SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
31
Lo más leído
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
1.- PISOS. 
DEFINICION 
• El piso es la superficie inferior horizontal 
de un espacio arquitectónico, el "lugar 
que se pisa". También, en lenguaje 
coloquial, los diferentes niveles de un 
edificio son llamados pisos. Además en 
España se denomina piso a las 
viviendas. En ocasiones se utiliza, 
erróneamente, piso en vez de forjado, 
que es el elemento estructural horizontal 
de una planta. 
• En arquitectura, los diferentes niveles se 
denominan plantas y los materiales que 
conforman la superficie superior de cada 
planta se llaman pavimentos, incluso los 
de las zonas exteriores a la edificación. 
Tanto la palabra planta como piso, son 
términos homónimos. 
• En calzado, Piso también hace referencia a la suela del zapato. 
Hay diferentes tipos de piso, esta el de: -Madera. -Concreto. -Mármol. -Cerámica. - 
Ladrillos. -Piedra. -Cemento(alisado). -Goma. Entre Otros
1.1.- PAVIMENTOS 
• DEFINICION 
Estructura de las vías de comunicación terrestre, formada por una o más 
capas de materiales, que tiene como función el permitir el tránsito de 
vehículos: 
•Con seguridad. 
•Con comodidad 
•Con el costo óptimo de operación 
• CARACTERISTICAS 
Superficie uniforme. 
• Superficie impermeable. 
• Color y textura adecuados. 
• Resistencia a la repetición de cargas. 
• Resistencia a la acción del medio ambiente. 
• Que no trasmita a la terracería esfuerzos 
mayores a su resistencia.
A) TIPOS DE PISOS 
El piso es el pavimento ya sea artificial o natural que se encuentra en 
calles, caminos, rutas o habitaciones. Dentro de una vivienda puede 
encontrarse una gran variedad de tipos de pisos, entre ellos: 
De madera: estos pisos se 
caracterizan por su 
perdurabilidad y por transmitir 
calidez en ambientes 
impersonales y fríos. Estos 
pisos pueden colocarse en 
cualquier habitación de la casa. 
Su colocación no es sencilla, 
sino que se requiere tener 
ciertos conocimientos sobre el 
secado y el estacionamiento de 
la madera ya que esto 
condiciona su durabilidad y 
calidad. 
PISOS DE MADERA
A) TIPOS DE PISOS 
Alfombra: este piso se 
caracteriza por transmitir confort y 
calidez. Una de sus cualidades 
más importantes es que ofrecen 
aislamiento acústico y térmico y 
además, son económicos y 
fáciles de colocar. Los pisos 
alfombrados no son 
recomendables en baños y 
cocinas ya que el contacto con la 
humedad los estropea. La 
desventaja que presentan estos 
pisos es que acumulan suciedad, 
por lo que se los debe mantener y 
limpiar constantemente. 
PISOS DE ALFOMBRA
A) TIPOS DE PISOS 
Porcelanatos y 
cerámicos: estos pisos se 
caracterizan por su pesadez y 
durabilidad. Además de esto, son 
fáciles de mantener y son 
impermeables, por lo que se 
pueden utilizar en cualquier 
ambiente. La desventajas que 
presentan son que si reciben un 
golpe muy fuerte, pueden 
marcarse, además, en lugares 
muy transitados se desgastan y 
pierden color. 
PISOS PORCELANATOS Y 
CERAMICOS
De cemento alisado: es 
hormigón compuesto por ligante 
y agregado fino y grueso. La 
ventaja que presenta esta clase 
de piso es que es fácil de limpiar 
y permite usos, diseños y formas 
muy variadas. La desventaja es 
que si no se le presta atención a 
cuestiones técnicas y es poco 
protegido puede quebrarse o 
perder resistencia. Lo ideal 
entonces el que lo coloque 
alguien especializado. 
PISOS DE CEMENTO ALISADO 
A) TIPOS DE PISOS
De microcemento alisado: es una 
versión mejorada del anterior y se 
puede colocar sobre el piso actual 
sin necesidad de removerlo. Se 
caracterizan por su rápida 
colocación y por poder ser 
utilizados en cualquier habitación 
del hogar, tanto dentro como fuera 
del mismo. Es fácil de limpiar y no 
se quiebra como el de cemento 
aislado y ofrece más variedades de 
colores que este. Es recomendable 
que este piso también sea colocado 
por especialistas. 
PISOS DE MICROCEMENTO 
ALIZADO 
A) TIPOS DE PISOS
De piedra: este es el piso 
más resistente y 
duradero. Suelen ser 
utilizados para patios, 
terrazas y balcones, así 
como también en cocinas 
y baños. Las desventajas 
que presenta es que son 
fríos, no resultan 
sencillos de colocar y 
suelen ser costosos. 
PISOS DE PIEDRA 
A) TIPOS DE PISOS
 CONDICIONES OPTIMAS PARA EL ESTUDIO 
Flotantes: estos son 
colocados sin clavos, 
tornillos ni pegamento, 
sino que se apoyan las 
tablas sobre una superficie 
lisa y se las encastra. Se 
colocan rápidamente, 
incluso sobre el piso 
actual. Son resistentes, 
perdurables, térmicos y 
acústicos. 
PISOS FLOTANTES 
A) TIPOS DE PISOS
A) TIPOS DE PISOS 
PISOS PINTADOS 
Pintados: estos pueden 
encontrarse sobre 
cualquier revestimiento o 
piso pulido al que se le 
coloca pintura. Las 
terminaciones que se le 
pueden dar son: dibujos, 
esponjeados, pátinas, 
guardas, etcétera.
De ladrillo: estos se 
hacen con ladrillos de 
pared. Se caracterizan 
por ser económicos y 
muy decorativos. Se 
colocan en exteriores 
como terrazas o patios. 
Su desventaja es que se 
desgastan en zonas muy 
transitadas. 
PISOS DE LADRILLOS 
A) TIPOS DE PISOS
A) TIPOS DE PISOS 
De goma: estos se 
producen en láminas o 
baldosas y se caracterizan 
por su practicidad y 
economicidad. 
Generalmente se los coloca 
en lugares transitados como 
negocios, oficinas o incluso 
en habitaciones infantiles. 
Son muy resistentes y 
fáciles de colocar.
A) OTROS TIPOS DE PISOS 
LAMINADO BAMBU 
VINILO 
CORCHO CAUCHO LINOLEO
B) TIPOS DE PAVIMENTOS
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
P5a.v-EimL eTnIEtoM FPlOex DibEle ESTUDIO
5.-EL TIEMPO DE ESTUDIO
5.-EL TIEMPO DE ESTUDIO
5.-EL TIEMPO DE ESTUDIO
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
TIPOS DE DETERIOROS N PAVIMENTOS 
FISURACION LONGITUDINAL
TIPOS DE DETERIOROS N PAVIMENTOS 
LEVANTAMIENTO DE LOZA
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
Pisos y pavimentos-procesos constructivos
Pisos y pavimentos-procesos constructivos

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PISOS Y CABADOS DE PISO
PDF
Acabados de la construcción paredes
PPTX
Aplanados finos, rusticos y repellado
PPTX
Firmes, relleno y pisos. edificación
PPTX
Tipos de acabado en pisos
PPT
Acabados
PDF
PISOS DE MADERA
PISOS Y CABADOS DE PISO
Acabados de la construcción paredes
Aplanados finos, rusticos y repellado
Firmes, relleno y pisos. edificación
Tipos de acabado en pisos
Acabados
PISOS DE MADERA

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion 8 acabados para paredes
DOCX
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
PPTX
Concreto simple
PPTX
Calculo losas aligeradas
PDF
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
PPTX
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PPT
PDF
Adobe quincha tapial
PPTX
PPTX
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
DOCX
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
PPTX
TIPOS DE PINTURA Y TIPOS DE TARRAJEO
PDF
Calzaduras y muros pantalla
PPTX
Banquetas,guarniciones y rampas
PPTX
Exposición diseño de columnas (capi)
PPTX
Zapatas y vigas de cimentacion
PPTX
MUROS Y TABIQUES
PDF
Cimentaciones superficiales y profundas
Sesion 8 acabados para paredes
PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA ZAPATA
Concreto simple
Calculo losas aligeradas
La Seguridad en el proyecto - 4. Instalaciones provisionales de obra
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
Adobe quincha tapial
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
TIPOS DE PINTURA Y TIPOS DE TARRAJEO
Calzaduras y muros pantalla
Banquetas,guarniciones y rampas
Exposición diseño de columnas (capi)
Zapatas y vigas de cimentacion
MUROS Y TABIQUES
Cimentaciones superficiales y profundas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Piso En Concreto
DOCX
Fichas tecnicas acabados en pisos
PPT
Clases De Pisos
PPTX
Tipos de pisos
PPTX
Acabados pisos y muros
PPTX
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
DOCX
pisos
PPT
Proceso constructivo de obras de concreto simple
PPTX
PPTX
Fichas de acabados
PDF
Proceso constructivo de pavimento flexible
PPTX
Sistemas constructivos
PDF
Proceso constructivo de losa de concreto armado
PPTX
Etapas de la construccion de un edificio
PPT
Presentacion Pisos Nidia
PPTX
Proceso constructivo arquitectura
PPTX
Sistemas y procedimientos constructivos
PDF
79528125 proceso-constructivo
PPTX
Acabados exteriores
PDF
Concreto sistemas constructivos
Piso En Concreto
Fichas tecnicas acabados en pisos
Clases De Pisos
Tipos de pisos
Acabados pisos y muros
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
pisos
Proceso constructivo de obras de concreto simple
Fichas de acabados
Proceso constructivo de pavimento flexible
Sistemas constructivos
Proceso constructivo de losa de concreto armado
Etapas de la construccion de un edificio
Presentacion Pisos Nidia
Proceso constructivo arquitectura
Sistemas y procedimientos constructivos
79528125 proceso-constructivo
Acabados exteriores
Concreto sistemas constructivos
Publicidad

Similar a Pisos y pavimentos-procesos constructivos (20)

PPTX
Pisos y Pavimentos- grupo 2.pptx
PPTX
ACABADOS DE PISOS.pptx
DOCX
Jamil construcciones
PPTX
PDF
LOS PISOS en construccion de obras arquitectonicas
PDF
REVESTIMIENTON PROCESO CONSTRUCTIVO DDDDDDDDD
PPTX
Acabados
PDF
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
PDF
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
PDF
maderas pisos este sitio
PPTX
SESIÓN N° 01.pptx gy4654gg64y4grrtgrtgyrgtrygrryg4gg67
PPTX
Pavimentos interiores
PPSX
Construcción3
PPTX
Presentación1 madera
PDF
ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
PDF
pisos alto transito sitio original
PDF
Maqueta de Sara y Saúl 2010-11
DOCX
Pisos y pavimentos
Pisos y Pavimentos- grupo 2.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptx
Jamil construcciones
LOS PISOS en construccion de obras arquitectonicas
REVESTIMIENTON PROCESO CONSTRUCTIVO DDDDDDDDD
Acabados
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Pisos y aplicaciones: Descripción de tipos de pisos
maderas pisos este sitio
SESIÓN N° 01.pptx gy4654gg64y4grrtgrtgyrgtrygrryg4gg67
Pavimentos interiores
Construcción3
Presentación1 madera
ESTUDIO DE PISOS Y CONTRAPISOS PARA EDIFICACIONES.pdf
pisos alto transito sitio original
Maqueta de Sara y Saúl 2010-11
Pisos y pavimentos

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Pisos y pavimentos-procesos constructivos

  • 2. 1.- PISOS. DEFINICION • El piso es la superficie inferior horizontal de un espacio arquitectónico, el "lugar que se pisa". También, en lenguaje coloquial, los diferentes niveles de un edificio son llamados pisos. Además en España se denomina piso a las viviendas. En ocasiones se utiliza, erróneamente, piso en vez de forjado, que es el elemento estructural horizontal de una planta. • En arquitectura, los diferentes niveles se denominan plantas y los materiales que conforman la superficie superior de cada planta se llaman pavimentos, incluso los de las zonas exteriores a la edificación. Tanto la palabra planta como piso, son términos homónimos. • En calzado, Piso también hace referencia a la suela del zapato. Hay diferentes tipos de piso, esta el de: -Madera. -Concreto. -Mármol. -Cerámica. - Ladrillos. -Piedra. -Cemento(alisado). -Goma. Entre Otros
  • 3. 1.1.- PAVIMENTOS • DEFINICION Estructura de las vías de comunicación terrestre, formada por una o más capas de materiales, que tiene como función el permitir el tránsito de vehículos: •Con seguridad. •Con comodidad •Con el costo óptimo de operación • CARACTERISTICAS Superficie uniforme. • Superficie impermeable. • Color y textura adecuados. • Resistencia a la repetición de cargas. • Resistencia a la acción del medio ambiente. • Que no trasmita a la terracería esfuerzos mayores a su resistencia.
  • 4. A) TIPOS DE PISOS El piso es el pavimento ya sea artificial o natural que se encuentra en calles, caminos, rutas o habitaciones. Dentro de una vivienda puede encontrarse una gran variedad de tipos de pisos, entre ellos: De madera: estos pisos se caracterizan por su perdurabilidad y por transmitir calidez en ambientes impersonales y fríos. Estos pisos pueden colocarse en cualquier habitación de la casa. Su colocación no es sencilla, sino que se requiere tener ciertos conocimientos sobre el secado y el estacionamiento de la madera ya que esto condiciona su durabilidad y calidad. PISOS DE MADERA
  • 5. A) TIPOS DE PISOS Alfombra: este piso se caracteriza por transmitir confort y calidez. Una de sus cualidades más importantes es que ofrecen aislamiento acústico y térmico y además, son económicos y fáciles de colocar. Los pisos alfombrados no son recomendables en baños y cocinas ya que el contacto con la humedad los estropea. La desventaja que presentan estos pisos es que acumulan suciedad, por lo que se los debe mantener y limpiar constantemente. PISOS DE ALFOMBRA
  • 6. A) TIPOS DE PISOS Porcelanatos y cerámicos: estos pisos se caracterizan por su pesadez y durabilidad. Además de esto, son fáciles de mantener y son impermeables, por lo que se pueden utilizar en cualquier ambiente. La desventajas que presentan son que si reciben un golpe muy fuerte, pueden marcarse, además, en lugares muy transitados se desgastan y pierden color. PISOS PORCELANATOS Y CERAMICOS
  • 7. De cemento alisado: es hormigón compuesto por ligante y agregado fino y grueso. La ventaja que presenta esta clase de piso es que es fácil de limpiar y permite usos, diseños y formas muy variadas. La desventaja es que si no se le presta atención a cuestiones técnicas y es poco protegido puede quebrarse o perder resistencia. Lo ideal entonces el que lo coloque alguien especializado. PISOS DE CEMENTO ALISADO A) TIPOS DE PISOS
  • 8. De microcemento alisado: es una versión mejorada del anterior y se puede colocar sobre el piso actual sin necesidad de removerlo. Se caracterizan por su rápida colocación y por poder ser utilizados en cualquier habitación del hogar, tanto dentro como fuera del mismo. Es fácil de limpiar y no se quiebra como el de cemento aislado y ofrece más variedades de colores que este. Es recomendable que este piso también sea colocado por especialistas. PISOS DE MICROCEMENTO ALIZADO A) TIPOS DE PISOS
  • 9. De piedra: este es el piso más resistente y duradero. Suelen ser utilizados para patios, terrazas y balcones, así como también en cocinas y baños. Las desventajas que presenta es que son fríos, no resultan sencillos de colocar y suelen ser costosos. PISOS DE PIEDRA A) TIPOS DE PISOS
  • 10.  CONDICIONES OPTIMAS PARA EL ESTUDIO Flotantes: estos son colocados sin clavos, tornillos ni pegamento, sino que se apoyan las tablas sobre una superficie lisa y se las encastra. Se colocan rápidamente, incluso sobre el piso actual. Son resistentes, perdurables, térmicos y acústicos. PISOS FLOTANTES A) TIPOS DE PISOS
  • 11. A) TIPOS DE PISOS PISOS PINTADOS Pintados: estos pueden encontrarse sobre cualquier revestimiento o piso pulido al que se le coloca pintura. Las terminaciones que se le pueden dar son: dibujos, esponjeados, pátinas, guardas, etcétera.
  • 12. De ladrillo: estos se hacen con ladrillos de pared. Se caracterizan por ser económicos y muy decorativos. Se colocan en exteriores como terrazas o patios. Su desventaja es que se desgastan en zonas muy transitadas. PISOS DE LADRILLOS A) TIPOS DE PISOS
  • 13. A) TIPOS DE PISOS De goma: estos se producen en láminas o baldosas y se caracterizan por su practicidad y economicidad. Generalmente se los coloca en lugares transitados como negocios, oficinas o incluso en habitaciones infantiles. Son muy resistentes y fáciles de colocar.
  • 14. A) OTROS TIPOS DE PISOS LAMINADO BAMBU VINILO CORCHO CAUCHO LINOLEO
  • 15. B) TIPOS DE PAVIMENTOS
  • 17. P5a.v-EimL eTnIEtoM FPlOex DibEle ESTUDIO
  • 18. 5.-EL TIEMPO DE ESTUDIO
  • 19. 5.-EL TIEMPO DE ESTUDIO
  • 20. 5.-EL TIEMPO DE ESTUDIO
  • 23. TIPOS DE DETERIOROS N PAVIMENTOS FISURACION LONGITUDINAL
  • 24. TIPOS DE DETERIOROS N PAVIMENTOS LEVANTAMIENTO DE LOZA

Notas del editor