SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN
MATERIA:
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
MAESTRA:
HERCY BAEZ CRUZ
Pirámide base
triangular
 Una pirámide triangular (también llamada tetraedro) es un poliedro cuya
superficie está formada por una base que es un triángulo y caras laterales
triangulares que confluyen en un vértice que se denomina ápice (o vértice de
la pirámide). Estará compuesta, por tanto, por 4 caras, la base triangular y
tres triángulos laterales que confluyen en el vértice.
 En el caso de que las cuatro caras fuesen triángulos equiláteros, tendríamos un
tetraedro regular (el poliedro regular más simple).
Características
Pirámide de base triangular y cuadrada
 Existen dos tipos de pirámide triangular:
 Pirámide triangular regular: la base es un triángulo equilátero y es recta (la recta
perpendicular a la base que pasa por el vértice de la pirámide corta a la base
por su centro). Las caras laterales son triángulos isósceles e iguales entre sí.
 Pirámide triangular irregular: es aquella cuya base es un triángulo no equilátero
o bien es una pirámide triangular oblicua.
Pirámide de base cuadrada
Elementos:
 Base (B): cuadrilátero cualquiera. Es la única cara que no toca al vértice de la
pirámide.
 Caras (C): los triángulos de los laterales y la base.
 Aristas (a): segmentos donde se encuentran dos caras de la pirámide.
Podemos distinguir: aristas laterales, que son las que llegan al vértice (o ápice) y
aristas básicas, que están en la base.
 Altura (h): distancia del plano de la base al vértice de la pirámide.
 Vértice de la pirámide (V): punto donde confluyen las caras laterales
triangulares. También se llama ápice.
 Apotema de la pirámide (ap): distancia del vértice a un lado de la base. Solo
existe en las pirámides regulares. Puesto que en este caso las caras laterales
son isósceles, la apotema de la pirámide es también la altura de las caras
laterales.
 Apotema de la base (apb): distancia de un lado de la base al centro de ésta.
Solo existe en las pirámides regulares.
 Una pirámide de base cuadrada es un pentaedro.
 Es un poliedro cuya superficie está formada por una base que es un cuadrilátero y caras
laterales triangulares que confluyen en un vértice que se denomina ápice (o vértice de
la pirámide). Estará compuesta, por tanto, por 5 caras, la base cuadrangular y
cuatro triángulos laterales que confluyen en el vértice.
 En una pirámide cuadrangular se pueden diferenciar los siguientes elementos:
 Base (B): cuadrilátero cualquiera. Es la única cara que no toca al vértice de la pirámide.
 Caras (C): los triángulos de los laterales y la base.
 Aristas (a): segmentos donde se encuentran dos caras de la pirámide. Podemos distinguir:
aristas laterales, que son las que llegan al vértice (o ápice) y aristas básicas, que están en la
base.
 Altura (h): distancia del plano de la base al vértice de la pirámide.
 Vértice de la pirámide (V): punto donde confluyen las caras laterales triangulares. También se
llama ápice.
 Apotema de la pirámide (ap): distancia del vértice a un lado de la base. Solo existe en las
pirámides regulares. Puesto que en este caso las caras laterales son isósceles, la apotema de
la pirámide es también la altura de las caras laterales.
 Apotema de la base (apb): distancia de un lado de la base al centro de ésta. Solo existe en
las pirámides regulares.
Tipos
 Pirámide cuadrangular regular: la base es un cuadrado y es recta (la recta
perpendicular a la base que pasa por el vértice de la pirámide corta a la base
por su centro). Las caras laterales son triángulos isósceles e iguales entre sí.
 Pirámide cuadrangular irregular: es aquella cuya base es un cuadrilátero (sin ser
un cuadrado) o bien es una pirámide cuadrangular oblicua.

Más contenido relacionado

PPT
Poliedros
PPSX
Cuadriláteros
PPSX
Presentación polígonos, poliedros
PPTX
área y volumen de una piramide
PPT
Geometria basica
PPT
Clasificacion de triangulos
PPT
Los Polígonos (5º Primaria)
Poliedros
Cuadriláteros
Presentación polígonos, poliedros
área y volumen de una piramide
Geometria basica
Clasificacion de triangulos
Los Polígonos (5º Primaria)

La actualidad más candente (20)

PPT
Los Triangulos.ppt
PPS
Ppt triangulos
PPT
Piramides
PPS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
PPTX
Pirámide triangular y cuadrangular
DOCX
Pirámide cuadrangular
PPT
Perímetro 5º
DOCX
Figuras planas y cuerpos sólidos
PPT
Poliedros
PPTX
Pirámide Triangular y Cuadrangular
PPTX
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PPTX
Sólidos geométricos
PPTX
Teselaciones 6to
PPT
Diapositivas triangulos
PPSX
Paralelepipedos
PPTX
Triangulos semejantes
PPTX
Piramide
PPT
Tema 15 cuerpos geometricos
PPTX
Power point polígonos
PPTX
Rectas y angulos
Los Triangulos.ppt
Ppt triangulos
Piramides
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
Pirámide triangular y cuadrangular
Pirámide cuadrangular
Perímetro 5º
Figuras planas y cuerpos sólidos
Poliedros
Pirámide Triangular y Cuadrangular
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
Sólidos geométricos
Teselaciones 6to
Diapositivas triangulos
Paralelepipedos
Triangulos semejantes
Piramide
Tema 15 cuerpos geometricos
Power point polígonos
Rectas y angulos
Publicidad

Similar a Pirámide de base triangular y cuadrada (20)

PPTX
Expo de-piramide version1
PPTX
Piramide
PPTX
Expo de-piramide version1 (1)
PPTX
Exposición pirámides
PPTX
Exposición pirámides
PPTX
Construcción de polígonos
PPTX
Prismas clase1
DOC
Ad cuerpos geometricos
PPTX
PIRÁMIDES
DOCX
Prisma
PPT
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
DOCX
Poliedros
DOC
15º cuerpos geometricos
PPTX
Geometría y nuestro mundo
PPS
C.geométricos
DOCX
Cuerpos geométricos
DOCX
Definición de conceptos
DOCX
Definición de conceptos
PPT
Cuerpos
Expo de-piramide version1
Piramide
Expo de-piramide version1 (1)
Exposición pirámides
Exposición pirámides
Construcción de polígonos
Prismas clase1
Ad cuerpos geometricos
PIRÁMIDES
Prisma
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Poliedros
15º cuerpos geometricos
Geometría y nuestro mundo
C.geométricos
Cuerpos geométricos
Definición de conceptos
Definición de conceptos
Cuerpos
Publicidad

Más de Sara Salazar (11)

PPTX
Estrategias de enseñanza
PPTX
Pedagogía progresista
PPTX
3. ¿que es la comprensión?
PPTX
plan de estudios 2011
PPT
Acuerdo 592
PPTX
Las 12 formas básicas de la enseñanza hans
PPTX
Longitud
PPTX
Análisis actividad 3
PPTX
Comparemos longitudes
PPTX
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
PPTX
Aspectos éticos y legales asociados a la información
Estrategias de enseñanza
Pedagogía progresista
3. ¿que es la comprensión?
plan de estudios 2011
Acuerdo 592
Las 12 formas básicas de la enseñanza hans
Longitud
Análisis actividad 3
Comparemos longitudes
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
Aspectos éticos y legales asociados a la información

Último (20)

PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Pirámide de base triangular y cuadrada

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN MATERIA: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR MAESTRA: HERCY BAEZ CRUZ
  • 3.  Una pirámide triangular (también llamada tetraedro) es un poliedro cuya superficie está formada por una base que es un triángulo y caras laterales triangulares que confluyen en un vértice que se denomina ápice (o vértice de la pirámide). Estará compuesta, por tanto, por 4 caras, la base triangular y tres triángulos laterales que confluyen en el vértice.  En el caso de que las cuatro caras fuesen triángulos equiláteros, tendríamos un tetraedro regular (el poliedro regular más simple).
  • 6.  Existen dos tipos de pirámide triangular:  Pirámide triangular regular: la base es un triángulo equilátero y es recta (la recta perpendicular a la base que pasa por el vértice de la pirámide corta a la base por su centro). Las caras laterales son triángulos isósceles e iguales entre sí.  Pirámide triangular irregular: es aquella cuya base es un triángulo no equilátero o bien es una pirámide triangular oblicua.
  • 7. Pirámide de base cuadrada
  • 8. Elementos:  Base (B): cuadrilátero cualquiera. Es la única cara que no toca al vértice de la pirámide.  Caras (C): los triángulos de los laterales y la base.  Aristas (a): segmentos donde se encuentran dos caras de la pirámide. Podemos distinguir: aristas laterales, que son las que llegan al vértice (o ápice) y aristas básicas, que están en la base.  Altura (h): distancia del plano de la base al vértice de la pirámide.  Vértice de la pirámide (V): punto donde confluyen las caras laterales triangulares. También se llama ápice.  Apotema de la pirámide (ap): distancia del vértice a un lado de la base. Solo existe en las pirámides regulares. Puesto que en este caso las caras laterales son isósceles, la apotema de la pirámide es también la altura de las caras laterales.  Apotema de la base (apb): distancia de un lado de la base al centro de ésta. Solo existe en las pirámides regulares.
  • 9.  Una pirámide de base cuadrada es un pentaedro.  Es un poliedro cuya superficie está formada por una base que es un cuadrilátero y caras laterales triangulares que confluyen en un vértice que se denomina ápice (o vértice de la pirámide). Estará compuesta, por tanto, por 5 caras, la base cuadrangular y cuatro triángulos laterales que confluyen en el vértice.  En una pirámide cuadrangular se pueden diferenciar los siguientes elementos:  Base (B): cuadrilátero cualquiera. Es la única cara que no toca al vértice de la pirámide.  Caras (C): los triángulos de los laterales y la base.  Aristas (a): segmentos donde se encuentran dos caras de la pirámide. Podemos distinguir: aristas laterales, que son las que llegan al vértice (o ápice) y aristas básicas, que están en la base.  Altura (h): distancia del plano de la base al vértice de la pirámide.  Vértice de la pirámide (V): punto donde confluyen las caras laterales triangulares. También se llama ápice.  Apotema de la pirámide (ap): distancia del vértice a un lado de la base. Solo existe en las pirámides regulares. Puesto que en este caso las caras laterales son isósceles, la apotema de la pirámide es también la altura de las caras laterales.  Apotema de la base (apb): distancia de un lado de la base al centro de ésta. Solo existe en las pirámides regulares.
  • 10. Tipos  Pirámide cuadrangular regular: la base es un cuadrado y es recta (la recta perpendicular a la base que pasa por el vértice de la pirámide corta a la base por su centro). Las caras laterales son triángulos isósceles e iguales entre sí.  Pirámide cuadrangular irregular: es aquella cuya base es un cuadrilátero (sin ser un cuadrado) o bien es una pirámide cuadrangular oblicua.