SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
Giovanni Pico Della Mirandola Escuela de Diseño Industrial-UBB-Historia del diseño II
B iografia Nació un 24 de febrero de 1463, en Florencia, Italia.
Hijo de señores feudales. Estudia Derecho Canónico.
A los catorce años publica Los Decretales. Estudia letras en Ferrara, donde conoce a varios maestros, entre ellos a Elia del Medigo, presidente de la Escuela Talmúdica de Italia, lo que permite tener acceso a sabiduria hebraica y cabalística.  En Francia estudia lenguas como: Griego, Árabe y Caldeo, con el propósito de entender el Corán, la Cábala,  los oráculos caldeos y los Diálogos platónicos
En 1485, durante su estancia en París, leyó los trabajos de Averroes (1126-1198), filósofo y teólogo. Allí concibió la idea de unificar las tradiciones culturales supervivientes en aquella época.
En Perugia ,  compone el Commento a la canzone d'amore   , una invitación a la meditación filosófica y a la poesía, preludio del Discurso, que comienza también a elaborar. Hacia finales de 1486, a la edad de 24 años, publicó en Roma “Las 900 Tésis”.   Se trata de novecientas proposiciones recogidas de las más diferentes fuentes culturales, tanto de filósofos y teólogos latinos como de los árabes, los peripatéticos y los platónicos.
su intención era demostrar que el Cristianismo era el punto de convergencia de las tradiciones culturales, religiosas, filosóficas y teológicas más diversas.   13 de esas tesis fueron consideradas "sospechosas de herejía"   En respuesta, Pico escribe una  Apología  de defensa de aquellas tesis.
En el año 1489 finalizó el  Heptaplus , relato místico de la creación del universo   Ingresó en la Orden de los Dominicos, cuyos hábitos llegó a vestir poco antes de su muerte, acaecida a los treinta y un años, tras ser envenenado por su secretario el 17 de noviembre de 1494
Pico llegó a acumular una de las bibliotecas personales más ricas del Renacimiento, que legó a un amigo con la condición de no cederla a ningún convento . Lo que coincide con su talante independiente y sus firmes y sostenidas convicciones de eterno rebelde ante la autoridad eclesiástica y el dogma católico.
Concibió al hombre como la suprema realidad de la Naturaleza, como un microcosmo que reproduce los elementos y la armonía entre los elementos -el material, el orgánico y el celeste- del macrocosmo, Lleno de dignidad y nobleza, el hombre debe esforzarse, según Pico, por responder a la alta misión por la que ha sido creado, que es la de comprender la unidad del cosmos y la unidad del principio divino.
Así, platonismo, neoplatonismo, aristotelismo, teologías cristianas, tendencias místicas y hasta cabalísticas confluyen en Pico della Mirandola.
I ntegrantes  Mauricio Cárdenas Víctor Cártes  Jorge Estrada Jorge Padilla Robinson Reyes Marcelo Valenzuela

Más contenido relacionado

PPTX
Pico della mirándola power
PPT
Giovanni pico della mirándola
PPTX
El empirismo hume y locke
PPS
Santo Tomás 2.0
PPT
Descartes
PPS
David Hume
PPTX
Mapa mentalTarea 5 filosofia medieval
PPTX
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Pico della mirándola power
Giovanni pico della mirándola
El empirismo hume y locke
Santo Tomás 2.0
Descartes
David Hume
Mapa mentalTarea 5 filosofia medieval
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.

La actualidad más candente (20)

PPT
Baruch Spinoza
PPTX
Filosofía latinoamericana
PPS
El Helenismo
PPT
Ontologia
PPS
Agustín de Hipona
PPTX
San agustín
PPS
Filosofía medieval árabe y judía
PPT
Giordano Bruno
PPTX
Filosofia Renacentista
PPTX
La concepción del hombre y el cuestionamiento sobre el ser
PPTX
Filosofia del renacimiento
PPT
San agustin presentacion
ODP
Filosofia en la edad media
PPTX
San agustin de hipona
PPTX
Filosofía contemporanea
DOCX
Esquema filosofia medieval patristica uni
PPT
Platón 2.0
PPTX
Sócrates power point
PPT
PDF
Filosofía contemporánea
Baruch Spinoza
Filosofía latinoamericana
El Helenismo
Ontologia
Agustín de Hipona
San agustín
Filosofía medieval árabe y judía
Giordano Bruno
Filosofia Renacentista
La concepción del hombre y el cuestionamiento sobre el ser
Filosofia del renacimiento
San agustin presentacion
Filosofia en la edad media
San agustin de hipona
Filosofía contemporanea
Esquema filosofia medieval patristica uni
Platón 2.0
Sócrates power point
Filosofía contemporánea
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Giovanni pico della mirandola discurso sobre la dignidad del hombre
PDF
Giovani pico della mirandola, discuro sobre la dignidad del hombre
DOCX
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
PPTX
Los 40 Principales
PPT
El Humanismo
PPTX
El cambio de mentalidad: El Humanismo
DOCX
El hombre según pico della mirándola
PPT
Aristóteles
PPTX
El Renacimiento y el Método Científico
PPTX
L'humanisme
PPT
Humanisme
PPTX
L' humanisme
PPT
Dualismo antropológico (DESCARTES)
PPT
L' edat moderna. Humanisme, Renaixement i Reforma
PDF
Pasos para resolver el cubo de rubik
PPTX
aristoteles
PPTX
Contribucion en la educacion de juan calvino y martin lutero
PPTX
Filosofia de santo tomas de aquino
DOC
Aristoteles aportes psicologia
PPTX
Filosofos del renacimiento
Giovanni pico della mirandola discurso sobre la dignidad del hombre
Giovani pico della mirandola, discuro sobre la dignidad del hombre
GIOVANNI PICO DELLA MIRANDOLA
Los 40 Principales
El Humanismo
El cambio de mentalidad: El Humanismo
El hombre según pico della mirándola
Aristóteles
El Renacimiento y el Método Científico
L'humanisme
Humanisme
L' humanisme
Dualismo antropológico (DESCARTES)
L' edat moderna. Humanisme, Renaixement i Reforma
Pasos para resolver el cubo de rubik
aristoteles
Contribucion en la educacion de juan calvino y martin lutero
Filosofia de santo tomas de aquino
Aristoteles aportes psicologia
Filosofos del renacimiento
Publicidad

Similar a Pico Della Mirandola (20)

PDF
Humanismo Pedagógico.pdf
PDF
filosofos del renacimiento- (1).pdf
PPTX
Edad moderna
DOC
Pico y el renacimiento
PPTX
RENACIMIENTO, PRINCIPALES EXPONENTES.pptx
PPTX
Renacimiento
PPT
El humanismo y renacimiento
PPT
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
PDF
Cronología humanismo
PDF
Cronología humanismo
PPT
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
PPTX
U2 razón
PPTX
Filosofos patristicos
PPT
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
PPTX
Edad moderna
PPT
PPT-EL-HUMANISMO-INTELECTUAL-Y-RENACENTISTA-Material-Apoyo-Guía-Nº-4.-8º-B.-H...
PDF
Infografia filosofia renacentista
PPT
Autores
PPT
El renacimiento - Oscar Pérez
Humanismo Pedagógico.pdf
filosofos del renacimiento- (1).pdf
Edad moderna
Pico y el renacimiento
RENACIMIENTO, PRINCIPALES EXPONENTES.pptx
Renacimiento
El humanismo y renacimiento
El renacimiento-introduccin-histrica-1201285649881936-2
Cronología humanismo
Cronología humanismo
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
U2 razón
Filosofos patristicos
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
Edad moderna
PPT-EL-HUMANISMO-INTELECTUAL-Y-RENACENTISTA-Material-Apoyo-Guía-Nº-4.-8º-B.-H...
Infografia filosofia renacentista
Autores
El renacimiento - Oscar Pérez

Más de Rodolfo baksys (20)

DOC
Historia del diseño dos 2015 programa
PDF
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (1)
PDF
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (3) copia
PDF
Portafolio de observaciones
PDF
Lamina taller final
PDF
Proyecto uno 2014
PDF
Notas primer año grafica dos secciones
PDF
Notas h 2014
DOC
F e r r o c e m e n t 0
DOCX
Taller elemental
DOCX
Taller elemental
PDF
Notas primer año grafica dos secciones (version 2)
PDF
PDF
Evaluacion taller 1 año 2014
PDF
Detalle evaluacion taller 1 año 2014c
PDF
Asistencia taller 1 año 2014
PDF
Evaluacion taller 1 año 2014
PDF
Escrito sin mayores pretensiones (1)
DOCX
Obj. memo. maria francisca 1
PDF
Encargo investigacion
Historia del diseño dos 2015 programa
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (1)
Evaluacion taller 1 año 2014 3er trimestre (3) copia
Portafolio de observaciones
Lamina taller final
Proyecto uno 2014
Notas primer año grafica dos secciones
Notas h 2014
F e r r o c e m e n t 0
Taller elemental
Taller elemental
Notas primer año grafica dos secciones (version 2)
Evaluacion taller 1 año 2014
Detalle evaluacion taller 1 año 2014c
Asistencia taller 1 año 2014
Evaluacion taller 1 año 2014
Escrito sin mayores pretensiones (1)
Obj. memo. maria francisca 1
Encargo investigacion

Pico Della Mirandola

  • 1. Giovanni Pico Della Mirandola Escuela de Diseño Industrial-UBB-Historia del diseño II
  • 2. B iografia Nació un 24 de febrero de 1463, en Florencia, Italia.
  • 3. Hijo de señores feudales. Estudia Derecho Canónico.
  • 4. A los catorce años publica Los Decretales. Estudia letras en Ferrara, donde conoce a varios maestros, entre ellos a Elia del Medigo, presidente de la Escuela Talmúdica de Italia, lo que permite tener acceso a sabiduria hebraica y cabalística. En Francia estudia lenguas como: Griego, Árabe y Caldeo, con el propósito de entender el Corán, la Cábala, los oráculos caldeos y los Diálogos platónicos
  • 5. En 1485, durante su estancia en París, leyó los trabajos de Averroes (1126-1198), filósofo y teólogo. Allí concibió la idea de unificar las tradiciones culturales supervivientes en aquella época.
  • 6. En Perugia , compone el Commento a la canzone d'amore , una invitación a la meditación filosófica y a la poesía, preludio del Discurso, que comienza también a elaborar. Hacia finales de 1486, a la edad de 24 años, publicó en Roma “Las 900 Tésis”. Se trata de novecientas proposiciones recogidas de las más diferentes fuentes culturales, tanto de filósofos y teólogos latinos como de los árabes, los peripatéticos y los platónicos.
  • 7. su intención era demostrar que el Cristianismo era el punto de convergencia de las tradiciones culturales, religiosas, filosóficas y teológicas más diversas. 13 de esas tesis fueron consideradas "sospechosas de herejía" En respuesta, Pico escribe una Apología de defensa de aquellas tesis.
  • 8. En el año 1489 finalizó el Heptaplus , relato místico de la creación del universo Ingresó en la Orden de los Dominicos, cuyos hábitos llegó a vestir poco antes de su muerte, acaecida a los treinta y un años, tras ser envenenado por su secretario el 17 de noviembre de 1494
  • 9. Pico llegó a acumular una de las bibliotecas personales más ricas del Renacimiento, que legó a un amigo con la condición de no cederla a ningún convento . Lo que coincide con su talante independiente y sus firmes y sostenidas convicciones de eterno rebelde ante la autoridad eclesiástica y el dogma católico.
  • 10. Concibió al hombre como la suprema realidad de la Naturaleza, como un microcosmo que reproduce los elementos y la armonía entre los elementos -el material, el orgánico y el celeste- del macrocosmo, Lleno de dignidad y nobleza, el hombre debe esforzarse, según Pico, por responder a la alta misión por la que ha sido creado, que es la de comprender la unidad del cosmos y la unidad del principio divino.
  • 11. Así, platonismo, neoplatonismo, aristotelismo, teologías cristianas, tendencias místicas y hasta cabalísticas confluyen en Pico della Mirandola.
  • 12. I ntegrantes Mauricio Cárdenas Víctor Cártes Jorge Estrada Jorge Padilla Robinson Reyes Marcelo Valenzuela