2
Lo más leído
3
Lo más leído
TEMA
PILOTES
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Conocer los diferentes tipos de pilotes que se pueden construir.
OBJETIVO ESPECIFICO
 Saber la resistencia que puede soportar cada pilote al ser sometido a diferentes cargas.
 Conocer los diferentes materiales de los cuales están construidos los pilotes.
MARCO TEORICO
PILOTES
Se denomina pilote a un elemento constructivo utilizado para cimentación de obras, que permite
trasladar las cargas hasta un estrato resistente del suelo, cuando este se encuentra a una profundidad tal
que hace inviable, técnica o económicamente, una cimentación más convencional mediante zapatas o
losas.
La cimentaciones profundas se emplean generalmente cuando los extractos de suelo o de roca situados
inmediatamente debajo de la estructura no son capases de soportar carga.
Los pilotes transmiten al terreno las cargas que reciben de la estructura mediante una combinación de
rozamiento lateral y resistencia a la penetración.
USO DE LOS PILOTES
Los pilotes, generalmente son usados para soportar cargas verticales y los pilotes inclinados o cargados
lateralmente, también pueden soportar cargas horizontales, ejemplo; muelles, muros de retención,
puentes etc.
TIPOS DE PILOTES
 PILOTES DE MADERA
 Pilotes de madera sin tratar
 Pilotes de madera tratados o preservados
 Pilotes de madera, con acero para las puntas y empates
 PILOTES DE HORMIGON
Son elementos de hormigón simple, o reforzado, vaciados ya sea dentro de un tubo de un forro o camisa,
hincado en el terreno, o dentro de una perforación en el mismo terreno.
 PILOTES DE ACERO
Los pilotes de acero pueden ser de perfiles como H, W o de tubos .También son usados de tubos de
acero, rellenos por concreto.
PILOTES POR SU FORMA
 Con la base o punta ensanchada
 Sección transversal uniforme.
 Cónica
 Tablestaca
METODOS CONSTRUCTIVOS
PILOTES DE DESPLAZAMIENTO
 PILOTES CON AZUCHE
1. Hincado con tubería hueca mediante golpeo con maza o martillo hasta llegar al rechazo, azuche
en la punta de forma cónica.
2. Colocación de armadura hasta el fondo del pilote
3. Hormigonado a la vez que extraemos la tubería, hormigón de consistencia seca y golpeada del
tubo para que haga la función de vibrado.
4. Demolición una longitud no menor de 1m (descabezado del pilote)
 PILOTES DE TAPON DE GRAVA
1. Ejecución de tapón de gravas, arenas y hormigón (de consistencia 0) dentro de la entubación
dispuesto en capas pequeñas y fuertemente compactado
2. Golpeado sobre el tapón para arrastrar la entubación hasta la cota requerida.
3. Golpeo del tapón y extracción de la entubación para desalojo del mismo, quedando como punta
del pilote un ensanche
4. Colocación de la armadura dentro de la entubación
5. Extracción de la entubación a la vez que se va vaciando el concreto.
PILOTES DE EXTRACCION
 PILOTE MEDIANTE ROTACION EN SECO
 PILOTE DE CAMISA RECUPERABLE
1. Excavación con cazo o hélice conteniendo las paredes de la perforación con tubería
2. Colocación de la armadura
3. Hormigonado mediante tubo tremie y extracción simultanea de la tubería de revestimiento.
4. Pilote terminado
 HINCADO DE PILOTES
1. Por método de golpeo
2. Por método de vibrado.
PILOTES POR SU FORMA DE TRABAJO
 PILOTES DE PUNTA
 PILOTES DE FRICCION, FLOTANTE
 PILOTES DE FRICCION, COMPACTACION
 PILOTES DE TENSION
 PILOTES DE ANCLAJE
Configuran mecanismos de anclaje resistentes a empujes horizontales de tablestacados u otras
estructuras. Usualmente se combinan pilotes a tensión con pilotes a compresión.
 PILOTES DE DEFENSA
Son parte integrar de estructuras que se deforman elásticamente bajo cargas dinámicas, que les confiere
gran capacidad de amortiguación de energía y les permite proteger estructuras frente al agua (muelles),
del impacto de embarcaciones y otros elementos flotantes masivos.
Frecuentemente se usa madera.
PROCESO CONSTRUCTIVO
MANIOBRA DE IZAJE HICADO DE PILOTES Y TABLASTACAS
COLOCACION DE ARENA Y PIEDRAS PARA RELLENO
TABLESTACAS COLOCADOS
MUELLE TERMINADO
CONCLUSIONES
 Conocimos los diferentes tipos de pilotes que existen.
 Reforzamos el conocimiento con lo estudiado en clase.
RECOMENDACIONES
 No someter a los pilotes a cargas mayores a lo de su resistencia.
 Realizar ensayos en laboratorio para conocer su resistencia.
 Si realizamos pilotes de madera realizar su respectivo curado ya que esto ayudara a
prolongar la vida útil del pilote.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Pilote_%28cimentaci%C3%B3n%29
http://www.slideshare.net/JaimeCeballos/construccin-de-obras-pilotes-5511292
http://www.arquba.com/monografias-de-arquitectura/cimentaciones-3/

Más contenido relacionado

PDF
Cimentaciones
PPTX
Pavimento flexible y rigido
PDF
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
PPTX
ASTM D1586-11 (SPT)
PPTX
Cimentaciones superficiales
PDF
70 problemas de ha
PPTX
Compactacion de suelos
PPT
Unidades de albaliñeria
Cimentaciones
Pavimento flexible y rigido
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
ASTM D1586-11 (SPT)
Cimentaciones superficiales
70 problemas de ha
Compactacion de suelos
Unidades de albaliñeria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ppt pavimento rigido
PPTX
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
DOCX
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
PPTX
Presas de Enrocado
PPTX
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
DOCX
Esclerometria
DOC
partidas de construccion
PPTX
Tipos de cimentacion
PPTX
Puente Losa
PDF
Cimentacion profunda
PDF
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
PPT
Cimentaciones profundas
PPTX
Pilotes presentacion
PDF
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
PDF
E.060 concreto armado
PPTX
Construcción de obras (pilotes)
PPTX
Maquinaria para excavacion
PDF
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
PDF
Clase 01. suelos de subrasante
PPTX
Presentación cimentaciones
Ppt pavimento rigido
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
Presas de Enrocado
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
Esclerometria
partidas de construccion
Tipos de cimentacion
Puente Losa
Cimentacion profunda
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
Cimentaciones profundas
Pilotes presentacion
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
E.060 concreto armado
Construcción de obras (pilotes)
Maquinaria para excavacion
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
Clase 01. suelos de subrasante
Presentación cimentaciones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
PPTX
32 ways to make your blog suck less
DOCX
Informe mantenimiento mecanico
PDF
Relatietips
DOC
Geheugen verbeteren
PPT
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
PPSX
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
DOCX
Como hacer un plan de negocios
PPT
Schrijven voor het web
DOC
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
PDF
Estrategias competitivas básicas
PDF
Cápsula 1. estudios de mercado
PDF
Rodriguez alvarez
DOC
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
DOC
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
DOC
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
DOC
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
DOCX
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
DOC
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
DOCX
Fichero de actividades
Amag guía de actuación del juez en el ncpp
32 ways to make your blog suck less
Informe mantenimiento mecanico
Relatietips
Geheugen verbeteren
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
Como hacer un plan de negocios
Schrijven voor het web
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Estrategias competitivas básicas
Cápsula 1. estudios de mercado
Rodriguez alvarez
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Fichero de actividades
Publicidad

Similar a Pilotes (1) (20)

PPT
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
DOCX
Fundaciones profundas
PPTX
Cimentaciones profundas
DOCX
Cimentaciones Profundas con Pilotes
PDF
Pilote (cimentación)
PPTX
Pilotes, tipos y uso, yarlys morelo.pptx
PDF
Pilotes y caisson (1)
DOCX
DOC
Proceso constructivo de_una_edificacion
PPT
Exposicion Pilotes
DOCX
PPT
Construccindeobraspilotes
PPTX
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
PPTX
PRESENTACIÓN GRUPO 5 SUBESTRUCTURA DE PUENTES - PILOTES.pptx
PDF
Fundaciones profundas gigma
PPTX
exposición tipos y características de cimentaciones.pptx
PDF
Pilotes ing jorge arzapalo cimentaciones profundas
PPTX
Cimentaciones profundas
PPTX
Pilotes de acero
DOCX
03 pilotes
cimentaciones-pilas-pilotes-cajones-ppt
Fundaciones profundas
Cimentaciones profundas
Cimentaciones Profundas con Pilotes
Pilote (cimentación)
Pilotes, tipos y uso, yarlys morelo.pptx
Pilotes y caisson (1)
Proceso constructivo de_una_edificacion
Exposicion Pilotes
Construccindeobraspilotes
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
PRESENTACIÓN GRUPO 5 SUBESTRUCTURA DE PUENTES - PILOTES.pptx
Fundaciones profundas gigma
exposición tipos y características de cimentaciones.pptx
Pilotes ing jorge arzapalo cimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
Pilotes de acero
03 pilotes

Último (20)

PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
DOCX
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PDF
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
PDF
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PDF
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
Manual de auto ford ranger argentina 2021
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
Skoda presentación catalogo demodelos del año
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
Motores de Induccion tecnica..................
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf

Pilotes (1)

  • 1. TEMA PILOTES OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Conocer los diferentes tipos de pilotes que se pueden construir. OBJETIVO ESPECIFICO  Saber la resistencia que puede soportar cada pilote al ser sometido a diferentes cargas.  Conocer los diferentes materiales de los cuales están construidos los pilotes. MARCO TEORICO PILOTES Se denomina pilote a un elemento constructivo utilizado para cimentación de obras, que permite trasladar las cargas hasta un estrato resistente del suelo, cuando este se encuentra a una profundidad tal que hace inviable, técnica o económicamente, una cimentación más convencional mediante zapatas o losas. La cimentaciones profundas se emplean generalmente cuando los extractos de suelo o de roca situados inmediatamente debajo de la estructura no son capases de soportar carga. Los pilotes transmiten al terreno las cargas que reciben de la estructura mediante una combinación de rozamiento lateral y resistencia a la penetración. USO DE LOS PILOTES Los pilotes, generalmente son usados para soportar cargas verticales y los pilotes inclinados o cargados lateralmente, también pueden soportar cargas horizontales, ejemplo; muelles, muros de retención, puentes etc.
  • 2. TIPOS DE PILOTES  PILOTES DE MADERA  Pilotes de madera sin tratar  Pilotes de madera tratados o preservados  Pilotes de madera, con acero para las puntas y empates  PILOTES DE HORMIGON Son elementos de hormigón simple, o reforzado, vaciados ya sea dentro de un tubo de un forro o camisa, hincado en el terreno, o dentro de una perforación en el mismo terreno.  PILOTES DE ACERO Los pilotes de acero pueden ser de perfiles como H, W o de tubos .También son usados de tubos de acero, rellenos por concreto.
  • 3. PILOTES POR SU FORMA  Con la base o punta ensanchada  Sección transversal uniforme.  Cónica  Tablestaca
  • 4. METODOS CONSTRUCTIVOS PILOTES DE DESPLAZAMIENTO  PILOTES CON AZUCHE 1. Hincado con tubería hueca mediante golpeo con maza o martillo hasta llegar al rechazo, azuche en la punta de forma cónica. 2. Colocación de armadura hasta el fondo del pilote 3. Hormigonado a la vez que extraemos la tubería, hormigón de consistencia seca y golpeada del tubo para que haga la función de vibrado. 4. Demolición una longitud no menor de 1m (descabezado del pilote)  PILOTES DE TAPON DE GRAVA 1. Ejecución de tapón de gravas, arenas y hormigón (de consistencia 0) dentro de la entubación dispuesto en capas pequeñas y fuertemente compactado 2. Golpeado sobre el tapón para arrastrar la entubación hasta la cota requerida. 3. Golpeo del tapón y extracción de la entubación para desalojo del mismo, quedando como punta del pilote un ensanche 4. Colocación de la armadura dentro de la entubación 5. Extracción de la entubación a la vez que se va vaciando el concreto.
  • 5. PILOTES DE EXTRACCION  PILOTE MEDIANTE ROTACION EN SECO  PILOTE DE CAMISA RECUPERABLE 1. Excavación con cazo o hélice conteniendo las paredes de la perforación con tubería 2. Colocación de la armadura 3. Hormigonado mediante tubo tremie y extracción simultanea de la tubería de revestimiento. 4. Pilote terminado
  • 6.  HINCADO DE PILOTES 1. Por método de golpeo 2. Por método de vibrado. PILOTES POR SU FORMA DE TRABAJO  PILOTES DE PUNTA  PILOTES DE FRICCION, FLOTANTE
  • 7.  PILOTES DE FRICCION, COMPACTACION  PILOTES DE TENSION  PILOTES DE ANCLAJE Configuran mecanismos de anclaje resistentes a empujes horizontales de tablestacados u otras estructuras. Usualmente se combinan pilotes a tensión con pilotes a compresión.
  • 8.  PILOTES DE DEFENSA Son parte integrar de estructuras que se deforman elásticamente bajo cargas dinámicas, que les confiere gran capacidad de amortiguación de energía y les permite proteger estructuras frente al agua (muelles), del impacto de embarcaciones y otros elementos flotantes masivos. Frecuentemente se usa madera. PROCESO CONSTRUCTIVO MANIOBRA DE IZAJE HICADO DE PILOTES Y TABLASTACAS COLOCACION DE ARENA Y PIEDRAS PARA RELLENO
  • 10.  Conocimos los diferentes tipos de pilotes que existen.  Reforzamos el conocimiento con lo estudiado en clase. RECOMENDACIONES  No someter a los pilotes a cargas mayores a lo de su resistencia.  Realizar ensayos en laboratorio para conocer su resistencia.  Si realizamos pilotes de madera realizar su respectivo curado ya que esto ayudara a prolongar la vida útil del pilote. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Pilote_%28cimentaci%C3%B3n%29 http://www.slideshare.net/JaimeCeballos/construccin-de-obras-pilotes-5511292 http://www.arquba.com/monografias-de-arquitectura/cimentaciones-3/