poder ajustar el volumen de audio a la acción del vídeo de esa forma darás más intensidad a lo que sucede en el vídeo. Para ello, pulsa sobre Ajuste de audio p. Puedes crear puntos clave que te permiten subir o bajar el volumen de la pista de audio según tu criterio. Desliza la línea de tiempo hasta unos segundos previos al comienzo de una acción desta- cable en el vídeo y toca el botón Añadir punto clave q. Se añadirá un punto clave a la pista de audio r. Avanza hasta el momento exacto en el que comienza la acción y vuelve a pulsar sobre Añadir punto clave y aumenta ligeramente el volumen s. El volumen de la banda sonora se eleva dando más intensidad al momento. Después, avanza hasta el final de la acción y repite la acción reduciendo el volumen y devolviéndolo a sus niveles originales. Si quieres volver a ajustar el volumen de alguno de los puntos creados, desliza la línea de tiempo hasta situar la cabeza lectora encima del punto y vuelve a ajustar el nivel de volumen. Exporta el resultado Suponemos que cuando termines de editar tu proyecto, querrás guardarlo y compartirlo con tus amigos y familiares. Si estamos en lo cierto, podrás hacerlo vol- viendo a la primera pantalla de KineMaster. Pulsa sobre el botón Atrás de tu Android y saldrás de la pantalla de edición. A conti- nuación, toca sobre el botón Compartir y elige la calidad final que deseas que tenga tu vídeo. Con la versión gratuita de la app no podrás crear un vídeo con una reso- lución superior a 720 píxeles. Toca sobre Exportar para guardarlo. Ahora, ya sólo te queda compartirlo con tus amigos. PASO3 interese fraccionar un vídeo que pudiera resultar demasiado largo o que tiene temáticas distintas. En ese caso, sitúa la línea del cabezal de lectura sobre el punto de división y toca sobre Dividir en la posición del cabezal de lectura l. Acto seguido, el vídeo se dividirá en dos y podrás seguir editando cual- quiera de ellos o moverlos a diferentes posiciones de la línea de tiempo. Con KineMaster también puedes mejorar la calidad de imagen de tus vídeos ajustan- do el brillo, el contraste o la saturación del color. Para conseguirlo, solo tendrás que tocar sobre el icono de Ajustes del color m y deslizar los controles hasta conseguir el resultado deseado. j k l mh i s o n p r q
  • 144. PRÁCTICO 12 PASOAPASO Con Deshaker y VirtualDub Estabilizatodos tusvídeos Las cámaras deportivas y smartphones generan vídeos MP4 que VirtualDub, en su configuración nativa, no puede abrir. Por ello, será necesario instalar componentes adicionales. ¿Tienes los códecs de audio y vídeo? El primer paso es tener la certeza de que tienes todos los códecs de audio y vídeo necesarios para procesar tu vídeo. Para asegurarte, instala K-Lite Codec Pack (bit.ly/1nWtJT8). Este paquete de códecs incluye todos los que pudieras necesitar y los configura para que funcio- nen de la mejor forma posible. Descarga la versión Full e instálala en tu equipo. Durante la instalación, marca Simple mode 1 para simplificar las opciones de configuración de los códecs. Filtros de Ftdshow Además de los códecs de audio y vídeo, necesitarás tener instalados los filtros de Ffdshow que te permitirán codificar el nuevo vídeo en VirtualDub. Ve a la web de Ffdshow (ffdshow-tryout.source- forge.net) y descarga e instala la última versión. Durante la instalación, en selec- ción de componentes, marca la casilla ¿Te marea ver tus vídeos grabados con tu cámara deportiva o los graba- dos con tu smartphone? Te ayudamos a solucionarlo de forma sencilla. Las cámaras de vídeo deportivas están más de moda que nunca, per- mitiéndote grabar tus sesiones deporti- vas desde un punto de vista diferente al habitual. No obstante, aunque algunas de ellas llevan incorporados sistemas de estabilización, son inevitables los movi- mientos bruscos en la imagen. Ahora, gracias a VirtualDub y a su plugin Des- hacker conseguirás estabilizar la imagen de tus vídeos. Esta estabilización se rea- liza corrigiendo, fotograma a fotograma, la vibración de la imagen. Algo así como intentar mantener nivelado un cuadro durante un terremoto. Esto produce una zona de recorte en la que se pierde algo de resolución, pero a cambio ganarás una imagen más estable. PASO1 1 2 3 4
  • 145. 13 Plugins de aplicaciones 2. Asegú- rate de que la opción VirtualDub 3 está marcada para que todo funcione y continúa con la instalación pulsando sobre Siguiente 4. Tras instalar todos los códecs necesarios para procesar el vídeo con Virtual- Dub, solo falta instalar los plugins que permiten abrir los vídeos con formato mp4 y el estabilizador Deshacker 3.0. Comienza por descargar la última versión de VirtualDub desde su página oficial (bit.ly/1nX4yzG). VirtualDub necesita instalación en tu equipo, por lo que sim- plemente descomprime el contenido del archivo descargado en una carpeta de tu equipo. Por el momento no lo inicies. A continuación, descarga Ffinputdriver (bit. ly/1nX3Oum) que te permitirá abrir los vídeos con formato mp4. Descomprime el contenido del archivo descargado y copia el contenido de la carpeta plu- gins32 a la carpeta con el mismo nombre que encontrarás en la carpeta de Virtual- Dub. Ahora, repite la operación con Des- hacker 3.0. Descarga la versión adecuada para tu sistema operativo desde la página web de su creador (www.guthspot.se/ video/deshaker.htm). Descomprime y copia el contenido del archivo descarga- do a la carpeta plugins32 de VirtualDub. Después de instalar todos los compo- nentes, haz doble clic sobre el ejecutable VirtualDub.exe. Configura los códecs Para abrir tu vídeo, haz clic en el menú File 5 y sobre la entrada Open video file. En el cuadro que aparece, haz clic sobre la lista desplegable de Tipo y selec- ciona la opción FFMpeg Supported files. Después, busca tu vídeo, seleccio- nalo y pulsa en Abrir. Ahora, en el menú Audio 6, marca la opción Full proces- sing mode y haz clic sobre Compression. En el cuadro que aparece, selecciona el códec ffdshow Audio Decoder y haz clic en OK. Después, accede al menú Video 7. Asegúrate de que la opción Full processing mode está marcada y haz clic sobre Compression. Selecciona ffds- how Video Codec 8 y haz clic en OK. El siguiente paso será configurar Deshac- ker. La estabilización del vídeo se hace en dos pasos. Procede a configurar el primer paso. Accede al menú Video y haz clic sobre Filters. A continuación, pulsa sobre Add para cargar los filtros que se aplicarán al vídeo. Acto seguido, aparece un cuadro en el que se listan alfabética- mente todos los filtros disponibles. Entre ellos encontrarás Deshacker 3.0. Haz doble clic sobre él para seleccionarlo y abrir su cuadro de configuración. Aquí, pulsa sobre Pass 1 9 y comienza a configurar los parámetros para el primer pase. En Source pixel aspect seleccio- na Square pixels (1,0) a. En Video type, elige la opción Progressive Scan b y marca la casilla Camcorder has a rolling shutter c. Por último, en la sección Scale, elige la opción Full (most precise) d. Para mantener la resolución del vídeo lo más alta posible. Tras esto, pulsa sobre OK para salir de la configura- ción, y de nuevo sobre OK para salir del cuadro de filtros. Ahora, pulsa sobre el botón Output Playback e y comen- zará a analizar el vídeo para detectar las zonas con más movimiento. Esto puede tardar algo de tiempo dependiendo de la duración del vídeo. Ten paciencia y deja que termine el análisis. Cuando finalice, procede a configurar el segundo pase. Vuelve al cuadro de filtros pulsando la combinación de teclas CTRL+F y haz doble clic sobre el filtro Deshacker 3.0. Pulsa sobre el botón Pass 2 f y comienza a configurar los parámetros del segundo pase. En este solo será necesario configurar el tipo de recorte que el estabi- lizador aplicará al borde de la imagen. En la sección Edge compensation, elige la opción Adaptative zoom full (no bor- ders) g y marca las casillas Use previous and future frames to fill in borders h y Extrapolate colors into border i. Por último, pulsa sobre OK para salir de la con- figuración y vuelve a pulsar sobre OK para salir del cuadro Filtros. Ahora, guarda el nuevo vídeo. Pulsa la tecla F7 y asigna un nombre y una ubicación donde se guar- dará el vídeo ya estabilizado. Tras realizar la codificación, el nuevo vídeo estabilizado estará disponible en la ubicación indicada. PASO2 5 7 6 8 9 f a b c d g h i
  • 146. PRÁCTICO 14 PASOAPASO En cualquier dispositivo Reproducemúsica desdetuDropbox Si te gusta trabajar o estudiar con algo de música de fondo pero no siempre la llevas encima, esta solución te encantará. Sube tu música a Dropbox El primer paso, será subir tu música a Dro- pbox. Si eres un usuario habitual de este popular servicio de almacenamiento, es más que probable que tengas instalada la aplicación de Dropbox en tu ordenador, por lo que el proceso será tan sencillo como copiar los archivos de una a otra carpeta. Accede a la carpeta de Dropbox de tu equipo y crea una nueva carpeta en la raíz de Dropbox llamada Música. De ese modo, te será más sencillo encontrarla más adelante desde tus dispositivos móviles o desde otros ordenadores. A continuación, copia allí toda la música que quieras tener siempre accesible. Al copiar los archivos de Dropbox cada vez está más presente en tu día a día y en parte, por ese motivo, cada vez surgen más proyec- tos vinculados con este servicio de almacenamiento. En esta ocasión, te mostramos cómo utilizarlo para alma- cenar tu música y llevarla contigo a todas partes. Ya asumes como algo natural pulsar un icono en tu smartphone y acceder a tus documentos o fotos almacenadas en Dropbox, ya que resulta mucho más prác- tico que ocupar espacio en tu smartphone y, además, tus documentos estarán acce- sibles para que los uses desde cualquier lugar y dispositivo. ¿Por qué no aplicar este mismo principio a tu música? Te mostra- remos algunas claves para almacenar tu música en Dropbox y reproducirla desde tu smartphone u ordenador como si la tuvieras guardada de forma local. ¿Sientes curiosidad por saber cómo se hace? PASO1 53 1 2 4
  • 147. 15 música, debes tener en cuenta su tamaño. Si utilizas archivos demasiado pesados la subida a Dropbox se eternizará y la cali- dad del streaming se verá comprometida, ya que se deben descargar más datos de los que realmente son necesarios (ver cuadro anexo). Es recomendable que no superen los 3 MB o menos por archivo. Tras subir tus archivos de música a Dropbox y asegurarte de que no son demasiado pesados, ya puedes empezar a disfrutar de tu música. ¿Pero cómo, si Dropbox no permite reproducir la músi- ca de forma nativa? Pues muy sencillo, usando DropTunes (Droptun.es), un navegador y una conexión a internet. Accede a su página web y haz clic sobre Go to the Web App. A continuación, debes permitir el acceso a tu Dropbox al servicio Droptunes. De lo contrario no podrá reproducir la música que guardas en él. Haz clic sobre Permitir y se iniciará el reproductor de Droptunes. En el panel derecho encontrarás tus carpetas de Dropbox. Si seguiste nuestras indicacio- nes del paso anterior, encontrarás en él la carpeta Música 1 que creaste. Haz clic sobre ella y aparecerá tu colección de música 2. Ahora, si tu colección cuenta con archivos de un formato distinto del MP3, activa el modo de reproducción que mejora su uso. Haz clic sobre el enlace MP3, M4A, OGA, WAV Mode 3. Y eso es todo lo que necesitarás para disfrutar de toda tu música. El resto, funciona como un reproductor normal y corriente, con sus controles de reproduc- ción 4 y un control de volumen 5. Además de conseguir que tu música te acompañe mientras trabajas o estudias, puedes conseguir tenerla siempre a mano desde tu smartphone o tablet. Tras subir tu música a Dropbox, tan sólo necesitas una aplicación que te permita reproducir esos archivos. Esta app es Beat - cloud & music player. Básica- mente se trata de un reproductor de música que, además, te permite conectar con Dropbox y reproducir la música que guardas allí. Comienza por buscar la app en Google Play e instalarla en tu Android. Nada más iniciarla te ofrece la opción de conectar con tus servicios en la nube. Toca sobre Nube y, a continuación, sobre el icono de Dropbox. Al igual que sucedía en el apartado anterior, debes permitir el acceso de Beat a tu Dropbox. Pulsa sobre Permitir y se mostrarán las carpetas de tu Dropbox. Toca sobre el icono Opciones 6 que encontrarás en la esquina inferior derecha de tu carpeta Música y, desde el menú que aparece podrás elegir entre Añadir un atajo 7 de esta carpeta en la barra lateral de la app, crear una lista de reproducción con el contenido de esta carpeta con Añadir carpeta a la lista 8 o añadir el contenido de esta carpeta a una cola de reproducción que ya exista con Añadir carpeta a la cola 9. De ese modo, el acceso a toda tu música en Dro- pbox será mucho más rápido y cómodo. Después, para escuchar tus canciones de Dropbox, simplemente tendrás que pulsar sobre el icono de Beat en la esqui- na superior izquierda de la pantalla para desplegar el menú de Beat y tocar sobre el atajo que se ha creado en el apartado Dropbox o sobre Listas de reproduc- ción, si es que has creado una lista con el contenido de la carpeta. Tu música de Para acceder a tu música desde los dis- positivos de Apple el procedimiento es muy similar, pero en esta ocasión utilizarás una aplicación alternativa: Music drop ‘n play for dropbox music and audio stream player, disponible en la App Store. Tras instalarla en tu dispositivo, ejecútala. Después, toca sobre el icono Menú principal a en la esquina supe- rior izquierda y toca sobre Dropbox. Ahora, toca sobre Iniciar la sesión e iníciala en tu Dropbox, permitiendo el acceso a la aplicación. Después, en la pantalla principal de Music drop ‘n play, en el apartado Nube música, toca sobre Dropbox b y accederás a la música que guardas en Dropbox. Pulsa sobre alguna de las canciones y comenzarán a reprodu- cirse en orden una tras otra. PASO2 Si tus archivos de música pesan mucho, la subida a Dropbox o el streaming se verán afectados. Usa archivos con un buen equilibrio entre peso y calidad. Puedes usar conversores on-line como Onli- ne- convert.com (bit.ly/1CpslFz) y elegir formato OGG con una tasa de bits de entre 96 y 160 kbps o formato MP3 a no más de 160 kbps. Permite convertir los archivos direc- tamente desde tu Dropbox. 6 9 7 8 a b
  • 148. PRÁCTICO 16 PASOAPASO Con QMP3Gain Ajustaelvolumen detusarchivosMP3 En ocasiones, estos cambios de volu- men pueden producirse incluso dentro de un mismo archivo de audio. Un ejemplo claro puede ser la pista de audio de un vídeo casero, en el que se incluyen escenas con fragmentos de audio grabados en distintos entornos. Analiza el volumen del MP3 Para realizar la normalización del volumen de tus archivos de audio, utiliza QMP3Gain (qmp3gain.sourceforge.net). Tras descar- gar e instalar QMP3Gain en tu equipo, inicia la aplicación. Desafortunadamente, QMP3Gain no cuenta con una versión traducida a la lengua de Cervantes, pero su uso es bastante sencillo y con nuestras indicaciones no tendrás problemas para usarla. Comienza por normalizar el volu- men de un archivo de audio que tenga varios niveles de volumen. Por ejemplo, la pista de audio de un vídeo casero. Para el espectador no resulta agradable encontrar diferencias de volumen entre las diferentes escenas del vídeo, por lo que puede ser buena idea extraer la pista de audio y normalizarla con QMP3Gain. Tras extraer la pista de audio, crea una copia para apreciar el antes y el después de la normalización de volumen. Después, en QMP3Gain, haz clic sobre Add MP3 file(s) to the list 1 y elige el archivo de audio a normalizar, el cual se mostrará en el cuadro central. A continuación, haz clic sobre Do Replay Gain analysis on files ¿Cuántas veces has notado que, mien- tras escuchas música en tu smartpho- ne o en tu ordenador, el volumen de las canciones parece subir o bajar? El problema está en el nivel de volumen de tus archivos de audio. Si escuchas los temas de un mismo álbum, posiblemente todas la canciones tengan el mismo nivel de volumen. Pero si eres de los que pre- fieres crear listas de reproducción con canciones de distintos álbumes, proba- blemente notarás que, aun mantenien- do el mismo volumen en el reproductor, unas se escuchan con más altas que otras. Tal vez esto te haya provocado algún que otro susto al subir el volumen porque no escuchabas bien un tema y, al comenzar la siguiente canción, el volumen estaba muy alto. Para solu- cionarlo, debes realizar un proceso de normalización de volumen. PASO1 1 2
  • 149. 17 2 para analizar el volumen del archivo y encontrar un valor de volumen medio para todo el archivo de audio. Ajusta el volumen medio Tras el análisis se mostrarán los resultados obtenidos. En la columna Volume 3 se muestra el volumen medio del archivo. Dado que en origen QMP3Gain establece en 89 dB el volumen normal predetermi- nado, la columna Track Gain 4 muestra la diferencia entre los niveles obtenidos en el análisis y los que debería tener. Si esta cifra es positiva significa que QMP- 3Gain tendrá que amplificar su volumen. Si el valor es negativo, deberá reducirlo. No obstante, esa amplificación puede tener un impacto negativo sobre la calidad del audio. Por ello, cuando la diferencia entre el volumen medio del audio y el volumen al que se realizará la normalización sea tan grande como para comprometer la calidad de sonido, apa- recerá una Y en la columna Clip (Track) 5, para avisarte de que debes reducir esta diferencia. Para lograrlo, modifica el volumen de normalización 6, acercán- dote progresivamente al valor obtenido en la columna Volume. Cuando el valor de la columna Track Gain sea el adecua- do desaparecerá la Y de Clip (Track). De esa forma obtendrás un volumen cons- tante sin crear distorsiones en el sonido. Cuando hayas ajustado estos valores, haz clic sobre el icono Track Gain 7 para comenzar la normalización del volumen. Cuando termines, compara el volumen del archivo original con la copia que has modificado para apreciar las diferencias. Si te gusta crear tus propios recopi- latorios de canciones, tienes muchas probabilidades de encontrarte con que cada una de ellas tenga un nivel de volumen diferente. Con QMP3Gain podrás normalizar el volumen de todas ellas a la vez. Analiza el nivel de volumen Comienza por añadir la recopilación o el álbum a QMP3Gain con el botón Add all mp3 files in a folder 8 y, a continua- ción, haz clic sobre el icono Do Replay Gain analysis on files as an album 9 para analizar el volumen de todas las canciones añadidas y establecer un volu- men medio de todas ellas como conjunto. Cada una de ellas tendrás un nivel de volumen diferente por lo que al igual que sucedía en el apartado anterior, QMP3Gain te ayudará a equilibrar los valores para obtener el mejor resultado posible. Normaliza el volumen del álbum Tal y como sucedía en el apartado ante- rior, QMP3Gain detecta que en algunas canciones existe demasiada diferencia entre su nivel de volumen y el nivel medio del resto de canciones y te muestra una Y en la columna Clip (Track). Por ello, debes corregir el valor de normalización de volumen. Además, si este riesgo de dis- torsión en el sonido afecta a demasiadas canciones del álbum, también te muestra un aviso en la columna Clip (Album) a. Modifica progresivamente el valor de normalización b justo lo necesario para que desaparezcan todas las Y de la columna Clip (Track) c. Observa que, a pesar de haber eliminado todos los avisos del resto de columnas, los indicadores de Clipping d se mantienen. Esto es debi- do a que estas canciones contienen picos en el que se alcanza el tope de volumen, por lo que la menor amplificación de su volumen producirá cierta distorsión. No debes preocuparte por estos avisos ya que habitualmente se tiende a reducir el volumen de las más altas para preservar al máximo la calidad de las que tienen el nivel de volumen más bajo. Cuando hayas equilibrado los valores, pulsa Album Gain e y comenzará la normalización. ¡Ya no volverás a asustarte! PASO2 3 7 4 6 5 8 9 d cb e a
  • 150. PRÁCTICO 18 PASOAPASO Música en cualquier lugar CómousarDeezer ysusaplicaciones Antes de utilizar las apps y comple- mentos de Deezer, es recomendable conocer el funcionamiento básico del propio servicio. Descubre un universo musical El primer paso será acceder a la página web de Deezer (deezer.com) y regis- trarte en él para guardar todas tus prefe- rencias musicales y apps. Tras acceder a la web, pulsa en Registrarse 1. En el cuadro de registro, escribe tu nombre de usuario, dirección de correo electrónico y el resto de datos necesarios para com- pletar el registro. Cuando termines de escribirlos, pulsa sobre Registrarse 2. Desde este momento ya puedes empezar a disfrutar de Deezer. Comienza a escuchar música La interfaz de Deezer es muy sencilla. Para comenzar a escuchar música, simple- mente escribe el nombre de un artista o canción en el cuadro de búsqueda 3 y te mostrará las canciones y álbumes dis- ponibles de ese artista. También puedes descubrir nuevos grupos con la opción Dezzcubre 4. A continuación, filtra los resultados en función del género musical, la zona geográfica del grupo 5 y elige un género o zona geográfica desplegando la lista de Deezcubre por…6. Además, puedes dejarte sorprender por las decenas de radios temáticas y de artistas de la opción Radios Deezer 7, en las que podrás escuchar, de forma aleatoria, músi- ca del mismo estilo a la del artista seleccio- Deezer es un servicio multiplataforma de música en streaming similar a Spo- tify que, además, ofrece algunas apps que aportan un valor añadido a tus sesiones de música. A continuación te mostramos como iniciarte en este servicio y utilizar sus apps. Con los servicios de música en streaming disponibles actual- mente ya no necesitas almacenar tu música preferida en tu ordenador o smartphone. Ahora basta con conectar tu smartphone o PC con el servicio y comenzar a escuchar tu música preferi- da o descubrir nuevos grupos gracias a sus sugerencias personalizadas. Deezer es uno de las mejores opciones que puedes encontrar en la actualidad, ya que además ofrece una serie de apps de terceros que mejorarán tu experiencia musical y te permitirán acceder a fun- ciones especiales y contenido adicional. PASO1 1 2
  • 151. 19 nado. Como puedes ver existe un enorme abanico de posibilidades entre las que seguro encontrarás tu música preferida y descubrirás nuevos artistas y grupos. Con Deezer puedes crear listas de repro- ducción en las que agrupar tu música favorita, o guardar esas canciones que descubres en una de sus radios temáticas. Para crear estas listas de reproducción, pulsa en Crear una deezerlist 8 en el panel lateral y escribe un nombre identi- ficativo. Después, mientras está sonando la canción, haz clic sobre Agregar a una deezlist 9 de la barra de controles de reproducción. En el menú que se despliega, elige alguna de las listas que ya has creado a para añadirla a una de ellas o crea una nueva lista con Crear una nueva deezlist b. Cuando quieras escuchar las canciones de alguna de estas listas, haz clic sobre una y se mos- trará su contenido en el cuadro central. Desde aquí, pulsa sobre Reproducir c. Las apps de Deezer son complemen- tos creados por terceros que aportan funciones y contenido adicional a la música que escuchas en Deezer. Con Deezer puedes importar las listas de reproducción que creaste en Spotify. Ve a Nuestras apps d en Apps del panel lateral de Deezer. Accederás a App Stu- dio. Haz clic sobre la categoría Herra- mientas e y busca la app Spotizr. A continuación, sitúa el puntero sobre ella y actívala haciendo clic sobre Quiero ser Deezer f. Se abrirá una nueva pes- taña en tu navegador en la que te solicita la URL de una lista de reproducción de Spotify. Después, haz clic en Import y la lista de Spotify aparecerá en Mi música, junto a tus deezerlists g. Tus amigos deciden Con Track.TL podrás crear una lista de reproducción para una fiesta en la que tus amigos podrán añadir la música que más le guste. Para activar esta función, accede al App Studio desde la opción Nuestras Apps y activa la app de Track. TL, haciendo clic sobre el botón Quiero ser Deezer. A continuación, haz clic sobre Start Track.TL para registrarte en el servi- cio. Después, podrás crear una nueva lista de reproducción. Añade alguna canción utilizando su buscador de canciones h y pulsa sobre el botón Añadir i para agregarlas j. Ahora, utiliza tus perfiles en Facebook o Twitter para enviar el enlace a la lista a us amigos. Para hacerlo, pulsa sobre los botones de las redes sociales k para compartir el enlace. Cuando lo reciban tus amigos, sólo tendrán que registrarse en el servicio y buscar la músi- ca en la barra del buscador de canciones y añadirlas a la lista. PASO2 7 4 5 3 8 c a b 9 d g e f h i k j
  • 152. PRÁCTICO 20 PASOAPASO con Xender Compartearchivos entretusdispositivos Xender crea automáticamente una red Wi-Fi propia y permite conectar fácil- mente todos tus dispositivos e intercam- biar archivos entre ellos. El primer paso será establecer esta conexión para que los dispositivos puedan “verse” dentro la red que haya creado Xender. Crea un grupo de Android Comienza por instalar la app Xender Comparta Archivos, que encontrarás en Google Play. Tras su instalación, inicia la app. Desde tu Android, pulsa sobre el botón Conectar a móvil Si tus amigos no tienen instalada la app, puedes enviársela directamente por Bluetooth. Pulsa sobre Invitar 1 y toca sobre Bluetooth. Se enviará el archivo apk de instalación de la app a tus amigos. Tras instalar la app en sus dispositivos, vuelve a la pantalla de conexión y, a continuación, pulsa sobre el botón Crear grupo 2 para iniciar así la detección de otros dispositivos cercanos. En el smartphone de tu amigo, toca sobre Conectar a móvil, pero en su caso debes pulsar sobre Unirse grupo 3 para unirse al grupo que estás creando. En la pantalla de detección del teléfono de tus amigos La facilidad para conectar e intercam- biar archivos entre dispositivos hará más sencilla y gratificante tu expe- riencia de uso. Por ello te mostramos una alternativa sencilla para com- partir archivos de forma inalámbrica entre todo tipo de dispositivos. Xender permite enviar todo tipo de archivos, de forma inalámbrica y a una velocidad 50 veces superior a la que ofrece el Bluetooth, a otros smartpho- nes que estén a tu alrededor e incluso te permite compartirlos con cualquier ordenador a través del navegador, siem- pre que estés conectado a la misma red Wi-Fi. Con Xender podrás compartir fotos, música, documentos e incluso el archivo de instalación de esa app que acabas de descargar de Google Play y quieres compartir con tus amigos, o guardar una copia de seguridad de los archivos de tu smartphone en tu ordenador. PASO1 2 3 1
  • 153. 21 aparecerá el nombre de tu dispositivo Android. Pulsa sobre él y se establece el vínculo entre ambos dispositivos. Ya pue- des intercambiar todo tipo de archivos entre ellos. Más adelante te mostraremos cómo hacerlo. Conecta un iPhone/iPad Para intercambiar archivos con disposi- tivos de Apple, la conexión no se realiza directamente desde la app, pero es muy sencillo. Comienza por instalar en tu iPho- ne o iPad la app de Xender desde la App Store. A continuación, desde tu dispositivo Android, toca sobre el botón Conectar a móvil y, en la pantalla de conexión, toca sobre Conectar el IOS. Pasarás a una pantalla donde se te indican las instrucciones para conectarte y se activa la función que crea una red Wi-fi propia. Observa que, en el primer punto de ese paso a paso para conectar tu dispositivo IOS, justo encima de la primera imagen, aparece entre comillas el nombre de una red. Este será el nombre de la red a la que debes conectarte desde tu iPhone o iPad. Para ello, accede a Ajustes y toca sobre Wi-Fi. Localiza la red que ha creado Xender y toca sobre ella para conectarte. Después, sal de Ajustes e inicia la app Xender. Toca sobre el botón Connect Friends 4 y se establecerá el vínculo entre ambos dispositivos pudiendo inter- cambiar archivos fácilmente. Y con tu ordenador Para compartir archivos con tu ordenador, tanto él como tu smartphone deben estar conectados a la misma WiFi. Toca en Más en la app de tu smartphone y se desple- gará el panel lateral. Toca Conectar el PC y aparece una pantalla con un código de acceso de cuatro cifras y una dirección IP. Escribe en la barra de direcciones del navegador de tu ordenador la IP y a continuación, escribe en tu ordenador el código de acceso y haz clic en Someter. Tu navegador se convertirá en un explora- dor de archivos desde el que acceder a los archivos de tu teléfono. En el lateral dere- cho del Explorador de archivos de Xender encontrarás todos los controles. Tras establecer la conexión entre uno o varios dispositivos, enviar y recibir archi- vos con Xender no puede ser un proceso más sencillo ni más intuitivo. Comparte tus archivos con otros smartphones Para compartir los archivos de tu Android con el resto de dispositivos que estén conectados al grupo que has creado, sim- plemente debes tocar, en la parte superior de la pantalla, sobre la categoría de archi- vo que deseas compartir 5 y pulsar sobre el botón Enviar 6 que encontrarás a la derecha de cada archivo. Acto seguido, una animación te muestra cómo el archivo se envía simultáneamente a todos los dispositivos conectados a tu grupo. Los archivos aparecen inmediatamente en las apps de los smartphones de tus amigos. Lo mejor de todo es que, como habrás observado a estas alturas, la velocidad de transferencia de Xender es muy superior a la que ofrecen otros sistemas de envío de archivos, como por ejemplo la tecno- logía bluetooth. Ten presente que todos los archivos recibidos se guardan en la carpeta que Xender ha creado en la tarjeta microSD de tu Android, o en su defecto en la memoria interna de tu dispositivo. Cambia fácilmente de teléfono móvil Xender ofrece una interesante opción que permite cambiar rápidamente de móvil gracias a un sistema que permite copiar todos los datos importantes que contiene tu antiguo móvil al nuevo. Para conseguirlo, inicia Xender desde tu nuevo smartphone y toca sobre el botón Más para desplegar el panel lateral de Xender. A continuación, toca sobre la opción Phone Replicate, fácilmente identificable por ser la única que no está traducida y aparece en su lenguaje original. Después, toca sobre New Phone 7. Ahora, repite la operación desde tu antiguo smartpho- ne, pero pulsa sobre la opción Old Phone 8. Tu viejo smartphone detectará la conexión del nuevo. Pulsa el icono que lo identifica y se conectarán. Ahora, desde tu nuevo smartphone, marca los datos y archivos que deseas importar y toca sobre Enviar solicitud. Después, desde tu antiguo smartphone, acepta la solicitud de exportación de los datos solicitados por el nuevo smartphone y se iniciará el proceso. PASO2 4 6 5 7 8
  • 154. PRÁCTICO 22 PASOAPASO Sin instalar ningún programa Conviertecualquier tipodearchivo Dado que no necesitas instalar ningún tipo de programa, este sistema de con- versión de archivos online, además de optimizar el espacio en tu disco duro, te permitirá realizar cambios de formato de archivos en equipos de trabajo en los que los administrado- res del sistema hayan bloqueado la ins- talación de software. Algo muy común en los equipos de oficina. ¿Lo quieres en PDF? Lo más común, en cuanto a conversión de formatos de archivos de documentos, es necesitar convertir un determinado archivo creado con una suite de ofimática a PDF. El convertidor online de Neevia (convert.neevia.com/pdfconvert) no sólo te permite convertir otros formatos de archivo a PDF, sino que también podrás comprimir estos archivos para que ocupen Seguramente, en más de una ocasión te habrás encontrado con algún for- mato de archivo que no puedes abrir, o que necesitas convertirlo para que otro programa lo admita. Existen miles de extensiones de archi- vos diferentes y seguro que en alguna ocasión has necesitado convertir alguno de ellos para poder abrirlos con otros programas o hacerlos compatibles con tus dispositivos móviles. Ahora, además, la llegada de los discos SSD a los orde- nadores ha aumentado su rendimiento, pero ha reducido considerablemente el espacio disponible para instalar pro- gramas, por lo que no siempre tendrás instalado el software adecuado para con- vertirlos. Por suerte, en Internet existen algunas herramientas gratuitas y online, con las que podrás convertir cualquiera de estos archivos sin necesidad de insta- lar ningún programa adicional. PASO1 a de ofimática Neevia o sólo te perm de archivo comprim on- en linne, quieera inssta- 1 32 4
  • 155. 23 menos, cambiar su tamaño o agrupar varios archivos en un único PDF. Comien- za por lo más sencillo. Convierte un archi- vo de Word (o de cualquier otro archivo de Office) a PDF. Para ello, accede a la página web del conversor de archivos. A continuación, pulsa sobre el botón Selec- cionar archivo 1 y elige el archivo que quieres convertir. Después, elige la com- patibilidad. Aquí debes ser conservador para asegurarte la máxima compatibilidad posible. Elige la opción Acrobat 5.0 (PDF 1.4) 2. Ahora, elige la opción Wait for conversión in browser 3 y haz clic sobre Upload & Convert 4. Tras unos segundos, el archivo se habrá convertido a PDF. Haz doble clic sobre el nombre de tu archivo para verlo en el navegador o haz clic, con el botón derecho del ratón, sobre el enlace y elige la opción Guardar como… para guardarlo en tu equipo. Une varios PDF en un solo archivo Si ya has convertido varios documen- tos de texto a PDF y quieres unirlos en un único archivo, accede a la pestaña Merge PDF y selecciona cada uno de los archivos que deseas unir. Añádelos en el mismo orden que deberán tener en el archivo final, ya que cada uno de ellos se mostrarán como páginas del mismo documento. Cuando termines, haz clic en Upload & Convert. Tras unos segundos se crea el PDF. Puedes verlo en el navega- dor y guardarlo en tu equipo, tal y como te indicamos en el apartado anterior. Estas herramientas de conversión online te pueden resultar muy útiles para cam- biar el formato de canciones o audios y que de ese modo sean compatibles con un determinado dispositivo. Cambia el formato de tus audios Los conversores de audio online son una de las herramientas más veteranas de la Red. Esta larga trayectoria ha generado excelentes herramientas que ofrecen resultados de gran calidad y con funciones avanzadas que permiten configurar con detalle la conversión del archivo. Puedes utilizar la herramienta Online audio converter (online- audio-converter.com). Con esta herramienta, además de convertir los archivos que tienes guardados en tu equipo, también podrás hacerlo con los que están almacenados en algunos de los servicios en la nube más habituales como Dropbox, Drive, etc. Comienza por acceder a la página web de la herramienta. Después, haz clic en Abrir archivos 5 o sobre alguno de los servicios en la nube compatibles para conectar con ellos y poder abrir los archivos allí alojados. A continuación, elige el formato de salida que tendrá el nuevo archivo tras la conversión 6. Establece la calidad de sonido que tendrá el archivo, moviendo el control deslizante de calidad 7. Haz clic sobre Opciones avanzadas 8 y configura otros detalles sobre la calidad de audio, que también influirán en el tamaño final del archivo. Por ejemplo, estable- ce una tasa de bits Variable 9 y una frecuencia de muestreo de 44100 Khz a. También puedes añadir fundidos de sonido al inicio y final de la canción b. Cuando todos los parámetros estén a tu gusto, haz clic sobre Convertir c para iniciar el proceso de conversión. Tras la conversión, pulsa sobre el enlace Des- cargar para guardar el nuevo archivo en tu equipo, o elige una de las opcio- nes de Save to, para guardarlo directa- mente en Dropbox o Google Drive. de YouTube YouTube se ha convertido en uno de los mayores generadores de contenido de Internet. Cada minuto se suben más de 72 horas de vídeo a este servicio. Por lo tanto, es más que probable que en alguna ocasión necesites algo de todo PASO2 menos, cam varios archivos en za por lo más sencil vo de Word (o de c de Office) a PDF. página web de continuación cionar arch quieres co patibilida para as posib 1.4) co Conversión enlanube Algunos servicios en la nube como por ejemplo Google Drive, ofrecen métodos de conversión a otros formatos, a los archivos que ten- gas almacenados en sus servido- res. Por ejemplo, puedes convertir todos los archivos PDF que subas en archivos con formato .docx de Office y viceversa. Para ello debes configurar correctamente la subi- da y descarga de archivos desde las opciones de configuración de Google Drive. c ba 6 8 5 7 9
  • 156. PRÁCTICO 24 PASOAPASO Tal y como sucede con los archivos de audio, los vídeos también son sus- ceptibles de necesitar algún cambio de formato de archivo para hacerlos compatibles con otros programas o para adaptarlos a las necesidades de compatibilidad de algunos dispositi- vos portátiles. Cambia el formato, no el vídeo Dado el mayor tamaño de los archivos de vídeo, necesitarás una conexión con un ancho de banda generoso para subir y convertir los vídeos. Pero aparte de este detalle técnico, la conversión es igual de sencilla que en los ejemplos que has visto hasta ahora. Para la con- versión de archivos de vídeo utiliza el servicio de conversión online de una empresa de software con amplia expe- riencia en este ámbito: Apowersoft (apowersoft.es/convertidor-de- video-gratis). Para utilizarlo necesi- tarás tener instalado el complemento Java (java.com) en tu navegador. Comienza por añadir el archivo de vídeo a convertir. Haz clic en el botón Navegar h y permite la ejecución del complemento Java en tu equipo. Después, elige uno de los formatos a los que puedes convertir el vídeo i. Ya que el vídeo se debe recodificar, puedes aprovechar para modificar alguno de sus parámetros y adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, puedes modificar su resolución y calidad de vídeo y audio j. También puedes rotar el vídeo si no está en la posición ade- cuada k, mejorar el brillo y el volumen l o añadirle una imagen como marca de agua m. Cuando termines de con- figurar el vídeo a tu gusto, haz clic en Convertir n. A continuación, indica el nombre del archivo y dónde debe guar- darse el archivo resultante. Debes tener paciencia ya que la conversión de este tipo de archivos requiere un proceso más complejo que el empleado en los archivos de texto o audio. No cierres el navegador, ni desconectes tu equipo de Internet. Cuando finalice la conver- sión, se descargará automáticamente en la ubicación indicada. Vídeos de YouTube con el formato adecuado Del mismo modo que puedes extraer el audio de los vídeos de Youtube, también puedes descargar esos vídeos en tu equi- po con el formato que desees. El modo de hacerlo es muy similar al que te mos- tramos para extraer el audio. En primer lugar, busca el vídeo en Youtube y copia su dirección URL. Después, utiliza la herra- mienta online Clip converter (www. clipconverter.cc). Ahora, pega la URL del vídeo en el campo Dirección multime- dia: o y haz clic en Continuar. La herra- mienta analizará la URL y conectará con el vídeo para comprobar sus características. PASO3 ese contenido. Por ejemplo, puedes extraer la pista de audio de un vídeo y convertirlo a MP3 para escucharlo tranquilamente en tu smartphone. Para hacerlo, utiliza Dirpy Studio (dirpy. com). En primer lugar, busca el vídeo del cual quieres extraer el audio en YouTube y copia la dirección URL, que aparece en la barra de direcciones del navegador. Después, accede a la pági- na web de Dirpy Studio, pega la URL del vídeo en el campo de búsqueda y haz clic en el botón dirpy!. Tras esto, el servicio localiza y analiza el vídeo y te mostrará las opciones de extracción. Ahora, podrás modificar el nombre del archivo de audio resultante d y su calidad e. También puedes añadir eti- quetas ID3 f, que aportarán informa- ción extra al archivo como puede ser el título, autor, año, género, etc. Cuan- do termines, haz clic sobre Record Audio g y comenzará a extraer el audio del vídeo indicado. Tras unos instantes se descargará el archivo de audio en tu equipo. g f e d hi j k l m n
  • 157. 25 Las imágenes son otro de los tipos archi- vos susceptibles a sufrir más cambios de formato para adaptarse a los diversos tamaños, resoluciones y diferentes extensiones que puedes necesitar. Adapta las fotos a tus necesidades Para convertir el formato de archivo, el tamaño de la imagen o su resolución, tan sólo necesitarás la herramienta onli- ne que proporciona Fix Picture (bit. ly/1hiRUNL). Usarla es muy sencillo. Haz clic sobre Explorar u y busca foto o imagen que quieres convertir o modificar. Fix Picture es compatible con la mayoría de los formatos de archi- vo de fotografía, incluso con formatos RAW de cámara. A continuación, elige el formato de archivo de salida y la cali- dad que deberá tener v. Después, haz clic sobre Opciones w y despliega el panel. Aquí puedes con- figurar el tamaño que tendrá la imagen x, si necesitas girarla o voltearla y o mejorar su calidad de imagen y color z. Cuando termines, haz clic en Con- vertir A. Automáticamente aplicará los cambios y mostrará un enlace de descarga en la parte inferior B. Haz clic, con el botón derecho del ratón, sobre el enlace y elige la opción Guardar enlace como… Fotos comprimidas Si alguien te ha enviado fotos por correo electrónico, es posible que las haya enviado en un archivo comprimi- do (ZIP, RAR, 7z, etc.). ¿Pero qué sucede si no tienes el programa necesario para descomprimir ese archivo? Pues como has podido ver, existe una herramienta online para cada tipo de archivo. Para poder descomprimir alguno de los formatos de compresión más comu- nes, puedes utilizar Wobzip (www. wobzip.org). Su uso es extremada- mente sencillo. Haz clic sobre Browse from computer para añadir el archivo comprimido e introduce, si la hubiera, la contraseña necesaria para descom- primir el archivo. A continuación, haz clic sobre el botón Uncompress. La herramienta descomprimirá el conteni- do, lo analizará para asegurarse de que no contiene ningún virus y te mostrará los nombres de las fotos o archivos que contiene. Haz clic sobre cada uno de los archivos descomprimidos y se des- cargarán en tu equipo. También puedes enviarlos a tu Dropbox con la opción Send to Dropbox. PASO4 A continuación, marca la casilla con la cali- dad que más se ajuste a tus necesidades p. También puedes cambiar el nombre del archivo que se generará q. Llegados a este punto puedes optar por descargar directamente el vídeo en el formato ori- ginal o convertirlo a alguno de los cuatro formatos de vídeo disponible. Si optas por descargarlo sin cambiar de formatos, haz clic en Descargar r. Si por el contrario, prefieres convertirlo a otro formato, haz clic sobre alguno de los disponibles s. Para comenzar la descarga o conversión del vídeo, haz clic en Comenzar t. Inmediatamente comienza a procesarlo. Cuando termine, haz clic sobre Descar- gar y el vídeo se descargará en tu equipo. o s p t r q v y w z x B Au
  • 158. PRÁCTICO 26 PASOAPASO En Windows, Android e iOS Eliminaelrastrode archivoscompartidos Además de geolocalizaciones, los metadatos también pueden revelar direcciones de correo, nombres de usuarios, direcciones IP e incluso algu- na que otra contraseña. Existen herra- mientas que te permiten conocer qué metadatos se incluyen en cada archivo que compartes. La más efectiva es la FOCA pero tranquilo, esta no se parece al animal que come peces. La FOCA es tu amiga En realidad, FOCA son las siglas de Fingerprinting Organizations with Collected Archives. Nombre que define su función de analizar la huella invisible de metadatos que hay tras los docu- mentos. Existe una versión instalable de esta herramienta, pero dado que sólo la necesitarás a nivel informativo para com- probar qué datos estas compartiendo Cada día se comparten cientos de millones de documentos y fotos en la Red. Lo creas o no, estás compar- tiendo mucha más información de la que realmente has escrito en un documento o la que se muestra en una determinada imagen. Cuando creas un documento en tu ordenador o tomas una foto con tu smartphone o con tu cámara, éste está incluyendo en ese archivo diversa información adicional que no se puede ver a simple vista: son los metadatos de los archivos. En principio pueden parecer inofensivos, sí. Pero, por ponerte un ejem- plo sencillo, si tu smartphone incluye en esos metadatos las coordenadas GPS del lugar donde se tomó una foto en la que apareces jugando con tu nueva consola en una pantalla de 55”, alguien podría localizar tu casa y robarte tus pertenen- cias más preciadas. PASO1 12 3 4
  • 159. 27 en tus documentos, bastará con usar la versión online. Además, al ser una ver- sión online, podrás acceder a ella desde cualquier sistema operativo o dispositivo que utilices. Accede al servicio de FOCA online en la página web de sus creado- res (www.informatica64.com/foca). A continuación, comprueba que el forma- to del documento que quieres analizar está entre los formatos compatibles 1. Después, haz clic en Seleccionar archi- vo 2 y elige el documento a analizar. Ahora, pulsa sobre Analizar fichero! 3. Tras esto, se extraen todos los metada- tos del documento y se muestran en la parte inferior de la página 4. Desplaza- te hacia abajo y comprueba qué datos contiene el documento. Los metadatos desde Windows Windows también permite conocer los metadatos de tus archivos y, aunque ofrece una información muy básica, puede resultar más que suficiente para mantener un mínimo de privacidad en los documentos que compartas. Para acceder a los metadatos de un deter- minado archivo, haz clic con el botón derecho del ratón sobre él y elige la opción Propiedades. En cuadro que aparece, haz clic sobre la pestaña Deta- lles 5. En este apartado encontrarás todos los metadatos que se han añadido al archivo. En nuestro caso, el archivo era una imagen tomada con un smartphone y éste había añadido las coordenadas GPS de localización de dónde se tomó la imagen 6. Más adelante te mostrare- mos cómo eliminar todos estos datos. Como has podido ver en el apartado anterior, puedes estar compartiendo localizaciones exactas de los sitios donde has tomado fotos y esto no es muy aconsejable compartirlo en Inter- net. Para evitarlo tendrás que tomar algunas medidas de seguridad. de tu smartphone La mayoría de los smartphones y algunas cámaras de fotos permiten geolocalizar una imagen añadiendo las coordenadas GPS en los metadatos. Esto te puede resul- tar muy útil a la hora de recordar dónde se tomó cada una de las fotos que hiciste durante las vacaciones. Pero si las compar- tes en las redes sociales, podrían llegar a manos de personas que podrían hacer un mal uso de esa información. Utiliza esta opción con cautela y desactívala cuando no la necesites. Si tu smartphone es Android, puedes deshabilitar esta función desde las opciones de configuración de la app Cámara. Inicia esta app, toca sobre el icono de configuración de la cámara 7 y busca la opción Etiqueta GPS 8. Des- pués toca sobre Desactivada 9. Dado que cada fabricante puede modificar las opciones de configuración de la cámara, es posible que en tu smartphone no apa- rezca exactamente el mismo enunciado en las opciones, pero será muy similar y perfectamente asociable a esta función. Elimina los metadatos desde Android Si alguna de tus fotos ya contiene meta- datos que revelan coordenadas GPS, puedes eliminarlos directamente desde tu smartphone justo antes de compartirlo en las redes sociales, sin que ello afecte a la calidad de la imagen. Para hacerlo necesitarás instalar la app PhotoShield EXIF Manager que encontrarás en Google Play. Esta app monitorizará automáticamente todas las fotos que realices con tu dispo- sitivo y borrará los datos de localización de los metadatos adjuntos. Pero si quieres recuperarlos y usarlos para organizar tus fotos, puedes volver a restaurar fácilmente esos datos. Inicia PhotoShield EXIF Manager. En origen, la app monitoriza automáticamente la carpeta de fotos de la memoria interna del teléfono, pero puedes cambiarla por cualquier otra en tarjeta microSD externa. Comienza por crear una copia de seguridad de los datos PASO2 6 5 7 8 9 b a
  • 160. PRÁCTICO 28 PASOAPASO de localización que pudieran contener tus fotos, por si más adelante los quieres utilizar. Toca sobre el botón Opciones de tu Android y elige la opción Manage Archives a. En el menú que aparece, elige Backup Archive. Tras realizar la copia de seguridad, destruye los datos antes de compartir las fotos. Pulsa de nuevo sobre el botón Opciones de tu Android y elige Clean all b. Acto segui- do, la app reescribe la información GPS del archivo y la sustituye por ceros. De ese modo queda eliminada de los meta- datos esa información. Si quieres volver a restaurar esos metadatos, pulsa el botón Opciones de tu Android y elige la opción Manage Archives, tal y como hiciste anteriormente. En el menú que aparece, elige Restore Archive y las coordenadas de geolocalización volverán a incluirse en los metadatos. Fotos sin datos de Para desactivar la geolocalización de las fotos en los dispositivos de Apple, accede a Ajustes. A continuación, toca sobre Privacidad y pulsa sobre la opción Localización c. Si el interruptor de esta opción está activado, aparecerá una lista de las apps que pueden utilizar los servi- cios GPS de tu dispositivo. Busca la app Cámara d y toca sobre el interruptor de su derecha para deshabilitar la función de geolocalización. Con esto únicamente se desactivan las funciones GPS para la cámara, la geolocalización continuará funcionando correctamente en el resto de aplicaciones en las que esté activado este servicio. Para eliminar de los metadatos de tus fotos los datos de localización, necesitas instalar la app Photo EXIF Eraser dispo- nible en la App Store. Esta app analiza los datos Exif (Exchangeable image file format) de la imagen y permite eliminar los que representan un peligro para tu privacidad. Su uso es muy sencillo. Inicia Photo EXIF Eraser y toca sobre el icono + situado en la esquina superior derecha de la pantalla. A continuación, elige el origen de la foto. Si ya existe, toca sobre Photo Library y elige una de las fotos que tienes guardadas en el Carrete. De lo contrario toca sobre la opción Camera y toma la foto. Acto seguido, la app analiza los metadatos de la imagen y los muestra en un listado e. Toca sobre el botón Clear f. De ese modo se eliminarán los metadatos más comprometidos del archivo. Des- pués, toca sobre el botón Save g para guardar una copia sin metadatos de la imagen. Esta copia será la que debas compartir en las redes sociales. c d ¿Los metadatos son malos? No, en absoluto. Gracias a los metadatos tu ordenador puede realizar la búsqueda y clasificación de tus archivos más rápidamente y muchos programas adaptan sus funciones en función del contenido de los metadatos del archivo. Un ejemplo claro se ve en los reproductores de multimedia. Estos dispositivos pueden mostrar conte- nido adicional sobre el autor de la canción que estás reproduciendo gracias a los metadatos, así puedes conocer más información sobre tu música favorita. e f g Además de poner atención a los metadatos que compartes en las fotos, también es importante hacerlo con los documentos que envías. Aunque el contenido de estos documentos pueda no tener un especial interés, sus metadatos pueden ayudar a revelar usuarios, rutas de carpetas, direcciones IP e incluso contraseñas que pueden poner en peligro tu privacidad. Elimina los metadatos Eliminar metadatos de documentos resulta muy sencillo ya que el propio Office, con el que probablemente estés creando el archivo, dispone de una opción que los elimina. Para acceder a esta herramienta, abre el documento en Office y haz clic sobre la pestaña Archivo. A continuación, en el apartado Información h, haz clic sobre el botón de Inspeccionar documento para desplegar la lista de opciones y elige Inspeccionar documento i. En el cuadro que aparece, haz clic sobre Ins- peccionar j y, tras una análisis de los metadatos del documento, te mostrará qué tipo de datos contiene. Haz clic sobre el botón Quitar todo de cada uno de los tipos de datos detectados. De este modo se eliminarán los datos relativos a su autoría o el dispositivo en que se creó. PASO3
  • 161. 29 Limpia tus PDF Con los documentos PDF sucede exac- tamente lo mismo que con los archivos de Office. Habitualmente, los editores PDF incluyen una opción que, al igual que sucede en Office, permite eliminar los metadatos directamente desde la aplicación. Pero si tu programa editor de PDF no cuenta con esa opción, existen otras herramientas externas con las que podrás eliminar los metadatos de este formato de archivo. Para ello utiliza BeCyPDFMetaEdit (bit.ly/TqlYh3). Pue- des descargar esta aplicación desde la página de sus creadores o desde nuestra página de descargas (descargas.per- sonalcomputer.es). Este programa es portable, por lo que no precisa instala- ción alguna. Simplemente descomprime la carpeta que has descargado y haz clic sobre el archivo BeCyPDFMetaEdit. exe para iniciarlo. A continuación, haz clic sobre el botón Open k y busca el archivo PDF que quieres examinar. Al abrirlo, en las diferentes pestañas, se muestran los metadatos que contiene el archivo. Puedes modificarlos manual- mente o ser más drástico y eliminar todos los metadatos de un plumazo. Para ello, haz clic sobre la pestaña Metadata l y pulsa sobre el botón Clear All Fields m. De ese modo se eliminarán todos los metadatos del archivo. A continuación, guarda los cambios en el documento. Accede al menú File n y haz clic en la opción Save. Ahora ya pue- des compartir el documento de forma mucho más segura. Borra tu rastro desde Windows Windows también cuenta con una herra- mienta muy básica con los que puedes eliminar los metadatos más comprome- tidos de algunos archivos. Para hacerlo, haz clic con el botón derecho del ratón, sobre el archivo que deseas compartir y elige la opción Propiedades. A continua- ción, accede a la pestaña Detalles y haz clic en el enlace Quitar propiedades e información personal, que encontra- rás en la parte inferior del cuadro. Ahora, en el nuevo cuadro que aparece, marca la opción Quitar las siguientes pro- piedades de este archivo. Después, haz clic sobre el botón Seleccionar todo y sobre Aceptar. Es posible que Windows no sea capaz de eliminar los metadatos de determinados archivos que no han sido creados en tu equipo o sobre los que no tienes los permisos adecuados. Como decimos, esta fun- ción de Windows es muy básica. Si no puedes eliminarlos con este método utiliza alguno de los que te hemos mos- trado anteriormente. ¡Cuidado conlaWeb! Los metadatos son especialmen- te peligrosos cuando éstos se encuentran en documentos públi- cos alojados en servidores. En ellos se podrían revelar nombres de usuarios y carpetas alojadas en ser- vidores, que proporcionarán a los ciberdelincuentes la información necesaria sobre el software utiliza- do para crearlo, versiones de siste- ma operativo e incluso direcciones IP, con las que preparar un ataque más efectivo contra el servidor de tu empresa o contra tu web. Por ello, resulta especialmente necesa- rio realizar una limpieza de meta- datos de todos los documentos públicos que allí se alojen. m k l n i j h
  • 162. PRÁCTICO 30 PASOAPASO Con PhotoRec Recuperaarchivos borradosdetuSD PhotoRec es una aplicación multipla- taforma por lo tanto, debes descargar la más adecuada para el tipo de sistema operativo que estés usando, teniendo en cuenta que también existen versiones de 32 y 64 bits para cada uno de los sistemas operativos. Descarga la versión adecuada Para descargar la versión adecuada, acce- de a la página web de PhotoRec (bit.ly/ Photorec) y haz clic sobre el sistema ope- rativo que utilizas 1. Nosotros utilizare- No hay mayor desastre que perder las fotos de tus vacaciones que guar- dabas en la tarjeta de memoria de tu cámara. ¡Que no cunda el pánico! Con PhotoRec podrás recuperarlas. Borrar archivos de forma accidental es uno de los errores más comunes a los que puedes enfrentarte a diario. No obstante, salvo casos extremos, podrás recuperar todos y cada uno de los archivos borrados. Para ello cuentas con una senci- lla y efectiva herramienta como PhotoRec. Esta aplicación, a pesar de su austero aspecto, es una de las herramientas más potentes en las tareas de recuperación de archivos borrados. Aunque en este caso concreto nos centraremos en cómo recuperar las fotos borradas de una tarjeta de memoria, puedes seguir los mismos pasos para recuperar archivos borrados de memorias USB, discos externos y todo tipo de soporte de almacenamiento. PASO1 n os - c. a e o 1
  • 163. 31 mos la última versión disponible (versión 7.0). PhotoRec viene acompañado de TestDisk, un programa que te permitirá conocer el estado del disco duro que quieres recuperar. Por el momento no será necesario utilizar esta herramienta, aunque en determinados casos puede serte muy útil para determinar si el soporte de almacenamiento está daña- do. Tras descargar PhotoRec, descompri- me el contenido del archivo descargado y accede a la carpeta que contiene. Elige la interfaz que más te guste Dentro de esta carpeta encontrarás dos ejecutables desde los que podrás iniciar PhotoRec. Ambos hacen uso de la misma herramienta, pero la mues- tran de diferente forma. El ejecutable qphotorec_win.exe utiliza una nueva interfaz, que es más amigable, pero dado que esta nueva interfaz todavía no está disponible para todas las plata- formas, en este práctico utilizaremos el ejecutable photorec_win.exe que sí es idéntico en todas ellas. No obstante, una vez que sepas cómo funciona el sistema de recuperación te resultará muy sencillo configurar las opciones de recuperación para tus archivos borrados desde la otra interfaz de PhotoRec, puesto que las opciones a seleccionar son exactamente las mismas aunque presentadas de forma más elegante. Antes de iniciar PhotoRec, inserta la tarjeta SD (o conecta la memoria USB) en el ordenador para que al iniciarse el programa la detecte y pueda recuperar los archivos borrados. Recupera archivos Ahora, inicia PhotoRec con permisos de administrador. Haz clic con el botón dere- cho del ratón sobre photorec_win.exe y elige Ejecutar como administrador. Comprueba que el programa ha detecta- do correctamente la unidad. Observa que, como norma general, detecta cada unidad de disco por duplicado. Una corresponde al disco físico 2 y la otra corresponde a la unidad que le asigna Windows 3. A con- tinuación, utiliza las flechas de los cursores arriba y abajo para seleccionar una de las unidades a recuperar y las flechas izquier- da y derecha para seleccionar la opción Proceed 4. Pulsa Intro para continuar. Después, elige el Tipo de partición. En el caso de las tarjetas SD acostumbran a estar formateadas como FAT32 por lo que aparecerá la opción FAT16 >32M. Usa las flechas de los cursores para seleccionarla y pulsa Intro para continuar. En la siguiente configuración, establece el sistema de archivos. Selecciona la opción Other que engloba los sistemas de archivo más comunes de Windows. Pulsa Intro para continuar. Después, establece dónde se deben buscar los archivos borrados: en el espacio libre o en toda la superficie del disco. Para asegurate de que recuperas todos los archivos borrados elige la opción Whole 5 y pulsa Intro. Elige dónde guardar los archivos Por el momento ya has configurado las opciones de recuperación. Ahora tendrás que asignar una carpeta donde se guarda- rán los archivos que PhotoRec recupere. A continuación, desde la interfaz de Photo- Rec, establece que los archivos se guarden en la nueva carpeta creada. Utiliza las flechas izquierda y derecha de los curso- res para salir o entrar a las carpetas y las flechas arriba y abajo para seleccionar las carpetas. En principio, PhotoRec te situará en la carpeta de sus ejecutables, por lo que deberás retroceder con la flecha izquierda para salir de esa carpeta y, con la flecha abajo, buscar una carpeta, por ejemplo crea una que se llame “Archivos recuperados” 6. Accede a ella con la flecha derecha del cursor. Ahora, pulsa sobre la tecla C para indicar que será el destino para los archi- vos recuperados. Acto seguido comenzará la recuperación de los archivos borrados. Este proceso de recuperación puede durar varias horas, dependiendo de la capacidad de la tarjeta SD. Mientras este proceso esté activo no apagues tu equipo. Poco a poco verás como van apareciendo archivos en la carpeta “Archivos recuperados”. Cuando termine el proceso de recuperación, Pho- toRec te informará de cuantos archivos y de qué tipo ha recuperado. PASO2 3 4 2 5 6