SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN


Objetivos

 Al finalizar la introducción, el participante habrá recibido
información sobre:
      1. El propósito, los objetivos y la metodología del
          curso.
      2. Los facilitadores, el personal de apoyo y los
          participantes.
      3. Las “reglas del juego” y las condiciones
          administrativas para el desarrollo del curso.

                                                                         AV I-1
                    Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS
PROPÓSITO DEL CURSO


  Proporcionar al personal
 responsable de la gestión
hospitalaria, la metodología y
        los contenidos
que les permita elaborar sus
          respectivos
   planes hospitalarios de
  preparativos y respuesta
   frente a emergencias y
           desastres.
                                                                        AV I-2
                   Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS
OBJETIVO DE DESEMPEÑO DEL
                  CURSO

  Los participantes, en grupos
   de 6 a 10 personas y en un
tiempo máximo de cinco horas,
  deberán elaborar un modelo
     de Plan Hospitalario de
Preparativos y Respuesta para
     Desastres, aplicando la
 metodología, los contenidos y
      el material de trabajo
         suministrados.                                                    AV I-3
                      Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS
OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN
           DEL CURSO


Al finalizar el curso, el participante será capaz de:
1. Definir qué es un riesgo e identificar sus
    factores.
2. Enunciar los efectos variables de los desastres
    más comunes sobre la salud.
3. Enunciar las condiciones de un hospital seguro.
4. Citar las acciones hospitalarias de respuesta
    frente a emergencias y desastres internos.
                                                                    Continúa

                                                                     AV I-4
                 Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS
OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN
                   DEL CURSO

Continúa


     5. Describir las actividades hospitalarias de
        respuesta frente al desastre externo.
     6. Enumerar los pasos del planeamiento
        hospitalario para desastres y aplicar los
        componentes del plan.
     7. Enunciar el propósito del simulacro de desastre y
        describir los pasos para su organización.


                                                                           AV I-5
                      Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS
METODOLOGíA

    El curso emplea el Método
Interactivo de Enseñanza (MIE) en
   su modalidad de presentación
interactiva, basado en objetivos bien
definidos, que deben ser alcanzados
por los participantes. Se enriquece
con aportes y experiencias a través
 de una participación guiada por un
             instructor.                                                    AV I-6
                       Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS
INTRODUCCIÓN


Objetivos

 Al finalizar la introducción, el participante habrá recibido
información sobre:
      1. El propósito, los objetivos y la metodología del
          curso.
      2. Los facilitadores, el personal de apoyo y los
          participantes.
      3. Las “reglas del juego” y las condiciones
          administrativas para el desarrollo del curso.

                                                                         AV I-7
                    Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS

Más contenido relacionado

PPTX
programa academico medicina UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
DOC
Final2222..
PPTX
Olga lucia cabuya camelo presentacion power point 1
PPTX
Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres...
PPT
Impacto desastres en salud2
PPT
Efectos variables de los desastres sobre la salud.
PPT
Coordinacion general de la respuesta / Departamento de emergencias y desastres
PDF
Impacto de los desastres en la salud públic
programa academico medicina UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
Final2222..
Olga lucia cabuya camelo presentacion power point 1
Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras frente a desastres...
Impacto desastres en salud2
Efectos variables de los desastres sobre la salud.
Coordinacion general de la respuesta / Departamento de emergencias y desastres
Impacto de los desastres en la salud públic

Destacado (13)

PPT
Emergencias y Desastres en Salud
PPTX
Atención en emergencia y desastres
PPTX
Desastres naturales en el Perú
PPT
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PPTX
Desastres naturales 1
PPTX
Desastres naturales
PPT
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
PPTX
Diapositiva sobre desastres naturales
PPT
Diapositivas de riesgo y desastre
PDF
Diapositivas de desastres naturales
DOCX
Proyecto prevención de riesgos y desastres
PPTX
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
PPT
fenómenos y desastres naturales en el perú
Emergencias y Desastres en Salud
Atención en emergencia y desastres
Desastres naturales en el Perú
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
Desastres naturales 1
Desastres naturales
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositivas de riesgo y desastre
Diapositivas de desastres naturales
Proyecto prevención de riesgos y desastres
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
fenómenos y desastres naturales en el perú
Publicidad

Similar a Pintroduccion (20)

PPT
PPT
Tics semana 2
DOC
Pl Intro
PDF
Hufflepuff,Loyal,Patient,Fair,Despertar,Fuerza,Pulsera,Manilla,Contundencia,C...
PPTX
ASISTENCIA TECNICA CURSOS OPS ESTRATEGIA HOSPITALES SEGUROS (2).pptx
PDF
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
PPT
Emergencias y desastres internos.
PPT
Los eventos adversos
PPT
Ayudasleccion1 160331030449
PDF
dreamstime, Erotización, Erótico, Deleznable, Virginidad, bikiniskids_bikinis...
PPT
Planeamiento hospitalario de preparativos y respuestas para desastres.
PPT
El hospital frente a los desastres.
PPT
Los desastres externos.
PPT
pre-hospitararia
PPT
Hospitales seguros Introduccion conocimiento de las vulnerabilidades
DOCX
Desarrollo de un taller
PPTX
GESTIÓN DEL DESASTRE (2).pptx
PPT
EFECTOS DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES EN LA SALUD.ppt
DOC
Bolivia, Maya,Mayita,Anime,Animes,Tentacles,Unión,Comadre,Metra,Metras,Sueldo...
Tics semana 2
Pl Intro
Hufflepuff,Loyal,Patient,Fair,Despertar,Fuerza,Pulsera,Manilla,Contundencia,C...
ASISTENCIA TECNICA CURSOS OPS ESTRATEGIA HOSPITALES SEGUROS (2).pptx
GENERALIDADES DEL PLANEAMIENTO HOSPITALARIO PARA EMERGENCIAS Y DESASTRES.pdf
Emergencias y desastres internos.
Los eventos adversos
Ayudasleccion1 160331030449
dreamstime, Erotización, Erótico, Deleznable, Virginidad, bikiniskids_bikinis...
Planeamiento hospitalario de preparativos y respuestas para desastres.
El hospital frente a los desastres.
Los desastres externos.
pre-hospitararia
Hospitales seguros Introduccion conocimiento de las vulnerabilidades
Desarrollo de un taller
GESTIÓN DEL DESASTRE (2).pptx
EFECTOS DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES EN LA SALUD.ppt
Bolivia, Maya,Mayita,Anime,Animes,Tentacles,Unión,Comadre,Metra,Metras,Sueldo...
Publicidad

Más de "Health and Peace" (20)

PPT
Manos limpias siempre
PPT
Trastornos somatomorfos
PPT
Disfuncion sexual Fem.
PPT
PPTX
educacion permanente en consulta externa
PPT
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
PPT
cosmovision
PPT
medicina y cultura
PPT
metodo etnografico part 2
PPT
la cultura como producto humano
PPT
la naturaleza de la antropologia
PPT
la antropologia en el peru
PDF
Curso basicoekg
PDF
PDF
Urgencia hipertensiva
PPT
PROGRAMA EDUCATIVO
PPT
Estrategia y plan educativo
PPT
Medio de Comunicacion
PPT
Cambio de Comportamiento
PPT
cambio de comportamiento 2
Manos limpias siempre
Trastornos somatomorfos
Disfuncion sexual Fem.
educacion permanente en consulta externa
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
cosmovision
medicina y cultura
metodo etnografico part 2
la cultura como producto humano
la naturaleza de la antropologia
la antropologia en el peru
Curso basicoekg
Urgencia hipertensiva
PROGRAMA EDUCATIVO
Estrategia y plan educativo
Medio de Comunicacion
Cambio de Comportamiento
cambio de comportamiento 2

Pintroduccion

  • 2. INTRODUCCIÓN Objetivos Al finalizar la introducción, el participante habrá recibido información sobre: 1. El propósito, los objetivos y la metodología del curso. 2. Los facilitadores, el personal de apoyo y los participantes. 3. Las “reglas del juego” y las condiciones administrativas para el desarrollo del curso. AV I-1 Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS
  • 3. PROPÓSITO DEL CURSO Proporcionar al personal responsable de la gestión hospitalaria, la metodología y los contenidos que les permita elaborar sus respectivos planes hospitalarios de preparativos y respuesta frente a emergencias y desastres. AV I-2 Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS
  • 4. OBJETIVO DE DESEMPEÑO DEL CURSO Los participantes, en grupos de 6 a 10 personas y en un tiempo máximo de cinco horas, deberán elaborar un modelo de Plan Hospitalario de Preparativos y Respuesta para Desastres, aplicando la metodología, los contenidos y el material de trabajo suministrados. AV I-3 Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS
  • 5. OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN DEL CURSO Al finalizar el curso, el participante será capaz de: 1. Definir qué es un riesgo e identificar sus factores. 2. Enunciar los efectos variables de los desastres más comunes sobre la salud. 3. Enunciar las condiciones de un hospital seguro. 4. Citar las acciones hospitalarias de respuesta frente a emergencias y desastres internos. Continúa AV I-4 Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS
  • 6. OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN DEL CURSO Continúa 5. Describir las actividades hospitalarias de respuesta frente al desastre externo. 6. Enumerar los pasos del planeamiento hospitalario para desastres y aplicar los componentes del plan. 7. Enunciar el propósito del simulacro de desastre y describir los pasos para su organización. AV I-5 Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS
  • 7. METODOLOGíA El curso emplea el Método Interactivo de Enseñanza (MIE) en su modalidad de presentación interactiva, basado en objetivos bien definidos, que deben ser alcanzados por los participantes. Se enriquece con aportes y experiencias a través de una participación guiada por un instructor. AV I-6 Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS
  • 8. INTRODUCCIÓN Objetivos Al finalizar la introducción, el participante habrá recibido información sobre: 1. El propósito, los objetivos y la metodología del curso. 2. Los facilitadores, el personal de apoyo y los participantes. 3. Las “reglas del juego” y las condiciones administrativas para el desarrollo del curso. AV I-7 Curso de Planeamiento Hospitalario para Desastres OPS/OMS